4
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION MEDIO AMBIENTAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN ° SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº………… Título de la sesión: “sintetiza la situación de aprendizaje” I. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: NIVEL: GRADO: DURACIÓN: II. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Usa la ciencia la tecnología para mejorar su calidad de vida III. TEMA TRANSVERSAL DE ECOEFICIENCIA: Gestión y promoción de patrones de producción y consumo responsable o sostenible. IV. PROCESOS CARACTERÍSTICOS : SITUACIÓN SIGNIFICATIVA/ situación problemática ambiental Responde al contexto, El texto Posibilita que el estudiante aplique diversas estrategias de solución incluye una adecuada motivación y es de interés del estudiante Promueve a que el estudiante ponga en práctica sus habilidades y creatividad. Está redactada de tal manera que obliga al estudiante a tomar decisiones en base a conocimientos previos. Prioriza procesos, y su planteamiento involucra situaciones con cierto grado de complejidad Presenta actividades debidamente elaboradas que garantizan la movilización de las capacidades Promueve el razonamiento lógico. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Aprendizaje esperado Competencia Capacidad Indicador Intercultur alidad Las situaciones de aprendizaje es un desafío o reto auténtico o simulado que parte de un contexto determinado y explicita un propósito didáctico que permite que el estudiante le encuentre significatividad y sentido al aprendizaje Se copia tal cual de las rutas de aprendizaje. Seleccionar de acuerdo a la situación significativa Copiar las capacidades a desarrollar de la competencia establecida. Puede ser una. Dos o todas según el nivel de aprendizaje de los estudiantes Nos ayuda a verificar que tales capacidades están o no siendo alcanzadas, incorporar los conocimientos necesarios. VALORES Respeto. ACTITUD Participa y respeta la opinión de sus compañeros Propósito de la sesión. Dar a conocer los aprendizajes que se espera que logren. V. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN. PROCE SOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSO/ MATERIALE S ti em po Facilitadora ambiental Mary Hurtado Huayta. Una sesión de aprendizaje puede tener dos o más competencias con unas o más

Estructura de Sesion Ecoeficiencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje en ecoeficiencia

Citation preview

GOBIERNO REGIONAL DE APURMACGERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION MEDIO AMBIENTALSUB GERENCIA DE GESTIN SOCIO AMBIENTALFORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EDUCACIN AMBIENTAL PARA LA ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIN SESIN DE APRENDIZAJE NTtulo de la sesin: sintetiza la situacin de aprendizajeI. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: NIVEL:GRADO: DURACIN:II. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Usa la ciencia la tecnologa para mejorar su calidad de vidaIII. TEMA TRANSVERSAL DE ECOEFICIENCIA: Gestin y promocin de patrones de produccin y consumo responsable o sostenible.IV. PROCESOS CARACTERSTICOS:SITUACIN SIGNIFICATIVA/ situacin problemtica ambiental

Responde al contexto,El texto Posibilita que el estudiante aplique diversas estrategias de solucin incluye una adecuada motivacin y es de inters del estudiantePromueve a que el estudiante ponga en prctica sus habilidades y creatividad.Est redactada de tal manera que obliga al estudiante a tomar decisiones en base a conocimientos previos. Prioriza procesos, y su planteamiento involucra situaciones con cierto grado de complejidadPresenta actividades debidamente elaboradas que garantizan la movilizacin de las capacidadesPromueve el razonamiento lgico.

SITUACIN DE APRENDIZAJEAprendizaje esperado

CompetenciaCapacidadIndicadorInterculturalidad

Las situaciones de aprendizaje es un desafo o reto autntico o simulado que parte de un contexto determinado y explicita un propsito didctico que permite que el estudiante le encuentre significatividad y sentido al aprendizajeSe copia tal cual de las rutas de aprendizaje.Seleccionar de acuerdo a la situacin significativaUna sesin de aprendizaje puede tener dos o ms competencias con unas o ms capacidades.

Copiar las capacidades a desarrollar de la competencia establecida.Puede ser una. Dos o todas segn el nivel de aprendizaje de los estudiantes

Nos ayuda a verificar que tales capacidades estn o no siendo alcanzadas, incorporar los conocimientos necesarios.

VALORESRespeto.

ACTITUDParticipa y respeta la opinin de sus compaeros

Propsito de la sesin.Dar a conocer los aprendizajes que se espera que logren.

V. ORGANIZACIN DE LA SESIN.PROCE SOS PEDAGOGICOSACTIVIDADES / ESTRATEGIASRECURSO/MATERIALEStiempo

MOTIVACIONINICIO:Recojo de saberes previos.ProblematizacinGeneracin del conflicto cognitivoSaberes previos no son preguntas sobre fechas, saberes, personas sino recuperar Vivencias, conocimientos, habilidades, creencias, emociones, sobre el asunto. Lo nuevo por aprender debe construirse sobre estos saberes, pues se trata de complementar, completar, refutar lo que ya se sabe no ignorarlo (no es motivacional es pedaggica)Problemas, dificultades a resolver, situaciones retadoras, cuestionamientos que movilicen situaciones capaces de provocar conflictos.El conflicto cognitivo supone una disociacin entre lo que el estudiante sabia hasta ese momento y lo nuevo que se les presenta, es el punto de partida para una indagacin, que ampli su comprensin de la situacin.FichaPapelote y plumn

Desarrollo:Gestin y acompaamiento del desarrollo de las competencias.Implica generar secuencias didcticas, actividades concatenadas y organizadas, estrategias adecuadas para los distintos saberes, aprender tcnicas, procedimientos, habilidades cognitivas, asumir actitudes, desarrollar disposiciones afectivas o habilidades socio emocionales, construir conceptos, reflexionar sobre el propio aprendizaje.El desarrollo de las competencias, necesita ser gestionado, monitoreado y retroalimentado permanentemente por el docente, teniendo en cuenta las diferencias de diversa naturalezaFichaCartulinasColores.LpicesPlumones

Cierre:Retroalimentacin.Meta cognicin.ExtensinPuntualizar lo principal de la sesionLa metacognicin es el proceso personal y autnomo que permite a los estudiantes identificar y analizar los caminos, rutas y estilos de aprendizajen que poseen.

VI. Evaluacin:capacidadindicadorInstrumento de evaluacin

Todo proceso de aprendizaje debe estar atravezado por la evaluacin de principio a fin.Evaluacin formativa para comprobar los aprendizajes, se da a lo largo del proceso.Evaluacin sumativa para dar fe del aprendizaje finalmente logrado por el estudiante en las competencias. Evaluar estos resultados con instrumentos justos.Ficha para evaluar mapaConceptual.Lista de cotejo

SESIN DE APRENDIZAJE NTtulo de la sesin: sintetiza la situacin de aprendizajeI. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: NIVEL:GRADO: DURACIN:II. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Usa la ciencia la tecnologa para mejorar su calidad de vidaIII. TEMA TRANSVERSAL DE ECOEFICIENCIA: Gestin y promocin de patrones de produccin y consumo responsable o sostenible.IV. PROCESOS CARACTERSTICOS:SITUACIN SIGNIFICATIVA/ situacin problemtica ambiental

.

SITUACIN DE APRENDIZAJEAprendizaje esperado

CompetenciaCapacidadIndicadorInterculturalidad

VALORES

ACTITUD

Propsito de la sesin.

V. ORGANIZACIN DE LA SESIN.PROCE SOS PEDAGOGICOSACTIVIDADES / ESTRATEGIASRECURSO/MATERIALEStiempo

MOTIVACIONINICIO:Recojo de saberes previos.ProblematizacinGeneracin del conflicto cognitivo

FichaPapelote y plumn

Desarrollo:Gestin y acompaamiento del desarrollo de las competencias.FichaCartulinasColores.LpicesPlumones

Cierre:Retroalimentacin.Meta cognicin.Extensin

VI. Evaluacin:capacidadIndicadorInstrumento de evaluacin

Facilitadora ambiental Mary Hurtado Huayta.