9
TENDENCIAS GERENCIALES PRACTICADAS POR LOS LIDERES Facilitador: Franklin Chacón Integrantes: Ivonne Gil Osorio María Franco Bedoya Hernán Carrillo H. Ivelisa Ardilla Romero Hamilton García

ESTRATEGIAS GERENCIALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CON MUCHO CARIÑO COMPARTIENDO EL CONOCIMIENTO

Citation preview

Page 1: ESTRATEGIAS GERENCIALES

T E N D E N C I A S G E R E N C I A L E S

P R A C T I C A D A S P O R L O S L I D E R E S

Facilitador:

Franklin Chacón

Integrantes:

Ivonne Gil OsorioMaría Franco BedoyaHernán Carrillo H.Ivelisa Ardilla RomeroHamilton García

Page 2: ESTRATEGIAS GERENCIALES

Técnicas: Involucra el conocimiento y experiencia

Humanas: Habilidad de interactuar con la Gente

Conceptuales: Se trata de la formulación de ideas

HABILIDADES

Conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las

actividades de administración y liderazgo en el rol de gerente de una organización.

Existen 3 grandes grupos de habilidades que debe dominar un gerente para ser exitoso:

1.Crea Visión

Dirección

Futura Potencial

e Innovación

Page 3: ESTRATEGIAS GERENCIALES

Empresa

exitosa

COACHING

comunicación

Liderazgo

Page 4: ESTRATEGIAS GERENCIALES

• EMOCIONALES: Despertar empatía en su equipo de trabajo

• COMUNICACIONALES: Lograr el empowerment deldireccionamiento estratégico de la organización

• LINGÜÍSTICAS: Dominar el diseño de varios tipos de

conversaciones, y ser muy versátil en el habla a utilizar en

cada caso.

• LIDERAZGO TRANSFORMADOR: Con altos estándares

éticos y morales. Generar motivación intelectual del

equipo, promoviendo la creatividad, la innovación. atención

a las necesidades de logro y desarrollo del potencial de cada

quien, actuando como un guía y coach.

Page 5: ESTRATEGIAS GERENCIALES

EN LA CULTURA DE CALIDAD: La comunicación es la herramienta fundamental para la reducciónde tiempo y errores, vital para la competitividad y COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE, en este casoes la mas importante, la organización debe contar con canales para obtener reclamos osugerencias del cliente.

ENTRE DIRECTIVOS Y COLABORADORES: Política de puertas abiertas: dialogo abierto con losmiembros de la organización. Gerencia ambulante: Los directivos visiten periódicamente lasinstalaciones operativas. Liderazgo caliente: Que el directivo atienda directamente a los clientes.

INTERFUNCIONAL: La información obtenida de los clientes se tiene que adaptar a laorganización, se utilizan técnicas como:• Equipos interfuncionales: Integrantes de diferentes áreas.Se reúnen dos áreas en busca de colaboración mutua para reducir errores, tiempo, esfuerzo. Haciaadentro: Actualiza, motiva, imparte instrucciones a sus integrantes. Hacia afuera: Establece unpuente entre la entidad y su entorno, identificando oportunidades y amenazas para las que debeprepararse.

COMO HABILIDAD DIRECTIVA: INTERNET tiene muchas ventajas por la facilidad de uso, se ve enpeligro. Correo electrónico• Pagina web• Mensajería (voz, video, chat) Uno de los usos prácticos deuna línea de comunicación con sus clientes, proveedores, socios y empleados. Es una estrategiaexitosa en procesos como los de comunicación, mercadeo, formación, y relaciones comerciales.

INTERPERSONAL: Es la madre de la comunicación, relacionarse con otras personas , no solo eshablar y hacer gestos. con mucho carisma que saber tratar.

EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN: Es trasmitir sus ideas, sueños y hacer que la gente participe.Algunas de estas personas han nacido con un don especial, se comunican de maneraextraordinaria, casi sin ningún esfuerzo, son claros, especiales fascinantes en su discurso.

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

Page 6: ESTRATEGIAS GERENCIALES

LIDERAZGO GERENCIAL es una de las habilidades básicas que toda persona debe de poseer al

estar frente a una organización. El ge rente que es líder trabaja para ser aceptado y para servir a un

equipo, y debe ser capaz de liderar a la organización, a los grupos y así mismo.

EL LÍDER CREATIVO pone atención a los valores, los compromisos y las aspiraciones. Saben ser.

(ser autónomo, asertivo y seguro de si mismo)• Saben hacer. (enfrentar y resolver problemas)•

Saben conocer. (las capacidades la información y los recursos)• Saben convivir.

(complementario, cooperativo y respetuoso con las diferencias)• Saben emprender. (poner en

marcha una idea)

CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS ALFONSO PAREDES AGUIRRE afirma que “los miembros de

una organización deben fomentar un proceso que incluya oportunidades para el uso de la

imaginación, experimentación y acción". La creatividad mejora la productividad y eficiencia en el

negocio, a continuación te brindamos algunas claves.

BENCHMARKING, además de calidad total, reingeniería, etc. Incluso cabe hacer notar que se trata

de prácticas que siempre se han realizado, con otros nombres, procesos o deforma intuitiva. .

GEORGE TERRY, uno de los clásicos de la administración, hace más de treinta años decía que “la

vitalidad de una empresa se deriva de la habilidad de sugerentes para crear y aplicar

ideas”, agregando que “un buen gerente debe ser capaz de pensar creativamente.

Page 7: ESTRATEGIAS GERENCIALES
Page 8: ESTRATEGIAS GERENCIALES
Page 9: ESTRATEGIAS GERENCIALES

Lideres integrales es lo que necesitamos,

aquellos líderes que tienen que servir de

paradigmas a las nuevas generaciones,

aquéllos cuyas enseñanzas basadas en el

ejemplo, trasciendan los linderos de las

organizaciones, de los países y lleguen al

mundo entero, que actúen no en función

de intereses particulares sino de los

sagrados intereses de la humanidad, y para

ello sus decisiones tienen que basarse en

valores morales y éticos, garantizando con

ello un mundo mejor.

Milton Clark Muñoz Santivañez