4
FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL 1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO: 1.2 UBICACIÓN: DEPARTAMENTO : LA LIBERTAD LOCALIDAD : CASCAPUY PROVINCIA : BOLIVAR DIRECCION : DISTRITO: UCHUMARCA 1.3 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UN AREA PROTEGIDA ---- NO (reservas naturales, zonas arqueológicas, sitios históricos, etc) 1.4 MAPA DE LOCALIZACION GENERAL LOCALIZACION UBICACIÓN 1.5 ENTIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BOLIVAR 1.6 CONSULTOR TEL 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO EL PROYECTO SE ESTA DESARROLLANDO COMO PARTE DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO DE LA PROTECCIÓN EXTERNA DE LA I.E Nº 82129 EN LA COMUNIDAD DE CASCAPUY DEL DISTRITO DE UCHUMARCA 3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSTRUCCION DE UN CERCO PERIMETRICO 4. DATOS BASICOS DEL PROYECTO 4.1 UBICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS OBRAS A REALIZAR: 4.1.1 ACCIONES PREVENTIVAS (OBRAS DE EMERGENCIAS Y/O REHABILITACIÓN) OBRA:"MEJORAMIENTO DE LA PROTECCIÓN EXTERNA DE LA I.E Nº 82129, DE LA LOCALIDAD DE CASCAPUY, DISTRITO DE UCHUMARCA, PROVINCIA DE BOLÍVAR – LA LIBERTAD" CUYAS METAS SON: CONSTRUCCION UN CERCO PERIMETRICO DE MALLA DE 10" COCADA, MEJORANDO LA PROTECCION EXTERNA DE LA I.E. 82129 DE LA LOCALIDAD DE CASCAPUY

Estudio de Impacto Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FJ

Citation preview

Page 1: Estudio de Impacto Ambiental

FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL

1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

1.2 UBICACIÓN:

DEPARTAMENTO : LA LIBERTAD LOCALIDAD : CASCAPUYPROVINCIA : BOLIVAR DIRECCION :DISTRITO: UCHUMARCA

1.3 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UN AREA PROTEGIDA ---- NO(reservas naturales, zonas arqueológicas, sitios históricos, etc)

1.4 MAPA DE LOCALIZACION GENERAL

LOCALIZACION UBICACIÓN

1.5 ENTIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BOLIVAR

1.6 CONSULTOR TEL

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

EL PROYECTO SE ESTA DESARROLLANDO COMO PARTE DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTOMEJORAMIENTO DE LA PROTECCIÓN EXTERNA DE LA I.E Nº 82129 EN LA COMUNIDAD DE CASCAPUY DEL DISTRITO DE UCHUMARCA

3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSTRUCCION DE UN CERCO PERIMETRICO

4. DATOS BASICOS DEL PROYECTO 4.1 UBICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS OBRAS A REALIZAR: 4.1.1 ACCIONES PREVENTIVAS (OBRAS DE EMERGENCIAS Y/O REHABILITACIÓN)

OBRA:"MEJORAMIENTO DE LA PROTECCIÓN EXTERNA DE LA I.E Nº 82129, DE LA LOCALIDAD DE CASCAPUY, DISTRITO DE UCHUMARCA, PROVINCIA DE BOLÍVAR – LA LIBERTAD"

CUYAS METAS SON: CONSTRUCCION UN CERCO PERIMETRICO DE MALLA DE 10" COCADA, MEJORANDO LA PROTECCION EXTERNA DE LA I.E. 82129 DE LA LOCALIDAD DE CASCAPUY

Page 2: Estudio de Impacto Ambiental

FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL

POR EL TIPO DE OBRA NO ES NECESARIO OBRAS DE EMERGENCIAS

4.1.2 DESBROCE Y DEFORESTACIÓN

LAS OBRAS NO IMPLICAN NINGUN TIPO DE AFECTACIÓN A LA FLORA Y LA FAUNA.

4.1.3 MOVIMIENTOS DE TIERRAS (EXCAVACIONES. RELLENOS TERRAPLENES. ETC.)

4.1.4 AREAS DE PRÉSTAMO Y/O DE DISPOSICIÓN DE MATERIALES

4.1.5 OBRAS DE INGENIERÍA (CIVIL. HIDRÁULICA O SANITARIA Y ELECTROMECÁNICA)

SE CONSIDERAN SOLO OBRAS DE CONCRETO SIMPLE E INTALACION DE MALLA METALICA

4.1.6 CAMPAMENTOS (INSTALACIÓN OPERACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN)

* DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA OBRA SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE CASETAS PROVISIONALES PARA OFICINA, ALMACEN Y GUARDIANIA.

4.1.7 TRANSPORTE DE MATERIALES (PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN)

* ES ACONSEJABLE ESTABLECER UN HORARIO PARA LA RECEPCION DE LOS MATERIALES.

4.1.8 OTROS ASPECTOS PARTICULARES DE LA OBRA (GENERADORES DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES)

** EL PERSONAL DE LAS OBRAS DEBE CONTAR CON UN LUGAR PARA COMEDOR Y ADECUADOS SERVICIOS HIGIENICOS.** IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE EVITEN LOS ACCIDENTES DE LOS TRABAJADORES Y DE PEATONES** DEBE SEÑALIZARSE EL AREA PARA EL MANTENIMIENTO DIARIO Y CONSERVARLO LIMPIO Y ORDENADO.** DEBE EVITARSE QUE EL LOCAL SE CONVIERTA EN DEPOSITO DE VEHICULOS EN TALLER DE REPARACIONES MAYORES.

4.2 COSTO DE OBRA POR ESPECIALIDADES

PARTIDA DESCRIPCION MONTO TOTAL (S/, )

1 MEJORACIMIENTO DEL CERCO 93,064.39

4.3 PRESUPUESTO ESTIMADO

MONTO TOTAL ( S/. ) 93,064.39

4.4 CRONOGRAMA PRELIMINAR

30 DIAS CALENDARIO

4.5 RESPONSABILIDAD DE LA EJECUCION

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BOLIVAR

SE EFECTUARAN EXCAVACIONES EN SUELO NORMAL PARA LA CONSTRUCCION DE SOBRECIMIENTOS Y SARNIDENES, CONSTRUIDOS PARA EL SOPORTE DE LA MALLA METALICA

SE EMPLEARA AGREGADOS DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA, ASI COMO MATERIAL PROPIO PARA RELLENO DE ZANJAS, SE DEBERA TOMAR LAS PRECAUCIONES PERTINENTES PARA DEJAR EL CONTORNO NATURAL EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES.

* TOMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE SEÑALIZACION PERTINENTES PARA CONTROLAR EL TRANSITO DE LAS PERSONAS QUE TRANSITAN POR LAS ZONA

Page 3: Estudio de Impacto Ambiental

FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL

5. INFORMACIONES ADICIONALES

5.1 DESCRIPCION SUCINTA DE LAS INTERFERENCIAS DE LAS OBRAS CON:5.1.1 POBLACIÓN URBANA Y RURAL

LAS POBLACIONES NO SERAN AFECTADAS POR LA EJECUCION DE LAS OBRAS DEL PROYECTO5.1.2 POBLACIONES INDÍGENAS

NO EXISTEN COMUNIDADES DE INDIGENAS EN EL AMBITO DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO.

5.1.4 ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE SERVICIOS

5.1.5 GRUPOS PERJUDICADOS O BENEFICIADOS SOCIO ECONOMICAMENTE

5.1.6 AREAS PROTEGIDAS Y/O DE VALOR ECOLÓGICO O ECONÓMICO (RESERVAS BIOLÓGICAS. SITIOS HISTÓRICOS. ARQUEOLÓGICOS. TURÍSTICOS. RESERVAS.MINERALES. OTROS)

** NO SE TIENE CONOCIMIENTO DE RESERVAS BIOLÓGICAS** NO HAY EVIDENCIAS DE SITIOS HISTORICOS EN LA ZONA

** NO HAY INDICIOS DE RESTOS ARQUEOLOGICOS EN EL AREA DEL COLEGIO Y SUS VECINDADES.

5.2 NECESIDAD DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

5.2.1 IMPACTOS SOBRE EL MEDIO FÍSICO (DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS REHABILITADOS)

** DURANTE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA POR LA ADMINISTRACION DEL CC.EE SE GENERARA BASURA.

5.2.2 IMPACTOS SOBRE EL MEDIO BIÓTICO ((DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS REHABILITADOS)

5.2.3 IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIO-ECONÓMICO (DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS REHABILITADOS)

5.3 ACTIVIDADES AMBIENTALES

5.3.1 MITIGACIÓN DE IMPACTOS

** SE TENDRA EN CUENTAEL CERCADO DEL AREA DEL TRABAJO COMO UNA ALTERNATIVA PARA ATENUAR EL RUIDO .** PUEDE TRABAJARSE EN HUMEDO EN LO POSIBLE PARA ATENUAR LA GENERACION DE POLVO.** SE TENDRA EN CUENTA EL CONTROL LA GENERACION DE LA BASURA Y LA ELIMINACION DEL DESMONTE.** LA ADMINISTRACION DEL COLEGIO INICIAL DEBE IMPLEMENTAR LA COLECCIÓN ADECUADA DE LA BASURA.

5.1.3 RECURSOS HIDRICOS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS

EN EL AMBITO DE LA INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO NO SE AFECTARA A LOS RECURSOS HIDRICOS SUPERFICIALES NI SUBTERRANEOS.

LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LAS OBRAS DEL PROYECTO VAN A GENERAR NECESIDADES DE APOYO QUE BENEFICIARAN A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y DE SERVICIOS DEL LUGAR.

LOS POBLADORES DEL LUGAR Y DE LAS AREAS VECINAS OBTENDRAN BENEFICIOS SOCIO ECONOMICOS DURANTE LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS POR LA DEMANDA DE MANO DE OBRA Y POR LAS NECESIDADES DE SERVICIO Y/O VENTAS DE MATERIALES PROPIOS DE LA LOCALIDAD.

** DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS SE ORIGINARÁN RUIDOS Y POLVAREDAS POR EL TRANSITO Y EL MANIPULEO DE LOS MATERIALES DEBIDO A LAS DIVERSAS TAREAS DE LAS OBRAS.

SE CONTROLARA EL MANEJO DE LOS DESMONTES PARA IMPEDIR QUE SE PUEDE AFECTARA A LAS PROPIEDADES DE LOS VECINOS Y TAMBIEN A LAS RURALES CIRCUNDANTES.

** EL DESARROLLO DE LAS OBRAS IMPACTARA POSITIVAMENTE Y EN FORMA TEMPORAL AL PROPORCIONAR TRABAJO Y POR LA DEMANDA DE SERVICIOS.

** LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS SUSTITUIDOS PERMITIRA CONTINUAR CON LA EDUCACION DE LA JUVENTUD Y EL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA .LO CUAL REDUNDARA EN BENEFICIOS SOCIO ECONOMICOS DEL LUGAR.

Page 4: Estudio de Impacto Ambiental

FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL

5.3.2 PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL

** SE VERIFICARA DIARIAMENTE LA CONSERVACION DEL SITIO DE OBRAS Y LA DISPOSICION DE BASURA.** LA POBLACION BENEFICIARIA DEBE VERIFICAR LA COLECCIÓN DIARIA DE LA BASURA EN RECIPIENTES ADECUADOS.

5.3.3 PLAN DE CONTINGENCIA

5.3.4 PLAN DE ABANDONO DE LA OBRA

** SE RETIRARAN LOS ESCOMBROS Y LOS MATERIALES INSERVIBLES GENERADOS POR LAS OBRAS.

** AL FINALIZAR LOS TRABAJOS, LAS CONSTRUCCIONES PROVISIONALES SERAN RETIRADAS, DEBIENDO QUEDAR EL AREA LIBRE

** ANTES DE ABANDONAR EL LUGAR DE LAS OBRAS,SE PROCEDERA REALIZAR UNA LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

5.4 COSTOS AMBIENTALES DE MITIGACION DE IMPACTOS

** EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO TIENE QUE CUBRIR LOS COSTOS DE LA PREVENCION DE LOS IMPACTOS QUE SERANORIGINADOS COMO CONSECUENCIA DE LA EJECUCION DEL MISMO.** DURANTE EL PERIODO DE LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS, EL COSTO DE LA MITIGACION DE LOS IMPACTOS QUE SEGENEREN POR LAS LABORES Y LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA CONSTRUCCION, SERA CUBIERTO SEGÚN MONTO ESPECIFICADOEN EL EXPEDIENTE.** DURANTE LA OPERACIÓN DEL LAS MEDIDAS DE PREVENCION VAN A

MINIMIZAR LOS COSTOS AMBIENTALES Y DEBERAN SER PRESUPUESTADOS.

5.5 MEDIDAS DE MITIGACION

** DURANTE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA OBRA, SE MITIGARÁ LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE ALTEREN Y/O MODIFIQUENEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO EN LA ZONA DEL PROYECTO, POR LAS RAZONES SIGUIENTES:

** ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES, LAS MEDIDAS SERÁN DIRIGIDAS EN EL SENTIDO DE IMPLEMENTAR UNA BUENA SEÑALIZACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, DICHA SEÑALIZACIÓN PASA TAMBIÉN POR EVITAR EL ATROPELLAMIENTO DE LA FAUNA.

** LOS RUIDOS PROVOCADOS POR LA OPERATIVIDAD DE LOS TRABAJOS EN LA OBRA, DEBERÁN SER CONTROLADOS.

** CON RESPECTO AL MOVIMIENTO DE TIERRAS, SE DEBERÁN EFECTUAR RIEGOS CONSTANTES, A FIN DE ATENUAR AL MÍNIMO EL LEVANTAMIENTO DE POLVO QUE PUDIERA AFECTAR EL ENTORNO DONDE SE EFECTÚA LA OBRA.

5.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

** LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA EN MENCIÓN NO AFECTARÁ A TERRENOS DESTINADOS A OTROS USOS, PUESTO QUE SE LEVANTARÁ EN ÁREA DE PROPIEDAD DE DICHA RECREACION PUBLICA

**EL PRESENTE PROYECTO, TIENE UN IMPACTO POSITIVO EN EL MEDIO AMBIENTE, A PARTIR DE LA PUESTA EN SERVICIO DE LA OBRA, SIN EMBARGO, LOS ASPECTOS NEGATIVOS QUE PODRÁN PRESENTARSE, BÁSICAMENTE REFERIDOS A LOS ACCIDENTESY AL ATROPELLAMIENTO DE LA FAUNA, PUEDEN SER MENGUADOS CON UNA BUENA SEÑALIZACIÓN COMO MEDIDA POSITIVA Y UNA PERMANENTE EDUCACIÓN A LOS POBLADORES, A TRAVÉS DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y ORGANISMOS POPULARES.

** LOS PRINCIPALES IMPACTOS POSITIVOS, DERIVADOS DEL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO,ESTÁN DIRIGIDOS A MEJORAR LOS ASPECTOS SOCIO ECONÓMICO DE LOS POBLADORES DE LAS ZONAS ALEDAÑAS.

** LAS OBRAS DESTINADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE, SE PLANIFICARÁN TÉCNICAMENTE DE MODO QUE SE ADECUEN A LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL TERRENO Y TRATANDO DE QUE GUARDEN EQUILIBRIO CON EL PAISAJE LOCAL. SE EVITARÁ EL TRASTORNO ECOLÓGICO Y SOCIAL MOTIVADO POR LA PRESENCIA DEL CAMPAMENTO DE CONSTRUCCIÓN.

** HASTA DONDE SEA PERMISIBLE, LOS EXCESOS DE CORTE DEBEN SER UTILIZADOS EN TRAMOS DEL RELLENO. LOS VOLÚMENES

** EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO AFECTARÁ LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LA POBLACIÓN, PUES ESTOS SERÁN DEPOSITADOS EN ÁREAS ADECUADAS. AL FINALIZAR LA OBRA SE RETIRARAN TODOS LOS MATERIALES Y METALES SOBRANTES, ASÍ COMO TODO AQUELLO QUE ROMPA LA ARMONÍA DEL PAISAJEY QUE AFECTE LA ECOLOGÍA.

CONSULTOR:

** LA POBLACION BENEFICIARIA DEBE COORDINAR CON DEFENSA CIVIL PARA ORGANIZARSE PARA AFRONTAR SITUACIONES DE INCENDIOS, SISMOS Y SINIESTROS NATURALES CON SUS CONSECUENCIAS.

EXCEDENTES DE CORTE, SE DEPOSITARÁN EN UN LUGAR APARENTE Y ALEJADO DE LA OBRA.