21
Estuarios

estuarios

  • Upload
    valar

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estuarios general

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Estuarios

Del latn aestusque significa marea.

Un estuario es un rea a lo largo de la costa donde un ro se junta al mar. Los estuarios estn siempre rodeados de tierras hmedas: cinagas con pastos halo-tolerantes pantanos con rboles de races areas que permanecen dentro del agua la mayor parte del tiempo. El estuario es rico en energa y nutrientes, posee un gran nmero de plantas y animales. Esta riqueza se debe en parte a las corrientes de agua dulce y agua salada.

Diagrama de energa de un estuario. M, microorganismos; N, nitrgeno; P, fsforo; Desechos: materia orgnica muerta y microbios; bentos, animales del fondo: cierto tipo de ostras, cangrejos de ro, y gusanos. Comb., combustibles

Estuarios de cua saladaSe desarrolla cunado un ro desemboca en un mar sin mareas (micromareal).El agua dulce menos densa, circula por encima del agua salada ms densa.

Como no existen corrientes mareales, que puedan producir mezclas, se puede considerar una cua salada que va penetrando y adelgazndose aguas arriba del ro.

Entre el agua dulce y salda hay un marcado gradiente de densidad y de salinidad formndose una haloclina muy definida.

Las isohalinas tienden a disponerse de manera horizontal

Estuario parcialmente mezclado

Ocurren donde un ro desemboca en un mar con rango mareal moderado (mesomareal).

Las corrientes marealesson significativas y toda la masa de agua hay momentos que se mueven arriba y abajo del estuario con el flujo y con el reflujo.

Se producen fenmenos de mezcla debidos a la friccin entre las aguas, las corrientes mareales, y la friccin con el fondo.

Los procesos de mezcla se producen tanto por la subida de agua salada como por hundimiento del agua dulce.Estos procesos de mezcla en dos vas a travs de la haloclina hace que esta estmucho peor definidaEstuario parcialmente mezclado

Las corrientes causadas por los procesos de mezcla de agua dulce y agua salada en los estuarios de cua salada y principalmente en los parcialmente mezclados se denominan corrientesresiduales residuales.Las corrientes residuales residuales, tpicamente son menores en magnitud que las corrientes marealessobreimpuestasa ellas. Representan del orden del 10%.Aunque las corrientes residuales son de poca magnitud, tienen gran importancia cuando se tienen en cuenta los procesos de transporte y sedimentacin en los distintos tipos de estuarios

Estuario verticalmente homogneo

Son estuarios anchos, someros, con rango mareal alto donde las corrientes marealesson ms fuertes comparadas con el caudal del ro.La columna de agua se encuentra totalmente mezclada, no habiendo variaciones en la vertical de salinidad, guardando las isohalinas una disposicin verticalSe produce un gradiente de aumento de salinidad en direccin al mar,yhacia la margen izquierda en el hemisferio norte

Sedimentacin en estuarios

Cuanto menor profundidad mayor es el efecto de rozamiento con las paredes y fondo del estuario.Asimetra mareal:

Rpidos cambios en la velocidad de las corrientes mareales asociados a las inundaciones y desages de las llanuras fangosas desarrolladas en los estuarios.

Sedimentacin en los estuarios de cua salada.Prcticamente, la totalidad del material en suspensin en el estuario es aportado por el ro ms que de origen marino.

nicamente el material ms grueso decantar, atravesar la haloclina y se depositar en el fondo.

El resto del material es llevado a mar abierto donde la influencia fluvial disminuye.

Procesos de mezcla y floculacin que facilite el depsito de los fangos.

Sedimentacin en los estuarios parcialmente mezclados

El flujo por el fondo ro arriba del agua marina en estos estuarios, es suficientemente fuerte como para transportar sedimentos en esa direccin hasta el punto nulo nulo.

El material movido puede ser tanto de naturalezafluvial fluvial, que ha floculado por el contacto con agua salada y que decanta a lo largo de la columna de agua, como de naturaleza marina.El tamao de grano de los sedimentos en suspensin suele ser generalmente menor de 10 m. .La turbulencia en este punto junto con las altas concentraciones de sedimentos en suspensin acentan la floculacin de arcillas.Con altas descargas fluviales el mximo de mximo turbidez se mueve aguas abajo del estuario.Con descargas fluviales muy pequeas el mximo de turbidez ximo se debilita y estmal definido.

En mareas muertas se produce aumento en la concentracin y sedimentacin de parte del mximo de turbidez mximo turbidez.En mareas vivas se produce disminucin en la concentracin y resuspensin del mximo de turbidez.

Sedimentacin en los estuarios verticalmente homogneosEn el hemisferio Norte se depositan los sedimentos de procedencia marina en la margen izquierda del estuario.En el hemisferio Norte se depositan los sedimentos de procedencia continental en la margen derecha.En el hemisferio Sur ocurre al revs