36
2008, Quito, Ecuador Panel 4 : Gestión de los servicios básicos y convivencia CONFERENCIA INTERNACIONAL: Politicas urbanas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina – Servicios urbanos e inclusión Con el apoyo de : Estudio de caso : PROACTIVA en la provincia de Aguascalientes (México) Una gestión integral y sostenible del agua y del alcantarillado Diseño : nomadéis Proactiva - Veolia (Junio 2008)

Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 1

2008, Quito, Ecuador

Panel 4: Gestión de los servicios básicos y convivencia

CONFERENCIA INTERNACIONAL:Politicas urbanas integrales y convivencia

en las ciudades de América Latina – Servicios urbanos e inclusión

Con el apoyo de :

Estudio de caso:PROACTIVA en la provincia de

Aguascalientes (México)

Una gestión integral y sostenible del agua y del alcantarillado

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008)

Page 2: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 2

Presentación general

Desde 1993, el Ayuntamiento de Aguascalientes contrató a PROACTIVA para prestar los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad capital, atendiendo en la actualidaduna población de cerca de 800.000 habitantes.

En marzo de 2007, el Municipio de Aguascalientes recibió el “Premio Nacional de Eficiencia Física en Agua Potable” por sus resultados sobresalientes en materia de eficiencia física del uso urbano del agua.

Tal éxito se explica por la estrecha cooperación que se desarrolló entre los distintos socios públicos y privados involucrados a nivel federal, estatal y municipal.

Dársena · México

Page 3: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 3

Índice

Los desafíos del municipio de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Cooperación y compromiso social

Una gestión técnica optimizada

Resultados y conclusión

Red de tuberías · México

Page 4: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 4

Los desafíos de la ciudad de Aguascalientes

Breve presentación histórico-geográfica

La ciudad de Aguascalientes es la ciudad capital del estado de Aguascalientes (el 27º estado más grande de los Estados Unidos de México) que se ubica en el centro del país.

El clima es semidesértico con una temperatura media anual de 18,2°c y una precipitación pluvial media anual de 511,8 milímetros.

La historia del estado y de la ciudad esta ligada a la ruta de la plata, proveniente de las minas de Zacatecas. Con el tiempo se desarrollaron actividades de ganadería y de comercio. La región tiene renombre por su textil y confección.

México

Ciudad deAguascalientes

Estado de Aguascalientes

Page 5: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 5

Contexto económico

El estado se caracteriza por su importante actividad industrial, ganadera, agrícola, comercial y de minería.

La ciudad tuvo un intenso crecimiento industrial a partir de la década de los 80 cuando sobrevino la caída de la producción vitivinícola (y también de uva de mesa).

La economía de la región se volcó en la industria textil (casas textiles), metalúrgica, automotriz, electrónica y la de productos alimenticios.

Se creó el parque industrial "Ciudad Industrial" estableciéndose importante inversión extranjera: Texas InstrumentsNissan, Motor Diesel Mexicana.

Los desafíos de la ciudad de Aguascalientes

Mapa de la Ciudad

Page 6: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 6

Demografía y urbanismo

El 76% de la población de todo el Estado vive en el municipio de Aguascalientes.

A 1 de julio de 2007 se estiman 686.200 habitantes en la ciudad, 729.300 en la conurbación y 838.200 habitantes en la Zona Metropolitana.

En la Ciudad de Aguascalientes se pueden distinguir 2 trazos urbanos.

El antiguo se convirtió en el centro de la Ciudad y se caracteriza por un caos vial en horas punta. Para el moderno se ha tratado de cuidar su viabilidad con ejes de circulación y comunicación más fluidos.

Los desafíos de la ciudad de Aguascalientes

Calle de Aguascalientes

Page 7: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 7

Índice

Los desafíos del municipio de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Cooperación y compromiso social

Una gestión técnica optimizada

Resultados y conclusión

Red de tuberías · México

Page 8: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 8

Características del agua en Aguascalientes

La Ciudad y el Estado de Aguascalientes deben su nombre a la existencia de aguas termales que en siglos anteriores brotaban de forma natural.

Desde finales del siglo XX el agua es bombeada desde depósitos a más de 400 metros de profundidad, sin embargo conserva su temperatura característica. Estátan caliente en algunas zonas que la concesionaria local de agua necesita depositarla en inmensos tanques para que se enfríe.

Otra característica del agua en la región es su carga de minerales, la cual contiene cantidades relativamente altas de sales y fluor.

Problemáticas del agua

Plaza Mayor

Page 9: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 9

Desequilibrios de los recursos hidráulicos

En 1963, el estado fue declarado “Zona de Veda” en materia hidráulica.Desde el principio de los 90, los desequilibrios hidráulicos se incrementaron y la gestión de los servicios de agua y alcantarillado en Aguascalientes degeneró: — La sobreexplotación de las aguas subterráneas arrojaba un déficit anual de

274 millones de metros cúbicos. — Las pérdidas de agua eran elevadas.— El 60% de la infraestructura hidráulica de la ciudad había agotado ya su

vida útil.— El organismo público operador de la ciudad no tenía la capacidad técnica ni

financiera de atender la modernización.— 70% de los usuarios contaba con algún tipo de servicio de agua, pero sólo

el 40% de las colonias urbanas tenía el servicio las 24 horas.— La organización del servicio estaba muy centralizada: los agentes del

servicio se concentraban en 2 centros de trabajo, los clientes debían personarse en las oficinas para pagar sus facturas.

Problemáticas del agua

En 1994 el Municipio tenía una deuda de 240 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua

(CONAGUA) y con una empresa operadora privada.

Page 10: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 10

Acuífero de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Época pasada con gran disponibilidad

del agua

Inercia histórica de derroche, escasez y mayor demanda

VS.

1965 1985 1965 2005-07

33m

87m

145m

Page 11: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 11

Política de delegación del servicio público de agua potable y alcantarillado

Era entonces necesario reforzar la política de mantenimiento y reparaciónde las redes de distribución de agua potable y de saneamiento.

En 1993, la municipalidad decidió confiar la gestion de los servicios de agua y de alcantarillado a un operador privado.

El público pensó que esta opción resultaría un fracaso pero la realidad demostró lo contrario.

PROACTIVA MEDIO AMBIENTE MÉXICO (una filial de Veolia Environnement) ganó el contrato a través de su empresa local PMA CAASA.

Problemáticas del agua

Sector economico

% del PIB estatal

Consumo del agua

explotableIndustrial 90% 3.9%

Agropecuario 5% 80%

Problema del uso del agua

contra la contribucióneconómica

Page 12: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 12

Datos generales del proyecto

Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para el Municipio de Aguascalientes (concesión).

La tarifa está definida para el periodo de concesión y se actualiza por efectos inflacionarios de acuerdo con índices específicos mediante una fórmula expresada en el Título de Concesión.

Se cuenta con un Fideicomiso para la gestión de los recursos económicos para dar mayor transparencia al ingreso y egreso de los recursos.

Compromiso anual de inversiones de 30 millones de pesos.

Problemáticas del agua

País y ciudad México, Aguascalientes

Contrato 1993·2023

Servicio Concesión del agua potable y alcantarillado

Empleados 680

Se cuenta también con un Fondo de Apoyo Social (FAS) que representa el 4,6% de la facturación mensual.

Page 13: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 13

Índice

Los desafíos del municipio de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Cooperación y compromiso social

Una gestión técnica optimizada

Resultados y conclusión

Red de tuberías · México

Page 14: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 14

Cooperación y compromiso social

En estrecha coordinación con la autoridad municipal, a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA):

Se ha establecido un proyecto para el abastecimiento de una población futura, estimada para el año 2030 en 1.300.000 habitantes...

...con los mismos derechos de agua que actualmente se tienen previstos para el Municipio de Aguascalientes ante la Comisión Nacional del Agua.

Page 15: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 15

Presentación de los actores

Cooperación y compromiso social

CCAPAMAComisión Ciudadana

de Agua Potable y Alcantarillado para el

Municipio de Aguascalientes

ANEASAsociación Nacional de

Empresas de Agua y Saneamiento

PROACTIVAMedio Ambiente

PMA CAASAConcesionaria de

Aguas de Aguascalientes

Gestión integral y sostenible del agua y del alcantarillado

ANACAsociación Nacional

de Áreas Comerciales

Municipiode Aguascalientes

CONAGUAComisión Nacional

del Agua

INAGUAInstituto Nacional

del Agua

Premio Nacional de Eficiencia Física en Agua Potable

Page 16: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 16

Cooperación y compromiso social

CCAPAMA: Ejerce programas de obra, ampliación y nueva infraestructura hidráulica así como participaciones y recursos públicos de la Federación a través de programas específicos en la materia.

PMA CAASA: Su misión es garantizarla eficiencia física en la operación de gestión del agua potable y del alcantarillado así como el mantenimiento de redes hidráulicas (agua potable y alcantarillado) y la gestión comercial del servicio.

Responsabilidades de algunos actores

CONAGUA: Depende de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). La misión de la CONAGUA (Autoridad máxima a nivel federal) consiste en administrar y preservar las aguas nacionales para lograr el uso sostenible de este recurso.

INAGUA: A nivel estatal, la misión del Gobierno es asegurar la disponibilidad de los recursos hidrológicos y el abastecimiento de todos los usuarios.Establece y estandariza las mejores prácticas involucrando tanto a las diferentes instancias de gobierno como a la ciudadanía.

Page 17: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 17

Cooperación y compromiso social

Programas de acción social (1)

El Fondo de Apoyo Social:

Dentro de sus programas de carácter social destaca el Fondo de Apoyo Social (FAS) que representa el 4,6% de la facturación de PMA CAASA.

Su objetivo consiste en favorecer a personas de condición económica apremiante, apoyándose en un estudio socioeconómico que otorga descuentos de hasta el 50%del importe por consumo de agua potable en los primeros 10 metros cúbicos facturados.

La cooperación pasa principalmente por la relación con los clientes.

Para tener en cuenta los desafíos socioeconómicos presentados por la población de Aguascalientes, varios programas sociales fueron incluidos en el contrato.

Page 18: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 18

Programas de acción social (2)

Cooperación y compromiso social

“Sorteos del agua, usuario cumplido”:

Por otra parte, se puede señalar la reciente innovación en estrategias de reconocimiento y fomento a la cultura de pago.

Con este esquema se reconoce a aquellos que contribuyen a la salud financiera de los servicios al cumplir con su obligación administrativa, permitiéndoles incrementar su patrimonio personal con la entrega de diversos premios que van desde una casa habitación hasta vales de pago por consumo de agua.

Pagando una factura

Page 19: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 19

El compromiso social de PMA CAASA: desarrollo sostenible

Tras casi 14 años de haber iniciado sus operaciones, PMA CAASA se enfrenta a retos, metas y oportunidades de innovación sin olvidar incorporar el sentido social a todas sus actividades.

Para ello, realiza la operación de los servicios siempre en estrecho contacto con los clientes, autoridades y población de Aguascalientes, llevando implícito el compromiso PROACTIVA por una mejor calidad de vida.

Frente a un contexto global crítico en materia de acceso a los servicios básicos de agua potable y saneamiento, PMA CAASA es consciente de los derechos y obligaciones que a cada instancia corresponde y entiende como preponderante su responsabilidad llevando a cabo acciones que hagan posible el desarrollo sostenible de la sociedad a la que sirve cotidianamente.

Cooperación y compromiso social

Trámites

Page 20: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 20

Índice

Red de tuberías · México

Los desafíos del municipio de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Cooperación y compromiso social

Una gestión técnica optimizada

Resultados y conclusión

Page 21: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 21

Objetivos de la gestión integral

Una gestión optimizada

Menor extracción

Misma dotación

Mayor población

Mejor calidad

Colaboración con autoridades

Nuevos proyectos

Inversiones adelantadas

Etapa de madurez

Eficiencia física Mejora continua

Page 22: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 22

Datos particulares del proyecto

Servicios a más de 480 Colonias del Municipio CapitalMás de 205.000 domicilios atendidosAtención a por lo menos 46 comunidades ruralesDotación media de 242 litros por habitante por díaOperación y Mantenimiento:• Más de 1.600 kilómetros de red de agua potable • Más de 1.600 de drenaje

Operación y Mantenimiento de 181 Pozos con profundidades promedio entre 300 y 600 metros• Funcionamiento de 103 pozos las 24 horas del día• Temperaturas media de entre 35 y 45 grados Celsius • Presencia de arena en por lo menos el 50 % de los pozos

Volumen total extraído en 2006: 79,70 millones de metros cúbicosAtención a usuarios• 9 Agencias propias más una ventanilla de pagos en CCAPAMA• Más de 300 Recaudadores Externos como bancos, tiendas de

autoservicios y farmaciasCertificado bajo las Normas ISO 9001-2000 y 14001-2004

Una gestión optimizada

Page 23: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 23

Una gestión optimizada

Actividades principales

1. Reorganización de los servicios en 5 sectores

Los sectores están divididos en 4 ó 5 subsectores de 8.000 a 10.000 abonados. Cada uno es responsable de la producción y distribución de agua y de la recogida de aguas residuales en su zona. El agua potable se produce a partir de 170 pozos repartidos por toda la ciudad.

2. Creación de 9 agencias locales para la gestión de la clientela

Descentralización de la gestión de la clientela para estar más cerca de los usuarios. Creación de 5 agencias locales durante los 2 primeros años del contrato y de 2 nuevas agencias en 2005. Gracias a estas agencias de proximidad, los abonados pueden darse de alta, pagar la factura, pedir información sobre la calidad del agua.

2. Política de reducción de las fugas de agua

PMA CAASA ha generalizado la macromedición en la red y ha desarrollado o sustituido los contadores de los abonados. El 92% de los abonados ya están equipados con contadores. Se ha lanzado un programa de localización y reducción de pérdidas. Se han implantado nuevas técnicas de mantenimiento y sustitución/ rehabilitación de la red.

Page 24: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 24

Una gestión optimizada

Continuidad en la eficiencia física y la extracción racional

Población estimada a 2030: 1.300.000 Habitantes en el Municipio

Page 25: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 25

Servicio Nacional 2000

Estado 2002

Mpio. 2003

Nacional 2025

Agua Potable 88% 99% 99% 97%

Alcantarillado 76% 95% 98% 97%

Saneamiento 23% 87% 96% 90%

Una gestión optimizada

La gestión fue optimizada a dos niveles: técnico y administrativo.

Gestión técnica: el principal desafío era atender a una población creciente utilizando menos recursos hidráulicos.

Gestión administrativa: los desafíos eran...introducir la cultura de pago del servicio de agua;implementar un sistema general de gestión;gestionar las tarifas.

La optimización se traduce en las tasas de acceso al servicio de 2002:

Criterios de optimización

Page 26: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 26

Una gestión optimizada

727476788082848688909294

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Año

Vol.

prod

ucid

o M

M3

Padrón de usuarios

Consumo de agua

Total usuarios a mayo 2007: 205.478

Page 27: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 27

Una gestión optimizada

Page 28: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 28

Índice

Red de tuberías · México

Los desafíos del municipio de Aguascalientes

Problemáticas del agua

Cooperación y compromiso social

Una gestión técnica optimizada

Resultados y conclusión

Page 29: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 29

Resultados y conclusión

Gracias a una nueva conciencia ecológica, todos los actores han mejorado su conocimiento sobre la dotación de agua potable así como la descarga sanitaria para al menos los próximos 25 años.

Aguascalientes es ahora un Municipio líder a nivel nacional en materia de servicios de agua potable y alcantarillado.

Tasa de rendimiento de las redes de agua potable...

66.4%

% de la población recibiendo el servicio de agua potable...

99.5%

% de la población recibiendo el servicio de alcantarillado...

98%

Page 30: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 30

Dicho reconocimiento, que entregan conjuntamente la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), hace constar que en el Municipio Capitalino se obtuvieron resultados sobresalientes en materia de eficiencia física (relación de volúmenes de agua entregados y producidos) aun cuando en los últimos años la población ha aumentado.

Resultados y conclusión

Premio nacional de eficiencia física en agua potable

En 1997, el Municipio de Aguascalientes recibió el “Premio Nacional de Eficiencia Física en Agua Potable” que se otorga a los Organismos Operadores de Servicios de Uso Público Urbano establecidos en el territorio Nacional.

Page 31: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 31

Certificación de calidad

PMA CAASA es la primera empresa de su giro en alcanzar:La certificación ISO 14001-2004 (Medio Ambiente);La certificación ISO 9001-2000 (Calidad)...

Resultados y conclusión

1. Por la evolución de sus actividades tanto en aspectos técnicos como comerciales...

2. Por la prevención de la sobreexplotación de los mantos acuíferos mediante la reducción sistemática de extracción de caudales y paralelamente con la mejora de las redes...

3. Por la sensibilización de los habitantes sobre el cuidado del vital líquido...

Page 32: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 32

Resultados cifrados (1)

La cobertura de agua potable, alcantarillado y saneamiento es hoy en la ciudad de Aguascalientes de 98-99%. Hace 13 años era de máximo 70%.

El consumo de agua / cápita es ya menor a la media nacional.

Gracias a una mayor utilización de agua tratada, el volumen suministrado de agua potable se ha reducido en10 millones de m3 anuales desde hace una década.

El volumen de agua recuperado por detección de fugas ocultas, que hace 9 años era menor a 50.000 m3, es ahora cercano a 480.000 m3.

Las reparaciones, que eran mínimas, alcanzan ahora 1.500 al mes.

Resultados y conclusión

Page 33: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 33

Resultados cifrados (2)

El porcentaje de colonias con agua las 24 horas del día, que era del 51% en 1996, es ahora del 80%.

En julio del año pasado, de acuerdo con los monitoreos exigidos por las autoridades sanitarias controlando la calidad del agua, casi el 99% del agua está dentro de los parámetros exigidos.

El padrón de usuarios ha crecido un 82,32% en los últimos trece años. El servicio ha pasado de 107 mil usuarios en 1993, a 211 mil en la actualidad.

Hoy la facturación llega al 92%.

Resultados y conclusión

7 de cada 10 usuarios pagan puntualmente el servicio...

1 de cada 10 registra morosidades menores a 2 meses...

A 1 de cada 10 se le suspende el servicio...

Page 34: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 34

Resultados generales

La cooperación entre PMA CAASA y el Ayuntamiento de Aguascalientes:

Indica que es posible realizar actividades productivas bajo un esquema deresponsabilidad social y de preservación del entorno de acuerdo a los nuevos tiempos;

Muestra la importancia de una estrecha coordinación entre los actores privados y públicos, especialmente las Autoridades de Gobierno;

Demuestra que la gestión de los servicios de agua por parte de una empresa privada puede ser un esquema valorizante para todos los actores.

• El Programa Nacional Hidráulico 2001-2006 reconoce que el concepto del agua debe ser entendido como: “un bien económico en sustitución del concepto del agua como un bien libre. (Y) es conveniente la participación del sector privado a fin de aprovechar su experiencia técnica, acceder a tecnología de punta y utilizar su solvencia financiera”.

Resultados y conclusión

Page 35: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 35

Una experiencia para repetir

A lo largo del tiempo y gracias a sus gestiones, PMA CAASA ha logrado relegar del debate público el tema del agua como una de las mayores preocupaciones ciudadanas y ello a pesar de su susceptibilidad sociopolítica.

Catedral – Aguascalientes

Resultados y conclusión

En 2008, la compañía llegará a la primera mitad del contrato celebrado con la Municipalidad de Aguascalientes.

Será un momento histórico que le brindará una oportunidad, no sólo para refrendar su compromiso con la autoridad pública, sino también para consolidar su imagen pública como empresa responsable, con altos estándares de calidad y un sentido social demostrado.

Page 36: Estudio de caso: PROACTIVA en la provincia de ...plataforma.responsable.net/sites/default/files/e... · ¾Contrato Integral de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para

Diseño : nomadéisProactiva - Veolia (Junio 2008) – V6 36

Proactiva : visión general

PROACTIVA MEDIO AMBIENTE MÉXICO fue fundada en 1988: ICA y Promociones Industriales Banamex crean Operación y Mantenimiento de Sistemas de Aguas,S.A. de C.V. (OMSA). En 1993, Veolia Environnement se une a esta asociación. En 2000, FCC y Veolia crean Proactiva Medio Ambiente, S.A. de C.V. en España. ICA se asocia con Proactiva Medio Ambiente y OMSA cambia su nombre a Consorcio Internacional de Medio Ambiente, S.A. De C.V. (Grupo CIMA). En 2005, Grupo CIMA cambia nuevamente de denominación, a Proactiva Medio Ambiente México. PMA MÉXICO tiene cerca de 2.500 empleados. 500 equipos de operación atienden diariamente a más de 10 millones de usuarios.

PMA CAASA es una filial de PROACTIVA MEDIO AMBIENTE MÉXICO en Aguascalientes. Cuenta con cerca de 600 empleados (la mayoría originarios de las localidades donde opera la empresa) y atiendediariamente a 800.000 usuarios.