9
CUNDINAMARCA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA REGIONAL CUNDINAMARCA Versión: 1 Página: 1/9 ESTUDIO DE CASO ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN III DATOS GENERALES Centro de Formación: Centro de Desarrollo Agroempresarial Regional / Seccional: Cundinamarca Nombre Completo del Aprendiz: ________________________________________________ Nombre del Instructor: Gober Daza Muñoz Estructura Curricular: Tecnólogo en Gestión Empresarial Fecha: _______________________________________ Ficha: _______________________ Teniendo en cuenta los ejemplos de estudio de caso, realice la siguiente actividad de consulta. 1. Cuantas empresas se crean semestral o anualmente en la cámara de comercio de Bogotá. 2. Cuantas empresas desaparecen o liquidan en la cámara de comercio de Bogotá. 3. Enumerar en orden de importancia las 10 mejores empresas de la región de Cundinamarca o de la sabana de Bogotá. 4. Escribir la historia, la misión y la visión de cinco de las empresas anteriores. 5. Determinar el estilo de liderazgo o de gerencia de cada una de las cinco empresas seleccionadas. 6. Como es la estructura organizacional de las cinco empresas seleccionadas. 7. Establecer las semejanzas y diferencias, teniendo en cuenta los factores comunes, específicos y especiales. 8. Buscar la biografía de MICHAEL PORTER. Éxitos y Dios las y los bendiga siempre Documento elaborado por: Gober Daza Muñoz Instructor Instructor G E. Año 2014

Estudio de Caso Actividad Inhjvestigacion III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iknbujikhbj

Citation preview

CUNDINAMARCASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIAREGIONAL CUNDINAMARCAVersin: 1Pgina: 7/7

ESTUDIO DE CASO ACTIVIDAD INVESTIGACIN IIIDATOS GENERALES

Centro de Formacin: Centro de Desarrollo AgroempresarialRegional / Seccional: CundinamarcaNombre Completo del Aprendiz: ________________________________________________Nombre del Instructor: Gober Daza MuozEstructura Curricular: Tecnlogo en Gestin EmpresarialFecha: _______________________________________ Ficha: _______________________ Teniendo en cuenta los ejemplos de estudio de caso, realice la siguiente actividad de consulta.

1. Cuantas empresas se crean semestral o anualmente en la cmara de comercio de Bogot.2. Cuantas empresas desaparecen o liquidan en la cmara de comercio de Bogot.3. Enumerar en orden de importancia las 10 mejores empresas de la regin de Cundinamarca o de la sabana de Bogot.4. Escribir la historia, la misin y la visin de cinco de las empresas anteriores.5. Determinar el estilo de liderazgo o de gerencia de cada una de las cinco empresas seleccionadas.6. Como es la estructura organizacional de las cinco empresas seleccionadas.7. Establecer las semejanzas y diferencias, teniendo en cuenta los factores comunes, especficos y especiales.8. Buscar la biografa de MICHAEL PORTER.

xitos y Dios las y los bendiga siempre1. Determinar el estilo de liderazgo o de gerencia de cada una de las cinco empresas seleccionadas.COCA COLAEL estilo de liderazgo ha ido evolucionando buscando anticipar las necesidades del negocio y del nuevo perfil de los asociados. Con el lanzamiento de la nueva estrategia de negocios (manifest for grow) uno de los imperativos sealados fue convertirse en una compaa total de bebidas no alcohlicas, donde la colaboracin y la innovacin son algunos de los valores bases para lograr los objetivos del negocio con ello, la formacin de estructuras matrices, multiculturales y multiregionales son una realidad que demanda un estilo de liderazgo capaz de adaptarse a diferentes situaciones y escenarios. Por otra parte, el nuevo talento que est atrayendo a ,la organizacin demanda satisfactores que hace algunos aos no estaban: un mejor balance de vida, oportunidades de contribuir en el negocio, participar activamente en la toma de decisiones y crecimiento tanto personal como profesional. Los lderes son conscientes de esta nueva relacin en las que, si se quiere tener un xito sustentable para el negocio, se debe satisfacer esta nueva demanda. Grupo nutresa:La estrategia del negocio, los resultados de la gestin del desempeo y de las diferentes mediciones con que contamos para identificar las oportunidades de mejoramiento de nuestros colaboradores, son cada ao un insumo importante para definir las lneas de formacin al personal.Nos concentramos en el desarrollo de las competencias de nuestros lderes a travs de procesos de medicin de los estilos de liderazgo y programas que les permitan crecimiento integral.

Bavaria:Elpresidente de Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston para SABMiller, Grant Harries, ser nombrado como mximo representante de la compaa lder de bebidas en Colombia Bavaria S.A.La decisin que se esperaba desde finales de julio, cuandoRichard Rushton anunci su retiro, fue divulgada por la oficina de comunicaciones de la multinacional en el pas.Como se previ, la junta directiva de SABMiller se inclin por un ejecutivo que tuviera una amplia trayectoria en la compaa y que ya hubiera ocupado la presidencia en otros pases donde tiene presencia la firma.Es as que Grant Harries est por completar 30 aos de servicio para la cervecera desde su vinculacin en 1984 como ejecutivo en Sudfrica.Entre otros cargos,Harries se ha desempeado como presidente de una de las divisiones de la multinacionalen el continente africano (1997), presidente de la Cervecera Hondurea (2006) y de la Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston (2012).ALPINA:

El proyecto de Lderes Sostenibles que inici el ao pasado reuni a 40 directivos de Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos en equipos de trabajo que lograron entender cmo la sostenibilidad es una herramienta para el crecimiento de la Organizacin. El pasado martes, despus de meses de trabajo, salidas de campo, disciplina y esfuerzo por parte de los Alpinistas, se completaron las seis fases del proyecto exitosamente.

El proceso de aprendizaje que vivieron estos Alpinistas, les permite ahora tener las herramientas necesarias para contagiar a los dems Colaboradores sobre la necesidad de incluir la creacin de valor compartido y la sostenibilidad en todos sus proyectos y objetivos dentro de la Organizacin.

BANCOLOMBIA:El punto de partida es nuestro colaborador, queremos colaboradores felices para que ellos logren que los clientes estn felices con nosotros y esto nos genere mejores resultados financieros.El respeto por la dignidad humana es la principal directriz en nuestro actuar, para buscar el logro del alto desempeo de los equipos.El estilo de liderazgo se fundamenta en una visin humanista que priorice al ser humano, para asegurar sostenibilidad y mejores resultados.Cada persona que trabaje en el Grupo se hace cargo de su transformacin para trascender, y el Grupo hace todo lo necesario para facilitarle su desarrollo personal y laboral.Utilizamos un lenguaje que favorezca la confianza para conversar, el respeto al otro, la escucha y el cumplimiento de los compromisos.La transformacin personal y del grupo tiene impacto en la transformacin social.

1. Como es la estructura organizacional de las cinco empresas seleccionadas.

BANCOLOMBIA:

BAVARIA:

ALPINA:

GRUPO NUTESA:

Coca cola:

Documento elaborado por:Gober Daza MuozInstructor Instructor G E. Ao 2014