10
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Planificación (Planning) 1. Organización anticipada (Advance Organization) Preveer las ideas y conceptos principales del material a aprender, a menudo echando un vistazo al texto para establecer el principio organizador. 2. Planificación organizativa (Organizational Planning) Seleccionar las estrategias necesarias para realizar una tarea; identificar las ideas principales, secuencia de ideas y distintas partes de una tarea. Identificar las funciones y componentes lingüísticos necesarios para realizar una tarea. 3. Atención dirigida (Directed Attention) Centrar la atención, de forma consciente, en los objetivos y desarrollo de una tarea, ignorando posibles elementos distractores. Mantener la atención durante la tarea. 4. Atención selectiva (Selective attention) Centrar la atención, de forma consciente, en aspectos específicos de la lengua – palabras claves, conceptos, marcadores lingüísticos…- durante la ejecución de la tarea 5. Control de las condiciones Identificar las condiciones que 1

Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación (Planning)1. Organización anticipada (Advance Organization)

Citation preview

Page 1: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

Planificación (Planning)

1. Organización anticipada (Advance

Organization)

Preveer las ideas y conceptos principales

del material a aprender, a menudo

echando un vistazo al texto para

establecer el principio organizador.

2. Planificación organizativa

(Organizational Planning)

Seleccionar las estrategias necesarias

para realizar una tarea; identificar las

ideas principales, secuencia de ideas y

distintas partes de una tarea. Identificar

las funciones y componentes lingüísticos

necesarios para realizar una tarea.

3. Atención dirigida (Directed Attention) Centrar la atención, de forma consciente,

en los objetivos y desarrollo de una tarea,

ignorando posibles elementos

distractores. Mantener la atención

durante la tarea.

4. Atención selectiva (Selective

attention)

Centrar la atención, de forma consciente,

en aspectos específicos de la lengua –

palabras claves, conceptos, marcadores

lingüísticos…- durante la ejecución de la

tarea

5. Control de las condiciones (Self-

management)

Identificar las condiciones que favorecen

la realización de una determinada tarea y

propiciar que éstas se den; controlar el

uso de la lengua para hacer un mejor

aprovechamiento de los conocimientos

que se posee.

Comprobación. Self-monitoring

6. Comprobación. (self-monitoring)

a. Comprobación de la

comprensión. (Comprensión

monitoring)

b. Comprobación de la

Comprobar, verificar o corregir la propia

comprensión o ejecución de una tarea.

Comprobar, verificar la comprensión de

una tarea.

1

Page 2: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

producción de lengua

(Production monitoring)

c. Comprobación auditiva

(Auditory monitoring)

d. Comprobación visual (Visual

monitoring)

e. Comprobación del estilo (Style

monitoring)

f. Comprobación estratégica

(Strategy monitoring)

g. Comprobación de la

planificación (Plan monitoring)

h. Comprobación de las

operaciones anteriores

(Double-check monitoring)

Comprobar, verificar o corregir la lengua

utilizada en una tarea.

Utilizar la información auditiva (“como

suena”) para decidir si la opción dada

puede ser factible

Utilizar la información visual (“como

queda”) para determinar si una decisión

resulta o no factible

Comprobar, verificar o corregir según el

estilo propio.

Comprobar el funcionamiento y la

adecuación de la estrategia que se está

empelando en cada momento.

Comprobar el funcionamiento y resultado

de la planificación de la parte de la tarea

que se está realizando n ese momento.

Comprobar las actuaciones, decisiones,

comportamientos llevadas a cabo, o

tenidas en consideración, durante la

realización de la tarea.

7. Identificación de una problema

(Problem identification)

Identificar los aspectos principales que

necesitan resolverse o que entorpecen la

realización con éxito de una tarea.

Evaluación. Self-evaluation

8. Evaluación (self-evaluation) Valorar los resultados de su propia

producción lingüística a través de

parámetros internos de corrección

lingüística y de lo que constituye el

proceso de la ejecución de la tarea y sus

partes; evaluar su repertorio lingüístico, el

2

Page 3: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

a. Evaluación de la producción

de lengua (Production

evaluation)

b. Evaluación de la realización

de la tarea (Performance

evaluation)

c. Evaluación de las habilidades

(Ability evaluation)

d. Evaluación de las estrategias

(Strategy evaluation)

e. Evaluación del conocimiento

de la lengua (Language

repertoire evaluation)

uso de estrategias o la habilidad para

llevar a cabo la tarea propuesta.

Evaluar su propio trabajo una vez

terminada la tarea

Evaluar la realización /desarrollo global

de la tarea

Evaluar si la capacidad o habilidades

propia son las adecuadas para la

realización de la tarea.

Evaluar si el uso de las estrategias

empeladas una vez finalizada la tarea.

Evaluar si el conocimiento que posee de

la lengua extranjera, a nivel de palabra,

frase, oración o concepto, es el adecuado

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

3

Page 4: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

1. Repetición y Ensayo(Repetition,

Rehersal)

Repetir o practicar, en voz alta,

mentalmente o por escrito, palabras o

porciones de discursos mientras se

realiza una tarea para recordar,

comprender, visualizar o reproducir la

lengua y comprobar su adecuación al

texto y a las intenciones que se quiere

transmitir.

2. Consulta (Resourcing) Utilizar fuentes de información y material

de consulta disponible para la realización

de la tarea: diccionarios, libros de textos,

trabajos previos, TICS, etc.

3. Agrupamiento (Grouping) Ordenar, clasificar o etiquetar

información, palabras, conceptos nuevos,

atendiendo a unas características o

atributos comunes para facilitar su

aprendizaje y su posterior recuperación.

4. Tomar apuntes/notas (Note-

taking)

Anotar palabras o conceptos claves;

utilizar abreviaturas o marcas numéricas

o gráficas para ayudarse en la realización

de la tarea o facilitar su recuerdo.

5. Deducción /inducción

(Deduction/Induction)

Aplicar de forma consciente las reglas

aprendidas o creadas por uno mismo,

para facilitar la comprensión o realización

de una tarea.

6. Sustitución( Subtitution) Seleccionar métodos alternativos cuando

lo que se están usando no funcionan,

utilizar palabras, frases o giros que

expresen lo que se quiere decir cuando

no se dispone de las palabras

adecuadas.

7. Elaboración (Elaboration) Relacionar la nueva información con el

conocimiento previo, relacionando

distintas partes de la información entre sí,

Haciendo asociaciones personales

4

Page 5: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

a. Elaboración personal

(Personal elaboration)

b. Elaboración a partir del

conocimiento del mundo.

(World elaboration)

c. Elaboración a partir del

conocimiento académico.

(Academic elaboration)

d. Elaboración a partir de la

relación entre las partes de la

información (Between parts

elaboration)

e. Elaboración a partir del

cuestionamiento (Questioning

elaboration)

f. Elaboración a partir de la

autoevaluación (Self-

evaluative elaboration)

g. Elaboración a partir de la

creatividad. (Creative

elaboration)

h. Elaboración a partir del uso de

significativas con la información

presentada.

Responder a la tarea o a la información a

partir reacciones o juicios de carácter

personal.

Responder a la tarea o a la información a

partir de la experiencia personal o del

conocimiento del mundo.

Utilizar el conocimiento académico

adquirido para responder a la tarea o la

información.

Responder a la tarea o a la información

relacionando las distintas partes de la

misma.

Combinar el conocimiento del mundo y su

experiencia personal con preguntas sobre

distintos aspectos de la información o la

tarea para aportar soluciones lógicas a la

tarea.

Responder a la información o tarea

evaluando la relación tarea-habilidad

personal.

Responder a la tarea o a la información

adoptando una perspectiva creativa u

original.

5

Page 6: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

imágenes (Imagery) Utilizar imágenes mentales, o dibujos,

para dar sentido o representar una

información.

8. Resumen (Summarizing) Hacer un resumen oral, escrito o mental

de la lengua e información presentada en

la tarea.

9. Traducción (Translation) Traducir de una lengua a otra, de forma

casi literal. Utilizar la L1 para facilitar la

comprensión de la L2 o como punto de

partida para realizar una tarea en L2.

10. Transferencia (Transfer) Aplicar el conocimiento lingüístico,

habilidades o destrezas adquiridas por el

sujeto para facilitar la comprensión o

realización de una tarea.

11. Inferencia (Inferencing) Utilizar la información que se dispone

para hacer predicciones sobre el

significado o uso de palabras o aspectos

de la lengua desconocidos asociados a

una tarea, hacer predicciones sobre los

resultados o para completar la

información que falta.

12. Contextualización

(Contextualization)

Establecer contextos significativos de uso

de la lengua para facilitar la comprensión

o recuperación de la información.

13. Recombinación (Recombination) Construir oraciones, o porciones de

discursos más complejas, combinando

los elementos de que se dispone de

forma diferente.

14. Representación

auditiva/Evocación de palabras

(Auditory Representation)

Recordar palabras, expresiones o

porciones de discurso a partir de su

sonido, o usando palabras de la L1 que

tengan un sonido similar, o generando

imágenes entre ambas que faciliten su

recuperación.

6

Page 7: Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza Del Inglés Como

ESTRATEGIAS SOCIO-AFECTIVAS

1. Pedir ayuda/solicitar aclaración

(Questioning for clarification)

Solicitar explicación, verificación,

repetición o ejemplos sobre el material,

pedir aclaraciones o hacer preguntas

para verificar algún aspecto sobre la

tarea; plantearse cuestiones a sí mismo

2. Cooperación (Cooperation) Trabajar con compañeros/as para

resolver un problema, comprobar la tarea.

Modelar una actividad de lengua, reunir

información u obtener retroalimentación

sobre la realización de una producción

oral o escrita.

3. Hablarse a sí mismo (Self-talk) Reducir la ansiedad utilizando técnicas

mentales que haga sentirse al individuo

competente para realizar la tares

4. Refuerzo positivo (Self-

reinfrocement)

Ofrecer motivación personal,

reforzándose positivamente uno mismo

cuando una tarea se ha realizado con

éxito.

7