28

Click here to load reader

Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

Page 2: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

INTESTINO DELGADO

Page 3: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

• CAPAS :

1. SEROSA2. MUSCULOSA 3. SUBMUCOSA 4. MUSCULARIS MUCOSAE 5. MUCOSA

Page 4: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Mucosa : Válvulas conniventes = 100 millones Las vellosidades = 10 millones Micro vellosidades = cada enterocito

contiene 600

Page 5: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx
Page 6: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

ESTRUCTURA DEL ENTROCITO Membrana apical Membrana baso

lateral

Page 7: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

• Fisiología normal de los líquidos intestinales:

Page 8: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

TIPOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

Anfipatica en bicapa, hidrofóbica e hidrofílica. Esto permite expulsar productos de desecho

del metabolismo y adquirir nutrientes

Page 9: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

1. TRANSPORTE PASIVO :

Transporte simple de moleculas, no se requiere energía debido a que va a favor de la gradiente de concentración o carga eléctrica.

Page 10: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Difusión simple: Sin gasto de energía metabólica y sin ayuda de

proteínas transportadoras. Si la sustancia, posee carga difundirá también

por el gradiente electroquímico.

Page 11: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

La velocidad de difusión dependerá :

Gradiente de concentración Hidrofobicidad Tamaño Carga

Tipo de sustancia Ejemplos Comportamiento

Moléculas polares pequeñas sin carga Urea, agua, etanol Permean, total o

parcialmente

Grandes moléculas polares sin carga glucosa, fructosa No permean

Iones K+, Na+, Cl-, HCO3- No permean

Moléculas polares cargadas ATP, aminoácidos, glucosa-6-fosfato No permean

Page 12: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Difusión facilitada: Proteínas de transporte transmembrana, en la matriz

lipídica, implica una vía de entrada en la parte hidrofílica y una discontinuidad en la parte hidrofóbica

Page 13: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Es mas rápida que la difusión simple y depende:

Gradiente de concentración N° de proteínas transportadoras Rapidez

Page 14: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Las proteínas transportadoras son de dos clases: permeasas o canales iónicos.

PERMEASA

Page 15: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Canales Iónicos

Forman poros o conductos hidrofílicos y permiten el flujo pasivo de iones.

Son selectivos, permitiendo el paso de un solo tipo de ión.

No se encuentran permanentemente abiertos

Son de dos tipos :

1. canales de compuerta • de voltaje • de compuerta mecanica • de ligando

2.Canales de filtracion

Page 16: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

2 . TRANSPORTE ACTIVO : Una proteína transportadora mueve sustancia a través de la

membrana en contra de su gradiente de concentración o electroquimico, consumiendo energia metabólica (ATP).

- Con frecuencia este transporte se realiza a expensas de un potencial electroquimico de protones por hidrólisis de ATP, mediante ATP hidrolasas de membrana

- Estas proteinas transportadoras tienen ATPasa

Page 17: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

o Dos estrategias adoptadas por las células animales: Transporte activo primario y secundario:

En el transporte activo primario.- la energía deriva directamente de la ruptura del ATP

Bombas: tipo P, V y FEn el transporte activo secundario.- la energía deriva secundariamente

de la almacenada en forma de diferencias iónicas entre los dos lados de la membrana creados en primer lugar, por transporte activo primario.

uniportadores simportadores antiportadores

En ambos casos, el transporte depende de proteínas transporadoras.

Page 18: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

- Bombas Iónicas O Atpasas Transportadoras De Iones

En las membranas celulares existen proteínas integrales que transportan activamente iones y que usan la energía libre de hidrólisis del ATP como fuente de energía: bombas iónicas o ATPasas transportadoras de iones.

Existen tres tipos de bombas iónicas: ATPasas de membrana tipo P, tipo V y Tipo F, que se diferencian por su estructura molecular así como por el mecanismo de transporte activo.

Page 19: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

- Bomba de sodio o Na+-K+-ATPasa : (mas comunes)

Es la más estudiada de las bombas tipo P. Está presente en las MPs de las células animales y mantiene los gradientes de concentración de Na+ y K+ entre la célula y el medio extracelular

Transporta 3 iones Na+ hacia el espacio extracelular y 2 K+ hacia el citosol utilizando una molécula de ATP por cada ciclo de transporte.

Page 20: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

TIPOS DE TRANSPORTE QUE SE DAN EN EL ENTEROCITO

Absorción de agua y electrolitos : El sodio y el cloro participan en el movimiento del

agua Los azucares y aminoácidos regulan el transporte

intestinal del sodio

- Absorción de sodio por distribución electrogenica- Sodio unido al ion cloro - Intercambio con el ion hidrogeno - Sodio unido a sustancias orgánicas como glucosa

Page 21: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Secreción de agua y electrolitos :

Se produce en las criptas del epitelio del intestino

Page 22: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES DE LA CÉLULA PROCARIOTA Y SU DIFERENCIA CON

LAS CÉLULAS EUCARIOTAS

Page 23: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

DIARREA Se clasifica:

1. Según la clínica - agudas (duración menor de 2 semanas)

- crónica (duración mayor de 30 días)

2. Según la fisiopatología - osmolares - secretoras - inflamatorias - motoras

Page 24: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

Diarrea aguda:

Page 25: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

EN RELACIÓN AL CASO CÍNICO, QUE TIPO DE DIARREA PRESENTA EL PACIENTE Y CUÁL SERÍA EL AGENTE ETIOLÓGICO PROBABLE? 

AGUDA INFECCIOSA DISENTERICA INVASIVA los agentes causales podrían ser :

1) Shigella: que tiene 3 funciones : - Actuar como una enterotoxina, que desencadena el sistema

adenilciclasa y da lugar a una diarrea secretora. - Inhibir la síntesis de proteínas provocando muerte del enterocito,

lo que da lugar a la formación de úlceras con producción de heces con moco, pus y sangre.

- Provocar necrosis del endotelio de los vasos del SNC, causando alteración del estado general, delirio y en ocasiones convulsiones.

Page 26: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

2) ECEI:

- Produce inflamación de la mucosa y submucosa.  Se inicia con cólicos abdominales intensos, malestar general y la expulsión de heces acuosas, tenesmo y fiebre. El 10 % de casos evoluciona hasta la expulsión de heces líquidas escasas frecuentes que contienen sangre y moco. El cuadro clínico puede confundirse con la shigella, pero es mucho más benigno.

Page 27: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

3) Yersina enterocolítica:

- La infección  puede ser asintomática, pero en niños mayores suele sospecharse, en presencia de una diarrea acuosa con moco y sangre, una tinción positiva de LPN en heces y por la ingestión de  carnes de cerdo mal cocidas.

Page 28: Estructura y función de la mucosa intestinal.pptx

¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS TOMARÍA PARA EVITAR QUE LA DESHIDRATACIÓN SE AGRAVE EN PACIENTES CON ESTA ENFERMEDAD INFECTOCONTAGIOSA?

El paciente presenta deshidratación moderada porque a perdido del 5 al 10% de su peso corporal, se procede a rehidratación oral y aplicación de suero: NaCl, solución polielectrolítica, Dextrosa mas antibiótico dependiendo del tipo de bacteria