4
 Estreñimiento Clasificación y recursos externos CIE-10  K59.0 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=K59.0) CIE-9  564.0 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=564.0) CIAP-2  D12 (http://www.iqb.es /patologia/ciap /ciap_d.htm) DiseasesDB  3080 (http://www.diseasesdatabase.com/ddb3080.htm) MedlinePlus  003125 (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003125.htm) eMedicine  med/2833 (http://www.emedicine .com/med/topic283 3.htm#) Sinónimos Constipación Obstipación  Av iso m éd ic o [editar datos en Wikidata] Estreñimiento De Wikipedia, la enciclopedia libre El estreñimiento (del latín tringĕre, apretar, comprimir ) es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que  produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. La frecuencia defecatoria normal varía entre personas, desde un par de veces al día hasta tres veces a la semana. Puede considerarse un trastorno según altere o no la calidad de vi da. En América se usan como sinónimos estitiquez o estiptiquez (del l atín  styptĭcus, y este a su vez del griego στυπτικός , astringente); y en medicina también se le denomina constipación de vientre o intestinal . 1 Índice 1 Concepto 2 Etiología 3 Factores de riesgo 4 Diagnóstico 5 Tratamiento 6 Complicaciones 7 Referencias Concepto

Estreñimiento - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fórmulas y Tablas de Matemática Aplicada 2ª Edición - SpiegelKalia Vallina

Citation preview

7/18/2019 Estreñimiento - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/estrenimiento-wikipedia-la-enciclopedia-libre 1/4

Estreñimiento

Clasificación y recursos externos

CIE-10 K59.0

(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=K59.0

CIE-9 564.0

(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=564.0)

CIAP-2 D12 (http://www.iqb.es/patologia/ciap/ciap_d.htm)

DiseasesDB 3080 (http://www.diseasesdatabase.com/ddb3080.htm)

MedlinePlus 003125 (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003125.htm)

eMedicine med/2833 (http://www.emedicine.com/med/topic2833.htm#)

Sinónimos

Constipación

Obstipación

Aviso médico

[editar datos en Wikidata]

EstreñimientoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

El estreñimiento(del latín

tringĕre, apretar,

comprimir ) es

una condiciónque consiste en la

falta de

movimiento

regular de los

intestinos, lo que

produce una

defecación

infrecuente o con

esfuerzo,

generalmente deheces escasas y

duras. La

frecuencia

defecatoria

normal varía

entre personas,

desde un par de

veces al día hasta

tres veces a la semana. Puede considerarse un trastorno según altere o no la calidad de vida.

En América se usan como sinónimos estitiquez o estiptiquez (del latín styptĭcus, y este a su vez del grieg

στυπτικός , astringente); y en medicina también se le denomina constipación de vientre o intestinal.1

Índice

1 Concepto2 Etiología3 Factores de riesgo4 Diagnóstico5 Tratamiento6 Complicaciones7 Referencias

Concepto

7/18/2019 Estreñimiento - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/estrenimiento-wikipedia-la-enciclopedia-libre 2/4

Una persona estreñida tiene menos evacuaciones de lo normal. La defecación es dura y seca, y a veces e

doloroso expulsarla. La persona puede sentirse hinchada.

Aunque cada organismo tiene un número regular de evacuaciones, una persona saludable puede defecar si

problemas un mínimo de dos veces al día. Todo depende de los alimentos que consuma o cuánto ejercic

haga, además de otros factores.

EtiologíaEl estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma con muchas causas. Ocasionalmente cualqui

persona puede padecerlo. En la mayoría de los casos dura poco tiempo y no es serio. A menudo se produc

por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio físico, ingesta de poco líquido sobre tod

agua, demorar la defecación, los viajes o el estrés. También es frecuente durante el embarazo y durante

adolescencia debido al crecimiento.

Otras causas de estreñimiento, relacionadas con enfermedades son:2

Cáncer de colonEfecto secundario de algunos medicamentos, como la codeínaEnfermedades intestinales, como el síndrome del intestino irritableHipotiroidismoProblemas neurológicosTrastornos de salud mental

Factores de riesgo

Embarazo

Personas mayoresCambios de costumbres, como viajes, horarios y alimentosAnsiedad o nerviosismoEstrésSedentarismo físicoDeterminadas enfermedadesDietas muy altas en proteínasPoco ejercicio físicoIngerir poca aguaCafeína / alcoholUso excesivo de laxantes

Consumo de comidas procesadasConsumo excesivo de carnes rojas y productos de origen animalProblemas en la circulación sanguínea del colon.

iagnóstico

El diagnóstico se basa principalmente en la descripción de los síntomas por parte del paciente. La

evacuaciones son difíciles, muy firmes o compuestas por pequeñas bolitas duras (como las excretadas p

los conejos) se consideran estreñimiento, aunque se produzcan todos los días. Otros síntomas relacionado

7/18/2019 Estreñimiento - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/estrenimiento-wikipedia-la-enciclopedia-libre 3/4

con el estreñimiento pueden incluir hinchazón, distensión, dolor abdominal, dolores de cabeza, sensación d

fatiga y agotamiento nervioso, o una sensación de vaciamiento incompleto.3

Un sondeo sobre los hábitos alimenticios de las personas afectadas a menudo revelan una baja ingesta d

fibra dietética o cantidades inadecuadas de líquidos. El estreñimiento como resultado de una esca

deambulación o la inmovilidad debe ser considerado en los ancianos. Puede producirse como efec

secundario de medicamentos, incluyendo los antidepresivos, que pueden suprimir la acetilcolina y lo

opiáceos, que pueden retardar el movimiento de alimentos en el intestino.

En la exploración física, se pueden detectar escíbalos o estercolitos (grumos de materia fecal endurecido

en el intestino, manualmente palpables) en la palpación del abdomen. Si la exploración rectal da un

impresión de tono del esfínter anal y si la parte inferior del recto contiene heces, se puede considerar el us

de supositorios o enemas. De lo contrario, se optaría por medicación oral. El tacto rectal también d

información sobre la consistencia de las heces, presencia de hemorroides, mezcla de sangre y si algún tip

de tumores, pólipos o anormalidades están presentes. El examen físico se puede hacer de forma manual p

el médico, o mediante una colonoscopia.

Las radiografías del abdomen, por lo general solo se realizan si se sospecha obstrucción intestinal qu

puede revelar materia fecal retenida en el colon, y confirmar o descartar otras causas de síntomas similares

El estreñimiento crónico (síntomas presentes por lo menos tres días por mes durante más de tres mese

asociado con molestias abdominales con frecuencia se diagnostica como síndrome del intestino irritab

(IBS) cuando no hay una causa obvia.4

La multiplicación de secuencias de onda de presión en el colon es responsable de los movimiento

discontinuos del contenido del intestino y vital para la defecación normal. Las deficiencias en la frecuenc

de PS, la amplitud y el alcance de la propagación están implicados en la disfunción severa defecator

(SDD). Los mecanismos que pueden normalizar estos patrones motores aberrantes pueden ayudar

rectificar el problema. Recientemente, se ha utilizado la nueva terapia de estimulación del nervio sac(SNS) para el tratamiento del estreñimiento severo.5

Tratamiento

Las medidas propuestas para evitar el estreñimiento son:

Dieta rica en fibra vegetal: Se recomienda comer fruta y verdura unas cinco veces al día. La die pobre en fibra es la principal causa de estreñimiento en la población sana.Ingesta abundante de líquidos, al menos 1,5 litros al día.

Comidas a la misma hora, comiendo despacio y masticando bien. No reprimir el deseo defecatorio.Defecar tranquilamente sin prisas, procurando que sea en un determinado horario y lugar.

No forzar la defecación si no hay deseo.Realización de ejercicio físico de forma regular.Evitar los laxantes, utilizándolos como último recurso.Comer comidas fermentadas; comidas con bacterias beneficiosas como yogur, tempeh, sauerkrautmiso, entre otras.

Complicaciones

7/18/2019 Estreñimiento - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/estrenimiento-wikipedia-la-enciclopedia-libre 4/4

Dolor abdominal.Problemas anales: Hemorroides, fisura anal.Diverticulosis.

Referencias

1. Diccionario de la lengua española (22ª ed). Madrid: Real Academia Española; 2001. Consultado el 14/05/201

(http://lema.rae.es/drae/?val=estitiquez)

2. Dugdale III DC, Zieve D. Estreñimiento. MedlinePLus. 9/2/201

(http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003125.htm)

3. "Constipation" (http://www.medicinenet.com/constipation/article.htm) MedicineNet (en inglés)

4. Longstreth GF, Thompson WG, Chey WD, Houghton LA, Mearin F, Spiller RC (2006). «Functional bow

disorders». Gastroenterology (en inglés) 130 (5): 1480–91. doi:10.1053/j.gastro.2005.11.0

(http://dx.doi.org/10.1053%2Fj.gastro.2005.11.061) . PMID 16678561 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16678561).

5. Dinning, Philip G. (septiembre de 2007). «Colonic manometry and sacral nerve stimulation in patients wi

severe constipation

(http://www.pelviperineology.com/pelvis/severe_constipation_colonic_manometry_sacral_nerve_stimulation.htm

. Pelviperineology (en inglés) 26 (3): 114–116.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estreñimiento&oldid=83595894»

Categorías: Síntomas Enfermedades intestinales Términos médicos

Esta página fue modificada por última vez el 5 jul 2015 a las 04:00.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo dlucro.