5
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES AUTOMATISMOS Estructura de los Autómatas Programables. JONNATAN ALEJANDRO SANDOVAL ADAME 213382727 5to semestre ING. MECATRONICA PROFESOR RICARDO MAGALLES GOMEZ

Estructura de los Automatas Programables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una breve descripcion hacerca de lo que son los automatas programables

Citation preview

Page 1: Estructura de los Automatas Programables

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

AUTOMATISMOS

Estructura de los Autómatas Programables.

JONNATAN ALEJANDRO SANDOVAL ADAME

213382727

5to semestre

ING. MECATRONICA

PROFESOR

RICARDO MAGALLES GOMEZ

06/09/2015

Page 2: Estructura de los Automatas Programables

Estructura de un autómata programableLa estructura de un autómata programable puede ser modular o compacta:

Estructura compacta.   se distingue por presentar en un solo bloque todos sus elementos, es decir: fuente de alimentación, unidad central de proceso o CPU, memorias, tarjetas de entradas y salidas, etc.  Suelen ser autómatas pequeños, debido a que su estructura no se pueden ampliar

Estructura modular. Se caracteriza por separar todo en módulos, la unión entre estos se realiza por un bastidor (Rack). Cuando se desea ampliar con mayor número de tarjetas, ya está lleno el bastidor, se pueden colocar más bastidores unidos por un bus.

El diagrama de bloques de la estructura de un autómata programable sería:

Page 3: Estructura de los Automatas Programables

Tarjeta de entradas

                    Tiene un interfaz, que codifica y adapta las señales de entrada, de forma que la

CPU las comprenda y pueda trabajar con ellas. Estas señales de entrada pueden provenir de: pulsadores, finales de carrera, sensores de luz, calor, mecánicos,  etc.

                  Esta unidad también tiene como función la protección de los circuitos electrónicos internos del autómata con respecto al exterior de este, por existir separación galvánica entre los captadores y dichos captadores.

Las señales de entrada pueden venir de detectores activos que emiten tensión al detectar o pasivos que simplemente cierran un contacto al detectar, ambas conexiones vienen representadas en la figura siguiente.

Biblbiografia: http://automatismoindustrial.com/d-9-2-estructura/