3
IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DEL MERCADEO No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes” (Seth Godin). El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el producto o el servicio se adapte a él como un guante y pueda venderse por sí solo” (Peter F. Drucker). Tal como se desprende de las citas, resulta fundamental conocer las necesidades y expectativas de los clientes o mercado meta del producto o servicio que se desea posicionar, para de esa manera trazar las estrategias de mercadeo a emplear y una vez definidas éstas determinar las tácticas que se llevaran a cabo para lograr los objetivos perseguidos. ¿Estrategia? . ¿ Táctica? La estrategia obedece a esta pregunta ¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta? Su raíz etimológica proviene de Strato: Ejercito. Y el verbo ag: drigir o conducir. El término proviene del lenguaje militar y en este contexto puede definirse como los procesos de comunicación con el cliente mediante el cual se les informa sobre las ventajas del producto o servicio para avanzar sobre los competidores, recalcando su calidad. Todo con el fin de ´Crear y mantener clientes´. La estrategia es una labor creativa que fusiona las políticas del producto tales como: 1¿Qué producto deseamos comercializar? características, diseño, marca, etiqueta, target o mercado objetivo, calidad, resentaciones. 2.Políticas de Precios, Tarifas, Condiciones de venta, Descuentos Margenes o Punto de equilibrio.3Políticas de Distribución: Distribución física de la mercancía, Canales de distribución a emplear y Organización de la red de ventas, 4.Políticas de Publicidad y Promoción: , Merchandising, Plan de medios, Desarrollo de la campaña publicitaria y Análisis de la eficacia de los anuncios. Tipos de estrategias de mercadeo: Entre las más utilizadas están: Mercadeo de afinidad. Dividida en 2 partes: la primera parte consiste en la compañía que se encarga de la demanda que exige el mercado, y la segunda parte es otra compañía que se encarga de darle el servicio al cliente. Alianzas de mercadeo. Realizada por 2 o más empresas que forman una alianza, se unen para capturar y compartir el mercado y promover sus productos y servicios. Mercadeo para tomar acción. Es muy utilizado en el internet en forma de banners, contenido

Estrategias y Tacticas Del Mercadeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategias y Tácticas del Mercadeo.Importancia y Evolución.

Citation preview

  • IMPORTANCIA Y EVOLUCIN DE LAS ESTRATEGIAS Y TCTICAS DEL MERCADEO

    No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes (Seth

    Godin).

    El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el producto o el

    servicio se adapte a l como un guante y pueda venderse por s solo (Peter F. Drucker).

    Tal como se desprende de las citas, resulta

    fundamental conocer las necesidades y

    expectativas de los clientes o mercado meta del

    producto o servicio que se desea posicionar,

    para de esa manera trazar las estrategias de

    mercadeo a emplear y una vez definidas stas

    determinar las tcticas que se llevaran a cabo

    para lograr los objetivos perseguidos.

    Estrategia?. Tctica?

    La estrategia obedece a esta pregunta Qu

    vamos a hacer para llegar a la meta

    propuesta?

    Su raz etimolgica proviene de Strato:

    Ejercito. Y el verbo ag: drigir o conducir.

    El trmino proviene del lenguaje militar y en

    este contexto puede definirse como los

    procesos de comunicacin con el cliente

    mediante el cual se les informa sobre las

    ventajas del producto o servicio para avanzar

    sobre los competidores, recalcando su calidad.

    Todo con el fin de Crear y mantener clientes.

    La estrategia es una labor creativa que fusiona

    las polticas del producto tales como:

    1Qu producto deseamos comercializar?

    caractersticas, diseo, marca, etiqueta, target o

    mercado objetivo, calidad, resentaciones.

    2.Polticas de Precios, Tarifas, Condiciones de

    venta, Descuentos Margenes o Punto de

    equilibrio.3Polticas de Distribucin:

    Distribucin fsica de la mercanca, Canales de

    distribucin a emplear y Organizacin de la

    red de ventas, 4.Polticas de Publicidad y

    Promocin:, Merchandising, Plan de medios,

    Desarrollo de la campaa publicitaria y

    Anlisis de la eficacia de los anuncios.

    Tipos de estrategias de mercadeo: Entre las

    ms utilizadas estn:

    Mercadeo de afinidad. Dividida en 2 partes: la

    primera parte consiste en la compaa que se

    encarga de la demanda que exige el mercado, y

    la segunda parte es otra compaa que se

    encarga de darle el servicio al cliente.

    Alianzas de mercadeo. Realizada por 2 o ms

    empresas que forman una alianza, se unen

    para capturar y compartir el mercado y

    promover sus productos y servicios.

    Mercadeo para tomar accin. Es muy utilizado

    en el internet en forma de banners, contenido

  • grfico, videos y transferencia de recursos

    activos del internet.

    Mercadeo de comunidad: tiene una regla, los

    clientes que estn satisfechos le dicen a 10

    personas ms acerca del buen servicio y/o buen

    producto, pero los clientes que no estn

    satisfechos le dirn a 100 personas ms acerca

    de su experiencia.

    Mercadeo de contenido: Emplea el uso de

    internet y un poco de creatividad para crear

    contenido informativo acerca de productos y

    servicios publicados en varias plataformas y

    lugares para promover el negocio.

    Mercadeo de transferencia de media: Utiliza

    diferentes canales y plataformas para la

    promocin de productos y servicios. Tales

    como correos electrnicos, cartas informativas

    ect.

    Mercadeo directo: Se pueden emplear correos

    electrnicos, mensajes de texto, panfletos de

    publicidad, flyers, que pueden resumir

    efectivamente el mensaje que se quiere

    compartir con el cliente.

    Mercadeo de diversidad: Analiza el mercado

    para tener una idea clara de las necesidades y

    productos que este necesita. Una vez el anlisis

    ha sido completado se crea un plan de

    mercadeo que sea capaz de cumplir dichas

    necesidades.

    Mercadeo evangelista: Busca clientes que

    voluntariamente intenten promover los

    productos a las dems personas mostrndoles

    sus caractersticas.

    Mercadeo de regalo extra: Consiste en regalar

    o enviar una muestra del producto a bajo o

    ningn costo.

    Mercadeo digital: Basada totalmente en

    productos electrnicos tales como Smart

    Phones, computadoras, Tablets en el cual se

    provee informacin a los clientes sobre un

    producto. Es ms utilizado en la actualidad y

    da buenos resultados. Algunos ejemplos son

    sitios como: Facebook, Twitter, Youtube .

    Por su parte, las Tcticas de Mercadeo, son

    todas aquellas acciones para lograr objetivos

    ms pequeos en periodos menores de tiempo.

    En materia de mercadeo es menester que una

    vez definidas las estrategias se respondan las

    siguientes preguntas: Qu debe hacer cada

    persona en concreto? Cundo lo debe hacer?

    Cmo lo debe hacer? Quin lo debe hacer?

    Con qu recursos cuenta?. Planificacin del

    trabajo y tareas, Recursos tcnicos, econmicos,

    humanos y Organizacin.

    En cuanto a la importancia de la evolucin

    tanto de las estrategias del mercadeo como de

    las tcticas es evidente que constituyen

    procesos de vital importancia para la

    comercializacin de un producto o servicio y

    su evolucin a travs del tiempo ha permitido

    que vaya tomando partido de las diferentes

    herramientas tecnolgicas y hoy por hoy la

    captacin de clientes mediante redes y por via

    directa es masiva y altamente efectiva,

    traducindose en un elevado nivel de

    competitividad y bsqueda de ventajas

    comerciales que finalmente favorecen el

    mercado y la circulacin de los bienes y

    servicios.

  • Referencias

    Araa, Luis (2013). Tipos de Estrategias de Mercadeo. Gestiopolis. [Revista en Linea].

    Disponible: http://www.gestiopolis.com/marketing-2/tipos-de-estrategias-de-

    mercadeo.htm [Consulta 2015, Marzo 18 ].

    Hiebaum,Karin (2004). Plan estratgico de Marketing. Concepto Teorico y Practico.

    Gestipolis. [Revista en Linea] Disponible:

    http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/mar/planmktkarim.htm

    [Consulta 2015, Marzo 17].

    Andreina Velsquez Santamaria.

    CI. 16.898.631

    Gerencia Empresarial. Seccion 31B

    Universidad Fermn Toro.

    http://www.gestiopolis.com/marketing-2/tipos-de-estrategias-de-mercadeo.htmhttp://www.gestiopolis.com/marketing-2/tipos-de-estrategias-de-mercadeo.htmhttp://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/mar/planmktkarim.htm