3
Estrategia de comprensión Recordar hechos y detalles. Paso 1: Conoce. ¿Sabes que es recordar hechos y detalles? Todas las historias y textos poseen hechos y detalles. Los hechos y detalles nos en información acerca de un tema o idea principal. Recuerda el teto le!do la clase anterior" luego responde las siguientes preguntas: ¿De qué se trata el texto? Escribe la idea principal ¿Dónde suceden estas situaciones? ¿ómo suceden estas situaciones? ¿! quiénes les suceden est"s situaciones? #ombra sus caracter$sticas #ee el siguiente teto: ¿Conoces los palos de agua? %e trata de un instrumento musical que se utili&a para crear efectos de sonido en la melod$as. Es muy com'n su empleo en la m'sica andina. El palo de agua se fabrica a p de cactus secos que tengan forma cil$ndrica. %e atra(iesan las espinas en forma de e por los ori)cios del tronco* en el que se introducen semillas y luego se sellan los !l (oltear el palo estas semillas caen lentamente* chocando con las espin produce un sonido similar al de la llu(ia o al agua cayendo en una (ertiente. +or es también se le conoce como palos de llu(ia. #ee y obser$a el siguiente esquema para que cono%cas los hechos y detalles &'() #E*&')+E , C- '*(C)C(/* 0EP)R ) E* -: Lengua,e y comunicación '*(0)0 #- PR-2ES-R: Liliana %ol$s &'() #- / *(3E#: 2EC4) 0E )P#(C)C(/*: -b5eti$o: omprender textos a partir de identi)car hechos y detalles. Contenido: Estrategias de comprensión de lectura. *ombre )lu mno : ¿6u7 es? El palo de agua es un instrumento ¿Para qu7 rea efectos de sonido. %e emplea en la m'sica andina. %eme,a el sonido de agua cayendo.

Estrategia de Comprensión, Recordar Hechos y Detalles (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nbn

Citation preview

GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIN

DEPARTAMENTO: Lenguaje y comunicacin UNIDAD N 2PROFESOR: Liliana Sols GUIA N 1NIVEL: FECHA DE APLICACIN:

Objetivo: Comprender textos a partir de identificar hechos y detalles.

Contenido: Estrategias de comprensin de lectura.

Nombre Alumno:Curso:

Estrategia de comprensin

Recordar hechos y detalles.Paso 1: Conoce.Sabes que es recordar hechos y detalles?

Todas las historias y textos poseen hechos y detalles. Los hechos y detalles nos entregan informacin acerca de un tema o idea principal.

Recuerda el texto ledo la clase anterior, luego responde las siguientes preguntas:

De qu se trata el texto? Escribe la idea principal

Dnde suceden estas situaciones?

Cmo suceden estas situaciones?

A quines les suceden ests situaciones?

Nombra sus caractersticas

Lee el siguiente texto:Conoces los palos de agua?

Se trata de un instrumento musical que se utiliza para crear efectos de sonido en las melodas. Es muy comn su empleo en la msica andina. El palo de agua se fabrica a partir de cactus secos que tengan forma cilndrica. Se atraviesan las espinas en forma de espiral por los orificios del tronco, en el que se introducen semillas y luego se sellan los extremos. Al voltear el palo estas semillas caen lentamente, chocando con las espinas, lo que produce un sonido similar al de la lluvia o al agua cayendo en una vertiente. Por eso, tambin se le conoce como palos de lluvia.

Lee y observa el siguiente esquema para que conozcas los hechos y detalles.

Las oraciones que dicen ms sobre la idea principal se llaman hechos y detalles. Los hechos y detalles explican la idea principal. Los hechos y detalles son informaciones nuevas que dicen ms acerca de la idea principal. Los hechos y detalles responden a quin, qu, dnde, cundo y por qu. Algunas de estas preguntas podran ser. De quin trata la historia? Qu ocurre en la historia? Dnde ocurre la historia? Cundo se llevar a cabo la historia? Por qu ocurren las cosas en la historia?Paso 2: Aplica.1. Lee acerca de dos lagunas del antiplano nortino y completa el siguiente esquema de Recordar hechos y detalles. Mientras lees, piensa en las oraciones que te dicen ms sobre la idea principal y subryalas.

Conoces Miscanti y Miique?

Miscanti y Miique son dos lagunas antiplnicas. Estn ubicadas a ms de 4.000 metros sobre el nivel del mar en la reserva nacional Los Flamencos. Constituyen el hbitat perfecto para una gran cantidad de plantas, animales y aves de la zona, como flamencos, taguas, parinas, chorlos, guallatas, llareta, alpacas, guanacos y zorros. El paisaje se caracteriza por los volcanes y el relieve montaoso, cumbres nevadas que se reflejan en las cristalinas aguas de las lagunas.

Idea principal

De qu habla?

Hechos y detalles

Dnde estn?Hechos y detalles

Quines los habitan?Hechos y detalles

Cmo es el lugar?

2. Lee acerca de un hermoso lugar donde se pone el sol. Luego contesta las preguntas.

Lo que ms me gust del viaje por el desierto de Atacama fue el Valle de la Luna. Este valle de arena y sal est ubicado muy cerca de la localidad de San Pedro. Es un lugar muy extrao y misterioso que semeja un paisaje lunar, pues se forma por pequeas lomas y pilares de roca de formas caprichosas, estructuras conformadas hace cientos de millones de aos producto de los plegamientos mineralgicos. Sentarse sobre una duna y observar la puesta de sol es un espectculo inigualable, pues los rayos solares cuando tocan el suelo hacen que los componentes minerales de la arena y de la tierra emitan destellos maravillosos de todos los colores.

1) Dnde est ubicado el Valle de la Luna?a) Lejos de San Pedro.

b) En el desierto chico.

c) En un valle de arena y sal.

d) En el desierto de Atacama.2) A qu se asemeja el Valle de la Luna?a) A un paisaje lunar.

b) A un lugar muy especial.

c) A un lugar muy extrao y misterioso.

d) A un espectculo inigualable de rayos solares.

3) Cundo ocurrieron los plegamientos mineralgicos?a) Hace miles de aos.

b) Hace millones de aos.

c) Hace centenares de siglos.

d) Hace cientos de millones de aos.4) Qu pasa cuando los rayos solares tocan el suelo?a) Se observan las formas caprichosas de las rocas.

b) Las dunas ofrecen un espectculo maravilloso.

c) Hay que sentarse a mirar el espectculo de la naturaleza.

d) Los minerales de la arena y de la tierra emiten destellos maravillosos de todos los colores.

El palo de agua es un instrumento musical.

Qu es?

Semeja el sonido de agua cayendo.

Se emplea en la msica andina.

Crea efectos de sonido.

Para qu sirve?

Cmo se hace?

Las semillas caen al voltearlo.

Se atraviesan las espinas.

Tronco cilndrico de cactus seco.