7
CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL Desarrollado en Convenio PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI SAN VICENTE I. EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA FORMAL Preliminar: Las anotaciones realizadas acá deben entenderse como sugerencias cuyo propósito, además de reconocer la labor llevada a cabo por ustedes, es realizar una Asistencia Técnica Integral para lograr que el PEI evidencie coherencia, consistencia y cumplimiento de los lineamientos técnicos brindados por la SED para la elaboración del mismo. Les animamos a hacer una lectura juiciosa de este documento y evaluar cuidadosamente cada anotación, pues el paso a seguir es la visita a su Institución, donde podremos trabajar en los aspectos concernientes. En adelante iremos explorando los archivos y carpetas que componen su PEI y realizando la respectiva asesoría. Al ubicarme en “LA PLATA 2014”, encuentro la carpeta correspondiente a su PEI así: L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472

Estructura Formal Pei San Vicente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo

Citation preview

Page 1: Estructura Formal Pei San Vicente

CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

Desarrollado en Convenio

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI SAN VICENTE

I. EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA FORMAL

Preliminar: Las anotaciones realizadas acá deben entenderse como sugerencias cuyo propósito, además de reconocer la labor llevada a cabo por ustedes, es realizar una Asistencia Técnica Integral para lograr que el PEI evidencie coherencia, consistencia y cumplimiento de los lineamientos técnicos brindados por la SED para la elaboración del mismo. Les animamos a hacer una lectura juiciosa de este documento y evaluar cuidadosamente cada anotación, pues el paso a seguir es la visita a su Institución, donde podremos trabajar en los aspectos concernientes.

En adelante iremos explorando los archivos y carpetas que componen su PEI y realizando la respectiva asesoría.

Al ubicarme en “LA PLATA 2014”, encuentro la carpeta correspondiente a su PEI así:

L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472

Page 2: Estructura Formal Pei San Vicente

CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

Desarrollado en Convenio

Este es un buen comienzo, indica que se ha realizado un esfuerzo por consolidar toda la información correspondiente al PEI en una carpeta, lo cual denota la visión del PEI como unidad y es coherente con el lineamiento técnico. Es importante que el nombre de cuenta de lo que contiene la carpeta, PEI SAN VICENTE es el nombre adecuado que evidencia en primera instancia lo que se encontrará al interior de la carpeta.

Posteriormente en “PEI SAN VICENTE” encuentro:

Los tres elementos al interior de esta carpeta no indican con suficiente claridad de que se trata, la primera carpeta “anexos” ¿es necesario establecer una carpeta para ello? El documento de informe hace parte del archivo institucional ¿es necesario que este ubicado aquí? Finalmente “PEI San Vicente 2014” daría a entender que todo el PEI está contenido en este archivo, lo real es que este es el MARCO GENERAL DEL PEI, así que el nombre no indica la realidad del archivo.

L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472

Page 3: Estructura Formal Pei San Vicente

CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

Desarrollado en Convenio

En la carpeta “ANEXOS” encuentro:

Según el lineamiento técnico de la SED, uno de los criterios que debe existir en el PEI es el de planificación, como saben ustedes esto hace referencia a los elementos que permiten la organización de las actividades en el corto, mediano y largo plazo. Para ello, en el PEI se contempla el POA, el PMI, el MARCO GENERAL. La observación de las carpetas indica el cumplimiento de la planeación en el corto, mediano y largo plazo, respectivamente. Aunque puede intuirse que el archivo del PMI no corresponde a la versión completa o actualizada. Es importante que se tengan las versiones finales y actuales de los documentos de tal manera que pueda acudirse a la consulta sin contratiempos.

La gran cantidad de carpetas y archivos ubicadas en “Anexos” hace que el proceso de consulta pierda agilidad, por ello es importante organizar carpetas que nos permitan ganar tiempo. A lo largo del tiempo el PEI y todos sus documentos sufre cambios y actualizaciones, por ello es importante contar con una organización que permita tener a la mano las diferentes versiones que pueden existir. ¿La IE tiene contemplada una carpeta para AJUSTES AL PEI? L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472

Page 4: Estructura Formal Pei San Vicente

CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

Desarrollado en Convenio

El ejercicio realizado con las programaciones y los proyectos permite accesibilidad en tanto la agrupación facilita la consulta, se sugiere hacer una revisión de toda la carpeta y organizar la información teniendo en cuenta este criterio.

El siguiente es un pantallazo de PEI LA MORENA, ofrecido por la SED que puede servir como guía para la organización de sus documentos.

NOTA IMPORTANTE: Con el fin de facilitar el traslado de los archivos de una unidad a otra o crear copias de seguridad, los nombres de las carpetas y archivos deben tener las siguientes características:

 - Escribir el nombre en minúsculas.- No utilizar más de 15 caracteres- Evitar usar guiones, puntos, comas, tildes.- Escribir palabras clave que manifiesten lo que contiene

L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472

Page 5: Estructura Formal Pei San Vicente

CORPORACIÓN TALENTO HUMANO POR COLOMBIA

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

Desarrollado en Convenio

2. EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL MARCO GENERAL

Es importante tener en cuenta que todas las anotaciones y sugerencias al documento parten o son tomadas del documento de orientaciones al PEI, lineamiento técnico de la SED para este fin. De una manera respetuosa se sugiere observar las anotaciones especificas se encuentran en el documento adjunto de MARCO GENERAL SAN VICENTE.

En primera instancia, es importante hacer una revisión formal con normas ICONTEC, debe darse profundidad teórica al documento y organizar citas bibliográficas. Los referentes conceptual y contextual requieren de mayor elaboración, especialmente el referente conceptual que es exactamente igual al de la IE Villa de Los Andes. Se sugiere una revisión ortográfica al documento, este documento es un modelo en la institución, por ello no hay que prescindir de ningún detalle para que cumpla tales características

La Institución Educativa es un referente para la comunidad en cuanto al establecimiento de marcos cognitivos que permitan el progreso hacia sociedades democráticas y respetuosas de los derechos de todos y de todas. Por tanto es de suma importancia que el documento completo este cruzado por la perspectiva de género, en tanto que las palabras (sustento de nuestro universo simbólico) tienen un poder transformador, hablar de los hombres y las mujeres o constituye un sencillo ejercicio de inclusión que tiene grandes impactos en la construcción de subjetividades colectivas con miras a erradicar la violencia y la disparidad entre los géneros. Hablar de los hombres y las mujeres, los padres, las madres, las estudiantes y los estudiantes, es una forma de reconocer que no existe una medida de género masculino para la humanidad, puesto que en el mundo existimos las mujeres y los hombres.

En general se puede observar del documento que tiene incluido todos los elementos que contempla el documento de orientaciones al PEI, es necesario que algunos aspectos sean revisados para la inclusión de criterios necesarios en cada aspecto. Resalto la buena organización del documento y la buena imagen que muestra el diseño elegido.

Es importante que se revisen cuidadosamente las anotaciones y se realice el trabajo que permita dar mayor solidez al documento.

Estaré atenta a resolver sus inquietudes.

Cordialmente,

L. YOHANA RIVERA MERA

L. YOHANA RIVERA MERA Asesora Pedagógica ATI PEI Cel 3143229472