43
Doctorado en Ciencias Gerenciales Tecnología de la Información y la Comunicación Innovaciones y las tecnologías de la información y la comunicación en la Gerencia D.Ed Miguel Álvarez Cádiz Fuente: Dr Christian A. Estay-Niculcar,

Estrategia ticgerencia

  • Upload
    lili

  • View
    11.177

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

Citation preview

Page 1: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n Innovaciones y las tecnologías de la información y la comunicación

en la Gerencia

D.Ed Miguel Álvarez Cádiz

Fuente: Dr Christ ian A. Estay-Niculcar,

Page 2: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Propósito

Reflexionar sobre los cambios ocurridos en los procesos de la organización cuando la Gerencia se ha visto enriquecida con las TIC

Page 3: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nEvolución de los Sistemas de Información

• Los sistemas de información son entramados socio-técnicos complejos intra e inter organizaciones que se han incorporado a las organizaciones de manera natural

Page 4: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Evolución de los Sistemas de Información

• Transaccionales

• Decisorios– SI de apoyo a la toma de decisiones– Sistemas expertos de gestión

• Comunicacionales– SI de apoyo a la toma de decisiones en equipo– SI de apoyo al trabajo en equipo– ERP

• Para la dirección y la gerencia

Page 5: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Evolución de los Sistemas de Información

• SI transaccionales

• SI decisionales

Page 6: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Evolución TIC

NuevasHerramientas

Op

ort

un

idad

es

Am

enaz

as

Oportunidades y catalizadores:

• Desarrollo de Nuevos Negocios

• Surgimiento de nuevos modos de trabajo

• Reestructuración de Procesos

• Aumento en Productividad y competitividad

Amenazas e inhibidores:

• Estándares de Competitividad Global

• Obsolescencia de Inversiones Tecnológicas

• Reconfiguración de industrias existentes

• Ambiente de Mercados Inestable

• TIC no son importantes

• Aumento sostenido de las capacidades de:

• Cómputo. Menor Tamaño

• Almacenamiento. Menor Precio

• Transmisión. Mayor Capacidad

• Disponibilidad de Hw y Sw Aplicados:

• Conectividad Global (Wireless / Banda Ancha).

• Enterprise Systems (ERP / ASP)

• Nuevas Prácticas y Estándares del manejo de la producción

Evolución de las TIC

Page 7: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Por otro lado:

las organizaciones han evolucionado la dirección y gerencia han evolucionado de manera notable …

Page 8: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Dirección Estratégica

• Cambios en el enfoque– Se debe poseer una visión sistémica

de los negocios tanto a nivel empresa como dentro de una red global de empresas contingentes

• Se debe conocer una empresa como un proceso integral de operaciones, personas y decisiones

• Se debe situar la empresa en el contexto global de las empresas

Page 9: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Dirección Estratégica

• Cambios en el pensamiento estratégico– La empresa no es un espacio de

dominio del ejecutivo– en una sociedad del conocimiento, donde

todos saben y todos tienen acceso a algún saber

• la estrategia es de todos y todos deben part icipar de el la y/o conocerla

Page 10: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Dirección Estratégica

• Cambios en la formación estratégica– Conocer los fundamentos de una empresa– Comprender las relaciones personales a nivel

psicológico y sociológico– Comprender las operaciones de una empresa

desde la óptica de la calidad en todas sus facetas– Dominar el proceso de cambio estratégico y

organizacional desde la visión hasta su despliegue operativo en proyectos y tecnologías

– Situar la empresa en procesos globales y explotar esta posición

Page 11: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Esta evolución …

en Latinoamérica ha tenido un desarrollo no-homogéneo

que puede notarse en la brecha digital

Page 12: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nLa brecha digital: visión global según Banco

Mundial

Page 13: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Page 14: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Page 15: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Brecha digital: Acceso a Internet 2000-2003

Datos del Banco Mundial

Page 16: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

La brecha digital: visión relativa “no-exacta” según fases de su evolución

Inversiónen TICs

TiempoAdopción Adaptación Creación

Madurez

Etapas

Inmadurez

HaitíGuyana

ParaguayBolivia

GuatemalaHondurasEcuador

Nicaragua

BrasilColombiaCosta Rica

PerúEl Salvador

PanamáVenezuela

ChileMéxicoUruguayArgentina

Page 17: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

¿A qué nos enfrentamos?

Page 18: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

El impacto de las TIC en la dirección y gerencia estratégica

No es fácil señalar cuál es o cuál debe ser la evolución …

Análisis realizado uti l izando el modelo de Nolan.

Este Modelo Sitúa y describe el estado de madurez de las organizaciones con relación al nivel de uso de las TIC.

Page 19: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Inversiónen TICs

TiempoIniciación Contagio Control Integración Administración de datos

Madurez

Etapas

Modelo de Nolan: etapas de madurez

Curvas deaprendizaje

Inmadurez

Page 20: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Modelo de Nolan

Como herramienta de análisis permite varias cosas

Page 21: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n Preocupaciónpor la

tecnología

Interés por lainformación

Asimilación organizacional de las

TICs

Asimilación tecnologíade bases de datos y

comunicaciones

Asimilación de tecnología de

proceso de datos

Cambio en etapas: evolución en intereses organizacionales

Page 22: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Incomprensión profesional

Fusión de intereses

Cambio en etapas: evolución en relaciones organizacionales

Informática

Organización

Informática

Estrategia

SI/TIC

Estrategia

Page 23: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n Énfasis en funciones

y procesos

Énfasis en redes

Cambio en etapas: evolución en diseño organizacional

?¿

Page 24: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Separación TICy negocios

Alineación TIC ynegocios

Cambio en etapas: evolución en intereses profesionales

Jefe deinformática

empresariosDirector

deInformática

Profesional de la Adm.de empresa

CIO

CEO

Page 25: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Asimilación tecnologíade bases de datos y

comunicaciones

Cambio en etapas: evolución en capacitación

Es pasar de destreza basadaen conocimientos a

destreza basada en competencias(habilidades y capacidades)

Inversiónen TICs

TiempoIniciación Contagio Control Integración Administración de datos

Madurez

Inmadurez

conocimientohabilidadescapacidades

Page 26: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Asimilación tecnologíade bases de datos y

comunicaciones

Cambio en etapas:evolución en visión de las TICs

Es pasar de visión no comercialde las TICs a una

visión donde las TICs juegan un rol importante

en los negocios

Inversiónen TICs

TiempoIniciación Contagio Control Integración Administración de datos

Madurez

InmadurezTécnicos

Gestor de Negocios yTecnologías

Page 27: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Cambio en etapas: cambio en las profesiones

Inversiónen TICs

TiempoIniciación Contagio Control Integración Administración de datos

Madurez

Inmadurez

Gestores

Respaldadores

Ingenieros

Programadores

Administradores

conocimientohabilidadescapacidades

Informático=programador

Informático=gestor de nuevas tecnologías

Page 28: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

¿Cómo podemos enfrentar/gestionar este cambio a nivel de dirección y gerencia?

Page 29: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Aumentando la madurez informática

La madurez ( ir de una etapa a otra) que señala Nolan requiere un análisis nuevo de la estrategia organizacional usando varias herramientas directivas y gerenciales que incluyen la variable TIC

Page 30: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nCon una organización

informacional

• Donde los SI se inserten en las organizaciones

• Donde las TIC se inserten en las organizaciones

Page 31: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Con estrategias que integran las TIC

• Estrategia pasiva– TICs “siguen” la

estrategia

• Estrategia activa– TICs y estrategia van

juntas

Page 32: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nSituando las TICs en el espacio del desarrol lo del

negocio

• Las TICs (y los SI) deben analizarse según el contexto de uso dentro de una organización para desarrol lar una estrategia de negocios adecuada– Matriz de

Sull ivan

Page 33: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nAnalizando el grado de uso organizacional de la

información debe comprenderse el rol de la información en las decisiones

Matriz cultura-sistema

Inconsistencia

Inconsistencia Inconsistencia

Inconsistencia Transición

Transición

Transición

Transición

Cultura de

Información desarrollada

Aceptación transitoriaAdopción

de TICembrionaria Cultura de información débil

Page 34: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Comprendiendo la factibi l idad y r iesgo de tener una tecnología

Ponderando por un lado la uti l idad de las aplicaciones versus los r iesgos (factibi l idad)

Matriz Uti l idad-Factibi l idad

Page 35: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Comprendiendo el impacto directo en el desarrollo de las organizacionesComprendiendo el nivel de apoyo al desarrollo

organizacional

Matriz de MacFarland

Page 36: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Analizando el rol en el cambio estratégicoSe debe posicionar a las TICs en el cambio deseadoMatriz de Gibson y Hammer

Page 37: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

nAnalizando el rol en el cambio de los procesos

Prospección

Metodología

La reingeniería ayuda a evaluar el cambio dentro de los procesos y la posibilidad de cambio

Page 38: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

Apoyo

OBJETIVOS

Procesos

Cambio deseadoAntecedentes Mapa de conceptos Metodología

CONCEPTOS

Direccionamiento estratégico

PRAXIS VISIONARIA DIMENSIONES DE LA PRAXIS

Estratégicas Medulares

HEPTAESTRATEGIA DEL CAMBIO CUÁNTICO

Institucional Recursos Gestión Humana

Agregación de valor

Inteligencia Colectiva

UsuarioGestión de

Impacto

Estratégicos Tácticos

NUEVA ORGANIZACIÓN

Definición

Imagen

Marco legal

Estructura POA

SALT

O C

UA

NT

ICO

Apoyo

OBJETIVOS

Procesos

Page 39: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

FINALMENTE

Page 40: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

La aplicación estratégica de tecnología en la Dirección y Gerencia en el Entorno Latinoamericano

• Conlleva cambios importantes para hacer pasar una organización/país de un menor a otro mayor de madurez informática (Nolan)

• El paso de una etapa a otra demanda esfuerzos organizacionales grandes y una planif icación escalonada de largo plazo

Page 41: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

La aplicación estratégica de tecnología en la Dirección y Gerencia en el Entorno Latinoamericano

• En Latinoamérica el uso de las herramientas directivas y gerenciales debe incrementarse para estar en posición de competencia y l iderazgo

• Sólo se puede competir cuando los países están en el mismo nivel de madurez y los países latinoamericanos a través de sus empresas e instituciones pueden/requieren asumir el reto y el esfuerzo de hacerlo

Page 42: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

¿Adonde queremos l legar? Dependerá de la madurez de nuestras estrategias

Page 43: Estrategia ticgerencia

Doc

tora

do e

n C

ienc

ias

Ger

enci

ales

Tec

nolo

gía

de la

Inf

orm

ació

n y

la

Com

unic

ació

n

- GRACIAS -