18
-REÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÒN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACADEMIA TÈCNICA MILITAR BOLIVARIANA NÙCLEO COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA COORDINACIÓN ACADÉMICA ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ESTRUCTURA DEL INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS

Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estructura del informe técnico de pasantías

Citation preview

Page 1: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

-REÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAVICEMINISTERIO DE EDUCACIÒN PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACADEMIA TÈCNICA MILITAR BOLIVARIANANÙCLEO COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

COORDINACIÓN ACADÉMICAÁREA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

ESTRUCTURA DEL INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS

Maracay, Septiembre del 2011

Page 2: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

ESTRUCTURA DEL INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS

INDICE

DEDICATORIAAGRADECIMIENTOINTRODUCCIÓN

CAPITULO I

IDENTIFICACION DE LA UNIDAD MILITAR DONDE SE REALIZO LAS PASANTIAS:NombresDirección Reseña Histórica MisiónVisiónObjetivos Estructura organizativa (Organigrama General)

IDENTIFICACION DEL DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LAS PASANTÍASNombresObjetivosFunciones del departamento o Área Estructura organizativa (Organigrama General)

CAPITULO II

DIAGNOSTICO.

PROBLEMA

OBJETIVOS:Objetivo General Objetivo Especifico

ACTIVIDADES REALIZADAS.

CAPITULO III

APORTES REALIZADOS A LA UNIDAD EN LA CUAL SE EFECTUO LAS PASANTÍAS.

EXPERIENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

BIBLIOGRAFÍA.

ANEXOS.

Page 3: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS

El informe técnico de pasantías deberá conservar la siguiente estructura:

CAPITULO I

IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION EN LA CUAL SE REALIZO LA PASANTÍAS.

En esta parte deberá presentarse los siguientes datos:Nombre de la institución, Dirección, Proceso que realiza, Misión, Visión, Objetivos, Reseña Histórica, Estructura organizativa (Organigrama General).

IDENTIFICACION DE LA UNIDAD, DEPARTAMENTO EN LA CUAL SE REALIZO LAS PASANTÍAS.

En esta parte deberá presentarse los siguientes datos: Nombres del área, Objetivos, Características del departamento o Área, Estructura organizativa (Organigrama del área).

CAPITULO II

DIAGNOSTICO: En esta parte, deberás realizar una observación general del área donde te encuentres, a partir de allí, se hará una delimitación geográfica (ubicación), y luego realizar una jerarquización de las situaciones vistas y a partir de allí efectuaras una matriz DOFA del área indicada. Ver anexo n°2.

PROBLEMA: En esta parte, deberás realizar un planteamiento donde reflejaras la problemática vista a partir de la jerarquización de las necesidades observadas en la unidad o dependencia donde se encuentra.Para plantear el problema se recomienda lo siguiente:

Describir la realidad, objeto de estudio partiendo de lo general a lo específico.

Explicar la situación actual.

Indicar los elementos o situaciones relacionadas con el problema.

Destacar la relevancia del problema.

Page 4: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

OBJETIVO GENERAL: es aquel objetivo que se formula como propósito global del trabajo en estudio. Incluye todo el campo que se desea describir, analizar, evaluar, entre otros.., pero sin entrar en detalles de aspectos medibles que configuran cada componente del trabajo o estudio planteado.

OBJETIVO ESPECÍFICOS: Se formulan en términos operativos, es decir, incluyen las variables e indicadores que se desean medir. Juntos todos los objetivos específicos definen el área del problema formulado en el objetivo general. Consideraciones que debe tener el estudiante en la redacción de los objetivos: emplear los verbos en infinitivos. Utilizar los verbos de la taxonomía.

ACTIVIDADES REALIZADASEn esta parte deberán enunciarse de forma enumerada y en negritas: El objetivo específico y las Actividades realizadas, por cada uno de los objetivos específicos. Las actividades deberán explicarse en párrafo aparte y no en negritas; en forma detallada, exponiendo los recursos utilizados para realizarlas y el tiempo tomado para finalizarlas. Ver anexo n°1

CAPITULO III

APORTES REALIZADOS A LA EMPRESA EN LA CUAL SE EFECTUO LAS PASANTÍAS

Esta parte, tiene carácter opcional. Su finalidad radica en incorporar al informe técnico, un material que haya sido diseñado o elaborado por el pasante durante su práctica profesional, tales como: manual, díptico, tríptico, logotipo, formatos, sistemas avisos publicitarios, entre otros.

EXPERIENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS

De acuerdo, a la experiencia institucional durante el desempeño profesional donde realizo su pasantía, realice un ensayo en la cual se evidencie los aspectos teóricos-practicas más resaltantes. De esta manera, demostrar sus conocimientos adquiridos para el desarrollo de nuevo aprendizaje en el área técnica y profesional. CONCLUSIONES: Explique si se cumplió a cabalidad las metas propuestas y la experiencias sentidas en la institución donde realizo la pasantías.

Constituye el último vinculo entre el autor y el lector es por eso que representa el conjunto de ideas que refleja el resultado del trabajo o investigación y de las experiencias vividas en el centro de pasantías. Por lo general se exponen los argumentos que señalan el logro de los objetivos.

Page 5: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

RECOMENDACIONES: aportes relacionados a los aspectos más relevantes en el área técnica donde se desempeña.

Se deberán plantear aquellas recomendaciones, que conlleven a subsanar dichas dificultades percibidas. Tiene como objeto presentar las particularidades que puedan sostener a estudios o investigaciones.

BIBLIOGRAFIA: Reflejará la consulta de textos, artículos, manuales y publicaciones en general realizadas por los pasantes al elaborar el informe. Deberán seguir las normas establecidas para su redacción.

ANEXOS: Debe contener los soportes que sirvan para evidenciar o apoyar el trabajo realizado.

Page 6: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

REÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAVICEMINISTERIO DE EDUCACIÒN PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACADEMIA TÈCNICA MILITAR BOLIVARIANANÙCLEO COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

COORDINACIÓN ACADÉMICAÁREA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

PLAN DE ACCIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIARIAS

FECHA – HORA RESPONSABLES

OBJETIVO METAS ACTIVIDADES EJECUTADAS

RECURSOS EMPLEADOS

OBSERVACIONES

140900sep15171600sep15

TF Pitre

Implementar un freenword en la Intranet Armada

Ver, conocer y aplicar la plantilla necesaria a la Intranet Armada o alguna pagina en común.

Vista de las plantillas y teoría del freenword antes de ponerlo en practica

Intranet como página para trabajar, dreamweaver para ver la plantilla del freenword y hacer alguna modificación pertinente según sea el caso.

Disposición de tiempo del personal profesional que instruye, debido a sus labores diarias.

200900sep15241600sep15AN Maestre

Diseñar una base de datos, tomando en cuenta las entidades y relaciones, también el uso de esquemas para llevar una organización de los sistemas que se

Crear una base de datos por el programa PostgreeSQL y Toad Data Model para el diseño de la entidad-relación.

Diseño de la entidad-relación ante una problemática planteada, tomando en cuenta los campos para determinar los objetivos, para luego ser pasados al

Windows 7 como software más utilizable en la actualidad, un problema planteado a criterio propio del usuario para estructurar la base de datos. PostgreeSQL para

Disposición de tiempo del personal profesional que instruye, debido a sus labores diarias

Page 7: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

crean como base de datos.

PostgreeSQL y crear por medio de un esquema el sistema del problema planteado, para luego crear la tabla y columnas para así obtener la base de datos administrada del problema que se plantea.

el diseño de nuestro sistema ante la problemática planteada. Toad Data Model para especificar las relaciones de los campos administrados del problema ante planteado.

280900Sep15291600Sep15

Desarrollar una página web, tomando en cuenta las imágenes para ser editadas según sea la situación y las plantillas para la estructura del problema.

Crear una página web utilizando PHP como lenguaje de programación, Joomla como herramienta de contenido, brindando plantillas de varios modelos para el diseño del mismo. Dreamweaver para verificar el buen funcionamiento y detectar códigos errados y crear la plantilla como tal.

Photoshop para editar una imagen según lo requiera el trabajo que se realiza. Una página web, tomando en cuenta Joomla para el correcto insertaje de las plantillas mostrando a su vez los códigos que estos mismo edita y Dreamweaver para verificar el buen funcionamiento y detención de códigos errados y a su vez para crear la plantilla como tal.

Windows 7, Joomla, Photoshop, Dreamweaver (opcional).

Disposición de tiempo del personal que instruye, debido a sus labores diarias.

Page 8: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

REÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAVICEMINISTERIO DE EDUCACIÒN PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACADEMIA TÈCNICA MILITAR BOLIVARIANANÙCLEO COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

COORDINACIÓN ACADÉMICAÁREA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

MATRIZ DOFA (Diagnostico)

DBILIDADES

La creación de un sistema que por medio de un reporte, que se manejan a nivel armada, muestren la estadística de manera que emita o muestre al usuario la funcionabilidad, la ejecución, su estatus de pendiente y el mantenimiento de los sistema que se manejan a nivel armada.

OPORTUNIDADES

Mayor eficiencia en la tecnología y la seguridad informática, tomando en cuenta el control, la administración y modificación de la base de datos que se maneja a nivel armada; dándole oportunidad a nuevos programas creados o diseñados para el avance de nuevos desarrollos de sistemas que a este departamento le permita indagar.

FORTALEZAS

Seguridad a nivel de diseño, programación y base de datos, así como también el máximo control, mantenimiento y ejecución de los sistemas que se manejan a nivel armada.

AMENAZAS

Acceso no autorizado a la base de datos, ya que pone en riesgo de que algún hacke o algún usuario no autorizado robe información de dicha dependencia; causando en este caso los delitos informáticos.

Page 9: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

Observación: Es importante tomar en cuenta los aspectos generales, los

cuales te guiaran para realizar tu informe. El informe va encuadernado con caratula roja. La fecha de entrega será una vez que sea revisado el borrador

del mismo.

Anexo n°2

Page 10: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)

jh

Page 11: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)
Page 12: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)
Page 13: Estructura Del Informe Técnico de Pasantias (1)