3
ESTRUCTURA LITERARIA Se denomina como estructura a la di sposicn y or gani zaci ón del con ten ido del texto en núcleos indep endientes pero relacionados y solidarios y se trata de puntualizar el tipo de relación que existe entre estos núcleos y las caract erí sticas de la estructura resultan te. texto narrativ o -in tr oducción -desa rr ollo -desenlace *texto poético -rima -mét ri ca -met áf ora -r it mo *texto dr amát ico -persona es -esp acios -esenios y dramáticos. ESTRCUTURA DE LA PRODUCCIÓN ORAL  es una de las llamadas destrezas o artes del lenguae! es no de los modos en que se usa la lengua" unto a la producci ón escrita" la comprensión auditiva y la comprensión lectora. #ste modo de usar la lengua" además" tie ne una natur ale za pr oductiva o activa" como la pr oducci ón escrita" qu e se distin gu e del cacter supu estamente receptivo o pasivo de los procesos de comprensión. #ste li$ro parte de la idea de que la producción" la expresión y la interacción oral re%ean un pr oceso en cuya ex pli cación &an de inter ven ir la psi colin g'ística" la ling'ística" la etnografía de la comunicación y la didáctica. () +S,+#,) (a &istorieta grá/ca o cómic consiste en la narración de una &istoria a través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto escrito .,am$ién &ay &istorietas mudas" sin texto. LAS REDES SOCIALES. 0na red social es una estructura social compuesta por un conunto de actores 1tales como individuos u organizacio nes2 que están relaciona dos de acuerdo a algún criterio 1relación profesional" amistad" parentesco" etc.2. 3ormalmente se representan sim$olizando los actores como nodos y las relaciones como líneas qu e los unen. #l ti po de cone xi ón representa$le en una red social es una relac n diá dica o lazo interpersonal . TEXTO ARGUMENTATIVO.

ESTRUCTURA LITERARIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

literatura

Citation preview

7/17/2019 ESTRUCTURA LITERARIA

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-literaria 1/3

ESTRUCTURA LITERARIA

Se denomina como estructura a la disposición y organización del

contenido del texto en núcleos independientes pero relacionados y

solidarios y se trata de puntualizar el tipo de relación que existe entre

estos núcleos y las características de la estructura resultante. texto

narrativo -introducción -desarrollo -desenlace *texto poético -rima-métrica -metáfora -ritmo *texto dramático -personaes -espacios

-esenios y dramáticos.

ESTRCUTURA DE LA PRODUCCIÓN ORAL

 es una de las llamadas destrezas o artes del lenguae! es no de los

modos en que se usa la lengua" unto a la producción escrita" la

comprensión auditiva y la comprensión lectora. #ste modo de usar lalengua" además" tiene una naturaleza productiva o activa" como la

producción escrita" que se distingue del carácter supuestamente

receptivo o pasivo de los procesos de comprensión. #ste li$ro parte de la

idea de que la producción" la expresión y la interacción oral re%ean un

proceso en cuya explicación &an de intervenir la psicoling'ística" la

ling'ística" la etnografía de la comunicación y la didáctica.

() +S,+#,)

(a &istorieta grá/ca o cómic consiste en la narración de una &istoria a

través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un

texto escrito .,am$ién &ay &istorietas mudas" sin texto.

LAS REDES SOCIALES.

0na red social es una estructura social compuesta por un conunto de

actores 1tales como individuos u organizaciones2 que están relacionados

de acuerdo a algún criterio 1relación profesional" amistad" parentesco"

etc.2. 3ormalmente se representan sim$olizando los actores como nodos

y las relaciones como líneas que los unen. #l tipo de conexión

representa$le en una red social es una relación diádica o lazo

interpersonal.

TEXTO ARGUMENTATIVO.

7/17/2019 ESTRUCTURA LITERARIA

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-literaria 2/3

#l texto argumentativo" utilizado como sinónimo de 4discurso

argumentativo4" &ace referencia tanto a la expresión corporal o escrita

como a la teatral. #n am$os casos" el texto argumentativo tiene como

o$etivo 4atacar4 o defender una opinión mediante usti/caciones o

razones con el /n de persuadir o convencer al receptor. (a /nalidad del

emisor puede ser pro$ar o demostrar una idea o tesis" refutar la

contraria" o $ien persuadir o disuadir al receptor so$re determinadoscomportamientos" &ec&os o ideas no racionales.

EL TEXTO DESCRIPTIVO

#l texto se denomina descriptivo cuando consiste en explicar cómo es

alguien" un sentimiento" un animal o un o$eto.

5ediante este tipo de texto pintamos con pala$ras" de/nimos las

características de aquello que descri$imos.

EL VIREYNATO.

#l 6irreinato del 7erú fue una entidad territorial  situada en )mérica del

Sur" integrante del +mperio espa8ol y que fue creada por la 9orona

durante su dominio en el 3uevo 5undo" entre los siglos :6+ y :+:.

#l inmenso virreinato a$arcó gran parte del territorio de Sudamérica"

incluida 7anamá. ;uedó fuera de él" tam$ién como $ien realengo"

6enezuela y <rasil" que so$re el céano )tlántico" pertenecía

a 7ortugal.=

Sin em$argo" durante el transcurso del siglo :6+++  su super/cie sufrió

tres importantes mermas al crearse -con parte de su territorio- dos

nuevos virreinatos de la corona espa8ola> el 6irreinato de 3ueva

?ranada y posteriormente el 6irreinato del ío de la 7lata. )l mismo

tiempo el <rasil lusitano extendía sus fronteras &acia la )mazonia.

) pesar de las pérdidas territoriales" todavía a principios del siglo :+: el

virreinato del 7erú era la principal posesión de la 9orona espa8ola@ al

tratarse de una de sus más importantes fuentes de riqueza. #l virreinato

peruano durante el proceso de independencia &ispanoamericana se

convirtió en el último $astión y centro realista en )mérica del Sur"

o$ligando al general rioplatense li$ertador Aosé de San 5artín.

EL DEBATE.

7/17/2019 ESTRUCTURA LITERARIA

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-literaria 3/3

#l de$ate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes

so$re un mismo tema" el que será más completo y compleo a medida

que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en

solidez de motivos. (a /nalidad directa de un de$ate es exponer y

conocer las posturas" $ases y argumentos funcionales" de las distintas

partes. +ndirectamente puede cumplir un rol de aprendizae y

enriquecimiento para quienes participan en un de$ate" puedeneventualmente cam$iar a otra postura o profundizar y enriquecer la

propia" aunque eso no es la /nalidad o el principal motivo de un de$ate.