4
Física y química 3º ESO IES Saulo Torón ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO Actividades para repasar

ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividadades del átomo y el enlace

Citation preview

Page 1: ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO

Física y química 3º ESO IES Saulo Torón

ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO

Actividades para repasar

Page 2: ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO

Física y química 3º ESO IES Saulo Torón

ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA Alumno: 1.-Completa la siguiente tabla:

XAZ Representación

simbólica Elemento Z A

Nº de protones

Nº de electrones

Nº de neutrones

Mg2512

4 9

11 12

Calcio 20

2.-Completa la siguiente tabla

XAZ Representación

simbólica

Elemento Z A Nº de protones

Nº de electrones

Nº de neutrones

+22512 Mg

8 10 8

17 35 18

11 10 12

3.-Escribe el diagrama de Moeller (junto al ejercicio 5) y haz la configuración electrónica de los siguientes elementos: Estaño(Z=50)

Hierro(Z=26)

Argón (Z=16)

Arsénico(Z=33)

4.-¿Qué partículas atómicas aportan prácticamente la totalidad de la masa del átomo? 5.-Completa la siguiente tabla:

Elemento Número de

electrones en el último nivel

Número de electrones que gana o pierde

Formación del ion DIAGRAMA DE MOELLER

Hidrógeno

Bromo

Rubidio

Magnesio

Azufre

6.-Indica qué tipo de enlace formarán:

Z= nºprotones A= nº protones + nº neutrones

XAZ representación simbólica

nº protones= Z nº neutrones= A-Z nº electrones = nº protones en átomos neutros A partir de Z se busca el elemento en la tabla periódica.

El nº de electrones del último nivel se saca mirando en qué columna está el elemento en la tabla periódica. Los metales siempre quieren perder electrones y los no metales ganarlos. Cuando se pierden electrones quedan iones positivos, cuando se ganan electrones quedan

iones negativos.

No son átomos neutros sino iones, es decir átomos que han perdido o ganado electrones. Hay que tenerlo en cuenta para poner la carga

eléctrica correspondiente en XAZ

y para poner el número de

electrones correcto.

Page 3: ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO

Física y química 3º ESO IES Saulo Torón

6.-Indica qué tipo de enlace formarán los siguientes elementos.

a) Bromo y rubidio

b) Azufre y magnesio

c) Bromo y Bromo

d) Hidrógeno y bromo

e) Hidrógeno y azufre

f) Azufre y rubidio

g) Bromo y magnesio

7.-Dibuja las moléculas que presentan enlace covalente del ejercicio anterior.

8.-¿Qué son los iones? 9.-¿Qué es el número atómico? ¿Qué es el número másico? 10.-¿Qué dice la regla del octeto? 11.-Responde a las siguientes cuestiones utilizando la tabla periódica:

a) ¿Cuál es el elemento de número atómico 16?

b) ¿A qué grupo pertenece?

c) ¿A qué período pertenece?

d) ¿Cuántos electrones tiene en el último nivel?

e) ¿Qué otros elementos de la tabla periódica tienen en su último nivel el mismo número de

electrones?

f) ¿Cuántos niveles tiene?

g) ¿Qué otros elementos de la tabla periódica tienen el mismo número de niveles?

h) ¿Es un metal o un no metal?

i) ¿Tiene tendencia a perder o a ganar electrones?

j) Escribe, dependiendo de si pierde o gana electrones, la formación del ión.

Si los dos átomos quieren ganar electrones el enlace es covalente, si uno quiere ganar y otro perder electrones el enlace es iónico

Page 4: ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO

Física y química 3º ESO IES Saulo Torón

12.-Completa la siguiente tabla: Elemento Configuración electrónica Número

de electron

es último nivel

Número de

niveles

Grupo Periodo

Aluminio Z=13

Fluor Z=9

Fósforo Z=15

Bromo Z=35

Cloro Z=17

a) ¿Cuáles pertenecen al mismo grupo? ¿Por qué?

b) ¿Cuáles pertenecen al mismo período? ¿Por qué?

13.-¿Qué relación hay entre el número de protones y electrones de un átomo?

14.-¿Cómo se ordenan los elementos en la tabla periódica actual?

15.-¿Qué es la configuración electrónica?

El número del periodo coincide con el número de niveles. El número del grupo coincide con el de electrones del último nivel si es 1 o 2, si es mayor hay que poner un 1 delante.