3
TEMA: “ DIOS REITERA A ISAAC EL PACTO DADO A ABRAHAM LECCIÓN: Génesis 26.1-5 TEXTO: Números 23.19 Introducción al Tema de la Lección En esta Lección encontramos a Isaac viviendo una situación similar a la que enfrentó su padre Abraham en el pasado, cuando la tierra de oriente atravesaba por una gran hambruna. La tentación que se presenta como alternativa es viajar a Egipto. Sin embargo, Dios mismo interviene y prohíbe a Isaac tomar esa decisión. ¿Por qué? Nosotros sabemos lo que simboliza Egipto en el caminar cristiano. Era una imprudencia confiar en el brazo de Egipto morando en tierra de gran influencia idolátrica peligrosa para los propósitos y los planes de Dios. La hambruna de la tierra es un hecho que le acontece reiteradas veces a la nación de Israel. Probablemente la sequía y la falta de lluvia minaban los frutos de la agricultura, y Egipto era la alternativa por el caudal del Nilo que permitía los alimentos. Esta realidad la apreciamos: En tiempo de Abraham Génesis 12.10 En tiempo de Isaac Génesis 26.1 En tiempo de José Génesis 41.57 Es en medio de esta realidad que Dios confirma su pacto y juramenta lo que antes había prometido a Abraham, haciéndolo recaer sobre el heredero de la promesa: Isaac. Multiplicar la descendencia Otorgar promesa de tierras Bendecir todas las naciones en su simiente. En este relato podemos ser enseñados en que el valor real de las promesas de Dios no puede disminuir para el creyente por ninguna circunstancia adversa, sea hambre, sea enfermedad o pobreza que le sobrevengan. Si Dios se compromete a estar con nosotros y nosotros estamos donde Él quiere, nada sino nuestra propia incredulidad y desconfianza pueden impedir su bendición, fortaleza y consuelo. La Biblia nos enseña: La alegría de ser bendecidos en todo tiempo Proverbios 10.22 La bendición está sobre la cabeza del justo Proverbios 10.6 Andar en verdad trae bendición Proverbios 28.20 Llamados por Cristo para heredar bendición 1° Pedro 3.9 Que interesante es considerar en este pasaje bíblico que la promesa de la presencia de Dios y su bendición, llega en momentos de escasez y de peligro.

Estudio Bíblico, Domingo 30 Agosto 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IEP

Citation preview

Page 1: Estudio Bíblico, Domingo 30 Agosto 2015

TEMA: “ DIOS REITERA A ISAAC EL PACTO DADO A ABRAHAM”LECCIÓN: Génesis 26.1-5 TEXTO: Números 23.19Introducción al Tema de la LecciónEn esta Lección encontramos a Isaac viviendo una situación similar a la que enfrentó su padre Abraham en el pasado, cuando la tierra de oriente atravesaba por una gran hambruna. La tentación que se presenta como alternativa es viajar a Egipto. Sin embargo, Dios mismo interviene y prohíbe a Isaac tomar esa decisión.¿Por qué?Nosotros sabemos lo que simboliza Egipto en el caminar cristiano. Era una imprudencia confiar en el brazo de Egipto morando en tierra de gran influencia idolátrica peligrosa para los propósitos y los planes de Dios. La hambruna de la tierra es un hecho que le acontece reiteradas veces a la nación de Israel. Probablemente la sequía y la falta de lluvia minaban los frutos de la agricultura, y Egipto era la alternativa por el caudal del Nilo que permitía los alimentos. Esta realidad la apreciamos:

En tiempo de Abraham Génesis 12.10 En tiempo de Isaac Génesis 26.1 En tiempo de José Génesis 41.57

Es en medio de esta realidad que Dios confirma su pacto y juramenta lo que antes había prometido a Abraham, haciéndolo recaer sobre el heredero de la promesa: Isaac.

Multiplicar la descendencia Otorgar promesa de tierras Bendecir todas las naciones en su simiente.

En este relato podemos ser enseñados en que el valor real de las promesas de Dios no puede disminuir para el creyente por ninguna circunstancia adversa, sea hambre, sea enfermedad o pobreza que le sobrevengan.Si Dios se compromete a estar con nosotros y nosotros estamos donde Él quiere, nada sino nuestra propia incredulidad y desconfianza pueden impedir su bendición, fortaleza y consuelo.La Biblia nos enseña:

La alegría de ser bendecidos en todo tiempo Proverbios 10.22 La bendición está sobre la cabeza del justo Proverbios 10.6 Andar en verdad trae bendición Proverbios 28.20 Llamados por Cristo para heredar bendición 1° Pedro 3.9

Que interesante es considerar en este pasaje bíblico que la promesa de la presencia de Dios y su bendición, llega en momentos de escasez y de peligro.

Y el otro detalle importante, es considerar que Dios avisa y previene cuando estamos propensos a tomar caminos torcidos que traerán conflicto y dolor en el caminar : “No desciendas a Egipto…”v.2Por último, otra enseñanza de esta Lección: la fe y la obediencia que tengamos en el tiempo presente, tendrán repercusiones futuras en nuestra descendencia: “Confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre” v.3

Page 2: Estudio Bíblico, Domingo 30 Agosto 2015

REFLEXIONES¿En tiempo de escasez miramos hacia Egipto o ponemos la esperanza en un Dios de promesas? ¿Se ha preguntado la razón por la cual, a veces, no es bendecido por Dios? ¿En tiempo de necesidad qué hace? Según la Escritura, ¿Por qué Dios muchas veces retiene su bendición sobre los suyos?PRIMER TITULO: “ACTITUD PRESUROSA DE ISAAC LO HACE MIRAR HACIA LOS GENTILES” v 1 (Ver Jeremías 17.5)Algo que debemos aprender los creyentes es la forma cómo debemos conducirnos con los no creyentes, denominados comúnmente como gentiles.Podemos cometer dos errores: uno, aislarnos totalmente y esconder la cabeza como la avestruz o relacionarnos de tal modo que no haya ninguna diferencia entre ser creyente y ser inconverso.El evangelio nos enseña que somos sal. Y la sal para permear y sazonar debe impregnar la comida y esparcirse en ella. Así el cristiano si quiere sazonar debe influir con el evangelio el mundo gentil y no al revés, que el mundo gentil permee la vida y los valores del Reino.Isaac miró, ante la necesidad, hacia Egipto. Pero el peligro era que Egipto podía sazonar con su propia sal y sus propios valores la vida y la familia de Isaac.Tampoco podemos escondernos del mundo como lo hacen los monjes, porque Jesús oró al Padre que “no nos sacara del mundo, sino que nos guardara del mal”.Cada uno debe discernir hasta donde puede relacionarse con los no creyentes y cuando decir “no” a un grado de influencia nocivo para la vida cristiana.SEGUNDO TITULO: “INTERVENCIÓN DE JEHOVÁ PARA RECORDAR SUS PROMESAS A ISAAC.” Vv. 2,3 (Ver Salmo 37. 23-25)Dios tarda pero no olvida (Ver por favor Éxodo 2.24)Dios ha hablado proféticamente a muchos jóvenes diciendo: “tú futuro está en mi manos”.Podrán pasar los años, pero el Señor no retarda su promesa según algunos la tienen por tardanza.La memoria de Dios tiene un almacenamiento eternamente más superior a la que tiene el mejor computador. Además en sus Libros de la Memoria” están anotados todos sus compromisos, incluyendo el último compromiso que realizó Jesucristo: “Vendré otra vez”.No debemos dudar que en su tiempo y no en el nuestro, más temprano que tarde, Dios intervendrá recordando cada promesa que ha hecho a su vida sobre cualquier situación.(Ver Hebreos 10.37)TERCER TITULO: “INDISPENSABLE OBEDIENCIA A DIOS PARA ALCANZAR LAS PROMESAS” v 4,5 (Ver Hechos 2.39)La acción más difícil para el cristiano es la obediencia. Porque nuestra naturaleza tiende a revelarse constantemente contra la voluntad de Dios. A veces, como dice el apóstol Pablo: “levantando argumentos” con nuestra mente, que justifican nuestra desobediencia y nuestros actos en contra de su soberana voluntad.La palabra obedecer en la Biblia está íntimamente ligada al verbo “oír”, es decir obedecer significa oír la voz de Dios y realizar lo que Él nos pide.La obediencia tardía es desobediencia. El caso más ilustrativo de la desobediencia es el de Jonás que tomó un rumbo opuesto al que Dios le mandó.ESTUDIO BIBLICO, DOMINGO 30 agosto 2015. IEP Ñuñoa. Hermano Sergio Jeria Carrasco. A Dios la Gloria

Page 3: Estudio Bíblico, Domingo 30 Agosto 2015