3
HIPERTESIÓN ARTERIAL 1.Control médico/EMPA: Presión arterial > 140/90 - Solicitar pesquisa de hipertensión arterial (45 días para ingreso y confirmación) - Diagnóstico: Lectura elevada de la presión arterial - Realizar tercera pesquisa con enfermera: - ENFERMERA - Según resultado de pesquisa, INICIA CASO DE SOSPECHA HTA - Indica derivación médica con o sin: - Solicitud de exámenes: o Hematocrito o Glicemia o Perfil lipídico o Creatinina plasmática o Orina completa o Electrocardiograma 2. Control médico/EMPA: Presión arterial > 180/110 - Iniciar tratamiento inmediato - Confirmación AUGE y en Rayen inmediata, no necesita pesquisa - Inicio de tratamiento antihipertensivo (x 15 días) - Solicitar exámenes de Ingreso - SOLICITAR HORA DE INGRESO CARDIOVASCULAR - Hora antes de quince días en DOBLE CUPO MORBILIDAD - Exámenes se ingresarán en control de 1 mes 3. INGRESO MEDICO A PROGRAMA CARDIOVASCULAR - Anamnesis y examen físico completo - Evaluación de los exámenes de laboratorio - CLASIFICACION DEL RIESGO CORONARIO - Cambio de los estilos de vida e inicio de tratamiento antihipertensivo - Notificación AUGE, registro en planilla GES y en Rayen - DERIVACION A TALLER CARDIOVASCULAR DE INGRESO Derivar a nutricionista pacientes con dislipidemia - Colesterol total mayor o igual a 240 - Triglicéridos mayor o igual a 200 - LDL mayor o igual a 160 Estimar VFG con fórmula Cockcroft Gault o MDRD - VFG > 60ml/min y EO normal: o Control de factores de riesgo PA < 140/90 o Control con creatinina y VFG anual LDL < 70-100mg/dL - VFG > 60ml/min y EO alterado (proteinuria o hematuria) o ECO RENAL alterada o Control de factores de riesgo PA < 130/80 o Iniciar IECA o ARA II si no ha iniciado LDL < 70- 100mg/dL - VFG < 30-59ml/min:

Estrategia Programa Cardiovascular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia Programa Cardiovascular

HIPERTESIÓN ARTERIAL

1.Control médico/EMPA: Presión arterial > 140/90 - Solicitar pesquisa de hipertensión arterial (45 días para ingreso y confirmación)- Diagnóstico: Lectura elevada de la presión arterial- Realizar tercera pesquisa con enfermera: - ENFERMERA

- Según resultado de pesquisa, INICIA CASO DE SOSPECHA HTA - Indica derivación médica con o sin:- Solicitud de exámenes:

o Hematocritoo Glicemiao Perfil lipídico o Creatinina plasmáticao Orina completao Electrocardiograma

2. Control médico/EMPA: Presión arterial >180/110- Iniciar tratamiento inmediato- Confirmación AUGE y en Rayen inmediata, no necesita pesquisa- Inicio de tratamiento antihipertensivo (x 15 días)- Solicitar exámenes de Ingreso - SOLICITAR HORA DE INGRESO CARDIOVASCULAR- Hora antes de quince días en DOBLE CUPO MORBILIDAD- Exámenes se ingresarán en control de 1 mes

3. INGRESO MEDICO A PROGRAMA CARDIOVASCULAR- Anamnesis y examen físico completo- Evaluación de los exámenes de laboratorio- CLASIFICACION DEL RIESGO CORONARIO- Cambio de los estilos de vida e inicio de tratamiento antihipertensivo- Notificación AUGE, registro en planilla GES y en Rayen- DERIVACION A TALLER CARDIOVASCULAR DE INGRESO

Derivar a nutricionista pacientes con dislipidemia- Colesterol total mayor o igual a 240- Triglicéridos mayor o igual a 200- LDL mayor o igual a 160

Estimar VFG con fórmula Cockcroft Gault o MDRD- VFG > 60ml/min y EO normal:

o Control de factores de riesgo PA <140/90o Control con creatinina y VFG anual LDL < 70-100mg/dL

- VFG > 60ml/min y EO alterado (proteinuria o hematuria) o ECO RENAL alteradao Control de factores de riesgo PA < 130/80o Iniciar IECA o ARA II si no ha iniciado LDL < 70-100mg/dL

- VFG < 30-59ml/min:o Confirmar VFG en 1 meso Iniciar IECA o ARA II si no ha iniciadoo Considerar evaluación por nefrólogo o internista

- VFG < 30ml/min: Derivar a nefrología

4. Control médico en 1 mes (hora de morbilidad 15 minutos , con cartola)- Registrar exámenes en formulario cardiovascular- Optimizar tratamiento antihipertensivo (aumentar dosis o agregar otro antiHTA)- Evaluar efectos adversos.

5. Controles médicos periódicosRCV bajo y moderado: CADA 6 MESES (médico o enfermera) Enfermera: Adultos mayores establesRCV alto y muy alto: CADA 4 MESES con médico.

DIABETES MELLITUS 2

1. Diagnóstico (45 días para confirmación) SOSPECHA GES

Page 2: Estrategia Programa Cardiovascular

- Glicemia en ayunas >126mg/dl en 2 ocasiones- Glicmeia >200mg/dl en cualquier momento mas síntomas clásicos (polidipsia, poliuria y baja de peso)- Glicemia >200mg/dl a las 2 horas post PTGO con 75 gr de glucosa

Solicitar PTGO si segunda glicemia en ayunas está entre 101-125 El día a realizar PTGO, se debe realizar HGT, si el resultado es mayor de 150, se debe suspender la

realización de este exámen.

2. MEDICO confirma diagnóstico

- Solicitar exámenes:o Hemogramao Perfil lipídico (anual)o Creatinina plasmática (anual)o Orina completao Electrocardiograma (anual)o HbA1co Microalbuminuria

3. INGRESO MÉDICO A PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR

- Anamnesis y examen físico completo- Evaluación de los exámenes de laboratorio- CLASIFICACION DEL RIESGO CORONARIO- Cambio de estilos de vida- DERIVAR A TALLER CARDIOVASCULAR DE INGRESO- Inicio de tratamiento con metformina 850mg/día (independiente del peso)

Tratamiento según Riesgo Cardiovascular y perfil lipídico

- Riesgo bajo: Evaluar IECA y estatinas- Riesgo moderado: Evaluar IECA y estatinas- Riesgo alto: IECA, AAS, estatinas con LDL >100mg/dl- Riesgo muy alto: IECA, AAS, estatinas con LDL >70mg/dl

Notificación AUGE, RAYEN Y PLANILLA GES

4. CONTROL MÉDICO en 1 MES post ingreso (Hora de morbilidad 15 minutos con cartola) Registrar exámenes en formulario cardiovascular

- Control de tratamiento- Aumentar metformina si glicemia ayunas >130 o postprandial > 180

5. CONTROL PERIODICO CADA 4 MESES

- Control con Hb A1c- Si HbA1c > 7% metformina a dosis máxima y/o agregar glibenclamida- Si en próximo control (4 meses) HbA1c > 7%, aumentar hasta dosis máxima de HGO (glibenclamida

20mg/día- Metformina 2550mg/día)- Si en control anual anual HbA1c > 9% inicio de INSULINOTERAPIA nocturna por médicos becados

Medicina Interna del Cesfam o médico capacitado en el área.