16
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ESTIMACION DE TIEMPPO DE DESARROLLO BASADO EN PUNTOS DE CASOS DE USO 1. Cronograma de Entrega FPAS=( 33 ) +1=9+1=10 Tabla 2 Factor de Peso de los Casos de Uso sin ajustar FPCS=( 25 ) +10 +( 215 ) =10+10+30=50 CUSA=FPAS+FPCS =10+ 50 =60 Calculo de Puntos de Casos de Uso ajustados. PCA =CUSATCFFA …………………………………(3.2) Factor de Complejidad Técnica. Actor Tipo de Actor Facto r Unidad Organizacional Simple 1 Empleado de Compras Complejo 3 Proveedor Complejo 3 Jefe de Compras Complejo 3 Casos de Uso Tipo Facto r Registrar Requerimientos Simple 5 Emitir Pedido Simple 5 Evaluar Presupuesto Medio 10 Emitir Orden de Compra Complej o 15 Recepción de Productos Complej o 15

Estudio de Factibilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factibilidad

Citation preview

Page 1: Estudio de Factibilidad

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

ESTIMACION DE TIEMPPO DE DESARROLLO BASADO EN PUNTOS DE CASOS DE USO

1. Cronograma de Entrega

FPAS=(3∗3 )+1=9+1=10

Tabla 2 Factor de Peso de los Casos de Uso sin ajustar

FPCS=(2∗5 )+10+(2∗15 )=10+10+30=50

CUSA=FPAS+FPCS=10+50=60

Calculo de Puntos de Casos de Uso ajustados.PCA=CUSA∗TCF∗FA…………………………………(3.2)

Factor de Complejidad Técnica.

Tabla 3. Factor de Complejidad Técnica

Factor Descripción Pesoi Valori

T1 Sistema Distribuido 2 5T2 Tiempo de Respuesta 1 5T3 Eficiencia por el usuario 1 3T4 Procesamiento interno complejo 1 4T5 Reusabilidad 1 5T6 Facilidad de Instalación 0.5 4T7 Facilidad de Uso 0.5 4T8 Portabilidad 2 2T9 Facilidad de Cambio 1 3T10 Concurrencia 1 4T11 Objetivos especiales de seguridad 1 3T12 Acceso directo a terceras partes 1 3

Actor Tipo de Actor FactorUnidad Organizacional Simple 1Empleado de Compras Complejo 3Proveedor Complejo 3Jefe de Compras Complejo 3

Casos de Uso Tipo FactorRegistrar Requerimientos Simple 5Emitir Pedido Simple 5Evaluar Presupuesto Medio 10Emitir Orden de Compra Complejo 15Recepción de Productos Complejo 15

Page 2: Estudio de Factibilidad

T13 Facilidades especiales de entrenamiento a usuarios finales.

1 4

∑ 52

TCF=0.6+0.01∗( (2∗5 )+(1∗5 )+(1∗3 )+(1∗4 )+ (1∗5 )+(0.5∗4 )+(0.5∗4 )+(2∗2 )+(1∗3 )+ (1∗3 )+(1∗4 )+ (1∗3 )+(1∗4 ) )TCF=0.6+0.01∗(52 )=1.12

Factor AmbienteTabla 4. Factor Ambiente

Factor

Descripción Pesoi Valori

E1 Familiaridad con el modelo de proyecto utilizado

1.5 4

E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3E3 Experiencia en Orientación a Objetos 1 4E4 Capacidad del analista líder 0.5 5E5 Motivación 1 5E6 Estabilidad de los requerimientos 2 4E7 Personal a tiempo Compartido -1 3E8 Dificultad del lenguaje de programación. -1 4

∑ 20

FA=1.4−0.03∗( (1.5∗4 )+(0.5∗3 )+ (1∗4 )+(0.5∗5 )+(1∗5 )+ (2∗4 )+(−1∗3 )+(−1∗4 ) )FA = 1.4-0.03*20FA = 0.8

Entonces:PCA=CUSA∗TCF∗FA

PCA = 60*1.12*0.8

PCA = 53.76Cu

Estimación del Esfuerzo

La estimación del Esfuerzo está representada por la ecuación que se muestra a continuación:

E=PCA∗CFEn esta interviniente el Factor de Conversión (CF) que para este caso será de 20 H/H (Hora / Hombre); ya que en el desarrollo de la presente tesis se trabajara 9horas diarias; además del resultado obtenido a partir del cálculo de los Puntos de Casos de Uso ajustados.

E = 53.76Cu*(20H-H / Cu)E = 1075.2H-H

Tabla 5.Porcentaje de cada actividad y su valor en Horas-Hombre.

…………………………………………........(3.5)

Actividades Porcentaje (%) Horas - HombreAnálisis 10% 268,8Diseño 20% 537.6Programación 40% 1075.2Pruebas 15% 403.2Sobre Carga 15% 403.2Total 100% 2688

Page 3: Estudio de Factibilidad

Estimación Tiempo de Desarrollo

TDs = E / CH ………………………………………………………. (3.7)Donde:

TDs: Tiempo de Desarrollo.CH: Cantidad de Hombres.

En el presente casoes 2 hombres; por ser la cantidad de personas que desarrollan el software.

CH= 2 HombresE = 2052.93 H-HTDs = 2688 H-H / 2 HE = 1344 Horas

El tiempo de desarrollo es de 1344 Horas, teniendo en cuenta que el total de horas lo estamos dividiendo entre dos dado el caso de ser 2 los desarrolladores.Se tiene en cuenta 9 horas, ya que son tales en las cuales se trabajara en el desarrollo (como ya antes mencionado en la página anterior); Se tomara 7 días ya que se trabajara de lunes a domingo. Entonces;

Tt = 9 (Horas/dia) * 7 (días/semana)Tt = 63 horas/semana

Tt=9horas∗7 dias=63 horassemana

Teniendo en cuenta que el mes básicamente tiene 4 semanas, por tal se procede a multiplicarse.

Entonces;

Tt=63 horassemana

∗4 semanas=252 horasmes

Obtenido ya el resultado de la cantidad de horas a trabajar en el mes, se procede a dividir las horas hombre entre las horas a trabajar en el mes; y de esta forma poder obtener la cantidad de meses estimado para el desarrollo del Sistema de Monitoreo y Control.Entonces;

Tt = 1344 horas / 252 (Horas/mes)Tt = 5.33meses

Según lo obtenido, se procedió a aproximar al entero más próximo por ende; los meses estimados de desarrollo son 5 meses.Estimación Viabilidad Económica

Page 4: Estudio de Factibilidad

Este estudio propuesto se hace para saber la rentabilidad como beneficios del proyecto.

Costos de Desarrollo e Implementación:Se realizara durante 05 meses

1. Costo de Inversión

Costo de Inversión = Costo de Inversión Inicial + Costo de DesarrolloDonde:Costo de inversión Inicial = Costo de Hardware + Costo de Software + Costo de Enseres (mobiliario)Costo de Desarrollo = Costo de Recursos Humanos + Costo de Materiales + Costo de servicios + Costo de Energía

COSTO DE INVERSIONA. Costos de Hardware

Tabla 6 Costo de HardwareDescripción Costo Unitario Cantidad Subtotal

(S/.) (S/.)Computadora 1000.00 1 1000.00CompatibleImpresora Inyección 500.00 1 150.00Canon i320Microcontrolador PIC 32.00 1 24.0016F876ADecodificador MT8870DE 5.50 1 5.50Resistencias 0.20 12 2.40Condensador 0.20 1 0.20104 uF / 50 VCondensador 0.20 2 0.400.1 uF / 50 VCondensador 1.50 1 1.502200 uF / 50 VCondensador 0.30 2 0.60220 uF / 50 VCristal 3.5795 MHz 5.20 1 5.20Cristal 4 MHz 1.20 1 1.20Transistor 0.30 3 0.90 2N3904 (NPN)Diodo LED 0.20 3 0.60Diodo Rectificador 1N4004 0.10 2 0.20Regulador de Voltaje 7805 1.00 1 1.00Regulador de Voltaje 7812 1.00 1 1.00Celular 72.00 1 72.00

Page 5: Estudio de Factibilidad

Archivador 4.50 1 4.50Cds 1.00 5 5.00Papel 25.00 12 300.00Folder 0.60 5 3.00Lapiceros 1.50 3 4.50Plumones Acrílicos 3.00 2 6.00

TOTAL S/.1589.70

B. Costo de Software

Tabla 7 Costo de Software

DescripciónCosto

Unitario Licencia Subtotal(S/.) (S/.)

Windows XP Service Pack 2 700.00 1 700.00Oficce 2007 685.00 1 685.00Microsoft Visual Basic 6.0 200.00 1 200.00Microcode Studio 0.00 0 0.00WinPic 8000 0.00 0 0.00

TOTAL S/.1585.00

C. Costo de Mobiliario (Enseres):

Tabla 8 Costo de MobiliarioDescripción Costo Unitario Cantidad Subtotal

S/. (S/.)Modulo PC 100.00 1 100.00Sillón 50.00 1 50.00

TOTAL S/.150.00

COSTO DE INVERSION INICIAL = 1589.70 + 1585.00 + 150COSTO DE INVERSION INICIAL = S/.3324.70COSTO DE DESARROLLO

A. Costo de Recursos Humanos

Tabla 9 Costo de Recursos HumanosDescripción Cantidad Costo Unitario Tiempo Subtotal

(S/.) Mes (S/.)Analista Desarrollador 2 500.00 4 4000.00

TOTAL S/.4000.00

Page 6: Estudio de Factibilidad

B. Costo de Materiales:

Descripción Costo Cantidad Subtotal(S/.) (S/.)

Papel Bond A4 25.00 1 millar 25.00CDs 10.00 1 10.00Toner 100.00 1 100.00Otros 15.00 1 15.00

TOTAL S/. 150.00

C. Costo de Servicios:

Tabla 3.1 Costo de Servicios

Descripción Costo Cantidad Subtotal(S/.) (S/.)

Internet 1.00 100 100.00Fotocopia 0.05 50 2.50Anillado 2.50 2 5.00Movilidad 3.00 10 30

TOTAL S/. 137.50

C. Costo de EnergíaPor Consumo Eléctrico del Equipo de Computo:Tomando en cuenta que el consumo de una computadora por hora es de 0.2 Kw. y el costo de energía tiene un valor de S/. 0.34 x Kwh. Fuente Hidrandina.

o Computadora = 0.2 kw-ho Impresora = 0.15 kw-ho Computadora = 0.2 kw-h * 8 (h/día) * 5 (días/semana) * 4

(semanas/mes) * 4 meseso Computadora = 128 kw-meso Impresora = 0.15 kw-h * 1 (h/día) * 5 (días/semana) * 4

(semanas/mes) * 4 meseso Computadora = 12 kw-mes

Tabla 10. Costo de Energía

Descripción Cantidad Costo ConsumoSub total

(S/. / kwh) Mes (S/.)1 Computadora 1 0.34 128 Kw.mes 43.521 Impresora canon i320 1 0.34 12 Kw.mes 4.08

TOTAL S/. 47.60

Page 7: Estudio de Factibilidad

Costo de Desarrollo = Costo de Recursos Humanos + Costo de Materiales + Costo de Servicios + Costo de Energía

Costo de Desarrollo = 4000.00 + 150 + 137.50 +47.60Costo de Desarrollo = S/.4335.10

Costo de Inversión = Costo de Inversión Inicial + Costo de Desarrollo

Costo de Inversión = S/.3324.70 + S/.4335.10Costo de Inversión = S/.7659.80

3. Cálculo de Beneficios (S/./año)

A. Beneficios Tangibles

Tabla 11. Beneficios Tangibles

Recurso Unidades CostoCantidad

ActualCantidad

Nueva AhorroTiempo

MesBeneficio(S/./año)

Personal Operativo Operador 500 6 4 2 12 12000.00Papel Bond A4 Millar 19 3 2 1 12 228.00Transporte de Operaciones

Galones de Petróleo 12 120 1 119 12 17136.00

TOTAL S/.29,364.00

B. Beneficios Intangibles

Tabla 12. Beneficios IntangiblesDescripción

Incrementa la satisfacción de la GerenciaMejora la imagen institucionalEficiente desempeño en las laboresApoyo en la toma de decisiones por parte de la AdministraciónPrecisión de datos

4. Costos Operativos Anuales (S/./año)

Costos Operativos = Costo de Recursos Humanos + Costos de Suministros + Cotos de Energía + Costos de Mantenimiento

A. Costo de Recursos Humanos:

Tabla 13. Costos de Recursos HumanosDescripción Costo Tiempo Subtotal

Page 8: Estudio de Factibilidad

Mes Mes (S/.)1 Programador de Procesos 500.00 12 6000.00

TOTAL S/.6000.00

B. Costos de Suministros:

Tabla 14. SuministrosDescripción Costo Cantidad Subtotal

(S/.) (S/.)Archivador 4.50 12 54.00Cd 1.00 20 20.00Papel Bond 15.00 50 750.00Folder 0.60 20 12.00Lapiceros 7.00 3 21.00Tóner 3.00 30 90.00

TOTAL S/.947.00

C. Costos de Energía:

Costo por Consumo Eléctrico del Equipo de Computo:Tomando en cuenta que el consumo de una computadora por hora es de 0.2 Kw. y el costo de energía tiene un valor de S/. 0.34 x Kwh. Fuente Hidrandina.

Computadora = 0.2 kw-h

Impresora = 0.15 kw-h

El consumo de kw-h anual sería:

Computadora = 0.2 kw-h * 8 (h/día) * 5 (días/semana) * 4 (semanas/mes) * 12 (meses/año)

Computadora = 384 kw-h/añoImpresora = 0.15 kw-h * 1 (h/día) * 5 (días/semana) * 4

(semanas/mes) * 12 (meses/año)Impresora = 36 kw-h/año

Tabla 15. Costo de Energía

DescripciónCantida

d CostoConsum

o SubtotalKw. – Hra Anual (S/.)

Computadora 1 0.34 384 130.56Impresora 1 0.34 36 12.24

TOTAL S/.142.8

Page 9: Estudio de Factibilidad

0

D. Costo de Mantenimiento:

Tabla 16. Costo de MantenimientoDescripción Cantidad Costo Frecuencia Subtotal

 (S/./vez)

 (veces/año) (S/.)

Computadora 1 70 4 280.00Impresora canon i320 1 70 4 280.00

TOTAL S/.560.00

Costos Operativos = Costo de Recursos Humanos + Costos de Suministros + Cotos de Energía + Costos de Mantenimiento

CostosOperativos = S/.6000.00 + S/.947.00 + S/.142.80 + S/.560.00

Costos Operativos = S/.7649.80 / año

Flujo de Caja ProyectadaTiempo de vida del proyecto: 3 años

Tabla 3.2 Flujo de Caja ProyectadaDescripción Año 0 (S/.) Año 1 (S/.) Año 2 (S/.) Año 3 (S/.)COSTOSCostos de Inversión C. de Hardware 1589.70 C. de Software 1585.00 C. de Mobiliario 150.00 C. de Recursos Humanos 4000.00 C. de Servicios 137.50 C. de Energía 47.60Costos Operativos C. de Recursos Humanos 6000.00 6000.00 6000.00 C. de Suministros 947.00 947.00 947.00 C. de Energía 142.80 142.80 142.80 C. de Mantenimiento 560.00 560.00 560.00 Total de Costos S/.7659.80 S/. 7,649.80 S/. 7,649.80 S/. 7,649.80BENEFICIOS

Page 10: Estudio de Factibilidad

B. Tangibles S/.29,364.

00 S/.29,364

.00 S/.29,364.

00

Flujo de caja económico (S/. 7,659.80) S/.21,714.20 S/.21,714.20 S/.21,714.20

Análisis de Rentabilidad

Figura 3.1 Representación del Flujo de la Caja Económica

Valor Actual Neto.Dado por la diferencia del valor actual de beneficios y el Valor actual de costos.

• Valor presente de los costos• Valor presente de los beneficios• Valor actual neto (VAN)• Tasa interna de retomo (TIR)• Relación beneficio costo (B/C)

Valor actual neto (VAN)Fórmula:

VAN=−Io+∑i=1

n (B−C)(1+i)n

Desarrollando:

VAN=−(7515.58 )+( 21714.20(1+0.169 )1+21714.20

(1+0.169 )2+21714.20

(1+0.169 )3 )También se tiene calculando:

VAN=VpB– VpcVAN=S/ .64,987 .53−S / .24,445.89

VAN=S/ .40,541 .64

Page 11: Estudio de Factibilidad

Valor presente de los costosFórmula:

V Pc=Ci+∑i=1

nCn

(1+i )n

Donde;VPc : Valor presente de los costosCi : Costo inicial (año cero)Cn : Costos en el periodo nn : Número de periodosi : Costo de oportunidad de capital (tasa de interés)

Desarrollando:

VPC=−(7515.58 )+( 7649.80(1+0.169 )1+7649.80

(1+0.169 )2+7649.80

(1+0.169 )3 )VPC=S / .24,445.89

Valor presente de los BeneficiosFórmula:

VPb=∑i=1

nBn

(1+i )n

Donde:VPb : Valor presente de los beneficiosBn : Beneficio en el periodo nn : Número de periodosi : Costo de oportunidad de capital

Desarrollando:

VPb=( 29,364

(1+0.169 )1+29,364

(1+0.169 )2+29,364

(1+0.169 )3 )VPb=¿64987.53¿

VpB=S /.64,987 .53

Relación beneficio costo (B/C)Fórmula:

B/C=VPb/VPc

Donde:B/C : Valor actual netoVpC : Valor presente de los costosVpB : Valor presente de los beneficios

Desarrollando:VPb=¿64987.53¿

VpC=S / .24445 .89B/C=S / .64,987 .53/ S/ .24,445 .89

B/C=2.66

Page 12: Estudio de Factibilidad

Tasa interna de retorno (TIR):Fórmula:

TIR=−Io+∑i=1

n (VPb−VPc )(1+ i)n

=0

Desarrollando:

−7515.58+ 40541.64(1+x )1

+ 40541.64(1+x )2

+ 40541.64(1+x )3

=0

TIR =537.35%

Tiempo de Recuperación de Capital (TR):

TR= IoPromedio Beneficio Neto

TR=S / .7,659.80 /¿TR=0.44≈0años

En donde:0.44∗12meses

1año=5.28≈5meses

Tiempo de Recuperación de Capital será en 5 meses.

Conclusiones de la Evaluación Económica:VAN=40541.64>0

B/C=2.66>1TIR=537.35%>16.9%

En conclusión podremos decir que invertir en este proyecto es beneficioso para la empresa.

……………………...(3.13)