4
8/19/2019 Estudio de Mercado 2 Parte http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-2-parte 1/4 1. Desarrolle una planeación de su idea de negocio a través de ( un objetivo a largo plazo, tres metas a corto plazo inferiores a un año a partir del momento que la idea se lleve a cabo) las metas deben ser con énfasis en el mercado mercadeo ( participación en el mercado, posicionamiento de marca, satisfacción del cliente, apertura de punto de venta) !. "eleccione la marca de producto o del negocio. Deben diseñar el logotipo e isotipo. #. $lija la estrategia de precio fije el precio que con el cual el producto saldr% al mercado. deben decir cu%l fue el método o enfoque que utilizaron para fijar el precio ( basado en el costo, o en la percepción del cliente o en la competencia) &. "eleccione la estrategia de distribución (intensiva selectiva o e'clusiva) describa cómo ser% el canal de distribución. . $lija la estrategia de comunicación integrada de mercadeo) deben combinar al menos dos de estas actividades (romoción ublicidad, mercadeo directo, mercadeo digital) deber% especificar las t%cticas. *as estrategias deben estar definidas en un lenguaje que sea equivalente a lo que se desarrolló en el objeto de aprendizaje # acorde a los objetivos metas de mercadeo definidas establecidas. 1. PLANEACIÓN

Estudio de Mercado 2 Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio de Mercado 2 Parte

8/19/2019 Estudio de Mercado 2 Parte

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-2-parte 1/4

1.  Desarrolle una planeación de su idea de negocio a través de ( un objetivo a

largo plazo, tres metas a corto plazo inferiores a un año a partir del

momento que la idea se lleve a cabo) las metas deben ser con énfasis en

el mercado mercadeo ( participación en el mercado, posicionamiento de

marca, satisfacción del cliente, apertura de punto de venta)

!.  "eleccione la marca de producto o del negocio. Deben diseñar el logotipo e

isotipo.

#.  $lija la estrategia de precio fije el precio que con el cual el producto saldr%

al mercado. deben decir cu%l fue el método o enfoque que utilizaron para

fijar el precio ( basado en el costo, o en la percepción del cliente o en la

competencia)

&.  "eleccione la estrategia de distribución (intensiva selectiva o e'clusiva)

describa cómo ser% el canal de distribución.

.  $lija la estrategia de comunicación integrada de mercadeo) deben combinar

al menos dos de estas actividades (romoción ublicidad, mercadeo directo,

mercadeo digital) deber% especificar las t%cticas. *as estrategias deben estar 

definidas en un lenguaje que sea equivalente a lo que se desarrolló en el objeto de

aprendizaje # acorde a los objetivos metas de mercadeo definidas

establecidas.

1. PLANEACIÓN

Page 2: Estudio de Mercado 2 Parte

8/19/2019 Estudio de Mercado 2 Parte

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-2-parte 2/4

a. OBJETIVO A LARGO PLAZO: Posicionar a “Gente en forma” como uno de los

centros de acondicionamiento físico de mayor reconocimiento a nivel nacional, por 

su gran cobertura y la excelente calidad en la prestación de sus servicios.

b. METAS A CORTO PLAZO:

- Establecer a “Gente en Forma” como uno de los meores centros de

acondicionamiento físico de la ciudad de !edellín.- "atisfacer las necesidades y expectativas de los clientes a trav#s de la calidad de

los servicios prestados.- Extender la cobertura de los servicios seg$n las exigencias tecnológicas del

mercado.

2. LOGOTIPO E ISOTIPO

GENTE EN FORMA

Page 3: Estudio de Mercado 2 Parte

8/19/2019 Estudio de Mercado 2 Parte

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-2-parte 3/4

3. ESTRATEGIA DE PRECIOS

%a estrategia de precios de lan&amiento se reali&ar' con un valor moderado acorde a los

 precios (ue manean la competencia. En el siguiente cuadro se reali&a un an'lisis

comparativo de los precios de la competencia y de Gente en Forma.

Cent! "e

A#!n"$#$!na%$e

nt! &'($#!

Ta$)a Men(*a+ Ta$)a T$%e(ta+ Ta$)a Se%e(ta+ Ta$)a An*a+

)*!F+!+ -./// 001./// 203./// -13.///

 4E5 G6! 723./// 271./// -1/./// 7.2//.///

!+)8 791./// 917./// 339./// 7.9//.///

GE4:E E4

F*;!+

70/./// 90/./// 3//./// 7.7//.///

,. ESTRATEGIA DE DISTRIBCIÓN

%a estrategia de distribución ser' exclusiva, por(ue los servicios de Gente en Forma solo se

ofrecer'n en las instalaciones del centro de acondicionamiento físico. El canal de

distribución ser' directo ya (ue los servicios est'n dirigidos directamente a los clientes y no

se re(uiere de ning$n agente externo.

. ESTRATEGIA DE COMNICACIÓN

Page 4: Estudio de Mercado 2 Parte

8/19/2019 Estudio de Mercado 2 Parte

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-2-parte 4/4

%a estrategia de comunicación integrada se reali&ar' mediante el mercadeo directo y el

mercadeo digital. %as t'cticas a reali&ar ser'n las siguientes<

= )reación de la p'gina 5eb de Gente en Forma

= )reación de perfiles en las redes sociales >Faceboo?, instagram, t@itter, entre otrosA= )reación de correo electrónico para recibir y brindar información directa a las personas= Bisponibilidad de n$mero de tel#fono fio, celular y @Catsapp con atención permanente

 para brindar la información necesaria= Personal en recepción dentro de las instalaciones de Gente en Forma para brindar 

información y atención personali&ada.= Folletos informativos (ue ser'n distribuidos en las &onas aledaDas al centro de

acondicionamiento físico Gente en Forma.