6
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas _____________________________________________________________________________________________ Dr. Ismael Crespo Martínez Estudio de Caso Cerinea es la capital de la provincia de Alicura y la segunda ciudad más poblada de Hispalia. La ciudad es un importante polo cultural, económico, educativo, demográfico, comercial, financiero y turístico. De acuerdo a los últimos datos censales cuenta con una población de 1.193.605 habitantes. De ese total, el 47,9% son de sexo masculino y el 52,1% femenino. Los grupos poblacionales se distribuyen porcentualmente de la siguiente manera: EDAD PORCENTAJE 0-9 14,1% 10-19 15,3% 20-29 17,5% 30-39 14,8% 40-49 11,3% 50-59 10,4% 60-69 8% 70-79 5,4% 80 y más 3,3% La economía se basa en los servicios y la industria. Según datos recientes, de un total de 59.281 empresas, el 40% pertenecen al sector comercial, el 38% al de servicios y el 16 % al industrial. Aunque el número de empresas dedicadas a la industria no es tan revelador, su peso en la economía sí lo es. El PIB de Cerinea representa el 6% del PIB de Hispalia y se distribuye de la siguiente manera: sector primario (4,3%), secundario (39,4%) y terciario (56,3%). De acuerdo con las mediciones del último trimestre de 2013, el 18% del total de hogares eran pobres y el 8,7% indigentes. En las mujeres la desocupación asciende al 16% y en los hombres al 7,8%. El pico de desocupación se presenta en el rango de menores de 24 años con 32% y no existe una diferencia significativa en cuanto a sexo. Esta significativa tasa de desocupación entre los menores de 24 años se traduce en un gran descontento en gran parte de esta franja etaria. La desocupación juvenil imperante en Cerinea fue el germen de La Flecha, una ONG constituida hace cinco años que promueve el protagonismo social y político de los jóvenes, generando espacios en los que es posible el involucramiento activo en la búsqueda de soluciones a la problemática. La Flecha es una entidad con mucha visibilidad en el espacio público y con una gran presencia en las redes sociales. La ONG, presidida por el joven economista Santiago Arias, no está cercana a ningún

Estudio de Caso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Politica

Citation preview

Page 1: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

Estudio de Caso

Cerinea es la capital de la provincia de Alicura y la segunda ciudad más poblada de Hispalia. La ciudad es

un importante polo cultural, económico, educativo, demográfico, comercial, financiero y turístico. De

acuerdo a los últimos datos censales cuenta con una población de 1.193.605 habitantes. De ese total, el

47,9% son de sexo masculino y el 52,1% femenino. Los grupos poblacionales se distribuyen

porcentualmente de la siguiente manera:

EDAD PORCENTAJE

0-9 14,1%

10-19 15,3%

20-29 17,5%

30-39 14,8%

40-49 11,3%

50-59 10,4%

60-69 8%

70-79 5,4%

80 y más 3,3%

La economía se basa en los servicios y la industria. Según datos recientes, de un total de 59.281

empresas, el 40% pertenecen al sector comercial, el 38% al de servicios y el 16 % al industrial. Aunque el

número de empresas dedicadas a la industria no es tan revelador, su peso en la economía sí lo es. El PIB

de Cerinea representa el 6% del PIB de Hispalia y se distribuye de la siguiente manera: sector primario

(4,3%), secundario (39,4%) y terciario (56,3%). De acuerdo con las mediciones del último trimestre de

2013, el 18% del total de hogares eran pobres y el 8,7% indigentes. En las mujeres la desocupación

asciende al 16% y en los hombres al 7,8%. El pico de desocupación se presenta en el rango de menores

de 24 años con 32% y no existe una diferencia significativa en cuanto a sexo. Esta significativa tasa de

desocupación entre los menores de 24 años se traduce en un gran descontento en gran parte de esta

franja etaria. La desocupación juvenil imperante en Cerinea fue el germen de La Flecha, una ONG

constituida hace cinco años que promueve el protagonismo social y político de los jóvenes, generando

espacios en los que es posible el involucramiento activo en la búsqueda de soluciones a la problemática.

La Flecha es una entidad con mucha visibilidad en el espacio público y con una gran presencia en las

redes sociales. La ONG, presidida por el joven economista Santiago Arias, no está cercana a ningún

Page 2: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

partido político, sino que trabaja con todos en aras de resolver el problema del desempleo entre los

jóvenes. A esta ONG acuden muchos jóvenes desocupados y otros que no lo están pero que se muestran

comprometidos con la cuestión que afecta a sus pares.

El 35% de la población mayor de 15 años tiene el secundario completo y el terciario o universitario

incompleto, y el 12% posee estudios superiores. El 52,2% de los habitantes cuenta con plan de salud

privado, seguro médico o mutual. En Cerinea hay hospitales, centros de salud y dispensarios,

administrados por el gobierno nacional, provincial o municipal que brindan atención gratuita, o a un

muy bajo coste, a la población que no posee cobertura médico asistencial. Aunque la infraestructura de

salud pública se ha incrementado en los últimos años, la demanda supera a la oferta.

El servicio de agua potable llega al 97,61% de los

hogares de Cetrinea, mientras que la red cloacal sólo

alcanza al 54,3% de los hogares. El 90 % de los hogares

cuenta con servicio de telefonía básica y en el 93% de los

hay al menos un aparato de televisión. El 58% de la

población tiene acceso a Internet. De entre éstos, el 79%

lo usa todos o casi todos los días. El uso principal entre

está orientado a la búsqueda de información (86%),

seguido por el entretenimiento con un 43%. La franja de

usuarios de entre 18 y 29 años es la que más consume

contenidos digitales. Entre ellos se destaca la música

(88%), videos cortos (57%) y películas y series, con 56%.

La ciudad cuenta con 28 frecuencias de radio FM,

algunas de ellas con programación exclusivamente local,

y otras retransmisoras de las radios de la capital de Hispalia, y con 4 AM, entre las que destaca LVM 5

Radio Nacional, la más antigua de las radios del país. Las emisoras de radio han perdido su impacto ante

el avance de la TV, pero es habitual escuchar en las mañanas en las oficinas públicas y comercios de la

localidad los programas de la emisora FM Comunidad, la radio FM con mayor cobertura de la región.

En la ciudad, además de los periódicos de tirada nacional, se publican dos diarios en edición papel: La

Capital y El Ciudadano. Ninguno de los periódicos tiene una posición ideológica que pueda ser

identificada con los partidos. La Capital es el periódico más tradicional y el más vendido. Su dueño es

Carlos Rodas, un ex militante del Partido Blanco pero trata de hacer un trabajo periodístico que no

genere rupturas con ninguna de las partes. El otro periódico, el más nuevo, El Ciudadano, lo dirige

Andrés Tissera, un joven periodista que lleva a cabo tareas de investigación y que mantiene una postura

Algunas notas sobre el consumo de medios tradicionales en Cerinea

El 46% no lee el periódico ningún día de la semana.

El 82% ve televisión a diario.

La noche es el momento del día en el que se mira más TV (el 50% de los entrevistados)

30% escuchan radio diariamente.

Los oyentes de radio sintonizan emisoras mayoritariamente por la mañana (54%)

El 35% de los entrevistados le cree a la TV, mientras que el 65% restante no lo hace.

La prensa escrita tiene el 70% de credibilidad y la radio el 56%.

Page 3: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

totalmente independiente. Existe además un periódico digital, ON 24 que posee una posición cercana a

los partidos de izquierda. La participación en los foros de discusión de ON 24 es muy alta y muchas veces

los medios se hacen eco de lo que allí se publica.

Con respecto a la televisión, hay tres canales abiertos: Canal 12, Canal 8 y Canal 10, que retransmiten la

programación de las cadenas nacionales pero que también poseen programación propia (telediarios).

Hay doy señales locales. Una es Panorama TV, emisora cuya programación puede catalogarse como de

interés general y en la cual se emiten dos telediarios con información local y regional. La otra es

Economía y Política, un canal temático en el cual todos los productos giran alrededor de estos dos ejes.

El programa estrella de este canal es “El Ciudadano quiere saber”. Su conductor es Andrés Tissera y la

emisión se efectúa en directo los viernes a las diez de la noche. El formato se basa en la realización de

entrevistas a políticos de la ciudad y en la difusión de informes de producción que luego son discutidos

por un panel de especialistas. El público participa a través de llamadas telefónicas y correos

electrónicos. Panorama TV es propiedad de Carlos Rodas y Economía y Política de Daniel Liva, un

poderoso empresario que es presidente de la Asociación de Industriales de Cerinea. Esta entidad es un

actor de peso en el contexto local, provincial y nacional. Daniel Liva no tiene una afiliación política

conocida, aunque según trascendidos se ha acercado en los últimos años tanto a gente del Partido Azul

como a miembros de la Fundación Democracia y Ciudadanía. Se reciben más señales de televisoras pero

por medio de las redes de pago.

Actualmente se plantea la necesidad de una reforma y

modernización total del sistema de transportes.

Asimismo y dado el sostenido crecimiento del parque

automotor el ordenamiento del tráfico en la ciudad es

una materia pendiente. Por otra parte, las políticas

municipales de fortalecimiento de la seguridad

ciudadana no consiguieron reducir significativamente el

índice de delitos, a pesar de que el Cuerpo de

Serenazgo, creado por la presente gestión, ha

desplegado una notable labor, disminuyendo el

número de hechos delictivos en los barrios situados en

el centro, norte y noreste de la ciudad.

En Cerinea gobierna el Partido Blanco desde hace seis períodos. Pero elección tras elección el margen

de diferencia se ha ido acortando en favor del Partido Azul que por primera vez en la cita electoral más

reciente, le arrebató al Partido Blanco el codiciado Distrito 1, correspondiente al centro de la ciudad.

Igualmente, el voto se ha ido dispersando en favor de otras agrupaciones políticas. Así, la Unión Vecinal

Ultima Elección: ganador en cada distrito

Page 4: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

Todos por Cerinea, surgida en 2004, obtuvo en los últimos comicios un excelente resultado puesto que

no solo se llevó el triunfo en un distrito sino que además alcanzó el umbral electoral del 5% que le

permitió obtener una banca en el Concejo. Por su parte y aunque nunca consiguieron superar el umbral

electoral, la tendencia muestra un crecimiento sostenido de los dos partidos de izquierda -Partido

Revolucionario Obrero e Izquierda Democrática - que captaron un 2,4% y un 3,8%, respectivamente,

de los sufragios en las elecciones celebradas en diciembre del 2008. En la actual coyuntura preelectoral,

existe en algunos sectores ciudadanos un clima de opinión favorable a la alternancia en el gobierno,

como signo de buena salud del sistema democrático. La Fundación “Democracia y Ciudadanía” es la que

mejor expresa en el espacio público este reclamo.

Cerinea está dividida en ocho distritos electorales. En los

pasados comicios en cinco de ellos se impuso el Partido

Blanco, en dos el Partido Azul y en uno la Unión Vecinal

Todos por Cerinea. Los estudios y análisis postelectorales

efectuados en aquella oportunidad, señalan que el voto de la

izquierda crece entre los jóvenes, principalmente entre los

que habitan en los distritos del sur de la ciudad (6, 7 y 8). Del

mismo modo, el incremento de voto a la Unión Vecinal

Todos por Cerinea se produce en los distritos cercanos al

distrito 6, distrito del cual surgió la agrupación política. En el

resto de los distritos, el caudal de votos se reparte entre el

Partido Blanco y el Partido Azul, siendo por tanto menores

los porcentajes obtenidos allí por el resto de los partidos. El

distrito 2 es el bastión del Partido Blanco y allí registra

siempre los mejores resultados electorales. El Partido Blanco

es catalogado como de centro derecha y el Partido Azul

como de centro izquierda. La Alianza Todos por Cerinea

posee un discurso que defiende el desarrollo sostenible, la

calidad de vida de los habitantes de Cerinea y la preservación

y el cuidado del medio ambiente. En cuanto a las

agrupaciones de izquierda, el Partido Revolucionario Obrero

se sitúa a la extrema izquierda mientras que Izquierda

Democrática tiene una postura más moderada. Las próximas

elecciones se celebrarán en breve y todas las agrupaciones

políticas están trabajando a pleno.

IMPORTANTE

El voto no es obligatorio.

En los últimos comicios se observó un brusco

descenso de la participación.

El sistema político otorga amplias

competencias a los municipios, de modo que

si estos cuentan con fondos (vía crédito o

coparticipación recibida del gobierno

nacional/provincial) tienen autonomía para

ejecutar, por ejemplo, obra pública.

Hispalia es un país con un sistema

presidencialista. Habitualmente, si el jefe del

ejecutivo local pertenece al mismo partido que

el presidente, los fondos extras llegan con

más facilidad a una localidad. Lo mismo

ocurre con las partidas enviadas desde la

gobernación.

El gobernador de Alicura es del mismo color

político que el intendente de Cerinea, mientras

que el presidente de Hispalia pertenece al

Partido Azul.

El presidente de Hispalia, considera a Cerinea

un desafío electoral y no solo porque allí se

inicia el calendario de elecciones municipales

sino porque se trata ni más ni menos que de la

segunda ciudad más poblada del país.

En el calendario electoral de Hispalia para el

2014 las elecciones municipales, provinciales

y nacionales están separadas.

Page 5: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

Lo más destacable del actual panorama electoral muestra que:

El actual intendente, Carlos Ferraris, irá por la reelección, para ello cuenta no sólo con el respaldo

de su partido a nivel local sino con el apoyo explícito e incondicional del gobernador de Alicura.

Carlos Ferraris tiene 48 años, casado y padre de cuatro hijos. Es abogado y cursó un Máster en

Ciencias Penales con Especialidad en prevención del delito y seguridad pública. A pesar de que

Ferraris comenzó a militar desde muy joven - en su época de estudiante-, nunca había ocupado un

cargo en la función pública hasta que fue elegido intendente de Cerinea, si bien se desempeñó por

muchos años como Secretario General del Partido Blanco en Cerinea. Durante su gestión actual,

Ferraris ha demostrado tener firmeza para resolver los conflictos y constantemente se ha esforzado

para solucionar los problemas que afectan al municipio, principalmente en lo que inseguridad

atañe. Los habitantes de Cerinea lo perciben1 como una persona inteligente, comprometido con los

problemas de la ciudad, con visión de futuro y un tanto lejano del ciudadano de a pie; echan en

falta, por tanto, un mayor contacto y comunicación con él.

Por primera vez el Partido Azul llevará como candidata a una mujer. Analía Moretti, es la escogida y

si a Ferraris lo apoya el gobernador a ella lo hace el presidente del país, un firme defensor de la

igualdad de género. Moretti es una médica pediatra, de 46 años de edad, divorciada y madre de dos

niños. Cuenta con una sólida experiencia política: ha sido concejal, diputada y asesora en la

Subsecretaría de Salud Comunitaria en el Ministerio de Salud de la Nación. Este último cargo lo dejó

para ocupar el puesto de Subsecretaria de Políticas Alimentarias, en el Ministerio de Desarrollo

Social de la Nación. Tal vez por su formación (médica), Analía Moretti es una persona empática (es

decir tiene la habilidad de conectar con su interlocutor) y en los años que lleva en política no se le

ha conocido escándalo alguno. La gente la percibe como una persona que inspira confianza.

Desde su surgimiento en 2004, por primera vez la Unión Vecinal Todos por Cerinea no tendrá como

candidato a su fundador, Luis Paoloni, sino a Andrés Audisio. Audisio es médico, tiene 38 años, es

casado y padre de un niño. Fue un estudiante brillante y obtuvo una beca para perfeccionarse en el

extranjero. Ganó por concurso el cargo de Jefe del Servicio de Clínica Médica en el Hospital

Provincial de Urgencias de Villa Menuco -segunda ciudad más poblada de la provincia de Alicura- lo

que lo obligó a residir de lunes a viernes fuera de Cerinea. Andrés ha participado activamente en las

propuestas y proyectos presentados por la Unión Vecinal Todos por Cerinea, principalmente en

aquellos que aluden a cuestiones vinculadas con la salud. Para el fundador del partido, Luis Paoloni,

Andrés es el candidato ideal ya que constantemente genera propuestas innovadoras que concitan

el apoyo de quienes lo rodean. Audisio es carismático y sabe conducir equipos de trabajo (tal como

1 La percepción supone conocimiento, es decir aquellos que perciben determinadas cualidades en alguien, indefectiblemente han

oído hablar de él/ella y saben quién es. En consecuencia, cada vez que en este texto hacemos referencia a las percepciones que

genera un candidato o candidata, estamos dando por sobreentendido que es entre aquellos habitantes de Cerinea que manifiestan conocerlo/a.

Page 6: Estudio de Caso

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES Prácticas

_____________________________________________________________________________________________

Dr. Ismael Crespo Martínez

lo demostró en el hospital). Los habitantes de Cerinea lo perciben como una persona que posee

visión de futuro y que se muestra cercano a ellos. Actualmente, para abocarse a la campaña, ha

pedido una licencia sin goce de sueldo.

Los partidos de izquierda han logrado un acuerdo y formaron una coalición: Alianza Izquierda

Unida. El candidato es Pablo Argibay, de Izquierda Democrática. Argibay es sin lugar a dudas el

mayor referente de la izquierda tanto en Cerinea como en Alicura. Es Catedrático de Economía en la

Universidad de Cerinea y su especialidad es la Economía Social. Tiene 50 años, es casado y padre de

tres hijos. Comenzó a militar en la izquierda cuando cursaba sus estudios en la capital de Hispalia.

Fue candidato a gobernador de Alicura por Izquierda Democrática, ocupó durante un período una

banca de la izquierda como diputado provincial y ha sido candidato a intendente de Cerinea en dos

oportunidades. Es un hombre honrado, que ha desplegado su actividad política con suma

coherencia; sus actos son el reflejo de lo que piensa. Es un excelente orador, con una gran

capacidad para dialogar y lograr acuerdos. En Cerinea todavía se recuerda su activa participación

para lograr destrabar una huelga de obreros de la industria allá por el año 2003. Pablo Argibay es

percibido como una persona que inspira confianza, que está cercano al ciudadano y que sabe

comunicarse con él.

El resultado electoral está abierto en Cerinea, dependerá de la labor desplegada por partidos y

candidatos, de la permeabilidad o no de los electores, de los sucesos coyunturales que puedan

producirse o no, y cómo no decirlo, dependerá también de la habilidad demostrada por los asesores y

consultores para trazar la campaña que mejor conduzca al logro de los objetivos.

.