18
Ms. SANTIAGO ARTIDORO CASTILLO MOSTACERO Filosofía y Ciencias Sociales U P A O UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

estructura-ontologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ntologica

Citation preview

Page 1: estructura-ontologica

Ms. SANTIAGO ARTIDORO CASTILLO

MOSTACERO

Filosofía y Ciencias Sociales

U P A OUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Page 2: estructura-ontologica

DEPARTAMENTO

ACADÉMICO DE

HUMANIDADES

FILOSOFÍA DE LA

CIENCIA

ESTRUCTURA ONTOLÓGICA DE LA

CIENCIA

Trujillo – Perú

2014

Dra. OLGA P. GAMARRA CHIRINOS

Page 3: estructura-ontologica

ONTOLOGÍA

Es el estudio de los SERES encuanto a la naturaleza del ser. Estoes, el estudio de por qué existen lascosas y por qué esas cosas semueven.

Los 10 Principios Ontológicos de la Ciencia

Page 4: estructura-ontologica

Noción del Ser

Vida

Causa

Potencia

SERE

S

Los 10 Principios Ontológicos de la Ciencia

Page 5: estructura-ontologica

Son hipótesis ontológicas que han

sido obtenidas a través de

observaciones y conocimientos lo

que sucede con el hombre y el

medio ambiente que lo rodea .

Su interés es estudiar al ser ,que

se origino en la historia de la filosofía

es por ello que surge la necesidad de

dar explicaciones raciónales

Page 6: estructura-ontologica

Definitivamente las cosas que nos

rodean existen

las cosas son objetos reales que

podemos observarlos y controlarlos

las formas son propiedades de las cosas

la interacción de las de los sistemas nos

permite conocer las cosa

la materia cambia no hay ninguna cosa

que se convierta en nada ,todas las cosa

tienen un origen

las leyes nos permiten explicar las cosas

hay infinidad de sistemas leyes y nivel de

organización

Page 7: estructura-ontologica

Tecnología

Experimentación

Leyes

Investigación

Entes

Hipótesis

Page 8: estructura-ontologica

IMPORTANCIA

Nos permite comprobar y

explicar la verdad y la falsedad

de las situaciones

cuestionables

Que realizamos, evaluamos y

cuestionamos

permitiéndonos conocer las

cosa existentes de nuestro

alrededor

Page 9: estructura-ontologica

Este es un principio que nos habla de que el mundo es

exterior a la mente del sujeto, postulándonos que

existen un mundo aun cuando no sabemos

exactamente como es.

La naturaleza es un mundo, que

aún no esta completamente

descifrado por el hombre, por lo

tanto este aún no lo conoce por

completo.

Page 10: estructura-ontologica

Según el materialismo, el mundo estácompuesto exclusivamente por cosas,que pueden ser objetos los cualestendrán distintos usos para nosotros.

El concepto de cosa es definido.

Una mesa, que nos

sirve para distintos

fines.

Page 11: estructura-ontologica

Todas las cosas poseenpropiedades, las cualespermiten que estas puedandiferenciarse unas de otras.

Un auto es distinto a una

camioneta.

Page 12: estructura-ontologica

Nos habla que cada cosapertenece a un sistema y queestos interactúan entre si,cumpliendo una funciónespecifica dentro de este. Nohay cosas sueltas o extrasistémicas.

El sistema digestivo.

Page 13: estructura-ontologica

Si no hubiera interacciones no podríamos

saber nada; y si no hubiera aislamiento

relativo nos veríamos obligados a conocer la

totalidad a fin de conocer una parte

cualquiera, es decir todo sistema interactúa

con otro para poder formar un todo, sin

embargo en algunos casos estos no pueden

ser compatibles.

Los sistemas del

cuerpo humano

Page 14: estructura-ontologica

Incluso los llamados componentes últimos o

fundamentales de la materia terminan por cambiar radicalmente

en el curso de sus interacciones con otras

cosas.

El ser humano cambia fisiológicamente.

Page 15: estructura-ontologica

Si así no fuera no tendríamos éxito en nuestras tentativas

de descubrir el origen de las rosas

ni los descendientes de los sistemas que

desaparecen.

¿Quién es primero huevo y la gallina?

Page 16: estructura-ontologica

• Las leyes, sean naturales osociales, son relacionesinvariantes entre propiedades.

• Todo experimento al serrealizado va corroborar una leyya dada.

• Si no hubiera leyes nointentaríamos descubrirlas niutilizarlas para explicar, predeciry actuar.

EJEMPLO

Si dejamos caer un objeto este va cumplir la ley de la gravedad.

Page 17: estructura-ontologica

Hay leyes llamadas causales y las hay

probabilistas; hay leyes que relacionan

propiedades a un mismo nivel.

Leyes químicas, Leyes jurídicas.

Page 18: estructura-ontologica

Los llamados nivelessuperiores emergen deotros en el curso deciertos procesosevolutivos; una vezformados gozan decierta autonomía yestabilidad.

Nivel químico compuesto por

átomos y moléculas.