12
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA- UNAH-VS INTEGRANTES: ANDREA ALEJANDRA SERPAS ZEPEDA 20112001427 HELLEN SARAHI AGUILAR 20112005911 LEIBY JAKELINE AMAYA ESPAÑA 20112001024 MERCY WALESKA ORTEGA 20112007116 ROMMEL FERNANDO ZELAYA 20112001137 ROSSELING NAYARI RODRIGUEZ ERAZO 20112005303 TAREA: ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ‘’COMPLEJO DEPORTIVO CELIO GONZALES’’

Estrategia de Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia de Desarrollo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA- UNAH-VS

INTEGRANTES: ANDREA ALEJANDRA SERPAS ZEPEDA 20112001427

HELLEN SARAHI AGUILAR 20112005911

LEIBY JAKELINE AMAYA ESPAÑA 20112001024

MERCY WALESKA ORTEGA 20112007116

ROMMEL FERNANDO ZELAYA 20112001137

ROSSELING NAYARI RODRIGUEZ ERAZO 20112005303

TAREA: ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL

‘’COMPLEJO DEPORTIVO CELIO GONZALES’’

ASIGNATURA: GLOBALIZACIÓN

SECCION: 1900

CATEDRATICA: LIC. JENNIFER BLANCO

FECHA: MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Estrategia de Desarrollo

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL COMO UN ENFOQUE INTEGRAL

´´COMPLEJO DEPORTIVO CELIO GONZALES´´

DIAGNÓSTICO

Como resultado de la observación que realizamos para descubrir la problemática que abarca nuestro proyecto, pudimos detectar muchos factores que influyen en el desarrollo de la comunidad y específicamente en la restauración de lo que es el complejo deportivo ‘’Celio Gonzales’’ ubicado en la Colonia Fesitranh, es importante mencionar que aunque existe un patronato en la colonia, este no se ha mantenido activo durante los últimos años, podríamos decir que ese es un factor que influye de manera negativa, así como la emigración por parte de muchos habitantes de la colonia hacia nuevas residenciales, sustituidos por personas que en su mayoría no tienen tiempo para realizar algún deporte debido al tiempo que le demandan sus trabajos y estudios, todo lo antes mencionado demuestra el poco interés que existe por parte de la comunidad en poder mejorar las áreas que sirven de esparcimiento y recreación. También no se cuenta con el apoyo de la municipalidad y los únicos ingresos que se obtienen para el mantenimiento del área deportiva provienen de actividades que equipos de futbol de la comunidad realizan durante la mañana los días domingo pero estos no son los suficientes para cubrir con todos los gastos y no contribuyen para devolverle la buena imagen al centro deportivo. Cabe señalar que las entrevistas y la observación que previamente se estuvo realizando fueron la base para poder determinar los aspectos a trabajar y de esta manera destacar todas las oportunidades de crecimiento y desarrollo de la comunidad, así como todas aquellas innovadoras propuestas a implementar. La situación actual del complejo deportivo no es la ideal para que las personas puedan llegar a disfrutar tranquilamente una tarde en familia; de hecho se encuentra bastante deteriorado por la falta de conciencia de las personas y la poca atención que como comunidad le brindan al mismo.

Page 3: Estrategia de Desarrollo

VOCACIONES

Aspectos Económicos-Productivos:

En la Colonia Fesitranh se encuentra variedad de negocio como lo que son Pulperías, Minisúper, Taller de soldadura, Taller mecánico, Ebanistería, Carpintería, Sastre. También se prestan los servicios de Venta de Gas LPG a domicilio, se rentan sillas y mesas, etc. En la localidad se encuentran profesionales que prestan servicio eléctrico, de fontanería, albañilería, entre otros. Existen vendedores ambulantes de frutas y muchos repartidores de Agua purificada de diferentes marcas.

Posibilidades:

Con la gran cantidad de taller de mecánica y profesionales que prestan sus servicios en la localidad se podría llegar a un acuerdo para ellos contribuyan con la renovación del complejo deportivo.

Limitaciones:

Existen limitaciones económicas ya que aunque la mano de obra se haga gratis existe en problema de los materiales, y el tiempo de estas personas ya que pueden estar sujetas a contratos o le den más importancia a los trabajos donde serán remunerados.

Problemas:

Aunque algunos de los negocios se encuentran en la Colonia Fesitranh puede ser que las personas que laboren en el no vivan en la colonia; en ese sentido puede ser que no se sientan motivados por el sentido de pertenencia y porque no le verán el beneficio ya que en si no será para goce de ellos esa renovación.

Aspectos Socio-Culturales:

La comunidad de la Fesitranh es muy unida y se ha visto en proyecto anteriores incluso en la obra reciente se necesitó la cooperación de toda la comunidad para comenzar la obra de instalación de servicio de agua potable y alcantarillado.

Posibilidades

Se puede reunir a la comunidad de la Col. Fesitranh para llegar a un acuerdo en cuanto a la cooperación para renovar el complejo deportivo Celio Gonzales. Ya que aún deteriorado el complejo, muchos jóvenes y adultos lo utilizan.

Limitación:

Page 4: Estrategia de Desarrollo

Esta la dificultad de reunir a la mayoría de la comunidad tendría que hacerse muchas reuniones para poder comunicarlo, también puede haber el problema que no se animen a cooperar.

Problema:

Existen el problema que hay muchas casa en las que solo se encuentran personas mayores y no existe la motivación para cooperar con un complejo para los jóvenes ya que no le ven el beneficio a cooperar.

Infraestructura y servicios públicos:

Infraestructura:

Se cuenta con un complejo deportivo con una cancha de grama grande con una gran gradería para poder ver los partidos que se llevan a cabo cómodamente, 2 canchas de cemento una con aros de basquetbol, y otra con líneas marcadas para jugar Voleibol, Tenis. También se cuenta con baños, duchas y vestidores. Hay una caseta que cuenta con cocina e instalación eléctrica.

Existen Iglesias de muchas religiones en la colonia: Evangélica, Católica, Mormona, Adventista y Salones del Reino de los Testigos de Jehová.

Se cuenta con un minisúper y muchas pulperías. Existen muchos puestos de comida Existen en la colonia: Jardín de niños, Escuela primaria y 4 Colegios

(uno Adventista, dos Bilingües y uno Oficial)

Servicios públicos:

Servicio de energía eléctrica Alumbrado publico Se cuenta con transporte a la colonia desde el centro de San Pedro Sula

a través del transporte urbano como ser Taxis colectivos y microbuses y buses.

Recientemente se instaló en la colonia servicio de agua potable.

Posibilidades:

Dada a la gran población en la colonia y el flujo grande de personas facilita explotar el complejo deportivo.

Limitaciones:

En este momento se están llevando a cabo mejoras en el servicio de alcantarillado y muchas mejoras del servicio de agua potable, se debe esperar a que se termine la obra para poder comenzar a mejorar las instalaciones se depende que de tiempo que lleve terminar la obra.

Problema:

Page 5: Estrategia de Desarrollo

Existe cierta inseguridad en la colonia por el antes mencionado flujo de gente, no existe un control y se tiene el miedo de usar esa instalación por la noche.

Aspectos institucionales:

La comunidad de la Colonia Fesitranh cuenta con un patronato que fue muy activo años anteriores (como antes son se contaba con el servicio de agua potable, el patronato se encargaba de conseguir donaciones de bombas para poder distribuir el agua pero desde que existe el servicio de agua potable el patronato a quedado inactivo por mucho tiempo) a pesar de su inactividad el patronato siempre existe.

Posibilidades:

Ya que el patronato existe y ellos tiene experiencia lo mejor sería avocarse a ellos para que ellos se encarguen de la logística de lo que en si es el proyecto por su experiencia, porque la gente confía en las personas que conforman el patronato.

Limitación:

Ya que el patronato ha estado inactivo por 1 años aproximadamente puede ser que aun existiendo el patronato talvez no se encuentre disponible ya que en un año de inactividad las personas que conforman el patronato tengan otras actividades que requieran que su tiempo.

Problema:

Puede ser que el patronato no brinde su ayuda y ese sería un grave problema la comunicaciones y diligencia del proyecto se volvería complicado porque en si para la gente somos personas desconocidas y jóvenes aunque tengamos el respaldo de la ya sea una carta de autenticación del proyecto las personas de la comunidad alegaran que el patronato deber de infórmale a la comunidad sobre un nuevo proyecto y preguntaran si en patronato está involucrado, al informarles lo contrario pueden ser que la mayoría de la comunidad no contribuya.

Page 6: Estrategia de Desarrollo

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ESPECIFICOS

Objetivo General

Restaurar las instalaciones del complejo deportivo ´´Celio Gonzales´´ de la Colonia Fesitranh, para devolverle la imagen que anteriormente tenia y brindar nuevas opciones de recreación y convivencia para toda la comunidad.

Objetivos Específicos:

1. Hacer del proyecto una actividad contribuyente y auto sostenible. 2. Crear un programa de desarrollo orientado a la estimulación de un

ambiente sano, que contribuya al fortalecimiento de la convivencia familiar.

3. Fomentar los valores morales éticos y sociales, mismos que garantizan una convivencia digna y de paz.

4. Crear grupos estratégicos con la finalidad de impartir talleres para capacitar en la enseñanza de manualidades y la elaboración de todo tipo de trabajo que genere aprendizaje.

5. Generar desarrollo primeramente local, posteriormente global.6. Incentivar el cuidado a la naturaleza, desarrollando programas de

educación ambiental.7. Fomentar e incentivar la cultura, arte y deporte mediante actividades

recreativas.

Page 7: Estrategia de Desarrollo

ANÁLISIS FODA

Estrategia Local de Desarrollo

OBJETIVOS

FORTALEZAS

-Gran número de habitantes que podrían colaborar

-Confianza en el patronato actual, para dirigir el proyecto.

DEBILIDADES

-Inactividad actual del patronato

-Dificultad para reunir a la comunidad

-Recursos económicos escasos

OPORTUNIDADES

-Personas que hacen uso del complejo actualmente, y que podrían colaborar.

-El complejo deportivo ha sido utilizado por muchas personas, aun en condiciones no óptimas, lo que significa que al modificarse, aun mas personas querrán divertirse en el mismo, y el proyecto será exitoso.

POTENCIALIDADES

-La zona presenta gran cantidad de negocios comerciales de toda índole, hay muchas personas de diferentes profesiones y oficios, entre ellas, se podría llegar a un común acuerdo para que ellos contribuyan con la renovación del complejo deportivo.

-Se puede reunir a la comunidad en general para que cooperen de alguna manera, ya que éste es utilizado por jóvenes y adultos.

-Dada a la gran población en la colonia y el flujo grande de personas facilita explotar el complejo deportivo.

-Debido a su existencia, el patronato podría encargarse de la logística, de lo que en si es el proyecto por su experiencia y confianza de quienes lo integran.

DESAFIOS

-Comunicar de alguna manera a toda la comunidad sobre el proyecto

-Se deberán realizar gestiones a diferentes instituciones para que aporten recursos económicos.

AMENAZAS RIESGOS LIMITACIONES

Page 8: Estrategia de Desarrollo

-Ya que el patronato ha estado inactivo por un año aproximadamente puede ser que aun existiendo el patronato tal vez no se encuentre disponible ya que en un año de inactividad las personas que conforman el patronato tengan otras actividades que requieran que su tiempo.

-Al no haber quien responda formalmente por los recursos solicitados, podría ser que las instituciones no quieran colaborar económicamente.

-Que los recursos no sean administrados correctamente

-Podría ser que los recursos solicitados sean insuficientes para lograr el objetivo

-Esta la dificultad de reunir a la mayoría de la comunidad, tendría que hacerse muchas reuniones para poder comunicarlo, también puede haber el problema que no se animen a cooperar.

-Existen limitaciones económicas ya que aunque la mano de obra se haga gratis existe en problema de los materiales.

-En este momento se están llevando a cabo mejoras en el servicio de alcantarillado y muchas mejoras del servicio de agua potable, se debe esperar a que se termine la obra para poder comenzar a mejorar las instalaciones se depende que de tiempo que lleve terminar la obra.

PROYECTO DE INVERSIÓN

Page 9: Estrategia de Desarrollo

Para que los objetivos de desarrollo puedan materializarse es necesario tomar en cuanto lo siguiente:

El proyecto será auto sostenible en la medida que se desarrollen actividades que generen ingresos que puedan ser utilizados para invertir y darle mantenimiento a las instalaciones, para lo cual sugerimos:

Las puertas del centro estarán abiertas para que toda la comunidad haga uso de ellas y puedan convivir en un ambiente sano y armonioso, se cobrara un valor simbólico para ingresar, en la medida que se tenga la capacidad de pago, si una familia completa llega un día, se considerara un descuento especial. El costo de la entrada será especial para niños y adultos.

Pensando en mantener la salud de la comunidad, se impartirán clases de Zumba, con una contribución módica, se le paga al instructor y el excedente se utilizara para financiar otras necesidades del proyecto. También se impartirán clase de futbol y otros deportes que se identifiquen que tiene preferencia.

Se planea la organización periódica de torneos de Futbol, y de otros deportes que haya demanda, estos torneos se realizaran a una determinada fecha, únicamente se cobrara la inscripción al torneo y se buscara apoyo de la empresa privada en cuanto a patrocinios.

En el salón que fue utilizado para eventos se impartirán clase de diferentes manualidades y elaboración de trabajos que posteriormente puedan ser comercializados, generando más ingresos, de igual manera este salón contara con lo necesario para que se lleven a cabo eventos, el cual será alquilado para quien lo desee, a una cantidad considerable dependiendo del tiempo que se requiera.

Estas son solo una de las ideas para que el proyecto genere ingresos, posteriormente pueden ser agregadas otras actividades que den sostenibilidad al mismo.