Estudio de Caso Enron

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio de caso Enron

Citation preview

DECISIONES TICAS Y RACIONALIDADEl caso de la empresa Enron

Este caso marca un hito muy importante en los EEUU pues para muchos el desastre ocasionado por Enron fue tan grande que es comparable con el de las Torres Gemelas, ocurrido meses antes de que estallara todo. Enron, era una pequea compaa de gas que creci rpidamente y expandi sus negocios hacia otros rubros insospechados y nuevos hasta tener presencia en cerca de 40 pases, lo cual la haca ver como una empresa innovadora y slida ante los ojos de todos. Las personas la admiraban, las compaas queran ser como ella y tambin marcar diferencia porque eso es lo que venda Enron, diferenciacin, lo cual le ayud a tener una imagen de empresa estable y en crecimiento. Nadie dudaba de ella, incluidos los auditores y sus empleados, quienes invertan el dinero de toda su vida en la que sera la inversin del milln, sin saber la realidad de los hechos. La verdad era que Enron no era la empresa que se haba encargado de pregonar, estaba teniendo muchas prdidas e incurra en robos financieros que eran ocultados por los ejecutivos de alto mando. No obstante, esto no se sabra sino hasta mucho despus cuando la extraeza sobre sus siempre crecientes ganancias empez a acrecentarse y la presin termin por hacer que los ejecutivos de Enron revelen su real situacin.

AntecedentesEnron empez como una pequea empresa proveedora de gas en 1985 en Texas llamada Houston Natural Gas Company (HNG) pero debido a factores como la cada de la demanda del gas natural y la liberacin de las regulaciones para su transporte, tuvo que fusionarse con otras empresas para no desaparecer y por el contrario asentarse mejor en el mercado, y as fue, pues su fundador Ken Lay tena una visin muy clara, que Enron creciera rpido y ganara dinero mientras segua creciendo.Mientras tanto, Lay se haba convertido en EEUU en una especie de precursor empresarial reconocido por sus ideas sobre la desregulacin, lo cual lo llev inicialmente a hacerle oposicin al gobierno. No obstante, debido a su creciente popularidad y a intereses polticos y econmicos tanto de EEUU como de Lay, ste lleg a tener un puesto no oficial en el gobierno como Embajador de las Desregulaciones. Para entonces, el ya presidente electo W. Bush mantena una muy buena relacin de amigos con Lay pues ste haba financiado gran parte de su campaa poltica, razn por la cual Bush le otorg muchos beneficios a Enron, como la obtencin de subsidios para la empresa. Lo cual obviamente dejaba ver el gran poder poltico que posea Enron.

Lay y el escndalo aceitoso: VahallaLay tena un objetivo claro, generar cuantiosas ganancias sin importar el costo. Fue entonces que Borget y Mastroeni, dos corredores de la empresa Enron Oil Co de la corporacin Enron que se dedicaban a comprar y vender la energa como si se estuviera en un mercado de futuros no dejaban de ganar dinero. Para Lay, ellos eran la solucin para las prdidas que venan afrontando y no pensaba perder la gallinita de los huevos de oro ms bien por el contrario los animaba a jugar y seguir apostando ms, a pesar de que el banco Standard Chartered Bank ya le haba informado de las irregularidades observadas en sus transacciones como el auto envo de dinero de un banco a otro. No obstante, no fue sino hasta que se probaron sus delitos por el desfalco a la empresa que fueron encarcelados.

La ideologa Skilling y su valor-hipottico-a-futuroEl fundador de Enron saba que deba conseguir un reemplazo para ambos corredores y encontrar un medio para seguirle generando dinero a la empresa. Con este anhelo contrat a Jeff Skilling, que encontr una nueva forma de entregar energa, transformndola en instrumentos financieron que pudieran ser comercializados como acciones y bonos. Pronto Skilling, quien era un visionario, difundi en Enron la promesa de estabilidad, crecimiento, innovacin y la existencia de un mundo nuevo. l era el exitoso lder respetado y querido por todos que haca que las cosas sucediesen, no obstante fue el causante del primer gran engranaje de la cada de Enron, manejar su contabilidad como valor-hipottico-a-futuro, el cual consista en anotar todas las ganancias que se han proyectado tener en el futuro sin importar si el dinero ya entr a la empresa o todava no, o si se estaban teniendo prdidas. Con ello se violaban principios bsicos de la contabilidad como realizacin (porque no se reconocen los hechos econmicos que pasan) y prudencia (porque se sobreestiman los activos y los ingresos). Esta forma de manejar la contabilidad era subjetiva y manipuladora, adems de irrealista y no permita tomar decisiones acertadas.Jeff asimismo implement el Comit de Revisin de Desempeo que implicaba calificar a los empleados en una escala del 1 al 5 y despedir al 10% de ellos, segn l, para incrementar la productividad en la empresa, sin ningn criterio con sustento. Lo cual visto desde un punto de vista tico y tambin del de los negocios no es correcto ni rentable pues no motiva al empleado a trabajar en un buen clima laboral y se viola su derecho a tener estabilidad de contrato y a no tener un despido arbitrario.

La triloga de la innovacinEnron, ganadora 6 aos consecutivos del premio empresa ms innovadora de EEUU por la Revista Fortune no ganaba tal distincin por nada, pues siempre busc desarrollar nuevas formas de hacer negocio en las oportunidades que se le presentaban, no obstante lo que le permiti conseguir sus objetivos fue la liberalizacin. Gracias a que el rubro energtico se liberaliz a fines de los 80 Enron pudo crecer y sentar las primeras bases aparentemente slidas de su empresa para que ya en 1997 con la liberalizacin de los mercados financieros se fortaleciera ms en el mercado como un intermediario de productos y servicios. Finalmente, con la liberalizacin de las telecomunicaciones y en general del boom del internet, a fines de 1999 Enron se convirti tambin en una empresa de internet (EnronOnline) y a principios del 2000 en otra de telecomunicaciones (Enron Broadband Services) con la creencia de que Internet expandira el negocio de banda ancha. Enron era una triloga energa+trader+Internet que en el 2000 se convirti en una trading company que utilizaba Internet como plataforma de negociacin de una infinidad de productos y servicios que van desde la electricidad, gas, carbn, petrleo, productos refinados, papel, plstico, petroqumicos, derechos de emisin y banda ancha en cables de fibra ptica, hasta un total de 800 productos.

El agujero negro de Enron a pesar de sus esfuerzosEl gran problema invisible de Enron fueron sus cuantiosas y constantes prdidas monetarias, la arrogancia de sus ejecutivos y el mal manejo de las inversiones. Respecto a este punto sus fracasos ms grandes fueron el proyecto Dabhol de central elctrica en la India en el que gast $1 billn de dlares, la gestin de los servicios de abastecimiento de agua en Inglaterra y Argentina (Azurix) que le cost $ 2 millones de dlares as como su asociacin con Blockbuster para ser su soporte backoffice pero como su tecnologa era psima, el trato se rompi rpidamente.Por otro lado, las excentricidades y falta de compromiso de los ejecutivos de Enron hicieron que la empresa se hundiera cada vez ms y ms en el hoyo del cual no pudo escapar a los EEFF de la empresa, ejemplo de ello son los cargos al gasto que hacan ejecutivos como Lou Pai quien desperdiciaba mucho dinero en los night clubes.Enron estaba obsesionado en desarrollar su Poltica de Relaciones Pblicas para lo cual se publicitaba como sinnimo de innovacin por cuanto medio pudiese. Esto con el fin de atraer nuevos clientes que quisieran invertir y adquirir socios capitalistas importantes como bancos a quienes los enganchaban con la promesa de que haran negocios en el futuro y a cambio stos le daban amplios crditos financieros. Lo cual estaba tendiendo a crear una burbuja empresarial similar en impacto a la burbuja inmobiliaria del 2008 pues an se ven sus estragos, ya que la deuda de Enron an asciende a 150 billones de dlares que supera por mucho la deuda externa argentina.Con su Poltica de Relaciones Pblicas, Enron tambin buscaban fidelizar empleadosque en sus mejores momentos llegaron a ser 20000- y mantener a los auditores y otras autoridades alejadas de los registros contables de la empresa. No podramos decir exactamente en qu momento Enron tir su xito por la borda. Lo nico que sabemos es que un 2 de Diciembre del 2001 se declar en quiebra y pas en solo 24 das a perder, al menos en papeles, todo lo que le cost conseguir en 16 aos. Sin embargo, s podramos decir que las causas determinantes para que ello ocurra fueron, por un lado sus dos ejecutivos de alto mando ms destacados, Skilling y Lay, y por otro la diversidad de mercados en los que la empresa incursion en aras de la innovacin que evocaba con el nico fin de hacer dinero.

El terrible retrocesoSi bien es cierto que Enron haba logrado mantener alejada de su ncleo y su situacin financiera a la prensa y opinin pblica, cabe resaltar que las cosas no marchaban de la mejor manera y esa burbuja no tardara mucho tiempo en estallar. La deuda que presentaba Enron era gigantesca e iba en aumento, pero a pesar de esto, los grandes conglomerados financieros estadounidenses se asociaron de manera fraudulenta para maquillar la verdad y conseguir que en los libros contables de la empresa los grandes prstamos aparecieran como pagos por ventas. Con estas maniobras conseguan declarar como activos lo que realmente eran pasivos, lo que generaba que el precio de sus acciones aumentara, junto con su capacidad para solicitar nuevos prstamos al presentar su deuda ms baja de lo que era y exagerar su flujo de efectivo.Durante el ao 2000 las acciones de Enron cotizaron su precio ms alto en Wall Street: $ 90.56 dlares en el mes de Agosto e incluso, Jeff Skilling predeca nuevas subidas en el futuro prximo lo cual elevara el valor de las acciones a unos supuestos $ 126 dlares tan slo para el prximo ao. Al 31 de Diciembre del mismo ao las acciones se haban estabilizado (retrocediendo un poco en el precio) en $ 83.13 dlares. Para aquel entonces, la capitalizacin burstil de la empresa superaba los $ 60 mil millones de dlares, lo cual indicaba expectativas positivas en el mercado de valores para el futuro.A pesar de que el futuro segua pareciendo muy prometedor ante los ojos pblicos, en las oficinas de Arthur Andersen (auditor de la compaa) ya se debata acerca de un punto crucial en la vida de Enron: las sociedades tanto creadas como administradas por el ejecutivo financiero de esta, Andrew S. Fastow. Estas sociedades representaban una piedra angular en la existencia de Enron debido a que sus transacciones involucraban considerable cantidad de acciones de la propia Enron y si estos negocios fallaban, el precio de la accin podra desplomarse y traer consigo abajo a la empresa, lo cual fue exactamente lo que sucedi. Es a partir de este momento que el precio de las acciones de la poderosa Enron comienza a retroceder en tiempo rcord y, en poco menos tiempo de un ao, estas terminan siendo retiradas definitivamente de la bolsa debido a que haban alcanzado el lmite inferior permitido en Wall Street fijado en $ 1 dlar.Al igual que en muchas otras ocasiones, son las causas y los efectos los que influyeron mutuamente en la cada de Enron. Las acciones cotizadas en bolsa eran el ms preciado activo de la corporacin pero la continua y acelerada cada de los mercados burstiles hicieron que su precio retrocediera a cantidades inimaginables. Debido a que Enron era incapaz de continuar utilizando sus propias acciones para cubrir sus malas y fraudulentas inversiones, inevitablemente sus prdidas tendran que ir apareciendo en las presentaciones trimestrales de sus balances, lo cual empujara el valor de la accin an ms abajo de lo que se encontraba. El crculo vicioso que se form debido a esto hizo que las prdidas se retroalimentaran, las cotizaciones fueran cada vez ms bajas y de esta manera, se firmara el declive de Enron debido a sus caprichos contables para fomentar de una manera falsa el ascenso pasado de la compaa.

La cada del giganteDynegy, otra empresa comerciante de energa decide adquirir Enron el 7 de Noviembre del ao 2001 por $ 8 mil millones de dlares en acciones, con el fin de sacarla del agujero negro y sin aparente retorno en el que haba cado. Poco tiempo despus, el 28 de Noviembre del 2001, Dynegy decide desvincularse de manera unilateral de la propuesta de adquisicin anterior que se haba pactado con Enron debido a que esta al verse obligada por la SEC (Securities and Exchange Commission) a sincerar totalmente sus estados qued sin flujo de efectivo alguno, con enormes deudas adquiridas e impagables debido a sus malas prcticas y con una categora crediticia reducida a nivel de basura en el mercado. Como era evidente ante el mundo, el futuro de Enron estaba totalmente sellado. La quiebra haba le haba llegado a una de las corporaciones ms grandes y poderosas de Amrica del Norte, ese mismo da alrededor de las 10:30am se hizo pblica la noticia de la inevitable cada empresarial de Enron y, al finalizar la rueda diaria del mercado burstil ese 28 de Noviembre, el precio de las acciones cay hasta la lamentable cifra de $ 0.61 dlares. Este, claramente fue el fin.Tras la quiebra de Enron, sus principales acreedores y algunas otras empresas comerciales vinculadas a sus operaciones sufrieron cuantiosas prdidas; la deuda se estimaba alrededor de los $ 23 mil millones de dlares. Esta se convirti en una de las ms grandes (segunda) bancarrotas en la historia de los EE.UU.El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comienza una exhaustiva investigacin criminal en el caso Enron el 9 de Enero del 2002. Un da ms tarde, la Casa Blanca confirma la participacin de Kenneth Lay como lobby para brindar apoyo a su propia empresa antes de que sta colapsara. El auditor de Enron, Arthur Andersen, admite tambin que sus empleados destruyeron documentos confidenciales relacionados a Enron a raz del escndalo pblico que se gener por el fraude.El 16 de Enero del 2002, las acciones de Enron son finalmente dadas de baja de la Bolsa de Valores de New York. Los accionistas de la compaa registraron prdidas de $ 74 mil millones de dlares en los cuatro aos previos a la quiebra. Enron acumulaba cerca de $ 67 mil millones de pasivo con los acreedores y en consecuencia, debi realizar subastas de sus posesiones materiales e inmobiliarias como empresa para tratar de cubrir dichas deudas. El 24 de Enero del mismo ao se abre la audiencia en el Congreso de los Estados Unidos sobre el caso Enron. Un da despus, el ex ejecutivo de la firma, Clifford Baxter se suicida de un disparo en la cabeza debido a que, aparentemente, se encontraba profundamente afectado por la quiebra de la empresa.

La innegable violacin a la confianza del sistema financiero moderno arrastr consigo resultados devastadores, tanto miles de trabajadores que ahora se encontraban sin empleo alguno, sin posibilidad alguna de recuperar sus fondos o pensiones como miles de inversionistas que vieron desaparecer sus ahorros debido al fraude financiero suscitado por la anteriormente prestigiosa firma de auditora perteneciente a Arthur Andersen.

Situacin LegalEn Mayo del 2004, ms de 20 mil ex empleados ganaron una demanda frente a Enron por $ 85 millones de dlares para tratar de compensar los cerca de $ 2 mil millones que haban perdido concepto de sus planes de ahorro dentro de la compaa y jubilacin. Al ao siguiente, algunos ex inversionistas recibieron otro monto por $ 4.2 millones de dlares.Dos aos despus, el 25 de Mayo del 2006 fueron declarados culpables de los cargos de conspiracin y fraude el ex presidente de la compaa, Kenneth Lay y su ex director ejecutivo, Jeffrey Skilling. El 5 de Julio del mismo ao, Kenneth Lay, quien se enfrentaba a una posible condena de 45 aos de crcel fallece producto de problemas coronarios. Por su parte, Jeffrey Skilling es condenado a una pena de 24 aos en prisin el 23 de Octubre de la fecha del juicio.Finalmente, en Septiembre del ao 2008, se acord restituir a los ex accionistas un monto de $ 7.2 mil millones de dlares americanos a partir de una demanda fundada por un total de $ 40 mil millones de dlares por el concepto de prdidas acarreadas debido a los sucesos del caso Enron.

Realizado por Silvia Gonzales y Sofa Carranza

1.-Hubo decisiones en la empresa que puedan considerarse inmorales? Cules? Por qu?2.-Qu papel juega la racionalidad instrumental en este caso? 3.-Qu tanto influye el contexto econmico, social, cultural- en la toma de decisiones que realiz Enron?4.-Qu motivos guiaron a los ejecutivos de Enron a obrar de la manera en que lo hicieron?5.-Consideras que este caso tiene que ver con la tica? De ser as, Es un caso de tica pblica o privada?

6