3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria” © 2011 Marcelo Santiago Hernández ESTRUCTURA DEL CURRICULUM VITAE ENCABEZADO El encabezado es la “primera plana” del currículum vítae, pues está compuesto de tus datos más personales y será lo primero que lea el seleccionador por lo tanto también será la primera causa de que sigan leyendo o de que rechacen tu propuesta. A continuación te presento los puntos en los que deberás estar pendiente para dar una buena impresión ante un potencial empleador. DATOS PERSONALES Fotografía: No es necesario incluirla, aunque es conveniente hacerlo. Nombre y apellidos: Deben ser visibles, en “negrita” y deben ir en el extremo derecho. Fecha de nacimiento: (El lugar no es necesario). Nacionalidad: Puedes colocar varias si las tienes. Dirección completa: (Dirección, código postal, ciudad, país). DNI, cédula o Pasaporte: (Lo dejo a tu criterio). Teléfono: (Móvil y fijo). E-Mail: Todo el mundo tiene. Web o Blog: Si tienes un sitio Web o gestionas un Blog. EXPERIENCIA LABORAL (En un CV lo más recomendable es ordenarla cronológicamente). - Nombre de la empresa, institución u organismo. - Puesto de trabajo, nombre del cargo o posición. - Breve descripción de funciones.

Estructura de un cv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de un cv

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria”

© 2011 Marcelo Santiago Hernández

ESTRUCTURA DEL CURRICULUM VITAE

ENCABEZADO El encabezado es la “primera plana” del currículum vítae, pues está compuesto de tus

datos más personales y será lo primero que lea el seleccionador por lo tanto también será

la primera causa de que sigan leyendo o de que rechacen tu propuesta. A continuación te

presento los puntos en los que deberás estar pendiente para dar una buena impresión ante

un potencial empleador.

DATOS PERSONALES Fotografía: No es necesario incluirla, aunque es conveniente hacerlo.

Nombre y apellidos: Deben ser visibles, en “negrita” y deben ir en el extremo derecho.

Fecha de nacimiento: (El lugar no es necesario).

Nacionalidad: Puedes colocar varias si las tienes.

Dirección completa: (Dirección, código postal, ciudad, país).

DNI, cédula o Pasaporte: (Lo dejo a tu criterio).

Teléfono: (Móvil y fijo).

E-Mail: Todo el mundo tiene.

Web o Blog: Si tienes un sitio Web o gestionas un Blog.

EXPERIENCIA LABORAL (En un CV lo más recomendable es ordenarla cronológicamente).

- Nombre de la empresa, institución u organismo.

- Puesto de trabajo, nombre del cargo o posición.

- Breve descripción de funciones.

Page 2: Estructura de un cv

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria”

© 2011 Marcelo Santiago Hernández

FORMACIÓN ACADÉMICA La formación académica es un punto fundamental para poder acceder a ciertas posiciones

y aunque por lo general debe ubicarse al final o casi al final del CV, existen algunos casos

en donde es más conveniente ubicarla bajo la sección de Habilidades u Objetivo Laboral:

- Si tu formación académica es de vital importancia para tu nuevo puesto.

- Si estás recién graduado.

- Estudios, titulación obtenida

- Instituto donde se ha realizado

- Período (desde – hasta)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (Ordenada cronológicamente inversa)

- Nombre del curso, seminario, foro, etc.

- Centro donde se ha realizado.

- Fecha de realización.

IDIOMAS (Abre esta sección sólo si hablas más de dos, si sólo hablas dos coloca el segundo en tus

habilidades).

- Idioma (obvia tu lengua materna a menos que elabores el CV en otro idioma).

- Nivel oral y nivel escrito (normalmente: Elemental, Intermedio y Avanzado).

INFORMÁTICA

Si cuentas con conocimientos informáticos que sean de gran importancia y que merecen

ser resaltados entonces refléjalos en tu CV. La lista puede incluir hardware, software, redes

y sistemas. Incluye también:

- Programas, plataformas o lenguajes informáticos conocidos.

- Nivel de conocimiento (profesional, usuario)

Page 3: Estructura de un cv

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria”

© 2011 Marcelo Santiago Hernández

OTROS DATOS DE INTERÉS Se pueden incluir, siempre que no alarguen el CV, una serie de datos que pudieran ser

interesantes para optar para el puesto y que puedan reforzar la experiencia profesional

como podrían ser: Permiso para conducir, si se tiene vehículo propio, disponibilidad para

viajar, premios u honores recibidos, clubes o asociaciones a los que perteneces,

habilidades especiales, publicaciones, ponencias y presentaciones en congresos,

investigaciones, actividades de formación continuada, experiencia en blogs, exhibiciones,

investigación, conferencias, licencias y certificaciones y otros puntos de interés que desees

destacar: aficiones, intereses, voluntariado.