100

Estudio actividad laboral y carrera de los doctores UV 200… i analisi/analisi_insercio_titulaci... · la definición de estratos en función del año en que se obtuvo el doctorado

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Equipo investigador

• Director: José María Peiró Silla • Subdirector: Vicente González Romá • Coordinadora área de Estudios: Begoña Espejo Tort • Becario de investigación: Juan Pablo Gamboa Navarro • Diseño portada: Juan Belda Caballer

Equipo técnico del OPAL

• Director: José María Peiró Silla • Subdirector: Vicente González Romá • Coordinador área de Empresas: Gloria Berenguer Contri • Coordinador área Audiovisuales: Eduardo Martínez Tamayo • Coordinadora área de Estudios: Begoña Espejo Tort • Coordinadora área de Empleo. Belén Cardona Rubert

Edición 1

Introducción

Uno de los objetivos principales de los análisis de

inserción laboral del OPAL es obtener información relevante

sobre los egresados de cada una de las titulaciones de la

Universitat de Valencia-Estudi General (UVEG). Se

encuentra también entre sus objetivos el analizar la actividad

laboral y desarrollo de carrera de aquellas personas que

obtuvieron su doctorado en los últimos años, concretamente

entre los años 2002 y 2005. Los resultados de esta

investigación serán útiles para conocer la situación

profesional de los doctores de la UVEG de estos años e

inspirar mejoras que puedan facilitar su inserción como

investigadores y la transferencia de la investigación a las

empresas, así como atender a las demandas de la sociedad.

Universo

Debido a que el número de doctores no es demasiado

alto ni por departamento ni por programa de doctorado, la

unidad de análisis del presente informe es el área

académica. Así pues, las poblaciones que son objeto de

estudio en el presente informe son las de doctores de la

UVEG que obtuvieron su doctorado entre 2002 y 2005

(ambos inclusive) en cada una de las áreas académicas

establecidas: Humanidades, CC. Sociales y Jurídicas,

CC. Experimentales, CC. de la Salud, Enseñanzas

Técnicas. La muestra se ha extraído, por tanto,

considerando cinco poblaciones.

La información sobre los doctores que componían

cada población se obtuvo del Servei d’Anàlisi i Planificació

(SAP) y del Servei d’Informàtica de la Universitat de

València.

Muestras

El tamaño de cada una de las cinco muestras se

determinó considerando los siguientes criterios:

1. Homogeneidad en los niveles de precisión de las

Edición 1

estimaciones en cada una de las muestras. Se

determinó que los errores muestrales para cada

una de las muestras oscilaran alrededor de ± 7%.

Este valor representa un nivel de error común en

estudios similares y constituye un nivel aceptable si

se considera el pequeño tamaño de casi todas las

poblaciones. El error final de toda la muestra del

estudio es del 3%.

2. Relación entre el tamaño de la muestra y la

población. Con el objetivo de garantizar la

consecución de los tamaños muestrales previstos, se

acordó con la empresa que realizó el trabajo de campo

que el tamaño de cada una de las muestras

representara entre el 30% y el 50% de la población

correspondiente, dependiendo del tamaño de la

misma.

Los tamaños de cada una de las muestras

consideradas, y el de las respectivas poblaciones, así

como el error muestral correspondiente (para P = Q = 0,5

y un nivel de confianza de 95%), aparecen en la tabla 1.

Tabla 1. Tamaño poblacional, tamaño muestral, y error muestral

Área académica Tamaño población Tamaño muestra Error muestralHumanidades 170 87 0.07 CC. Sociales y Jurídicas 347 109 0.07 CC. Experimentales 237 98 0.07 CC. de la Salud 376 112 0.07 Enseñanzas Técnicas 219 94 0.07

TOTAL: 1349 500 0.03

Edición 1

Para el cálculo de los errores muestrales se utilizó la

siguiente ecuación:

( )1)-(Nn

n)(NP)P(1Ke2

⋅−⋅−

=

donde e = error de muestreo

n = tamaño de la muestra

N = tamaño de la población

K = nivel de confianza (para 1-α=0,95 K=1,96)

P = proporción de una categoría de la variable

Hay que tener en cuenta que los errores calculados son

cotas máximas de error para el nivel de confianza asumido

(95%), ya que para su estimación se ha considerado el caso

menos favorable (P = Q = 0,5).

Procedimiento de Muestreo

Se desarrolló un muestreo aleatorio estratificado con

afijación proporcional en cada una de las cinco

poblaciones. El procedimiento de muestreo se inició con

la definición de estratos en función del año en que se

obtuvo el doctorado (2002, 2003, 2004 y 2005), y del sexo

(hombre, mujer). La combinación de estas variables dio

lugar a 8 estratos. La selección del tamaño de los estratos

se hizo de forma proporcional a su peso relativo en la

población correspondiente a cada área académica. La

selección de las unidades de muestreo se realizó en una

sola etapa, mediante muestreo aleatorio simple. En la

tabla siguiente se muestra la distribución de los individuos

de cada muestra a través de los estratos resultantes.

Edición 1

Tabla 2. Estructura de las muestras analizadas

Año de obtención del doctorado 2002 2003 2004 2005 Área académica H M H M H M H M TotalHumanidades 14 8 6 8 12 10 15 14 87 CC. Sociales y Jurídicas 12 16 14 18 10 9 13 17 109 CC. Experimentales 12 5 11 12 14 9 17 18 98 CC. de la Salud 13 13 10 15 13 16 14 18 112 Enseñanzas Técnicas 12 20 13 12 11 9 10 7 94

63 62 54 65 60 53 69 74 Nota: H: hombres; M: mujeres

TOTAL:125 119 113 143

500

Encuesta

Para recoger los datos analizados en el presente

estudio se diseñó una encuesta. Antes de pasar a la fase

de elaboración de las preguntas, se definieron las áreas

de contenido que la encuesta debía cubrir y se revisaron

una serie de encuestas utilizadas en otros estudios

realizados con doctores. A continuación, se elaboró un

banco inicial de preguntas agrupadas en las distintas

áreas de contenido definidas. Este banco inicial se fue

modificando y filtrando hasta obtener la versión final de la

encuesta.

El contenido de la encuesta se estructura en base a

siete bloques o áreas de contenido. Las preguntas del

primer bloque se refieren a la elección de los estudios de

Edición 1

doctorado y a la valoración de distintos aspectos de esos

estudios. El segundo bloque analiza la duración de los

estudios, la localización de los mismos, los motivos para

realizarlo y la titulación de acceso. El tercer bloque alude

a cuestiones relacionadas con la investigación, las

estancias en otros centros y la participación en

congresos. El cuarto bloque contiene preguntas

relacionadas con la situación laboral durante el doctorado.

El quinto bloque alude a la situación posterior al

doctorado. El sexto bloque tiene como objetivo obtener

una descripción del puesto de trabajo actual. Por último,

el séptimo bloque recoge distintos aspectos

postdoctorales, con cuestiones relativas al desarrollo de

competencias y a la investigación posterior al doctorado.

Recogida de datos

El trabajo de campo, esto es, la recogida de datos

mediante la aplicación de la encuesta, fue realizado por la

empresa Gfk EMER durante Diciembre de 2006 y Enero

de 2007. Se utilizó el sistema de entrevistas telefónicas

asistidas por ordenador (sistema CATI). La selección de

las unidades muestrales fue realizada por la empresa Gfk

EMER mediante muestreo aleatorio simple utilizando el

sistema SMS de aleatorización de la muestra, y

considerando las cotas establecidas en la Tabla 1. El

contacto con los participantes se realizó a partir de los

números de teléfono de los mismos.

Una vez un participante era seleccionado y

contactado por teléfono, el/la entrevistador/a le informaba

sobre la finalidad del estudio, le comunicaba que había

sido seleccionado por azar y le solicitaba su

consentimiento para participar en la encuesta.

Presentación de resultados Como se ha dicho anteriormente, la unidad focal de

análisis del presente informe es el área académica. Por

ello, los resultados que se ofrecen en este informe son los

obtenidos para cada una de esas áreas. Los resultados

Edición 1

se han dispuesto en tablas. Generalmente, las filas se

corresponden con las áreas, y las columnas con las

variables analizadas y sus categorías.

Como regla general hay que hacer notar que

cualquier estadístico (medias, desviaciones típicas, y

porcentajes) que aparezca en las tablas ha sido calculado

utilizando el tamaño muestral que aparece en la celdilla

correspondiente de la columna con el encabezado N que

le precede. Por ejemplo, en la tabla siguiente (tabla 1.1.),

la media para el área de CC. de la Salud (7.51) ha sido

calculada utilizando una muestra de 112 doctores. La

media de los hombres doctorados en CC. de la Salud

(7.54) ha sido calculada utilizando una muestra de 50

doctores.

1.1. Grado de satisfacción general con el doctorado

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Años desde la obtención del doctorado Hombre Mujer Uno Dos Tres Cuatro N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 7.51 1.36 50 7.54 1.34 62 7.48 1.39 32 7.66 1.64 29 7.55 1.35 25 7.16 1.25 26 7.62 1.10 CC. Experimentales 98 7.32 1.79 54 7.52 1.59 44 7.07 2.00 35 7.23 1.75 23 7.57 1.75 23 7.00 2.20 17 7.59 1.33 CC. Sociales y Jurídicas 109 7.36 1.62 49 7.39 1.35 60 7.33 1.83 30 7.57 1.85 19 7.16 1.74 32 7.53 1.39 28 7.07 1.56 Enseñanzas Técnicas 94 7.17 1.43 46 7.24 1.49 48 7.10 1.37 17 6.29 1.96 20 7.50 1.40 25 7.36 1.32 32 7.28 1.02 Humanidades 87 7.29 1.92 47 7.09 2.19 40 7.53 1.54 29 7.31 1.83 22 6.73 2.03 14 7.86 1.99 22 7.45 1.84

Media ponderada 7.32 7.32 7.30 7.29 7.22 7.38 7.42

Edición 1

En la tabla que se presenta a continuación (tabla

2.1.), el porcentaje obtenido para el área de CC. de la

Salud (87.50%) ha sido calculado respecto a un total de

112 doctores. Es decir, 98 de los 112 doctores en CC. de

la Salud (que representan el 87.50%) han contestado “Sí”

a la pregunta formulada. El porcentaje de hombres

doctorados en CC. de la Salud que han contestado “Sí” a

la pregunta (90%), ha sido calculado respecto a un total

de 50 doctores. Es decir, 45 de los 50 hombres

doctorados en CC. de la Salud (el 72.2%) ha contestado

“Sí” a la pregunta.

2.1. ¿Su doctorado se corresponde con el que eligió como primera opción? (% de “Sí”)

Total Sexo Años desde la obtención del doctorado Hombre Mujer Uno Dos Tres Cuatro N % N % N % N % N % N % N %

Área académica CC. de la Salud 112 87.50 50 90.00 62 85.48 26 80.77 25 92.00 29 93.10 32 84.38 CC. Experimentales 98 92.86 54 90.74 44 95.45 17 100.00 23 86.96 23 95.65 35 91.43 CC. Sociales y Jurídicas 109 85.32 49 83.67 60 86.67 28 82.14 32 87.50 19 78.95 30 90.00 Enseñanzas Técnicas 94 87.23 46 86.96 48 87.50 32 90.63 25 84.00 20 80.00 17 94.12 Humanidades 87 88.51 47 85.11 40 92.50 22 90.91 14 92.86 22 90.91 29 82.76 % ponderado 88.73 87.15 90.84 89.87 89.18 88.78 88.79

Edición 1

Los doctores de las áreas analizadas en el presente

informe representan al conjunto de los doctores de la UVEG

durante el período 2002-2005. En las tablas de resultados se

ofrecen las ponderaciones totales para cada variable

analizada, y sirven como referencia para cada una de las

áreas estudiadas. Estos estadísticos se han calculado

multiplicando el coeficiente de ponderación correspondiente

a cada área [tamaño de la población del área / tamaño de la

población total agregada (1349)] por el estadístico obtenido

en cada área, y sumando los productos obtenidos a través

de las distintas áreas (Abad y Servín, 1982). Un

procedimiento análogo se utilizó para calcular los

porcentajes y medias ponderadas correspondientes a los

grupos de doctores definidos en función de las variables

sexo y año de obtención del doctorado.

Descripción de las muestras

A continuación se presenta las características

demográficas de las muestras analizadas. Se considera

las variables siguientes: sexo, año de obtención del

doctorado y edad.

Sexo, año de obtención del doctorado y edad

Sexo (%) Año obtención doctorado (%) Edad N Hombre Mujer 2002 2003 2004 2005 Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 44.64 55.36 28.57 25.89 22.32 23.21 38.66 7.65 CC. Experimentales 98 55.10 44.90 35.71 23.47 23.47 17.35 34.63 6.09 CC. Sociales y Jurídicas 109 44.95 55.05 27.52 17.43 29.36 25.69 40.91 8.25 Enseñanzas Técnicas 94 48.94 51.06 18.09 21.28 26.60 34.04 37.65 6.53 Humanidades 87 54.02 45.98 33.33 25.29 16.09 25.29 40.55 8.52

1. Valoración de distintos aspectos del doctorado

Edición 1

1.1. Grado de satisfacción general con el doctorado

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 7.51 1.36 50 7.54 1.34 62 7.48 1.39 32 7.66 1.64 29 7.55 1.35 25 7.16 1.25 26 7.62 1.10 CC. Experimentales 98 7.32 1.79 54 7.52 1.59 44 7.07 2.00 35 7.23 1.75 23 7.57 1.75 23 7.00 2.20 17 7.59 1.33 CC. Sociales y Jurídicas 109 7.36 1.62 49 7.39 1.35 60 7.33 1.83 30 7.57 1.85 19 7.16 1.74 32 7.53 1.39 28 7.07 1.56 Enseñanzas Técnicas 94 7.17 1.43 46 7.24 1.49 48 7.10 1.37 17 6.29 1.96 20 7.50 1.40 25 7.36 1.32 32 7.28 1.02 Humanidades 87 7.29 1.92 47 7.09 2.19 40 7.53 1.54 29 7.31 1.83 22 6.73 2.03 14 7.86 1.99 22 7.45 1.84

Media ponderada 7.32 7.32 7.30 7.29 7.22 7.38 7.42

1. Valoración de distintos aspectos del doctorado

Edición 1

1.2. Grado de satisfacción con los cursos de doctorado

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 5.87 1.86 50 6.08 1.87 62 5.69 1.85 32 5.66 2.03 29 6.03 1.70 25 5.32 1.68 26 6.46 1.90 CC. Experimentales 98 5.92 2.06 54 6.02 1.89 44 5.80 2.28 35 5.54 2.16 23 6.22 1.88 23 6.22 2.15 17 5.88 2.03 CC. Sociales y Jurídicas 109 6.56 1.86 49 6.29 1.89 60 6.78 1.81 30 7.07 1.98 19 6.37 1.86 32 6.53 1.83 28 6.21 1.73 Enseñanzas Técnicas 94 5.16 2.01 46 5.28 1.93 48 5.04 2.10 17 4.71 2.26 20 5.50 1.91 25 5.28 1.81 32 5.09 2.13 Humanidades 87 6.53 2.08 47 6.02 2.08 40 7.13 1.94 29 6.45 2.01 22 6.05 2.24 14 7.57 2.47 22 6.45 1.60

Media ponderada 6.07 5.96 6.21 6.09 6.06 6.33 5.97

1. Valoración de distintos aspectos del doctorado

Edición 1

1.3. Grado de satisfacción con el DEA

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 6.65 1.83 50 7.08 1.85 62 6.30 1.76 32 6.38 1.88 29 6.59 2.06 25 7.11 1.90 26 7.00 1.07 CC. Experimentales 98 6.40 1.94 54 6.61 1.86 44 6.09 2.07 35 6.27 2.03 23 6.94 1.78 23 6.00 2.27 17 5.83 1.72 CC. Sociales y Jurídicas 109 7.06 1.41 49 7.13 1.41 60 7.00 1.45 30 7.33 0.78 19 7.00 1.29 32 6.75 1.91 28 7.00 1.85 Enseñanzas Técnicas 94 6.30 1.95 46 6.17 2.37 48 6.50 1.20 17 6.83 1.47 20 5.00 3.24 25 6.86 1.07 32 6.00 0.00 Humanidades 87 6.20 2.57 47 5.74 2.66 40 7.00 2.28 29 6.86 1.96 22 4.44 3.13 14 6.67 1.53 22 7.50 2.38

Media ponderada 6.48 6.49 6.59 6.76 5.83 6.57 6.59

1. Valoración de distintos aspectos del doctorado

Edición 1

1.4. Grado de satisfacción con su director/a de tesis

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 8.92 1.53 50 8.98 1.19 62 8.87 1.76 32 9.19 1.00 29 9.03 1.57 25 8.40 2.14 26 8.96 1.25 CC. Experimentales 98 8.61 1.91 54 9.09 1.36 44 8.02 2.31 35 8.17 2.37 23 9.00 1.60 23 8.83 1.47 17 8.71 1.76 CC. Sociales y Jurídicas 109 8.62 2.07 49 9.00 1.32 60 8.32 2.49 30 8.97 1.81 19 8.05 2.46 32 8.69 1.47 28 8.57 2.59 Enseñanzas Técnicas 94 8.33 1.75 46 8.20 1.80 48 8.46 1.71 17 7.94 2.19 20 9.00 1.21 25 7.96 1.93 32 8.41 1.56 Humanidades 87 8.79 1.75 47 8.83 1.54 40 8.75 1.98 29 9.10 1.63 22 8.77 1.31 14 9.14 0.95 22 8.18 2.46

Media ponderada 8.66 8.84 8.45 8.73 8.75 8.68 8.52

1. Valoración de distintos aspectos del doctorado

Edición 1

1.5. Grado de satisfacción con su tesis

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 8.77 1.12 50 8.66 1.26 62 8.85 1.01 32 9.09 0.96 29 8.79 0.94 25 8.64 1.32 26 8.46 1.24 CC. Experimentales 98 8.41 1.30 54 8.33 1.29 44 8.50 1.32 35 8.29 1.38 23 8.35 1.50 23 8.57 0.90 17 8.53 1.37 CC. Sociales y Jurídicas 109 8.69 1.24 49 8.57 1.26 60 8.78 1.22 30 8.63 1.30 19 9.05 1.18 32 8.44 1.37 28 8.79 1.03 Enseñanzas Técnicas 94 8.28 1.26 46 8.24 1.43 48 8.31 1.07 17 7.88 1.50 20 8.50 1.28 25 8.32 1.11 32 8.31 1.23 Humanidades 87 8.90 1.12 47 8.87 1.12 40 8.93 1.14 29 9.28 0.88 22 8.41 1.26 14 9.21 0.97 22 8.68 1.17

Media ponderada 8.62 8.55 8.68 8.72 8.59 8.67 8.55

Edición 1

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.1. ¿Su doctorado se corresponde con el que eligió como primera opción? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 87.50 50 90.00 62 85.48 26 80.77 25 92.00 29 93.10 32 84.38 CC. Experimentales 98 92.86 54 90.74 44 95.45 17 100.00 23 86.96 23 95.65 35 91.43 CC. Sociales y Jurídicas 109 85.32 49 83.67 60 86.67 28 82.14 32 87.50 19 78.95 30 90.00 Enseñanzas Técnicas 94 87.23 46 86.96 48 87.50 32 90.63 25 84.00 20 80.00 17 94.12 Humanidades 87 88.51 47 85.11 40 92.50 22 90.91 14 92.86 22 90.91 29 82.76

% ponderado 88.73 87.15 90.84 89.87 89.18 88.78 88.79

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.2. ¿Ha realizado un doctorado con mención de calidad? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 84 22.62 37 16.22 47 27.66 18 33.33 21 14.29 21 28.57 24 16.67 CC. Experimentales 76 27.63 41 34.15 35 20.00 15 20.00 18 22.22 17 35.29 26 30.77 CC. Sociales y Jurídicas 83 21.69 39 20.51 44 22.73 23 8.70 22 18.18 12 25.00 26 34.62 Enseñanzas Técnicas 73 20.55 35 22.86 38 18.42 25 16.00 18 22.22 17 23.53 13 23.08 Humanidades 71 21.13 39 20.51 32 21.88 18 22.22 12 25.00 20 5.00 21 33.33

% ponderado 22.99 23.52 21.57 19.39 21.17 23.23 28.66

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.3. ¿Se dedica o piensa dedicarse profesionalmente a ejercer los conocimientos obtenidos en el doctorado? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 81.25 50 86.00 62 77.42 26 76.92 25 76.00 29 89.66 32 81.25 CC. Experimentales 98 87.76 54 88.89 44 86.36 17 94.12 23 91.30 23 82.61 35 85.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 79.82 49 81.63 60 78.33 28 71.43 32 81.25 19 84.21 30 83.33 Enseñanzas Técnicas 94 84.04 46 91.30 48 77.08 32 84.38 25 76.00 20 90.00 17 88.24 Humanidades 87 88.51 47 89.36 40 87.50 22 95.45 14 85.71 22 86.36 29 86.21

% ponderado 85.15 87.53 82.98 86.28 83.12 85.95 85.53

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.4. ¿Si ahora pudiera escoger, se matricularía otra vez en el doctorado? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 110 86.36 50 90.00 60 83.33 26 84.62 24 87.50 28 89.29 32 84.38 CC. Experimentales 91 78.02 51 84.31 40 70.00 17 82.35 22 72.73 23 82.61 29 75.86 CC. Sociales y Jurídicas 107 83.18 49 87.76 58 79.31 27 85.19 32 87.50 19 73.68 29 82.76 Enseñanzas Técnicas 91 73.63 45 73.33 46 73.91 32 75.00 24 66.67 20 85.00 15 66.67 Humanidades 85 91.76 46 89.13 39 94.87 22 95.45 14 100.00 21 85.71 28 89.29

% ponderado 83.10 85.27 80.96 86.47 85.20 83.23 79.24

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.5. ¿Si realizara otra vez el doctorado elegiría la misma Universidad? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 108 93.52 50 96.00 58 91.38 31 87.10 27 92.59 25 96.00 25 100.00CC. Experimentales 89 86.52 52 88.46 37 83.78 31 90.32 22 86.36 20 80.00 16 87.50CC. Sociales y Jurídicas 104 86.54 48 87.50 56 85.71 29 89.66 18 88.89 30 83.33 27 85.19Enseñanzas Técnicas 92 91.30 45 84.44 47 97.87 15 86.67 20 95.00 25 88.00 32 93.75Humanidades 83 92.77 45 91.11 38 94.74 28 89.29 20 90.00 14 92.86 21 100.00

% ponderado 89.92 89.37 90.48 89.07 90.19 87.06 93.15

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.6. ¿Se matriculó en el doctorado nada más terminar su titulación? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 41.96 50 26.00 62 54.84 26 38.46 25 56.00 29 37.93 32 37.50CC. Experimentales 98 67.35 54 64.81 44 70.45 17 70.59 23 69.57 23 69.57 35 62.86CC. Sociales y Jurídicas 109 53.21 49 48.98 60 56.67 28 57.14 32 50.00 19 47.37 30 56.67Enseñanzas Técnicas 94 54.26 46 56.52 48 52.08 32 56.25 25 56.00 20 55.00 17 47.06Humanidades 87 49.43 47 40.43 40 60.00 22 54.55 14 57.14 22 45.45 29 44.83

% ponderado 54.55 48.49 60.52 57.21 57.99 53.74 51.10

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.7. Duración del doctorado desde la matrícula hasta la lectura de la tesis (años)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 5.93 2.63 50 5.56 2.20 62 6.23 2.92 26 6.15 3.59 25 6.04 2.23 29 5.28 2.12 32 6.25 2.45 CC. Experimentales 98 5.59 2.23 54 5.63 2.58 44 5.55 1.73 17 5.41 1.84 23 5.48 1.75 23 5.09 1.38 35 6.09 2.98 CC. Sociales y Jurídicas 109 7.46 2.48 49 8.10 2.46 60 6.93 2.39 28 8.43 2.25 32 7.03 2.55 19 7.05 2.78 30 7.27 2.29 Enseñanzas Técnicas 94 6.35 2.59 46 6.43 3.10 48 6.27 2.03 32 5.63 2.25 25 5.92 1.89 20 7.45 3.20 17 7.06 2.88 Humanidades 87 7.01 2.98 47 6.94 3.44 40 7.10 2.37 22 6.50 2.65 14 7.07 3.56 22 7.45 3.22 29 7.03 2.82 Media ponderada 6.48 6.58 6.42 6.53 6.41 6.43 6.72

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.8. ¿Cuánto tiempo tardó en leer la tesis después de los cursos de doctorado? (años)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 3.82 2.48 50 3.80 2.93 62 3.84 2.07 26 4.00 2.43 25 3.88 2.26 29 2.97 1.92 32 4.41 2.97 CC. Experimentales 98 3.37 1.75 54 3.39 1.96 44 3.34 1.48 17 3.06 1.71 23 3.35 1.56 23 3.09 1.53 35 3.71 2.01 CC. Sociales y Jurídicas 109 5.11 2.37 49 5.47 2.42 60 4.82 2.31 28 5.61 2.10 32 4.81 2.78 19 4.63 2.29 30 5.27 2.21 Enseñanzas Técnicas 94 4.17 2.32 46 4.17 2.14 48 4.17 2.50 32 3.81 2.92 25 3.64 1.41 20 4.90 1.83 17 4.76 2.46 Humanidades 87 4.36 2.61 47 4.21 2.95 40 4.53 2.17 22 3.95 2.36 14 5.00 3.88 22 4.41 2.59 29 4.31 2.09 Media ponderada 4.14 4.20 4.11 4.10 4.26 3.97 4.38

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.9. ¿Obtuvo el doctorado en la misma universidad en la que se tituló? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 89.29 50 86.00 62 91.94 26 88.46 25 96.00 29 89.66 32 84.38 CC. Experimentales 98 86.73 54 87.04 44 86.36 17 82.35 23 91.30 23 91.30 35 82.86 CC. Sociales y Jurídicas 109 89.91 49 95.92 60 85.00 28 89.29 32 87.50 19 94.74 30 90.00 Enseñanzas Técnicas 94 94.68 46 97.83 48 91.67 32 93.75 25 96.00 20 95.00 17 94.12 Humanidades 87 87.36 47 89.36 40 85.00 22 86.36 14 85.71 22 90.91 29 86.21

% ponderado 89.08 91.02 87.23 87.08 90.25 92.20 87.27

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.10. Además del doctorado, ¿ha realizado cursos de postgrado? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 61.61 50 72.00 62 53.23 26 88.46 25 48.00 29 55.17 32 56.25CC. Experimentales 98 46.94 54 46.30 44 47.73 17 47.06 23 56.52 23 39.13 35 45.71CC. Sociales y Jurídicas 109 43.12 49 51.02 60 36.67 28 46.43 32 46.88 19 42.11 30 36.67Enseñanzas Técnicas 94 45.74 46 41.30 48 50.00 32 56.25 25 20.00 20 55.00 17 52.94Humanidades 87 51.72 47 51.06 40 52.50 22 45.45 14 78.57 22 50.00 29 44.83

% ponderado 49.26 51.32 48.45 52.56 54.77 47.05 47.03

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.11. ¿Cuál fue su titulación de acceso al doctorado?

CC. de la Salud

CC. Experimentales

CC. Sociales y Jurídicas

Enseñanzas Técnicas Humanidades % ponderado

N 112 98 109 94 87 I. Electrónica 0.00 2.04 0.00 1.06 0.00 0.70 I. Informática 0.00 2.04 0.00 1.06 0.00 0.70 I. Química 0.00 1.02 0.00 1.06 0.00 0.44 L. ADE 0.00 0.00 11.01 0.00 0.00 1.93 L. Biología 13.39 6.12 1.83 39.36 0.00 9.97 L. Bioquímica 0.89 3.06 0.00 5.32 0.00 1.76 L. C. Políticas y de la Administración 0.00 0.00 0.92 0.00 0.00 0.16 L. Ciencia y Tecnol. Alimentos 1.79 0.00 0.00 1.06 0.00 0.40 L. Comunic. Audiovisual 0.00 0.00 0.92 0.00 0.00 0.16 L. Derecho 0.00 0.00 2.75 0.00 36.78 10.74 L. Economía 0.00 0.00 11.01 0.00 1.15 2.25 L. CC. Activ. Física y Deporte 2.68 6.12 0.00 0.00 0.00 1.91 L. Farmacia 18.75 4.08 0.92 13.83 1.15 6.14 L. Filosofía 0.00 0.00 0.92 0.00 17.24 4.97 L. Física 0.00 33.67 0.92 3.19 1.15 9.66 L. Humanidades 0.00 0.00 0.00 0.00 1.15 0.32 L. Matemáticas 0.00 2.04 6.42 2.13 1.15 2.32 L. Medicina 54.46 0.00 5.50 13.83 0.00 10.08 L. Odontología 6.25 0.00 0.92 0.00 0.00 0.95 L. Pedagogía 0.00 0.00 2.75 0.00 9.20 3.05 L. Psicología 0.89 24.49 7.34 0.00 3.45 8.66 L. Química 0.89 14.29 0.92 18.09 0.00 6.88 L. Sociología 0.00 0.00 0.00 0.00 3.45 0.96 L. Filología Alemana 0.00 0.00 1.83 0.00 0.00 0.32 L. Filología Catalana 0.00 0.00 4.59 0.00 0.00 0.81 L. Filología Clásica 0.00 0.00 0.92 0.00 0.00 0.16 L. Filología Francesa 0.00 0.00 2.75 0.00 2.30 1.12 L. Filología Hispánica 0.00 0.00 8.26 0.00 5.75 3.05 L. Filología Inglesa 0.00 0.00 1.83 0.00 0.00 0.32 L. Geografía 0.00 0.00 8.26 0.00 3.45 2.41 L. Historia 0.00 0.00 9.17 0.00 3.45 2.57 L. Historia del Arte 0.00 0.00 1.83 0.00 1.15 0.64 L. Filología anglo-germánica 0.00 0.00 5.50 0.00 0.00 0.97 L. Música 0.00 0.00 0.00 0.00 5.75 1.60 L. Ciencias de la educación 0.00 0.00 0.00 0.00 2.30 0.64 Magisterio 0.00 1.02 0.00 0.00 0.00 0.26

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.12. Motivo principal por el que decidió realizar el doctorado

Carrera académica Universidad

Prepararse como investigador

Promocionarse en el empleo actual

Buscar otras salidas profesionales

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 112 50 62 8.04 8.00 8.06 22.32 14.00 29.03 3.57 2.00 4.84 9.82 6.00 12.90 CC. Experimentales 98 54 44 15.31 9.26 22.73 37.76 35.19 40.91 3.06 3.70 2.27 4.08 3.70 4.55 CC. Sociales y Jurídicas 109 49 60 14.68 6.12 21.67 14.68 14.29 15.00 4.59 6.12 3.33 5.50 2.04 8.33 Enseñanzas Técnicas 94 46 48 4.26 8.70 0.00 31.91 21.74 41.67 3.19 2.17 4.17 7.45 6.52 8.33 Humanidades 87 47 40 19.54 14.89 25.00 17.24 14.89 20.00 8.05 6.38 10.00 1.15 2.13 0.00

% ponderado 1.31 9.81 17.93 25.09 20.57 29.52 4.80 4.38 5.33 4.78 3.75 5.30

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.12. Motivo principal por el que decidió realizar el doctorado (cont.)

Mejorar ubicación trabajo actual Interés en el tema Contenidos atractivos Completar formación

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 112 50 62 2.68 2.00 3.23 4.46 8.00 1.61 0.89 2.00 0.00 28.57 32.00 25.81 CC. Experimentales 98 54 44 3.06 3.70 2.27 3.06 0.00 6.82 5.10 5.56 4.55 17.35 18.52 15.91 CC. Sociales y Jurídicas 109 49 60 3.67 6.12 1.67 6.42 8.16 5.00 2.75 2.04 3.33 28.44 30.61 26.67 Enseñanzas Técnicas 94 46 48 1.06 2.17 0.00 6.38 8.70 4.17 4.26 4.35 4.17 26.60 28.26 25.00 Humanidades 87 47 40 1.15 0.00 2.50 10.34 10.64 10.00 2.30 2.13 2.50 25.29 29.79 20.00

% ponderado 2.26 2.74 1.99 6.40 6.93 6.49 3.24 3.27 3.19 24.43 27.35 21.34

2. Elección de los estudios de doctorado

Edición 1

2.12. Motivo principal por el que decidió realizar el doctorado (cont.)

Realización personal Hobby Presión familiar Motivos personales Otros

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 112 50 62 16.96 24.00 11.29 1.79 0.00 3.23 0.89 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 CC. Experimentales 98 54 44 10.20 18.52 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.02 1.85 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 49 60 18.35 22.45 15.00 0.00 0.00 0.00 0.92 2.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 46 48 11.70 10.87 12.50 1.06 2.17 0.00 0.00 0.00 0.00 1.06 2.17 0.00 1.06 2.17 0.00 Humanidades 87 47 40 12.64 14.89 10.00 1.15 2.13 0.00 0.00 0.00 0.00 1.15 2.13 0.00 0.00 0.00 0.00

% ponderado 13.41 17.91 8.55 0.72 0.90 0.36 0.27 0.69 0.00 0.49 0.90 0.00 0.44 0.79 0.00

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.1. ¿En qué línea se ha realizado la investigación de la tesis?

N Investigación básica

Investigación aplicada I + D Investigación

educación Investigación

sanitaria Otros

Área académica CC. de la Salud 112 32.14 51.79 12.50 0.00 3.57 0.00 CC. Experimentales 98 54.08 39.80 5.10 0.00 1.02 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 35.78 49.54 7.34 0.92 0.00 6.42 Enseñanzas Técnicas 94 55.32 36.17 8.51 0.00 0.00 0.00 Humanidades 87 49.43 31.03 13.79 1.15 0.00 4.60

% ponderado 47.01 39.99 9.40 0.48 0.71 2.41

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.1. ¿En qué línea se ha realizado la investigación de la tesis? (cont.)

Investigación básica Investigación aplicada I + D

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 112 50 62 32.14 30.00 33.87 51.79 56.00 48.39 12.50 12.00 12.90 CC. Experimentales 98 54 44 54.08 62.96 43.18 39.80 35.19 45.45 5.10 1.85 9.09 CC. Sociales y Jurídicas 109 49 60 35.78 48.98 25.00 49.54 42.86 55.00 7.34 2.04 11.67 Enseñanzas Técnicas 94 46 48 55.32 54.35 56.25 36.17 34.78 37.50 8.51 10.87 6.25 Humanidades 87 47 40 49.43 55.32 42.50 31.03 31.91 30.00 13.79 8.51 20.00

% ponderado 47.01 52.10 41.30 39.99 38.78 41.32 9.40 6.51 12.70

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.1. ¿En qué línea se ha realizado la investigación de la tesis? (cont.)

Investigación educación Investigación sanitaria Otros

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 112 50 62 0.00 0.00 0.00 3.57 2.00 4.84 0.00 0.00 0.00 CC. Experimentales 98 54 44 0.00 0.00 0.00 1.02 0.00 2.27 0.00 0.00 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 49 60 0.92 0.00 1.67 0.00 0.00 0.00 6.42 6.12 6.67 Enseñanzas Técnicas 94 46 48 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Humanidades 87 47 40 1.15 0.00 2.50 0.00 0.00 0.00 4.60 4.26 5.00

% ponderado 0.48 0.00 1.00 0.71 0.28 1.16 2.41 2.32 2.51

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.2. Durante sus estudios de doctorado, ¿ha pasado algún período de tiempo estudiando en alguna otra universidad o universidades? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 24.11 50 20.00 62 27.42 26 11.54 25 28.00 29 24.14 32 31.25 CC. Experimentales 98 32.65 54 31.48 44 34.09 17 35.29 23 17.39 23 34.78 35 40.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 33.94 49 26.53 60 40.00 28 32.14 32 43.75 19 26.32 30 30.00 Enseñanzas Técnicas 94 30.85 46 30.43 48 31.25 32 28.13 25 24.00 20 35.00 17 41.18 Humanidades 87 47.13 47 46.81 40 47.50 22 54.55 14 78.57 22 50.00 29 24.14

% ponderado 35.54 32.63 37.80 36.71 43.90 36.05 33.84

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.3. ¿Dónde se ubicaba esa otra u otras universidades?*

N Comunidad Valenciana

Resto de España

En el extranjero

Área académica CC. de la Salud 27 7.41 59.26 44.44 CC. Experimentales 32 12.50 28.13 75.00 CC. Sociales y Jurídicas 37 24.32 32.43 62.16 Enseñanzas Técnicas 29 13.79 27.59 75.86 Humanidades 41 4.88 19.51 82.93

% ponderado 12.02 30.32 71.24 *Respuesta múltiple: cada entrevistado puede elegir más de una opción.

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.4. Durante sus estudios de doctorado, ¿ha participado en congresos nacionales? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 92.86 50 88.00 62 96.77 26 84.62 25 96.00 29 93.10 32 96.88 CC. Experimentales 98 85.71 54 79.63 44 93.18 17 94.12 23 82.61 23 82.61 35 85.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 86.24 49 83.67 60 88.33 28 85.71 32 84.38 19 89.47 30 86.67 Enseñanzas Técnicas 94 91.49 46 89.13 48 93.75 32 100.00 25 88.00 20 85.00 17 88.24 Humanidades 87 75.86 47 68.09 40 85.00 22 68.18 14 71.43 22 86.36 29 75.86

% ponderado 84.90 80.21 90.49 83.81 82.24 86.28 85.19

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.4. Durante sus estudios de doctorado, ¿ha participado en congresos nacionales? (cont.) 3.4.1. ¿Presentó algún trabajo en esos congresos? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 104 90.38 44 88.64 60 91.67 22 95.45 24 87.50 27 81.48 31 96.77 CC. Experimentales 84 90.48 43 88.37 41 92.68 16 87.50 19 89.47 19 100.00 30 86.67 CC. Sociales y Jurídicas 94 88.30 41 87.80 53 88.68 24 83.33 27 81.48 17 94.12 26 96.15 Enseñanzas Técnicas 86 96.51 41 95.12 45 97.78 32 100.00 22 90.91 17 94.12 15 100.00 Humanidades 66 80.30 32 81.25 34 79.41 15 73.33 10 70.00 19 78.95 22 90.91

% ponderado 88.23 87.56 88.82 84.57 81.85 90.57 93.07

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.5. Durante sus estudios de doctorado, ¿ha participado en congresos internacionales? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 68.75 50 72.00 62 66.13 26 65.38 25 56.00 29 79.31 32 71.88 CC. Experimentales 98 83.67 54 79.63 44 88.64 17 94.12 23 65.22 23 91.30 35 85.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 59.63 49 51.02 60 66.67 28 53.57 32 62.50 19 52.63 30 66.67 Enseñanzas Técnicas 94 78.72 46 78.26 48 79.17 32 90.63 25 76.00 20 70.00 17 70.59 Humanidades 87 44.83 47 36.17 40 55.00 22 40.91 14 28.57 22 36.36 29 62.07

% ponderado 65.94 61.40 71.21 64.97 53.62 66.35 72.27

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.5. Durante sus estudios de doctorado, ¿ha participado en congresos internacionales? (cont.) 3.5.1. ¿Presentó algún trabajo en esos congresos? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 77 96.10 36 94.44 41 97.56 17 94.12 14 100.00 23 95.65 23 95.65 CC. Experimentales 82 91.46 43 88.37 39 94.87 16 87.50 15 100.00 21 95.24 30 86.67 CC. Sociales y Jurídicas 65 93.85 25 92.00 40 95.00 15 100.00 20 95.00 10 80.00 20 95.00 Enseñanzas Técnicas 74 97.30 36 97.22 38 97.37 29 96.55 19 100.00 14 100.00 12 91.67 Humanidades 39 79.49 17 76.47 22 81.82 9 77.78 4 100.00 8 62.50 18 83.33

% ponderado 90.08 88.34 91.69 89.12 99.06 85.60 89.08

3. Investigación en el doctorado

Edición 1

3.6. Durante sus estudios de doctorado, ¿realizó publicaciones en revistas científicas? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 84.82 50 90.00 62 80.65 26 80.77 25 92.00 29 86.21 32 81.25 CC. Experimentales 98 83.67 54 79.63 44 88.64 17 88.24 23 73.91 23 86.96 35 85.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 67.89 49 67.35 60 68.33 28 64.29 32 71.88 19 63.16 30 70.00 Enseñanzas Técnicas 94 79.79 46 71.74 48 87.50 32 84.38 25 76.00 20 65.00 17 94.12 Humanidades 87 73.56 47 70.21 40 77.50 22 59.09 14 100.00 22 68.18 29 75.86

% ponderado 77.59 74.94 81.15 72.71 84.59 74.57 82.34

Edición 1

4. Situación laboral durante el doctorado

Edición 1

4.1. Mientras realizaba el doctorado, ¿cuál fue su actividad principal?

N Realizar el

doctorado a tiempo completo

Realizar el doctorado con algún trabajo intermitente

Realizar el doctorado y

además trabajar a tiempo parcial

Trabajar a tiempo completo y

además realizar el doctorado

Área académica CC. de la Salud 112 27.68 4.46 11.61 56.25 CC. Experimentales 98 55.10 2.04 11.22 31.63 CC. Sociales y Jurídicas 109 15.60 4.59 10.09 69.72 Enseñanzas Técnicas 94 45.74 5.32 5.32 43.62 Humanidades 87 28.74 3.45 4.60 63.22

% ponderado 35.84 3.72 8.27 52.18

4. Situación laboral durante el doctorado

Edición 1

4.1. Mientras realizaba el doctorado, ¿cuál fue su actividad principal? (cont.)

4.1.1. Si trabajaba a tiempo completo o parcial, ¿qué relación tenía ese trabajo/s con sus estudios de doctorado?

N Ninguna Poca Bastante Mucha Área académica CC. de la Salud 76 1.32 10.53 31.58 56.58 CC. Experimentales 42 11.90 11.90 30.95 45.24 CC. Sociales y Jurídicas 87 12.64 8.05 29.89 49.43 Enseñanzas Técnicas 46 15.22 13.04 28.26 43.48 Humanidades 59 13.56 11.86 22.03 52.54

% ponderado 11.70 11.23 27.92 49.15

4. Situación laboral durante el doctorado

Edición 1

4.1. Mientras realizaba el doctorado, ¿cuál fue su actividad principal? (cont.)

4.1.2. Si tenía trabajos intermitentes o no trabajaba, ¿cuál era su situación durante el doctorado?

N Becario

Buscaba trabajo mientras estudiaba

Sólo estudiaba el doctorado

Área académica CC. de la Salud 36 86.11 8.33 5.56 CC. Experimentales 56 91.07 1.79 7.14 CC. Sociales y Jurídicas 22 86.36 9.09 4.55 Enseñanzas Técnicas 48 91.67 4.17 4.17 Humanidades 28 92.86 3.57 3.57

% ponderado 90.21 4.78 5.01

4. Situación laboral durante el doctorado

Edición 1

4.2. Indique su situación laboral cuando se matriculó en el doctorado

N Becario

pre-doctoral Empleado con

contrato estable Empleado con

contrato temporal Empleado sin

contrato laboral Auto-empleado

o autónomo Desempleado

Área académica CC. de la Salud 76 0.00 30.26 46.05 0.00 17.11 6.58 CC. Experimentales 42 14.29 28.57 21.43 2.38 7.14 26.19 CC. Sociales y Jurídicas 87 12.64 39.08 20.69 4.60 5.75 17.24 Enseñanzas Técnicas 46 15.22 36.96 23.91 0.00 6.52 17.39 Humanidades 59 3.39 57.63 15.25 0.00 15.25 8.47

% ponderado 9.31 40.09 23.08 1.42 10.31 15.78

4. Situación laboral durante el doctorado

Edición 1

4.2. Indique su situación laboral cuando se matriculó en el doctorado (cont.)

4.2.1. Si era empleado, ¿en qué tipo de empresa trabajaba?

N Universidad

Otra administración

pública

Empresa privada

Institución privada sin

ánimo de lucro Área académica CC. de la Salud 76 1.32 73.68 25.00 0.00 CC. Experimentales 42 28.57 33.33 28.57 9.52 CC. Sociales y Jurídicas 87 33.33 28.74 24.14 13.79 Enseñanzas Técnicas 46 17.39 63.04 19.57 0.00 Humanidades 59 22.03 49.15 27.12 1.69

% ponderado 22.33 46.84 25.48 5.35

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual?

N Becario post-doctoral

Empleado con contrato

estable

Empleado con contrato temporal

Empleado sin contrato laboral

Auto-empleado o autónomo

Desempleado

Área académica CC. de la Salud 112 7.14 52.68 27.68 0.00 11.61 0.89 CC. Experimentales 98 12.24 47.96 31.63 0.00 3.06 5.10 CC. Sociales y Jurídicas 109 0.00 67.89 20.18 0.00 10.09 1.83 Enseñanzas Técnicas 94 8.51 42.55 38.30 0.00 2.13 8.51 Humanidades 87 3.45 65.52 21.84 1.15 5.75 2.30

% ponderado 6.39 56.07 27.48 0.32 5.97 3.77

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.1. Becario post-doctoral

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 7.14 50 6.00 61 8.20 26 0.00 25 0.00 29 10.34 32 15.63 CC. Experimentales 98 12.24 54 11.11 39 15.38 17 0.00 23 4.35 23 21.74 35 17.14 CC. Sociales y Jurídicas 109 0.00 48 0.00 59 0.00 28 0.00 32 0.00 19 0.00 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 8.51 45 11.11 41 7.32 32 3.13 25 12.00 20 15.00 17 5.88 Humanidades 87 3.45 46 2.17 39 5.13 22 4.55 14 0.00 22 0.00 29 6.90

% ponderado 6.39 5.85 7.87 1.71 2.71 10.38 9.62

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.2. Empleado con contrato estable

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 52.68 50 60.00 61 47.54 26 73.08 25 52.00 29 48.28 32 40.63 CC. Experimentales 98 47.96 54 50.00 39 51.28 17 82.35 23 52.17 23 30.43 35 40.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 67.89 48 79.17 59 61.02 28 67.86 32 59.38 19 73.68 30 73.33 Enseñanzas Técnicas 94 42.55 45 53.33 41 39.02 32 43.75 25 32.00 20 55.00 17 41.18 Humanidades 87 65.52 46 69.57 39 64.10 22 50.00 14 64.29 22 63.64 29 79.31

% ponderado 56.07 62.85 54.19 64.10 54.19 51.94 54.85

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.3. Empleado con contrato temporal

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 27.68 50 18.00 61 36.07 26 11.54 25 40.00 29 31.03 32 28.13 CC. Experimentales 98 31.63 54 35.19 39 30.77 17 17.65 23 39.13 23 39.13 35 28.57 CC. Sociales y Jurídicas 109 20.18 48 14.58 59 25.42 28 28.57 32 25.00 19 10.53 30 13.33 Enseñanzas Técnicas 94 38.30 45 33.33 41 51.22 32 43.75 25 44.00 20 25.00 17 35.29 Humanidades 87 21.84 46 19.57 39 25.64 22 40.91 14 21.43 22 22.73 29 6.90

% ponderado 27.48 24.29 32.33 29.12 31.85 27.12 22.38

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.4. Empleado sin contrato laboral

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 0.00 50 0.00 61 0.00 26 0.00 25 0.00 29 0.00 32 0.00 CC. Experimentales 98 0.00 54 0.00 39 0.00 17 0.00 23 0.00 23 0.00 35 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 0.00 48 0.00 59 0.00 28 0.00 32 0.00 19 0.00 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 0.00 45 0.00 41 0.00 32 0.00 25 0.00 20 0.00 17 0.00 Humanidades 87 1.15 46 2.17 39 0.00 22 0.00 14 0.00 22 4.55 29 0.00

% ponderado 0.32 0.56 0.00 0.00 0.00 1.14 0.00

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.5. Auto-empleado o autónomo

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 11.61 50 16.00 61 8.20 26 15.38 25 8.00 29 10.34 32 12.50 CC. Experimentales 98 3.06 54 3.70 39 2.56 17 0.00 23 0.00 23 4.35 35 5.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 10.09 48 6.25 59 13.56 28 3.57 32 9.38 19 15.79 30 13.33 Enseñanzas Técnicas 94 2.13 45 2.22 41 2.44 32 6.25 25 0.00 20 0.00 17 0.00 Humanidades 87 5.75 46 6.52 39 5.13 22 0.00 14 14.29 22 4.55 29 6.90

% ponderado 5.97 6.45 5.61 3.37 7.37 6.11 6.63

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.1. ¿Cuál es su situación laboral actual? (cont.) 5.1.6. Desempleado

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 0.89 50 0.00 61 0.00 26 0.00 25 0.00 29 0.00 32 3.13 CC. Experimentales 98 5.10 54 0.00 39 0.00 17 0.00 23 4.35 23 4.35 35 8.57 CC. Sociales y Jurídicas 109 1.83 48 0.00 59 0.00 28 0.00 32 6.25 19 0.00 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 8.51 45 0.00 41 0.00 32 3.13 25 12.00 20 5.00 17 17.65 Humanidades 87 2.30 46 0.00 39 0.00 22 4.55 14 0.00 22 4.55 29 0.00

% ponderado 3.77 0.00 0.00 1.71 3.88 3.32 6.53

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.2. ¿En qué tipo de empresa trabaja actualmente?

N Universidad Otra

administración pública

Empresa privada

Institución privada sin

ánimo de lucro

Área académica CC. de la Salud 111 11.71 59.46 21.62 7.21 CC. Experimentales 93 53.76 20.43 21.51 4.30 CC. Sociales y Jurídicas 107 45.79 31.78 17.76 4.67 Enseñanzas Técnicas 86 31.40 48.84 13.95 5.81 Humanidades 85 41.18 44.71 11.76 2.35

% ponderado 39.92 38.72 16.92 4.44

5. Situación laboral actual

Edición 1

5.2. ¿En qué tipo de empresa trabaja actualmente? (cont.)

Universidad Otra administración pública Empresa privada Institución privada sin ánimo de lucro

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 111 50 61 11.71 10.00 13.11 59.46 60.00 59.02 21.62 22.00 21.31 7.21 8.00 6.56 CC. Experimentales 93 54 39 53.76 48.15 61.54 20.43 20.37 20.51 21.51 25.93 15.38 4.30 5.56 2.56 CC. Sociales y Jurídicas 107 48 59 45.79 29.17 59.32 31.78 43.75 22.03 17.76 20.83 15.25 4.67 6.25 3.39 Enseñanzas Técnicas 86 45 41 31.40 44.44 17.07 48.84 35.56 63.41 13.95 17.78 9.76 5.81 2.22 9.76 Humanidades 85 46 39 41.18 28.26 56.41 44.71 54.35 33.33 11.76 15.22 7.69 2.35 2.17 2.56

% ponderado 39.92 33.19 47.09 38.72 41.91 35.80 16.92 20.27 12.81 4.44 4.63 4.30

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual?

N Directivo Mando intermedio

Supervisor o capataz

Técnico superior

Técnico medio Administrativo Operario

Área académica CC. de la Salud 111 14.41 33.33 4.50 45.95 0.90 0.00 0.90 CC. Experimentales 93 6.45 20.43 4.30 65.59 2.15 1.08 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 14.95 27.10 0.00 50.47 4.67 0.93 1.87 Enseñanzas Técnicas 86 6.98 24.42 4.65 54.65 6.98 0.00 2.33 Humanidades 85 15.29 20.00 3.53 55.29 5.88 0.00 0.00

% ponderado 11.50 23.76 3.41 55.81 4.26 0.44 0.82

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

DIRECTIVO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 14.41 50 22.00 61 8.20 26 23.08 25 16.00 29 6.90 31 12.90 CC. Experimentales 93 6.45 54 7.41 39 5.13 17 5.88 22 9.09 22 4.55 32 6.25 CC. Sociales y Jurídicas 107 14.95 48 12.50 59 16.95 28 7.14 30 16.67 19 21.05 30 16.67 Enseñanzas Técnicas 86 6.98 45 11.11 41 2.44 31 6.45 22 4.55 19 10.53 14 7.14 Humanidades 85 15.29 46 19.57 39 10.26 21 0.00 14 14.29 21 23.81 29 20.69

% ponderado 11.50 14.24 8.37 6.58 12.44 13.27 12.30

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

MANDO INTERMEDIO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 33.33 50 24.00 61 40.98 26 34.62 25 28.00 29 37.93 31 32.26 CC. Experimentales 93 20.43 54 22.22 39 17.95 17 23.53 22 18.18 22 31.82 32 12.50 CC. Sociales y Jurídicas 107 27.10 48 22.92 59 30.51 28 25.00 30 30.00 19 31.58 30 23.33 Enseñanzas Técnicas 86 24.42 45 24.44 41 24.39 31 12.90 22 22.73 19 26.32 14 50.00 Humanidades 85 20.00 46 21.74 39 17.95 21 28.57 14 21.43 21 14.29 29 17.24

% ponderado 23.76 22.85 23.46 25.65 23.53 27.14 25.50

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

SUPERVISOR O CAPATAZ

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 4.50 50 6.00 61 3.28 26 3.85 25 4.00 29 10.34 31 0.00 CC. Experimentales 93 4.30 54 1.85 39 7.69 17 0.00 22 4.55 22 0.00 32 9.38 CC. Sociales y Jurídicas 107 0.00 48 0.00 59 0.00 28 0.00 30 0.00 19 0.00 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 86 4.65 45 2.22 41 7.32 31 6.45 22 9.09 19 0.00 14 0.00 Humanidades 85 3.53 46 4.35 39 2.56 21 4.76 14 0.00 21 9.52 29 0.00

% ponderado 3.41 2.77 4.44 2.60 2.89 3.61 2.62

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

TÉCNICO SUPERIOR

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 45.95 50 48.00 61 44.26 26 38.46 25 52.00 29 41.38 31 51.61 CC. Experimentales 93 65.59 54 66.67 39 64.10 17 70.59 22 59.09 22 59.09 32 71.88 CC. Sociales y Jurídicas 107 50.47 48 56.25 59 45.76 28 57.14 30 46.67 19 42.11 30 53.33 Enseñanzas Técnicas 86 54.65 45 53.33 41 56.10 31 54.84 22 59.09 19 63.16 14 35.71 Humanidades 85 55.29 46 43.48 39 69.23 21 61.90 14 50.00 21 47.62 29 58.62

% ponderado 55.81 53.79 59.35 59.29 52.90 52.21 55.89

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

TÉCNICO MEDIO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 0.90 50 0.00 61 1.64 26 0.00 25 0.00 29 3.45 31 0.00 CC. Experimentales 93 2.15 54 1.85 39 2.56 17 0.00 22 4.55 22 4.55 32 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 4.67 48 6.25 59 3.39 28 7.14 30 6.67 19 0.00 30 3.33 Enseñanzas Técnicas 86 6.98 45 8.89 41 4.88 31 12.90 22 4.55 19 0.00 14 7.14 Humanidades 85 5.88 46 10.87 39 0.00 21 4.76 14 14.29 21 4.76 29 3.45

% ponderado 4.26 5.93 2.20 4.39 7.31 2.95 2.86

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

ADMINISTRATIVO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 0.00 50 0.00 61 0.00 26 0.00 25 0.00 29 0.00 31 0.00 CC. Experimentales 93 1.08 54 0.00 39 2.56 17 0.00 22 4.55 22 0.00 32 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 0.93 48 0.00 59 1.69 28 0.00 30 0.00 19 5.26 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 86 0.00 45 0.00 41 0.00 31 0.00 22 0.00 19 0.00 14 0.00 Humanidades 85 0.00 46 0.00 39 0.00 21 0.00 14 0.00 21 0.00 29 0.00

% ponderado 0.44 0.00 0.97 0.00 0.93 0.81 0.00

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.1. ¿Cuál es la categoría profesional de su trabajo actual? (cont.)

OPERARIO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 111 0.90 50 0.00 61 1.64 26 0.00 25 0.00 29 0.00 31 3.23 CC. Experimentales 93 0.00 54 0.00 39 0.00 17 0.00 22 0.00 22 0.00 32 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 1.87 48 2.08 59 1.69 28 3.57 30 0.00 19 0.00 30 3.33 Enseñanzas Técnicas 86 2.33 45 0.00 41 4.88 31 6.45 22 0.00 19 0.00 14 0.00 Humanidades 85 0.00 46 0.00 39 0.00 21 0.00 14 0.00 21 0.00 29 0.00

% ponderado 0.82 0.42 1.23 1.48 0.00 0.00 0.83

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.2. ¿Qué relación tiene su trabajo actual con el doctorado?

N Ninguna Poca Bastante Mucha

Área académica CC. de la Salud 111 8.11 14.41 32.43 45.05 CC. Experimentales 93 4.30 10.75 26.88 58.06 CC. Sociales y Jurídicas 107 13.08 9.35 35.51 42.06 Enseñanzas Técnicas 86 9.30 11.63 29.07 50.00 Humanidades 85 5.88 10.59 22.35 61.18

% ponderado 7.57 11.06 28.19 53.17

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.3. ¿Cuál es la denominación de su puesto de trabajo actual?

CC. de la Salud

CC. Experimentales

CC. Sociales y Jurídicas

Enseñanzas Técnicas Humanidades % ponderado

N 111 93 107 86 85 Adjunto 0.00 1.08 1.87 4.65 1.18 1.55 Contratado 0.00 1.08 0.00 6.98 0.00 1.41 Coordinador 0.90 3.23 0.93 1.16 1.18 1.49 Director 3.60 3.23 6.54 5.81 7.06 4.52 Auxiliar administrativo 0.00 1.08 0.93 0.00 1.18 0.63 Becario 3.60 1.08 0.00 5.81 3.53 2.25 Catedrático 0.90 0.00 0.93 0.00 3.53 0.85 Facultativo 11.71 1.08 2.80 5.81 0.00 3.19 Farmacéutico 4.50 0.00 0.00 1.16 0.00 0.76 Investigador 13.51 17.20 1.87 18.60 0.00 9.48 Jefe de departamento 5.41 3.23 0.93 2.33 3.53 2.63 Médico 31.53 2.15 1.87 6.98 1.18 6.18 Odontólogo 6.31 0.00 0.93 1.16 0.00 1.15 Profesor 9.01 32.26 47.66 18.60 54.12 29.61 Psicólogo/ Psicopedagogo 0.00 4.30 1.87 0.00 2.35 1.82 Técnico 2.70 16.13 10.28 16.28 4.71 9.70 Otros 6.31 12.90 20.56 4.65 16.47 11.16

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.4. ¿Cuál es el nivel de estudios requerido por su trabajo actual?

N Ninguno Graduado escolar CF-2/ FP-2 Bachiller Diplomado

UniversitarioLicenciado

UniversitarioDoctor

Universitario Otros

títulos de postgrado

Área académica CC. de la Salud 111 0.00 0.00 0.90 0.00 0.90 54.05 35.14 9.01 CC. Experimentales 93 0.00 0.00 2.15 0.00 2.15 51.61 44.09 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 1.87 0.93 0.00 1.87 5.61 64.49 23.36 1.87 Enseñanzas Técnicas 86 0.00 0.00 1.16 0.00 4.65 41.86 44.19 8.14 Humanidades 85 1.18 0.00 0.00 0.00 4.71 62.35 31.76 0.00

% ponderado 0.66 0.16 0.86 0.33 3.72 55.59 35.90 2.79

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.5. Calidad del puesto actual: nivel de estudios requerido por el empleo actual y su relación con la titulación

N

Poca o ninguna relación, estudios universitarios

Bastante o mucha relación, estudios universitarios

Poca o ninguna relación, doctorado y/o postgrado

Bastante o mucha relación, doctorado y/o postgrado

Área académica CC. de la Salud 111 18.92 36.94 3.60 40.54 CC. Experimentales 93 13.98 41.94 1.08 43.01 CC. Sociales y Jurídicas 107 21.50 53.27 0.93 24.30 Enseñanzas Técnicas 86 17.44 30.23 3.49 48.84 Humanidades 85 15.29 52.94 1.18 30.59

% ponderado 16.85 44.46 1.79 36.90

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.6. ¿En qué área funcional de la empresa se incluye su trabajo actual?

CC. de la Salud

CC. Experimentales

CC. Sociales y Jurídicas

Enseñanzas Técnicas Humanidades % ponderado

N 111 93 107 86 85 Ventas y marketing 0.00 2.15 2.80 4.65 1.18 1.99 Producción y/o prestación de servicios 55.86 34.41 48.60 39.53 36.47 36.77 Servicios generales de la empresa 7.21 8.60 10.28 11.63 1.18 7.01 Administración y finanzas 0.00 0.00 6.54 1.16 2.35 1.72 Informática 0.90 2.15 0.93 0.00 0.00 0.83 Recursos Humanos 1.80 2.15 0.93 1.16 3.53 1.71 Atención al cliente 4.50 1.08 0.00 0.00 1.18 1.03 Dirección general 4.50 2.15 3.74 1.16 9.41 3.49 Educación. investigación y servicios culturales 18.92 43.01 22.43 33.72 40.00 29.36 Administración pública. defensa y seguridad social 0.00 0.00 0.93 0.00 3.53 0.74 Sanidad y asistencia social 5.41 2.15 1.87 2.33 0.00 1.94 Ns/ Nc 0.90 1.08 0.93 1.16 0.00 0.74 Otros 0.00 1.08 0.00 3.49 1.18 1.03

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.7. Sueldo neto mensual (€/mes)

N Menos de 540.9* 541-700 701-1000 1001-1200 1201-1800 Más de 1800

Área académica CC. de la Salud 111 0.00 0.90 0.90 6.31 25.23 66.67 CC. Experimentales 93 2.15 0.00 1.08 15.05 52.69 29.03 CC. Sociales y Jurídicas 107 1.87 2.80 3.74 8.41 40.19 42.99 Enseñanzas Técnicas 85 0.00 1.18 3.53 9.41 44.71 41.18 Humanidades 85 4.71 0.00 1.18 5.88 42.35 45.88

% ponderado 2.19 0.80 1.95 9.31 42.85 42.90 * Salario mínimo interprofesional 2006

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.7. Sueldo neto mensual (€/mes) (cont.)

Menos de 540.9* 541-700 701-1000

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 111 50 61 0.00 0.00 0.00 0.90 0.00 1.64 0.90 2.00 0.00 CC. Experimentales 93 54 39 2.15 0.00 5.13 0.00 0.00 0.00 1.08 1.85 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 107 48 59 1.87 2.08 1.69 2.80 2.08 3.39 3.74 4.17 3.39 Enseñanzas Técnicas 85 44 41 0.00 0.00 0.00 1.18 2.27 0.00 3.53 4.55 2.44 Humanidades 85 46 39 4.71 2.17 7.69 0.00 0.00 0.00 1.18 0.00 2.56

% ponderado 2.19 0.98 3.97 0.80 0.79 0.70 1.95 2.30 1.68 * Salario mínimo interprofesional 2006

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.7. Sueldo neto mensual (€/mes) (cont.)

1001-1200 1201-1800 Más de 1800

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer N N N % % % % % % % % % Área académica CC. de la Salud 111 50 61 6.31 4.00 8.20 25.23 26.00 24.59 66.67 68.00 65.57 CC. Experimentales 93 54 39 15.05 16.67 12.82 52.69 42.59 66.67 29.03 38.89 15.38 CC. Sociales y Jurídicas 107 48 59 8.41 2.08 13.56 40.19 41.67 38.98 42.99 47.92 38.98 Enseñanzas Técnicas 85 44 41 9.41 4.55 14.63 44.71 36.36 53.66 41.18 52.27 29.27 Humanidades 85 46 39 5.88 4.35 7.69 42.35 43.48 41.03 45.88 50.00 41.03

% ponderado 9.31 6.80 11.18 42.85 39.26 48.02 42.90 49.88 34.45 * Salario mínimo interprofesional 2006

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.8. ¿Dónde se encuentra su trabajo actual?

N En la localidad de residencia

En la provincia de residencia

En la Comunidad Autónoma de residencia

En otra Comunidad Autónoma

En el extranjero

Área académica CC. de la Salud 111 52.25 31.53 7.21 2.70 6.31 CC. Experimentales 93 31.18 38.71 10.75 7.53 11.83 CC. Sociales y Jurídicas 107 53.27 36.45 6.54 1.87 1.87 Enseñanzas Técnicas 86 31.40 44.19 10.47 1.16 12.79 Humanidades 85 56.47 29.41 7.06 4.71 2.35

% ponderado 44.80 35.71 8.49 4.11 6.90

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.9. ¿Qué tipo de relación laboral tiene en su trabajo actual?

N Funcionario Contrato laboral indefinido

Contrato mercantil

Contrato administrativo

Otras formas de contrato laboral temporal Sin contrato Otros tipos

Área académica CC. de la Salud 111 20.72 36.94 0.90 0.00 25.23 0.90 15.32 CC. Experimentales 93 11.83 35.48 1.08 0.00 48.39 0.00 3.23 CC. Sociales y Jurídicas 107 35.51 31.78 0.00 0.93 16.82 0.93 14.02 Enseñanzas Técnicas 86 20.93 23.26 0.00 0.00 47.67 0.00 8.14 Humanidades 85 38.82 24.71 0.00 1.18 24.71 1.18 9.41

% ponderado 26.11 30.03 0.39 0.49 33.21 0.61 9.17

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.10. Si tiene un contrato temporal u otras formas de relación laboral no estables. ¿cuál es la duración de su contrato laboral actual? (meses)

N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 28 29.14 17.78 CC. Experimentales 45 29.00 16.39 CC. Sociales y Jurídicas 18 26.83 18.82 Enseñanzas Técnicas 41 34.49 16.19 Humanidades 21 29.71 16.81

Media ponderada 29.73

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.11. Rama de la actividad económica en la que se incluye su empresa (%)

CC. de la Salud

CC. Experimentales

CC. Sociales y Jurídicas

Enseñanzas Técnicas Humanidades

N 111 93 107 86 85 Agricultura. ganadería. caza 0.00 3.23 0.00 1.16 1.18 Electricidad. gas y agua 0.00 1.08 0.00 0.00 0.00 Industrias químicas 0.00 2.15 0.00 2.33 1.18 Metalurgia. material eléctrico y de precisión 0.00 2.15 0.93 0.00 0.00 Productos alimentarios. bebidas y tabaco 0.00 0.00 0.93 1.16 0.00 Otras industrias manufactureras 0.00 1.08 0.93 1.16 0.00 Tecnología de la comunicación 0.00 1.08 0.00 1.16 0.00 Medios de comunicación 0.00 1.08 1.87 0.00 0.00 Instituciones financieras. seguros y actividad inmobiliaria 0.00 0.00 0.93 0.00 2.35 Servicios a empresas 0.90 1.08 5.61 0.00 7.06 Administración pública. defensa y seguridad social 0.90 5.38 7.48 4.65 20.00 Educación. investigación y servicios culturales 26.13 73.12 71.03 60.47 68.24 Sanidad y asistencia social 71.17 7.53 10.28 25.58 0.00 Otros servicios prestados a colectividades 0.00 0.00 0.00 1.16 0.00 Industrias cerámicas 0.00 0.00 0.00 1.16 0.00 Actividades recreativas. deportivas y culturales 0.00 1.08 0.00 0.00 0.00 NS/ NC 0.90 0.00 0.00 0.00 0.00

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.12. ¿Cuál es el número de trabajadores de la empresa u organización en la que desempeña su trabajo actual?

N Hasta 10 empleados Entre 11 y 50 Entre 51 y 100 Entre 101 y 250 Entre 251 y 500 Más de 500

empleados

Área académica CC. de la Salud 111 12.61 9.01 5.41 7.21 10.81 54.95 CC. Experimentales 93 9.68 8.60 12.90 7.53 15.05 46.24 CC. Sociales y Jurídicas 107 8.41 14.02 8.41 6.54 11.21 51.40 Enseñanzas Técnicas 86 8.14 12.79 9.30 11.63 13.95 44.19 Humanidades 85 9.41 9.41 12.94 11.76 11.76 44.71

% ponderado 9.50 10.51 10.60 9.16 12.75 47.48

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.13. Grado de satisfacción que le produce cada uno de los siguientes aspectos relacionados con su trabajo actual

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Trabajo Contrato Sueldo

N Media d.t. Media d.t. Media d.t. Área académica CC. de la Salud 111 8.32 1.21 7.07 2.48 6.69 2.11 CC. Experimentales 93 7.97 1.77 6.91 2.40 6.92 2.17 CC. Sociales y Jurídicas 107 8.24 1.61 7.44 2.32 6.80 2.25 Enseñanzas Técnicas 86 7.94 1.57 6.80 2.62 6.86 2.00 Humanidades 85 8.31 1.86 7.74 2.31 7.11 2.24

Media ponderada 8.15 7.24 6.91

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.13. Grado de satisfacción que le produce cada uno de los siguientes aspectos relacionados con su trabajo actual (cont.)

6.13.1. Trabajo

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 111 8.32 1.21 50 8.18 1.34 61 8.43 1.10 26 8.15 1.12 25 8.28 1.34 29 8.17 1.04 31 8.61 1.33CC. Experimentales 93 7.97 1.77 54 7.94 1.77 39 8.00 1.78 17 7.82 1.42 22 8.27 1.96 22 7.73 2.10 32 8.00 1.59CC. Sociales y Jurídicas 107 8.24 1.61 48 8.13 1.27 59 8.34 1.84 28 7.93 2.11 30 8.43 1.41 19 8.21 1.47 30 8.37 1.35Enseñanzas Técnicas 86 7.94 1.57 45 7.82 1.60 41 8.07 1.56 31 8.03 1.30 22 8.45 1.37 19 7.84 1.74 14 7.07 1.94Humanidades 85 8.31 1.86 46 8.04 2.16 39 8.62 1.39 21 7.86 2.76 14 8.36 1.60 21 8.33 1.06 29 8.59 1.64

Media ponderada 8.15 8.02 8.30 7.92 8.36 8.03 8.07

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.13. Grado de satisfacción que le produce cada uno de los siguientes aspectos relacionados con su trabajo actual 6.13.2. Contrato

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 111 7.07 2.48 50 7.42 2.11 61 6.79 2.73 26 7.50 1.96 25 7.16 2.41 29 6.72 2.63 31 6.97 2.81CC. Experimentales 93 6.91 2.40 54 6.93 2.44 39 6.90 2.38 17 7.12 2.18 22 6.95 2.52 22 6.36 3.02 32 7.16 1.99CC. Sociales y Jurídicas 107 7.44 2.32 48 7.52 2.42 59 7.37 2.26 28 7.54 1.97 30 7.10 2.86 19 7.47 2.41 30 7.67 2.04Enseñanzas Técnicas 86 6.80 2.62 45 6.84 2.70 41 6.76 2.56 31 7.03 2.23 22 6.23 3.25 19 7.79 1.58 14 5.86 3.11Humanidades 85 7.74 2.31 46 7.78 2.31 39 7.69 2.33 21 7.76 2.26 14 7.71 2.37 21 7.43 2.38 29 7.97 2.35

Media ponderada 7.24 7.32 7.17 7.45 7.14 7.10 7.14

6. Características del puesto de trabajo actual

Edición 1

6.13. Grado de satisfacción que le produce cada uno de los siguientes aspectos relacionados con su trabajo actual 6.13.3. Sueldo

Totalmente insatisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Totalmente satisfecho

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002

N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. N Media d.t. Área académica CC. de la Salud 111 6.69 2.11 50 6.86 2.13 61 6.56 2.10 26 7.27 1.87 25 6.60 2.33 29 6.62 1.97 31 6.35 2.24CC. Experimentales 93 6.92 2.17 54 6.69 2.38 39 7.26 1.83 17 7.00 1.62 22 6.45 2.26 22 7.41 2.44 32 6.88 2.20CC. Sociales y Jurídicas 107 6.80 2.25 48 6.96 1.76 59 6.68 2.59 28 6.71 1.90 30 7.10 2.17 19 7.05 2.25 30 6.43 2.65Enseñanzas Técnicas 86 6.86 2.00 45 6.71 2.24 41 7.02 1.70 31 6.71 1.79 22 7.45 1.50 19 7.68 1.45 14 5.14 2.68Humanidades 85 7.11 2.24 46 7.24 2.05 39 6.95 2.46 21 6.86 2.26 14 7.50 1.40 21 7.14 2.08 29 7.07 2.69

Media ponderada 6.91 6.91 6.96 6.90 7.07 7.24 6.43

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.1. ¿En qué medida la formación que ha recibido en el doctorado le ha ayudado a desarrollar las siguientes competencias?

No le ha ayudado en absoluto 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Le ha ayudado mucho

Capacidad para dirigir/ planificar

Capacidad de trabajo en

equipo

Capacidad de análisis

crítico Creatividad

N Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 6.76 1.91 6.55 2.28 7.50 1.87 7.15 1.77 CC. Experimentales 98 7.07 2.43 6.98 2.51 8.12 1.51 7.55 1.98 CC. Sociales y Jurídicas 109 6.43 2.42 5.42 2.68 7.68 1.86 7.40 2.13 Enseñanzas Técnicas 94 6.86 2.08 6.87 2.32 7.68 1.64 7.33 1.99 Humanidades 87 6.53 2.78 5.16 3.08 8.10 1.80 7.46 2.04

Media ponderada 6.73 6.13 7.89 7.41

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.2. ¿En qué medida el doctorado ha sido útil para los siguientes aspectos?

Nada útil 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Muy útil

Enriquecer/ mejorar su

trabajo

Realizar tareas trabajo

actual

Promover carrera

profesional Aprender en el

trabajo Mejorar

desarrollo personal

Desarrollar capacidad como

emprendedor

Aportar conocimientos y publicaciones a la comunidad científica

Aportar conocimientos a los profesionales de

la empresa privada

N Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Media d.t. Área académica CC. de la Salud 112 7.18 2.39 6.24 2.81 7.05 2.66 6.90 2.20 7.50 2.02 7.17 2.17 7.45 2.00 5.38 2.80 CC. Experimentales 98 7.77 2.11 7.27 2.45 7.71 2.47 7.19 2.34 7.81 1.76 6.71 2.25 7.66 1.98 5.22 3.01 CC. Sociales y Jurídicas 109 7.38 2.39 6.48 2.61 7.14 2.95 6.57 2.53 7.89 2.07 6.76 2.35 8.01 1.57 5.16 3.10 Enseñanzas Técnicas 94 7.55 2.28 7.00 2.58 7.24 2.64 7.28 2.03 7.55 1.92 7.06 2.07 7.52 1.82 5.44 2.83 Humanidades 87 7.78 2.46 6.92 2.77 6.87 3.22 7.10 2.42 7.98 1.99 6.72 2.39 7.55 2.29 5.59 2.96

Media ponderada 7.59 6.86 7.22 7.03 7.79 6.84 7.64 5.37

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.3. ¿Desde que acabó el doctorado, ¿continúa manteniendo contacto con el equipo de investigación/ departamento? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 77.68 50 86.00 62 70.97 26 76.92 25 68.00 29 82.76 32 81.25 CC. Experimentales 98 85.71 54 90.74 44 79.55 17 82.35 23 78.26 23 95.65 35 85.71 CC. Sociales y Jurídicas 109 82.57 49 87.76 60 78.33 28 78.57 32 84.38 19 84.21 30 83.33 Enseñanzas Técnicas 94 87.23 46 84.78 48 89.58 32 84.38 25 84.00 20 95.00 17 88.24 Humanidades 87 81.61 47 82.98 40 80.00 22 86.36 14 85.71 22 72.73 29 82.76

% ponderado 83.25 86.50 80.18 82.26 81.10 86.50 84.66

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.4. ¿Ha participado en proyectos de investigación como doctor? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 59.82 50 70.00 62 51.61 26 65.38 25 60.00 29 58.62 32 56.25 CC. Experimentales 98 72.45 54 72.22 44 72.73 17 88.24 23 73.91 23 65.22 35 68.57 CC. Sociales y Jurídicas 109 58.72 49 44.90 60 70.00 28 57.14 32 65.63 19 52.63 30 56.67 Enseñanzas Técnicas 94 69.15 46 69.57 48 68.75 32 71.88 25 60.00 20 70.00 17 76.47 Humanidades 87 59.77 47 55.32 40 65.00 22 72.73 14 50.00 22 50.00 29 62.07

% ponderado 64.38 61.64 67.02 72.01 60.79 59.53 65.54

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.5. ¿Ha disfrutado de algún contrato como investigador en algún centro I+D? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 17.86 50 14.00 62 20.97 26 15.38 25 20.00 29 17.24 32 18.75 CC. Experimentales 98 23.47 54 25.93 44 20.45 17 23.53 23 8.70 23 30.43 35 28.57 CC. Sociales y Jurídicas 109 8.26 49 8.16 60 8.33 28 7.14 32 9.38 19 5.26 30 10.00 Enseñanzas Técnicas 94 23.40 46 19.57 48 27.08 32 25.00 25 32.00 20 20.00 17 11.76 Humanidades 87 13.79 47 10.64 40 17.50 22 9.09 14 35.71 22 9.09 29 10.34

% ponderado 17.38 15.70 18.86 14.62 22.41 17.77 16.67

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.5. ¿Ha disfrutado de algún contrato como investigador en algún centro I+D? 7.5.1. ¿Qué tipo de contrato?

N Ramón y Cajal

Juan de la Cierva Torres Quevedo Becas postdoctorales en

centros de excelencia

Área académica CC. de la Salud 20 0.00 5.00 10.00 85.00 CC. Experimentales 23 0.00 17.39 4.35 78.26 CC. Sociales y Jurídicas 9 0.00 11.11 0.00 88.89 Enseñanzas Técnicas 22 18.18 22.73 13.64 45.45 Humanidades 12 8.33 8.33 0.00 83.33

% ponderado 5.27 13.07 4.59 77.07

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.6. ¿Ha disfrutado de algún contrato como investigador en alguna empresa privada dedicada a la investigación? (% de “Sí”)

Total Sexo Año obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 14.29 50 12.00 62 16.13 26 7.69 25 20.00 29 17.24 32 12.50 CC. Experimentales 98 15.31 54 16.67 44 13.64 17 11.76 23 17.39 23 13.04 35 17.14 CC. Sociales y Jurídicas 109 4.59 49 4.08 60 5.00 28 0.00 32 12.50 19 5.26 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 9.57 46 8.70 48 10.42 32 12.50 25 12.00 20 5.00 17 5.88 Humanidades 87 5.75 47 6.38 40 5.00 22 9.09 14 14.29 22 0.00 29 3.45

% ponderado 9.70 9.54 9.49 7.89 15.07 7.64 8.38

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.7. ¿Ha creado su propia empresa de investigación? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 1.79 50 2.00 62 1.61 26 0.00 25 4.00 29 3.45 32 0.00 CC. Experimentales 98 0.00 54 0.00 44 0.00 17 0.00 23 0.00 23 0.00 35 0.00 CC. Sociales y Jurídicas 109 0.00 49 0.00 60 0.00 28 0.00 32 0.00 19 0.00 30 0.00 Enseñanzas Técnicas 94 0.00 46 0.00 48 0.00 32 0.00 25 0.00 20 0.00 17 0.00 Humanidades 87 3.45 47 6.38 40 0.00 22 4.55 14 0.00 22 0.00 29 6.90

% ponderado 1.19 1.93 0.18 1.38 0.58 0.41 1.75

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.8. ¿Existe en su empresa de trabajo algún departamento orientado a la investigación y desarrollo? (% de “Sí”)

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 66.96 50 68.00 62 66.13 26 57.69 25 72.00 29 72.41 32 65.63 CC. Experimentales 98 74.49 54 72.22 44 77.27 17 76.47 23 86.96 23 65.22 35 71.43 CC. Sociales y Jurídicas 109 63.30 49 57.14 60 68.33 28 57.14 32 59.38 19 73.68 30 66.67 Enseñanzas Técnicas 94 70.21 46 71.74 48 68.75 32 62.50 25 80.00 20 75.00 17 64.71 Humanidades 87 50.57 47 44.68 40 57.50 22 63.64 14 35.71 22 45.45 29 51.72

% ponderado 64.21 61.43 67.38 64.45 62.62 64.19 63.67

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.9. Si NO tuviera el doctorado, ¿cree que habría mejorado de la misma manera a nivel profesional?

N Habría empeorado Igual Habría

mejorado

Área académica CC. de la Salud 112 54.46 41.96 3.57 CC. Experimentales 98 56.12 29.59 14.29 CC. Sociales y Jurídicas 109 59.63 37.61 2.75 Enseñanzas Técnicas 94 51.06 36.17 12.77 Humanidades 87 64.37 33.33 2.30

% ponderado 58.01 34.67 7.32

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.9. Si NO tuviera el doctorado, ¿cree que habría mejorado de la misma manera a nivel profesional? (cont.)

HABRIA EMPEORADO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 54.46 50 60.00 62 50.00 26 61.54 25 52.00 29 65.52 32 40.63 CC. Experimentales 98 56.12 54 61.11 44 50.00 17 70.59 23 60.87 23 60.87 35 42.86 CC. Sociales y Jurídicas 109 59.63 49 48.98 60 68.33 28 60.71 32 59.38 19 52.63 30 63.33 Enseñanzas Técnicas 94 51.06 46 56.52 48 45.83 32 59.38 25 60.00 20 60.00 17 11.76 Humanidades 87 64.37 47 59.57 40 70.00 22 77.27 14 78.57 22 68.18 29 44.83

% ponderado 58.01 57.38 58.09 68.10 64.67 61.82 39.25

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.9. Si NO tuviera el doctorado, ¿cree que habría mejorado de la misma manera a nivel profesional? (cont.)

IGUAL

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 41.96 50 36.00 62 46.77 26 34.62 25 48.00 29 34.48 32 50.00 CC. Experimentales 98 29.59 54 33.33 44 25.00 17 29.41 23 30.43 23 21.74 35 34.29 CC. Sociales y Jurídicas 109 37.61 49 48.98 60 28.33 28 39.29 32 40.63 19 36.84 30 33.33 Enseñanzas Técnicas 94 36.17 46 34.78 48 37.50 32 34.38 25 12.00 20 35.00 17 76.47 Humanidades 87 33.33 47 40.43 40 25.00 22 22.73 14 21.43 22 27.27 29 51.72

% ponderado 34.67 38.91 29.95 30.77 29.30 29.34 49.43

7. Aspectos postdoctorales

Edición 1

7.9. Si NO tuviera el doctorado, ¿cree que habría mejorado de la misma manera a nivel profesional? (cont.)

HABRÍA MEJORADO

Total Sexo Año de obtención del doctorado Hombre Mujer 2005 2004 2003 2002 N % N % N % N % N % N % N % Área académica CC. de la Salud 112 3.57 50 4.00 62 3.23 26 3.85 25 0.00 29 0.00 32 9.38 CC. Experimentales 98 14.29 54 5.56 44 25.00 17 0.00 23 8.70 23 17.39 35 22.86 CC. Sociales y Jurídicas 109 2.75 49 2.04 60 3.33 28 0.00 32 0.00 19 10.53 30 3.33 Enseñanzas Técnicas 94 12.77 46 8.70 48 16.67 32 6.25 25 28.00 20 5.00 17 11.76 Humanidades 87 2.30 47 0.00 40 5.00 22 0.00 14 0.00 22 4.55 29 3.45

% ponderado 7.32 3.71 11.96 1.13 6.03 8.84 11.32