7
Estructura del PC 1. ¿Qué se en entiende por estructura de una computadora? R/. Hablar de “estructura”, significa hablar de organización, distribución y combinación de los elementos que llegan a formar parte de un sistema. Paso a Paso de cómo funciona un PC Cuando el usuario introduce una orden a la unidad de sistema a través de alguno de los periféricos de entrada de datos. Por ejemplo, cuando el usuario desliza el ratón sobre la superficie de la mesa, en el interior de este dispositivo se genera una serie de pulsos que viajan a través de líneas eléctricas hasta llegar al microprocesador. El microprocesador procesa los datos y se “comunica” con la tarjeta de video para “indicarle” que el cursor debe desplazarse sobre el ambiente grafico en la distancia y la dirección seleccionadas por el usuario; de esta forma, el movimiento del cursor finalmente se realiza en la pantalla. Una vez elegida la aplicación, para ejecutar el programa , el usuario presiona dos veces el botón izquierdo del ratón; esto provoca una serie de pulsos que le indican al

Estructura del pc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura del pc

Estructura del PC

1. ¿Qué se en entiende por estructura de una computadora?R/. Hablar de “estructura”, significa hablar de organización, distribución y combinación de los elementos que llegan a formar parte de un sistema.

Paso a Paso de cómo funciona un PC

• Cuando el usuario introduce una orden a la unidad de sistema a través de alguno de los periféricos de entrada de datos. Por ejemplo, cuando el usuario desliza el ratón sobre la superficie de la mesa, en el interior de este dispositivo se genera una serie de pulsos que viajan a través de líneas eléctricas hasta llegar al microprocesador.

• El microprocesador procesa los datos y se “comunica” con la tarjeta de video para “indicarle” que el cursor debe desplazarse sobre el ambiente grafico en la distancia y la dirección seleccionadas por el usuario; de esta forma, el movimiento del cursor finalmente se realiza en la pantalla.

• Una vez elegida la aplicación, para ejecutar el programa , el usuario presiona dos veces el botón izquierdo del ratón; esto provoca una serie de pulsos que le indican al microprocesador que debe explorar en su sistema operativo para determinar que debe hacer. Posteriormente, el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos necesarios para ejecutar adecuadamente la aplicación solicitada.

Page 2: Estructura del pc

• Una vez que se tienen disponibles todos los datos, el disco duro los carga en la memoria RAM; al mismo tiempo se modifica el despliegue de la tarjeta de video, para que la aplicación aparezca en pantalla. Concluido este paso , el sistema queda nuevamente en espera de otra orden por parte del usuario.

Glosario

Byte: Conjunto formado por 8 unos y un cero (bits).Cuando son procesadores como una sola unidad de información. Debido a que 8 bits permiten hasta 256 combinaciones diferentes, se han diseñado códigos para representar con un byte hasta 256 caracteres. Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y el ANSI. Un byte también se puede considerar como el espacio destinado al almacenamiento de un carácter en la memoria digital, en un disco duro o en un dispositivo de almacenamiento.

Bitmap: Mapa binario, mapa de puntos. Es la representación de una imagen almacenada en la memoria de la computadora. Los gráficos de mapa de puntos requieren mucha más memoria de video que los gráficos por vectores o líneas.

Binario, sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema empleado en los circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido (1) y apagado (0).

En una computadora, todas las operaciones se hacen en sistema binario, y los resultados se codifican en el sistema alfanumérico, para que el usuario pueda entender y manejar.

Buses de expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de tipo periférico, tales como modem, tarjeta de red etc.

Page 3: Estructura del pc

Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el procesador y sus elementos auxiliares (memoria, tarjeta de video, ranuras PCI etc.

COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales ( COM= comunicaciones) y el puerto paralelo ( LPT= terminal de impresora local).

Disquete de Arranque: Disquete en que se graban los archivos e instrucciones necesarias para que una computadora pueda cargar el sistema operativo y comenzar a trabajar. Muy útil para labores de diagnostico y prueba.

Dvd: Disco óptico, su capacidad es de entre 4,7 y 17GB de datos. Un GB (gigabyte) es igual a mil megabytes, lo que equivale a 7 o 26 veces la capacidad de un CD-ROM.

Escáner: Rastreador de imagen, examinador. Dispositivo que transfiere imágenes de video o papel al formato digital utilizado por las computadoras. Usualmente, convierte la imagen en un archivo que contiene una representación digital denominada “bit map”.

Gigabyte: Unidad de medida de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo. Un GB es igual a aproximadamente mil millones de bytes.

Hardware: Equipo. Maquinaria, componentes o dispositivos físicos.

Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos; por ejemplo entre un microprocesador y la memoria, o entre un usuario y un PC.

Page 4: Estructura del pc

Joystick: Palanca de juegos. Dispositivo que se usa para mover personajes en ambientes gráficos y efectuar acciones tales como saltar, disparar, etc.

Kilo: Prefijo que significa “mil”, y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su símbolo es K.

KB: Kilobyte (1024 bytes).

MB: Megabyte (1.058.576 bytes).

Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse para establecer comunicación entre dos o más dispositivos informáticos.

RAM (Memoria de acceso aleatorio): Es el principal medio de almacenamiento temporal de los datos e instrucciones que el microprocesador necesita para trabajar.

Shareware: Concepto de distribución de software, en que el usuario tiene derecho a probar una aplicación por ciento tiempo; y la adquiere, solo si está satisfecho con su desempeño.

Software: Soporte lógico, programas, parte no mecánica de un sistema. Serie de instrucciones necesarias para ejecutar diversas aplicaciones y tareas.

Software de Aplicaciones: En este software hay una amplia gama de herramientas, tales como los programas para realizar tareas específicas.

Software de Sistemas: Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo. Este software le indica al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos periféricos y administrar los archivos.

Software de Utilerías: Son programas especiales que sirven para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto de hardware como de software.

USB (Bus Serie Universal): Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus elementos periféricos, tales como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y ratón. Gracias a que combina una velocidad muy alta con una gran flexibilidad, el usuario puede conectar varios dispositivos en un mismo puerto.

Page 5: Estructura del pc

Hardware

Son el grupo de elementos físicos de una computadora personal.

Tipos de Dispositivo

De entrada de

Medios con que el usuario proporciona órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora, para que esta los

De salida de datos

Proporcionan al usuario el resultado final del procesamiento de información. Entre ellos tenemos el monitor, la impresora y las bocinas

De

Elementos que realizan el trabajo pesado del equipo de cómputo. Procesan los datos introducidos por el usuario; y de acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporcionan un resultado específico.

Tarjeta de video

Microprocesador

Tarjeta madre

De almacenamiento

Son todos aquellos dispositivos en los que se guardan tanto los programas de aplicación como los datos que va generando el usuario.

Dispositivos mixtos

Sirven tanto de entrada como de salida.

Page 6: Estructura del pc

Son programas que sirven para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto de hardware como de software. También se consideran como utilerías aquellos programas que facilitan la ejecución de determinadas tareas al

usuario.

Software

Los programas o software son como la “inteligencia” de la computadora, y por lo tanto los que la convierten en una herramienta útil para diversas actividades.

Categorías

Software de

Es en conjunto de programas del control maestro para el equipo de cómputo. Este software le indica al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos periféricos y administrar los archivos; al mismo tiempo, constituye la plataforma sobre la que se ejecutan todos los programas de aplicación y el medio a través del cual el usuario se comunica con la maquina.

Software de Aplicaciones

En este software hay una amplia gama de herramientas, tales como los programas para tareas específicas: Procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos, etc.

Software de Utilerías