161
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECOMÓMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD ESTRATEGIAS PARA LA CAPTACIÓN DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA WAYUU. Trabajo de grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración del Sector Salud Mención: Administración de Hospitales AUTOR: LCDA ZULEIKA SÁNCHEZ TUTOR: MgSc. DINORAH PAZ ASESOR METODOLÓGICO: MgSc. BETANIA PINZÓN DE BOJANA. Maracaibo Febrero 2011

ESTRATEGIAS PARA LA CAPTACIÓN DE … · A mi primogénita Alejandra que me prestó el tiempo que te pertenecía para estudiar, ... respaldaron el desarrollo de las actividades propuestas

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECOMÓMICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD

ESTRATEGIAS PARA LA CAPTACIÓN DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA WAYUU.

Trabajo de grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración del Sector Salud

Mención: Administración de Hospitales

AUTOR: LCDA ZULEIKA SÁNCHEZ

TUTOR: MgSc. DINORAH PAZ ASESOR METODOLÓGICO: MgSc. BETANIA PINZÓN DE BOJANA.

Maracaibo Febrero 2011

DEDICATORIA

A Jesús de la Misericordia, porque no hay nada que te haya pedido, que no me hayas

concedido, Jesús en ti confió

A ti Prenda preciosa Mami Yuvi, que siempre has creído en mí, y de tu mano siempre el

camino se hace más corto, mi triunfo es tuyo por ser una excelente madre.

A mi primogénita Alejandra que me prestó el tiempo que te pertenecía para estudiar,

porque aquí se piensa, también aquí se lucha, y aquí se ama, hija eres mi escuela, sirva

este como tu ejemplo.

A ti mi pequeña Anita, sabes Dios dijo la más bonita para ti, por eso, te entrego esta flor:

para que sea tu compañera y amiga, tu fiel confidente en este tiempo de estudio, sin tu

apoyo mi niña no lo hubiese logrado.

A mi Hermano y sobrino Luis, por dedicarme este espacio de tu tiempo para realizar y

ser mi soporte en la realización de mi investigación.

A mi hermana Zulay, por tu compañía y apoyo en este momento tan especial, donde

solo una hermana como tú lo sabe hacer Dios te bendiga.

AGRADECIMIENTOS

A Jesús de la Misericordia quien me dio la fe, la fortaleza, la salud y la esperanza para

terminar este trabajo.

A mi familia hoy y siempre, por estar presentes, se que procuran mi bienestar y

crecimiento personal.

Al personal que labora en las Oficina de Salud Indígena y los Bancos de Sangre del

Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital General del Sur “Dr.

Pedro Iturbe”

A la MgCs. Dinorah Paz, por aceptar ser mi tutora y apoyarme en la investigación.

A los Docentes del Programa de Administración del Sector Salud, por su valiosa

enseñanza en el academia de la Maestría.

A mis compañeros de clase de la Maestría, inolvidables los momentos compartidos y el

aprendizaje vivido con ustedes.

En general a todas y a cada una de las personas que han vivido conmigo la realización

de este trabajo, por brindarme su apoyo, colaboración, ánimo, y sobre todo cariño y

amistad.

ÍNDICE DE CONTENIDO

PÁG.

FRONTISPICIO 2

PAGINA DE EVALUACION 3

ÍNDICE DE CONTENIDO 7

RESUMEN 10

ABSTRAC T 11

INTRODUCCIÓN 12

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 13

1.1. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA 14

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 19

1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 19

1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 25

1.5. OBJETIVOS 25

1.5.1. OBJETIVO GENERAL 25

1.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 25

2. - MARCO TEÓRICO 26

2.1. MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL 27

2.1.1. BASES TEÓRICAS 31

2.1.2. TEORIZANTES 64

2.1.3 CULTURA COMUNIDAD INDÍGENA 66

2.1.4 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 74

2.1.5. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 76

2.1.6. GLOSARIO DE TÉRMINOS BÁSICOS 79

2.2. MARCO OPERACIONAL 81

2.2.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA VARIABLE 81

2.2.2. SISTEMA DE VARIABLES 82

3. MARCO METODOLÓGICO 85

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 86

3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 86

3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA 87

3.4. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 88

3.5. DISEÑO ESTADÍSTICO 89

3.6. TÉCNICA E INSTRUMENTO 89

3.7. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD 90

3.8. ANÁLISIS DE DATOS 91

5. ANÁLISIS Y DISCUCIÓN DE LOS RESULTADOS 92

5.1 PROCEDIMIENTO UTILIZADO PARA EL ANÁLISIS 93

5.2 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS 93

6.- CONCLUSIONES 111

7.- RECOMENDACIONES 113

8.- PROPUESTA 116

8.1 INTRODUCCIÓN 117

8.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA 119

8.3 OBJETIVOS DE LA PROPUESTA 119

8.3.1 OBJETIVO GENERAL 119

8.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 119

8.4 ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ESTRATEGIA 120

8.5 CRONOGRAMA DE ADIESTRAMIENTO 121

8.6 PROGRAMA EDUCATIVO PROPUESTO 122

8.7 RESULTADOS DE LA PRUEBA PILOTO 124

8.8 CONCLUSIONES 125

8.9 RECOMENDACIONES 126

8.9.1 ADMINISTRATIVA 126

8.9.2 ASISTENCIAL 126

8.9.3 DOCENTE 126

8.9.4 INVESTIGACIÓN 126

ÍNDICE DE REFERENCIA 128

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES O FIGURAS 136

ÍNDICE DE ANEXOS 139

ANEXOS 140

Sánchez, Zuleika. Estrategias para la captación de donantes voluntarios de sangre en la comunidad indígena wayuu Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Administración del Sector Salud, Mención: Administración de Hospitales. Facultad de Medicina, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales. Programa de posgrado de Administración Sector Salud, Maracaibo, Venezuela, 2011 164p

RESUMEN

Este trabajo de grado busca transformar el modelo actual de donación de sangre por reposición, por un modelo basado en la donación voluntaria y habitual que consolide la trama social en torno a la donación de sangre del indígena; trazándose como: crear una estrategia para captar donantes voluntarios de sangre en la comunidad indígena wayuu. La Investigación fue de campo proyectiva donde se analizó los datos obtenidos a través de la entrevista al personal de salud de los Bancos de Sangre y el de la oficina de salud indígena, del Municipio Maracaibo para interpretar y entender las causas por la cual los indígenas no donan. Con la información recabada se determinó los elementos promotores y definitorios para diseñar la estrategia a seguir en la captación de donantes voluntarios indígenas de sangre y se preparó materiales didácticos y de difusión que respaldaron el desarrollo de las actividades propuestas. La etapa de sensibilización hacia la donación es ardua y requiere de constancia y perseverancia, para lograr su capacitación, organización, compromiso y captación del donante voluntario indígena, por ser una población con raíces ancestrales permanentes. Es precisa la perspectiva fenomenológica para comprender los procesos transculturales y poder intervenir con estrategias encaminadas a lograr la participación y la concientización de la población indígena wayuu. Palabras Clave: Estrategias, donantes voluntarios, indígenas [email protected]

Sanchez, Zuleika. Strategies for the captation of voluntary donors of blood in the indigenous community wayuu. Reaserch Project to compete for Magister Scientiarum title(degree) in Administration of the Sector Health, Mention: Administration of Hospitals. Facultad de Medicina, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales. Programa de posgrado de Administración Sector Salud, Maracaibo, Venezuela, 2011 164p.

ABSTRACT This project seeks to transform the current model of blood donation by a model based on the voluntary and routine that strengthens the social fabric around the Indian blood donation, plotted as: creating a strategy to attract blood donors Wayuu indigenous community. The research was a projective field research where the data obtained through personal interview with the health of Blood Banks and the Office of Indigenous health, the Municipality of Maracaibo was analyzed to interpret and understand the reasons why the Indians do not donate. With the gathered information it was determined the promoter and defining elements for designing the strategy in the recruitment of indigenous volunteer blood donors and was prepared didactic and broadcast materials that supported the development of the proposed activities. The awareness stage of the donation is difficult and requires persistence and perseverance, for their training, organization, commitment and recruitment of indigenous volunteer donor, as a permanent ancestral population. Phenomenological approach is required to understand cross-cultural processes and to intervene with strategies to ensure participation and awareness of the Wayuu indigenous population. Key words: Strategies, voluntary, indigenous donors. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es para optar al titulo de Maestría en Administración del Sector

Salud Mención: Administración de Hospitales en la Universidad del Zulia. Cuyo

propósito principal es elaborar una estrategia para captación de donantes voluntarios de

sangre en la comunidad indígena Wayuu. Para realizar el estudio se delimitó el tema

haciendo énfasis en la labor de captación de donantes por parte de personal

especializado, tomando en cuenta los aspectos sociales, espaciales y temporales,

presentando sus alcances y objetivos. El segundo capítulo hace referencia al marco

teórico conceptual que contiene los diferentes subtemas que sirven de soporte a esta

investigación así como la operacionalización de la variable.

La metodología desarrollada es de tipo transeccional de campo cuyos datos fueron

recolectados en una sesión, en las Oficinas de Salud Indígena y/o un Banco de Sangre

del Municipio Maracaibo. Un punto resaltante del análisis de los resultados, es la

necesidad de elaborar una estrategia de captación de donantes de sangre, apoyada en

un programa educativo dirigido a la población indígena wayuu, donde el abordaje se

realice desde la familia, apoyados por los voceros de salud de los consejos comunales

y en idioma wayuunaiki. Otro hallazgo valioso en los entrevistados es evidenciar, que a

pesar de su formación académica, mantiene resistencia hacia la donación de sangre.

Al finalizar esta investigación con las estrategias diseñadas, se elaboro un programa

educativo, dirigido a la sensibilización hacia la donación voluntaria de sangre, que

permita lograr cambios significativos en la concepción de la Donación Altruista y

Repetida de sangre, considerando las recomendaciones dada por los entrevistados.

Finalmente, se presenta los resultados obtenidos de la aplicación del programa

propuesto a la comunidad wayuu piloto, en el Barrio Chino Julio del Municipio Idelfonso

Vásquez; adicionalmente se diseño un tríptico para dejar por escrito información

relacionada con la donación y servir de agente multiplicador de la información impartida.

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

CAPÍTULO I

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Anualmente, millones de vidas se salvan por medio de transfusiones sanguíneas; sin

embargo, en la mayoría de los países en vía de desarrollo, muchas personas mueren

debido a un suministro inadecuado de sangre y componentes sanguíneos. Esto tiene

un particular impacto en las mujeres (como consecuencia de complicaciones

relacionadas con el embarazo), los niños, víctimas de accidentes y especialmente los

pobres y menos favorecidos (Organización Mundial de la Salud, resumen 1998-1999).

Las metas fijadas en 1975, en la Asamblea Mundial de Salud, no fueron alcanzadas con

respecto a el suministro suficiente, la calidad apropiada de la sangre y la seguridad

apropiada de las transfusiones, por lo que se elaboró una Resolución (CE136.R6 literal

d), instando a los países a promover el desarrollo de servicios nacionales de

Transfusión de sangre, basados en la donación voluntaria y no remunerada.

Continuando la revisión documental se encontró que en 1997 la Organización

Mundial de la Salud (OMS), realizó un estudio acerca de la Seguridad Sanguínea

Global. Para procesar la información recogida y analizarla, tomó un factor común entre

los distintos países, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), formulado por el Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que clasifica a los países en: IDH

Alto, el 98% de las donaciones provienen de donantes de sangre voluntarios y no

remunerados. En los países centrales, sólo el 2% de las donaciones de sangre

provienen de donantes relacionados o por reposición, siendo mayores garantías de

seguridad transfusional.

La condición básica para disponer de suficiente sangre segura, es la existencia de

donantes voluntarios regulares con buena salud, que ofrezcan su sangre sin que medie

ninguna compensación económica o de otro tipo. Las investigaciones realizadas han

demostrado que los donantes que ofrecen su sangre voluntariamente y sin cobrar nada

15

a cambio son los donantes más seguros. Pese a ello, una encuesta reciente de la OMS

muestra que, de 178 países, sólo 39 disponen de un sistema de donación que sea al

100% voluntario y no remunerado. El 82% de los habitantes del planeta sufren la

incertidumbre de no saber si podrán recibir sangre si ellos o sus seres más queridos

necesitan urgentemente una transfusión, y cuando la reciben no tienen ninguna

garantía de que la sangre sea segura. (OMS, 2004). En los países con IDH bajo y

medio, menos del 40% de las donaciones de sangre provienen de donantes de sangre

voluntarios y no remunerados. En contraste, en los países son IDH alto el 98% de las

donaciones provienen de donantes de sangre voluntarios y no remunerados.

(Organización Mundial de la Salud, resumen 1998-1999).

Para el 2005 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), declara que en un

sistema nacional de sangre bien coordinado, se debe velar por la disponibilidad,

accesibilidad, calidad y seguridad de la sangre, igualmente determinó que para

transfusión en los países del Caribe y América Latina, sólo el 2% de las donaciones de

sangre provienen de donantes relacionados o por reposición, siendo estas las que

brindan mayores garantías de seguridad Transfusional. Igualmente concluyó que para

lograr incrementar esta realidad se requiere que los Bancos de Sangre estén bien

provistos. Cada país debe recolectar el equivalente al cinco por ciento (5%) de su

población en unidades de sangre; solamente Cuba alcanza ese nivel en la región.

El análisis claramente ilustra que la falta de un programa de donación de sangre bien

organizado basado en la donación voluntaria y no remunerada, lleva a la dependencia

en donantes de sangre familiares o sea de reposición. Esto deja libre el paso para un

sistema de pago “encubierto” y de alto en riesgo para las familias que pueden pagar a

otros para que donen.

Las mejores prácticas han mostrado que, aún en áreas de alta prevalencia para

infecciones como el VIH, un programa bien organizado de donación de sangre

voluntaria y no remunerada y procedimientos efectivos de selección de donantes,

pueden lograr una baja prevalencia de marcadores infecciosos en la población de

16

donantes, como han demostrado servicios de transfusión sanguínea modelos como los

de Zimbabwe. (Organización Mundial de la Salud, resumen 1998-1999).

Lo antes expuesto permite entender, el porqué la calidad en los Servicios de Salud

es un nuevo enfoque que se ha venido implantando en numerosos países en desarrollo

y es concebida como una alternativa, para reorientar las estrategias de atención de

salud, con el objetivo de garantizar la excelencia en el desempeño profesional, con un

uso eficiente de los recursos disponibles, el mínimo riesgo para el paciente y obtener un

alto grado de satisfacción, así como un impacto positivo en salud. En Venezuela,

también se hace gran esfuerzo por utilizar estas nuevas tendencias en el desarrollo de

su sistema de salud, por ello es necesario implementar mecanismos que aseguren una

prestación de servicios del más optimo nivel.

En la actualidad se enfatiza la importancia no sólo de captar donantes sino

conservarlos para donaciones sucesivas, pues en el donante habitual se demuestra

mayor seguridad. Es importante comprender que el reclutamiento de donantes debe

atenderse desde los servicios de salud, eximiendo de tal responsabilidad a los

pacientes, razón por la que se cree que es a través de estrategias de gerenciales que

puede conducir mejor su gestión.

Esta actividad, de captación de donantes, se debe encomendar a personal

especializado que adelante estas tareas profesionalmente con óptimos resultados. Los

organismos internacionales se han pronunciado a favor de la donación voluntaria,

altruista. Las razones fundamentales definen a la sangre como un producto humano

que no se debe comercializar, además de consideraciones de tipo sanitario, ético y

social. Entre los factores sanitarios, está el hecho bien conocido de mayor seguridad en

el tipo de donación voluntaria, con respecto a la transmisión de enfermedades.

La formación de un sistema eficiente para el intercambio de componentes entre

Bancos de Sangre, financiados y apoyados por instituciones que colectan y procesan

sangre, es un paso elemental hacia el desarrollo de la hemoterapia en el país. Su

17

existencia es de importancia fundamental para coordinar los inventarios, eliminar

deficiencias o excedentes temporales y a la vez promover las donaciones en forma

activa.

El reclutamiento de donantes por una entidad representativa significa introducir

mecanismos de eficiencia y economía, con beneficio para la comunidad en general.

Asimismo se crea la posibilidad de optimizar el abastecimiento en los Bancos de

Sangre, por medio de la coparticipación de todas las comunidades, incluyendo la

indígena, y entendiéndose como una acción pluricultural que se orienta hacia la

preservación de la salud.

En la última década los Bancos de Sangre, han dirigido esfuerzos para mejorar la

seguridad y calidad de los productos sanguíneos. Se han introducido estrategias de

garantía de calidad y conceptos de buenas prácticas de manufactura, aplicadas en la

industria farmacéutica y otra serie de iniciativas como procedimientos especiales y

complejos en sus operaciones (aféresis, irradiación, desleucocitación, entre otros).

Cada una de esas estrategias requiere una inversión significativa de recursos humanos

y capital para obtener donantes seguros.

El ambiente en el que operan los Bancos de Sangre es cambiante y tiende a ser

progresivamente más costoso y complejo. La implementación de Bancos Móviles como

una sección del departamento de donaciones de Sangre, facilitarían el acceso al

donante garantizando un mayor número de donaciones para cubrir las demandas

hospitalarias y la industria médico-farmacéutica, pese a que sus condiciones de trabajo

difieren de las de los Bancos de referencia (Central).

La disponibilidad del donante es muy importante para los pacientes que requieran

una transfusión, sin conocer su origen geográfico, su patología, ni sus resultados. La

donación de sangre es anónima. Es importante que el donante voluntario de sangre

entienda, que en el momento en que sea solicitado, su rápida respuesta hará toda la

diferencia para el paciente, partiendo que la sangre es un bien común y el ser humano

18

debe ser solidario. Sin embargo, esto sigue siendo para algunos sectores, como el de

las comunidades indígenas venezolanas, un punto no entendible y por tanto no

considerado, conllevando al desabastecimiento de Banco de Sangre cuando sus

requerimientos de transfusiones revelan un alto índice de casos de su etnia.

En tal sentido, un ejemplo de ello esta contextualizado en el proceso que se lleva en

el Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo en Venezuela, y en

especial en la División de Gineco-obstetricia ubicada en la Maternidad Dr. Armando

Castillo Plaza: la incidencia de transfusión de glóbulos rojos fue de 14.4 unidades por

1,000 habitantes por año en mujeres. La probabilidad de recibir transfusión de

productos que contengan glóbulos rojos a cualquier edad, es tres veces menos en los

menores de 40 años que en los mayores de 65, quienes reciben 10% de las unidades

de glóbulos rojos transfundidas. Los menores de 40 años y entre 41-65 años reciben

56% y 33.9% de las unidades de glóbulos rojos transfundidas, respectivamente.

De los 10.867 pacientes transfundidos durante los años 2005-2006 y 2007, el

50,61% corresponden a la población indígena, provenientes en su mayoría del

municipio Maracaibo, usando donantes de reposición de las cirugías selectivas o de

donaciones realizadas en otro Banco de Sangre a través de intercambios que son

necesarios reponer, evidenciando la falta de donantes provenientes de tales grupos

indígenas. Por lo anteriormente expuesto surge la necesidad de diseñar una estrategia

para la captación del indígena como donante voluntarios de sangre.

Al ser la sangre, y sus componentes elementos imprescindibles en la medicina

moderna, toda la actividad relacionada con esto, se entrelaza íntimamente a cualquier

estrategia que persiga garantizar la calidad en los servicios de salud. Es básico un

aumento racional en la cantidad y calidad de los donantes, de las donaciones por

donante y en un aprovechamiento integral del producto con fraccionamiento y

conservación óptimos.

19

1.2.- Formulación del problema.

¿Cuáles serian las estrategias para la captación de donantes voluntarios de sangre

en la comunidad indígena Wayuu a desarrollar durante el primer periodo 2010?

1.3.- Justificación

Contribuir con el fortalecimiento de los preceptos constitucionales tales como el

derecho a la salud en los artículos 83, 84, entre otros, la captación de donantes

voluntarios de sangre se convierte en un medio a través del cual se garantiza la

oportunidad de vida para la diversidad de pacientes y entre ellos, los pertenecientes a la

comunidad indígena.

En relación a este tema. Alarcón, 2003, sostiene que a nivel de políticas de salud, se

ha implementado el enfoque de interculturalidad, que significa un proceso de

convivencia entre grupos humanos diferentes en un entorno compartido, que favorece

la toma de conciencia de un mundo global y afrontar los conflictos de forma positiva que

pueden ser motor del cambio para mejorar y desarrollar las relaciones horizontales que

promueva la sintonía y empatía.

En este sentido la investigación contribuirá a promover la coparticipación de un

mundo pluricultural en la tarea de donar sangre. Una de las razones que animan este

proyecto, es transformar el modelo actual de donación de sangre de reposición por un

modelo superador basado en la donación voluntaria y habitual que consolida la trama

social entorno a la donación de sangre del indígena.

Desde el punto de vista académico esta investigación refuerza el nuevo concepto de

promoción de la salud: las personas no pueden alcanzar su total potencial de salud a

menos que ellas sean capaces de controlar los factores que la determinan Robertson y

Minkler (2007). Este estudio pretende desarrollar un programa con acciones

20

encaminadas a la sensibilización y capacitación comunitaria, formando equipos de

trabajo entre el personal de salud y los líderes naturales de los consejos comunales en

comunidades indígenas. Estos equipos se apoyaran en materiales didácticos y de

difusión, que respalden el desarrollo de las actividades propuestas para la temática de

la donación de sangre altruista y repetida.

El control se debe ejercer además, mediante las decisiones y la acción comunitaria. De

acuerdo con Robertson A y Minkler M, algunos de los hechos prominentes que incluye,

son:

• Ir más allá del énfasis sobre estrategias centradas en el estilo de vida individual,

para ampliar las estrategias sociales y políticas,

• Adaptar el concepto de empoderamiento y abogacía, como una estrategia clave

para la promoción de la salud.

• Reconocer la importancia de la participación de la comunidad en identificar los

problemas de salud y las estrategias para darles solución

Esta investigación es relevante, por el aporte a la comprensión conceptual de la

intersectorialidad y los factores que intervienen en su desarrollo, cuando se trata de un

tema como el de la salud pública. El enfoque tecnológico de ésta y el carácter extensivo

del sector salud hacia otros sectores, a través de intervenciones coordinadas de Banco

de Sangre y las oficinas de salud indígena, instituciones representativas de más de un

sector social, en acciones destinadas a la promoción de la donación de sangre,

proporcionando información y promoción de la donación de sangre, registro de

donantes voluntarios de la comunidad y la organización de la colecta de sangre.

Dentro de las actuales políticas de salud que se plantean mundialmente, la

promoción constituye un aspecto de gran importancia y sienta las bases de la

necesidad de la intersectorialidad. Cinco líneas en la estrategia trazada en la Carta de

Ottawa la caracterizan y en todas pueden encontrarse las razones de ello:

• Formulación de políticas públicas saludables.

• Creación de ambientes propicios.

21

• Fortalecimiento de la acción comunitaria.

• Desarrollo de aptitudes y actitudes personales.

• Reorientación de los servicios de salud, comprendiendo desde el momento de la

concepción hasta el de la muerte.

Todos estos lineamientos implican un profundo cambio en el sector médico-

asistencial, en lo individual, lo comunitario y lo institucional, es imperioso ver la salud

como el resultado de la acción de todos los factores que se relacionan con ella y no

meramente como sector de la salud en particular. Nuevas concepciones acerca de la

salud y sus políticas hacen reflexionar sobre nuevos paradigmas y formas de

enfrentamiento, razón por la cual es importante detenerse para analizar y valorar, como

la intersectorialidad sustenta, en mayor proporción, la manera de encontrar mejoras en

el bienestar de la población.

Es por ello que esta investigación busca una participación social y comunitaria

sistémica por naturaleza, reconociendo que las medidas particulares, para la salud en el

nivel local, serán el resultado de una alianza que se negocia continuamente, a medida

que van cambiando las condiciones y dinámica en una sociedad, localidad o grupo

social. Según Barceló R, Cervantes J. (1999). La promoción de salud, como una de las

funciones de la salud pública, descansa indiscutiblemente, en el papel que juegue el

sector de la salud, aprendiendo a mirar hacia fuera para solucionar los problemas, pero

con un protagonismo conjunto e integrado con la población, lo que es vital para lograr

producción de salud y calidad de vida.

El protagonismo que le corresponde a la población, para considerarlo participación

comunitaria o social, requiere de organización y conducción acertada, reconocimiento e

introducción de sus ideas, solución de los problemas y trabajar como verdaderos

equipos; así la población se apropiará de su labor, el trabajo se realizará mejor, con

más responsabilidad, mayor interés, confianza por el cambio necesario, se mostrará

motivación y se obtendrán mejores resultados. A esta estrategia de trabajo se le

denomina empoderamiento y abogacía.

22

Este acercamiento al ámbito local posibilita que la población, en su condición de

sujeto y objeto, forme parte del enfrentamiento a los problemas de salud. Para Borroto

(2007), en sus consideraciones sobre el tema como uno de los cuatro ejes

fundamentales de la atención primaria señalan: la participación intersectorial varía

desde la realización de actuaciones aisladas por la salud hasta actuaciones

sistemáticas en el marco de una conducta ordenada por la sanidad, significa entonces

que los sectores no sólo se organizan ante el surgimiento de un problema que afecte la

salud, también ordenan sus acciones en función de evitar el surgimiento de problemas

sanitarios en los que su sector está involucrado

Entendiéndose así, que no sólo es necesario dar sangre hoy, sino que es

absolutamente imprescindible donar periódicamente. Se trata de convertir la donación

de sangre en un hecho habitual en la vida de los ciudadanos indígenas y no indígenas,

para hacer posible que las necesidades de sangre y sus componentes sean cubiertas

totalmente.

La promoción de la donación de sangre constituye el lado humano y social de la

transfusión. En esta labor, los ciudadanos indígenas y no indígenas tienen un papel

fundamental, actuando como agentes multiplicadores y difusores del mensaje de donar

sangre. En el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo y en especial la

División de Gineco-obstetricia ubicada en la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, se

transfundieron 10.867 pacientes durante los años 2005-2006 y 2007, de los cuales; el

50,61% corresponden a pacientes wayuu, provenientes en su mayoría del municipio

Maracaibo.

A continuación se presenta los datos recaudados en la Maternidad Dr. Armando

Castillo Plaza del Servicio Transfusional en los últimos tres años presentados en dos

tablas, la primera toma la población general transfundida y la segunda sólo paciente

wayuu.

23

Tabla 1 PACIENTE TRANSFUNDIDOS INDIGENAS Y NO INDIGENAS

Fuente: Servicio Transfusional Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza Maracaibo.

Por lo anteriormente expuesto, surge la necesidad de realizar estrategias para la

captación de donantes voluntarios de sangre en las comunidades indígenas a fin de

enfocar la Interculturalidad, basándonos en sus valores y creencias.

AÑO/ MES

2005

INDIGENAS/ NO INDIGENAS

2006 INDIGENAS NO

INDIGENAS

2007 INDIGENAS/ NO

INDIGENAS

ENERO 26 93 28 256 58 252

FEBRERO 21 160 45 368 83 490

MARZO 22 115 33 322 103 391

ABRIL 39 12 61 511 48 408

MAYO 29 148 57 508 53 355

JUNIO 24 198 62 521 30 156

JULIO 70 28 52 602 11 73

AGOSTO 31 259 67 535 06 75

SEPTIEMBRE 42 152 83 470 18 91

OCTUBRE 59 237 137 693 10 75

NOVIEMBRE 68 351 102 523 18 69

DICIEMBRE 53 349 53 560 15 63

TOTAL 484 2530 780 5839 453 2498

24

En la estrategia a diseñar es importante estimar:

• Conflicto de decisiones (donar sangre relacionada con percepción de amenaza a

los valores personales propia de la etnia).

• Conocimiento deficiente sobre la importancia de la donación de sangre

relacionado con limitación cognitiva (ventaja de la donación de sangre).

• Temor relacionado barrera idiomática de la experiencia de donación de sangre.

• Deterioro de la comunicación relacionada con diferencias culturales manifestado

por expresión del idioma del indígena.

• Afrontamiento inefectivo de la comunidad relacionado a recursos inadecuados

para la solución de problema.

Para el abordaje de la población indígena Wayuu, se requiere de la implementación

de un Programa Educativo para formar los líderes y facilitadores comunitarios dado que

en la tradición oral wayuu, el conocimiento y la experiencia cultural colectiva se realiza

en forma espontánea, mediante la comunicación directa entre ascendientes y

descendientes, entre ancianos y adultos, jóvenes y niños. Las conversaciones, los

diálogos, las narraciones históricas, las canciones, los refranes, el humorismo

espontáneo, constituyen una diversión, una expansión espiritual y un entretenimiento

para la familia y la comunidad, cuyos depositarios son los ancianos.

Un documento de la Organización Panamericana de la Salud, señala que los pueblos

indígenas han desarrollado un conjunto de prácticas y conocimientos sobre el cuerpo

humano, la convivencia con los demás seres humanos, con la naturaleza y con los

seres espirituales, muy complejos y bien estructurados en sus contenidos y en su lógica

interna. Mucha de la fuerza y capacidad de sobrevivencia de los pueblos indígenas se

debe a la eficacia de sus sistemas de salud tradicionales, cuyo ‘eje conceptual’ o

cosmovisión se basa en el equilibrio, la armonía y la integridad. (OPS/OMS 1997:13).

25

1.4.- Delimitación del problema

El estudio se realizó con información recabada en los establecimientos de salud

donde existe una oficina de salud indígena y Banco de Sangre en el Municipio

Maracaibo, durante el primer semestre del año 2010. La línea de investigación donde

se inserta este trabajo es la de Planificación y Administración de Sistemas y Servicios

de Salud, específicamente en “Diseño y desarrollo de nuevas estrategias de atención

integral en salud”

1.5.- Objetivos

1.5.1- Objetivo general

Diseñar estrategias para la captación de donantes voluntarios de sangre en la

comunidad indígena wayuu.

1.5.2- Objetivos específicos.

1.- Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas aptas para la

donación y del personal de salud que labora en el Banco de Sangre.

2.- Describir las características generales, funcionamiento administrativo, ambiente,

recursos y servicios que ofrecen los servicios de transfusión sanguínea.

3.- Conocer las características socio-culturales de la comunidad indígena.

4.- Diseñar estrategias para la captación de donantes indígenas voluntarios de

sangre.

5.- Establecer la estrategia comunicacional para la captación de donantes indígenas.

26

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

27

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

En este capítulo se presentan los antecedentes, las bases teóricas que dan el

sustento a esta investigación.

2.1.- Marco teórico conceptual

La Carta de Ottawa supone, además del nacimiento de la promoción de la salud en

un sentido amplio, el inicio de un nuevo estilo de trabajo en Salud Pública que supera

los problemas en décadas anteriores. Este marco puede resolver la vía muerta de

intentar aplicar el higienismo a nuestros tiempos. Proponía la unión operativa entre

información y acción, sugiriendo la incorporación de las tradicionales actividades de

vigilancia epidemiológica y vigilancia de la Salud Pública en la función de defensa de la

salud.

Esto quiere decir que el profesional de Salud Pública ha de pasar de su actual status

de subordinación administrativa en el Estado, a tener una voz más pública para

defender la salud de la población o de un grupo. Esto supone no sólo un cambio de

status profesional sino también un cambio en la naturaleza de la información que se

recoge.

En este mismo orden de ideas en una reunión de la Organización Mundial de la

Salud (OMS) en Barcelona, en (1979), se definió la naturaleza de esta nueva

información para el personal que trabaja en salud:

a) Ser capaces de estimular el cambio debido a su visibilidad política y a su

impacto, ser sensibles a los cambios y permitir comparaciones.

b) Deben recogerse, usarse y entenderse fácilmente por la población.

28

c) Estar relacionados con la promoción de la salud en el sentido de la definición de

Ottawa.

Uno de los vehículos más interesantes en el cual ha cristalizado esta propuesta de

Ottawa y en parte los Criterios de Barcelona, es la realización de informes de salud

periódicos. La idea ha cristalizado tanto desde el ámbito gubernamental como desde

asociaciones profesionales o grupos de presión. Estos informes proporcionan

información asequible tanto a la población como a los decidores, a través de los medios

de comunicación de masas. Se crea así un marco de rendimiento de cuentas público

sobre las actuaciones y los programas, que puede poner a la salud y a las actividades

de Salud Pública, tanto en la agenda de los políticos como en la de los intereses de los

ciudadanos, ayudando a crear un clima social favorable al desarrollo de políticas

públicas saludables.

Como respuesta a los excesos paternalistas de la educación sanitaria y a sus efectos

secundarios de culpabilización de las víctimas y reafirmando el derecho al propio control

de la salud por parte de los individuos y grupos, surge en Ottawa la noción de

capacitación. No se trata ya de decir a la gente lo que debe o no debe hacer, sino de

capacitarlos para una gestión más autónoma de su salud y de los eventuales episodios

de pérdida de la misma, incluyendo un uso más autónomo de los servicios sanitarios y

la tecnología médica. La noción de capacitación está firmemente anclada, tanto en la

tradición de la educación sanitaria como en la incorporación a la misma de las ideas de

Paulo Freire e Iván Illich. (2001). El apoyo a la autoayuda, los auto cuidados, las redes

sociales y el reforzamiento comunitario son actividades claramente vinculadas con la

función de capacitación.

Así mismo Nancy Milio articuló en los años 80 otra idea clave, la de políticas públicas

saludables, proporcionando un marco de referencia útil para la actuación intersectorial.

Las decisiones de los individuos son las que conforman su situación de salud. Pero a su

vez, estas decisiones se producen dentro de un rango de opciones que está establecido

por las políticas tanto públicas como corporativas. El tamaño del rango de opciones, es

29

decir, el nivel de desarrollo humano, condiciona la probabilidad de elecciones más

saludables. En esta situación, conseguir que grupos de población numerosos adopten

las opciones más saludables supone desplazar todo el rango de opciones hacia el lado

de la saludabilidad. Para ello es necesario, conseguir que se desarrollen políticas

públicas saludables que influyan en las políticas corporativas.

Se define así la tercera función de la promoción de la salud, establecida en la carta

de Ottawa, como mediación. En resumen podríamos decir que el objetivo de la

promoción de la salud seria: Mediar en la puesta en marcha de políticas públicas

saludables, utilizando herramientas aceptables en democracia y adecuadas a la

sociedad de la información, como son la defensa de la salud y el trabajo por un mayor

grado de autonomía de grupos e individuos. La aproximación por "entornos" se ha

mostrado útil en el proceso de clarificación de objetivos para la intervención en

promoción de la salud. Es el núcleo de trabajo de la mayoría de los proyectos

actualmente en marcha bajo este enfoque, como Ciudades Saludables, Escuelas

Promotoras de Salud, Hospitales Saludables, Prisiones Saludables, Universidades

Saludables, Lugares de Trabajo Saludables.

La Salud Pública está muy influida por la corriente bioética, y hasta el momento no se

ha preocupado mucho de desarrollar un proceso de razonamiento práctico parecido que

aliente, no ya las decisiones profesionales del médico, sino las del salubrista. No es

ajeno sin duda a este retraso el hecho de la mayor profesionalización de la medicina

como profesión liberal y la ya comentada insuficiente profesionalización de la Salud

Pública. Un médico o una enfermera están solos con su profesión frente al paciente y

los dilemas morales (y los eventuales litigios). Esta situación obliga al desarrollo de los

códigos deontológico de buena práctica.

La Salud Pública por su parte, al estar cobijada en el abrazo del oso que el estado

nación le presta, diluye la mayoría de las veces la discusión ética en discusión de

política partidaria, Dardet (2008). La situación es compleja, en la medida en que una

profesión de salud, no puede desarrollarse sin deontología y en que la clarificación del

30

debate moral es mucho más específica que los debates generales de política partidaria.

Los profesionales de la Salud Pública parecen socialmente liberados de las

consecuencias de sus propios actos. La queja más frecuente que cualquiera puede oír

en los servicios de Salud Pública es: No hay voluntad política. En las discusiones

académicas en Salud Pública se plantea por un lado el seguidísimo de los desarrollos

producidos por la bioética médica y actualmente por enfermería, la aspiración a la

producción de una ética propia. ¿Qué camino deberíamos seguir?

Este ejercicio de reflexión debería centrarse en las consecuencias de las acciones de

la Salud Pública, que son muy diferentes del acto clínico y que necesitan un escrutinio

técnico más pormenorizado, que la crítica partidaria a los gobiernos. Lo que la gente

piensa en relación a la sangre y a su donación es un asunto central. Cualquier política,

cualquier infraestructura de hemocaptación, en definitiva, la obtención de un índice de

donaciones suficientes para satisfacer las necesidades de un sistema sanitario de

calidad reposa, en última instancia, en la voluntad de las personas para dar o no dar su

sangre Garay (2002). Esta investigación hace énfasis específicamente en el estudio de

los argumentos que las personas usan relacionados con la sangre y el acto de donar.

Puesto que la información es un factor de inhibición o de facilitación de la donación

propia y ajena, el conocimiento sobre sus características es de vital importancia. Así,

puede afirmarse con rotundidad que los conocimientos de la población sobre los usos

de la sangre son imprecisos o inadecuados y se relacionan básicamente con

transfusiones y situaciones de excepcionalidad (accidentes y catástrofes). Ello denota

una falta de información, no mitigada por los profesionales, que repercute sobre las

fantasías y significados que asocian los donantes a la donación. Así mismo, este efecto

se ve reforzado por la percepción del lugar donde se realizan las donaciones como

entorno medicalizado. Garay (2002).

Además, la información no sólo está relacionada con el conocimiento sobre el circuito

y la utilización de la sangre, sino que tiene que ver con la tranquilidad y la seguridad

que el donante tiene durante y después del proceso de captación. En este sentido,

31

puede afirmarse que la donación aparece siempre asociada al miedo (inconcreto o

físico) y a la anticipación de experiencias negativas durante la extracción. Una

consecuencia explícita de ello es que la primera donación es considerada como un

determinante en la continuidad como donante (fidelización).

Una constante en los argumentos de los donantes es la polaridad que se establece

entre egoísmo y solidaridad como elementos que permiten explicar el acto de donación.

El discurso de la solidaridad es omnipresente tanto en donantes como en profesionales.

Pero este eje queda marcado por el acentuado favoritismo endogrupal que muestran los

donantes, lo que implica, por un lado una identificación muy fuerte pero, por otro, un

riesgo de discriminación hacia otros grupos. Se tiende a ver el acto de donar como

fundamentalmente individual. Garay (2002).

No obstante este estudio propone una diferenciación referente a las concepciones de

la donación. En efecto, la donación no es solo conceptualizada como un acto particular

o individual, sino que puede serlo también como un acto colectivo. En este sentido, las

relaciones sociales, la cotidianidad y la accesibilidad podrían ser vistas como

favorecedores de la donación desde el punto de vista de los donantes.

2.1.1-Bases teóricas.

Para el desarrollo de esta investigación se establecieron teorías consideradas como

base para fundamentar el problema de la misma. Tales bases teóricas son

consecuencia referencial de diferentes autores que con sus enfoques, contribuyeron a

dar forma y respuestas coherentes al presente trabajo; entre ellas: Captación y

selección de donantes de sangre saludables (Hernández 2000), El pensamiento de la

planeación estratégica, la estrategia, gerencia estratégica, planificación situacional y

estratégica (Ansoff, Declereck y Hayes, 2007), La Mercadotécnica Social (Lefebvre &

Flora 1988), Las Estrategias Comunicacionales (Porter citado por Thompson y

Strickland, 2004), Mapa Mentales, Redes Sociales (Burt, Burt R.S., 1982) y los

32

Teorizantes que dan soporte a la investigación, por último y no menos resaltante las

características socio culturales de la etnia wayuu.

2.1.1.1.- Captación y selección de donantes de sangre saludables

Las transfusiones de sangre y sus componentes son necesarios para el tratamiento

de algunas condiciones médicas y situaciones quirúrgicas, que no tienen otra

alternativa; por consiguiente, los Bancos de Sangre deben mantener las reservas de

productos sanguíneos, en cantidad suficiente y con la calidad adecuada para garantizar

las demandas continuas de provisiones de sangre que preserven la salud de quien las

recibe y prevenir la mortalidad asociada con graves complicaciones. Esto puede

lograrse mediante estrategias para promocionar la gestión de donantes voluntarios, que

aporten sangre segura.

Entre las iniciativas mundiales encaminadas a garantizar el acceso universal a

sangre segura; según Hernández 2000, sobresale particularmente el movimiento para

crear un sistema de donantes de sangre habituales, voluntarios y no remunerados.

Considerado el sistema más seguro, se ha demostrado también que esos donantes

tienen un sentido de la responsabilidad hacia su comunidad y se mantienen sanos para

poder seguir donando sangre segura.

La seguridad de los productos sanguíneos depende, primordialmente, de la calidad

de los donantes de sangre, además del cumplimiento de la disciplina tecnológica

durante los análisis de control de la sangre, tendientes a detectar agentes patógenos y

los procedimientos para la producción de hemoderivados; por ende, el proceso de

captación y selección de los donantes debe ser eficaz, lo cual resulta mayormente

beneficiado cuando se cumplen los principios éticos y morales en la aplicación de todos

los procedimientos de la medicina transfusional, pues se impone recordar que las

transfusiones de sangre continúan siendo insustituibles y necesarias. Hernández 2000

33

El primer Banco de Sangre se fundó en Estados Unidos en 1937, pero entonces los

donantes eran retribuidos económicamente; sin embargo, en Europa, los antiguos

servicios de donantes ambulantes evolucionaron hacia Bancos de Sangre hospitalarios

o centros de transfusiones como se conocen hoy, de forma que devinieron la red con

donantes altruistas. En otros países, según Casado 2003, las redes de donaciones se

establecieron donantes retribuidos, con donantes familiares, o con altruistas; pero lo

más común era una combinación de todos ellos.

Se sabe que, en Cuba, el primer Banco de Sangre se creó en 1941 para ofrecer

plasma a los aliados que luchaban contra el fascismo. Fue establecido en el Hotel

Nacional (en aquel entonces bajo arriendo norteamericano), con la cooperación de

laboratorios cubanos especializados, del Comité de Damas Auxiliares, así como de

todas las instituciones que lo desearan. En aquel contexto social de poca atención a la

salud del pueblo, fueron surgiendo otras pocas unidades destinadas a realizar las

donaciones, algunas estatales y otras privadas, las cuales se abastecían de donantes

mercenarios que vendían su sangre, de manera que la transfusión se convirtió en un

hecho puramente económico: quien tenía recursos resolvía esta situación y quien

carecía de ellos veía morir a sus familiares por la falta de este insustituible elemento

terapéutico.

Con la creación del sistema único de salud se formó la Red de Bancos de Sangre y

Servicios de Transfusiones en toda Cuba, con lo cual la sangre dejó de ser una

mercancía más para convertirse en un medio vital gratuito para la población. La

extracción de sangre humana es un servicio público que se inscribe en un marco legal y

ético, destinado a la práctica de la hemoterapia, en el que están involucrados los

Bancos de Sangre, los hospitales, el personal que labora en estas instituciones, los

donantes, los enfermos receptores y toda la sociedad. El surgimiento del virus de la

inmunodeficiencia humana (VIH) y otros agentes causales de enfermedades de

transmisión parenteral, ha precisado el establecimiento de medidas que dinamicen los

principios éticos que se aplican a las donaciones de sangre.

34

Desde 1936, el movimiento de la Cruz Roja Internacional ha destacado los valores

de humanidad, solidaridad, altruismo e imparcialidad de la donación de sangre.

(Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja. 1998). La

Directiva 2002 de la Comunidad Europea, por la que se establecen normas de calidad y

seguridad para la extracción, verificación, procesamiento, almacenamiento y

distribución de sangre humana y sus componentes, incluye que los estados miembros

de la Unión Europea informen sobre las medidas adoptadas para fomentar las

donaciones voluntarias y no remuneradas e identifica las medidas que la Comisión

prevé adoptar, a fin de promover la autosuficiencia de la Comunidad Europea por medio

de estas donaciones.

Por otra parte, el Departamento del Programa de Sangre de la Federación

Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Sociedad

Internacional de Transfusión de Sangre, el Consejo de Europa, la Asociación

Norteamericana de Bancos de Sangre y la Organización Mundial para la Salud han

defendido la actitud de donar voluntaria y gratuitamente la sangre. Estos criterios se

basan fundamentalmente en que muchos de los donantes remunerados repetían las

donaciones una y otra vez, sorteando los controles establecidos, con el consiguiente

deterioro de su salud y de la calidad de la sangre donada. Muchos procedían de grupos

poblacionales entre los cuales era mayor la existencia de algunas enfermedades

transmisibles o, lo que es peor, ocultaban determinados antecedentes patológicos.

Pronto se comprobó que la sangre procedente de donantes retribuidos era más

peligrosa que la de donantes altruistas y se dio un fenómeno curioso: la donación

retribuida proporcionaba una sangre que quedaba como propiedad del Banco de

Sangre extractor, el que podía emplearla como quisiera., lo cual trajo como

consecuencia una caducidad enorme, que violaba el principio ético de la beneficencia,

al no garantizarse la seguridad del receptor. Puede afirmarse que la donación

retribuida, además de ser inaceptable en términos económicos y sanitarios, no

soluciona el suministro adecuado de la transfusión. Se ha demostrado que el hallazgo

de hepatitis y VIH es 10 y 8 veces mayor, respectivamente, en la sangre procedente de

35

donantes pagados que en aquellos voluntarios o altruistas. (Hernández Díaz P,

Bencomo Hernández A, Alfonso Valdés ME, Castañeda Gamboa P. 2000)

Conviene especificar que la donación altruista es aquella en la que el donante se

ofrece espontáneamente a dar su sangre sin recibir por ello una recompensa

económica; se trata de un pequeño sacrificio que el donante siente como necesario;

pero como contrapartida exige, además del empleo de técnicas correctas, eficacia,

horarios y facilidades para la donación. Es muy sensible ante aspectos tales como el

prestigio del Banco de Sangre donde realiza su donación, las noticias de caducidades

de la sangre e incluso la ocurrencia de un fallo en el suministro transfusional, lo cual

considera como un fracaso de su aporte personal al prójimo. Otra característica se

relaciona con la propiedad de la sangre donada. El Banco de Sangre o el hospital es el

encargado de custodiar el preciado líquido, pero no su propietario. (Acosta Sariego,

1997).

Asimismo, la donación retribuida y la familiar no deben considerarse

complementarias de la donación altruista, sino como un “parche” provisional para

resolver situaciones que requieren una solución inmediata de un problema que no

puede esperar, pero entendiendo que son variantes que incluso perjudican el desarrollo

de la donación altruista y que es preciso prescindir de ellas en cuanto sea posible.

Evidentemente, la primera en eliminarse debe ser la retribuida y seguidamente la

familiar. La defensa de la donación de sangre voluntaria o altruista no es un simple lujo

idealista, sino una cuestión primordial de seguridad. Por este motivo, la Sociedad

Internacional de Transfusión de Sangre elaboró el Código de Ética para la donación y

transfusión de sangre en 1980, que fue aprobado por la XXIV Conferencia Internacional

de la Cruz Roja en 1989. En consenso se ratificaron los principios éticos de

voluntariedad, anonimato y altruismo del donante de sangre:

El donante es informado sobre los detalles del proceder, sus objetivos y los

riesgos a que se somete y con todos estos elementos ofrece su consentimiento

36

escrito. La donación de sangre es un acto donde el principio de la beneficencia

tiene un doble propósito: no causar daño al donante ni al receptor de la sangre.

Con respecto al donante, mediante el interrogatorio, el examen físico y los

estudios de laboratorio que se le realizan, se persigue detectar síntomas, signos

o alteraciones patológicas que puedan dañar su salud, lo cual va seguido de

remisiones, indicaciones o tratamientos médicos que tiendan a solucionar el

trastorno. La donación de sangre no puede implicar discriminación de ninguna

clase por concepto de género, color de la piel, nacionalidad o religión. Del mismo

modo está orientada la creación de reglamentos en los que se especifiquen los

requisitos a cumplir por un presunto donante en cuanto a edad, peso corporal,

estado de salud y volumen y frecuencia de la donación según el peso y sexo del

individuo, lo cual constituye en otros países la Ley de Sangre.

El consentimiento informado del donante, por escrito, después de explicados los

posibles riesgos que entrañan los procedimientos de las diversas formas de

donación, está reglamentado para el que dona sangre total y para el donante de

plasma hiperinmune.

Con referencia al receptor, en los últimos años ha venido instaurándose el método de

autoexclusión del donante, quien después de recibir una información escrita de algunas

de las posibles causas que pueden invalidarle como donante, por ejemplo: pertenecer

a grupos de riesgo como drogadictos, promiscuos u otros, puede declinar el acto de la

donación o señalar en el boletín informativo, que su sangre es de riesgo. De este modo

se evita al donante tener que responder preguntas embarazosas sobre la posible

existencia de una enfermedad de transmisión por la transfusión sanguínea como el

sida, la hepatitis B ó C, la sífilis u otra.

Así el donante se autoexcluye y previene de esta forma el daño al receptor y el

riesgo de transmisión al personal técnico que procesa esa sangre para convertirla en

componentes o hemoderivados. El método implica el anonimato del individuo, por lo

37

que si realiza la donación, que posteriormente se torna inefectiva, es decir, se excluye

de los siguientes procedimientos técnicos, constituye una baja de sangre. Según las

estadísticas, anualmente son eliminadas por esas razones alrededor de 4 % de las

donaciones que se efectúan.

El procedimiento será efectivo si puede contarse con la veracidad del donante, grado

de instrucción y no existencia del período de ventana para las infecciones de

transmisión parenteral. Esto se refiere a que se cumple verdaderamente el fin de la

autoexclusión, cuando el donante está lo suficientemente instruido en lo que constituye

la sangre segura, que es la que no tiene vestigios de virus, parásitos, estupefacientes,

alcohol u otros factores que puedan causar perjuicio al paciente, y de la cual carecen

los individuos promiscuos o adictos a drogas legales e ilegales, o caracterizados por

ambas condiciones.

La asimilación de este concepto, basado en el correcto y cuidadoso comportamiento

social, depende en gran medida del nivel de instrucción que posea el donante. De

acuerdo con ello, sucede que algunas personas pueden autoexcluirse, sin estar

comprendidas en los grupos más riesgosos y viceversa. Se impone desarrollar una gran

labor educativa y divulgativa sobre tales aspectos, aprovechando todos los medios de

difusión posibles.

2.1.1.2.- El pensamiento de la planeación estratégica.

El pensamiento de la planeación estratégica, aparece caracterizada como un

análisis racional de las oportunidades del entorno, los elementos sólidos y débiles de la

organización y de la selección de un compromiso estratégico que satisfará los objetivos

de la empresa (Ansoff, Declereck y Hayes, 1976 en Puerta 2007) Al estudiar los

fundamentos filosóficos de la estrategia como concepto hay que destacar su vinculación

con el proceso de toma de decisiones que involucra a todos los niveles posibles de

conocimiento, en la persecución de un determinado objetivo (Méndez y Suárez, 2007).

38

El pensamiento estratégico también evidencia su proceso de influencia en el campo

de las doctrinas administrativas y estilos de gestión gerencial cuando se observa como

ha sido el desarrollo de éstas, sus épocas y sus incidencias, se nota claramente que

cada una en su contexto y en su concepción fue útil y necesaria para ese momento, lo

que indica que el pensamiento es dinámico y no es un manual, ni un modelo

subyacente derivado de un proceso experimental sino más bien de un momento

coyuntural dado que no responde a formulas ni se rige por modelos para métricos, es

cuestión de visión y de oportunidad.

2.1.1.3.- Estrategia: la pericia de pensar desde diversos ángulos de la realidad.

Entender la estrategia requiere de una visión cosmogónica de la realidad, desde

patrones integrales en búsqueda de una versión real de lo planteado sobre el papel, es

decir, el gran plan hecho realidad en una orquestación de ideas acciones. La estrategia

según Mintzberg (1997), es el patrón o el plan que integran las principales metas o

políticas de una organización y la vez establece la secuencia coherente de las acciones

a realizar. Una estrategia adecuadamente formulada ayuda a poner orden y asignar

con base tantos en sus atributos como en sus deficiencias internas los recursos de una

organización con el fin de lograr una situación viable y original así como anticipar los

posibles cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los oponentes inteligentes.

Para Porter citado por Thompson y Strickland, (2004) la estrategia significa ser

diferente. Tomar la elección deliberada de desempeñar las actividades de una manera

distinta o llevar a cabo actividades diferentes de las de los rivales, con el fin de

proporcionar una mezcla única de valores. Desempeñar actividades de manera

diferente a como lo hacen nuestros rivales. Para los autores, en el caso de la salud la

diferencia estaría reflejada en hacer más con menos, manejando los recursos para

entablar patrones sinérgicos que conduzcan a una mejor atención y calidad de servicio

y creación de ventajas competitivas.

39

2.1.1.4.- Basados en el nivel operacional

Es el lazo común entre las actividades de la organización y las relaciones producto

mercado tal que definan la esencial naturaleza de los negocios en que está la

organización y los negocios que la organización planea para el futuro. Con la intención

de despejar el acceso a este vasto campo de estudio, es imperioso revisar el concepto

de estrategia y en tal sentido Puerta-Vicent (2004) afirma que existen tantos enfoques

como autores, lo cual intrinca extraordinariamente la transmisión de conocimientos y el

intercambio de ideas, entre otros porque circunscribe el que no haya un lenguaje

común, elemento propio e inicial para el análisis desde la perspectiva gnoseológica,

ontológica y axiológica.

De igual manera Rico (2005) sostiene que el concepto de estrategia ha sido objeto

de múltiples interpretaciones, de modo que no existe una única definición. No obstante,

es posible identificar cinco concepciones alternativas que si bien compiten, tienen la

importancia de complementarse: plan, táctica, pauta, posición y perspectiva. La

estrategia consiste, no en elegir una posición, sino en arraigar compromisos en las

formas de actuar o responder; es un concepto abstracto que representa para la

organización lo que la personalidad para el individuo. Tal definición representa las

formas de abordaje del plan ya puesto en ejecución, ya que se trata de un compromiso.

2.1.1.5.- Pensamiento estratégico como acto reflexivo de la gerencia de salud

El pensamiento de la planeación estratégica, aparece caracterizada como un análisis

racional de las oportunidades del entorno, así lo explica Puerta (2007), refiriendo que

los elementos sólidos y débiles de la organización y de la selección de un compromiso

estratégico que satisficiera los objetivos de la empresa. De esa manera, se procederá a

la escogencia de la estrategia, procediendo a implantarla, siendo el paso más

importante para alcanzar la misión de la organización.

40

En el caso de la salud publica el compromiso estratégico tiene un carácter social, que

apunta a los beneficios de colectivo, que reflejará un impacto derivado de los planes

aplicados, estableciendo una tensión entre lo propuesto en el plan y las respuestas

derivadas de la realidad manifestada en los usuarios del servicio quienes reflejarán o no

el éxito del planteamiento estratégico organizacional, dándole criterios al gerente de

salud para enrumbar a la organización.

El pensamiento estratégico, por su naturaleza lleva a una búsqueda de la

comprensión entre la dialéctica, entre el entorno y la organización. La estrategia es la

expresión operacional de las políticas en el sentido que, dentro de un sistema

administrativo definen el criterio operacional sobre la base de cuáles de los programas

especiales pueden ser concebidos, seleccionados e implementados. Estos programas

pueden relacionar tanto las estrategias del entorno como las estrategias internas que

tratan con la estructura de la organización y las actividades de control social.

El pensamiento estratégico es intuitivo, vincular y dialéctico, muy liado al arte y bajo

la perspectiva cognoscitiva, es un proceso mental de naturaleza descriptiva que se

estructura en base a componentes clásicos de la administración y del pensamiento

analítico, materializados en la concepción de la estrategia como elemento de diseño y

proceso sistemático susceptible de planificarse y analizarse, caracterizándose

esencialmente como visionario e innovador.

Para Mintzberg (1997) existe una disonancia entre los requerimientos laborales y la

formación académica o experiencia de los llamados a gerenciar las organizaciones,

que de alguna manera contribuye a limitar la utilización del pensamiento estratégico.

Por esta razón se hace necesario que a los administradores se les enseñe a aprender

de su propia experiencia y acabar con el mito del administrador bien preparado,

especialmente cuando los gerentes de salud pública son en su mayoría profesionales

de la medicina. Mintzberg (1997), asigna cinco acepciones al concepto de estrategia:

estrategia como plan, como pauta de acción, como patrón, como perspectiva (visión de

si mismo) y como posición.

41

2.1.1.6.- Estrategia como plan

Para muchos entendidos en el tema, la estrategia es un plan, un curso de acción

conscientemente determinado, una guía para abordar una situación específica. De

acuerdo con esta definición, la estrategia tiene dos características esenciales: se

elabora antes de las acciones en las que se aplicará y se desarrolla de manera

consciente y con un propósito determinado. Para los autores la gerencia de salud

pública obedece a un objetivo estratégico de Estado pero basado en las demandas

sociales de la población en materia de salud, al mismo tiempo que, dentro de uso

adecuado del presupuesto, ofrecer atención tomando en cuenta las prioridades que

condicione el entorno.

2.1.1.7.- La estrategia como pauta de acción

Pauta de acción, una estrategia también puede ser una “maniobra” para ganar la

partida al contrincante o competidor, que para el tema de este artículo el contrincante

estaría reflejado en las estadísticas hospitalarias y en la calidad del servicio atacando

las enfermedades y atendiendo a las poblaciones que quedando desatendidas por el

sistema son atacadas con la presencia de la acción oportuna de las acciones que

ejecuten las organizaciones en su entorno en la medida de la cobertura de las

necesidades de la población y en consonancia con los recursos disponibles para llevar

a cabo el abordaje de la realidad, tal movimiento sería considerado como una maniobra

o pauta de acción.

2.1.1.8.- La estrategia como patrón

Si bien las estrategias pueden ser intencionales (ya sea como planes generales o

maniobras específicas), por supuesto también pueden elaborarse. En otras palabras, no

es suficiente definir la estrategia como plan. Se requiere también una definición que

42

abarque el comportamiento que se desea que se produzca. Por tal motivo, se propone

una tercera definición la estrategia es un modelo, específicamente, un patrón en un flujo

de acciones. En otras palabras, de acuerdo a esta definición, la estrategia es

consistencia en el comportamiento, sea o no intencional.

2.1.1.9.- La estrategia como posición

La cuarta definición establece que la estrategia es una posición, en particular, un

medio para ubicar una organización en lo que los teóricos de la organización suelen

llamar un “medio ambiente”. De acuerdo a esta definición, la estrategia viene a ser la

fuerza mediadora, o “acoplamiento” según Hofer y Schendel en Mintzberg (1997), entre

organización y medio ambiente, o sea, entre el contexto interno y el externo.

En términos ecológicos, la estrategia representa un “nicho”; en términos económicos,

un lugar que genera “rentas”, esto es, ingresos un lugar “único” en términos de

administración formales, un “dominio” del producto de mercado, o sea, el lugar en el

medio ambiente donde se concentran los recursos. Nótese que esta definición de

estrategia puede ser compatible con cualquiera de las anteriores (o con todas); se

puede aspirar, incluso, a una posición mediante un plan o una pauta de acción, como

también puede ser preseleccionada y lograda o ambas, o tal vez descubierta, a través

de un patrón de comportamiento.

2.1.1.10.- La estrategia como perspectiva

Mientras la cuarta definición de la estrategia mira hacia afuera, buscando ubicar a la

organización en un entorno externo y en posiciones concretas, la quinta mira hacia el

interior de la organización, mejor dicho, hacia el interior de las cabezas del estratega

colectivo, pero con una visión más amplia. Aquí, la estrategia es una perspectiva, su

43

contenido implica no sólo la selección de una posición, sino una manera de percibir el

mundo.

Existen organizaciones que favorecen la mercadotecnia y construyen toda una

ideología alrededor de ella (una de ellas es la IBM); otra la Hewlett-Packard que ha

desarrollado el modelo HP, sustentado en su cultura de ingeniería, en tanto Mc Donald

se ha hecho famosa con base en su énfasis en la calidad, el servicio y la limpieza, en el

caso de la gerencia de salud pública se construiría la ideología desde la idea de la

atención a los pacientes, la prevención e indicadores que permitan medir la acción

estratégica de la salud pública.

2.1.2.11.- Visión Cosmogónica del Pensamiento Estratégico en el manejo de la

Incertidumbre.

Una tarea del pensador estratégico se sustenta en la ardua tarea de mirar hacia

delante pero también estar pendiente del desarrollo de los acontecimientos que se

desenvuelven el entorno, sin embargo es frecuente observar que la mayoría de los

esfuerzos de la gerencia de hoy se centran en la cotidianidad de los problemas de hoy,

solamente intentando comprender el mercado actual lo que amontona la mayor

cantidad de energías de la organización.

Las organizaciones más destacadas centran sus acciones entorno a los pronósticos,

dado el grado de predectibilidad, notándose que al observar el futuro de manera

gradual, a la par, va descendiendo el grado de esa misma predectibilidad aumentado

así la incertidumbre mientras más lejos se observe. Una de las interrogantes del

gerente de salud pública se puede referir al comportamiento a futuro de las variables

que inciden en la salud de la población, por ello el grado de incertidumbre es amplio y

los planes deben contemplar análisis multivariables desde las diversas perspectivas que

la realidad requiera.

44

Así pues, para Hamel, (1997) el problema principal del análisis del entorno

empresarial radica en manejar la complejidad, dando de esta manera muchos

elementos a considerar, en vista de que el mundo es bastante grande y con espacio

para la interpretación siendo aún más amplias las múltiples perspectivas de los eventos

que en el se observan. Por otra parte, Handy (1997) intenta dar sentido a todo un

enorme sin sentido, dado a que el conjunto parece ser caótico, en tanto que el caos no

es caótico. El caos explica que existe una estructura subyacente en todos los eventos

con razones para que se produzcan situaciones, en tanto que no puede observarse el

futuro como una continuación del pasado.

Es por ello que lo que la certidumbre y la incertidumbre significan con respecto al

futuro refuerzan la necesidad de pensar estratégicamente con el fin de ordenar

coherentemente la dirección futura de la coordinación de mentes creativas dentro de

una perspectiva común. La rapidez de los cambios y los altos niveles de incertidumbre

hacen más difícil que las empresas realicen pronósticos, en consecuencia muchas de

ellas abandonan el rigor analítico al tomar decisiones estratégicas, mientras que otras

ocultan la incertidumbre.

La base del problema se relacione con el hecho de que la dirección estratégica

ocurre dentro de un contexto de incertidumbre sobre el futuro. Es la incertidumbre la

que hace surgir la pregunta si es posible hacer cualquier cosa útil y de ser así, qué y

cómo. La necesidad de pensar estratégicamente se hace más evidente en tiempos de

cambio acelerado, cuando el tiempo de reacción de la organización se torna crucial

para la sobrevivencia y el crecimiento.

2.1.1.12.- Etapas del proceso estratégico en salud publica

Demarcar las instancias de acción estratégica requiere de un proceso de diseño del

plan el cual, Thompson y Strickland (2004) definen que el proceso de creación de la

estrategia y su implementación consta de cinco tareas administrativas correlacionadas,

45

las cuales llevadas al ámbito de la salud pública se presentan desde el desarrollo de

una visión estratégica del negocio, en primera instancia, que en este caso se traslada a

la atención en salud, estableciendo objetivos de servicio para poder fijar el rumbo de la

organización y la cobertura de las necesidades de los usuarios como segundo paso

estratégico. El tercer pasó en el proceso de salud pública desde todos sus ambientes,

tanto el interno hospitalario y administrativo de las organizaciones de salud, como el del

entorno externo con el fin de que la estrategia diseñada corresponda con el logro de los

objetivos.

Así pues la puesta en marcha de la estrategia resulta en la ejecución de las prácticas

de salud desde la mirada estratégica de los gerentes, la acción de la organización,

poniendo a prueba al plan en su mera expresión dentro de la realidad, sometiéndolo a

los rigores de la dinámica social siempre cambiante. Finalmente se evalúa el

desempeño de la organización en el marco lógico de los problemas en los que ha sido

ejecutada la planificación. Estas etapas del proceso (ver Figura 1) coinciden

fundamentalmente con los pasos principales enumerados por Hill y Jones (2005, p.10),

diferenciándose que estos últimos no incluyen el paso de control como lo indican

Thompson y Strickland.

Figura 1: Proceso de administración Estratégica

Fuente: Thompson y Strickland (2004, p.7)

De las cinco tareas mencionadas anteriormente, las tres primeras se agrupan en lo

que los autores han llamado la formulación de la estrategia. Las otras dos tareas

Formulación de la estrategia Implantación de la estrategia

RETROALIMENTACION / APRENDIZAJE CONTINUO

Desarrolla la

Visión y Misión del Negocio

Determinar los Objetivos

Crear Estrategias y

Políticas Análisis del

Entorno Externo e Interno (FODA)

Llevar a cabo la estrategia: Programas

Presupuestos, Procedimientos y Organización

Evaluar y controlar:

Monitorear el Desempeño y

tomar Acciones Correctivas

46

constituyen la implementación de la estrategia, lo que generalmente implica diseño de

estructuras organizacionales y sistemas de control adecuados para llevar a cabo la

estrategia que se ha seleccionado para la organización. Thompson y Strickland (2004)

diferencian entre el diseño de una estrategia y su ejecución. Una estrategia

potencialmente brillante no logra su reconocimiento si no se dispone de los medios

organizacionales para llevarla a cabo en una forma eficaz.

En la práctica una buena estrategia no es útil si es implementada débilmente y

ineficientemente. En el otro sentido una ejecución competente de una estrategia

mediocre no será recompensada por esfuerzo de la administración. En resumen ambos

elementos deben ser llevados a cabo a plena satisfacción. Una buena estrategia y su

adecuada ejecución son señales confiables de una buena administración, aunque esto

no garantiza el éxito de la empresa y lo saltos y bajos que ésta puede atravesar debido

la influencia de factores externos inesperados. Una visión estratégica es un mapa del

de la empresa que proporciona detalles específicos sobre los mercados de productos

que perseguirá, el enfoque hacia los clientes, el ámbito geográfico de acción y la

tecnología que utilizará para satisfacer las necesidades de esos clientes.

La finalidad de los objetivos es traducir los lineamientos de la visión estratégica y la

misión en cursos de acción concretos e indicadores de desempeño específicos de los

resultados que se desean obtener. Desde el punto de vista global de la empresa, esta

requiere de índices de desempeño financiero y de desempeño estratégico. El

desempeño financiero está relacionado con la salud operativa de la empresa en el corto

plazo. Sin embargo esta no garantiza la viabilidad en el largo plazo, la cual que está

relacionada con el desempeño estratégico, vale decir con su competitividad y una sólida

posición en el mercado. (Ver Tabla 2).

47

Tabla 2

Objetivos Financieros y Estratégicos

Objetivos Financieros Objetivos Estratégicos

• Aumento de Utilidades • Rendimiento Aceptable sobre la

Inversión o Valor económico Agregado (VEA).

• Crecimiento de Dividendos. • Incremento en el precio de la

acciones o de valor Agregado de mercado (VMA).

• Buen flujo de caja de efectivo y Crédito comercia

• Incremento adicional en la participación del mercado.

• Adelantarse a los competidores claves con respecto a la calidad del producto, servicio al cliente o innovación.

• Incrementar la imagen de la empresa.

• Ejercer el liderazgo tecnológico. • Lograr una ventaja competitiva

sustentable. • Lograr oportunidades de crecimiento

atractivas Fuente: Thompson y Strickland, 2004, pp.9-10

La planificación estratégica es un proceso constante que no finaliza. Una vez que

una estrategia ha sido puesta en práctica, debe monitorearse y evaluarse para

determinar el grado con el cual apoya las metas y objetivos estratégicos y su

contribución a la creación de ventajas competitivas. El resultado de esta evaluación

constituye el insumo para los niveles superiores de la corporación e información de

partida a través de la retroalimentación para el siguiente ciclo de planificación y

continuar con la implementación de la estrategia.

2.1.1.13.- Gerencia de salud desde el pensamiento estratégico.

La Salud no es un concepto abstracto. Es un bien de las personas, es un derecho a

la que tienen el camino moral y legal expedito para gozar de sus beneficios, según lo

estipulado en las Cartas Magnas de la casi mayoría de países. El bienestar social no se

puede concebir si quienes la constituyen no gozan de los beneficios de la salud: pueblo

enfermo no alcanzará el progreso. Para Otero (2003) el problema fundamental es que la

Salud no se logra de manera simple y menos de manera espontánea. Hay que trabajar

48

para alcanzarla. Para ello se debe gerenciar los servicios y el producto que se obtenga

de ésta, será una buena acción de Gestión. Para obtener estos resultados se deberá

unir dos conceptos fundamentales: la calidad "técnico-profesional" y otra calidad de los

servicios llamada "funcional" que es la manera como las personas perciben que reciben

la atención. La calidad en Salud debe ser alcanzada, si se desea que la gestión

estratégica que se haga, tenga resultados favorables. Salud sin Calidad no es aceptada

por las personas.

Aspectos como la Economía de la Salud, como lo relativo a saber manejar el capital

que los presupuestos nacionales o privados destinan a ella y el saber alcanzar los

mayores beneficios de equidad y cobertura en relación al dinero que se disponga, se

deben unir a conceptos como el Marketing o Mercadeo de los Servicios de Salud que se

dispongan o que se construyan. Mercadear la salud no es un fenómeno rechazable sino

que por ello se entiende el poder lograr que más personas puedan tener acceso a ella,

pues a través de las diversas acciones de marketing que se realicen se podrá poner la

salud al alcance de más personas, porque conociendo sus necesidades y también sus

preferencias como deseen recibir el servicio, la cobertura será mayor.

Se estimulará la demanda de servicios de salud, dejando de lado el estilo tradicional

de ofrecer los servicios de salud desde el punto de vista de los médicos, es decir, de la

oferta. A la gente hay que darle lo que es bueno para ellos y sobre todo, si se logra que

ellos piensen que eso es lo que están buscando, mucho mejor. Hay que combinar lo

conveniente con lo que la gente ve como provechoso. El paciente debe percibir una

estrecha y concreta relación costo- beneficio

En este marco tiene lugar la proyectación contextual de soluciones y organizaciones:

la organización ya no es pre-existente al proyecto, sino que es ella misma objeto de

proyectación. Una proyectación de la cual emergerá la organización necesaria para

alcanzar la específica solución deseada. En este marco se configura una nueva

actividad: la proyectación de la convergencia. Es decir la selección de los actores y la

creación de su plataforma de interacción (es decir la creación de una visión y de un

49

lenguaje común). Diseño estratégico como individualización de los partnership

orientados, es decir de los acompañantes potencialmente interesados en un objetivo

común (solution oriented partnership) y como definición de escenario, es decir de

imágenes sintéticas sobre las que fundar la plataforma de interacción (desing oríenting

scenarios)

El sistema de producto como interface empresa- cliente – sociedad. El objeto del

proyecto del diseño estratégica es el sistema producto: el conjunto integrado de

productos, servicios y comunicaciones que constituyen la oferta de la empresa. La

oferta de la empresa no son solo "cosas". Son las «cosas« y los eventos" que, en su

conjunto constituyen el sistema de interacción finalizado en la producción de valores.

Interacciones derivadas en la producción (convergencia, coproyectación y proyectación

participativa). Interacción durante la producción (producción por pedido, producción en

el punto de venta, propuestas de hágalo usted mismo). Interacción derivada en la

producción (servicio de venta y posventa, actividad de promoción localizada). Diseño

estratégico como proyectación de la interface empresa- clientes -sociedad.

La Visión de un nuevo diálogo entre Global y local; una cultura y un sistema

productivo y de consumo global - local; la localización abierta como escenario de la

sostenibilidad social y ambiental la localización derivada de la búsqueda de identidad:

estrategias de valorización de los recursos culturales y sociales. La localización

derivada de la búsqueda de personalización: estrategias de acercamiento a la

especificidad del contexto de uso. Diseño estratégico, como articulación de la

localización abierta a escenarios proyéctales y soluciones practicables. Lo que significa

en sistemas producto dotados de nuevas arquitecturas de sistema Global Local.

De lo anteriormente expuesto se deduce que la innovación estratégica procede con

experimentos estratégicos -nuevos negocios con un alto potencial de crecimiento- que

examinan la viabilidad de modelos de negocio aun no probados. Segun Vijay

Govindarajan, profesor de Negocios Internacionales en TUC School of Business at

Dartmouth Collage, para que una idea innovadora tenga una posibilidad debe haber un

50

enfoque muy cuidadoso respecto a cómo se construirá la nueva unidad de negocio. El

nuevo negocio debe estar diseñado de tal manera que pueda sortear tres escollos

fundamentales: olvidar, tomar prestado, y aprender. Esto es, debe olvidar la fórmula del

éxito del negocio original, pedir prestado los recursos del otro negocio y aprender cómo

tener éxito en el nuevo ambiente.

De alguna manera es similar al momento en que se abandona el hogar para ir a

estudiar a la universidad. Uno se olvida de las reglas de los padres, pide prestadas

instalaciones, como la lavandería, y aprende a tener éxito bajo las propias condiciones.

Sin embargo, es más duro para una organización olvidar, tomar prestado, y aprender,

que para un individuo. Existen fuerzas colosales que redefinen a las industrias y a las

economías: la globalización, la tecnología digital, el envejecimiento de la población en el

mundo desarrollado, el crecimiento del mundo en desarrollo. Estos cambios atentan

contra los modelos de negocios establecidos y abren nuevas oportunidades. El éxito

sostenido depende de la capacidad para crear, lanzar y hacer crecer a negocios

totalmente nuevos. Ninguna ventaja competitiva está asegurada.

El abordaje del donante indígena es una innovación estratégica que requiere de

liderazgo transformacional, un liderazgo carismático, visionario, transformativo, más

flexible e inclusivo, comunitario y democrático. El que en lugar de acentuar la dimensión

de influencia en los seguidores o en la gestión, se enfoca en la línea de ejercer el

liderazgo mediante significados (visión, cultura, compromiso, entre otros.) de un modo

compartido con los miembros, incluyéndolos en un sentido más alto a los propósitos

inmediatos. Un liderazgo que según las investigaciones realizadas por Leithwood y

Jantzi (1999) es el más idóneo para organizaciones que aprenden, ya que favorece las

metas comunes y compartidas. Además promueve el compromiso colectivo hacia una

renovación regular de las metas y valores de la organización e impulsa modos y

procedimientos más efectivos y eficientes para llevar a cabo los procesos.

Un liderazgo desde la perspectiva del coaching entendido como un trabajo

fundamentado en la relación entre personas, en el que la conexión integral entre ellas

51

es absolutamente necesaria, es apenas obvio que surjan del mismo una serie de

manifestaciones emocionales de muy diversa índole e intensidad, que el coach necesita

identificar y comprender para facilitar la consecución de los objetivos planteados. No

hay acción sin emoción, y más aún, no hay una acción eficaz sin una emoción

inteligente.

En este sentido ha sido grande el aporte de la inteligencia emocional, disciplina que

la investigadora debe dominar y practicar para elevar la efectividad de sus

intervenciones. Por definición, estas competencias no son “analíticas” por lo cual no

pueden ser aprendidas mediante métodos tradicionales de enseñanza. Las

competencias emocionales pueden ser desarrolladas por medio de entrenamiento

experiencial.

Los avances en el estudio de la inteligencia emocional han llevado a un

entendimiento más profundo de cómo aprendemos, de cómo nuestras propias

emociones, nos guste o no, están embebidas en nuestros comportamientos y en

particular en nuestro proceso de toma de decisiones. El desarrollo de las competencias

emocionales requiere metodologías de aprendizaje diferentes a las tradicionales, y es

aquí donde el coaching tiene mucho que aportar. Goleman (1999).

El aprendizaje emocional es acelerado a través del aprendizaje experiencial, del

aprender haciendo. Lo anterior requiere la creación de experiencias de aprendizaje

estimulantes utilizando un amplio rango de herramientas de desarrollo y de retos

adaptados a las necesidades de aprendizaje de cada persona. Al utilizar desafíos reales

en situaciones reales y en tiempo real, el aprendizaje experiencial por medio del

outdoors training, de los juegos de roles, permite crear el ambiente ideal en el cual

poder practicar y desarrollar nuevas habilidades y actitudes.

Adicional, la oportunidad de tener un coach que acompañe a los participantes

durante el proceso de entrenamiento, incrementa las posibilidades de avance en el

desarrollo de las habilidades necesarias para el posterior ejercicio del coaching. La

52

investigadora ejercerá el rol del coach, como líder del equipo, orientando mediante el

ejemplo, dado que posee una visión del trabajo ganadora y trascendente,

seleccionando talentos, capacitando y entrenando a los lideres naturales,

acompañándolos al terreno, haciendo un entrenamiento y un seguimiento continuos en

la comunidad indígena. Todo lo anterior permitirá formar facilitadores en cada uno de

los integrantes del Consejo Comunal para un desempeño óptimo, de manera que les

permita alcanzar los resultados esperados por la investigación.

Es necesario obtener la mayor cantidad de información posible de la comunidad, de

manera que el mensaje sea adecuado y atractivo para los receptores. El conocimiento

de los hábitos de la audiencia, la cultura local y el ambiente le ayudaran a decidir. Para

lograr lo anterior hay que tener en cuenta lo siguiente: Desarrollar una imagen positiva

de los servicios de sangre, es decir hacer atractiva la imagen de la donación de sangre,

desterrar imágenes amarillistas de accidentes y otros siniestros relacionados con

sangre; deberá implantarse la calidad de los servicios y de las instalaciones de los

bancos de sangre. Deberá inspirar confianza y credibilidad.

El donador de sangre tiene que ser visto por el personal de Banco de Sangre como

un cliente exclusivo; por tal motivo, debe de existir un ambiente de cordialidad y de

comunicación. Es frecuente que la capacidad del personal de ofrecer un servicio de

calidad sea proporcional al nivel de entusiasmo que dicho personal tiene por su empleo.

El trabajo en equipo es de suma importancia ya que cada uno tiene que asumir la

responsabilidad por su trabajo pensando siempre en el bienestar del donador. La

calidez y la amistad son aptitudes importantes en el servicio y sobre todo inspirar

confianza a través de sus conocimientos profesionales. Este ambiente se ve fortalecido

cuando existe el reconocimiento del buen desempeño, mantener al equipo informado y

tomar en cuenta sus sugerencias para el mejoramiento de la calidad en el servicio.

Morales. (2003).

53

2.1.1.14 Mercadotecnia

Lefebvre & Flora (1988) definen mercadotecnia social como “el diseño,

implementación y control de programas que buscan el aumentar la aceptación de una

idea o práctica social en determinados grupos objetivo. Utiliza conceptos tales como

segmentación de mercado, investigación del consumidor, configuración de idea,

comunicación, facilitación, incentivos y la teoría de intercambio para maximizar la

repuesta de los grupos objetivo.” Andreasen (1995) lo define como “la aplicación de

tecnologías de mercadotecnia al análisis, planeación, ejecución, y evaluación de

programas diseñados para influenciar el comportamiento voluntario de las audiencias

objetivo para mejorar su bienestar personal y el de la sociedad. Estas y otras

definiciones comparten más puntos comunes que distintivos:

a) La etiqueta de “mercadotecnia social” típicamente se aplica a causas que

personas en posiciones de poder y autoridad juzgan como benéficas tanto

para el individuo como para la sociedad en general.

b) A diferencia de una mercadotecnia comercial, el agente de cambio no se

beneficia económicamente del éxito de la campaña.

c) El objetivo primordial es el cambio en el comportamiento para evitar el riesgo en

el individuo.

d) La campaña se diseña a la medida de las perspectivas, necesidades y

experiencias singulares de las audiencias objetivo, de ser posible con la

retroalimentación de miembros representativos de estas audiencias.

e) La mercadotecnia social busca el crear condiciones en la estructura social que

faciliten los cambios en el comportamiento que sé esta promoviendo.

f) Lo más fundamental, sin embargo, es el basarse en los conceptos de la

mercadotecnia comercial. Se dice a menudo, que existe una justicia poética

en utilizar los mismos conceptos de mercadotecnia que se utilizan en

elementos de las industrias como las del tabaco y la comida rápida para

combatir sus influencias negativas.

54

2.1.1.15 Mercadotecnia Social VS. Mercadotecnia Comercial

Según el Grupo de Consultores InfoSol. (2004). La venta de comportamientos más

sanos y la venta de productos tienen mucho en común. Aun así, ni hermandad ni salud

pueden venderse como se vende el jabón. Los profesionales nos recuerdan que existen

diferencias significativas entre la mercadotecnia social y la comercial. Estas diferencias

incluyen lo siguiente:

Promoción de Cambio: Campañas de salud buscan el cambiar el comportamiento.

La mercadotecnia de productos puede buscar un cambio en el comportamiento, pero

también busca activar una disposición favorable.

Expectativas: Los mercadólogos sociales buscan cambiar hábitos no salubres de un

gran porcentaje de la audiencia objetivo. Los mercadólogos de productos están

generalmente contentos con un aumento pequeño en la participación de mercado.

Características: Las actitudes y comportamientos sobre los que se enfocan los

mercadólogos sociales son algunas veces fundamentales en la audiencia objetivo;

mercadólogos de productos generalmente no se focalizan tanto en comportamientos.

De esta manera, los mercadólogos sociales deben vencer actitudes y valores que son

centrales a la identidad de la persona. Los mercadólogos de productos generalmente se

manejan con ideas más periféricas a la identidad de la persona.

Certeza de la Gratificación: Los mercadólogos sociales solamente prometen una

probabilidad que los beneficios (ejemplo: menor riesgo de cáncer) vendrán a la persona

que adopta los cambios recomendados. No se puede probar con certeza que el cambio

en el comportamiento predicado producirá un resultado particular en la salud. En

contraste, los mercadólogos de producto generalmente ofrecen gratificaciones seguras,

y pueden aun garantizar el resultado de los beneficios prometidos. El enlace casual

entre la compra y estas satisfacciones esta en duda la mayoría de las veces.

55

Tiempo de la gratificación: El resultado de los beneficios para la salud ofrecidos en

una campaña de mercadotecnia social, puede tomarse meses o años. Sin duda,

muchos de los beneficios vendidos son de naturaleza preventiva resultando en la

ausencia de un evento (ejemplo: el no desarrollar una enfermedad cardiovascular). Los

mercadólogos de productos ofrecen beneficios que se materializan rápido o

inmediatamente después de la compra del producto.

Presentación: Los mercadólogos sociales deben tratar de buscar un “tono

informativo” y evitar la sobreventa de los beneficios del cambio recomendado. Con la

mercadotecnia del producto, la sobreventa y un poco de engaño, puede ser aceptable

ante los ojos de los consumidores.

Confianza: Se le atribuye una mayor confianza a los promotores de una campaña de

mercadotecnia social que a los promotores de los mercadólogos de productos. Esta

ventaja que da la confianza puede deberse a la creencia que los mercadólogos sociales

no tienen un interés personal o motivos escondidos, que no sea el deseo de hacer el

bien. Por esto, en la mercadotecnia social, la “compra” del producto beneficia

primordialmente al consumidor; en mercadotecnia del producto, el promotor es el

principal beneficiado de la decisión de compra por parte del consumidor.

Restricciones Presupuéstales: Los mercadólogos sociales generalmente tratan de

lograr sus objetivos con presupuestos pequeños. En servicios en especie, voluntarismo

y donativos de otros recursos pueden adicionarse a los recursos disponibles, pero

difícilmente el mercadólogos social tendrá recursos similares disponibles al

mercadólogos comercial. Como coloraría, las campañas de producto tienden a ser

apoyadas por investigaciones extensas y profesionales y con comunicaciones más

amplias con el consumidor.

56

2.1.1.16 Las Cinco P’s

En el enfoque de mercadotecnia para la mercadotecnia social, son numerosos los

conceptos de mercadotecnia utilizados en las campañas informativas. Las “5 P’s” son

quizá las más conocidas entre estos conceptos. El propósito de las 5 P’s es el

desarrollo de una estrategia de mensajes que ofrezca al consumidor la mezcla optima

de mercadotecnia de producto, precio, plaza, promoción y posicionamiento. Cuando

estas se aplican a la mercadotecnia social, estos conceptos se pueden concebir como

se lista a continuación.

Producto: el comportamiento o la idea de salud que los planeadores de la campaña

le gustaría que adoptaran los individuos (consumidores) objetivo. El producto puede ser

la acción (ejemplo: efectuar auto exámenes del pecho regularmente) o el bien material

(ejemplo: productos lácteos sin grasa).

Precio: los costos asociados con “la compra” del producto disponible a la audiencia

objetivo. Los costos pueden involucrar sacrificios relacionados con el bienestar

psicológico ( ejemplo: aumento de ansiedad), socialmente (ejemplo: posibilidad de

ostracismo), económicos (ejemplo: sacrificio financiero), o tiempo (ejemplo

Inconveniencia).

Plaza: los canales de distribución utilizados para la disponibilidad del producto a las

audiencias objetivo. Cuando el producto es un artículo físico, este debe ser obtenible

por el consumidor. Cuando es una idea, esta debe estar “socialmente disponible” –

apoyada dentro de la esfera social del consumidor. La audiencia objetivo debe estar

informada donde, cuando y como puede obtener los productos de la mercadotecnia

social. Un tema importante de ubicación es la competencia en el mercado por el

espacio finito para productos comestibles, de salud y similares.

Promoción: los esfuerzos desarrollados para asegurar que la audiencia objetivo esta

en conocimiento de la campaña. Estos esfuerzos publicitarios, relacionados con el

57

producto, deben ser diseñados para cultivar actitudes e intenciones positivas que

pavimenten el camino para un cambio en el comportamiento.

Posicionamiento: el producto debe ser posicionado de tal manera que maximice los

beneficios y minimice los costos. “Posicionamiento” es una edificación psicológica que

involucra el ubicar el producto en relación con otros productos y actividades con los que

compite. Por ejemplo, una actividad física puede ser reposicionada como relajación no

como ejercicio. Servir comidas bajas en grasa para la familia podría posicionarse como

un acto de amor.

Las 5 P’s empiezan a tocar solamente los conceptos de mercadotecnia utilizados por

el mercadólogos social. Merecen mención los siguientes elementos:

Orientación al Consumidor: El programa de mercadotecnia social esta fundado en la

realidad (creencias, actitudes, valores, practicas, entre otros.) de la audiencia objetivo.

El involucramiento del consumidor con el producto es la faceta primaria de la

orientación

Segmentación de la Audiencia: La población objetivo se segmenta en grupos

homogéneos que son el blanco de los mensajes desarrollados a la medida de sus

cualidades compartidas. El producto de la mercadotecnia social puede modificarse

también para diferentes audiencias objetivo. El producto probablemente requiera un

diferente posicionamiento para diferentes grupos, como mínimo.

Análisis de Canales: Se realiza un esfuerzo para identificar, a través de la

investigación, los canales de comunicación más probables de alcanzar a cada

segmento y los tiempos o temporadas en que estos individuos serán más receptivos al

mensaje.

58

Estrategia: Los conceptos estratégicos que ofrecen la mayor probabilidad de lograr

los objetivos establecidos se utilizan a través de la planeación, diseño e implementación

de la campaña.

Seguimiento del Proceso: Se utiliza la investigación y otros mecanismos para

asegurar que el programa se implanta como se planeó y para obtener retroalimentación

acerca de las revisiones requeridas del programa.

Es ilustrativo el considerar lo que no es la mercadotecnia social. La mercadotecnia

social no es una teoría. No nos indica como cambiar el comportamiento de una

persona. Más que esto, es un enfoque a pensar y estructurar un programa social de

cambio-orientado al consumidor. Dentro de este marco de trabajo, un numero de teorías

sociales y de comportamiento se pueden acensar para desarrollar un curso de acción

estratégico.

2.1.1.17 Estrategia Comunicacional

Según el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación de Santiago

de Chile (2000) se defina como estrategia comunicacional un esfuerzo intencionado por

construir una acción educativa que no solo tenga efectos en los y las participantes

directos, sino que sea significativa colectivamente; es decir, que tenga impacto en cierto

grupo, en la comunidad, en actores institucionales, en autoridades, entre otros. Se trata

de un proceso donde se teje una red de relaciones que expresan movilización de

recursos, voluntades comunes y decisiones efectivas para actuar. Enfrentar esta red de

relaciones exige una capacidad de comunicación para la acción.

Es menester distinguir los distintos niveles y grados de responsabilidad involucrados:

los y las animadoras y/o educadores/as que se incorporan en el campo de la asesoría

técnica, la facilitación pedagógica, la concresión de espacios educativos y la

complementación en la producción de conocimientos necesarios para la resolución de

59

los problemas de la comunidad afectada, en la cual se destacan como recursos

importantes las iniciativas solidarias, el saber experiencial acumulado y la capacidad

colectiva para diagnosticar necesidades los organismos y/o instituciones del sector o

relacionadas con los temas que interesa develar , colocar. o destacar en la comunidad.

Para el desarrollo de estrategias comunicacionales, podemos hacer uso de diversos

dispositivos, actividades y técnicas.

2.1.1.18 Mapas Conceptuales

Un mapa conceptual es una estrategia de estudio y un recurso esquemático creado

por Joseph D. Novak, para poner en práctica el modelo de “aprendizaje significativo” de

Ausubel. De manera visual es un conjunto de conceptos dentro de una “estructura de

proposiciones” y sus relaciones para organizar y comunicar el conocimiento entre

estudiantes y profesores. Representa relaciones significativas entre conceptos en

forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales

unidos por palabras para formar una unidad semántica.

Cuando se construye un mapa conceptual se dibuja un mapa que manifiesta los

conocimientos y la manera personal de representarlos fomentando la reflexión, el

espíritu crítico y la creatividad. Cabe señalar que la representación que se haga de un

mapa conceptual se va modificando conforme los conocimientos igualmente se van

transformando con el tiempo y la experiencia personal.

A lo largo del ciclo de vida de un proyecto, los mapas mentales pueden ayudar al

equipo de un proyecto a mejorar sensiblemente el proceso proyectual, tanto en la

generación de la idea del proyecto, como en el estudio del diagnóstico de situación que

el proyecto va a crear o en el propio diseño, plan, ejecución y pilotaje del proyecto.

a) En relación a la generación de la idea de proyecto, distintas son las aplicaciones

de los mapas mentales:

60

• Tormenta de ideas (brainstorming);

• Estudiar la viabilidad de la propia idea del proyecto;

• Estudiar la oportunidad temporal de la idea elegida.

b) En relación al alcance del proyecto, los mapas mentales pueden clarificar:

• ¿Los objetivos del proyecto?;

• ¿Hasta dónde queremos llegar?;

• ¿Cómo se van a medir los logros?;

• ¿Qué nivel de riesgos es aceptable?;

• ¿Cuáles son las condiciones de partida iniciales y los términos de referencia final

del proyecto?

c) En relación al diagnóstico del proyecto y de su contexto, los mapas mentales pueden

ayudar en el estudio de:

• Posicionamiento de los actores en relación a la factibilidad del proyecto;

• Análisis causa-efecto de los distintos aspectos relacionados con el proyecto;

• La resolución de conflictos;

• Tomar de Decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto;

• Las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que va a generar la

puesta en marcha del proyecto que se pretende realizar.

d) En relación al diseño y plan a ejecutar por el proyecto los mapas mentales ayudan a

clarificar:

• ¿Qué actividades específicas necesitamos realizar para conseguir los objetivos

del proyecto?;

• ¿Cuál es la secuencia temporal en la que las distintas actividades deben ser

realizadas?;

• ¿Identificar las interdependencias existentes entre las distintas actividades?;

• ¿Quién es el responsable de dichas actividades?;

• ¿Qué recursos son necesarios para culminar con éxito el proyecto?;

• ¿Cuándo deben ser completadas dichas actividades?;

61

• ¿Cuánto tiempo estimamos será necesario para completar cada una de las

actividades?;

• Comunicar a los responsables las actividades asignadas, el tiempo estimado que

requerirán y la fecha en la que debe estar finalizada la actividad.

e) En relación a la ejecución y pilotaje del proyecto, los mapas mentales ayudan a

clarificar:

• La situación real del proyecto en relación a la planificación teórica y comprender

el porqué de la situación actual, es decir:

1. Saber si las actividades se están ejecutado o no satisfactoriamente;

2. Conocer si son necesarios cambios en el diseño del proyecto para cumplir

con los objetivos del mismo;

3. Conocer si hay cambios o no en: las escalas de los tiempos, recursos,

presupuesto y entregables que afectan el plan del proyecto;

4. Saber responder a las acciones correctivas/preventivas a adoptar para

conseguir los objetivos del proyecto.

• Para elaborar fácilmente documentos sobre la situación real del proyecto de

manera que se mantenga informado permanentemente al cliente del proyecto del

avance del mismo. Ello evitará muchos problemas.

• Y generar toda la información básica que se necesitará para la elaboración de un

informe final del proyecto.

2.1.1.19 Las Redes, un enfoque estructural.

El enfoque de las Redes es estructural. No se entra aquí en la naturaleza de dichas

estructuras: latentes o manifiestas; objetivas, autónomas, coercitivas y exógenas a los

sujetos sociales o al contrario inherente a ellos construyéndolas simbólicamente antes o

en el momento de la interacción. Tampoco se entra en la variedad de los

estructuralismos como corrientes de pensamiento en sociología. Las Redes Sociales

acostumbran a adoptar una perspectiva pragmática y empírica en la consideración y

62

tratamiento del concepto de estructura. A los pensadores de las Redes Sociales les ha

interesado menos filosofar y más la realización de análisis metodológicos rigurosos,

empíricos o formales de los diversos tipos de redes. De todas formas su punto de vista

tiene más que ver con la idea de estructura de la sociología tradicional que con las de

Levi-Strauss.

El enfoque de Redes concibe la estructura social como pautas, modelos de

relaciones específicas que conjugan, juntan, ligan unidades sociales- incluyendo

actores individuales y colectivos. Más allá del uso del concepto de Red Social como

simple metáfora y como un puro instrumento de investigación esta aproximación trata

de interpretar el comportamiento de los actores a la luz de sus posiciones variables

dentro de la estructura social. Se ponen de manifiesto las constricciones de la

estructura social sobre la acción individual y también las oportunidades diferenciales-

conocidas como recursos sociales, como capital social o como soporte social- a las que

tienen acceso los actores.

Wellman Barry, Berkowitz S.D., 1991, señala diversos tipos de errores o

malentendidos en el tratamiento de las Redes sociales: considerarlas como puro

método de análisis vacío de cualquier punto de vista sustantivo. Las Redes sociales

requieren nuevos hábitos intelectuales aunque se ha de pensar que la manera

estructuralista de contemplar e interpretar los fenómenos también se adecúa a nuestra

experiencia ordinaria: siempre nos situamos y situamos a los otros en conjuntos de

similitudes y diferencias a partir de y para interpretar las relaciones que mantienen;

incluso llegamos a explorar relaciones particulares: quién es amigo de quién, entre

otros. Los analistas estructurales hacen lo mismo pero más abstractamente y a más

larga escala. Pensar estructuralmente requiere que pongamos atención sobre las

pautas de relaciones que se dan en conjuntos humanos, instituciones u organizaciones.

Para Wellman el análisis estructural, análisis de Redes, se alimenta en una serie de

consideraciones básicas, que llama paradigmas, que proporcionan la unidad intelectual

a su análisis: 1) la idea de que el comportamiento ha de ser interpretado más bien en

términos de constricciones estructurales sobre la actividad que en términos de fuerzas

63

internas que se den dentro de las unidades por socialización de normas; 2) que los

análisis no se han de hacer tanto a través de la clasificación de unidades por sus

atributos sino más bien a partir de las relaciones que mantienen; 3) que son

precisamente las relaciones pautadas las que afectan a los comportamientos de los

miembros de las Redes traduciéndose en que las poblaciones y las muestras se han de

definir relacionalmente; 4) que los métodos categoriales de descripción y análisis

atributivos han de ser reemplazados por métodos relacionales; 5) que la estructura

puede también ser considerada como una Red de Redes pudiendo a su vez ser, o no,

particionadas más discretamente sin que se asuma la impenetrabilidad de los grupos;

6) que los métodos analíticos usan directamente la naturaleza relacional y las

relaciones pautadas de las estructuras sociales como unidades de análisis lo que quiere

decir que las estadística individualista se ha usar menos y más matemáticas que

permitan estudiar la estructura social más directamente.

Para Wellman el estructuralismo propio a las Redes sociales es una extensión de la

familia de los estructuralismos y no extensión de algún estructuralismo. Es decir, que se

trata de un estructuralismo específico y por ello es diferenciable de otros ya que está

focalizado sobre relaciones sociales concretas entre específicos actores sociales y

porque enfatiza el intercambio que lo aproxima más de los input-output económicos y

de la física cuántica que del estructuralismo de Levi-Strauss.

Wellman establece cinco principios generales que guían el trabajo analítico

estructural en una gran variedad de áreas sustantivas:

1) Las relaciones sociales estructuradas son una fuente más poderosa de explicación

sociológica que los atributos personales de los miembros de un sistema. Wellman hace

un desarrollo exhaustivo sobre las diferencias entre el análisis atributivo y el relacional

que ya se ha comentado.

2) Las normas emergen de la localización de las relaciones sociales en los sistemas

estructurados

3) Las estructuras sociales determinan la operación de las relaciones diádicas.

4) El mundo está compuesto de Redes no de grupos.

64

5) Los métodos estructurales suplementan y suplen los métodos individualistas.

El desarrollo que Burt, Burt R.S., 1982, hace de las Redes como aproximación

estructural difiere evidentemente de una visión normativa y atomista. Parte de la

existencia de un conjunto estatus/roles de los actores generados por la división de

trabajo. Un actor evalúa la utilidad de las acciones alternativas en parte en función de

las condiciones personales y en parte en función de las condiciones de los otros:

extensión de la concepción atomista y restricción de la normativa. Así los actores son

intencionales bajo las constricciones de la estructura social, Burt R.S., 1982:8,9.

2.1.2. Teorizantes

Igualmente sustentaran a esta investigación las teorías de enfermería entre las

cuales se tomaran: Nola Pender en su libro “Health Promotion in Nursing Practice”, (1982), la promoción de una salud óptima sustituye a la prevención de la enfermedad.

La teoría de Pender identifica factores cognitivo-perceptivos en el individuo, tales como

la importancia de la salud, los beneficios percibidos de los comportamientos que

promueven la salud y las barreras que se perciben para las conductas promotoras de la

salud.

Estos factores se modifican por características demográficas y biológicas y por

influencias interpersonales, así como también por factores de situaciones y

comportamientos, los cuales ayudan a predecir la participación en la conducta

promotora de la salud. La definición individual de salud para uno mismo tiene más

importancia que una afirmación general sobre la salud. Una de las principales premisas

de la teoría de Pender es que la salud, como estado positivo de alto nivel, se asume

como objetivo hacia el cual se esfuerza un individuo. Esta teoría relaciona los

conceptos básicos que fundamentan la necesidad de la donación.

65

Por su parte la teoría de Madeleine Leininger, citada por Marriner-Tomey, Ann.,

Raile Alligow, Martha (1999) en su libro “Modelos y Teorías en Enfermería” dice que la

teoría de enfermería transcultural servirá para remodelar y transformar la enfermería de

cara al futuro ya que a través de ella se puede comprender las diferencias culturales

que se dan respecto a la asistencia, la salud y la enfermedad.

Centrada en los seres humanos, en los valores, creencias, en su entorno, lenguaje

se le da un carácter holístico. Esta teoría podría ser la solución para los grandes

problemas de salud y cuidados que se prestan en la actualidad. Implementando esta

teoría se podría disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, ya

que los cuidados se brindarían desde el punto de vista de cada cultura y por ende la

comprensión de los cuidados por parte de quienes los reciben les proporcionaría una

mejor calidad de vida y todo esto dentro de su contexto cultural.

Madeleine Leininger es la primera enfermera en obtener un doctorado en

Antropología y una Maestría en filosofía, ya que en su teoría se evidencia claramente la

influencia filosófica existencialista, y también fenomenológica. Su teoría estudia al

hombre en su diversidad y su universalidad, plantea los cuidados culturales en su

teoría de la diversidad y la universalidad. En la etapa inicial del desarrollo de su teoría

se evidencia claramente el aspecto fenomenológico de la misma, ya que ella realiza sus

investigaciones al percatarse durante su práctica diaria que los cuidados aplicados a

niños de otras culturas no daban los resultados esperados, esto le genera una gran

preocupación y como diría Marcel reconoció un misterio, se aproximó a el y reflexionó

sobre él para encontrar las posibles soluciones como alternativa para lograr la

recuperación de la salud de otros.

En este orden de ideas para el Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez, existen

comportamientos en la población que se requieren cambiar o abandonar a partir de

una acción social adecuada. Para el autor muchas veces estos fenómenos afectan

segmentos específicos de la sociedad que son particularmente vulnerables. Las

soluciones que propone alcanzar se deben de reflejar en el cambio de actitudes,

66

intereses, sentimientos y creencias de este grupo para el beneficio de los individuos y

de toda la sociedad. Según el autor se deben diseñar, implementar y controlar los

programas que tienen como objetivo incrementar la aceptación de una idea o práctica

se usan los métodos de la mercadotecnia social.

Para conseguirlo, las estrategias del marketing deben tener en cuenta un conjunto

de elementos organizacionales, presupuestarios, de infraestructura y de personal.

Dichos planteamientos debería de tener en cuenta el conjunto básico de servicios que

se deberían ofertar desde las diferentes unidades del hospital, teniendo en cuenta las

características y atributos ligados a la fiabilidad técnica y a la capacidad de respuesta,

junto aspectos de costos, consideración “cortesía de trato, grado de comprensión del

problema del usuario…), accesibilidad, disponibilidad horaria y comunicación

(comunicación fluida paciente, personal médico y paramédico y familiares-servicio…) e

imagen de los mismos (credibilidad e imagen…) que ayuden a marcar un

posicionamiento de los servicios del hospital.

2.1.3.- Cultura comunidad indígena

Es importante para esta investigación teorizar sobre valores y creencias, ya que

se desarrolla directamente en la comunidad, con el pueblo, por lo tanto en el actuar del

ser humano, la palabra valor según su etimología, poseer valor significa ser merecedor,

digno, estar vigoroso o fuerte. Por ello, lo que tiene valor es apreciado por el hombre,

deseado por si mismo o por su relación con otra cosa, por la utilidad que presta o por la

satisfacción de alguna necesidad.

Axiológicamente la teoría de los valores, es el campo de la filosofía que estudia la

naturaleza de los mismos. Los valores se entienden como entidades que existen en

diferentes campos de las relaciones humanas. Se expresan en forma de juicios de

valor. Se trata de enunciados que expresan actitudes (no hechos) de una persona ante

otras u otras cosas, e incluso ante alguna situación. Para este estudio el valor esta

67

definido por las entidades existentes en la etnia wayuu que se expresa hacia el

significado de la sangre. Aspectos son discutidos y contemplados por la axiología en

relación con la naturaleza de los valores. La sangre, que para los Wayúu encierra el

secreto de la existencia, tiene una importancia enorme para este pueblo. Ella no es

vista como propiedad personal sino, más bien, de todo el clan. (Yuri Leveratto 2007).

Diferentes aspectos son discutidos y contemplados por la axiología en relación con la

naturaleza de los valores, tales como los siguientes:

Trascendencia. Hay quienes piensan que los valores resultan ser entes que están

por encima del mundo sensible. También se les considera trascendentales, en el

sentido de ser una condición propia de la naturaleza humana. En esta misma línea se

acepta que se recibe información genética de algunos valores, y otros son adquiridos

por los correspondientes procesos culturales. El estudio de las identidades y de las

relaciones de género entre los grupos indígenas de Suramérica se ha enfocado sobre

todo en el problema de cómo éstas se enmarcan y se configuran en los sistemas de

parentesco y de matrimonio, en la división del trabajo, así como en el conjunto mítico-

ritual de tales grupos.

Analizando la población Wayuu, en la que además hay que tener en cuenta la

relación entre género, circuitos de transmisión de bienes y jerarquías sociales internas

basadas en la riqueza. Así mismo se destaca el específico papel que tienen las mujeres

en las guerras intrafamiliares Wayuu y se plantea la hipótesis de una relación entre este

aspecto y la posición privilegiada que éstas tienen respeto al tránsito y dominio de

espacios y medios a los cuales los hombres no pueden tener acceso.

Por último, se plantea cómo las configuraciones de género Wayuu influyen y a la vez

reciben la influencia de los procesos contemporáneos de intensificación de las

relaciones con la instituciones del Estado y de la sociedad nacional, prestando una

atención especial al significado de una fuerte presencia de mujeres entre los nuevos

líderes encargados de los papeles de interlocución entre comunidades Wayuu y

entidades públicas y privadas.

68

La afiliación a un determinado eirruku se transmite exclusivamente por nexos

uterinos. Esta afiliación de la persona, desde el momento de su nacimiento, al grupo de

descendencia uterina de su madre, tiene como soporte la teoría indígena de la

procreación. Como lo anota Perrin (2003) aunque entre los Wayuu pueda haber

variaciones en las afirmaciones acerca de si determinadas substancias de la

constitución biológica de una persona proceden también de su padre, como aporte

parcial o de manera exclusiva.

Este asunto tiene mucha menor importancia que la concepción acerca de la madre

como la que le transmite el eirruku, es decir, su “carne”, en cuanto “sustancia, migajón,

textura, composición o calidad” (Jusayu y Olza Zubiri 1988) de su cuerpo. Hoy en día

los Wayuu hacen un uso limitado de un “idioma” de transmisión y comunidad de

humores corpóreos para la descripción de las relaciones genealógicas. Sin embargo,

ellos siguen subrayando que sólo las mujeres “engrandecen”, “multiplican” (awáinmaja)

un eirruku.

Fin o medio. Es aceptación común el adscribir un valor con el propósito de obtener

algo, especialmente por la interrelación humana y con otras cosas. El valor monetario

es incalculable lo que existe es un apoyo familiar con sentido de hermandad y en

oportunidades no es negociable.

Creer o saber. Seguimos la verdad de un valor a partir de un enunciado que exprese

razones, sin que necesariamente pueda demostrarse. Esto último implicaría el saber. El

Shaman o curandero indígena que altera deliberadamente su conciencia a fin de

obtener conocimiento y poder proveniente del mundo de los espíritus para ayudar y

curar a los miembros de sus etnias (S. krippner, 1990).

Creencia razonada. Creer racionalmente significa contar con razones para ello.

Puede expresarse a través de una argumentación. El estudio de la enfermedad hace

preciso conocer la intimidad el mundo interno, que los pacientes crean bajo la presión

69

de trastorno. Las enfermedades son un estado de desajuste producido de varias

formas:

a) Intrusión: de espíritus o de objetos “mágicos”.

b) Perdida: del espíritu, del alma (desanimo, o de un animal de poder protector

individual).

c) Ruptura de un tabú o regla de grupo que puede producir una de las dos situaciones

anteriores.

d) Intervención de un Shaman para producir algún tipo de intrusión o pérdida. Las

enfermedades tienden hacer vistas dentro de un marco espiritual, perdida de espíritus

protectores o malos.

Argumentación. Es una deducción que se expresa a través del lenguaje en forma

razonada. Las reflexiones en torno a la naturaleza de los valores se asocian al

comportamiento de las personas, pudiendo incluso individualizarse. En el caso de entes

colectivos (como comunidades, o etnias,), se puede considerar que adoptan un valor

determinado cuando el total de los integrantes lo ha asumido. Y cuando sus acciones

sean reveladoras de tal actitud.

Asimismo una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es

una afirmación personal que se considera verdadera. Las creencias, que en muchos

casos son subconscientes, afectan a la percepción que se tiene de nosotros mismos, de

los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean. Muchas personas tienden a

pensar que sus creencias son universalmente ciertas y esperan que los demás las

compartan.

No se dan cuenta que el sistema de creencias y valores es algo exclusivamente

personal y en muchos casos muy diferente del de los demás. No se vive de la realidad

en si, sino una elaboración mental de la misma. Lo que hace que la vida sea un

constante manantial de esperanza y ricas alternativas o una inevitable fuente de

sufrimiento. Lo que se vive tal como se vive, depende más de la representación y

elaboración del mapa mental, que del territorio "real" en sí. Por lo tanto el mapa no es el

territorio.

70

A través del sistema de creencias y valores se da significado y coherencia al modelo

del mundo, al que se esta profundamente vinculados. Cuestionar las creencias puede

desestabilizar todo el sistema al afectar a aquellas otras que se derivan o están

relacionadas con ella. Esta es la razón por la que se es muy reacio, en muchas

ocasiones, a modificar algunas de las creencias. Las creencias se forman a partir de

ideas que se confirmo o cree confirmar a través de las experiencias personales.

Cuando una creencia se instala en nosotros de forma sólida y consistente, nuestra

mente elimina o no tiene en cuenta las experiencias que no casan con ella.

Las creencias son una fuerza muy poderosa dentro de la conducta. Es bien sabido

que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible

hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convencerlo de que se puede

realizar. Todos tienen creencias que sirven como recursos y también creencias que los

limitan. Las creencias pueden moldear, influir e incluso determinar el grado de

inteligencia, la salud, nuestra creatividad, la manera en que se relacionan e incluso el

grado de felicidad y de éxito.

Son ideas que en un momento determinado llegaron se plasmaron y desarrollaron

creencias, como el creer que mañana sale el sol. Las creencias se han ido formando,

ocupando un espacio, una energía, se han ido materializando dentro de los conceptos

más arraigados. Vienen a partir de lo que se ha dicho, de lo que se ha vivido, son

maneras que se creen tener y ser, y que vienen más de otras personas, educadores,

padres, experiencias de nuestros padres, por los medios de comunicación o en el

momento que algo nos ha sucedido muy fuerte y se ha producido una impregnación en

el consciente o en el inconsciente. Creencias a veces escondidas en el inconsciente, y

que están teniendo una repercusión extraordinaria en la vida.

La sociedad en general, aparece como atravesadas por un código que la ordena, y

regulan los intercambios simbólicos que en ella ocurren, constituyendo a la vez este

código una forma de saber explicativo del hombre, sus relaciones, la naturaleza del

mundo y el universo. Un grupo muy importante de las mediciones entre la naturaleza y

la cultura, pertenecen al mundo de las creencias y la practicas mágicos – religiosas. Los

71

mitos y ritos, constituyen verdaderas síntesis de esas oposiciones significativas que la

utiliza para percibir la vida y vivir la historia. “Los conceptos religiosos dan forma

también al mundo social, porque especifican y guían las motivaciones y los sentimientos

de la gente”. (Geertzi C.1966).

Creencias. Juyakai (el que llueve), fecunda a Mma (la tierra), y recrea la vida del

wayuu Juyá es masculino, móvil y errante por la península, polígamo, pues fecunda

aquí y allá a la tierra; es como los hombres wayuu. Mma es única, fija y adscrita a un

lugar, la ranchería, como la mujer wayuu ambos son figuras prototípicas de un esquema

de relación que simboliza y condensa la complejidad del parentesco y la organización

social wayuu, cuyo soporte central, según se observe, está en la profunda

correspondencia entre las fuerzas naturales y culturales.

Los wayuu combinan residencias y actividades tradicionales según las estaciones y

la diversidad ecológica de la península, siempre bajo un concepto que se deriva del

sentido de bienestar, en el cual los sueños son guías esenciales para la existencia.

Hace aproximadamente siete años se presentaron entre los wayuu una serie de

sueños, y con ellos innumerables llamados de tambor por toda la península, alertando a

las comunidades por el mal síntoma de las sequías (dos años sin llover): ellas

revelaban que los wayuu estaban abandonando sus tradiciones, no bailaban la yonna ni

respetaban a los tíos, y estaban cambiando de hábitos religiosos (avance de los

pastores evangélicos), alimenticios y medicinales.

Juyakai no estaba cumpliendo con sus deberes; y Mma estaba perdiendo su

fecundidad... Los sueños convocaron a reencauzar a los wayuu por sus mejores

tradiciones, y así volvió a llover... y con la lluvia se recuperaron las bases del bienestar

natural y social. En la sociedad Wayuu se establecen relaciones entre la alteración

orgánica, la disfunción, y fuerzas religiosas, simbólicas o morales, relaciones que

vinculan el individuo enfermo con su grupo. Y tienen acerca de las enfermedades y la

muerte una opinión singular, que no debe sorprender.

72

En cuanto a las influencias exóticas, no es de ningún modo extraño que las

enfermedades infecciosas importadas por los europeos en América hayan tenido un

efecto desastroso en la mortalidad de los indígenas guajiros. Cuando la enfermedad es

grave llaman a un “Piache” o “Outshi” para que los cure por los procedimientos que

ellos emplean (MATOS M, 1971).

En la guajira, hasta hace pocos años la medicina fue sinónimo de Piachi, que curaba

todo con yerbas y otras sustancias. El piache esta revestido de virtudes esenciales

obtenidas por sueños o trances que se interpretan como la incorporación de un seyuu

que conjura los males, enfermedades, conflictos familiares, pestes, entre otros. Las

Comunidades indígenas existentes en el Estado Zulia (Añu, Barí, Yukpa, Japreria y

Wayuu), siempre han carecido de programas sociales que vayan acorde a su cultura,

usos y costumbres; ya que por lo general son elaboradas por especialistas, que muchas

veces desconocen su cosmovisión.

A nivel de políticas de salud, se ha implementado el enfoque de interculturalidad, que

significa un proceso de convivencia entre grupos humanos diferentes en un entorno

compartido, que favorece la toma de conciencia de un mundo global y afrontar los

conflictos de forma positiva que pueden ser motor del cambio para mejorar y desarrollar

las relaciones horizontales que promueva la sintonía y empatía.

Todo sistema sociocultural y el Wayuu no escapa de esta situación está en

disposición de regular, mediante sus pruebas y riesgos, las relaciones entre las

personas (sujetos actores), las cosas, los signos y los símbolos, de la misma. Es pues,

por medio del contacto y del intercambio que los sistemas socioculturales están

sometidos a un constante proceso de redefinición, reconstrucción y reajuste.

Los Wayuu son gente de arena, sol y viento, llevan adentro la moral del desierto, han

resistido durante siglos en la península de la Guajira, son grandes artesanos, y

comerciantes, luchadores incansables por sus derechos históricos, que han sido muy

violentados por la discriminación y el racismo. Habitan en el estado Zulia, Mérida y

73

Trujillo y su territorio originario es denominado la Guajira, en el Municipio Páez, habitan

entre Colombia y Venezuela, porque son anteriores a la creación de los estados

nacionales, que no tomaron en cuenta su historia y sus costumbres al momento de

establecer los limites geográficos.

Es uno de los pueblos más numerosos del país, representan aproximadamente el

10% de la población del estado Zulia, sobrepasan los trescientos mil habitantes.

Pertenecen a la familia Arawak y se denomina Wayuunaiki. Aún hoy día se observa

diversos tipos de vivienda desde las enramadas más sencillas, hasta los bohíos, y

cocinas o fogones elaborados con bellos entramados de madera, generalmente también

en la vivienda se observa el paso de la interculturalidad.

La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y

clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio animal

totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una forma específica de

administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los portadores de la palabra y

también los que ayudan a resolver conflictos entre los clanes. Dentro de la familia

extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, que es quien interviene

en todos los problemas familiares y domésticos.

Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de

la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy importante se

puede decir que es la conductora y organizadora del clan y políticamente son muy

activas en su sociedad, son también muy activas e independientes.

Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones

utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los

elementos patógenos, En la cultura Wayuu se conjugan leyendas, mitos, cuentos,

tradiciones y costumbres, historia oral que celosamente mantienen los ancianos para

contarla a sus hijos y nietos. Su lengua es el Wayuunaiki, este lenguaje es más que

74

todo pronunciado por la garganta del Guajiro, un lenguaje único e interesante, por el

que fue bendecido este extraordinario pueblo indígena del mundo.

2.1.4– Antecedentes históricos.

Frederic Duran, estableció en 1936-37 el primer Banco de Sangre en el moderno

sentido de la palabra, organizó la promoción de la donación, fabricó los envases de

vidrio (300cc), para transfusión, esterilizándose y rotulándose convenientemente en

cajas provistas de aislantes y trasladados en coches preparados con neveras al frente

de la guerra.

Los frascos caducaban en 15-18 días. Paralelamente a las experiencias de

DREDERIC DURAN I JORDA en 1937, se estableció en Cook Conty Hospital de

Chicago el primer Banco de Sangre, la sangre se extraía con citrato y se conservaba

unos días, quedando en depósito para transfundirla en caso necesario, la sangre

caducaba con frecuencia y solo los grandes hospitales podían disponer de un servicio

de estas características. La base de la donación era la retribución económica del

donante y eran pocos los donantes altruistas.

En 1940 a raíz de la invasión de Francia, se elaboró un programa a cargo

principalmente de la Cruz Roja Americana, basado en donaciones voluntarias, con

mucho éxito, al cesar dichas hostilidades el programa se desaceleró bruscamente y

solo algunas asambleas locales de Cruz Roja promocionaron la donación altruista, por

lo que la norma general se basaba en la donación retribuida. Europa tuvo una evolución

diferente pues los antiguos servicios de donantes ambulantes y servicios similares se

transformaron en Bancos de Sangre hospitalarios o de centros de transfusión tal como

se conocen hoy, la red de donación se constituyó por medio de donantes altruistas.

Al inicio de la segunda guerra mundial, miles de donantes inscritos en los servicios

de donantes ambulantes estaban dispuestos a donar su sangre, organizándose los

75

servicios de donación, operativos en centros regionales. En EEUU, se elaboró un

programa principalmente por la Cruz Roja Americana, basada en donaciones

voluntarias, al cesar estos movimientos, solo quedaron asambleas locales de la Cruz

Roja promocionando la donación altruista.

La norma general al igual que en la pre-guerra fue la donación retribuida, se afirmaba

que desde el punto de vista teórico este tipo de donación era más limpia y económica,

se retribuye al donante por su contribución, lo cual se creía era un estímulo, se

consideraba que donaba sangre después de tomar una decisión libre y sin coacción,

hacía un bien a una persona y además obtenía una recompensa económica que le era

muy útil, algunos donantes repetían las donaciones una y otra vez, con el consiguiente

deterioro de su salud y también de la calidad de sangre donada.

Muchos procedían de grupos de población en los que era mayor el riesgo de

determinadas enfermedades transmisibles y lo que era peor ocultaban determinados

antecedentes de su historia clínica. En los años 40, al conocerse la transmisión de

algunas enfermedades por la sangre, se inicia una nueva etapa, pues la transfusión de

sangre salva vidas, pero también puede transmitir enfermedades, a partir de entonces

en muchos países se empieza a controlar la donación de sangre con el objeto no solo

de proteger al donante, sino sobre todo proteger al receptor.

En el año 1981 con el aparecimiento del Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida,

una enfermedad desconocida hasta entonces, cambio el panorama de la transfusión

sanguínea. En México, el comercio de sangre jugó un papel fundamental en el

crecimiento explosivo de la epidemia del VIH a mediados de la década de los ochenta a

su vez la legislación que prohibió el comercio de sangre tuvo un papel medular en la

lucha contra esta epidemia.

76

2.1.5.- Antecedentes de la investigación

A continuación se plantearan algunas investigaciones que dan aportes al estudio

planteado:

Bourg (2009), realizo un estudio denominado: Pensamiento estratégico: el

entramado epistémico en gerencia de salud pública. Para el autor el estudio del

pensamiento estratégico es una base fundamental para la gerencia organizacional,

ya que desde su óptica, la visión del entorno, las causas, las consecuencias y lo

planteamientos a futuro se presentan desde la búsqueda de soluciones integrales a

futuro. El objetivo fundamental del trabajo fue analizar el pensamiento estratégico

como el entramado epistémico en Gerencia de Salud Pública.

El estudio se plantea desde una metodología documental descriptiva, para

ofrecer planteamientos teóricos que contribuyan a la acción gerencial de la salud,

desde una perspectiva epistemológica. En el estudio concluye que la concepción

estratégica debe mirar hacia el futuro y a su vez estar pendiente de lo ocurre en el

presente.

Ortunio y Colaboradores (2007), diseñaron un programa de Formación a Distancia

de Promotores Comunitarios de Salud a través de la Radio, conferencias, congresos y

eventos internacionales sobre Salud Pública. En este estudio se determino que las

políticas públicas son exitosas en la medida que cuenten en su diseño, ejecución y

control, con la activa participación de un movimiento comunitario crítico, consciente,

autónomo y bien formado.

Esta investigación da evidencia de cómo a través del diseño de un programa de

formación se pueden formar promotores comunitarios, teniendo como elemento la

participación en la gestión de las políticas publicas.

77

García B. (2007) realizo un trabajo titulado “Estrategias gerenciales de la

empresa cooperativa en el desarrollo local desde la dimensión ética”; El objetivo de

este estudio consistió en realizar una revisión documental sobre la ética y los

valores y su vinculación con la empresa cooperativa como alternativa de desarrollo

local. La metodología se basó en la investigación de fuentes documentales

actualizadas. Como conclusión se puede afirmar que las empresas cooperativas

contribuirán al desarrollo local en la medida que apliquen los principios y valores,

que son la base de su doctrina y el eje orientador de este tipo de organizaciones en

el mundo.

El aporte de este trabajo a la presente investigación es la confirmación de la

relevancia que tiene los valores de las personas como impulsores de la actuación, al

otorgarle cohesión y sentido de pertenencia.

Arias (2006), realizo un estudio denominado” Intervención educativa para modificar

conocimientos sobre tuberculosis en la comuna de Bainet. Haití”. Se realizó un estudio

de intervención comunitaria para modificar conocimiento sobre tuberculosis pulmonar

en enfermos y familiares de la comuna Bainet, de octubre a diciembre de 2006. Se tomó

como universo las 14 personas que se les diagnosticó tuberculosis pulmonar en los

meses de enero a octubre de 2006 al que se sumaron 140 familiares que convivían con

ellos en el momento del estudio, de este universo se tomo una muestra de 56 individuos

seleccionados al azar. Se diseñó y aplicó una encuesta que exploró conocimientos

sobre factores de riesgo, transmisión, cuadro clínico y tratamiento de la tuberculosis

pulmonar; previa a la aplicación del programa educativo, y luego de concluido este, el

que se extendió a un plazo de 12 semanas.

Se utilizó el coeficiente de variación y el estadígrafo Chi cuadrado, mediante el

paquete estadístico SPSS para Windows versión 10.0, con un alfa=0.05, una

confiabilidad del 95 por ciento y una potencia de 80. En el grupo de estudio predominó

la edad de 45 a 59 años, el sexo masculino fue el más frecuente en los enfermos y el

femenino en los familiares; predominó un nivel de escolaridad de primaria no terminada

78

y no escolarizados, con un elevado índice de hacinamiento. Antes de la intervención

educativa, predominó el conocimiento inadecuado sobre Tuberculosis pulmonar.

Se modificó significativamente el conocimiento de enfermos y familiares sobre los

aspectos incluidos en el programa educativo, siendo el conocimiento sobre los factores

de riesgo el más modificado y sobre el tratamiento el de menor modificación. Se

recomendó extender este programa educativo al resto de las comunas del

departamento Sudeste de Haití.

En esta investigación se evidencio el poder que tiene la intervención comunitaria

para modificar conocimientos.

Rodríguez (2005) Modificación de los conocimientos sobre infecciones de

transmisión sexual. Se realizó un estudio de intervención educativa comunitaria con el

objetivo de elevar el nivel de conocimientos acerca de las infecciones de transmisión

sexual, en los adolescentes de la segunda y tercera etapa .Se realizaron las diferentes

técnicas participativas, aplicándose posteriormente la misma encuesta. Concluyo que la

intervención educativa realizada resultó efectiva porque se lograron cambios

significativos en el conocimiento de estos adolescentes.

Oltra (1987-2000). Trabajo realizado sobre “La donación y el donante de sangre en

la comunidad valenciana, aplicación de un modelo de mercado en la promoción de la

donación voluntaria de sangre”. Los objetivos planteados fueron: Determinar el perfil del

donante; Valorar sí ha aumentado el número de donantes y de donaciones.; Valorar el

poder predictivo del análisis de las diferentes técnicas promocionales. Evaluar las

variaciones experimentadas en nuestros índices de donación. La metodología fue el

desarrollo de un modelo de marketing aplicado a la promoción de la donación voluntaria

de sangre y Adecuada planificación de extracciones en donación de sangre

convencional.

79

Las conclusiones del trabajo fueron: se ha registrado un incremento, muy importante

en el número de donantes y, por consiguiente, de donaciones voluntarias de sangre..

Los incrementos reseñados son el fruto del desarrollo y la aplicación de un modelo de

marketing adaptado a la promoción de la donación de sangre y que ha involucrado a

todo tipo de colectivos, tanto abiertos como cerrados.

Por lo resultados obtenidos en el trabajo anteriormente presentado, se puede inferir

que una estrategia gerencial de captación para la donación de sangre bien planificada,

teniendo en cuenta el perfil del donante augura resultados alentadores para la

promoción de la donación de sangre y involucrando a todo tipo de colectivo.

2.1.6.-Glosario de términos

• Comunidad Indígena: Son asentamientos formados por una o más familias indígenas

asociadas entre sí, que pertenecen a uno o más pueblos indígenas (Anteproyecto de

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas del 11 de diciembre de 2001). Son

aquellos asentamientos cuya población en su mayoría pertenece a uno o más pueblos

indígenas y posee, en consecuencia, formas de vida, organización y expresiones

culturales propias. (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos

Indígenas).

• Desarrollo comunitario: En promoción de la salud, es el proceso por el cual se

hace participar a una comunidad en la identificación y el refuerzo de aquellos aspectos

de la vida cotidiana, la cultura y la actividad política que promueven la salud. Puede

incluir apoyo a medidas políticas con objeto de modificar el entorno global y potenciar

los recursos para instaurar la red social de sostén y el apoyo social dentro de una

comunidad y aprovechar los recursos materiales de que ésta dispone. Fuente Plan

Nacional de Salud Tegucigalpa, diciembre 2005.

• Donación de sangre: Acto mediante el cual una persona natural en buen estado de

salud cede su sangre de forma voluntaria y gratuita con fines terapéuticos o de

investigación científica (Cesar Morales)

80

• Etnia: Es un grupo humano diferenciado que habita en espacio geográfico, posee

características culturales propias y una historia común. Se consideran grupos étnicos,

por ejemplo, a los pueblos indígenas, a las comunidades afro-venezolanas, a las

comunidades de inmigrantes e inclusive a los llaneros venezolanos. (Díaz 2005)

• Empowerment: Vocablo que intenta expresar la capacidad de potenciación de las

capacidades y talentos del personal, a través de un modo de gestionar y liderar.

(Salazar 2004)

• Indígena: “Son aquellas personas que se reconocen a sí mismas y son reconocidas

como tales, originarias y pertenecientes a un pueblo con características lingüísticas,

sociales, culturales y económicas propias, ubicadas en una región determinada o

pertenecientes a una comunidad indígena.” (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat

y Tierras de los Pueblos Indígenas).

• Mercadotecnia Hospitalaria: es la gestión de un intercambio entre el hospital y los

ciudadanos (usuarios potenciales y reales) para conseguir el bienestar deseado.

(Heberto Romeo Priego Álvarez)

• Pueblos Indígenas: “Son los habitantes originarios del país, los cuales conservan sus

identidades culturales específicas, idiomas, territorios y sus propias instituciones y

organizaciones sociales, económicas y políticas, que les distinguen de otros sectores de

la colectividad nacional. (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los

Pueblos Indígenas).

• Transfusión de sangre: Proceso por el que se introduce la sangre de un donante o la

sangre del propio receptor extraída con anterioridad (transfusión antóloga) en la

corriente sanguínea. (Cesar Morales)

• Unidad Móvil del Banco de Sangre: Es la Unidad encargada de la obtención de

donaciones de sangre fuera del Banco de Referencia. (Cesar Morales)

81

2.2.- Marco operacional

2.2.1. Conceptualización de la variable

Estrategia de Captación de Donantes indígena voluntarios de sangre: línea de

intervención en el área de salud, dirigida a la población indígena, mediante la promoción

de la salud, utilizando metodologías participativas para garantizar el abastecimiento

oportuno y seguro de sangre y sus componentes para los pacientes que necesiten este

tipo de terapia, basado en la donación voluntaria, altruista y repetitiva.

Esta estrategia estará orientada hacia la excelencia de los servicios en pro de una

población vulnerable, con voluntarios entusiastas y sensibilizados a los cambios,

quienes adaptándose a los mismos, mejoren su capacidad de gestión, auto

sostenibilidad y el apoyo de sus comunidades e integración a nuestra Sociedad

Nacional.

2.2.2- Operacionalización de las variables

Objetivo General: Diseñar estrategias para la captación de donantes voluntarios de sangre en la comunidad indígena wayuu.

Objetivos Específicos Variable Dimensiones Subdimensiones Indicadores Ítems

1.- Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas aptas para la donación y del personal de salud que labora en los Banco de Sangre.

Metaparadigma de salud:

Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la donación sanguínea.

Conocimiento

Actitudes

Prácticas

Conocimiento de: sangre, grupo sanguíneo, transfusión y uso de la sangre donada.

Preparación del personal: estudio, capacitación y experiencia.

Conductas con factor de riesgo para el donante y receptor.

Disposición a la donación

Frecuencia en el acto de donar

Del 8al 10, 12- 15

16

17

Del 5 la 7

11

Est

rate

gia

de C

apta

ción

de

Don

ante

s in

díge

na v

olun

tario

s de

sa

ngre

Objetivos Específicos Variable Dimensiones Subdimensiones Indicadores Ítems

2.- Describir las características generales, funcionamiento administrativo, ambiente, recursos que ofrecen los servicios de transfusión sanguínea.

Metaparadigma del entorno y obstáculos percibidos:

Características generales de los servicios de transfusión sanguínea.

Servicios básicos: agua, luz

Estructura física: iluminación, ventilación, limpieza, tamaño, entre otros

Higiene y seguridad

Equipos y suministros

Disposición de unidades móviles

Gestión financiera para el refrigerio.

Instrumento GOS-5

A-2

A-1 al A-7

A-8

B-9 al B-11

B-12

31-32

Est

rate

gia

de C

apta

ción

de

Don

ante

s in

díge

na v

olun

tario

s de

sa

ngre

Objetivos Específicos Variable Dimensiones Subdimensiones Indicadores Ítems

3.-. Conocer las características socio-culturales de la comunidad indígena.

Culturales

Estructurales

Sociales

Diversidad de los cuidados culturales

Universalidad de los cuidados Cultural.

Patrones: Culturales, creencias, valores, y practicas para la donación de sangre

Del 18 al 21

4.- Diseñar estrategias para la captación de donantes indígenas voluntarios de sangre

Epistemología, ontología de los cuidados culturales indígenas

Conocer, explicar, interpretar, predecir los fenómenos de los cuidados culturales indígenas

Representación mapa mental y su paso al lenguaje verbal.

Tiempos o momentos para enviar la información.

Materiales didácticas

25-26

27-28

5.- Establecer la estrategia comunicacional

Mercadotecnia de salud

Producto

Precio

Plaza

Promoción

Posicionamiento

Idea clave de promoción, campañas educativas y publicidad.

Eslogan, mensaje.

Canales de distribución.

22 -24, 29

30

28

Est

rate

gia

de C

apta

ción

de

Don

ante

s in

díge

nas

volu

ntar

ios

de

sang

re

85

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO.

86

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO.

En este capítulo se desarrolla el marco metodológico que se utilizo para guiar

esta investigación hasta la finalización del mismo.

3. Marco metodológico

3.1 Tipo de investigación

De acuerdo con el planteamiento de Jacqueline Hurtado de Barrera, en su libro de

Metodología de la Investigación Holística (1998); esta investigación es de tipo

proyectiva porque tiene como objetivo diseñar una estrategia de captación de donantes

voluntarios en la etnia Wayuu. Además tiene una visión holística porque estudia los

elementos en su contexto; se interesa en los procesos evolutivos y las relaciones

dinámicas entre los eventos del proceso de la donación voluntaria de sangre, es

creativa y participativa porque toma en cuenta los actores del proceso de la donación de

sangre; posee actitud hacia el futuro y libertad para transformar los sucesos a partir de

acciones voluntarias dirigidas hacia la donación de sangre habitual.

Esta investigación es de campo, porque se hace un análisis de los datos obtenidos,

directamente de la realidad para interpretar y entender las causas por la cual los

indígenas no donan.

3.2.- Diseño de la investigación.

Para Arias (2004) el diseño de investigación “es la estrategia que adopta el

investigador para responder al problema planteado”. El diseño es el plan de

87

sistematización que utiliza el investigador en los diferentes momentos de acceso a la

información en este caso, es transeccional de campo porque el investigador estudia el

evento a modificar en sus aspectos puntuales, sin la manipulación deliberada de

variables y en los que sólo se observan los fenómenos evolutivos en su ambiente ; los

datos fueron recolectados en un momento único, en los establecimientos de salud

donde exista una Oficina de Salud Indígena y/o un Banco de Sangre, sin manipularlos.

3.3.- Población y muestra.

Población:

Para Chávez (1994:162), población “Es el universo de la investigación sobre la cual

se pretende generalizar los resultados” En esta investigación la población está

conformada por los servicios de Banco de Sangre y oficinas de salud Indígena del

municipio Maracaibo. Por lo anteriormente expuesto esta población es finita de acuerdo

con lo que explica Chávez (1994), quien hace referencia que para ser finita debe estar

constituida por menos de 100 unidades accesible, ya que involucra todo tipo de

información y disponibilidad por parte de cada una de los individuos que estarán sujetos

a la investigación.

Muestra

La muestra de acuerdo con la misma autora, quien la define como “una porción

representativa de la población que permite generalizar sobre los resultados de una

población”, En este sentido el autor estima pertinente considerar la totalidad de la

población, dado el fácil acceso de la misma y lo transcendental de contar con el mayor

numero de información para diseñar la estrategia.

88

El número de persona entrevistada fue de 40; 28 laboran en la Oficina de Salud

Indígena y 12 en los Bancos de Sangre ubicados en el Municipio Maracaibo. La

población encuestada en su mayoría es femenina treinta y dos (32), y ocho (8) son del

sexo masculino. Con respecto al nivel de instrucción se tiene los siguientes resultados:

Técnicos Superior, dieciocho (18); Técnicos Medio, diez (10), Licenciados, nueve (9) y

Médicos, tres (3).

Tipo de muestreo:

De acuerdo con Chávez (1994:167), el muestreo constituye un conjunto de

operaciones que realiza el investigador para seleccionar la muestra que integrara la

futura investigación. En este sentido, el tipo de muestreo utilizado será el no

probabilístico, ya que la muestra fue seleccionada con las características específicas

involucradas con la variable objeto de estudio.

3.4.- Contexto de la investigación.

Como dice Bishop (2000), uno de los principios que tiene que orientar toda

investigación científica es situar el trabajo en el contexto específico en el que se

desarrolla. La investigación debería reconocer y documentar los contextos culturales,

sociales e institucionales en lo que se desarrolla, dado que la educación siempre está

situada en un contexto único, por lo que se debería actuar cautelosamente ante las

generalizaciones, especialmente en lo que se refiere a la implementación de modelos

educativos derivados de investigaciones desarrolladas en contextos distintos. (Gorgorió

y Bishop, 2000: 204).

De acuerdo a estos autores, esta investigación se desarrollo en los establecimientos

de salud ubicados en el municipio Maracaibo, donde se ofrece atención continua de

salud a los indígenas hospitalizadas y en forma ambulatoria que solicitan los servicios

89

del personal del Banco de Sangre así como el personal de la Oficina de Salud Indígena

en sus diferentes funciones como son trabajadores sociales, el médico y facilitadores

3.5.- Diseño Estadístico.

En esta investigación se utiliza la estadística descriptiva, para los métodos de

descripción, visualización igualmente se elaboraron resúmenes con los datos originados

en las entrevista. Los datos se presentan resumidos numéricamente y gráficamente.

3.6- Técnica e instrumento de recolección de datos

La técnica utilizada fue la entrevista para la recolección estandarizada, ya que

permitió interacción con los mismos actores sociales quienes proporcionaron los datos

relativos a las conductas de los indígenas, opiniones, deseos, actitudes y expectativas,

con respecto a la donación de sangre.

Para orientar mejor la Entrevista se elaboró un cuestionario, que contiene las

preguntas que dieron respuesta a los objetivos planteados en la investigación. Se

utilizaron dos tipos de cuestionarios el primero diseñado por la autora para aplicarlo a la

muestra seleccionada y el segundo (instrumento GOS-5), diseñado por la Organización

Panamericana de la salud (OPS) en el 2005, como una guía de observación para

recolectar información sobre la infraestructura de los bancos de sangre y fue llenado al

momento de realizar las visitas inherentes a la investigación.

90

3.7- Validez y Confiabilidad.

Validez

El instrumento aplicado fue validado por juicios de expertos, que según Chávez

(1994), se basa en las necesidad de discernimiento y juicios independientes entre

expertos, que pueden ser Magister Scientiarum y/o especialista en un postgrado,

quienes analizaran en forma cuidadosa y critica, la totalidad de los reactivos de

acuerdo al área especificas del contenido teórico (p164)

En este sentido, cada experto, leyó el instrumento, solicito correcciones a algunos

ítems y cuando lo consideraron correcto se editó la versión final para entregar a los

individuos de la prueba piloto.

La confiabilidad del instrumento, se calculo con el resultado obtenido de la

aplicación del instrumento a la población y se utilizo el coeficiente de Alfa de

Cronbach, debido a que tiene más de dos alternativa de respuesta cuya expresión

matemática es la siguiente

rkk=

K= número de ítems

S2i= varianza de los puntajes de cada ítems.

S2t = varianza de los puntajes totales

1= constante

De acuerdo con Papina (1993), el valor de confiabilidad mientras más cerca a 1 es

k 1 ∑ S2i

k- -

S2t

SUM ITEM VARS  2,28       TEST MEAN  35,33       TEST STD. DEV.  3,25       TEST VAR.  10,58       K (# ITEMS)  13,00       K‐1  12,00       CRONBACH'S     ALPHA  0,85       

91

más confiable. Para efectos de cálculo las respuestas se enumeraron del 1 al 3 y se

asignó el “0” aquellas preguntas sin respuestas. El tener preguntas sin respuestas

afecta el valor del Cronbach Alpha , es decir lo aleja del ideal “1”.

Las preguntas abiertas, desde la N 26 a la N 30 , recogieron las sugerencias que

se utilizaron para elaborar las estrategias comunicacionales , como es obvio no se

incluyen en la tabulaciones

3.8 Análisis de datos

Al mismo tiempo que se recopiló el material se organizó y analizó. El análisis

comprendió, básicamente, el estudio de los resultados estadísticos obtenidos; tomados

de las respuestas cuantitativas a las preguntas y objetivos de la investigación: tablas de

frecuencia y gráficos. A través de la interpretación se le dio un significado a los datos,

como puede observarse en el capitulo V. Donde se evidencio la necesidad de una

campaña educativa para la sensibilización del indígena hacia la donación de sangre.

3.9 Viabilidad.

Esta investigación se considera viable, ya que obtuvieron todos los recursos

necesarios (de tipo humano, financieros y materiales), para el desarrollo de la

investigación.

3.10 Resultados esperados.

Con la presente investigación se espera lograr la sensibilización, motivación y la

captación del indígena como donante voluntario de sangre.

CAPÍTULO V

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

93

CAPÍTULO V ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

5.1. Procedimiento Utilizado para el Análisis

El procesamiento de los datos constituye una fase completamente mecánica, la cual

puede llevarse a cabo en forma manual o computarizada. Todo depende del tipo de

muestra que se haya determinado dentro de la investigación, es decir, la muestra del

objeto de estudio (Bavaresco, 2000).

Una vez aplicados los instrumentos de recolección de información, se procedió a

realizar la tabulación y los gráficos correspondientes a los datos obtenidos, con la

finalidad de analizar la información ofrecida por la muestra estudiada y de esta manera

comprobar el cumplimiento de los objetivos propuestos de la investigación.

5.2. Presentación de los resultados

El proceso de análisis consiste en el recuento, clasificación y ordenamiento en tablas

o cuadros. (Méndez, 1995) como se mencionó en el capítulo anterior de la presente

investigación, se hizo uso de dos (2) cuestionarios, que posteriormente fueron

procesados y analizados.

Con la información obtenida se generaron cuadros y gráficos en Power Point 2007,

utilizando diagramas circulares para visualizar los porcentajes obtenidos de cada

respuesta con base en las preguntas formuladas a la muestra seleccionada constituida

por los trabajadores de salud que laboran en los Bancos de Sangre y en las Oficinas de

Salud Indígena, ubicados en el Municipio Maracaibo del estado Zulia. Por cada gráfico

se realizó un análisis del instrumento aplicado.

94

A continuación, la presentación de cada una de ellas. Los datos se presentaran

atendiendo a los objetivos planteados en la investigación:

Objetivo Específico 1. Identificar los conocimientos actitudes y prácticas de las

personas aptas para la donación y del personal de salud que labora en los Bancos de

Sangre.

En los ítem del 8 al 15 se realizaron preguntas sobre conocimientos básicos

inherentes a la sangre y al proceso de donación. Como puede observarse en el gráfico

1, los resultados son insatisfactorios. Dado que son las personas que interactúan con

los donantes o posibles donantes y por condición natural, serán los consultados de

primera mano ante cualquier duda o aclaratoria con respecto al proceso de la donación

de sangre. Los resultados obtenidos sobre los conocimientos, actitudes y prácticas

hacia la donación sanguínea indican claramente que una de las estrategias a seguir es

dar formación en este tópico. (Ver gráficos N° 1 y 2).

Gráfico Nº 1

Autora (2010)

95

Gráfico Nº 2

Autora (2010)

El porcentaje general de respuestas acertadas para los ítem del 8 al 15 fue de

68%, como puede observarse en el gráfico N° 3.

Gráfico Nº 3

Autora (2010)

96

El porcentaje de respuestas acertadas para los ítem del 8 al 15 dadas por el

personal entrevistado que labora en el Banco de Sangre fue de 81%, como puede

observarse en el gráfico N° 4.

Gráfico Nº 4

Autora (2010)

El porcentaje de respuestas acertadas para los ítem del 8 al 15 obtenidas por el

personal entrevistado que labora en la Oficina de Salud Indígena fue de 62%, como

puede observarse en el gráfico N° 5.

Gráfico Nº 5

Autora (2010)

97

Por lo antes expuesto, se requiere elaborar material didáctico para cerrar las

brechas detectadas con respecto a los conocimientos de las personas aptas para la

donación y del personal de salud que labora en los Bancos de Sangre.

17.-¿Ha donado usted, sangre en alguna oportunidad?

Con respecto a las actitudes y prácticas hacia la donación de sangre del personal

de salud que labora en los Bancos de Sangre, se obtuvieron los siguientes resultados:

la frecuencia en el acto de donación es de un 50%. Este resultado es bajo, cuando se

trata de los líderes naturales del proceso de donación de sangre.(ver gráfico N° 6).

Gráfico Nº 6

Autora 2010

La frecuencia en el acto de donación del personal entrevistado que labora en las

Oficinas de Salud Indígena es de un 75%. Este resultado es el mejor reflejo de la

actitud de la comunidad Wayuu hacia la donación de sangre, la cual no ha sido

superada por la formación y la continua exposición a esta necesidad. (ver gráfico 7).

98

Gráfico 7

Autora (2010)

Objetivo Específico 2. Describir las características generales, funcionamiento

administrativo, ambiente, recursos que ofrecen los servicios de transfusión sanguínea.

Sólo se logró el permiso para observar el Banco de Sangre que funciona en el

Hospital Universitario y los resultados se presentan a continuación:

Nombre del observador(a): Deisi Guanipa. Fecha de la observación: 27-4-2010.

Hora de inicio: 8:30 am. Hora de terminación: 10 am

Nombre del servicio: Banco de Sangre Hospital Universitario de Maracaibo

Tabla 4.

Servicios en Banco de Sangre y en el Hospital Universitario de Maracaibo Aspectos a Observar

Sala de Espera

Sala de Selección

Sala de Extracción

Sala de Reposo

Tamaño

Inadecuado Inadecuada regular inexistente

Construcción

Regular Inadecuada regular inexistente

Ventilación

Regular Regular regular inexistente

Iluminación

Regular Regular inadecuada inexistente

Diseño

Inadecuado Inadecuado regular inexistente

Decoración

Inadecuado regular

inadecuado regular inexistente

Limpieza

Regular regular regular inexistente

99

Existen los siguientes equipos para asegurar la Higiene y seguridad:

Equipo desechable (agujas, tubos, guantes).

Recipientes para desechos no biológicos.

Recipientes para desechos potencialmente infecciosos.

Existen sin tapa y sin pedal de pie.

Existe envases improvisados, no los comercialmente elaborados para tal fin.

B. EQUIPO Y SUMINISTROS

Sillas, escritorio, artículos de escritorio

Insuficiente de sillas, quedan muchos donantes de pie

No existen recipientes para descartar lancetas y agujas

No existe sala de recuperación, hay 01 sillón reclinable para 01 donante con

reacción post donación, en el espacio destinado para el refrigerio.

El instrumento aplicado es la guía sugerida por la Organización Panamericana

para la Salud. De lo antes expuesto se concluye, que se requiere recursos para

acondicionar Banco de Sangre y hacerlo más seguro y confortable para el donante.

Objetivo Específico 3.-. Conocer las características socio-culturales de la comunidad

indígena.

16.- ¿Qué significado le atribuye usted, a la sangre como indígena?

El significado que le atribuyen a la sangre el personal entrevistado, tanto el que

labora en la Oficina de Salud indígena, como el que labora en los Bancos de Sangre es

el siguiente: 1ro VIDA, el 2do AYUDA A OTRO HERMANO WAYUU y el 3ro SALUD.

Por lo tanto al elaborar la estrategia de donación debe tenerse en cuenta estos

resultados. “La sangre es Vida”; “Ayudemos a otro Hermano Wayuu” (ver gráficos 8 y

9).

100

Gráfico 8 Gráfico 9

Autora (2010)

18.- ¿De ser necesario con quién consulta usted antes de hacer una donación de

sangre?

De los resultados se puede inferir que la Etnia Indígena consultará en primera

instancia, a los miembros de su familia y luego al personal de salud. Por lo contrario el

personal que labora en los Bancos de Sangre primero consultaría al personal de salud y

luego a los miembros familiares. (ver gráficos 10 y 11).

Gráfico 10 Gráfico 11

Autora (2010)

101

19,-¿Con quién podemos conversar en la comunidad indígena para solicitar donantes

voluntarios de sangre?

Los entrevistados coincidieron que se debe abordar para solicitar donantes

voluntarios a los líderes comunitarios y al comité de salud de la comunidad indígena.

Ver gráficos 12 y 13).

Gráfico 12 Gráfico 13

Autora (2010)

20.- ¿Cómo está organizada la comunidad indígena en su grupo familiar urbano?

De las respuestas obtenidas se puede concluir que el grupo familiar, fuera de la

comunidad indígena natural, esta conformado por los padres, hermanos e hijos y en

menor porcentaje por la línea consanguínea materna. (ver gráficos 14 y 15).

102

Gráfico 14 Gráfico 15

Autora (2010)

21.-¿Cuál cree usted, de existir, es la resistencia a donar sangre en los indígenas

Wayuu?

Según los entrevistados el significado que para los indígenas tiene la sangre “es

muy valiosa” crea la resistencia para su donación. (Ver gráficos 16 y 17).

Gráfico 16 Gráfico 17

Autora (2010)

103

Objetivo Específico 4.-. Diseñar estrategias para la captación de donantes indígenas

voluntarios de sangre

26.-¿Con qué idea o pensamiento considera usted se deba abordar al indígena Wayuu

para sensibilizar hacia la donación de sangre?

Según los entrevistados las ideas sensibilizadoras a considerar para abordar al

indígena para la donación de sangre serian: (Ver gráficos 18 y 19).

1.- Importancia de la donación de sangre.

2.- Ayudar a un hermano wayuu.

3.- Salvar vidas.

4.-Beneficios de la donación.

Gráfico 18 Gráfico 19

Autora (2010)

27.- ¿Si usted o un familiar llegara a necesitar una transfusión que haría para

obtenerla?

En los resultados obtenidos se evidencia la cultura arraigada en la población

venezolana de “la donación por reposición”. (ver gráficos 20 y 21).

104

Gráfico 20 Gráfico 21

Autora (2010)

Objetivo Específico 5.-. Establecer la estrategia comunicacional.

22.- ¿Alguna vez ha visto o recibido información sobre la donación de sangre?

La mayoría de los entrevistados han recibido información acerca de la donación de

sangre. (ver gráficos 22 y 23).

Gráfico 22 Gráfico 23

Autora (2010)

105

23.- ¿Si ha recibido información a cerca de la donación de sangre en dónde la recibió?

Todos los entrevistados han recibido información sobre la donación de sangre en

los Centros de Salud. Lo que es un indicador del no abordaje que se hace de este tema

tan importante a nivel de la comunidad. (ver gráficos 24 y 25).

Gráfico 24 Gráfico 25

Autora (2010)

24.- ¿Quién considera usted, debería dar esa información?

Los facilitadores del programa de sensibilización hacia la donación de sangre a ser

dictado a la comunidad indígena, según los entrevistados debe estar conformados por

los voceros de la salud del Consejo Comunal y el personal de salud. (ver gráficos 26 y

27).

106

Gráfico 26 Gráfico 27

Autora (2010)

25.- ¿Qué cree usted, lo convencería para donar sangre?

En las respuestas obtenidas a esta pregunta se evidencia dos visiones: Por una

parte el personal que labora en las Oficinas de Salud Indígena, consideran en un 70%

que la motivación a donar sangre sería la necesidad de la sangre de un familiar o

conocido y le dan un 30% de posibilidad a un abordaje con un mensaje sensibilizador.

Por otro lado, el personal que labora en los Bancos de Sangre, considera que un

mensaje sensibilizador elaborado desde la cosmovisión indígena, puede lograr la

movilización hacia la donación de sangre del hermano wayuu. (ver gráficos 28 y 29).

107

Gráfico 28 Gráfico 29

Autora (2010)

28.- ¿Cuál(es) sería(n) los canales de distribución a utilizar para que campaña de la

donación de sangre voluntaria y repetitiva llegue a la comunidad indígena?

El 64% no escogieron ningún canal de distribución para la campaña de donación

voluntaria, porque consideran que la única razón por la cual donaría un hermano wayuu

es si un familiar lo necesita.(ver gráfica 30).

Gráfico 30

Autora (2010)

108

El 83 % de las personas entrevistadas que laboran en los Bancos de Sangre del

Municipio Maracaibo, opinaron que es posible activar una campaña de donación voluntaria

en la comunidad indígena, si se aborda de la mano con los consejos comunales,

reforzándola desde las emisoras que transmiten con programación para las comunidades

wayuu. (ver gráfica 31)

Gráfico 31

Autora (2010)

29.- ¿Qué aspectos considera usted, deben desarrollarse en una campaña publicitaría

hacia la comunidad indígena para la promoción de la donación voluntaria de sangre?

Los aspectos a considerar para la Sensibilización hacia la donación de sangre a

desarrollar en la comunidad indígena son: destacar su importancia para dar vida, las

ventajas de la donación y prepararlas en wayunaiki, preferiblemente usando casos

donde hayan participado donantes wayuu. (ver gráficos 32 y 33)

109

Gráfico 32 Gráfico 33

Autora (2010)

30.- ¿Qué mensaje o eslogan considera usted se debería utilizar para posicionar la

donación voluntaria de sangre, como un producto, dentro de la comunidad indígena?

Los slogan seleccionados fueron: “El donar salva vidas, ayuda a los tuyos” (42%);

“Hermano Wayuu no Temas en Realizar Donación de Sangre, ya que Donar es Vida”

(36%); “La Sangre es Vida, Da vida con Tu Sangre” (33%); “Ayuda a los Pueblos

Indígenas Dona tu Sangre” (32%); “Tu Sangre Es Vida, Dona Tu Sangre” (25%) (ver

gráficos 34 y 35).

Gráfico 34 Gráfico 35

Autora (2010)

110

31.- ¿Considera usted que para incrementar la recolecta de donación de sangre se

requieren del uso de unidades móviles?

Para los entrevistados, se deben usar unidades móviles (57%) para recolectar la

sangre como apoyo a las campañas de donación de sangre en las comunidades

indígenas. (Ver gráficos 29 y 30). Aunque El 43% no están de acuerdo con la

implementación de las unidades móviles (ver gráficos 36 y 37).

Gráfico 36 Gráfico 37

Autora (2010)

111

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES

112

CONCLUSIONES

• Los conocimientos básicos sobre la sangre y la transfusión de la sangre deben

reforzarse entre el personal entrevistados.

• El personal que labora en las dependencias entrevistadas tienen en su mayoría, la

formación profesional necesaria.

• Se observo una baja frecuencia en el acto de donar en el personal entrevistado.

• Es necesario reforzar la dotación de equipos y materiales al Banco de sangre del

Hospital universitario, así como plantear su reubicación.

• La percepción que sobre la sangre tiene la comunidad indígena es el elemento a

trabajar en las charlas, talleres y materiales didácticos para lograr su participación en

las campañas de donación voluntaria y repetitiva.

• El abordaje de la comunidad indígena se debe realizar desde la familia con el apoyo

de los voceros de salud de los consejos comunales.

• Los facilitadores, personal de salud, deben apoyarse en los líderes comunitarios para

presentar la información en wayuunaiki, garantizando así la comprensión del mensaje

sobre la importancia de la donación de sangre entre la comunidad indígena.

• Para la captación de donantes indígenas se deben utilizar las emisoras y las

escuelas ubicadas en su comunidad.

• Algunos de los eslóganes sugeridos en idioma Wayuu son los siguientes: “Pasuluja

yotchon pusha jupula katuin wane ain” “Dona un poquito de tu sangre para salvar una

vida”, “Wakalijai wapushi Juka Washa” “ Ayudemos a nuestros familiares donando

sangre”, “Awalayuu papa núumuin pawalaa katai nau” “Hermanos dona tu sangre a un

hermano para que le salves la vida”

113

CAPÍTULO VII RECOMENDACIONES

114

RECOMENDACIONES

• Innovar los métodos utilizados tradicionalmente, para proveer productos y servicios

de salud en el país para alcanzar a un gran segmento de la población, especialmente a

la esfera baja de la economía monetaria. Ya que los ministerios gubernamentales están

limitados con relación al tipo y naturaleza de las campañas que pueden ofrecer.

• Desarrollar campañas de comunicación masivas y mejorar la estructura de los

servicios destinados a los posibles donantes en los bancos de sangre.

• Divulgar mensajes apropiados, a objeto de que las personas comprendan y acepten

la donación de sangre, mensajes que generarán los cambios buscados en el

comportamiento.

• Realizar estudios de mercadeo social para determinar el conocimiento, las actitudes

y las prácticas en materia de donación de sangre.

• Adiestrar a los trabajadores de salud para desalentar la donación de reemplazo,

fomentar la retención y educación a los donantes voluntarios.

• Colocar una Cartelera con material escrito en wayuu usando mapas mentales, donde

se resalten los elementos de la cosmovisión indígena en el mensaje.

• La promoción de la donación de sangre, debe ser una estrategia dentro de la cadena

de seguridad transfusional, buscando que la donación de sangre se realice de manera

voluntaria y que los donantes tengan un conocimiento básico frente a la donación, la

transfusión y los riesgos asociados con estos procedimientos.

• Promover la donación voluntaria de sangre desde el Estado y en el marco de un

programa de salud pública, para reducir el riesgo que representa la donación de

reposición o coaccionada, que se viene dando en el país y que incrementa el riesgo de

transmitir una infección por esta vía; por ello se debe sensibilizar y educar a los

profesionales de medicina transfusional y bancos de sangre y a la población sobre la

115

verdadera importancia de la donación voluntaria de sangre, concientizándolos de que la

sangre es un recurso nacional.

116

CAPÍTULO VIII PROPUESTA

117

8.1 INTRODUCCIÓN

Establecer una estrategia de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre es un

paso importante para que profesionales de la salud entreguen un mensaje claro a la

comunidad y despierten en ella un sentimiento de solidaridad y de apoyo hacia otra vida

humana, así como de constituirse en una oportunidad para construir un país más

saludable, donde las personas y la familia mejoren su calidad de vida.

En consecuencia esta propuesta se alinea plenamente con las propuestas de la

Organización Panamericana de la Salud, así como las directrices que emanan del

Programa Nacional de Sangre, dependiente del Ministerio del Poder Popular para la

Salud, considerando también, que la diversidad cultural que existe en el país en general

y en el Municipio Maracaibo en particular en cuanto a su población, hacen que los

rasgos de la comunidad y de los propios donantes sean diferentes al resto del país, por

lo que es importante determinar criterios que permitan conocer las actitudes,

conocimientos y prácticas de la donación de sangre en la ciudad de manera que se

logre generar una propuesta dirigida a mejorar la donación voluntaria de sangre en el

Municipio Maracaibo del Estado Zulia.

En la actualidad, algunos Bancos de Sangre realizan actividades de promoción a

favor de la donación de sangre. En términos generales, la población ha estado expuesta

a mensajes sobre el tema en los diversos medios; no obstante, las personas

recomiendan que en el futuro se eduque, informe y motive a la población para que

done. Para llevarlo a cabo se recomiendan tratar temas como los beneficios y riesgos

de la donación, despejar los mitos y creencias, e informar sobre el proceso, la

necesidad de sangre, la importancia de la donación y el uso de la sangre colectada.

Según la población, los mensajes deben ser transmitidos por personal capacitado de los

centros de salud y, profesionales de la salud, otros profesionales, los propios donantes,

líderes de opinión y personas que han sobrevivido gracias a una transfusión. Esto debe

realizarse mediante charlas, conferencias, televisión, radio e internet, impresos o

folletos, afiches, prensa, cartillas interactivas, letreros y revistas.

118

Es importante utilizar todo el material educativo e informativo al alcance para la

difusión en centros educativos, comunidades, lugares públicos como supermercados,

tiendas, parques, servicios de salud, iglesias, lugares de trabajo y los hogares.

El uso de los medios masivos de comunicación como la televisión, los diarios

escritos, revistas comerciales, entre otras, deben ser integradas de manera

regionalizada, tomando en cuenta su experiencia para hacerse entender por su

población consumidora de información, con lo que se lograría una mayor comprensión

de lo que se propone y es necesario mantener un cuidado escrupuloso de la veracidad

en el contenido de la información. De igual manera se debe invitar e informar a los

miembros con liderazgo y representatividad de comunidades y etnias que no tienen

acceso a los medios.

Un aspecto que deberá complementar estas acciones es el que se refiere

directamente con la capacidad de los servicios de salud pública para acercar los sitios

adecuados, de fácil acceso y atención de calidad, para que puedan asistir los

potenciales donadores altruistas.

Considerando los censos poblacionales, diferenciados por edades, el país cuenta con

una mayoría de menores en edad escolar, coyuntura que nos ofrece la oportunidad de

iniciar, una campaña que a largo plazo garantice la consolidación de la necesaria

cultura de la donación.

A los futuros donadores se les debe enriquecer de información clara, verídica, y

continua, que logre la sensibilización necesaria para que un individuo acuda sin temores

infundados, a cumplir con un acto que le represente una satisfacción que no requiera de

compensación externa alguna.

119

8.2 Justificación de la Propuesta

El autor considera, que siendo la misión del Ministerio del Poder Popular para la

Salud, prevenir las enfermedades y garantizar la atención de todos los habitantes del

país, se hace imperioso establecer un conjunto de prioridades que comprometa la

participación activa de la comunidad y promueva una cultura de la salud en el país.

Dentro de este contexto de participación de la comunidad, es importante implementar

las estrategias que tienen como objetivo fundamental el de promover la donación

voluntaria, altruista y repetida de sangre para satisfacer adecuadamente las

necesidades de sangre, en la población, así como asegurar que éste suministro sea el

de menor riesgo posible a fin de prevenir la transfusión de enfermedades, conociendo

que los donantes altruistas ofrecen la mayor seguridad en éste aspecto; es por lo que

se requiere establecer una estrategia que sea el eje central de todas las organizaciones

e individuos abocados a esta tarea, y que permita contar con sangre segura y oportuna,

sólo así se podrá obtener la máxima eficiencia y un óptimo rendimiento del esfuerzo

personal y de la inversión de recursos materiales destinados a este fin.

8.3 Objetivos de la Propuesta

8.3.1 Objetivo general

Proponer una estrategia para la captación de donantes de la población indígena

wayuu.

8.3.2 Objetivos Específicos

1. Determinar los elementos a considerar para establecer una estrategia de donación

voluntaria de sangre en la población indígena wayuu.

2. Elaborar el contenido programático del taller de Sensibilización hacia la Donación

de Sangre dirigido a la población Indígena wayuu.

120

3. Establecer cronograma, el tiempo de ejecución y el presupuesto del programa de

adiestramiento que permita la sensibilización de la población wayuu.

4. Realizar prueba piloto de la estrategia sugerida en la comunidad Indígena Chino

Julio del Municipio Maracaibo.

8.4 Elementos a considerar en la estrategia.

• Planificación Estratégica: Coordinación entre Oficina de Salud Indígena, Banco

de Sangre y los voceros de salud de los Consejos Comunales a partir de la

Atención Primaria de Salud (APS) y la operación eficiente y efectiva de los

apoyos funcionales y equipos para la captación del donante.

• Gestión de Calidad: destinada a conseguir la apropiación de las mejores

prácticas de Atención al donante con Calidad de Servicio, rediseño de procesos

con formulación y medición de Indicadores de Calidad en todos los Bancos de

Sangre del Municipio Maracaibo.

• Desarrollo de las Personas, destinada a desarrollar el altruismo en la donación

de sangre desde la gerencia, los operativos y la comunidad para el

abastecimiento de los centros de Salud del Municipio Maracaibo.

• Mercadeo social aplicado a los Bancos de Sangre: un ingrediente clave para

que el mercadeo social sea exitoso, es una comunicación efectiva para fomentar

la adopción de las prácticas de donación voluntaria repetitiva de sangre. Esto se

logra con publicidad por medio de campañas educativas, que utilicen una

combinación de estrategias: el abordaje de la comunidad Wayuu desde la familia

con representante de la Oficina de Salud Indígena de origen Wayuu, usando los

canales de comunicación propios de la comunidad: programa de radio, charlas

en el idioma wayuunaiki incluyendo dinámicas grupales de integración.

• Colectas de sangre extrahospitalarias: la idea es salir de los hospitales y

acercarse a la comunidad”, dice Nélida Noemí Lena, coordinadora de la Red de

Medicina Transfusional de hospitales del gobierno de la ciudad de Buenos Aires,

desde una de las carpas armadas en el Obelisco para la colecta número 21 de

121

este año. “En la primera colecta que realizamos en 2006 sólo vinieron 19

personas. Hoy calculamos alrededor de 140 donantes voluntarios”.

Las unidades móviles darán flexibilidad en el horario y en el lugar de donación

alienta a las personas a acercarse y donar sangre. “Salimos del ambiente hospitalario

para que la donación de sangre deje de asociarse con la enfermedad, y se asocie con

la salud y la solidaridad”, dice Fernández Cid.

Esta actividad se puede realizar en algunas empresas, que elijan abrir las puertas de

sus establecimientos para realizar actividades de concientización y colectas de sangre

en el ámbito laboral. Esta tarea articulada demuestra que, cuando los diferentes actores

se asocian en forma desinteresada, siempre priva el bien común, indígena y no

indígena

8.5 Cronograma de Adiestramiento

Autora 2010

Dirigido a Comunidad Wayuu.

Tiempo de ejecución 8 horas académicas.

Unidad de ejecución Coordinación de Banco de Sangre del Hospital

Universitario y Oficina de Salud Indígena.

Diseño de actividad Sensibilización sobre la donación de sangre voluntaria,

altruista y repetitiva.

Tipo de Adiestramiento Talleres comunitarios por grupo familiar indígena.

Recursos Rotafolio, equipo de multimedia, alimentos indígenas.

8.6 Programa Educativo Propuesto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDO ESTRATEGIAS INSTRUCIONALES

MEDIOS ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN 1. Sensibilizar al indígena hacia la donación voluntaria de sangre.

2. Identificar la Importancia de la Donación Voluntaria de Sangre

3. Conocer la situación actual de los Bancos de sangre

4. Conocer los Grupos Sanguíneos existentes.

Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la donación sanguínea.

La donación y su importancia para dar vida a otro hermano Wayuu. Beneficios de la donación Características generales, funcionamiento administrativo, ambiente, recursos que ofrecen los servicios de transfusión sanguínea. Clasificación del sistema ABO y su importancia.

Lluvia de Ideas Mapa conceptuales con los valores y creencias del Indígena Wayuu sobre la sangre Exposición del facilitador sobre la donación voluntaria de sangre y su importancia . Imágenes de las áreas; equipos y suministros de los Bancos de Sangre. Clasificación del sistema ABO y su importancia.

Rotafolio, carteleras, afiches y/o Equipo de multimedia.

Encuentros en la enramada con compartir alimenticio. Representante de Salud Indígena Fotos, y equipos de donación.

Ilustraciones de los grupos sanguíneos.

Participación

Preguntas dirigidas a los líderes comunitarios. Interacción entre el palabrero y la investigadora. Preguntas dirigidas sobre el conocimiento del grupo sanguíneo a cada indígena asistente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDO ESTRATEGIAS INSTRUCIONALES

MEDIOS ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN 5. Conocer los componentes de la sangre.

6. Nombrar los requisitos

para la donación de

sangre

Origen composición de la sangre y las funciones de: Concentrado Globular, Concentrado Blanco, Plasma Fresco, Plaquetas. Definición de Donantes de sangre Requisitos para la donación. Deberes y derechos del donante

Lluvia de ideas Exposición activa sobre tema. Entrega de material (historia de donante), para su lectura y análisis de las preguntas que en ella se encuentran. Dinámica de integración .donde los participantes sean donantes y la facilitadora Hemoterapista quien de las pautas o requisitos para donar. Verificar lo aprendido. Conclusiones.

Rotafolio o

Equipo de

multimedia.

Trípticos sobre la

donación de

sangre

Participación

activa facilitador

participante para

identificar

temores o

barreras que les

impide ser un

donante de

sangre altruista y

repetido.

124

8.7 Resultados de la Prueba Piloto

Asistieron los siguientes indígenas con determinadas funciones en la comunidad como

son:

02 Coordinador del Comité de Salud.

01 Coordinador de las Madres del Barrio.

01 Miembros del Comité de Salud.

04 Miembros de Madres del barrio.

01 Docente de la Misión Rivas.

01 Controlador Social del Consejo Comunal.

01 Vocero principal del Consejo comunal.

01 Miembro del Comité de habita y Vivienda

Los informantes claves realizaron las siguientes recomendaciones para lograr la

convocatoria de los hermanos wayuu a la donación de sangre de manera voluntaria:

Salir y educar a la población.

Enfocar la realidad social, ellos viven en la cuidad (comunidad actual).

Se debe preparar a una persona para reunir grupos familiar y sensibilizar al grupo

indígena en campo.

Tomar en cuenta a consejos comunales, consejos de salud, ir a cada familia e

identificar las familias más solidarias.

Se debe sensibilizar a través de dibujos y canciones.

Sugiere utilizar a los niños de las Escuelas.

Dar charlas por sectores.

Formar grupos pequeños de 10 a 20 personas en la enramada familiar.

Sensibilizar el mismo Wayuu en terreno de tarde (visita en la comunidad).

125

Dictar taller en enramada.

Del refrigerio se encarga el concejo comunal.

8.8 Conclusiones

Fase I: etapa de sensibilización con los líderes comunitarios, se realizaron dos

encuentros comunitarios. El primero asistieron 13 indígenas comunitarios y el segundo

encuentro asistieron 15. Para ellos en el segundo encuentro se dictó un taller de

capacitación con el objetivo de dar a conocer lo que implica una donación voluntaria de

sangre. Se diseño un tríptico el cual permitió dejar por escrito información educativa

relacionada con la donación, para que sirvieran de agentes multiplicadores de la

información.

Fase II. Intervención. Se dictó taller de capacitación a los miembros del consejo

comunal y se entregó un tríptico con la información señalada en la actividad educativa.

La etapa de sensibilización es ardua y requiere de constancia y perseverancia, para

lograr su capacitación, organización, compromiso y captación del donante voluntario

indígena, por ser una población con raíces ancestrales permanentes.

El líder comunitario ofreció el lugar de encuentro y el refrigerio a compartir a todos los

asistentes, invitaron su tradicional chicha y chivo.

126

8.9 Recomendaciones

8.9.1 Administrativa:

Valorizar la identidad indígena, partiendo del reconocimiento y el respeto de la

especificidad cultural del pueblo wayuu, por parte de los equipos de salud y de las

autoridades cuando se planifiquen actividades en pro del mejoramiento de su calidad de

vida.

8.9.2 Asistencial

Es fundamental la participación activa y comprometida de las comunidades indígenas,

sus líderes y dirigentes en todos los procesos de planificación, implantación y

continuidad de los procesos de salud a implementarse por los Establecimiento de Salud

hacia la comunidad.

Aplicar cuidado de enfermería humano en el proceso de transculturización bajo el

Modelo Asistencial.

8.9.3 Docente:

Implementar un programa educativo a la población indígena, para lograr la

sensibilización hacia la donación voluntaria de sangre, que permita lograr cambios

significativos en la concepción de la Donación Altruista y Repetida de sangre,

considerando las recomendaciones dada por ellos mismos.

8.9.4 Investigación:

Continuar con la alianza estratégica que permita la integración de la docencia a la

asistencial. Continuar desarrollando investigaciones relacionadas con la etnia wayuu.

127

Es precisa la perspectiva fenomenológica para comprender los procesos

transculturales y poder intervenir con estrategias encaminadas a lograr la participación

y la concientización de la población indígena wayuu.

128

INDICE DE REFERENCIA

Abati, F. (1994). Las raíces biológicas del comportamiento humano, en Kottack, C. La antropología. Una exploración de la diversidad humana. Mc Graw Hill, Madrid (España). Acosta S., J. R. (1997) Bioética desde una perspectiva cubana. La Habana: Editorial Félix Varela, 1997:60-1. Alarcón A, A y Otros (2001). Una perspectiva cultural de la donación de órganos y tejidos. Ciencia y Enfermería; 7: 67-75 Alberto, S. (2005) La palabra de Juan Sierra, un palabrero wayuu. Extraído el 20 de Septiembre 2008 desde www.aporrea.org/actualidad. Alonso F., N. (2005) “El guajiro sueña su salud” El Universal Caracas: Agosto 08 Calidad de Vida Ansoff, I. (1965) Estrategias Corporativas. New York, NY: McGraw Hill. Ballestrini A., M. (1998). Cómo se elabora el proyecto de Investigación. Caracas. Beltrán C. y Otros (2006) Aplicación de un programa educativo para incentivar la asistencia a la consulta prenatal de la embarazada Wayuu. Bianco C. Problemas de actualidad en la selección de donantes voluntarios de sangre. Rev. Argent Transfus 1995, 21 (2) 117-21. Bohm, D. (1998). La totalidad y el orden implicado. Editorial Kairós, Barcelona (España). Borroto R, Lemus RE, Aneiros R. Medicina Familiar y Educación Médica. en Atención Primaria de Salud. Zambrana G, editor. La Paz (Bolivia):

129

Wellman B. y Otros, S.D. (ed.) (1991): Social structures. A network approach. Cambridge University Press, Nueva York. Casado, N. D. (2003) La teoría clásica del don y la donación de sangre. Rev. Internac Social (34): 107-33. Castellano y Otros (2008) Beneficio social del donante de sangre sin riesgo CECMED (1995) Regulación No.1/95. Especificaciones y requerimientos para la obtención y conservación de sangre. La Habana. CECMED. (1996) Regulación No.4/96. Buenas Prácticas para Bancos de Sangre. La Habana. Chávez, N. (2004). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A. Constitución (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.5453, marzo 3,2000 Dardet D., C. (2008). Departamento de Salud Pública. Universidad de Alicante. Políticas y Planes de Salud. De Bourg J.(2009 ) Pensamiento estratégico: el entramado epistémico en gerencia de salud pública. Trabajo Doctoral, realizado por en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo. Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja.(1998) Transf Int 73: 1-10. Florit S.,P. C. (2007). Comprensión conceptual y factores que intervienen en el desarrollo de la intersectorialidad Rev. Cubana de Salud Pública, (33).(2) Freire P., Illich I. (2001) La Educación. Autocrítica de Paulo Freire - Iván Illich Editorial: Galerna. ISBN: 950-556-431-7.

130

Garay U., A. (2002). Evaluación Cualitativa del Sistema de Recogida de Sangre en Cataluña. García G., N., (2002) Procesos Globalizadores y Nuevas Formas de Ciudadanía en Poblaciones Wayuu Urbanas. Rev. Cenipec Enero- Diciembre (21): 131-184 García, B. (2007), Estrategias gerenciales de la empresa cooperativa en el desarrollo local desde la dimensión ética. [Tesis Doctoral]. Falcón: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Gerardo A. (1990) La guajira de la memoria al porvenir una visión. (ed.) Una visión antropológica Universidad de Colombia. Bogotá. p.318 Goleman D. (1999). La Inteligencia Emocional. Editorial Kairós, Barcelona (España). Goulet, J. G. (1981). El universo social y religioso guajiro. Ediciones Montalbán. Caracas. Grífols J, A. (1998) EV, Urcelay SU, Grífols JR, García A. Gestión en el banco de sangre. Barcelona: Pécalo. Grífols, J. (1991) Cómo promocionar la donación de sangre. Veracruz: Artes Gráficas. Grof, S. (1999). La mente holotrópica. Los niveles de la conciencia humana. Editorial Kairós, Barcelona (España). Grupo de Consultores InfoSol. 2004 México Guedez, V. (2001). Reingeniería de Negocios. Economía Hoy. Venezuela. Hamel, G. (1997). Reinventando las bases de la competencia. Repensando el futuro. Editado por Rowan Gibson. Editorial Norma. Handy, Ch. (1997) Encontrar el sentido a la incertidumbre. Repensando el futuro. Editado por Rowan Gibson. Editorial Norma.

131

Hernadez, S.y Otros (2001). Metodología de la Investigación. Segunda edición. Caracas: Mc Graw Hill. Hernández D. P. Bencomo H.A Valdes A., M. Castañeda G., P.(2000). La ética del científico. Mínimo enfoque de un gran problema. 1(2):24-30 Hernández y Otros. (2000) La ética y la ciencia en la donación de sangre voluntaria. Universo Diagnóstico 1(2):24-30. Hurtado B., J.(1998) Metodología de la Investigación Holística, Investigación Holística-Venezuela Fundación Sypal. P. 130-140 Kottack, C. Ph. (1994). Antropología. Una exploración de la diversidad humana con temas de la cultura hispana. Mc Graw Hill, Madrid. La donación de sangre. (2007) http://www.ugr.es/~pwlac/G16_ 17AntonioJose_Jimenez_Hernandez.html> [consulta: 18 septiembre 2007]. Leal G., J. (2005). La Autonomía del sujeto investigador. Editorial Azul Intenso. C. A. Valencia. Venezuela. Pág. 93 Ley de Transfusión y Bancos de Sangre Ley modelo sobre servicios de sangre. <http://www.paho.org/Spanish/AD/THS/EV/Blood-modelodesangre-ley.pdf> [consulta: 2 mayo 2008]. Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI), Art. 114 del Capitulo II. Linares G., J. (1.986) Inmunohematología y Transfusión. Principios y Procedimientos. Cromotip C.A. Primera Edición. Caracas. López-Sanz R. (1993). Parentesco, etnia y clase social en la sociedad venezolana. Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo científico y humanístico, Caracas. Losada, J. y Otros (2007). Aplicación del Modelo de Atención Salubrista en el cuidado Humano de Enfermería en familiares y usuarios en la Fase Terminal de la muerte.

132

Magnelli G., A., (2.001) Obstetricia y Ginecología Contemporánea. Guido Villar. Primera edición. Marriner-Tomey, A., y otros (1999) “Modelos y Teorías en Enfermería” Matos, M. (1971) “Piache” o “Outshi” Méndez, C. y Otros. (2007) Pensamiento Estratégico: La Creación de Ventajas Competitivas en el Ciclo de Vida del Producto. Escrea Publicidad Maracaibo, Venezuela. Ministerio de la Salud de la República de Nicaragua (2004). Plan Estratégico de Comunicación. Mintzberg, H., y Otros (1997) El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos, México, Prentice Hall Hispanoamérica, S.A Morales, N .(2003) Hagamos la diferencia. Gaceta Médica de México. (139):3. Septiembre-Octubre. Necesidades grupales en la donación de sangre. Gac Antropol 2000;(16). <http://webs.uvigo.es/dcneira/papers.html> [consulta:18 septiembre 2007]. Nuevos conocimientos sobre la dispersión de las enfermedades infecciosas. <http://www.un.org/spanish/events/tenstories/2006/story.asp?storyID=2000> [consulta: 2 mayo 2008]. Núñez J., J, Pimentel R., L, eds.(1994) Problemas sociales de la ciencia y la técnica. La Habana: Editorial Félix Varela, p.167-84. Octava Sesión de la Asamblea General, Budapest (1.991) Sistemas de parentesco y matrimonio. Decisión (34). Alianza editorial, Madrid España. Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO Copyright © 2002-2008· OPS/OMS (1997). _studies/dani/economyb.html (consulta 23 Octubre 2008)

133

Organización Mundial de la salud (2008) Enfermedades transmitidas por sangre. <http://www.col.ops-oms.org/sivigila/2001/bole51_2001.htm> [consulta: 5 mayo 2008]. Organización Mundial de la Salud.(2008) Informe sobre las enfermedades infecciosas Eliminar obstáculos al desarrollo saludable. <http://www.who.int/infectious-disease-report/idr99-panish/pages/textonly.html> [consulta: 4 mayo 2008] Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2005. Documentos Técnicos. Accesso a Productos de Calidad (THS/EV-2005/004-E) Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. 2.002. Otero, J. (2003). Gerencia-Gestión en Salud Generalidades disponible en http://www.gerenciasalud.com/art83.htm. Consultado el 31 de marzo de 2008. Paz I., R. (1972). Mitos, leyendas y cuentos guajiros. Instituto Agrario Nacional. Gerencia de Promoción y desarrollo-Departamento de Promoción Capacitación y Organización campesina. Programa de desarrollo indígena. Caracas. Pender, N. (1982),“Health Promotion in Nursing Practice” Pérez S., (1984). Obstetricia. Santiago – Chile. Publicaciones Técnicas Mediterráneos. Segunda edición. Prins, G. (1993). Historia oral. En Historia y fuente oral, Barcelona (España). Problemas filosóficos y sociales de la donación altruista de sangre. <http://www.ciget.pinar.cu/No.2003-2/donacion.htm> [consulta: 2 mayo 2008]. Programa de donación voluntaria de sangre (1997) Fundación Favaloro. Buenos Aires, Argentina. Priego Á., H. (2002) Mercadotecnia en Salud: Aspectos básicos y operativos. 2da. Edición. Villahermosa, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco / Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud,pp:131-135.

134

Puerta-V. (2007), En torno al Pensamiento Estratégico Organizacional. Escrea Publicidad. Maracaibo, Venezuela. Puerta-Vicent, R. (2004) Pensamiento Estratégico. PV Consultores de Venezuela CA. Maracaibo. Rico, R. (2005) Como impacta el pensamiento estratégico en la creación de ventajas competitivas. Extraído el 15 de Julio, 2005 de http://www.winred.com/managment. Rivera, RO, Hernández, PF.(2000) Problemas actuales en la selección de donantes de sangre. Rev Cubana Med Gen Integr; 16 (2):156-9. Rivero, D., Vidal, S. y Bazo, M., Enfoque de etnias en Venezuela. Hacia un sistema Integral de Calidad de Vida y Salud. Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS). Robertson, A. y Minkler, M. (2007) Comprensión conceptual y factores que intervienen en el desarrollo de la intersectorialidad Revista Cubana de Salud Pública (33).(2)La Habana. Rosenfield, N., Trebadelo, O. (2000) Captación de donantes en su lugar de trabajo. Buenos Aires: Congreso Iberoamericano de Medicina Transfusional. Salcedo A.(2005) La palabra de Juan Sierra, un palabrero wayuu www.aporrea.org/actualidad (consulta 20 de Septiembre 2008). Sampieri, RH, Collado, CF, Lucio, PB. ( 1998) Metodología de la investigación. Segunda edición. México. Mcgraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.pp.:23-54 Sastre, (1960), La Crítica de la Razón Dialéctica SCHWIMMER, Brian. 1997. Dani Economic Organization. University of Manitoba.Http://www.umanitoba.ca/faculties/arts/anthropology/tutor/case. consulta 03 de Diciembre 2008). Segovia, Y. (2000) Interpretación Antropológica del Mal en la Sociedad Wayuu. pp. 407 – 420.

135

Simón Abril P. La ética de Aristóteles <http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/ 12482398660132622976846/p0000001.htm#I_18> [consulta: 20 septiembre 2006]. SITS. Código de ética para la donación y transfusión de sangre. (1991)Transf Int pp;57:6-8. Taller DAR. Fundación Venezuela Dona Sangre. Sartenejal, Nov 21 – 25 de 2.005. Caracas. Technical Manual. (1996) Blood Transfusion Practice. American Association of Blood Banks. pp, 413-436. Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administración Estratégica (13ª ed.), México, McGraw Hill. Transfusión de sangre. Beneficios y riesgos. <http://www.jornada.sld.cu/transfusion.pdf> [consulta: 5 mayo 2008]. Transfusiones de sangre. <http://es.wikipedia.org/wiki/Tratamientos_alternativos_a_las_transfusiones_de_sangre> [consulta: 5 mayo 2008]. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). (2008) Vicerrectorado de investigación y Postgrado. Manual de Trabajo de grado de Especialización Maestría y Tesis Doctorales pp18. Caracas. Vergara G., O. (1990). Los wayuu: hombres del desierto, en ARDILA, Yanama sutsuin Jieyuu Wayuu, Sabado 29 de septiembre 2007 Vijay Govindarajan (2006) Las 10 reglas para los innovadores estratégicos. Management Herald.

136

INDICE DE ILUSTRACIONES O FIGURAS

TABLAS

1. Paciente transfundidos indígenas y no indígenas …………………………... 23

2. Objetivos Financieros y Estratégicos………………………………..………....... 47

3. Operacionalización de las variables.………………………………..……….….. 82

4. Servicios en Banco de Sangre y en el Hospital Universitario de Maracaibo 98 5. Cronograma de Adiestramiento 121 6. Programa Educativo Propuesto 122

GRÁFICOS

1. Conocimientos Básicos sobre Donación y Transfusión

de sangre en Salud Indígena 94

2. Conocimientos Básicos sobre Donación y Transfusión

de Sangre en Banco de Sangre 95

3. Porcentaje de Respuestas Acertadas Generales 95

4. Porcentaje de Respuestas Acertadas En Banco de Sangre 96

5. Porcentaje de Respuestas Acertadas En Salud Indígena 96

6. Frecuencia en el Acto de donar (Banco de Sangre) 97

7. Frecuencia en el Acto de donar (Salud Indígena) 98

8. Significado de la Sangre(Entrevistados Salud Indígena) 100

9. Significado de la Sangre(Entrevistados Banco de Sangre) 100

10. Consulta Antes de Hacer Una Donación de Sangre

(Entrevistados Salud Indígena) 100

11. Consulta Antes de Hacer Una Donación de Sangre

(Entrevistados Banco de Sangre) 100

12. ¿Con Quien Conversar Para Solicitar Donantes Voluntarios de Sangre?

(Entrevistados Salud Indígena) 101

13. ¿Con Quien Conversar Para Solicitar Donantes Voluntarios de Sangre?

(Entrevistados Banco de Sangre) 101

137

14. Organización de la Comunidad Indígena en su Grupo Familiar

(Entrevistados Salud Indígena) 102

15. Organización de la Comunidad Indígena en su Grupo Familiar

(Entrevistados Banco de Sangre) 102

16. Resistencia a Donar Sangre en los Indígenas Wayuu

(Entrevistados Salud Indígena) 102

17. Resistencia a Donar Sangre en los Indígenas Wayuu

(Entrevistados Banco de Sangre) 102

18. Pensamiento Sensibilizador

(Entrevistados Salud Indígena) 103

19. Pensamiento Sensibilizador

(Entrevistados Banco de Sangre) 103

20. Camino Para una Transfusión (Entrevistados Salud Indígena) 104

21. Camino Para una Transfusión (Entrevistados Banco de Sangre) 104

22. Información Recibida Sobre la Donación de Sangre

(Entrevistados Salud Indígena) 104

23. Información Recibida Sobre la Donación de Sangre

(Entrevistados Banco de Sangre) 104

24. Lugar Donde Ha sido Recibida Información de Donación

(Entrevistados Salud Indígena) 105

25. Lugar Donde Ha sido Recibida Información de Donación

(Entrevistados Banco de Sangre) 105

26. Persona que debería dar la Información(Entrevistados Salud Indígena) 106

27. Persona que debería dar la Información(Entrevistados Banco de Sangre) 106

28. Motivación Para Donar Sangre(Entrevistados Salud Indígena) 107

29. Persona que debería dar la Información(Entrevistados Bancos de Sangre) 107

30. Canales de Distribución (Entrevistados Salud Indígena) 107

31. Canales de Distribución (Entrevistados Banco de Sangre) 108

32. Aspectos de una Campaña Publicitaria de Donación

(Entrevistados Salud Indígena) 109

33. Aspectos de una Campaña Publicitaria de Donación

(Entrevistados Banco de Sangre) 109

138

34. Slogans Para la Donación Voluntaria (Entrevistados Salud Indígena) 109

35. Slogans Para la Donación Voluntaria (Entrevistados Banco de Sangre) 109

36. Implementación de Unidades Móviles (Entrevistados Salud Indígena) 110

37. Implementación de Unidades Móviles (Entrevistados Banco de Sangre) 110

FIGURAS

1. Proceso de administración Estratégica ……………………………………… . 45

139

INDICE DE ANEXOS

1. Instrumento de Evaluación N 1 141

2. Instrumento GOS-5 “Guía de Observación General

de un Servicio de donación/transfusión de sangre dela OPS 145

3. Validación del instrumento N 1 por expertos 151

4. Calculo de confiabilidad del Instrumento N 1 175

5. Prueba Piloto de la Estrategia Sugerida en la Comunidad Indígena

Chino Julio del Municipio Maracaibo 178

6. Tríptico: Anverso 179

7. Tríptico: Reverso 180

140

ANEXO

141

Anexo 1 Instrumento de Evaluación N1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGIA,

CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. PROGRAMA DE POSTGRADO ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD.

Apreciado colaborador(a). En los actuales momentos se ha observado un aumento en el índice de

administración de transfusiones de sangre a la población indígena de la región, en el

año 2005 hubo un 16,5%, 2006 un 11,78% y en el 2007 18,13%; por lo cual es

necesario implementar estrategias de captación del donante voluntario indígena, por ser

una población con dificultades para la donación. La información que usted aporte será

valiosa y tratada con fines exclusivamente académica y de forma confidencial, por tanto

se agradece de antemano su colaboración y sinceridad al responder.

Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas divididas en tres (3) secciones, la

primera para datos personales y académicos. La segunda con alternativas de respuesta

donde debe marcar con una X, de acuerdo a sus creencias y valores como persona

indígena y la tercera de desarrollo

Antes de responder:

a. Lea detenidamente cada pregunta o ítem.

b. No deje ninguna pregunta o ítem sin responder.

Gracias!.......

142

INSTRUMENTO

I PARTE. Datos personales. Marque con una X. 1. Edad:

18 - 30 años ___ 30 - 40 años ___40 - 50 años ___ 50 – 60 años ____

2. Sexo: M____ F______

3. Nacionalidad: V_____ E______

4. Estado Civil: Soltero_____ Casado______ Viudo_____ Divorciado____

5. Nivel Educativo: Técnico_____ Superior______ Universitario_______

6. Último grado obtenido: ______________________________________

7. Área donde labora: Banco de sangre ______ Oficina de salud indígena ______

II PARTE Selección simple. Marque con una X. 8. ¿Cuál es la definición de la sangre?

Una mezcla de glóbulos, glóbulos blancos y plaquetas_____ Complejo constituido por células suspendidas en el plasma, un medio de transporte, ______ Todas las anteriores_________

9. ¿Cuántos tipos y de sangre existen? A,B,O___, A,B,AB,O____, Ay B____

10. ¿Qué uso se le da a la sangre donada? Investigación_____, transfusión_____ todas las anteriores____

11. ¿Puede una persona contraer alguna enfermedad al recibir sangre? Si___ No___

12. ¿Cada cuanto tiempo se puede donar sangre? 1mes____, 2meses____, 3meses_____

13. ¿Quiénes no pueden donar sangre? Los que viven en promiscuidad y prostitución sexual____ Los drogadictos____, Todos los anteriores.

14. ¿Afecta la donación la salud? Si___ No____

143

15. ¿Cuándo se puede necesitar una transfusión de sangre? Para cirugía______, trastorno hematológicos______, todas las anteriores____

16. ¿Qué significa para usted la sangre como indígena?

Vida.____ Ayudar a otro hermano Wayuu ____ Salud______.

17. ¿Ha donado sangre en alguna oportunidad? Si____, No____, Cuantas veces_______.

18. ¿Con quién consulta usted para hacer una donación de sangre? Con un miembro de la familia______, con personal de la salud_____, con un líder comunitario_______.

19. ¿Con quién podemos conversar en la comunidad indígena para solicitar donantes voluntarios de sangre? Con el comité de salud____, con el líder comunitario_____ con el líder religioso____.

20. ¿Como esta organizada la comunidad indígena en su grupo familiar urbano? Padres, hermanos e hijos____, familiares consanguíneos maternos____,

familiares consanguíneos paternos____,

21. ¿Cuál es la idea o pensamiento para la resistencia a donar sangre? Porque es muy valiosa____ Porque es una ofrenda___ por falta de sensibilización a la donación de sangre_______.

22. ¿Alguna vez ha visto o recibido información sobre la donación de sangre?

Si____ No____

23. ¿En dónde la recibió? Escuela______ Comunidad_______ en centro de salud_____

24. ¿Quién debería dar esa información? El comité de salud de la comunidad_______, la escuela_____ el personal de salud_____. III PARTE de desarrollo responda brevemente a las siguientes preguntas:

25. ¿Qué le convencería para donar sangre? ______________________________________________________________________________________________________________________________

144

26. ¿Con que idea o pensamiento considera usted que induzca a los indígenas hacer donantes de sangre? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

27. Si usted o un familiar llegara a necesitar una transfusión que haría para

obtenerla? ______________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ _______________________________________________________________

28. ¿Cuál(es) sería(n) los canales de distribución a utilizar para que la idea de la donación de sangre voluntaria y repetitiva llegue a la comunidad indígena? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

29. ¿Cómo cree que Usted, deba ser la campaña publicitaría hacia la comunidad indígena para la promoción de la donación voluntaria de sangre? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

30. ¿Qué eslogan considera usted se debería utilizar para posicionar la donación voluntaria de sangre dentro de la comunidad indígena? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

31. ¿Requieren de unidades móviles para recolectar las donaciones? Si___ No___

32. ¿Para que la han utilizado? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

145

Anexo 2

Instrumento GOS-5 “Guía de Observación General

de un Servicio de donación/transfusión de sangre dela OPS

INSTRUMENTO GOS-5 GUÍA DE OBSERVACIÓN GENERAL DE UN SERVICIO

DE DONACIÓN/TRANSFUSIÓN DE SANGRE

El objetivo del instrumento GOS-5 es recolectar información sobre un servicio de transfusión sanguínea. OBSERVE DETENIDAMENTE Y DESCRIBA TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS RECURSOS FÍSICOS Y MATERIALES DE UN SERVICIO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA. Nombre del observador(a): _____________________________________________________________________ Fecha de la observación: _____________________________________________________________________ Hora de inicio: ______________________Hora de terminación: __________________ Nombre del servicio: _____________________________________________________________________ Dirección del servicio: _____________________________________________________________________ A. INSTALACIONES MARQUE EL CUADRO CON UNA X CUANDO EXISTA UN ESPACIO O LOCAL ESPECIAL PARA CADA SERVICIO. LUEGO, DESCRIBA DETALLADAMENTE CADA UNO DE ELLOS 1. Locales a. recepción o sala de espera ____ b. sala de selección/orientación ____ c. sala de extracción/donación ____ d. sala de reposo post-donación/supervisión ____ e. sanitarios para donantes y público en general ____ f. cafetería ____ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

146

MARQUE EL CUADRO CON UNA X CUANDO EXISTA EL SERVICIO Y LUEGO DESCRIBA CADA ASPECTO ESPECÍFICO 2. Servicios básicos a. agua ____ b. electricidad ____ c. teléfono ____ d. fax ____ e. transporte ____ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ DESCRIBA DETALLADAMENTE CADA UNO DE LOS ASPECTOS PARA LOS DIFERENTES LOCALES DEL SERVICIO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA 3. Sala de espera a. Tamaño: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ b. Construcción: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ c. Ventilación: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________d. Iluminación: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ e. Diseño: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ f. Decoración: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ g. Limpieza: _____________________________________________________________________ 4. Sala de selección/orientación a. Tamaño: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ b. Construcción: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

147

c. Ventilación: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ d. Iluminación: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ e. Diseño: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ f. Decoración: _________________________________________________________________________________________________________________________________________ g. Limpieza: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Sala de reposo/supervisión a. Tamaño: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ d. Construcción: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ c. Ventilación: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ d. Iluminación: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ e. Diseño: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ f. Decoración: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ g. Limpieza: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 7. Para cada uno de los aspectos a observar en los diferentes locales del servicio de transfusión sanguínea, en el cuadro escriba el número que mejor lo describa: 1. Adecuado 2. Regular 3. Inadecuado

148

Aspectos a Observar

Sala de Espera

Sala de Selección

Sala de Extracción

Sala de Reposo

Tamaño

Construcción

Ventilación

Iluminación

Diseño

Decoración

Limpieza

MARQUE CON UNA X CUANDO EXISTA EL ÍTEM DETERMINADO Y LUEGO DESCRIBA LA HIGIENE Y SEGURIDAD DEL SERVICIO EN TÉRMINOS GENERALES 8. Higiene y seguridad a. equipo desechable (agujas, tubos, guantes, etc.) ____ b. recipientes para desechos no biológicos ____ c. recipientes para desechos potencialmente infecciosos ____ _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ B. EQUIPO Y SUMINISTROS MARQUE EL CUADRO CON UNA X CUANDO EXISTA EL ÍTEM DETERMINADO Y ANOTE EN EL ESPACIO EN BLANCO EL NÚMERO DE LOS MISMOS QUE HAY EN EXISTENCIA. LUEGO, AGREGUE CUALQUIER COMENTARIO ADICIONAL SOBRE CADA UNO DE LOS ASPECTOS (9-12) 9. Sala de espera a. sillas ____ b. escritorio ____ c. artículos de escritorio ____ d. otros (DESCRIBA) -__________________________________________________________________________________________________________________________________________

149

10. Sala de selección/orientación a. sillas ____ b. escritorio ____ c. artículos de escritorio ____ d. básculas para pesar personas ____ e. estetoscopio ____ f. hisopos de algodón ____ g. lancetas ____ h. recipiente para descartar lancetas y agujas ____ e. otros (DESCRIBA) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 11. Sala de extracción/donación a. sillones ____ b. camillas ____ c. refrigeradores o hieleras ____ d. agujas ____ e. tubos de recolección de sangre ____ f. envases para recolectar sangre (bolsas plásticas) ____ g. sellador ____ h. clips para tabuladuras o guías ____ i. balanzas para pesar sangre ____ j. esfigmomanómetro ____ k. estetoscopio ____ l. torniquetes ____ m. pinza exprimidora de tubuladura ____ n. pinzas ____ o. tijeras ____ p. solución antiséptica ____ q. hisopos de algodón ____ r. parches, curitas y tela adhesiva ____ s. lancetas ____ t. recipientes para descartar lancetas y agujas ____ u. mezcladores de sangre ____ v. equipo de primeros auxilios ____ w. otros (DESCRIBA) _____________________________________________________________________ 2. Sala de reposo post-donación/supervisión a. sillas ____ b. refrigeradores o hieleras ____ c. parches, curitas y tela adhesiva ____ d. equipo de primeros auxilios ____ e. utensilios para el refrigerio ____ f. refrigerio ____

150

f. otros (DESCRIBA) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Comentarios _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

151

Anexo 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECOMÓMICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD

ESTRATEGIAS PARA LA CAPTACION DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE EN LA COMUNIDAD INDIGENA WAYUU.

Proyecto de investigación para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración del Sector Salud Mención: Administración de Hospitales

VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

AUTOR: LCDA ZULEIKA SANCHEZ

TUTOR: MgSc. DINORAH PAZ ASESOR METODOLÓGICO: MgSc. BETANIA PINZON DE BOJANA.

Maracaibo, Marzo 2010

152

Nombre del instrumento: _____________________________

Formato de Validación por Jueces

Ítem 1 Juez 1 Juez 2 Juez 3 Investigador Acuerdo Desacuerdo1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Instrucciones: Calcular el índice de validez = (mínimo de aceptación 0,70)

Acuerdo: la mayoría coincide con el investigador (2 a favor- 1 en contra/ 3 a favor) Desacuerdo: la mayoría en contra con el investigador (2-3 en contra). Cuando un ítem esté en desacuerdo se deberá reformular.

153

CONSTANCIA DE VALIDACIÓN

Yo_________________________________________, C.I.: _____________ de

profesión ____________________________________ y ejerciendo actualmente como

_______________________________________, hago constar que he revisado, con

fines de validación el instrumento _______________, elaborado por la Lcda Zuleika

Xiomara Sánchez, y luego de hacer las observaciones pertinentes puedo formular las

siguientes apreciaciones:

Dimensione

Deficiente Aceptable Excelente

1. Congruencia Ítem- dimensión

2. Redacción de los ítems

3. Claridad y precisión

¿Considera usted que el instrumento es válido?

Si___________ No_________

Observaciones:_________________________________________________________

______________________________________________________________________

_________________________________________________

En ________________ a los _________días del mes de ___________ de 2010.

______________________________

MgCs.

154

FORMATO DE VALIDACIÓN

a. Datos de validación del experto Nombre: ________________________________________________________

C.I.; ___________________________________________________________

Profesión: _______________________________________________________

Institución donde trabaja: ___________________________________________

Cargo desempeñado:______________________________________________

b. Tabla de relación ítems- dimensiones

DIMENSIONES

ÍTEMS 1 2 3 4 5

8. ¿Cuál de las siguientes proposiciones, considera usted, que mejor define el concepto de la sangre?

9. ¿Cómo se clasifican los tipos de sangre?

10. ¿Cuál considera usted, es el uso se le da a la sangre donada?

11 ¿Cree usted, que existe el riesgo de contraer alguna enfermedad al recibir sangre por transfusión?

12. ¿Sabe usted con qué frecuencia se puede donar

sangre?

13. ¿Quiénes de los siguientes estratos no pueden donar sangre?

14. ¿Considera usted, que la donación afecta la salud?

15. ¿Cuándo considera usted, se requiere una

transfusión de sangre?

16. ¿Qué significado le atribuye usted, a la sangre como indígena?

17. ¿Ha donado usted, sangre en alguna oportunidad?

18. ¿De ser necesario con quién consulta usted antes de hacer una donación de sangre?

19. ¿Con quién podemos conversar en la comunidad indígena para solicitar donantes voluntarios de sangre?

20. ¿Cómo está organizada la comunidad indígena en su grupo familiar urbano?

155

DIMENSIONES

1 2 3 4 5

21. ¿Cuál cree usted, de existir, es la resistencia a donar sangre en los indígenas Wayuu?

22. ¿Alguna vez ha visto o recibido información sobre la donación de sangre?

23. ¿Si ha recibido información a cerca de la donación de sangre en dónde la recibió?

24. ¿Quién considera usted, debería dar esa información?

25. ¿Qué cree usted, lo convencería para donar sangre?

26. ¿Con que idea o pensamiento considera usted se deba abordar al indígena Wayuu para sensibilizar hacia la donación de sangre?

27. ¿Si usted o un familiar llegara a necesitar una transfusión que haría para obtenerla?

28. ¿Cuál(es) sería(n) los canales de distribución a utilizar para que campaña de la donación de sangre voluntaria y repetitiva llegue a la comunidad indígena?

29. ¿Qué aspectos considera usted, deben desarrollarse en una campaña publicitaría hacia la comunidad indígena para la promoción de la donación voluntaria de sangre?

30. ¿Qué mensaje o eslogan considera usted se debería utilizar para posicionar la donación voluntaria de sangre, como un producto, dentro de la comunidad indígena?

31. ¿Considera usted que para incrementar la recolecta de donación de sangre se requieren del uso de unidades móviles?

32. ¿En qué caso las utilizarían?

Observaciones:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

________________________________________________

156

Maracaibo, xx de xxxx de 2010

Ciudadano (a):

Xxxxxxx

Estimado Juez.

El instrumento que se presenta a continuación forma parte de una investigación que

se lleva a cabo con respecto a Estrategias para la captación de donantes voluntarios

de sangre en la comunidad indígena wayuu. Cuyo objetivo general es: Diseñar

estrategias para la captación de donantes voluntarios de sangre en la comunidad

indígena wayuu.

El instrumento se ha diseñado bajo la forma de cuestionario, para ser aplicado en

establecimientos de salud donde exista una Oficina de Salud Indígena y/o un Banco de

Sangre; ubicadas en el Municipio Maracaibo del estado Zulia, durante el primer

semestre del año 2010.

En el marco de la presente investigación Estrategia de Captación de Donantes indígena voluntarios de sangre, se define conceptualmente como una estrategia orientada hacia la excelencia de los servicios en pro de una población vulnerable, con voluntarios entusiastas y sensibilizados a los cambios, quienes adaptándose a los mismos, mejoren su capacidad de gestión, auto sostenibilidad y el apoyo de sus comunidades e integración a nuestra Sociedad Nacional.

Desde el punto de vista de su definición operacional es una línea de intervención en

el área de salud, dirigida a la población indígena, mediante la promoción de la salud,

utilizando metodologías participativas para garantizar el abastecimiento oportuno y

seguro de sangre y sus componentes para los pacientes que necesiten este tipo de

terapia, basado en la donación voluntaria, altruista y repetitiva.

157

Será conformado por las dimensiones:

a) Metaparadigma de salud, definida como el Conocimientos, actitudes y prácticas

hacia la donación sanguínea.

b) Metaparadigma del entorno y obstáculos percibidos definida como las

Características generales de los servicios de transfusión sanguínea.

a) Culturales; Estructurales; Sociales definida como la Diversidad de los cuidados

culturales y la Universalidad de los cuidados Cultural

b) Epistemología, ontología de los cuidados culturales indígenas Mercadotecnia de

salud definida como el Conocer, explicar, interpretar, predecir los fenómenos de

los cuidados culturales indígenas.

c) Mercadotecnia de salud Mercadotecnia de salud definida como el conjunto básico

de servicios que se deberían ofertar desde las diferentes unidades del hospital,

teniendo en cuenta las características y atributos ligados a la fiabilidad técnica y

a la capacidad de respuesta, junto aspectos de costos, consideración “cortesía

de trato, grado de comprensión del problema del usuario…), accesibilidad,

disponibilidad horaria y comunicación (comunicación fluida paciente, personal

médico y paramédico y familiares-servicio…) e imagen de los mismos

(credibilidad e imagen…) que ayuden a marcar un posicionamiento de los

servicios del hospital.

Para llevar a cabo la validación, debe leer cuidadosamente cada ítem, y colocar una

equis (X) en la casilla correspondiente a la dimensión a la cual, según usted, pertenece

el ítem. Debajo de cada grupo de ítems hay un espacio para observaciones. Se

agradece cualquier sugerencia relativa a redacción, contenido o cualquier otro aspecto

que usted considere pertinente para mejorar el instrumento

Las dimensiones han sido codificadas de la siguiente manera:

1. Dimensión Metaparadigma de salud 2. Dimensión Metaparadigma del entorno y obstáculos percibidos 3. Dimensión: Culturales; Estructurales; Sociales 4. Dimensión: Epistemología, ontología de los cuidados culturales indígenas 5. Dimensión: Mercadotecnia de salud

158

Agradeciendo su colaboración y el tiempo que ha tenido a bien concederme,

Atentamente,

________________________

Lcda. Zuleika Sánchez C.I.: 7.567.110

Teléfonos: 0261-7640503/0414-653.19.87 Correo electrónico: [email protected]

160

Anexo 4

Calculo de Confiabilidad Del Instrumento

                                                 

                                          MEAN  STDEV     

  P8  P9  P10  P11  P12  P13  P14  P15  P16  P17  P18  P19  P20  P21  P22  P23  P24  P25  P31  Total  INDIV  INDIV  z‐score  t‐score 

                                                 

Encuestado 1  1 3 2 2 3 3 2 2 1 2 1 2 1 1 1 3 1 1 2 34 1,79 0,79 ‐0,41 46 

Encuestado 2  3 2 3 1 3 3 2 3 1 2 1 2 0 0 1 3 3 1 2 36 1,89 1,05 0,21 52 

Encuestado 3  1 1 2 2 3 3 2 3 1 2 2 2 1 3 1 3 2 2 1 37 1,95 0,78 0,51 55 

Encuestado 4  3 3 2 2 3 3 2 3 1 2 1 2 1 1 1 3 1 2 2 38 2,00 0,82 0,82 58 

Encuestado 5  1 1 2 2 3 3 2 3 1 1 2 2 2 1 1 3 1 0 1 32 1,68 0,89 ‐1,02 40 

Encuestado 6  3 1 2 1 3 3 2 3 1 2 1 2 1 1 1 3 1 2 2 35 1,84 0,83 ‐0,10 49 

Encuestado 7  3 3 2 2 3 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 34 1,79 0,85 ‐0,41 46 

Encuestado 8  3 3 2 2 3 3 2 3 1 2 1 2 1 1 1 3 1 1 2 37 1,95 0,85 0,51 55 

Encuestado 9  3 3 2 2 3 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 33 1,74 0,87 ‐0,71 43 

Encuestado 10  3 2 2 2 3 3 2 3 1 1 1 2 1 1 1 3 1 1 1 34 1,79 0,85 ‐0,41 46 

Encuestado 11  2 2 2 1 3 3 2 3 1 2 1 1 1 1 2 3 1 1 2 34 1,79 0,79 ‐0,41 46 

Encuestado 12  2 2 2 1 3 1 1 3 2 2 1 1 1 1 2 3 3 1 2 34 1,79 0,79 ‐0,41 46 

Encuestado 13  3 2 3 1 3 3 2 3 1 2 1 2 0 0 2 3 0 1 2 34 1,79 1,08 ‐0,41 46 

Encuestado 14  1 2 2 1 3 3 2 3 1 2 1 1 0 0 2 3 3 2 2 34 1,79 0,98 ‐0,41 46 

Encuestado 15  3 1 2 1 3 3 2 3 3 1 2 1 1 3 1 3 1 0 1 35 1,84 1,01 ‐0,10 49 

Encuestado 16  3 2 3 1 3 3 2 3 2 2 2 1 2 3 1 3 3 2 2 43 2,26 0,73 2,36 74 

Encuestado 17  1 3 2 1 3 3 2 2 1 2 0 3 1 3 1 3 3 1 2 37 1,95 0,97 0,51 55 

Encuestado 18  3 2 2 1 3 3 2 2 1 2 2 2 1 3 1 3 3 2 1 39 2,05 0,78 1,13 61 

Encuestado 19  3 2 2 1 3 3 2 1 2 2 2 1 2 3 1 3 3 2 1 39 2,05 0,78 1,13 61 

Encuestado 20  1 1 2 2 3 3 2 3 1 1 2 2 1 3 2 3 3 1 2 38 2,00 0,82 0,82 58 

Encuestado 21  1 1 2 2 3 2 2 1 1 2 1 2 1 3 2 3 3 2 1 35 1,84 0,76 ‐0,10 49 

Encuestado 22  1 1 2 1 3 3 2 2 1 2 1 1 2 3 1 3 1 1 1 32 1,68 0,82 ‐1,02 40 

Encuestado 23  3 2 2 1 3 3 2 3 1 2 2 2 3 1 2 3 3 1 1 40 2,11 0,81 1,44 64 

Encuestado 24  1 1 2 1 3 3 2 3 1 2 2 2 2 1 1 3 0 1 1 32 1,68 0,89 ‐1,02 40 

161

Encuestado 25  2 1 2 1 3 3 1 1 2 2 2 1 1 3 1 3 1 1 1 32 1,68 0,82 ‐1,02 40 

Encuestado 26  2 3 2 1 3 3 2 1 2 1 2 1 1 1 1 3 1 1 1 32 1,68 0,82 ‐1,02 40 

Encuestado 27  1 1 3 1 3 3 2 3 1 2 2 2 1 1 1 3 3 1 1 35 1,84 0,90 ‐0,10 49 

Encuestado 28  1 1 2 2 3 3 2 1 1 2 2 1 1 1 2 0 3 1 1 30 1,58 0,84 ‐1,64 34 

Encuestado 29  1 2 2 1 3 2 2 3 2 2 1 1 1 1 1 3 3 1 2 34 1,79 0,79 ‐0,41 46 

Encuestado 30  3 2 3 1 3 3 2 3 1 2 2 2 2 3 2 2 2 2 1 41 2,16 0,69 1,74 67 

Encuestado 31  1 2 2 1 3 3 2 3 2 1 1 2 1 1 1 0 0 0 1 27 1,42 0,96 ‐2,56 24 

Encuestado 32  2 2 3 1 3 2 1 3 3 1 1 2 2 1 1 3 2 1 1 35 1,84 0,83 ‐0,10 49 

Encuestado 33  1 1 3 1 3 3 2 3 3 2 2 1 1 1 1 3 3 1 1 36 1,89 0,94 0,21 52 

Encuestado 34  3 2 3 1 3 3 2 3 1 1 2 2 1 1 1 3 2 2 1 37 1,95 0,85 0,51 55 

Encuestado 35  1 1 2 1 3 3 2 3 1 2 1 1 2 1 1 3 3 2 2 35 1,84 0,83 ‐0,10 49 

Encuestado 36  1 2 2 1 3 3 2 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1 31 1,63 0,83 ‐1,33 37 

Encuestado 37  3 1 3 1 3 3 3 3 1 1 1 2 1 1 1 3 3 2 1 37 1,95 0,97 0,51 55 

Encuestado 38  1 2 1 1 3 1 2 3 2 2 2 1 3 1 1 3 3 2 1 35 1,84 0,83 ‐0,10 49 

Encuestado 39  3 1 3 1 3 3 2 3 1 1 2 2 1 3 1 3 1 2 2 38 2,00 0,88 0,82 58 

Encuestado 40  3 2 3 1 3 3 2 3 1 2 2 2 2 3 1 3 3 2 1 42 2,21 0,79 2,05 71 

                                                 

ITEM MEANS  2,03  1,80  2,25  1,28 3,00 2,75 1,95 2,55 1,40 1,68 1,45 1,60 1,25  1,58  1,23 2,83 2,03 1,33 1,38          

                                                 

ITEM ST.DEVS.  0,95  0,72  0,49  0,45 0,00 0,59 0,32 0,78 0,63 0,47 0,55 0,55 0,67  1,03  0,42 0,68 1,07 0,62 0,49          

                                                 

S  0,90  0,52  0,24                              0,38 0,24          

                                                 

SUM ITEM VARS  2,28                                               

                                                 

TEST MEAN  35,33                                               

                                                 

TEST STD. DEV.  3,25                                               

                                                 

TEST VAR.  10,58                                               

                                                 

162

K (# ITEMS)  19,00                                               

                                                 

K‐1  18,00                                               

                                                 

CRONBACH'S                                                 

ALPHA  0,83                                               

                                                 

Standard Error of Measurement =   (Std.Dev. Of Test)(Sq. Root of 1‐Cronbach's alpha)                             

Standard Error of Measurement =   1,35                                           

                                                 

95% C.I. for 1st person (upper limit) =   36,65                                        

95% C. I. for 1st person (lower limit) =   31,35                                        

                                                 

95% C.I. for 10th person (upper limit) =   36,65                                        

95% C. I. for 10th person (lower limit) =   31,35                                        

                                                 

95% C.I. for 20th person (upper limit) =   40,65                                        

95% C. I. for 20th person (lower limit) =   35,35                                        

                                                 

95% C.I. For a person scoring at the test mean (upper limit) =  

37,97                                        

95% C.I. For a person scoring at the test mean (lower limit) =  

32,68                                        

163

Anexo 5

Prueba Piloto de la Estrategia Sugerida en la Comunidad Indígena Chino Julio del Municipio Maracaibo

164

Anexo 6.Tríptico: Anverso

165

Anexo 7. Tríptico. Reverso