5
Estratigrafía República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Sede Barinas Cátedra Geología Alumno: Ignacio J, Rivero C. CI: 13.991.878 Especialidad: Ingenieria Civil

Estratigrafía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estratigrafía

Estratigrafía

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”. Sede Barinas

Cátedra Geología

Alumno: Ignacio J, Rivero C.CI: 13.991.878Especialidad: Ingenieria Civil

Page 2: Estratigrafía

La Estratigrafía La estratigrafía, es una de las ramas de la

geología que proviene del latín stratum y del griego graphia, es la descripción de todos los cuerpos rocosos que forman la corteza terrestre y de su organización en unidades distintas, útiles y cartografíales. Las unidades están basadas en sus características o cualidades a fin de establecer su distribución y relación en el espacio y su sucesión en el tiempo, y para interpretar la historia geológica.

Page 3: Estratigrafía

Importancia Como hemos visto, la estratigrafía es un área del conocimiento

multidisciplinaria, cuyo estudio aporta información relevante acerca de diversos tópicos. Al igual que el resto de las Ciencias de la Tierra, la Estratigrafía permite la reconstrucción de los eventos geológicos, y por tanto, la historia geológica de nuestro planeta. Gracias a ella, es posible establecer relaciones de tiempo y continuidad, y como hemos mencionado, correlacionar depósitos en lugares geográficamente distantes. Más aún, los procedimientos estratigráficos se utilizan para reconstruir la historia de cuerpos extraterrestres

Además de ello, con la Estratigrafía es posible realizar prospecciones exitosas de sitios con materiales económicamente importantes, como el petróleo y el gas. El entendimiento de las condiciones que originan los materiales, así como su disposición temporal y espacial permite predecir zonas en las que se contengan éstos. Un ejemplo es la Planicie Costera del Golfo de México, la cual aloja secuencias sedimentarias con una alta concentración de combustibles fósiles (gas y petróleo). El estudio de las primeras prospecciones permitió localizar posteriormente diversos depósitos importantes económicamente.

Page 4: Estratigrafía

Uso en la Ingeniería Civil En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de

problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá mas geología en el campo y en la practica que la que puede enseñarle en la aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se han incluido los principios básico de la geología. merecen citarse especialmente algunas ventajas especifica las cuales algunas de ellas al desarrollare con más pausa a través del trabajo.

Page 5: Estratigrafía

• Conocimiento sistematizados de los materiales. • Los problemas de cimentación son esencialmente

geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural.

• Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.

• El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de la hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la ingeniería práctica.

• El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades.

• La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras.

• La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.