14
7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 1/14  INTRODUCCIÓN La extracción de materiales pétreos para la construcción es importante en cualquier lugar del mundo, ya que de esta actividad depende el buen desarrollo de las obras de infraestructura que impulsan el crecimiento de un país. CANTERA: Se dene como el lugar geográco de donde se extraen o explotan agregados pétreos para la industria de la construcción o para toda obra civil, utiliando diferentes procesos de extracción dependiendo del tipo y origen de los materiales, donde se puede presentar desde extracción con dragas en lec!os de ríos !asta utiliar explosivos en laderas de monta"as y cámaras de explotación. #reviamente a su explotación !ay que realiar sondeos, poos, análisis para cerciorarse de las propiedades y disposiciones de los yacimientos y bancos para su me$or extracción. %oda cantera tiene una vida &til, y una ve agotada, el abandono de la actividad suele originar serios problemas de carácter ambiental principalmente con la destrucción del paisa$e. SELECCIÓN DE CANTERAS 'bicación( )el empleo de fotografías aéreas, de métodos geofísicos, llamados también de explosión indirecta, como gravímetro, sísmico, magnético, eléctrico, radioactivo obtenemos la descripción petrográca, morfológica, grado de meteoriación, etc. del material. *xploración( Se recurre a planos de estratigrafía, las diaclasas y los planos de fractura. +uestreo( ecolección del agregado de acuerdo a como se encuentra en la cantera.- La muestra a recolectar // 0 1/ 2g. 3nálisis de perles estratigrácos( Se eval&a la potencia bruta 4volumen5, evaluar potencia &til 4volumen utiliable5 y nivel freático. CLASIFICACIÓN DE CANTERAS . 637%*3S 3 68*L9 3:8*%9 +étodo más usado en nuestro tiempos, comiena con la limpiea de la ona donde serialiarán los traba$os es decir se eliminaran materias que son distintas al material a extraer de la cantera. 1. 637%*3S S':%*;7*3S sistema de explotación que se llevó a cabo en la cantera fue el método de sostenimiento natural con el uso de enormes pilares desbastados como sostén del *lemento !oriontal y la explotación en ca$a de las galerías de la cantera, para evitar derrumbes. 3 estas canteras subterráneas se les conoce como del tipo fossae( explotaciones en

Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio de canteraa

Citation preview

Page 1: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 1/14

 

INTRODUCCIÓN

La extracción de materiales pétreos para la construcción es importante encualquier lugar del mundo, ya que de esta actividad depende el buen

desarrollo de las obras de infraestructura que impulsan el crecimiento de unpaís.

CANTERA:

Se dene como el lugar geográco de donde se extraen o explotanagregados pétreos para la industria de la construcción o para toda obra civil,utiliando diferentes procesos de extracción dependiendo del tipo y origende los materiales, donde se puede presentar desde extracción con dragasen lec!os de ríos !asta utiliar explosivos en laderas de monta"as ycámaras de explotación. #reviamente a su explotación !ay que realiarsondeos, poos, análisis para cerciorarse de las propiedades y disposiciones

de los yacimientos y bancos para su me$or extracción. %oda cantera tieneuna vida &til, y una ve agotada, el abandono de la actividad sueleoriginar serios problemas de carácter ambiental principalmente con ladestrucción del paisa$e.

SELECCIÓN DE CANTERAS

'bicación(

)el empleo de fotografías aéreas, de métodos geofísicos, llamados tambiénde explosión indirecta, como gravímetro, sísmico, magnético, eléctrico,radioactivo obtenemos la descripción petrográca, morfológica, grado de

meteoriación, etc. del material.

*xploración(

Se recurre a planos de estratigrafía, las diaclasas y los planos de fractura.

+uestreo(

ecolección del agregado de acuerdo a como se encuentra en la cantera.-La muestra a recolectar // 0 1/ 2g.

3nálisis de perles estratigrácos(

Se eval&a la potencia bruta 4volumen5, evaluar potencia &til 4volumenutiliable5 y nivel freático.

CLASIFICACIÓN DE CANTERAS

. 637%*3S 3 68*L9 3:8*%9 +étodo más usado en nuestro tiempos,comiena con la limpiea de la ona donde serialiarán los traba$os es decirse eliminaran materias que son distintas al material a extraer de la cantera.

1. 637%*3S S':%*;7*3S sistema de explotación que se llevó a cabo enla cantera fue el método de sostenimiento natural con el uso de enormespilares desbastados como sostén del *lemento !oriontal y la explotación

en ca$a de las galerías de la cantera, para evitar derrumbes. 3 estascanteras subterráneas se les conoce como del tipo fossae( explotaciones en

Page 2: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 2/14

galerías con grandes salas para un mayor benecio de la masa rocosa. Larecolección de datos y su adecuado estudio determinarán los parámetrosrequeridos para denir los métodos de explotación- estos conceptos debenincluir, entre otros(

 

6lasicación del suelo, roca o macio rocoso.

Selección de la forma de la excavación 4!erradura, circular5.

3nálisis de estabilidad.

Selección de sistemas de sostenimiento.

#redicción del comportamiento del agua subterránea.

equerimientos de recubrimientos.

Localiación y conguración de portales.Localiación y adaptación del terreno para una planta de procesamientointerna.

)enición y selección de equipos.<.

 

<.637%*3S 3L'=83L*S Las de formación de aluvión, llamadas tambiéncanteras >uviales, en las cuales los ríos como agentes naturales de erosión,transportan durante grandes recorridos las rocas aprovec!ando su energíacinética para depositarlas en onas de menor potencialidad formando

grandes depósitos de estos materiales entre los cuales se encuentran desdecantos rodados y gravas !asta arena, limos y arcillas- la dinámica propia delas corrientes de agua permite que aparentemente estas canteras tenganciclos de autoabastecimiento, lo cual implica una explotación económica,pero de gran afectación a los cuerpos de agua y a su dinámica natural.)entro del entorno ambiental una cantera de aluvión tiene mayoraceptación en terraas ale$adas del área de in>uencia del cauce quedirectamente sobre él. *n las canteras de río, los materiales granulares quese encuentran son muy competentes en obras civiles, debido a que elcontinuo paso y transporte del agua desgasta los materiales quedando alnal aquellos que tiene mayor durea y además con características

geométricas típicas como sus aristas redondeadas. *stos materiales sonextraídos con palas mecánicas y cargadores de las riberas y cauces de losríos.

?.637%*3S )* 963 9tro tipo de canteras son las denominadas de roca,más conocidas como canteras de pe"a, las cuales tienen su origen en laformación geológica de una ona determinada, donde pueden sersedimentarias, ígneas o metamórcas- estas canteras por su condiciónestática, no presentan esa característica de autoabastecimiento lo cual las!ace fuentes limitadas de materiales. Las canteras de pe"a, están ubicadasen formaciones rocosas, monta"as, con materiales de menor durea,

generalmente, que los materiales de ríos debido a que no sufren ning&n

Page 3: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 3/14

proceso de clasicación- estas canteras se explotan !aciendo cortes oexcavaciones en los depósitos.

PRODUCTOS DE EXPLOTACIÓN DE UNA CANTERA

a5 Sillares o bloques( Son bloques de areniscas de gran tama"o utiliados

para enc!ape y fac!adas.b5 +ampuestos(

Son bloques de areniscas usados para apilar uno sobre otro en laconstrucción de muros y cimientos. @ay tres tama"os de mampuestos

A #iedraonga( de dimensiones aprox B/A</A</ cm

A #iedra media onga( dimensiones aprox de </A</A</ cm

A #iedra de primera( dimensiones promedio de 1/A1/A1/cmc5

 %riturados(

Son los agregados más gruesos que se utilian para la preparación deconcreto reforado y conformación de bases en la construcción de vías. Sedividen en tres clases.

 A )e primera( utiliados en concretos y bases de vías, diámetro aprox1.Ccm

 A )e segunda( utiliándose en concretos y bases de vías, diámetro aprox Ccm

A )e tercera( utiliándose en la armación de pisos, diámetro aprox / cm

PRODUCTOS DE EXPLOTACIÓN DE UNA CANTERA

a5 Dravilla(

3gregados de granulometría menor que los triturados- seg&n su tama"o seclasican en(

A Druesa( diámetro ./0 1.C cm, se utilia para conformación de base ymecla asfáltica en vías y concretos.

 A +ediana( diámetro /.E 0 ./ cm, de igual utiliación que la gruesa. A Fina( diámetro /.C 0 /.E cm, se usa en ornamentación de pisos y fac!adaso para concretos y asfaltos.

b53rena(

*s el agregado más utiliado en la construcción- sus usos más frecuentesson para morteros de cemento, pa"etes, concretos simples y armados,bases de pisos, llenante en la construcción de vías y preparación deasfaltos- se clasican en tres tipos(

 A 3renas naturales( son las extraídas de depósitos geológicos naturales.

A3renas de dragado( son las que se extraen de ríos, lagos o mares.

Page 4: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 4/14

A 3renas de trituración( son las resultantes del proceso de trituración de losagregados gruesos.

  c5 *cebo(

*s una mecla de material areno arcilloso que se utilia tal y como sale de la

explotación, es una tierra de buena calidad 4no contiene materia orgánica5para ser utiliada en la construcción, se usa para anado de pisos, parabases y subGbases de vías, en relleno y me$oramiento de terrenos paraconstrucción- este material se obtiene especialmente de las explotacionesde pe"a.

d5 a$ón (

*s un material asimilable a un triturado ordinario, conformado por cáscaraso costras desprendidas de las piedras durante el proceso de elaboración delas mismas con formas y tama"os irregulares- es en realidad el producto dellabrado de la piedra, se usa de forma similar a un triturado y sirve también

como cu"a para mampostería.

* 5#iedras de enc!ape(

Son rocas ornamentales, existen tres tipos, c!apa, la$a y esterilla.

ENSAYOS REQUERIDOS DE LOS AGREGADOS

#ara terraplenes y rellenos(

A 6ontenido de !umedad

A Limites de consistencia

A 3nálisis químicos 4sales solubles totales, sulfatos, cloruros como iones5

A 6antidad de material que pasa el tami 7 H1//

A elación densidad !umedad 4proctor modicado5

A Dravedad especíca y absorción 4grava y arena5

A =alor relativo de soporte 46:5.#ara sub. asante.

A %odos los indicados para terraplenes y rellenos

A 6ontenido de materia orgánica

A 6antidad de material mayor a <I

 A %ama"o de partículas de suelos menores de la 7H 1//4sedimentación5.#ara sub. :ase y base granular.A %odos los indicados parasub rasante.

A )urabilidad con sulfato de sodio 4Drava y arena5

A 3brasión

A #eso unitario

A *quivalente de arenaA 6antidad de material mayor a 1I

Page 5: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 5/14

 A Forma y textura de agregado grueso

#ara grava y arena por separado.

A 3nálisis granulométrico por tamiado

A )urabilidad

A #eso unitario

A Dravedad especíca y absorción

A Sales solubles totales

A 3nidad con el asfalto 4ad!erencia5#ara agregados para concreto.

A %odos los indicados en agregados para asfalto, excepto anidad con elasfalto.

A 6ontenido de !umedad 4grava y arena5

A Sulfatos

A 6arbón y lignito, en el material pasante del tami 7 H?

Exploración ! can"!ra#

La exploración de canteras estará orientada a ubicar la calidad, distancias yvolumen de los tipos de materiales necesarios como( suelos impermeables,suelos poco permeables para onas de recarga, arenas para ltros, suelosgranulares para transiciones y enrocamiento para protección. *l consultordeberá ubicar y denir las canteras más convenientes por cada tipo de

material. Se e$ecutarán calicatas en las canteras por cada tipo de material,como de material impermeable y calicatas de comprobación de las canterasexistentes. 3demás se e$ecutará trinc!eras o calicatas en las canteras depiedra para examinar su calidad y tomar muestras para ensayos.

PASOS PRE$IOS:

%& IDENTIFICAR POSI'LE (ONA

A )ocumentación sobre posibles onas.

A *studios geológicos.

A 3ntiguas labores mineras.A #roximidad de otras canteras.

A Jan$as y calicatas.

A Sondeos con y sin recuperación de testigo.

*n resumen consiste en la identicación de las posibles canteras a utiliarsepara la producción de agregados- una ve identicadas las canteras seprocede a realiar las exploraciones !asta una profundidad de <.// mdescribiendo el material encontrado en cada una de ellas, las cuales semuestran en los registros de perforación. Las muestras se deben de obtener

como lo dicen las normas de la 7%# y 3S%+, y de igual manera realiar laspruebas requeridas. Se tiene los siguientes datos( 79+3 %K67863

Page 6: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 6/14

#*'373 1// 7%# ?//.//( 3D*D3)9S. *xtracción y preparación de lasmuestras.

I& O')ETI$O

La presente 7orma %écnica #eruana establece los procedimientos del

muestreo del agregado grueso, no y global, para los propósitos siguientes(A8nvestigación preliminar de la fuente potencial de abastecimientoA 6ontrolen la fuente de abastecimiento.A 6ontrol de las operaciones en el sitio de suutiliación.A 3ceptación o rec!ao de los materiales

II& REFERENCIAS NOR*ATI$AS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en estetexto constituyen requisitos de esta 7orma %écnica #eruana. Las edicionesindicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. 6omotoda norma está su$eta a revisión, se recomienda a aquellos que realicenacuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones

recientes de las normas citadas seguidamente. *l 9rganismo #eruano de7ormaliación posee la información delas 7ormas %écnicas #eruanas envigencia en todo momento.

 79+3S %K67863S #*'373S

7%# <<./?E(E @9+8DM7 46976*%95. )eniciones y terminologíarelativas al !ormigón

 7%# ?//./(EB 3D*D3)9S. )eniciones y clasicación de agregadospara uso en morteros y concretos

 7%# ?//./<E(1/// 3D*D3)9S. equisitos 79+3S %K67863S )*3S968368M7

3S%+ 6 E/1(N Standard #ractices for educing Field Samplesof 3ggregates to %esting Sie.

3S%+ ) 11<?( Standard #ractice for %est +et!od for 6ollection of aDross Sample of 6oal.

3S%+ )G<BBC( Standard #ractice for andom Sampling of 6onstruction+aterials.

3S%+ * /CGCN(B Standard #ractice for #robability Sampling of +aterials.

3S%+ * 11( Standard #ractice for 6!oice of Sample Sie to*stimatet!e 3verage Ouality of a Lot of #rocess.

3S%+ * ?G(E Standard #ractice for 3cceptance of *vidence:ased ont!e esults of #9:3:8L8%P S3+#L87D.

III& *UESTRAS CONFIA'LES

Deneralidades(

)e preferencia, las muestras para los ensayos de calidad deberán serobtenidas de productos acabados. La muestra de productos acabados para

ser ensayada por pérdida al desgaste de abrasión no estará su$etaac!ancado posterior o reducido manualmente, a menos que la medida

Page 7: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 7/14

del producto acabado sea tal que requiera reducción posterior para lospropósitos del ensayo.

 8nspección(

*l material será inspeccionado para determinar variaciones perceptibles. *l

vendedor proveerá el equipo conveniente y necesario para la inspección y elmuestreo.

I$& PROCEDI*IENTO

+uestreo de carreteras 4bases y subGbases5( Seleccionar las muestras alaar, tal como se indica en la práctica normaliada 3S%+ ) <BBC. 9btenerpor lo menos tres incrementos iguales, seleccionados al aar de la unidadque está siendo muestreada y combinarlos para formar una muestra decampo, con una masa igual o mayor que la mínima recomendada en elapartado ?.?.1. %omar todos los incrementos de la profundidad total delvagón, teniendo cuidado de excluir el material subyacente, marcar

claramente las áreas especícas de las que se tomó las muestras( unseparador metálico para delimitar el área podrá asegurar incrementos demasa iguales. 7&mero y masa de las muestras de campo( *l n&mero de lasmuestras decampo 4obtenidas por uno de los métodos descritos en elapartado requeridas

)epende del estado y variación de la propiedad a medirse. )esignar cadaunidad de la que se obtuvo la muestra de campo, previa al muestreo. *ln&mero de muestras de la producción deberá ser suciente como paraotorgar la conana deseada en los resultados de los ensayos. #araagregado procesado, el tama"o máximo nominal es la menor malla donde

se produce el primer retenido. #ara agregado global 4por e$emplo base osubG base5 la masa mínima requerida será las muestras. Las masas de lasmuestras de campo citadas son tentativas. Las masas deberán ser previstaspara el tipo y cantidad de ensayos a los cuales el material va a estar lamínima del agregado grueso más / 2g. Su$eto y obtener material sucientepara e$ecutar los mismos. La norma de aceptación y ensayos de controlestán cubiertas por las 7%#s, donde se especica la porción de la muestrade campo requerida para cada ensayo. *n general, las cantidades indicadasen la %abla proveerán material adecuado para análisis granulométrico yensayos de calidad rutinarios. Se extraerán porciones de muestra en elcampo de acuerdo con el método de ensayo normaliado que se presenta

en 3S%+ 6 E/1 o por otros métodos de ensayo que sean aplicables.

$& EN$+O DE LAS *UESTRAS

 %ransportar los agregados en bolsas u otros contenedores construidos comopara prevenir pérdidas o contaminación de alguna parte de la muestra- oda"os al contenido por el manipuleo durante el transporte. La identicaciónindividual de los contenedores de embarque para muestras de agregadoestará anexa o incluida tanto en el reporte de campo, en el parte delaboratorio y en el reporte de ensayo. )e ellas se extraen muestrasrepresentativas para realiar los ensayos respectivos vericando su calidad.6on las muestras obtenidas de las perforaciones, se le realiaron lossiguientes ensayos de laboratorio(

Page 8: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 8/14

A 3nálisis Dranulométrico por tamiado.

A 6ontenido de @umedad

A Límite Líquido y Límite #lástico.

A *quivalente de 3rena

A #artículas c!atas y alargadas.

A 6aras fracturadas.

A )urabilidad con Sulfato de Sodio.

A *nsayo iedel Qeber.

A 3d!erencia del 3gregado Drueso.

A Sales solubles.

A 3brasión.A #roctor.

A 6.:..Los resultados de los ensayos efectuados tuvieron un carácter devericación, debido a que estas canteras !an sido utiliadas anteriormentepara la producción de agregados para mecla asfáltica, base granular,tratamiento supercial, relleno y concreto de cemento #ortland-obteniéndose buenos resultados durantela e$ecución de la obra.

,& ESTUDIOS DE $IA'ILIDAD

A 6álculo de espesores.

A )eterminación de calidad del material.

A 6álculo de ratios estérilRmineral.

A #erspectivas de ventas de material en la ona.

Se realia un levantamiento topográco para determinar su área deexplotación y calcular su volumen explotable, se ubicó las distancias de losaccesos desde la carretera !acia el centro de gravedad de ellas. #ara elcálculo de los vol&menes de explotación de las canteras se realia unlevantamiento topográco con secciones cada / m, en base a las

exploraciones realiadas en toda el área disponible. Se ad$unta el cálculo dela potencia de las canteras levantadas, el cual sería el volumen bruto aexplotarse.

'n e$emplo de dar los resultados de la calicata es así(

6antera San 3ntonio

A 'bicación( m. ?/T/// lado iquierdo, acceso a ?./ m.

A #otencia( N?,/E?.B/ m<

A endimiento( 6!ancado ECU 4seg&n los registros de perforación5

A 'tiliación( #ara mecla asfáltica, base granular y concreto de cementoportland, tratamiento supercial, sello asfáltico y relleno

Page 9: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 9/14

A %ipo de +aterial( +aterial granular, con bolonería, canto rodado, grava yarena limosa.

-& O'TENCIÓN DE LOS PERTINENTES PER*ISOS

A 8nvestigación, exploración y explotación.

A )eclaración de impacto ambiental.

A 8nstalación de planta industrial.

.& CO*PRA DE TERRENOS

A 7egociaciones con ayuntamientos y propietarios

ESPLOTACION DE CANTERAS

)entro de las actividades propias de la extracción de materia prima de unacantera, !ay que considerar que esta se realia por medio de métodos

mecánicos, con la ayuda de cierto tipo de maquinaria dise"ada para esten. 3ctualmente se cuenta con una diversidad de equipo de &ltimatecnología, encargado de realiar este tipo de labores, de las cualesdescribiremos a continuación y brevemente algunas funciones de lasmismas(

Exca/aora

Se cuenta con excavadoras de 1/ G 11 toneladas con capacidades decuc!aron de mt<. *sta es una de las maquinas más versátiles que !ay enel mercado, ya que con la misma podemos realiar diversas actividades,como ser( 6arga de material, 3rranque de material en banco y la utiliación

en un aspecto más especialiado que es en el acople de un martillo!idráulico para quebrar piedras de gran tama"o. *s una máquina de altaeciencia, la cual tiene como ob$etivo primordial el cargar material suelto dela cantera o del centro de acopio a cada uno de los ve!ículos destinadospara trasladar este material.

Car0aora #o1r! R2!a#

Su ob$etivo es muy parecido al de la excavadora, solo que esta se encuentraenmarcada á realiar labores de carga de material a los ve!ículos yalimentación de tolvas. *n algunas

9portunidades y seg&n sea el tipo de actividad a desempe"ar esta esutiliada para colocar en un patio de acopio las piedras sobre tama"o queresultan de las voladuras primarias realiadas en la cantera. Lascapacidades del cuc!aron de esta cargadora es de .N G . mt<

Trac"or #o1r! Or20a#

*sta máquina se puede considerar como la !erramienta principal de laoperación de una cantera, ya que es la maquina encargada de arrancar pormedio de un desgarrador todo el material de la cantera, que luego con laayuda de las otras máquinas mencionadas anteriormente, será cargado ytrasladado a los centros. Luego de desgarrado el material se procede a

acumularlo en un punto especíco de la cantera con el n de apilarlo ycompactarlo de manera que no se !umedeca cuando caen lluvias en la

Page 10: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 10/14

ona .)ependiendo del #lan de *xplotación que se esté desarrollando, estamáquina va deniéndolos frentes de traba$o, con el ob$etivo de de$ar taludesestables y sin ning&n riesgo de derrumbe.

*ar"illo 3ir42lico

*sta es una !erramienta que se puede acoplar a una cargadora o en sudefecto a una excavadora, la cual se utilia primordialmente para quebrarpiedras cuyas dimensiones no son las adecuadas para ser alimentadas auna trituradora. 6on este martillo y mediante una serie de golpestransmitidos a través de una punta se logra quebrar la piedra y reducirla altama"o que se desea o solicita.

Trail!"a#

Son las unidades encargadas de trasladar el material suelto de la cantera alos centros de acopio de los diferentes clientes, cuyas capacidades estándentro de los rangos de N G 11 mt<,con pesos que oscilan y dependiendo

de la densidad del material entre las ? G </ toneladas. *stas unidadescuentan con pailas de grandes dimensiones las cuales son accionadaspor medio de una bomba !idráulica, que acciona un pistón de levante, queayuda a descargar el material donde nuestro cliente lo especique. Se tieneel cuidado que la ona en la cual se descargara deberá de estar rme ynivelado, evitando con esto volcaduras del ve!ículo.

P!r5oraora N!264"ica 7Dril8

Se utilia exclusivamente en la perforación de agu$eros en un áreadestinada a ser volada con la ayuda de explosivos. La ubicación de estosagu$eros sigue el patrón estipulado por el dise"o de la voladura, lo cualdetermina también la profundidad a la cual deben llegar los mismos.

*ste tipo de máquinas pueden perforar diámetros de 1 R1V !asta las CV, loscuales después de realiados son cargados con explosivos, que por mediode un iniciador de alta potencia son activados, generando energías que dancomo resultado que el material se pulverice.

Ca6ión *i!l!ro

*sta es la unidad es la encargada de realiar todos los abastecimientos decombustible y lubricantes que necesitan las máquinas para su correctofuncionamiento. #eriódicamente y como parte de sus actividades está elbrindar mantenimientos preventivos a cada uno de los equipos.

Plan"a# *ó/il!# ! Tri"2ración

#lantas +óviles de %rituración ofrece las nuevas oportunidades de negociopara los contratistas, los operadores de cantera, el reciclado y la mineríaetc. Se ofrece un perfecto plan de proyecto sin contaminar el medioambiente con alta eciencia y ba$o costo.

Ca6ion!# D26p!r

Se denomina 6amión )&mper al ve!ículo autopropulsado sobre grandes

ruedas, con ca$a abierta y muy resistente. Se utilia para transporte degrandes vol&menes de acarreo de tierra o roca. 3 diferencia del 6amión

Page 11: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 11/14

=olquete, el bastidor, motor y ca$a de carga se dise"an con$untamente yforman una unidad completa e indivisible. %ransporta en torno a N/ %n.Supera importantes pendientes y la carga se realia por medios externos.

9CÓ*O SE EXPLOTA UNA CANTERA

3provec!ando de la pendiente, el depósito de material pétreo, se divide encapas !oriontales, con la nalidad de explotar varias capas 4:ancos5simultáneamente. )e esta manera, la cantera va adquiriendo la formaescalonada.

%&FOR*A DE EXPLOTACIÓN ESCALONADA&

El!6!n"o# ! 2na Can"!ra

a5 3ltura de la cantera 4@5( *s la distancia vertical comprendida entre lasupercie de cobertura y el fondo de la misma.

 b5 3ngulo de *xtinción de la 6antera 4W5( 3ngulo formado por la línea deborde de extinción respecto al plano !oriontal. %oma en cuenta laprofundidad máxima de la cantera.

c5 :orde *xplotado 465( 3ngulo de pendiente del terreno que quedadespués del arranque del material. )ebe mantener la armonía con lanaturalea.

El!6!n"o# ! 2n 'anco

a5 #lataforma de traba$o 4G15( Se denomina así a la supercie !oriontallimitada por la altura del banco.

b5 %alud del :anco 4<5( Se denomina así a la supercie inclinada del bancodelimitada por un lado con el espacio explotado y por el otro por la plantasuperior e inferior.

c5 3ngulo de talud del :anco 4X5( *s el ángulo que forma el talud del bancocon el plano !oriontal.

d5 3ltura del :anco 4!5( *s la distancia vertical comprendida entre laplataforma superior e inferior.

Dir!cción ! A/anc! !l Fr!n"! ! Tra1a;o Fran;a ! !xplo"ación:

Se denomina a YLa parte del banco a cuyo anc!o, se explota sin cambiar deposición el transporteI.

 'or! ! Tran#por"!:

Sirve para disponer en ellos vías de transporte, sus dimensiones varían endependencia del tipo de transporte rodante y el n&mero de vías.

 'or! ! S!02ria:

6umple con la misión de prevenir accidentes, deteniéndose en ellas lostroos de roca que se desprenden del talud del banco. *l anc!o de estaexplanada nunca es inferior a R< de la distancia vertical entre ellas.

 O"ro# El!6!n"o# !l 'anco

Page 12: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 12/14

. #lataforma de traba$o(

6onoce con este nombre a la plataforma del banco en donde se encuentrala maquinaria de extracción y transporte.

 1. 3rista inferior y superior(

Línea de corte del talud con las plantas inferior y superior respectivamente.

 <. :erma de Seguridad(

La planta 7o muy amplia que se de$a el borde en receso de la cantera a nde dar estabilidad y no permitir el desprendimiento de fragmentos de roca.

 ?. Frente del :anco(

Supercie del banco donde se realian los traba$os mineros y que seencuentra en movimiento.

 C. Jona de traba$o(6on$unto de bancos que se encuentra simultáneamente en explotación.

FASES DE LA EXPLOTACIÓN A CIELO A'IERTO

%& DESTAPE

*s la actividad que permite retirar todo el material de sobrecarga y de$ar elmaterial &til listo para que sea arrancado por cualquiera de los medios, seapor perforación o voladura4ocas duras5, o mediante retroexcavadora,buldóer con ripper 4ocas suaves5.*sta operación da la oportunidad deconservar el suelo fértil y las especies nativas, semillas, estacas, etc., para

reforestar y para la recuperación del espacio explotado. *s importante por lotanto mantener un vivero o un $ardín ecológico donde se almacenen todaslas especies típicas del lugar para su posterior reforestación. *l destape seefectuará excavando trinc!eras de acceso 4caminos en la cantera5.Los parámetros básicos de una trinc!era son(

Largo

3nc!ura de fondo

#endiente

;ngulo de talud, *quipo de excavación P depende del ob$eto para el que seconstruya la trinc!era 4)ise"o de una trinc!era5

 %rinc!era.G *s una labor minera abierta, que tiene una sección trapeoidal ygran longitud. %rinc!era #rincipal.G *s la labor inclinada que sirve para eldestape del campo de la cantera y que permita la vinculación de lasupercie con los bancos de traba$o.

 %rinc!era de 6orte.G *s la labor !oriontal que se emplea para la creacióndel frente de traba$o en el banco.

,& ARRANQUE

Page 13: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 13/14

6onsiste en caso de rocas duras, proceder a la perforación de :ancosdescendentes con la ayuda de máquinas de perforación y proceder a lavoladura con el uso de explosivos.

#erforación

 +alla de disparo =oladura

Ouebrado

6omo efecto de la voladura, se obtiene material fragmentado en pedaosque se los puede cargar y transportar en volquetes !asta la fase detrituración. *n el caso de rocas suaves, el arranque se realia de maneradirecta, para lo cual se utilia excavadores que disgregan la roca para queluego sea cargado !asta los volquetes.

-& TRANSPORTE INTERNO

*l material !eterogéneo dispuesto en la plataforma de traba$o, con la ayudade la retro cargadora, es alimentado a los camiones, los cuales llevan !astala aranda, que se encuentra ubicada fuera o dentro del área de laconcesión, para su respectiva clasicación.

Formas de %ransporte( Formas de %ransportación 3utomotri 41?/ ton.5,Formas de %ransportación Locomotoras, Formas de %ransportación 6intastransportadoras, Formas de %ransportación 6ables 3éreos.

.& CLASIFICACIÓN

*l material que !a sido quebrado mediante voladura puede ser alimentado auna trituradora de mandíbulas o cónica, desde donde se obtendrán losdiferentes productos, como ripio, arena, c!ispa, etc., para lacomercialiación. *l material suave obtenido de laboreo medianteexcavadora es llevado !asta arandas estacionarias en las cuales seobtienen los diferentes productos como( arena, ripio, base, sub base, piedrabola y del material grueso no condicionado se obtienen los molones loscuales serán comercialiados.

<& CO*ERCIALI(ACIÓN

Los diferentes tipos de productos que se !an preparado en la cantera son

comercialiados en función de las necesidades del consumidor, para lo cualempresas que no tienen relación con los titulares mineros se encargan decomercialiar. 9casionalmente los titulares disponen de volquetes ycomercialian directamente.

=& AL*ACENA*IENTO

*l material que no !a sido comercialiado, es almacenado en lugares fueradel área de procesamiento de la roca para su posterior comercialiación y selos conoce como stoc2s.

>& ESCO*'RERAS

Page 14: Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

7/17/2019 Estudio de Canteras Curso de Pavimentos

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-canteras-curso-de-pavimentos 14/14

Lugar en el cual se deposita de manera temporal o denitiva el suelo decobertura o se deposita el material que no !a sido considerado &til ocomercialiable, seg&n el caso.

Los pilares básicos en producción de una explotación(

#roducciónSeguridad

6alidad

+edio ambiente 'no sólo de ellos no es válido, debe buscarse el equilibrioentre los cuatro factores.

REFERENCIAS 'I'LIOGR?FICAS:

ZZZ.google.com

*xplotación de 6anteras 0 *mpresa de *xplotación de 6anteras *spa"a.Suelos, canteras y fuentes de agua0 6onsorcio Deoconsult G 6#3.

 79+3 %K67863 #*'373 1//7%# ?//.//087)*69#8.

eglamento 7acional de *dicaciones *G/C/ Suelos y 6imentaciones.

*xplotación de 6anteras 0%3+36.