Estructura Atomica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas Propuestos sobres constitucion de la materia y estructura atomica.

Citation preview

  • Ciclo Enero Marzo 2015 PRIMERA SEMANA

    CONSTITUCION DE LA MATERIA

    Estados fsicos de la materia; Cambios de

    estado, propiedades fsicas y qumicas, cambios

    fsicos y qumicos, Mezclas, Densidades y

    temperatura. Problemas.

    1. Seala la alternativa que presenta la secuencia correcta, despus de determinar si la proposicin es verdadera (V) o falsa(F): I. La materia es transformable en energa. II. Los tomos son indivisibles. III. El peso de un cuerpo se mide con una

    balanza. a) FFF b) VFF c) FVF d) VVF e) VVV

    2. Seala la alternativa que presenta la

    secuencia correcta despus de determinar si la proposicin es verdadera (V) o falsa (F). I. La materia es todo aquello que posee masa y

    extensin. II. El volumen y la densidad son propiedades

    intensivas. III. El cambio de estado de lquido a slido a gas

    se llama vaporizacin. a) VVV b) VVF c) FVF d) VFV e) FFF

    3. Indique como verdadero (V) o falso (F) segn

    corresponda: I. Fusin: Cambio de la fase solida a lquida. II. Evaporizacin: Cambio de la fase lquida a la

    fase vapor. III. Licuacin: Cambio de la fase gaseosa a la

    fase lquida. a) VVV b) VVF c) VFF d) VFV e) FFF

    4. En cuntos de los siguientes casos se

    presenta una propiedad intensiva? Medicin de radio atmico de 10 tomos. Determinacin de la temperatura de

    ebullicin de la naftalina. Determinacin de la masa de la tierra.

    Dureza del diamante. Conductividad de un alambre de cobre. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    5. De las siguientes proposiciones, son

    correctas. I. Un kg. de hierro se funde a 1535C, luego 2

    kg. se funde a 3070C. II. El oro es el metal ms maleable, corresponde

    a una propiedad intrnseca o especifica de la materia.

    III. La presin interna de un sistema gaseoso es una propiedad extensiva de la materia.

    IV. La tensin superficial es una propiedad extensiva de la materia.

    a) I y IV b) II y IV c) I y II d) II y III e) III y IV

    6. Cules son las caractersticas asociadas a las

    sustancias en general? I. Composicin variable. II. Propiedades independientes de los

    componentes de origen. III. Punto de fusin constante. IV. Mezcla homognea. a) I, III, IV b) II, III, IV, V c) I, II, III y IV d) II, III, IV e) II y IV

    7. En qu grupo existen solamente sustancias

    simples? a) Petrleo y ozono. b) Aire y acetona. c) Agua y oxgeno. d) Benceno y etanol. e) Fosforo blanco y azufre monoclnico.

    8. Identifique correctamente como sustancia

    (S) o mezcla (M) lo siguiente: I. Agua oxigenada. II. Oro 24 kilates. III. HNO3 acuoso. IV. Ozono. a) S,M,M,S b) M,S,M,M c) M,S,M,S

  • Ciclo Enero Marzo 2015 PRIMERA SEMANA

    d) M,M,M,S e) M,M,S,S

    9. Generalmente, la unidad ms pequea

    posible de un compuesto es y la de un elemento es .. a) Una molcula quarks. b) Una molcula un tomo. c) Especie qumica un electrn. d) Un tomo Una molcula. e) Un mol un tomo.

    10. En cul de las afirmaciones siguientes se

    describe cambios qumicos? I. El sodio al ser cortado se empaa

    rpidamente. II. El jugo de naranja congelada se reconstituye

    agregndole agua. III. Dependiendo de la cantidad de aire que

    ingresa por el interior de un mechero bunsen, entonces el color de la llama puede cambiar de amarillo a azul.

    a) II y III b) Solo I c) I,II y III d) I y III e) Solo III

    11. Indique, el nmero de fenmenos fsicos y

    qumicos (en ese orden) en la siguiente lista: I. Dilatacin superficial de la lmina de cobre. II. Destilacin del alcohol para producir pisco,

    a partir de los vinos. III. Oxidacin de los metales. IV. Combustin de los carbohidratos en la

    sangre. V. Descomposicin de la luz en un arcoris de

    colores. VI. Descomposicin del agua para producir

    hidrogeno. VII. Corrosin de los barcos por la elevada

    salinidad del agua de mar. a) 2; 5 b) 1; 6 c) 3; 4 d) 4; 3 e) 5; 2

    12. Si vertimos un poco de sal comn (NaCl)

    a50 ml de agua y agitamos hasta que todo se disuelva, luego vertimos 30 ml, de aceite de oliva de manera cuidadosa, entonces marque verdadero o falso segn corresponda:

    I. Al final se observan dos fases. II. La fase inferior es una mezcla homognea. III. La sustancia que forma la fase superior

    tiene menor densidad. IV. El agua se dispersa en el aceite. a) VVFV b) FVVV c) VVFF d) VVVF e) FVVF

    13. Cuando 2 kg. de uranio sufren una fisin

    nuclear producen 2,7 x 1014 J de energa, Cunto de materia en kilogramos se convirti en energa? a) 0, 03. b) 0, 3. c) 0, 27. d) 0, 027. e) 0, 003.

    14. En un proceso nuclear, un gramo de uranio

    se transforma en energa. Cul es el valor de la energa en joule (J)? a) 9 x 1020 b) 3 x 1020 c) 3 x 1013 d) 9 x 1013 e) 9 x 1014

    15. En una descomposicin radiactiva1,0 x 10-1

    mg de una muestra de material radiactivo produce 4,5 x 109 Joule de energa. Determine el porcentaje de la muestra que se ha descompuesto. a) 100% b) 85% c) 60% d) 50% e) 45%

    16. En un reactor nuclear se utiliz una

    muestra de polonio. Luego de la reaccin el 85% qued sin materializarse. Si la energa producida es de 5,4 x 1022 ergios. Cul ser la masa resultante de la muestra? a) 50 g. b) 100 g. c) 150 g. d) 200 g. e) 400 g.

    17. En cierta explosin de una bomba

    termonuclear se liberan x caloras al consumirse de forma total 3 gramos de

  • Ciclo Enero Marzo 2015 PRIMERA SEMANA

    material radiactivo. Calcular las caloras producidas en dicha reaccin. a) 1,2 x 1012 cal. b) 2,8 x 1013 cal. c) 3,6 x 1013cal. d) 5,2 x 1017 cal. e) 6,5 x 1013 cal.

    18. Determinar la relacin que existe entre la

    masa final y la masa inicial de un cuerpo, cuya masa del cuerpo Q en reposo es llevada hasta una velocidad de 12/13 de la velocidad de la luz. a) 13/12 b) 12/13 c) 5/13 d) 13/5 e) 12/5

    ESTRUCTURA ATOMICA

    Teoras atmicas, tomo, partculas subatmicas fundamentales, nmero atmico, nmero de masa. Tipos de nclidos: istopos, isbaros, istonos, isoelctricos, iones. Problemas. 19. Indique verdadero (V) o falso (F) segn

    corresponda, para las siguientes proposiciones:

    I. El tomo es la partcula ms pequea de un elemento que conserva la identidad de dicho elemento.

    II. Teniendo en cuenta que los elementos tienen istopos, los tomos de un elemento no son idnticos.

    III. En un tomo elctricamente neutro, el nmero de electrones es igual al nmero de protones.

    a) FFF b) VFV c) VVF d) VVV e) FVF

    20. Seala la alternativa que presenta la

    secuencia correcta despus de determinar si la proposicin es verdadera (V) o falsa (F): I. Los ncleos de todos los tomos contienen

    por lo menos un neutrn. II. El espacio extranuclear es la parte del

    ncleo donde se encuentran los electrones. III. Los tomos que tienen los mismos nmeros

    de nucleones, se denominan istopos entre s.

    a) VFV

    b) FVF c) FFF d) VVV e) VVF

    21. Con respecto a las partculas subatmicas

    fundamentales, seale lo incorrecto: a) El neutrn, es la partcula de mayor masa y

    no tiene carga elctrica. b) El protn, es la partcula positiva y su masa

    es ligeramente menor que la masa del neutrn.

    c) El electrn, es la partcula negativa, cuya masa es aproximadamente 1836 veces menor que la masa del protn.

    d) El protn y el neutrn constituyen los nucleones fundamentales.

    e) En el in -4 existen 20 partculas

    subatmicas fundamentales.

    22. Segn la clasificacin de las partculas subatmicas. Seala la proposicin incorrecta. a) Los protones y neutrones forman los

    hadrones. b) El electrn y el neutrino forman los

    leptones. c) El protn est constituido por dos quarks

    arriba y un quarks abajo. d) El neutrn est constituido por dos quarks

    abajo y un quarks arriba e) Los quarks son partculas no elementales.

    23. Se tienen las siguientes especie qumicas:

    a) +2 b)

    Indique las proposiciones correctas: I. El nmero de electrones de la especie (a) es

    mayor que de la especie (b). II. El nmero de neutrones de la especie (b) es

    menor que de la especie (a). III. El nmero de partculas subatmicas

    fundamentales de la especie (a) es menor que de la especie (b).

    a) Slo I b) Slo II c) Slo III d) I y II e) I, II y III

    24. En un tomo neutro el nmero msico es

    206 y el nmero de partculas neutras es 16 unidades ms que el nmero de partculas positivas. Cul ser la carga nuclear del tomo? a) 86

  • Ciclo Enero Marzo 2015 PRIMERA SEMANA

    b) 95 c) 112 d) 126 e) 132

    25. Un catin y un anin trivalente poseen igual

    nmero de electrones y 71 protones totales. Si el catin posee 50 neutrones. Calcular el nmero msico del catin. a) 56 b) 69 c) 74 d) 88 e) 91

    26. La adicin de los nmeros msicos de dos

    tomos es 200, mientras que sus neutrones suman 139. Si el anin trivalente de uno y el catin divalente del otro tienen igual nmero de electrones. Cul ser e. nmero atmico mayor de los tomos sealados? a) 24 b) 30 c) 33 d) 46 e) 56

    27. La diferencia de cuadrados entre el nmero

    de masa y el nmero atmico de un nclido es 7000. Determine el nmero de partculas neutras que contiene el ncleo atmico, considerando que su nmero de nucleones es 95 a) 35 b) 48 c) 50 d) 62 e) 76

    28. Un in X+2 es isoelctrico con el in Y-5, a su

    vez este es isbaro con el istono con

    el . Calcular el valor de la carga nuclear

    del primer in. a) 55 b) 46 c) 31 d) 29 e) 23

    29. En un catin (+5) se cumple que su nmero

    de electrones es al nmero de sus neutrones como 2 es a 8. Determinar la carga nuclear del catin si su nmero de nucleones s 360. a) 38

    b) 43 c) 76 d) 82 e) 92

    30. Cuntas partculas negativas tiene un in

    tripositivo de un tomo cuyo nmero de neutrones excede en 43 a su nmero de partculas positivas, considerando que posee 135 nucleones? a) 33 b) 43 c) 53 d) 63 e) 73

    31. La adicin de los nucleones de dos hlidos

    es 42 y su diferencia es 2. Si su carga nuclear es la mitad del menor nmero de masa. Cuntos neutrones posee el hlido ms pesado? a) 66 b) 54 c) 34 d) 27 e) 12

    32. La sumatoria de los nucleones de los cinco

    istopos de un elemento qumico es 360. Si el promedio aritmtico de sus neutrones es 39. Calcular la carga nuclear de uno de los istopos. a) 24 b) 33 c) 41 d) 55 e) 59

    33. En un tomo neutro se cumple:

    A2 + Z2 n2 = 1800 Hallar el nmero de electrones de un catin divalente de dicho tomo, si adems; el nmero de partculas positivas es al nmero de neutrones como como 4 es a 5. a) 18 b) 28 c) 32 d) 41 e) 58

    34. Se puede considerar, en forma aproximada,

    que la masa de un tomo es la adicin de las masas de todos los protones y neutrones que posee un ncleo. Si la masa de un tomo X, es igual a 6,696 x 120-23 gramos. Y

  • Ciclo Enero Marzo 2015 PRIMERA SEMANA

    el nmero de protones es igual al nmero de neutrones. Cul ser el nclido de X? a)

    b)

    c)

    d)

    e)

    35. Determinar el nmero de electrones del in Y4-y el nmero de masa de Y2+. Si el in X2+ (de Z = 23 y A = 51) es isoelctrico con el in Y-2 y este ltimo istono con M2- (de Z = 26 y A = 56) a) 25 y 50 b) 23 y 49 c) 20 y 60 d) 25 y 48 e) 19 y 59

    36. De acuerdo al nclido inico 2-.

    Indique la proposicin incorrecta: I. Los nucleones neutros tienen el total 30

    quarks down abajo con spin -1/3. II. Los nucleones fundamentales tienen en

    total 80 quarks up arriba con spin +2/3. III. En la zona extranuclear tiene 27 leptones

    fundamentales. a) Slo I b) Slo II c) Slo III d) II y III e) I y II

    EL NUCLEOATOMICO Y EL FENOMENO DE

    LA RADIACTIVIDAD Descubrimiento de las partculas radiactivas. Qumica Nuclear: Radiactividad. Estabilidad nuclear. Ecuaciones de las reacciones nucleares. Fisin y Fusin nuclear. Problemas.

    37. De las proposiciones sobre las emisiones

    alfa, beta y gamma. Indicar cuntas proposiciones son incorrectas: I. El poder de penetracin < < .

    II. Con respecto a la velocidad > > . III. Con relacin a masas > > . IV. Respecto al poder de ionizacin < < . V. Las partculas , son de naturaleza

    corpuscular, mientras que las radiaciones son de naturaleza ondulatoria.

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    38. Indicar verdadero (V) o falso (F) en las

    siguientes proposiciones: I. La radiactividad de un compuesto de uranio

    es natural. II. Existe una probabilidad de capturar un

    neutrino mediante un protn. III. El ncleo

    es un ncleo muy estable. IV. La serie de desintegracin del U 238

    corresponde a (4n+2) donde n es entero. a) VVVF b) FFVV c) FVVF d) VFFV e) VFVF

    39. El ncleo del tomo de radio

    emite una partcula alfa. Determinar la diferencia entre los nucleones y la carga nuclear del nuevo ncleo hijo. a) 106 b) 126 c) 136 d) 146 e) 156

    40. Indique el nmero de partculas , - y +

    emitidas hipotticamente en la desintegracin total de

    para

    transformarse en si la emisin

    positrnica es la mitad de la electrnica, en el orden sealado. a) 4; 1; 2 b) 6; 6; 3 c) 4; 4; 2 d) 6; 3; 3 e) 4; 2, 1

    41. En el proceso siguiente: Hallar a + b.

    + 2 + 4- a) 226 b) 236 c) 322 d) 356 e) 432

    42. En la ecuacin nuclear: (x,n)

    . La partcula de bombardeo es: a)

    b)

    c)

    d)

    e)