19
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Estudio de Impacto Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingenieria ambiental

Citation preview

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE LAMBAYEQUE

*INTRODUCIONActualmente los hospitales que operan en distintas partes de la regin generan contaminacin, tanto en la etapa de ejecucin como en su funcionamiento, lo que indica la falta de prevencin y/o aplicacin de un estudio de impacto ambiental.

*DESCRIPCION DEL PROYECTO-Ubicacin:Ubicado en el ingreso norte a la ciudad de Chiclayo.-rea total de:48990m2.

-Arquitectura.el hospital comprende las siguientes unidades:*unidad de administracin.*unidad de consulta externa.*unidad de ayuda al diagnostico y tratamiento*unidad de emergencia.*unidad de centro obsttrico y neonatologa*centro quirrgico.*unidad de cuidados intensivos.*Unida de hospitalizacin.*unidad de servicios generales.

-unidad de administracin:Situada cerca de la entrada principal con fcil acceso, pero independiente de las otras unidades.-unidad de consulta externa.Estar ubicado en el primer nivel, contara con un acceso directo y ser independiente.-unidad de ayuda al diagnostico y tratamiento.Ubicada en una posicin intermedia con relacin a las unidades de hospitalizacin, consulta externa y emergencia.-unidad de emergencia.Situada en el primer nivel con amplio ingreso cubierto, con vas de acceso sealizadas con fcil acceso a las unidades de ayuda al diagnostico.-unidad de centro obsttrico.Con fcil acceso a las unidades de ayuda al diagnostico.

-unidad de centro quirrgico.Estar estrechamente vinculada con las unidades de emergencia, centro obsttrico, central de esterilizacin y cuidados intensivos.-unidad de cuidados intensivos.Prxima a la unidad de emergencia, centro quirrgico centro obsttrico con fcil acceso a estas unidades.-unidad de hospitalizacin.Se considera un total de camas para esta unidad de 20 % del total de las camas de hospitalizacin-unidad de servicios generales.se encuentran los ambientes de mantenimiento y la sala de maquinas con que debe contar un hospital.

*Circulacin peatonal y vehicular.-circulacin interna del hospital.Circulacin de pacientes ambulatorios.Circulacin de pacientes internados.Circulacin del personal.Circulacin de visitantes.Circulacin de suministros.Circulacin de ropa sucia.Circulacin de desechos.

-Accesos.Se tienen tres accesos.-acceso principal:ubicado frente a la va de evita miento.-acceso de emergencia:ubicada en la Av. Progreso.-acceso de servicio:se encuentra ubicada en la calle s/n ya que es una va que tiene poco flujo vehicular.

*BASE LEGAL

*ESTUDIO DE LINEA DE BASE.-rea de influencia del proyecto:Los cuales considera los factores biticos, fsicos y socioeconmicos mas relevantes del entorno del proyecto.En el presente estudio se realizara el estudio de influencia directa las cuales se darn en todas la fases de pre construccin, construccin y operacin del nuevo proyecto.El rea de influencia general abarca el departamento de Lambayeque, con sus provincias: Chiclayo y ferrea Fe; as mismo los departamentos de Cajamarca, amazonas, Piura y tumbes.

-Esta rea se ha determinado teniendo en cuenta principalmente los siguientes criterios:Vas de comunicacin.La red integrada de salud.Divisin poltica de los departamentos.

*caracterizacin del medio fsicoSuelos:Zona donde se desarrolla el proyecto, as mismo la zona es un rea urbana consolidada:-Tipo de suelo: arcilloso arenoso.-Expansin del suelo: suelo superficial de expansin baja.-Capacidad portante:0.85kg/cm2

-Hidrografa.-Chiclayo cuenta con dos fuentes de agua para las diversas actividades de la poblacin (cuenca chancay-Lambayeque y sub cuencas chotano y conchano) y la otra subterrnea.-Las aguas de la cuenca chancay son captadas por la bocatoma Raca Rum y conducidas al reservorio tinajones.-El rea de emplazamiento directa del proyecto no presenta cursos de agua superficial-el nivel fretico de esta zona es aproximadamente: 2.0m

-Clima:El clima es variable entre clido y templado.El condiciones normales la temperatura mxima es de 28c.La humedad relativa en la ciudad es alta con un promedio anual de 82%, mnimo 61% y un mximo 85%.-Aire:Los vientos van desde el mar hacia la costa con direccin sureste.La velocidad anual del viento es de 5.1m/s, esto ocasiona desplazamientos de masas de aire originando una elevada concentracin de partculas totales elevadas (polvo), lo cual atenta contra la salud de los pobladores.-Ruido:El parque automotor se ha incrementado en los ltimos aos-Vulnerabilidad:el terreno esta ubicado en una zona vulnerable en caso de inundacin.

*Caracterizacin del medio biolgico.Flora.Dentro del rea de emplazamiento directa existe escaza vegetacin silvestre.FaunaPor ser un rea ya intervenida solo se encuentra algunos ejemplares de lagartija, por tanto presentan condiciones apropiadas.

*Caractersticas del medio socioeconmico.Aspectos sociales:Para efectos del presente proyecto se ha tomado como base la poblacin de Chiclayo (ciudad), ya que el proyecto estar ubicado en la ciudad.

-Aspectos econmicos.El departamento de Lambayeque aporta el 4.2% del PBI nacional ubicndose as en el sptimo lugar en importancia.Las principales actividades que sustentan la economa Lambayecana son: agricultura, comercio e industria manufacturera.

-Aspecto paisajstico cultural.Constituido por el paisaje de rea y por los elementos arqueolgicos de valor cientfico y cultural.En la zona de estudio no existen vestigios de restos arqueolgicos a conservar.En el aspecto paisajista, el terreno esta ubicado frente al ovalo de ingreso norte de la ciudad, por lo que el proyecto debe respetar el paisaje del entorno.