10
La estrategia enumerativa

Estrategia enumerativa envio 2 nov

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia enumerativa envio 2 nov

La estrategia enumerativa

Page 2: Estrategia enumerativa envio 2 nov

¿Cómo organizamos la información de la infografía en un párrafo?

Page 3: Estrategia enumerativa envio 2 nov

La enumeración como estrategia para la redacción

Enumerar consiste en presentar, de manera sucesiva, las partes o elementos que constituyen un todo. Del mismo modo, alude al hecho de hacer referencia a varias ideas o a distintas partes de una idea o concepto general. En tal sentido, una enumeración podría ser entendida como un listado de datos, características o ideas. Ahora bien, es muy común que en un párrafo en el que se enumera se usen, de manera fundamental, conectores de adición, orden y secuencia. Por su naturaleza, se usan frecuentemente cuando se quiere explicar las características de algún objeto o fenómeno, presentando los datos respectivos, o indicar una secuencia de hechos. De este modo, los datos son presentados como si fueran una lista de elementos que desarrollan la idea principal.

Page 4: Estrategia enumerativa envio 2 nov

Para organizar la información de manera enumerativa utilizaremos los elementos de cohesión textual.

La referencia

ordenLos conectores lógicos adición

secuencia

Page 5: Estrategia enumerativa envio 2 nov

Tipo de conector

Conectores Relación lógica Ejemplos

Adición

•Además

•Aparte de ello

•También

•Asimismo

•Así mismo

•Inclusive

Expresan que la idea que viene a continuación agrega información.

Algunos dinosaurios herbívoros caminaban a cuatro patas y otros usaban las traseras. Además, su cuerpo era mucho más fuerte y fornido que el de los carnívoros.

Page 6: Estrategia enumerativa envio 2 nov

Tipo de conector

Conectores Relación lógica Ejemplos

Orden

•Primero

•Segundo

•En primer lugar

•En segundo lugar

•Finalmente

•Por último

•A continuación

Colaboran con la enumeración de una serie de puntos. No indican relación temporal.

Es necesario considerar dos aspectos antes de tomar una decisión electoral. En primer lugar, se recomienda evaluar la calidad profesional e intelectual del candidato. En segundo lugar, debe tenerse en alta consideración la vocación ética y el compromiso moral del postulante al cargo público.

Page 7: Estrategia enumerativa envio 2 nov

Tipo de conector

Conectores Relación lógica Ejemplos

Secuencia

•Primero

•Segundo

•Luego

•Antes

•Después

•Finalmente

•Mientras tanto*

•Mientras que*

Indican sucesión temporal o simultaneidad* entre dos o más ideas o acontecimientos

Para armar adecuadamente la bicicleta, se debe seguir las indicaciones que se detallan a continuación. Primero, debe colocar de manera ordenada todas las piezas en el piso. Luego, debe asegurar las ruedas con el perno de mariposa. Después, debe verificar que la cadena esté asegurada. Finalmente, una vez colocado el timón, ya está todo listo para dar un paseo.

Estaba escuchando música, mientras que esperaba que llegaras.

Page 8: Estrategia enumerativa envio 2 nov

Del esquema al párrafo

1. efectos del consumo de drogas ilegales 1.1 enfermedades asociadas a la degradación física 1.1.1 alto costo de la atención pública 1.2 enfermedades asociadas a la degradación psicológica 1.2.1 esquizofrenia por consumo indiscriminado de drogas duras 1.3 aislamiento del individuo de su entorno social 1.3.1 dolor de los familiares

Page 9: Estrategia enumerativa envio 2 nov

El consumo de drogas acarrea una serie de efectos que degradan la vida de las personas e, incluso, puede llevarlas a la muerte. Estos pueden ser de tres tipos: físicos, psicológicos y sociales. En primer lugar, los trastornos físicos que presentan los consumidores de drogas ilegales son múltiples, por ejemplo, úlceras, insomnio, fatiga y enfermedades cardiacas. Esto representa un alto costo para la salud pública, ya que el Estado, muchas veces, tiene que lidiar con estas enfermedades y costear su tratamiento. En segundo lugar, los efectos psicológicos ligados a la drogadicción también representan un problema grave en la salud pública nacional. Un ejemplo de ello es la esquizofrenia, la cual está asociada al uso de drogas duras como los opiáceos o la cocaína. Por último, cuando el consumo de estas sustancias se vuelve una adicción, el individuo empieza aislarse de su entorno social y su vida gira en relación a dar satisfacción a su conducta viciosa. En esta etapa, no solo se degrada la vida del consumidor, sino la familia sufre al tener conciencia de la degradación física y psicológica que el adicto empieza a experimentar.

Page 10: Estrategia enumerativa envio 2 nov

El consumo de drogas acarrea una serie de efectos que degradan la vida de las personas e, incluso, puede llevarlas a la muerte. Estos pueden ser de tres tipos: físicos, psicológicos y sociales. En primer lugar, los trastornos físicos que presentan los consumidores de drogas ilegales son múltiples, por ejemplo, úlceras, insomnio, fatiga y enfermedades cardiacas. Esto representa un alto costo para la salud pública, ya que el Estado, muchas veces, tiene que lidiar con estas enfermedades y costear su tratamiento. En segundo lugar, los efectos psicológicos ligados a la drogadicción también representan un problema grave en la salud pública nacional. Un ejemplo de ello es la esquizofrenia, la cual está asociada al uso de drogas duras como los opiáceos o la cocaína. Por último, cuando el consumo de estas sustancias se vuelve una adicción, el individuo empieza aislarse de su entorno social y su vida gira en relación a dar satisfacción a su conducta viciosa. En esta etapa, no solo se degrada la vida del consumidor, sino la familia sufre al tener conciencia de la degradación física y psicológica que el adicto empieza a experimentar.