Estudio Bíblico, Viernes 3 de Julio 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Estudio Bblico, Viernes 3 de Julio 2015

    1/3

    Estudio Bblico IEP uoaViernes 3 de Julio del 2015

    Hno Sergio JeriaTEMA: FIEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DADAS AABRAHAMLECCIN: Gnesis 24.4!4" TE#TO: Gnesis 2"."2

    In$%&'())i*n +, Te-+ 'e ,+ Le))i*nP%&-e$e% sini/i)+ )&n$%+e% 'e 0+,+1%+ ,+ &1,i+)i*n 'e '+% & +)e% +,& 3 +se(%+% ,+)e%$e+ 'e ,& 5(e se 'i)e. Esto es lo que hizo Dios con el patriarca Abraham cuando loeligi y llam a salir de su tierra y parentela para hacer en l una gran nacin y heredar laTierra Prometida. En todo este acto es bueno recordar lo siguiente: 6(e Di&s 7(%+ 3 0%&-e$e 0&% s8 -is-& He1%e&s 9." 6(e Di&s n(n)+ )+-1i+ ni -('+ s( 0+%e)e% M+,+5(8+s .9 6(e $&'+s s(s 0%&-es+s s&n +/i%-+$i+s 2; C&%in$i&s ".2< 6(e ,+ /i'e,i'+' 'e Di&s es +%+n$8+ 'e s(s 0%&-es+s De($e%&n&-i& =.>

    Cuando tenemos la promesa de alguien coniable! esta promesa lle"a en s# poder para

    transormar la mente y la actitud de una persona y enciende la llama de la esperanza dondeno e$ist#a ninguna.

    %na promesa solo tiene "alor! si quien promete es alguien #ntegro y coniable. &a promesade un mentiroso es como el "iento que llega y desaparece. (Ver Nmeros 23.19).

    Desde el inicio de la Creacin Dios ha hecho sus obras a tra"s de sus palabras y hadeclarado que su palabra es eterna y no puede allar: L+ 0+,+1%+ 'e Di&s s(s$en$+ $&'& ,& 5(e e?is$e Hebreos 1.3 L+ 0+,+1%+ 'e Di&s es 0&'e%&s+ Isaas 55.10,11 L+ 0%&-es+ + A1%++- 1+s+'+ en s( 0+,+1%+ $iene 0&'e% +s$+ &3 Glatas

    3.29

    Di&s n&s + '+'& 0%&-es+s 5(e )(1%en )+'+ @%e+ 'e ,+ i'+(Ver 2 Pedro 1.3, )!!P+%+ %e)i1i% e, Es08%i$( S+n$& 2 "or. 1.22. !S+,(' en ,+ en/e%-e'+' e%..9!A3('+ es0i%i$(+, Hebreos 13.# $ S+1i'(%8+ %t&o. 1.5!De /e 'aros. 9.2 ! P+%+ ,+ s&,e'+' %almo 10.$#!P+%+ e, $e-&% He1%e&s 2." ! De +($&%i'+' s&1%e e, -+,in& "ol. 1.13!P+%+ ,+ /+-i,i+ *er. 31.1 ! P+%+ e, $%+1+7& %almo 12+.2In/ini$&s %e)(%s&s %almo 132.15 !P%&$e))i*n 1 edro 5.

    Ense+n+s en es$+ Le))i*n:

    El inters material no debe ser la moti"acin indicada para ser"ir a Dios. 'odebemos imitar el esp#ritu de &ab(n.

    )acer la "oluntad de Dios en todos sus detalles! deber#a ser nuestra principalcomida y bebida.

    Debemos ser conscientes que como iglesia y pueblo de Dios! somos herederos delas promesas eternas hechas a Abraham y participaremos de su heredad en laeternidad.

  • 7/23/2019 Estudio Bblico, Viernes 3 de Julio 2015

    2/3

    Estudio Bblico IEP uoaViernes 3 de Julio del 2015

    Hno Sergio Jeria Cuando Dios nos honra con alguna misin o un ser"icio en su obra debemos

    recibirlo con gratitud honrando al Dios que nos usa como "asi*as de barro para sugloria.

    &as promesas que Dios ha hecho! hace y har( en el uturo se sustentan en el poder

    creador de su palabra.REFLE#IN:+%sted sir"e a Dios por gratitud y idelidad o por el inters de sus bendiciones y,a-adiduras/01u es m(s importante y "alioso para usted! una bendicin material o unaespiritual/+%sted busca o espera las bendiciones que puedan entregarle los hermanos2as olas espera de Dios/+Cu(ndo usted hace una promesa a Dios la cumple prontamente o sedemora en cumplirla/+Cu(l o Cu(les son los obst(culos que usted encuentra en su "ida queimpiden recibir las promesas de Dios/

    PRIMER TITULO: DIOS ES LA FUENTE DE TODA BENDICION ESPIRITUAL MATERIAL -erslos.3, 35 (Ver 1 %amel 2.)

    Cuando decimos creer en la 3oberan#a de Dios! esto signiica coniar en su suprema"oluntad para dirigir toda la "ida y no solamente algunas (reas de ella. En esto est(in"olucrada la prosperidad material como tambin el tiempo de necesidad. 3in duda! Diosquiere nuestra "ida bendecida materialmente! sin embargo! hay tiempos de in"iernomaterial en que Dios tiene propsitos y ense-anzas a tra"s de la necesidad.Debemos entender tambin que Dios no nos ha prometido siempre estar en riquezamaterial! como dice el te$to: e&@ e-0&1%e)e 3 , en%i5(e)e. 4l es soberano.&a teolog#a de la prosperidad que muchos proclaman hoy en d#a! enatiza slo un lado de larealidad como es la riqueza y el bienestar material y ol"ida los e*emplos b#blicos! como elde Pablo en /leses .12

    SEGUNDO TITULO: BENDITA HERENCIA A LOS DESCENDIENTES DEABRAHAM -erslo 3# (Ver Glatas 3.39)Tres religiones tienen por patriarca y padre a Abraham: El 5uda#smo! El 6slamismo y ElCristianismo. 3in embargo! slo el cristianismo cree que las promesas de Dios hechas aAbraham son una herencia terrenal y eternal! donde toda tribu! raza y lengua son llamadas aintegrar el pueblo de Dios que es la 6glesia militante y triunante.De alguna manera y por la e en Cristo tambin somos ,hi*os de Abraham.

    TERCER TITULO: SAGRADA DELICADA MISION DEL SIERO DEABRAHAM -erslos 3$1 (Ver Gess 2.3)Esta misin de Eliezer era delicada porque se undaba en una promesa y *uramento hecho

    no solo a Abraham! sino a 5eho"(! Dios del cielo y la tierra. 7 estaba en *uego no solamentela descendencia de 6saac! sino el mismo plan redentor de Dios para toda la humanidad.A "eces Dios puede encomendar una tarea que no solo tiene consecuencias terrenales! sinotambin consecuencias eternas! como por e*emplo! lle"ar el mensa*e del e"angelio a los queno conocen a Cristo.

    odo ara la Glora del %e4or

  • 7/23/2019 Estudio Bblico, Viernes 3 de Julio 2015

    3/3

    Estudio Bblico IEP uoaViernes 3 de Julio del 2015

    Hno Sergio Jeria