Estudio de Casos Higiene y Seguridad Industrial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Estudio de Casos Higiene y Seguridad Industrial

    1/3

    A. Qu riesgos crees que pueden producirse debido a las siguientessituaciones?

    SITUACIN RIESGOS

    Ausencia de extintores y detectores

    de incendios y alarma.

    Incendio

    Explosin Quemaduras

    Asfxia debido a los

    gases(umo! Quedar atrapado en caso de

    incendio."repar por las estanter#as. $a#da de personas a distinto

    ni%el. $a#da de personas al mismo

    ni%el. $a#da de ob&etos

    desprendidos. 'isadas sobre ob&etos.

    olpes) cortes y

    atrapamiento.$argas pesadas en la *ona superiorde la estanter#a.

    olpes) cortes y

    atrapamiento.$oger las ca&as pesadas de +ormamanual.

    ,atiga +#sica

    -obre es+uer*os en manos)

    cortes) golpes yatrapamientos.

    'uerta de emergencia sinseali*acin y cerrada.

    Quedar atrapado en caso deemergencias.

    Existencia de agua por el suelo) derestos de maderas y cartones y deca&as.

    $a#das de personas al mismo

    ni%el. $a#das de personas a otro

    ni%el. olpes contra ob&etos

    inm%iles. Atropellos o golpes por

    %e#culos.Inadecuado espacio entre

    estanter#as. ,atiga +#sica.

    'osturas incomodas.

    olpes) cortes y

    atrapamiento.Estanter#as sin anclar olpes cortes y

    atrapamiento. $a#das de persona a otro

    ni%el. $a#da de personas en el

    mismo ni%el.

  • 7/26/2019 Estudio de Casos Higiene y Seguridad Industrial

    2/3

    /. Qu medidas adoptar#as para e%itar los riesgos detectados?

    SITUACIN MEDIDAS PREVENTIVAS

    Ausencia de extintores y detectoresde incendios y alarma.

    Instalacin de extintores en

    un lugar %isible y accesiblecon su correspondienteseali*acin.

    Instalacin de detectores de

    incendio en todas las 0reasde la empresa.

    Instalacin de botones para

    sonar alarma en caso deincendio u otro suceso quesea necesario alarmar a todoel personal.

    $apacitar al personal en el

    uso de extintores u otrosequipos de control deincendios.

    "repar por las estanter#as. 1tili*ar escalera tipo A y no

    trepar por las estanter#as. 1tili*ar equipo de proteccin

    personal.$argas pesadas en la *ona superiorde la estanter#a.

    $olocar cargas m0s pesadas

    a una altura menor a2.3metros.

    $oger las ca&as pesadas de +ormamanual.

    En general) el peso m0ximo

    en traba&os abituales demanipulacin de cargas es de456g.

    1tili*ar medios mec0nicos o

    autom0ticos que nos ayuden

    a transportar carga. E%itar recorrer grandes

  • 7/26/2019 Estudio de Casos Higiene y Seguridad Industrial

    3/3

    distancias de ele%acin)descenso o transporte decargas.

    'uerta de emergencia sinseali*acin y cerrada.

    'uerta de emergencia abierta

    o de +0cil apertura en caso de

    emergencia. $orrecta seali*acin de las

    salidas de emergencias y*onas de e%acuacin.

    Existencia de agua por el suelo) derestos de maderas y cartones y deca&as.

    El espacio y lugar de traba&o

    debe mantenerse limpio yordenado.

    'asillos) escaleras) %#as de

    circulacin y salidas deber0npermanecer libres deobst0culos.

    Eliminar sustanciaspeligrosas y residuos degrasa que puedan ocasionaraccidentes.

    $orrecta seali*acin de

    *onas que +recuentementeexisten sustancias (agua)grasa) etc.!.

    Inadecuado espacio entreestanter#as.

    Adecuar espacio entre

    estanter#as.

    Estanter#as sin anclar. Anclar correctamenteestanter#as.