24
1 esto-es-deporte.blogspot.com DEPORTE ESTO ES @esto_es_deporte facebook.com/esto-es-deporte Número 6. 28 de febrero 152 149 I LOVE THIS GAME · El Oeste se llevó una nueva y es- pectacular edición del All Star Game, el partido que cerró el fin de semana de las estrellas de Or- lando. Kevin Durant con 36 puntos y 7 re- botes fue el mejor de los rojos y se llevó el MVP Lebron James también hizo 36 puntos con un impresionante 6/8 en triples Marc Gasol debutó y anotó 4 pun- tos históricos para el baloncesto español

Esto es Deporte número 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sexto número de Esto es Deporte, la actualidad del fin de semana desde otro punto de vista

Citation preview

Page 1: Esto es Deporte número 6

1esto-es-deporte.blogspot.com

DEPORTEESTO ES @esto_es_deporte facebook.com/esto-es-deporte

Número 6. 28 de febrero

152149

I LOVE THIS GAME

· El Oeste se llevó una nueva y es-pectacular edición del All Star Game, el partido que cerró el fin de semana de las estrellas de Or-lando.

Kevin Durant con 36 puntos y 7 re-botes fue el mejor de los rojos y se llevó el MVP

Lebron James también hizo 36 puntos con un impresionante 6/8 en triples

Marc Gasol debutó y anotó 4 pun-tos históricos para el baloncesto español

Page 2: Esto es Deporte número 6

2 esto-es-deporte.blogspot.com

SUMARIO

Page 3: Esto es Deporte número 6

3esto-es-deporte.blogspot.com

Cada vez se habla más de el-los y curiosamente, cada vez lo hacen peor. Ellos son el prob-lema del fútbol español.

Me estoy refiriendo, evidente-mente, a los árbitros, los encar-gados de impartir justicia.

Parto de la base de que todos somos humanos, de que Cris-tiano y Messi fallan en lo suyo, de que Casillas y Valdés se pu-eden comer goles, pero lo de los trencillas clama al cielo.

Este fin de semana hemos po-dido asistir a otro esperpéntico arbitraje de Fernández Borba-lán.

No es su primera tarde desac-ertada del curso aunque sí, de largo, su peor actuación.

En el mes de noviembre tuvo el placer de ejercer de árbitro prin-cipal en el derby entre Real So-ciedad y Athletic que se lleva-ron los leones. No pudo pasar desapercibida su actuación ya que dejó sin señalar dos pen-altis claros a favor del equipo realista.

Como premio a tan grandiosa actuación, alguien le regaló el clásico liguero donde no tuvo importancia.

Tenemos un problema cuando se habla ás de Fernández Bor-balán que del golazo espec-tacular de Ronaldo, cuando se habla más de Pérez Lasa que de la falta perfecta de Messi y así un largo etcétera.

No es de recibo que los grandes se quejen, si ellos se quejan, con más o menos razón depen-diendo de la temporada, ¿Qué pueden decir los pobres de la Liga BBVA?

¿Qué debería hacer Sandoval tras el atraco sufrido en Valle-cas frente al Real Madrid? ¿Y el Cholo?

Fernández Borbalán es un árbi-tro internacional y no tiene nivel de primera igual que muchos de sus compañeros. Son cosas curiosas.

Curioso como que Velasco Carballo vaya a ir a la Euroco-pa a representarnos.Podemos tener un problema de que la liga es bipolar y todo lo que se quiera decir pero los ar-bitrajes no hacen más que bi-polarizar más la liga.

Siempre se equivocan a favor de los mismos y los pobres, ni siquiera tienen derecho a que-jarse. Resulta curioso que los dos primeros “pobres” de la cla-

sificación del juego limpio hay-an sufrido cinco expulsiones en lo que va de liga.

Antes nos reíamos cuando Rafa Guerrero y Mejuto monta-ban su circo, nos reímos cuan-do vimos a un árbitro pelirrojo que parecía hiper activo pero ya no nos reímos.

No nos reímos de los fallos de Fermín Martínez, no nos reí-mos de su actitud chulesca, es un tipo capaz de pisar a Cani porque se le estaba quejando, no nos reímos de que Mateu Lahoz deje jugar y robe al Mi-randéz como hacía tiempo que no se le robaba a nadie...

¿Y Undiano? Undiano era el mejor, pero se lo creyó y se le fue el silbato al carajo.

Eso unido a una soberbia que se le ha pegado de Fermín o que él ha pegado a Fermín no se sabe...no deja en buen lugar al que fue el mejor árbitro espa-ñol un par de año atrás.

González González subió a la Liga BBVA este año o el pasa-do...en su curriculum está el no pitar falta cuando a Díaz de Ce-rio le partieron la pierna de una patada. Chapeau.Plas, plas, plas.

Houston, tenemos un problema

Eneko Picavea Barandiaran Opinión

Page 4: Esto es Deporte número 6

4 esto-es-deporte.blogspot.com

Page 5: Esto es Deporte número 6

5esto-es-deporte.blogspot.com

Page 6: Esto es Deporte número 6

6 esto-es-deporte.blogspot.com

Picadura de DurantulaParecía que el partido estaba muerto, que el Oeste iba a ga-nar fácil cuando al descanso se fue con 21 puntos de diferen-

cia y un récord histórico de an-otación con 88 puntos tras un segundo cuarto brillante en el que anotaron la friolera de 49

puntos.Durant consiguió el MVP por delante de James que erró la última posesión.

James quería ganar, cuajó un partidazo, pero falló cuando los grandes, los más grandes, no lo hacen: al final del partido.

Fue un partido atípico. Empezó más serio el Oeste mientras el ídolo local se tiraba mandari-nas desde la línea de tres.

La conexión angelina entre Paul y Griffin regaló los mejo-res momentos del primer tiem-po aunque los vuelos sin motor de Russell Westbrook no des-merecen al All Star Game.

Entre tanta estrella encantada de ver el foco sobre su camise-ta, se coló un currante de Sant Boi, uno que dijeron que no valía, que estaba ahí por en-

chufe, un tal Marc Gasol.

Debutó el segundo español de la historia en jugar un All Star Game, el segundo Gasol además...y lo hizo mejor que su hermano.

Pau debutó hace años siendo el máximo reboteador de un par-tido donde nadie, o casi nadie, va a por ellos. Fue su manera de demostrar que seguía ahí, que no era una estrella arro-gante que sólo quería anotar y anotar, que él trabajaba por su equipo...pero ayer Marc le ganó.

Pau se fue de su debut con la espinita de no anotar y Marc ayer lo hizo por partida doble.

Eneko Picavea Barandiaran

NB

A A

ll St

ar

Wee

kend

149

1523 - Paul24- Bryant35- Durant32- Griffin17- Bynum

0- Westbrook42- Love12- Aldridge41- Nowitzki13- Nash9- Parker33- Gasol

1- Rose3- Wade6- James7- Anthony12- Howard

9- Deng8- Williams34- Pierce1- Bosh55- Hibbert9- Iguodala9- Rondo

MVP

EAST

WEST

82736220

211747-64

142436199

020373

122

All Star Game

NB

A A

ll St

ar

Wee

kend

Page 7: Esto es Deporte número 6

7esto-es-deporte.blogspot.com

Nada más empezar, el equipo de Oeste, cuyo quinteto forma-ban Paul, Bryant, Durant, Grif-fin y Bynum abrió hueco con un 0-7de parcial.

En el este, con Rose, Wade, James, Anthony y Howard sor-prendía que fuera este último el que se tirara los triples de los azules.

El pivot de los Orlando Magic, que ejercía de local en el par-tido de las estrellas, completó un flojo partido, casi no voló y además se fue con una tarjeta de presentación en la que apa-recían cuatro mandarinas des-de la línea de tres puntos.

Poco a poco se fue metiendo el el partido el equipo ‘local’ aunque el Oeste se fue fácil-mente en el marcador y al des-canso ganaba de 21 con una histórica puntuación de 88 pun-tos, la más alta de la historia de los All Star al descanso. Sobre la bocina llegó el triple de Grif-fin que demostró que además de matar, sabe tirar de lejos.

En el equipo del Este, se echó de menos la participación de Derrick Rose.Thibodeau, su entrenador en los Bulls ejerció de seleccio-nador del combinado del Este y prescindió de sus dos juga-dores, Rose y Deng.

A pesar de jugar ‘sólo’ 10 minu-tos, el MVP de la pasada Reg-ular Season anotó 14 puntos, pero el equipo del Este jugó los últimos minutos, los decisivos, con Deron Williams al mando de las operaciones. El base de los Nets aportó 20 puntos.

‘Flash’ Wade realizó el cuarto

triple doble en la historia de los All Star Game al anotar 14 pun-tos, capturar 10 rebotes y dar 10 asistencias.Fue protagonista por un fortuíto golpe con Kobe que le rompió los huesos propios de las nariz a la estrella angelina y que le causó una conmoción cerebral. Sin embargo, Kobe acabó el partido.El angelino que pasó desaperc-ibido fue Andrew Bynum.El pivot de los Lakers fue titu-lar sin que nadie sepa muy bien porque la gente le votó, jugó le-sionado y se fue tras disputar sólo cuatro minutos. Eso sí, dejó un buen tapón a Super-man Howard.

Lebron James se echó a su equipo a las espaldas y que el Este llegara con opciones al fi-nal del partido es en gran me-dida por el partido del ‘6’ de los Miami Heat que acabó con un brillante 6/8 en triples y dejó al-gunas canastas antológicas.

Mates, alley oops, triples y ca-nastas de dos imposibles, todo lo que hizo James.

Si bien es evidente que no se puede obviar que en el último balón, el más caliente, el que podía empatar el partido, Leb-ron falló, para variar.Falló al querer ser generoso según dicen algunos, otros creen que quería quitarse la re-sponsabilidad, esa palabra que tan poco le gusta y tan mal le va a la estrella de Akron.

Durant fue el MVP, Kobe se convirtió en el máximo anota-dor histórico del All Star y West-brook dejó una jugada para el recuerdo al matar delant de Howard.

NB

A A

ll Star W

eekend

Page 8: Esto es Deporte número 6

8 esto-es-deporte.blogspot.com

La noche mágica de RubioRicky Rubio se subió al tren de la magia del baloncesto y volvió a brillar el día más importante, el día que todo el Mundo se puso

delante de la televisión para ver a los rookies y los sophomores enfrentarse en equipos mixtos en un nuevo fomato de lo que

antes era un partido de novatos contra los de segundo año.Wall e Irving brillaron por enci-ma de todos.

Era la noche de Ricky Rubio en España, la noche de Jere-my Lin en el Mundo y brillaron, por encima de todos, John Wall con las mejores jugadas, los highlits, y Kyrie Irving, el núme-ro uno del Draft’12 que se llevó el MVP de la noche gracias a su inmaculado ocho de ocho en triples.

El nuevo formato contó con el aliciente de que los entrena-dores eran Barkley y O’Neal.

El mastodóntico pivot que colgó las botas el año pasado volvió a comparar a Rubio con Mara-vich y tuvo palabras de elogio para el base de El Masnou.

Había ganas de ver juntos al base que más alley oops re-galaba con el jugador que más alley oops acababa como es Blake ‘Cyborg’ Griffin.

Más ganas había de ver a Jer-emy Lin, la sensación de los New York Knicks cuyo último aravilloso mes al frente de la franquicia de la Gran Manzana hizo que David Stern tuvieron que tirar de un decreto especial para que el americano de ori-gen taiwanés estuviera en el fin

de semana de las estrellas.

Más que nadie, brilló Kyrie Ir-ving.

El jugador de los Cleveland Cavaliers acabó con ocho de ocho en triples, doce de trece en tiros de campo y firmó 34 puntos, tres rebotes y nueve asistencias firmando un +/- de +20 para su equipo que fueron vitales para la victoria de los entrenados por Charles Bark-ley por 146 a 133.

A pesar de tener un equipo ‘peor’ si es que se puede decir que uno es peor que el otro en-tre tanta estrella, se sobrepu-sieron y con la inmensa actu-ación de Wall e Irving vio cómo se le unieron Paul George y DeMarcus Cousins para liderar la victoria.

El equipo de Shaq no se puso sobreponer a la falta de Griffin que sólo jugó diez minutos.

Rubio acabó con 12 puntos, 7 asistencias y 3 rebotes en su primera experiencia con las es-trellas, por algo hay que empe-zar.

Sergio Andrés Chacón

NB

A A

ll St

ar

Wee

kend

Rising Stars Challenge

NB

A A

ll St

ar

Wee

kend

Page 9: Esto es Deporte número 6

9esto-es-deporte.blogspot.com

Page 10: Esto es Deporte número 6

10 esto-es-deporte.blogspot.com

Jeremy who?Probablemente sea lo más vistoso del fin de semana de las estrellas, pero este año el Sprite Slam Dunk ha sido des-

cafeinado. Entre la ausencia de nombres importantes que compitieron el año pasado y los mates de los que sí quisier-

on participar ha resultado una combinación caótica. En el país de los ciegos el tuerto es Rey y en esas, ganó Evans.

Pocas veces se había visto tan poco glamour en el Slam Dunk del fin de semana de las estrel-las. Tras un 2011 lleno de nombres y hombres, llegó la inmensa decepción de 2012.

Unos dicen que nadie quería repetir tras el tremendo tongo que supuso la victoria de Blake Griffin el pasado año por del-ante de Javale McGee, otros dicen que a Ibaka no le dejaron participar pero lo que está claro es que ‘Air Congo’ habría gana-do de calle repitiendo los mates del año pasado.

Como he dicho antes en el país de los ciegos el tuerto es el Rey y por eso ganó Evans. Realizó el peor mate que se recuerda en los últimos años con un mate sencillo, de frente...con una cá-mara puesta en la cabeza, no era una buena señal y lo que se vio a continuación terminó por matar la magia del sábado noche.

Derrick Williams llegó en una moto, la saltó y levantó a alguien de su asiento, Paul George hizo el mejor mate de la noche pero su puest en escena le perjudicó

ya que, con la luz apagada, por muy fosforito que fuera su traje, no se vio del todo su mate.

El ganador saltó por encia de Hayward y mató con las dos manos y dos balones, no está del todo mal. Su compañero de Utah, que parece más un pro-tagonista de High School Musi-cal que un jugador de la NBA, estaba sentado y sólo tuvo que asistir.

Entre tanto mate absurdo llegó el de Budinger que, inexpli-cablemente fue segundo de la noche.Quiso hacer creer a la gente que mataba a ciegas ponién-dose una tela en los ojos pero siendo evidente que veía donde pisaba, donde saltaba y demás. Parafernalia NBA.

El voto popular le dio el trofeo a Evans cuando Williams lo mer-eció más, pero es lo que tiene el voto popular, quizás el pueb-lo de Evans votó en masa...quizás.

¿Será el año que viene cuando por fin veamos matando a King James?

Eneko Picavea Barandiaran

NB

A A

ll St

ar

Wee

kend

Slam Dunk Contest

Page 11: Esto es Deporte número 6

11esto-es-deporte.blogspot.com

All you need is LoveKevin Love era el menos favori-to de los francotiradores, pero demostró tener puntería de so-bra para ganar...y devolverle

parte de la importancia perdi-da al concurso de triples de la NBA.Su duelo con Kevin Durant ilu-

minó la noche del sábado y le dio el brillo que perdió con el Slam Dunk Contest que ganó Evans.

Parecía evidente que los dos Kevin se jugarían el título o quizás no evidente, pero era lo más atractivo. Así fue.

Kevin Love y Kevin Durant fuer-on campeón y subcampeón del Three Point Shootout del fin de semana de las estrellas 2012.

El ‘42’ de los Minnesota Timber-wolves no era el favorito, más bien todo lo contrario, pero ter-minó haciendo saltar la banca con su puntería.

En la primera ronda Ryan An-derson, Mario Chalmers, James Jones o Anthony Morrow, que tuvo el detalle precioso de la noche al enfundarse la camise-ta de Drazen Petrovic, se que-daron eliminados.

Mario Chalmers y Kevin Love tuvieron que disputar un dese-pate para dirimir el nombre del eliminado.

James Jones fue el mejor juga-dor en la primera ronda, pero después se desinfló y no pudo repetir el título logrado el pasa-do año en Los Ángeles.

Los Miami Heat contaban con

dos participantes pero se fuer-on de la noche del sábado sin ningún premio, a pesar de ten-er al máximo favorito en los tri-ples.

Kevin Love también necesitó el desempate para la final.

Anotó 18 triples de 30 intentos y la estrella de los Oklahoma City Thunder sin notar la pre-sión, anotó los mismos triples para forzar el desempate.

En la última ronda, con tan sólo veinticuatro segundos para de-sempatar, Kevin Love tuvo me-jor muñeca o puntería que el ‘35’ de los City Thunder.

Hacía años que el cartel del Three Point Shootout había de-caído pero, sin duda, la partici-pación de estrellas como Love o Durant le darán el caché per-dido.

Ya no es tiempo de Kapono o Korver, ahora los grandes juga-dores también la meten de le-jos.Ganó Love...y eso que decían que los blancos no la sabían meter.

Three Point Shootout

NB

A A

ll Star W

eekend

Page 12: Esto es Deporte número 6

12 esto-es-deporte.blogspot.com

Rayo Vallecano - Real Madrid

Uno pone el fútbol y el otro ganaDolorosa derrota del Rayo Val-lecano en la visita del líder de la Liga, el Real Madrid, al Esta-dio de Vallecas. Un único gol de Cristiano Ronaldo, conseguido con un gran taconazo dentro

del área, sirvió para dejar sin premio a los franjirrojos, que hicieron méritos para lograr un resultado mejor. Los pupilos de Sandoval hicieron honor a los valores de ‘valentía, coraje y

nobleza’ que marcan su iden-tidad, pero se toparon con dos los privilegios de la realeza en-carnados en el goleador portu-gués y el colegiado Fernández Borbalán.

Rabia, desazón, orgullo. Mu-chas son las palabras que pu-eden definir la sensación de la afición y del equipo rayista tras ver cómo los 3 puntos volaban de Vallecas rumbo al Santiago Bernabéu en un intenso choque que repartió suertes con una desigualdad difícil de calificar.

Ocho años han tenido que pasar para que el conjunto madridista vuelva a visitar un estadio que dio una lección de ambiente de la que muchos deben apren-der. Lástima que las voces que empujaron a los suyos no tuvi-eran la recompensa merecida. Lástima que fuesen testigos de una actuación arbitral sólo acorde con las condiciones del césped.

El equipo de José Ramón San-doval consiguió frenar en seco a un líder imparable, un martillo pilón que ha arrasado en lo que llevamos de Liga y que sólo en el estadio vallecano mostró su cara más endeble. Aun así, tuvo la suerte de cara y supo acertar donde los franjirrojos no lo hici-eron.

Una genialidad de Cristiano

Ronaldo al comienzo de la se-gunda mitad bastó para que los blancos -en esta ocasión ves-tidos de rojo- se impusiesen y saboreasen una victoria que sabe a campeonato, ya que hasta ahora no habían sufrido de este modo.

Tal y como sucediese en el partido de la primera vuelta, el cuadro rayista se hizo con la iniciativa del juego. Diego Cos-ta pronto avisó a la defensa madridista, formada por el in-finitamente polémico Pepe y un Sergio Ramos al que inexplica-blemente el colegiado Fernán-dez Borbalán perdonó la expul-sión en los primeros lances del juego.

El sevillano, que ya vio la prim-era amarilla al cazar al punta franjirrojo nada más arrancar el choque, tuvo que ver la roja al cuarto de hora de partido, al lanzar un claro codazo al rostro del brasileño.

Para más inri, la acción se produjo con el balón en juego y dentro del área de Casillas.

Josete Millán Sáez

0 10-1 Ronaldo

El árbitro

0

Fdez. Borbalán

1- Bravo3- Mikel5- Bergara6- Iñigo M.7- Griezmann9- Agirretxe (82’)11- Aranburu (68’)17- Zurutuza19- Cadamuro22- Estrada23- Vela (79’)

Ent. P. Montanier

13- Aouate4- Ramis7- Pereira10- Hemed (57’)11- Castro15- Cáceres (81’)16- Nunes18- Casadesús19- Martí21- Crespí23- Tissone (70’)

Ent. J. Caparrós

68’ Pardo

79’ Prieto

82’ Llorente

57’ Alfaro

70’ Pina

81’ Ogunjimi

Liga

BB

VA

Page 13: Esto es Deporte número 6

13esto-es-deporte.blogspot.com

Evidente penalti no señalado que, además, provocó la ama-rilla para Diego Costa al prote-star la agresión sufrida.

Más allá de la polémica, el Rayo se mostró como un gran bloque, atento, solidario en to-das las parcelas, mientras que al conjunto de Mourinho se le atragantaba el partido.

La oportunidad más clara de los locales llegó de la mano de Piti. El ’10′ llegó al área por la banda izquierda, recortó a Ar-beloa -uno de los más flojos en el cuadro madridista- y se sacó un formidable disparo con la derecha que repelió el poste de la meta de Casillas.

Con el lamento de la ocasión perdida aún pululando en el ambiente se llegó al final de los primeros 45 minutos. Sólo en el arranque de la segunda mitad se vio al Real Madrid más inci-sivo, movido por el volátil Ozïl pero sin frescura alguna.

A pesar de ello, llegó el gol blanco, acompañado por una sucesión de desgracias para los vallecanos. Tito, inconmen-surable todo el partido, tuvo su único error al mandar a córner de forma involuntaria un balón sin peligro.

La defensa local no supo despe-jar el centro y el balón cayó a los pies de Cristiano Ronaldo, quien de espaldas a la portería optó por inventarse un tacon-azo que pasó entre los juga-dores rayistas.

El mazazo no hundió a los de Sandoval, quienes no se vieron intimidados salvo por las con-tras blancas, sin la letalidad de

otras ocasiones. Incluso tuvi-eron el empate muy cerca en varias oportunidades claras, cristalinas.

Michu no acertó a batir a Casil-las cuando parecía más fácil su duodécimo gol en Liga que env-iar fuera el balón.Otro que lo in-tentó fue Casado con un zapa-tazo que enfilaba la escuadra de la puerta madridista y que el portero mostoleño despejó con una gran estirada.

La suerte tampoco estuvo del lado de Armenteros cuando el partido llegaba a su fin. Con todo a su favor, el argentino no encontró la manera de empu-jar la pelota en línea de gol a puerta vacía tras un saque de esquina.

Definitivamente, no era el día de los goles vallecanos, pero mucho menos el de Fernández Borbalán.

Para culminar su horripilante actuación, expulsó a Michu tras una entrada en la que sin lugar a dudas tocó el balón.

Roja directa ante la increduli-dad y frustración de un equipo el vallecano que enfiló el túnel de vestuarios con la cabeza alta, arropado hasta el escalo-frío al grito del “sí se puede” y que dio una clase admirable de derroche, estilo e ideas claras.

Esta vez no hubo recompensa, pero después de lo visto, no hay duda: la habrá cuando acabe el campeonato y el año que viene el Real Madrid volverá a Valle-cas.

El mejor del Rayo

El mejor del R. Madrid

¡Qué bestia!

Vaya día

Liga B

BV

A

Page 14: Esto es Deporte número 6

14 esto-es-deporte.blogspot.com

Atlético de Madrid - FC Barcelona

Y Messi armó su fusilEl Fútbol Club Barcelona volvió a su fútbol brillante, eléctrico y eficaz en la primera parte que Dani Alves culminó con el 1-0.

Con un 82-18 en posesión de balón el Atlético se fue conten-to al descanso y al poco de ini-ciarse la segunda parte Falcao

aprovechó un error en la mar-ca de Puyol para hacer el 1-1. Parecía otro tropezón...pero apareció Messi, como siempre.

Se venía hablando largo y ten-dido del ‘Efecto Simeone’, el Calderón volvió a corear el nombre del que fue su ídolo pero el fútbol del Atlético en los primeros minutos fue arcaico y pobre.

Como se dice vulgarmente pegó hasta en el DNI y desquició a los jugadores culés hasta el punto de que Cesc perdió los papeles y le dio una patada sin posibilidad de llegar al balón a Juanfran. Vio la amarilla pero bien pudo ver la roja.

El que hizo que no funcionara el efecto del cholo, tras una se-gunda parte en la que mereció mucho el Atlético, fue Messi y es que Messi es mucho Messi.

Porque cuando ‘La Pulga’ se pone, se pone. Y cuando se pone, da gusto verlo, como el domingo.

Parecía un partido tranquilo, Messi no apareció práctica-mente nada por tener que bajar hasta su propio campo a reci-bir el balón pero en la primera que tuvo la enchufó aunque, al ayudarse de la mano vio una

tarjeta amarilla que invalidó el gol y le hará perderse el próxi-mo partido por acumulación de amonestaciones.

Germán Álvarez-Vieitez Oliva

1 20-1 Alves1-1 Falcao1--2 Messi

El árbitro

4

Pérez Lasa

13- Courtois2- Godín5- Tiago6- Filipe Luis7- Adrián9- Falcao11- Arda (86’)14- Gabi19- Koke (76’)20- Juanfran23- Miranda

Ent. D. Simeone

1- Valdés2- Alves (71’)4- Fábregas (78’)5- Puyol6- Xavi8- Iniesta9- Alexis (84’)10- Messi14- Mascherano16- Sergio22- Abidal

Ent. J. Guardiola

76’ Salvio

86’ Silvio

71’ Cuenca

78’ Pedro

84’ Piqué

Liga

BB

VA

Page 15: Esto es Deporte número 6

15esto-es-deporte.blogspot.com

La amarilla fue evidente y el gol que el argentino había metido, fue una obra de arte al picarlo con genialmente por encima de Courtois.

Después llegó el momento de Xavi.

‘El Profe’ Hernández tuvo su ocasión a balón parado pero su lanzamiento de falta lo desvió con una soberbia intervención el meta belga Courtois que sal-gó el 0-1 de milagro.

No pudo hacer nada en la siguiente llegada del equipo culé.

Messi recogió el balón al borde del área, le salieron dos de-fensas, acaparó a cuatro, y vio solo a Cesc que entraba por el carril izquierdo.El de Arenys de Mar puso un pase medido para que Alves hiciera el 0-1 a puerta vacía cul-minando una gran jugada culé.

Se llegó al descanso con un sobresalto de los colchoneros ya que Falcao pudo empatar aunque Valdés, que completó una grandísima actuación, salvó el empate momentánea-mente.

Nada más salir de los vestu-arios, el club colchonero forzó un saque de esquina gracias al que Falcao empató el partido al empalmar un balón que no pudieron despejar Alves y Bus-quets al molestarse.

‘El Tigre’ como buen killer, estu-vo justo en el lugar al que llegó el balón y empalmó un disparo imparable para Víctor Valdés.

Tras el gol, el Fútbol Club Bar-

celona sufrió el shock de un gol psicológico y hasta varios minu-tos después no se despertó.

En esta ocasión fue Alexis Sán-chez quien tuvo la ocasión a un centro de Alves, pero el te-starazo del chileno se fue por poco por encima de la meta de Courtois.

El toma y daca lo continuó Fal-cao tras un balón en largo del meta colchonero que no despe-jó la zaga culé y con el que se plantó delante de Valdés el co-lombiano Falcao.

El meta culé salvó el segundo del Atlético con una gran inter-vención más propia de un por-tero de balonmano que de uno de fútbol.

Acertó después Pérez Lasa al anular un gol de Alexis que se aprovechó de un control con la mano para plantarse en el área pequeña.

Cuando parecía que el partido se le había ido al Barça, Pep dio entrada a Pedro que recibió una falta decisiva al borde del área.

Mientas la barrera se colocabe, Messi, en un golpe de genio, lanzó la falta y la coló por la es-cuadra de la portería de Cour-tois que no pudo hacer nada ante la precisión del zurdazo de ‘La Pulga’.

Los últimos minutos sirvieron para que el Barça no pudiera quejarse del arbitraje de Val-lecas ya que Busquets desvió con la mano un testarazo en su área que le cayó a Juanfran quien fusiló a Valdés aunque no pudo empatar el partido.

El mejor del Atlético

El mejor del Barcelona

¡Qué bestia!

Vaya día

Liga B

BV

A

Page 16: Esto es Deporte número 6

16 esto-es-deporte.blogspot.com

Real Sociedad - RCD Mallorca

Agirretxe reina en el tostónImanol Agirretxe puso punto y final a su mala racha con un gol, casi sin querer, que sirvió para dar la victoria a la Real

Sociedad. Montanier volvió a dar la nota sentando a Pardo y puso de titular a Zurutuza que llevaba un mes sin competir y

notó el bajón. Cuando salió el riojano el fútbol fluyó y la Real Sociedad llegó con fluidez.Se sitúa a cinco de Champions

Parecía un día perfecto para que la Real Sociedad se re-dimiera de un nuevo ridículo, el del domingo pasado, contra el equipo que le endosó la más vergonzosa de las derrotas de los últimos años.

Pero estos jugadores no entien-den de sentimiento, de sangre, de salir a matar por su escudo y el partido se pareció mucho a otros jugados hace meses. No distó mucho, en fútbol, del ver-gonzoso espectáculo visto fr-ente al Espanyol, pero ayer se ganó y eso ya vale para todo.

Montanier volvió a jugar a su clásico “Sé más que todos vo-sotros” y decidió incluir a Zuru-tuza, que llevaba semanas sin jugar, en el once titular y la Real jugó al ritmo del colorado. Pero, claro está, el ritmo que impuso el de Rochefort distó mucho de un partido de la Liga BBVA.

Sus compañeros en la medular, Bergara y Aranburu le dejaron toda la tostada a Zurutuza que tuvo que pegarse con el po-blado medio campo bermellón y además bajar hasta los cen-trales en más de una ocasión

para subir el balón.Aranburu sumó un nuevo par-tido a su larga trayectoria como jugador realista y volvió a de-cepcionar.

Bergara hizo lo de siempre. Le faltó jugar de rojo ya que era más util para el RCD Mallorca que para los intereses de su propio equipo.

En esa zona del campo, sin hacer un gran partido, se mov-ió a sus anchas un ex realista querido por la inmensa may-oría de Anoeta como es Pep Martí aunque quien generó el mayor peligro para la zaga re-alista fue el otro ex realista que jugó ayer: Víctor Casadesús que se fue sin gol aunque, una vez más ante sus ex, se mul-tiplicó y cerró un par de bocas de esas que le llamaron vago en su día. El delantero balear se vació en el esfuerzo, bajó a recibir, asistió...y todo con su toca de clase.

Mientras tanto, Rubén Pardo estaba en el banquillo, esper-ando el momento en el que el galo le diera la oportunidad de revolucionar el partido.

Eneko Picavea Barandiaran

1 0

1- Bravo3- Mikel5- Bergara6- Iñigo M.7- Griezmann9- Agirretxe (82’)11- Aranburu (68’)17- Zurutuza19- Cadamuro22- Estrada23- Vela (79’)

Ent. P. Montanier

13- Aouate4- Ramis7- Pereira10- Hemed (57’)11- Castro15- Cáceres (81’)16- Nunes18- Casadesús19- Martí21- Crespí23- Tissone (70’)

Ent. J. Caparrós

1-0 Agirretxe

El árbitro

10

Paradas Romero

68’ Pardo

79’ Prieto

82’ Llorente

57’ Alfaro

70’ Pina

81’ Ogunjimi

Liga

BB

VA

Page 17: Esto es Deporte número 6

17esto-es-deporte.blogspot.com

La primera parte pasó como si nada. Empezó la Real teniendo una clara en las botas de Agir-retxe tras un error de Cáceres y una salida de Aouate en la que tuvo que soltar el esférico porque se iba del área.

Se deshizo con facilidad del meta israelí, nuevamente in-crepado por la grada de Anoe-ta, pero su disparo se fue por arriba.

Tissone lo intentó desde lejos y Pereira de cabeza tras un er-ror de Bravo que el propio meta chileno subsanó con su parada.Antes de ir al vestuario, el equi-po visitante pidió penalti de Iñigo Martínez a Hemed en un agarrón de ambos que acabó con el delantero bermellón vo-lando por los aires.

En el mismo área se pidió ai-radamente un penalti de Tis-sone a Vela. El azteca busca y encuentra el contacto del me-dio del Mallorca que no puede apartarse en su intento de lle-gar a por el balón.

Poco después la tuvo Alfaro que había entrado por Hemed al poco de empezar la segunda parte, pero su tiro se marchó desviado a la derecha de la meta de Bravo.

En esas andaba un partido malo más, cuando a Montanier se le encendió la bombilla y dio en-trada a Pardo. Era el minuto 68 y el bueno del galo, un valiente con los jóvenes según dijeron de él, le regalaba 22 minutos al de Rincón de Soto.

La influencia de Bergara en el fútbol realista desapareció y Pardo empezó a canalizar todo

el fútbol de su equipo y de sus botas nació la jugada del gol.

Una bonita triangulación entre el propio Pardo, Griezmann y Vela la finalizó Agirretxe con un extraño gol que hizo desper-tar a Anoeta del sueño al que le había llevado el fútbol de su equipo.

El 9 de Usurbil rompía así su mala racha ya que no veía puerta desde la agónica victo-ria en Sevilla.

Poco antes había fallado una clara ocasión delante de Aouate tras quedarse solo gracias a un control espectacular con su pie derecho.

Con el partido a favor y el Mal-lorca mirando al ataque, entró Ogunjimi, delantero, por Cáce-res, lateral, llegaron las claras ocasiones realistas.

Primero Griezmann robó un balón que dio a Llorente que le dejó solo con un magnífico pase. Pero el disparo cruzado del galo se fue lejos del palo de Aouate.

Después fue el propio Llorente el que la tuvo. Una contra ll-evada por Prieto la acabó em-palmando ‘El Flaco’ tras un mal pase de Bergara que no le per-mitió el mejor remate posible a su compañero.

Con estos tres puntos, el equi-po realista mira de lejos el de-scenso y más de cerca Europa antes de la complicada salida del domingo que viene cuando disputará el derby vasco frente al Athletic de Bilbao a las 16.00 horas en San Mamés.

El mejor de la R. Sociedad

El mejor del Mallorca

¡Qué bestia!

Vaya día

Liga B

BV

A

Page 18: Esto es Deporte número 6

18 esto-es-deporte.blogspot.com

Page 19: Esto es Deporte número 6

19esto-es-deporte.blogspot.com

Bravo 2: No tuvo que parar casi nada y su mejor acción vino después de un error que él mismo había cometido. Seguro como siempre.

Estrada 1: Demostró que el equipo le queda tan grande como la categoría con una nefasta actuación. Fue incapaz de colgar un balón decente y el er-ror de Bravo vino de uno suyo por dejar a Cáceres entrar como Pedro por su casa.

Mikel 3: Otra vez de los mejores. Soberbio al corte y bien en la distribución, vive sus mejores momentos como jugador de la Real desde hace mucho.

Iñigo 2: No tuvo mucho trabajo y cometió un error de infantiles al agarrar a Hemed en el área al borde del descanso. Sin ser penalti, pudo dar la sen-sación de serlo y en directo lo pareció. No puede dar pie a ello.

Cadamuro 2: Otro partido más fuera de su sitio aunque cumpliendo con sufi-ciencia.

Bergara 1: Decir algo bueno de su partido es bastante complicado aunque como siempre hay que destacar sus ganas. Mal en la distribución, torpe y limitado con el balón en los pies.

Aranburu 1: Nadie se atrevería a decir que el capitán jugó ayer más de una hora. Pasó totalmente desapercibido. Su ex compañero Martí le ganó la es-palda.

Zurutuza 2: No estaba para jugar y se le notó falto de ritmo aunque su clase sale siempre y es en beneficio del equipo.

Vela 2: Mucha movilidad unida al pasotismo habitual del azteca. Dio una nue-va asistencia de gol y se asoció con peligro con Griezmann.

Griezmann 2: Sin hacer un gran partido fue clave en la jugada del gol y pudo hacer el 2-0. Sus ganas siempre son de agradecer y aún estando poco ac-ertado debe jugar siempre.

Agirretxe 4: No estaba teniendo un buen día. Se movía, se ofrecía, bajaba balones y remataba pero falló dos ocasiones claras, una de ellas mal anu-lada. De esas ocasiones que un killer no puede fallar. Metió el gol sin querer y rompió una mala racha que duraba demasiado. Tuvo una buena ocasión tras bajar un balón de manera soberbia.

Pardo 4: Salió y revolucionó el partido. Da velocidad, ve y genera el fútbol que el equipo necesita y es el mejor mediocampista de la plantilla a día de hoy. Debe jugar más.

Prieto 2: Pasó desapercibido.

Llorente 3: Salió con su chispa de siempre y pudo hacer el 2-0 con un buen derechazo que sacó Aouate. Vio una merecida amarilla por su ímpetu.

Montanier 0. Dejó en el banquillo a Pardo, su mejor creador y eso ya le hace suspender. Un entrenador que no pone a los mejores no debe mantener su puesto. El equipo no jugó a nada con su trivote.

Salir y revolucionar

De nuevo ImaGOL

Culpable de un nuevo tostón

El uno por uno de la Real

Eneko Picavea Barandiaran

Liga B

BV

A

Page 20: Esto es Deporte número 6

20 esto-es-deporte.blogspot.com

Page 21: Esto es Deporte número 6

21esto-es-deporte.blogspot.com

1 R. Madrid 642 Barcelona 543 Valencia 404 Levante 355 Athletic 346 Málaga 347 Osasuna 348 Espanyol 339 Atlético 3210 Sevilla 3211 Rayo 3112 Betis 3013 R. Sociedad 3014 Getafe 2915 Mallorca 2816 Granada 2817 Villarreal 2718 Racing 2419 Sporting 2120 Zaragoza 15

Barcelona-Sporting Sab-20:00

Sevilla-Atlético Sab-22:00

Granada-Valencia Dom-18:00

Mallorca-Osasuna Sab- 18:00

Athletic-R. Sociedad Dom16:00

Zaragoza-Villarreal Dom12:00

Getafe-Málaga Sab-18:00

Levante-Betis Lun-21:00

R. Madrid-Espanyol Dom 21:30

Rayo-Racing S Sab-18:00

Pichichi Zamora

1 Deportivo 542 Celta 523 Almería 484 Valladolid 485 Hércules 456 Córdoba 437 Elche 438 Alcorcón 419 Numancia 3710 Murcia 3611 Recreativo 3512 Sabadell 3513 Barcelona B 3414 Las Palmas 3415 Xerez 3316 Guadalajara 2917 Villarreal B 2618 Alcoyano 2619 Huesca 2520 Cartagena 2321 Girona 2022 Gimnástic 17

Jornada 26

Barcelona B - Hércules 0-1

Murcia - Valladolid 2-0

Sabadell - Deportivo 1-0

Guadalajara - Villarreal B 0-2

Alcoyano - Huesca 0-3

Gimnástic - Xerez 0-1

Girona - Numancia 2-0

Alcorcón - Cartagena 1-0

Elche - Recreativo 0-3

Celta - Almería 4-3

Córdoba - Las Palmas 1-0

Jornada 25Villarreal - Athletic 2-2

Betis - Getafe 1-1

Málaga - Zaragoza 5-1

Espanyol - Levante 1-2

Racing - Sporting 1-1

Rayo - R. Madrid 0-1

Valencia - Sevilla 1-2

Osasuna - Granada 2-1

R. Sociedad - Mallorca1-0

Atlético - Barcelona 1-2

Page 22: Esto es Deporte número 6

22 esto-es-deporte.blogspot.com

5 Papamakarios, M. 10:17 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 -8 -67 Panko, Andy 29:59 12 6/10 60% 0/4 0% 0/0 0% 2 0+2 2 2 1 2 0 0 0 2 5 -4 128 Neto, Raulzinho 18:20 6 2/5 40% 0/0 0% 2/2 100% 5 2+3 3 1 2 0 0 0 0 2 2 -9 109 Vidal, Sergi 34:55 15 2/7 29% 3/5 60% 2/2 100% 4 4+0 0 1 2 0 0 0 0 5 3 2 911 Lasa, Lander 2:9 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -5 -213 Doblas, David 24:30 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 4 0 0 0 0 4 0 4 114 Salgado, Javier 23:58 12 3/5 60% 2/7 29% 0/0 0% 2 1+1 5 1 0 0 0 2 0 2 2 8 1118 Olaizola, Julen 20 Baron, Jimmy 30:20 23 3/5 60% 3/9 33% 8/8 100% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 15 2232 Ogide, Andy 2:39 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 144 Lorant, Peter 10:13 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 451 Betts, Andrew 12:40 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 -2 6 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 4Total 200:0 76 20/37 54% 8/28 29% 12/12 100% 31 20+11 10 6 10 2 1 2 0 23 20 1 72E Alonso, Sito5f Papamakarios, M., Vidal, Sergi

8 Wright, Bracey 31:36 15 1/6 17% 1/2 50% 10/15 67% 2 2+0 4 0 2 0 0 0 0 1 9 0 169 Van Rossom, Sam 16:58 3 0/2 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 1 4 1 0 0 0 0 1 1 -5 610 Hettsheimeir,R 16:12 10 2/5 40% 2/3 67% 0/0 0% 4 3+1 0 1 1 0 0 1 1 3 0 12 611 Stefansson, J. 26:9 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 3 3+0 3 0 1 0 0 0 0 5 1 5 512 Almazán, Pablo 12:15 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 -15 116 Cabezas, Carlos 25:4 19 7/7 100% 0/1 0% 5/5 100% 5 4+1 2 0 5 0 0 0 0 4 4 5 2021 Archibald, R. 21:9 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 6 4+2 2 0 3 0 0 0 2 1 2 3 1031 Fontet, Albert 6:39 6 2/3 67% 0/0 0% 2/3 67% 1 0+1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 -9 833 Toppert, Chad 11:58 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 1 0+1 1 0 0 0 0 0 0 3 1 6 -234 Aguilar, Pablo 32:0 8 1/3 33% 1/3 33% 3/4 75% 6 5+1 1 1 0 0 1 0 0 0 3 -7 15 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 2Total 200:0 75 17/33 52% 7/17 41% 20/28 71% 35 25+10 14 8 15 1 2 1 3 20 23 -1 87E Abós, José Luis5f Stefansson, J.

Cuando a alguien le pregun-tan cómo quiere ganar un par-tido de baloncesto la mayoría responderíamos lo mismo: de uno con un triple sobre la bo-cina.

Seguro que Jimmy Baron pen-saba lo mismo y ayer lo con-siguió. Su buzzer beater del domingo se une al de Bernard Hopkin hace años frente a Uni-caja y forma ya parte de la his-toria del Lagun Aro Gipuzkoa Basket.

El Gipuzkoa Basket no disputó su mejor partido, el CAI comen-zó el partido fuerte y al poco de empezar, el acierto de los de Abós desde la línea de tres les puso 0-8.

El acierto de Panko acercó al Lagun Aro y el partido llegó con un punto arriba para los locales al final del primer cuarto.

Cuando parecía que el Lagun Aro rompía el partido, de nuevo el acierto exterior del equipo maño apretó el marcador y lo dejó en empate a 32 al descan-so.

Vidal había puesto a su equipo

cinco arriba cuando quedaban un par de minutos para llegar al descanso pero los maños no bajaron los brazos en ningún momento.

Destacó el liderazgo ejercido por Carlos Cabezas que acabó el partido con 19 puntos, al-gunos de ellos en momentos clave.Los buenos minutos de Ste-fansson en defensa y la fuer-za en ataque de Pablo Aguilar contrastaban con el mal partido de Bracey Wright cuyos prim-eros puntos llegaron desde la línea del tiro libre con un 2 de 5 desde los 4,60.

El acierto de Jimmy Baron, Ser-gi Vidal y Andy Panko fue clave en los primero diez minutos ya que entre los tres anotaron 26 de los 32 puntos del conjunto donostiarra.

El ‘Búho de Rhode Island’ co-menzó su particular show en el segundo cuarto, un cuarto que acabó con diez puntos y dos triples anotados.

Peter Lorant volvió a ser impor-tante en defensa y ayudó a cer-rar el rebote un día que Betts y

Así sabe mejorQuedaban nueve segundos y el Lagun Aro perdía de tres cuando Stefansson cometió un error de infantiles y le regaló 3

tiros libres a Baron. El búho de Rhode Island anotó los tres y empató el partido. Sito ordenó la falta, Wright metió los 2 y a

falta de siete segundos Neto subió la bola, Panko bloqueó a Baron que fintó y mató el par-tido sobre la bocina.

Eneko Picavea Barandiaran

76 75

Liga

End

esa

Page 23: Esto es Deporte número 6

23esto-es-deporte.blogspot.com

5 Papamakarios, M. 10:17 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 -8 -67 Panko, Andy 29:59 12 6/10 60% 0/4 0% 0/0 0% 2 0+2 2 2 1 2 0 0 0 2 5 -4 128 Neto, Raulzinho 18:20 6 2/5 40% 0/0 0% 2/2 100% 5 2+3 3 1 2 0 0 0 0 2 2 -9 109 Vidal, Sergi 34:55 15 2/7 29% 3/5 60% 2/2 100% 4 4+0 0 1 2 0 0 0 0 5 3 2 911 Lasa, Lander 2:9 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -5 -213 Doblas, David 24:30 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 4 0 0 0 0 4 0 4 114 Salgado, Javier 23:58 12 3/5 60% 2/7 29% 0/0 0% 2 1+1 5 1 0 0 0 2 0 2 2 8 1118 Olaizola, Julen 20 Baron, Jimmy 30:20 23 3/5 60% 3/9 33% 8/8 100% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 15 2232 Ogide, Andy 2:39 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 144 Lorant, Peter 10:13 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 451 Betts, Andrew 12:40 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 -2 6 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 4Total 200:0 76 20/37 54% 8/28 29% 12/12 100% 31 20+11 10 6 10 2 1 2 0 23 20 1 72E Alonso, Sito5f Papamakarios, M., Vidal, Sergi

8 Wright, Bracey 31:36 15 1/6 17% 1/2 50% 10/15 67% 2 2+0 4 0 2 0 0 0 0 1 9 0 169 Van Rossom, Sam 16:58 3 0/2 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 1 4 1 0 0 0 0 1 1 -5 610 Hettsheimeir,R 16:12 10 2/5 40% 2/3 67% 0/0 0% 4 3+1 0 1 1 0 0 1 1 3 0 12 611 Stefansson, J. 26:9 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 3 3+0 3 0 1 0 0 0 0 5 1 5 512 Almazán, Pablo 12:15 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 -15 116 Cabezas, Carlos 25:4 19 7/7 100% 0/1 0% 5/5 100% 5 4+1 2 0 5 0 0 0 0 4 4 5 2021 Archibald, R. 21:9 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 6 4+2 2 0 3 0 0 0 2 1 2 3 1031 Fontet, Albert 6:39 6 2/3 67% 0/0 0% 2/3 67% 1 0+1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 -9 833 Toppert, Chad 11:58 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 1 0+1 1 0 0 0 0 0 0 3 1 6 -234 Aguilar, Pablo 32:0 8 1/3 33% 1/3 33% 3/4 75% 6 5+1 1 1 0 0 1 0 0 0 3 -7 15 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 2Total 200:0 75 17/33 52% 7/17 41% 20/28 71% 35 25+10 14 8 15 1 2 1 3 20 23 -1 87E Abós, José Luis5f Stefansson, J.

Máximoanotador

Máximoreboteador

Máximoasistente

MVP

El tercer cuarto comenzó con dos tiros libres de Jimmy Bar-on. Como dijo Sito en rueda de prensa, el americano nunca comienza de inicio tras el des-canso pero la técnica que le pitaron a Abós le daba dos tiros libres al GBC y Baron es su mejor tirador. La idea era que los metiera, se jugara un triple y se sentara, pero el triple no salió bien.

El tercer cuarto del Lagun Aro fue para olvidar y se despegó de su rival en el marcador que llegó con cinco puntos de ven-taja al último cuarto tras un palmeo de Doblas en un rebote ofensivo.

Un brillante inicio, le permitió al Lagun Aro ponerse por delante quedando más de cinco minu-tos por delante aunque al final ,

el arreón de los maños parecía que les llevaría a la victoria.Fue entonces cuando apareció Jimmy Baron para culminar la remontada que había liderado Salgado.Con seis puntos en nueve se-gundos, Baron ganó el partido y puso sexto en la clasificación al Lagun Aro que sueña ya con el playoff por el título. La semana que viene llega el Estudiantes.

23 6 5 22

Page 24: Esto es Deporte número 6

24 esto-es-deporte.blogspot.com

CRACKS DEL FIN DE SEMANA

RICK

Y RU

BIO

MAR

C G

ASO

L