Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    1/25

    PRESENTA:

    C. FELIPE ROSALES SORIAPRESTADOR DE SERVICIO SOCIAL DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

    GENERACION:2010 – 2015

    ASESORA:MCE. MARTHA RUIZ GARCIA

    Tepi! N"#"$i%! O%&'$e (e 201)

    CONTENIDO

      NIVERSIDAD A TÓNOMA DE NAYARIT

    Área de Ciencias de la Salud

    Unidad Académica de Enfermería

    ESTUDIO DE

    COMUNIDAD “VALLE

     

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    2/25

    P*GINA

    INTRODUCCI+N 2

    O,-ETIVOS

    I. ANTECEDENTES HIST+RICOS )

    II. ESTUDIO DE COMUNIDAD 5

    III. ASPECTOS DEMOGR*FICOS /

    IV. CONDICIONES DE VIVIENDA 11

    V. ASPECTOS ECONOMICOS 1

    VI. RECURSOS 15

    VII. PRO,LEMAS SOCIALES 1

    VIII. DIAGN+STICO SITUACIONAL 1

    I. PROPUESTAS 20

    . REFERENCIAS 21

    I. ANEOS 22

    INTRODUCCI+N

    1

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    3/25

    El Estudio de Comunidad tiene como propósito identificar las características

    socioeconómicas, históricas, geográficas, culturales y ambientales que inciden en

    una población, así como los problemas de salud que presentan los individuos, las

    familias, los grupos y la comunidad en su conjunto, para desarrollar acciones que

    contribuyan a la solución de los mismos, así como también entender las causas y

    consecuencias de los diferentes problemas de salud en la comunidad

    El diagnóstico de la situación de salud de una comunidad, es un proceso complejo

    en el que hay necesidad de utili!ar, simultáneamente, diversos indicadores

    asociados al estado de salud, relacionados con las condiciones e"ternas que

    influyen en la misma, concernientes a servicios y actividades destinados a la

    mejoría de las condiciones de vida

    El diagnóstico de salud de la comunidad, es un proceso que recae,

    fundamentalmente, en el personal del área de ciencias de la salud, y

    especialmente en la disciplina de enfermería encargada de la atención a

    individuos, familias y sociedad, siendo entonces responsable de la promoción de

    la salud y la prevención de enfermedades en su localidad

    En el presente documento, se integra un estudio de comunidad reali!ado en la

    colonia #$alle de %ayarit&, en 'epic %ayarit, que incluye ubicación y locali!ación de

    la colonia en cuestión, antecedentes históricos, aspectos demográficos,

    condiciones ambientales, atributos económicos, recursos (salud, educación y

    sociales), agregando el respectivo diagnóstico situacional con la problemática

    encontrada y propuestas de posibles intervenciones para el mejoramiento de las

    condiciones de la sociedad en general

    O,-ETIVOS

    Ge3e$"4

    *

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    4/25

    +dentificar y determinar los problemas sociales, económicos, culturales y

    ambientales de la comunidad, que influyen de manera directa en la salud de

    la población más vulnerable, e implementar acciones de calidad,

    gestionando la promoción de los programas integrados de salud, así como

    educación, protección específica, control y seguimiento desde el ncleo

    familiar o comunidad, colaborando mediante la atención de las necesidades

    detectadas a través de la participación del profesional de enfermería y la

    propia comunidad

    Epe67i8

    -romover y difundir los programas de salud del primer nivel de atención que

    otorga el .epartamento de /ervicios Comunitarios a la comunidad a través

    del personal de enfermería

    Encausar la participación de los habitantes en las actividades de promoción

    y educación para la salud

    -roporcionar atención de calidad a la comunidad, mediante promoción,

    prevención y educación para la salud

    -revenir, detectar y controlar desviaciones de salud de acuerdo a los

    procesos vitales de desarrollo humano (estados intrauterinos, proceso de

    nacimiento, etapa neonatal, infancia, adolescencia, edad adulta, embara!o)

    -lanificar intervenciones y actividades de enfermería de acuerdo a las

    necesidades detectadas en cada familia

    I. ANTECEDENTES HISTORICOS

    0

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    5/25

    a Colonia #$alle de %ayarit&, nació como una necesidad prioritaria de los grupos

    más desprotegidos, siendo la due2a C Esther 3arcía, quien les proporciona los

    terrenos a facilidad de pla!o 4lgunos habitantes mencionan que la Colonia como

    tal, se fundó hace *0 a2os

    a colonia es conformada de apro"imadamente 566 lotes, que pertenecen al

    #Ejido os 7resnos&8 fue fundada el *9 de febrero de 199*, inicialmente por 10

    familias quedando como presidente: C ;osé uis -rado

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    6/25

    DATOS GEOGRAFICOS

    NOM,RE 9 U,ICACI+N DE LA COMUNIDAD

    a colonia #$alle de %ayarit& se encuentra ubicada al sur de la ciudad de 'epic,

    pasando el ibramiento muy cerca del cerro de /an ;uan

    ETENSI+N TERRITORIAL

    LÍMITESColinda al norte con la Colonia #$alle .orado&, al sur y al este con el cerro de /an

    ;uan y al oeste con la Colonia #>ethel&

    OROGRAFÍA

    /e encuentra situada al suroeste de la ciudad, en un terreno semiplano, la

    mayoría de sus calles son de terracería, solo tiene empedrado la calle principal

    HIDROGRAFÍA

    Esta colonia no cuenta con afluentes

    SUELOS

    a colonia se encuentra ubicada en una superficie rocosa, las calles no son

    empedradas Esta circundada al norte por el cerro que colinda con el cerro de /an

    ;uan

    CLIMA

    ?

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    7/25

    3eneralmente en la comunidad, el clima es semihmedo con temperatura de 05

    @C como má"ima y 10 @C la mínima con estaciones invernales en los meses de

    diciembre y febrero

    El periodo de lluvias normal comprende del mes de ;unio a Actubre,

    intensificándose en los meses de ;ulio y 4gosto, además se registran

    precipitaciones invernales

    Cabe mencionar que la lluvia se complementa con brisas y además neblinas que

    presentan algunos valles

    III. ASPECTOS DEMOGRAFICOS

    a población de la Colonia #$alle de %ayarit& es de 1=B6 personas, con un total de

    0B= familias .e las cuales se trabajaron con 0= familias del total de la población

    B

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    8/25

    TOTAL NUMERICO DE FAMILIAS 9 HA,ITANTES EN LA COMUNIDAD

    PO,LACION N8. PORCENTA-E

    4/CD+%A BB =0=*

    7EE%+%A F? ?B?5

    TOTAL 151 100

    7uente: Datos obtenidos de la Base de datos y cedulas familiares del Programa

    de Comunidad realizado en el Departamento de Servicios Comunitarios de la

    Unidad Académica de Enfermera!

    -ara este estudio de comunidad fueron encuestadas ) 7";i4i", obteniendo un

    total de 152  personas .e las cuales FB pertenecen al género femeninoequivalente al ?B?5, y las BB personas restantes corresponden al género

    masculino equivalente al =0=* de la población total encuestada

    GRUPO DE PO,LACION POR EDAD 9 G

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    9/25

    población restante de B? y más corresponde al ?9 de la población registrada en

    las cedulas familiares

    GRUPOS DE PO,LACION POR ESTADO CIVIL

    ESTADO CIVIL TOTAL PORCENTA-E

    C4/4.A/ ?= 0?5B

    /A'E

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    10/25

    7uente: Datos obtenidos de la Base de datos y cedulas familiares del Programa

    de Comunidad realizado en el Departamento de Servicios Comunitarios de la

    Unidad Académica de Enfermera!

    NACIMIENTOS 9 DEFUNCIONES DE LOS TRES ULTIMOS A>OS

    .e acuerdo a los datos registrados en las cedulas familiares hubo ? nacimientos

    en los ltimos 0 ltimos a2os, ? defunciones que corresponden a los 0 ltimos

    a2os

    PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD

    +%74EO DE EDAD

    .urante la reali!ación del estudio de comunidad, y de acuerdo al nmero de

    familias encuestadas no se encontraron defunciones menores de 1 a2o de edad

    MIGRACION E INMIGRACION

    9

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    11/25

    En esta colonia se observó que la mayoría de las familias emigraron a otros

    estados del país, principalmente al norte, así como a Estados Dnidos en busca de

    mejores oportunidades de trabajo

    DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MOR,ILIDAD

    N8 MOR,ILIDAD1.   +

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    12/25

    VIVIENDA

    TIPO DE CASA TOTAL PORCENTA-E

    PROPIA 01 9115 PRESTADA * ?FF

    RENTADA 1 *9

    TOTAL 0= 1667uente: Datos obtenidos de la Base de datos y cedulas familiares del Programa

    de Comunidad realizado en el Departamento de Servicios Comunitarios de la

    Unidad Académica de Enfermera!

    a mayoría de las viviendas son propias, las casas están construidas en su

    mayoría con material de concreto con un porcentaje de 9=, y el ?FF restante

    de otros materiales Con sus muros aplanados el F?*9 y el 1= sin aplanar En

    cuanto al piso, el 9115 es de otros materiales como mosaico, vitropiso, piso

    firme y cemento, esto de acuerdo a las condiciones económicas de cada familia, y

    el resto corresponde al FF de tierra

    .e acuerdo a las visitas reali!adas, las viviendas cuentan con las siguientes

    habitaciones: el *0? cuenta con una habitación, el *6?F cuentan con dos

    habitaciones, el 15B= con tres, y el resto de 0F1F con más de 0

    habitaciones

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    13/25

    A,ASTECIMIENTO DE AGUA

    El 59 de la población que habita en la Colonia #$alle .e %ayarit& reciben agua

    potable, el 15B= la obtiene de po!os que tienen en sus domicilios El resto la

    obtiene de %orias con un porcentaje de *9

    DRENA-E 9 ALCANTARILLADO

    El B5 de la población cuenta con servicio de LC, algunos con red de

    alcantarillado, ya que es una !ona monta2osa, el 0*0? restante hace uso de

    fosas sépticas para atender sus necesidades

    DISPOSICION DE LA ,ASURA

    a colonia cuenta con el servicio de recolección de basura diariamente El 9= de

    la población hace uso de éste servicio, mientras que el B restante la incinera

    FAUNA INTRADOMICILIARIA

    DOMESTICA

    os animales que se encontraron en mayor frecuencia son: -erros, gatos, aves,

    ganado vacuno y conejos

    NOCIVA

    a fauna trasmisora de enfermedades encontradas en esta colonia fue de:

    oscas, ratas, cucarachas, choras y ara2as

    CONTAMINACION AM,IENTAL

    En la colonia #$alle de %ayarit& e"iste contaminación ambiental, ocasionada por la

    quema de áreas verdes y basura que se encuentra tirada en las calles /e

    ubicaron lugares donde se estanca el gua de lluvias y produce mosquitos

    1*

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    14/25

    V. ASPECTOS ECONOMICOS

    GRUPOS DE PO,LACION POR OCUPACION

    Tip8 (e 8&p"i?3 N&;e$8 P8$e3%"@e

    Estudiante 01 *6?*

     4ma de casa *F 1F?=

    Empleado *B 15*

    Comerciante B 09

    Atros B6 0950

    T8%"4 151 100

    7uente: Datos obtenidos de la Base de datos y cedulas familiares del Programa

    de Comunidad realizado en el Departamento de Servicios Comunitarios de la

    Unidad Académica de Enfermera!

    .e la población total en la comunidad, el *6?* son estudiantes, 1F?= se

    dedica a labores del hogar, 15* son empleados, el 09 se dedica al comercio

    formal o informal, y el resto de la población correspondiente al 0950, se dedica

    a otras actividades

    INGRESO MENSUAL DE LOS HA,ITANTES DE LA COLONIA

    CANTIDAD N8. PORCENTA-E

    ?66G*666 * ?FF

    *661G=666 F *0?*

    =661GB666 * ?FF

    B661G o mas 1 *9

    Atros *1 B15B

    TOTAL ) 100

    7uente: Datos obtenidos de la Base de datos y cedulas familiares del Programa

    de Comunidad realizado en el Departamento de Servicios Comunitarios de la

    Unidad Académica de Enfermera!

    10

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    15/25

    El ingreso económico es muy variado, la mayoría de las familias tienen un ingreso

    regular para satisfacer sus necesidades

    COMERCIOS

    'iendas de abarrotes

    E"pendio de pollo

    Carnicería

    .epósitos

    a comunidad #$alle de %ayarit&, es muy pobre en cuestiones de comercio, debido

    a que es una !ona rural en proceso de desarrollo 4un así e"isten varias tiendas

    de abarrotes que ayudan a proveer de los principales alimentos a las familias

    ALIMENTACION

    TIPO DE ALIMENTO

    /eno materno

    Carne y vísceras

    $erduras

    7rutas

    3ranos y Cereales

    Kuevo

    eche y sus derivados

    1=

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    16/25

    VI. RECURSOS

    SALUD

    SERVICIOS DE SALUD N8. PORCENTA-E

    +// 10 0F*0

    +///'E 0 FF

    //4 10 0F*0

    A'

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    17/25

    VIII. PRO,LEMAS SOCIALES

    .entro de los problemas sociales, destacaron la drogadicción (alcoholismo y

    tabaquismo entre otras), las cuales son de suma importancia mencionar ya que

    por las condiciones y ubicación de la colonia es muy comn que los jóvenes se

    dediquen al pandillerismo, que da como resultado problemas de inseguridad para

    las personas de esta comunidad Atro factor importante es el desempleo presente

    en la mayoría de las familias Es una !ona con mucho trabajo en el campo

    agrícola, debido a la siembra de ca2a de a!car

    ALCOHOLISMO

    Este problema se encontró en la comunidad8 segn encuestas reali!adas en los

    hogares, cuentan con personas que hacen uso de bebidas alcohólicas

    TA,AUISMO

    /e puede decir que este factor no alcan!a cifras elevadas en esta población, ya

    que es un numero bajo de personas con tabaquismo -ero se pudo observar a

    menores de edad que hacía uso del mismo

    DROGADICCI+N 9 DELINCUENCIA

    .e acuerdo a los comentarios reali!ados por las mismas personas encuestadas

    en esta colonia, en los ltimos tres a2os se ha incrementado tanto el pandillerismo

    como la drogadicción en un alto porcentaje

    PROSTITUCION

    .e acuerdo con los datos adquiridos, la prostitución es un problema social que

    está aumentando con el paso de los a2os, resalta un porcentaje importante de la

    población tanto en hombres como en mujeres, aquí las familias consideran que la

    moral y buenas costumbres con los que se debían seguir educando a los hijos, se

    están perdiendo, debido en gran parte a los medios de comunicación, los cuales

    1B

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    18/25

    ofrecen información desmedida sin prestar la debida importancia al tipo de

    audiencia que podría estar presente

    DESEMPLEO

    a población de esta colonia ha emigrado a otros lugares por la falta de empleos

    a mayoría se dedica al campo, pero los recursos y subsidios son muy escasos e

    ineficientes

    PO,REZA

    Es una comunidad donde se vive la pobre!a en alto grado as familias viven de

    manera muy humilde y con muchas necesidades, que van desde económicas,

    sociales, de salud etc

    15

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    19/25

    VIII. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

    a colonia #$alle de %ayarit&, se encuentra en una !ona rural, la cual cuenta con

    los servicios de agua potable, lu! eléctrica, alumbrado pblico, alcantarillado y

    drenaje, pero no toda la población tiene acceso debido a falta de los recursos

    económicos

    El estado de las viviendas, es aparentemente #regular& en su mayoría a calle

    principal se encuentra empedrada, el resto son terracería y sus condiciones son

    muy deficientes En tiempos de lluvias se convierten en lugares lodosos que

    impiden la vialidad vehicular 'odas las calles tienen baches y e"ceso de basura a

    pesar de contar con servicio urbano y recolección de basura Cuenta con medios

    de comunicación como televisión, radio, teléfono e internet

    a población generalmente es desde la clase baja, media, y muy poca de clase

    alta Con predominancia la clase media En el estado civil de la población,

    predominan los matrimonios con escolaridad de primaria completa

    as viviendas son mayormente de concreto y otros materiales como láminas, tejas

    y cartón /us obras de construcción no están del todo terminadas En lo

    relacionado a fauna doméstica, se encontró que abundan los animales como los

    perros, gatos, aves y ganado vacuno I de fauna nociva se hallan moscas, choras,

    ratas, cucarachas, insectos y serpientes

    Cabe mencionar que en el actual estudio de comunidad, se presentaron las

    principales causas de mortalidad, predominando el  +nfarto 4gudo al iocardio,

    +nfecciones %osocomiales, Cáncer de ama, uerte %atural y 'uberculosis

    -ulmonar

    1F

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    20/25

    I en lo referente a la morbilidad sigue prevaleciendo las IRAS  (+nfecciones de

    $ías

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    21/25

    I. PROPUESTAS

    -romover y difundir los servicios de salud de primer nivel de atención que

    son otorgados por el .epartamento de /ervicios Comunitarios de la Dnidad

     4cadémica de Enfermería

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    22/25

    . REFERENCIAS ,I,LIOGRAFICAS

    +%E3+: +nstituto %acional de Estadística y 3eografía (*61=)

    >ase de .atos y Cedulas familiares del -rograma de Comunidad, reali!ado

    por el .epartamento de /ervicios Comunitarios de la Dnidad 4cadémica de

    Enfermería en la Dniversidad 4utónoma de %ayarit(-eriodo: 4gosto H .iciembre *61=)

    Estudio de Comunidad reali!ado en Colonia #$alle de %ayarit& ('epic,

    %ayarit *61=)

    *1

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    23/25

    I. ANEOS

    **

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    24/25

    *0

  • 8/16/2019 Estudio de Comunidad - Valle de Nayarit 2014

    25/25

    i