Estirado y Trefilado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deber

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL.

Trabajo de InvestigacinTEMA: Procesos de Estirado y Trefilado Operaciones. Defectos. Equipos y herramientas.

INTEGRANTE: Pilco Chuquiguara DarwinCURSO:CUARTO SEMESTRE /Segundo parcialGRUPO: 5

TUTOR:ING. Sonia Meja Proceso de estirado

Es una operacin que se invent entre 1000 y 1500 d.C. en la que se reduce o se cambia la seccin transversal de varillas o tubos jalndolos a travs de un matriz o dado. El estirado es un proceso de conformacin de materiales dctiles que se realiza haciendo pasar el material a travs de oficios calibrados denominados hileras. Se aplica a barras y tubos de 4 y 7 metros de longitud y dimetro superior a 10 mm.

Operaciones de estiradosLas operaciones que se realizan en el proceso de estirado son: DecapadoSe limpia, generalmente con ataques qumicos y agua a presin, el material para eliminar el xido que puede formarse en la superficie. Esto es necesario para prevenir daos en la matriz y en la superficie de trabajo. EstiradoSe procede a colocar el material en la mquina para empezar el proceso de estirado. En este proceso es decisivo el uso de lubrificantes para no daar la superficie del material al pasarlo por la matriz y aplicarle la reduccin de seccin. En el estirado podemos distinguir, principalmente, dos procesos: estirado de alambres y de tubos. En el estirado de alambres podemos conseguir una reduccin del 50% del espesor en barras menores de 150 mm, utilizando el proceso descrito anteriormente. El estirado de tubos se utiliza para reducir el espesor de la pared de los tubos sin costura, los cuales se han producido por medio de otros procesos, como por ejemplo extrusin. Este proceso podemos realizarlo con ayuda de un mandril. AcabadoUna vez el material estirado pasa por un proceso de enderezamiento y un ligero recocido de eliminacin de tensiones, y si el caso lo requiere, algn tratamiento isotrmico para mejorar sus caractersticas mecnicas.

Defectos de estiradosEstras de estiradosSuperficie impura debido a extraccin insuficiente-Desgarres -Efectos de oreja - Rasguos superficiales.Los defectos normales en las varillas y alambres estirados son parecidos a los que se observan en la extruccion en especial el agrietamiento del centro. Otra clase de defectos en el estirado es el traslapes que son rayaduras o pliegues longitudinales del material. Las costuras pueden abrirse durante las operaciones siguientes de conformacin como por ejemplo el recalcado, cabeceado, laminado de cuerdas o doblado de la varilla o alambres y pueden causar graves problemas de control de calidad en la produccinMuchos otros defectos de la superficie (como raspaduras y marcas de dados) tambin pueden originarse de la seleccin inadecuada de los parmetros del proceso, lubricacin deficiente o una condicin deficiente del dado.Equipos y HerramientasA pesar de que existen diversos diseos, el equipo para estirado es bsicamente de dos tipos:Banco de estirado: contiene un solo dado y su diseo se parece a una maquina larga horizontal de pruebas de tensin.Banco de tambor: consistente en una mesa de entrada, un bloque de acero que contiene la matriz, la corredera que coge el tubo para aplicarle la fuerza de estirado y una mesa de salida.

Proceso de trefilado Consiste en el estirado del alambre en frio, por pasos sucesivos a travs de hileras, dados o trefilas de carburo de tungsteno cuyo dimetro es paulatinamente menor

OperacionesLas diferentes operaciones que se realizan durante este proceso son: Decapado: consiste en eliminar cascarillas de laminacin, xidos y otros materiales extraos al metal. Por medio de cidos inorgnicos, que disuelven en productos que se eliminen por lavado con agua. Lubricacin: Para evitar el contacto directo del acero con la matriz cnica, se utiliza un lubricante en polvo de alta presin que luego se convierte en una forma de pasta. El ms utilizado es el granito del polvo. Mecanizado en frio: Mtodo mecanizado por el cual el alambre se va reduciendo y moldeando hasta la forma deseada mediante rodillos y dados. Por cada paso reduce entre un 20% y 25% alcanzando un aumento de resistencia entre un 10 y 15 kg/mm2. Recocido: Se emplea para ablandar metales y ganar tenacidad, generalmente en aceros. Se obtienen metales ms mecanizables y evita la acritud. Se realiza entre 600 y 700 *c.

Encarretado:

Defectos Grietas Incrustaciones Ralladuras Traslapes Roturas del alambre entre dadosEquipos y herramientasLas maquinas utilizadas para realizar este proceso se denominan trefiladoras. En ellas se hacen pasar el alambre a travs de hileras. Para lograrlo el alambre se enrolla en unos tambores o bobinas de traccin que fuerzan el paso del alambre por las hilerasDiferencias entre estirado y trefiladoAunque el procedimiento es fundamentalmente el mismo, se distingue el estirado del trefilado en tres aspectos principales:a) En la clase de material que se aplica.El estirado se aplica a barras de 4 a 6 metros de longitud y dimetro superior a 10mm, y tambin a tubos.El trefilado se aplica a redondos de secciones pequeas de 5 a 8mm de dimetro, o secciones grandes, para las cuales se utiliza equipos voluminosos de trefilado.b) En el objeto de la operacinEl objeto del estirado es principalmente calibrar, endurecer con la deformacin o dar forma determinada a la barra, siendo en este procedimiento el adelgazamiento del material ms que el fin en el medio para conseguir los fines expuestos. Adems en los aceros estirados mejoran de maquinabilidad, sobre todo los denominados aceros de fcil mecanizacin, como los aceros al plomo y los aceros al azufre.En cambio en el trefilado se pretende casi exclusivamente adelgazar el material, siendo su endurecimiento y calibrado objetivos secundarios.c) En la realizacin de la operacinEn el estirado, la operacin se realiza en una sola pasada, mientras que en el trefilado se adelgaza el material en varias pasadas.