130
El sector de la confección en México. ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO. Virginia López Jiménez Oficina Comercial de la Embajada de España en México Becaria ICEX moda Septiembre 2003 Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 1

ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN

MÉXICO.

Virginia López Jiménez Oficina Comercial de la Embajada de España en México

Becaria ICEX moda Septiembre 2003

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 1

Page 2: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO ................................ 1

1.INTRODUCCIÓN. ............................................................................. 4

2-RESUMEN Y CONCLUSIONES............................................................... 5

3.PANORÁMICA DEL PAÍS .................................................................... 6 .

3.1. Contexto económico. ................................................................... 6

3.2. Rasgos geográficos. .................................................................... 8

3.3. Rasgos demográficos. .................................................................. 8

3.4. Datos de utilidad....................................................................... 9

3.5. Política Comercial. ....................................................................11

4-ANALISIS DE LA DEMANDA...............................................................12

4.1. Consumo de ropa en México. .........................................................12

4.2. Perfil del consumidor..................................................................16

5-ANALISIS DE LA OFERTA. ................................................................17

5.1. Estructura y situación de la Industria local.. ......................................17

5.2.Producción Local ........................................................................20

5.3. Principales marcas que se encuentran en el mercado...............................21

5.4. La Moda Española en México, aspectos diferenciadores entre moda infantil,

femenina y masculina .......................................................................21

6-COMERCIO EXTERIOR. .....................................................................25

6.1. Cifras del sector exterior............................................................25

7.FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN......................................................29

7.1.Canales de distribución ................................................................29

7.2. Carácterísticas comerciales de la Importación a México. .........................29

7.3. Puntos de distribución. ...............................................................30

7.4. Margenes comerciales.................................................................31

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 2

Page 3: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

7.5. Plazos de pago.........................................................................35

7.6.Problemas en la distribución de los productos dentro de la república .............35

7.7. Factores legales.......................................................................36

8-ANEXOS......................................................................................39

Anexo 1: Estadísticas de Importación y Exportación ....................................40

Anexo 2: Apendice II del TLCUE, transformaciones que pueden seguir los

productos importados de la UE para que el origen siga siendo Comunitario. ...........52

Anexo 3: Partida arancelaria y calendario de desgravación TLCUE.....................64

Anexo 4: Principales cámaras del sector de la confección en México. .................83

Anexo 5: Ferias del sector. ...............................................................84

Anexo 6: Principales publicaciones del sector. ...........................................85

Anexo 7: Principales agentes del sector. Importadores, distribuidores y

representantes. .............................................................................88

Anexo 8: Direcciones de interés......................................................... 130

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 3

Page 4: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

1. INTRODUCCIÓN: El presente estudio de mercado pretende facilitar a las empresas españolas del sector el conocimiento del mercado mexicano, así como dar a conocer las posibilidades de negocio que este país ofrece dentro del sector de la confección. El estudio se centra sobre los capítulos 61 (prendas y complementos (accesorios) de vestir, de punto) y 62 (Prendas y complementos de vestir (accesorios), excepto los de punto), incluyendo todas las partidas arancelarias que incluyen los mismos. El estudio ha sido elaborado durante el tercer trimestre del 2003, con datos estadísticos desde el 2001. Algunos de los datos están solo disponibles hasta el 2002 mientras otros están disponibles hasta la fecha. En la confección de este estudio de mercado se han utilizado diversas fuentes de información: -CNIV o La Cámara Nacional de la Industria del Vestido -CANAINTEX o Cámara Nacional de la Industria Textil. -MEXCOSTURA, la revista de la industria del vestido. -IMSS o Instituto Mexicano del Seguro Social. -GRUPO FINANCIERO BITAL. -BANCOMEXT o Banco Nacional de Comercio Exterior -BANXICO o Banco Nacional de México -ICEX o Instituto Español de Comercio Exterior -INEGI o Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. - MINISTERIO DE ECONOMÍA. Programa para la competitividad de la cadena Fibras- Textil- vestido. Por otro lado también se ha entrevistado a diferentes personas especialistas en el sector textil y de la confección:

• Lic. Roxana Bravo Acebedo Gerente de Textil y Confección, Bancomext.

• Lic. Fernando Villa Subgerente de Textil de Bancomext.

• Lic. Carlos González Jáuregui Subdirector de mercancías, Palacio de Hierro

• Lic. Ivan Ariño Cercos Director General de Punto Confort De México, S.A. de C.V. Empresa Española con fabricación en México. Una de las mas consolidadas en el país de confección infantil.

• Antonio Sáez Pasarela Masarik. Empresa importadora textil. Representante de varias marcas españolas dirigidas al sector medio-alto, alto.

• Mar Losada. Createla. Importadora textil. Para la realización de este estudio se han estudiado las estadísticas de la evolución de las importaciones y exportaciones del sector, se han usado los estudios previos y una larga encuesta durante varios meses a profesionales del sector (importadores, representantes, distribuidores, grandes almacenes.....). La moneda utilizada en la mayoría de los gráficos es el dólar americano. El tipo de cambio del mismo con el peso es el siguiente: 1 dólar = 10.77 pesos mexicanos. 1 peso mexicano = 0.92 dólares 1 Euro = 12.01 pesos mexicanos. 1 peso mexicano = 0.82 euros Cambio realizado a fecha 19 de Agosto 2003.

4

Page 5: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

2. RESUMEN Y CONCLUSIONES:

La industria legal del vestido en México esta decayendo debido al incremento de las importaciones, las fuentes ilegales de ropa y la inversión Asiática en la Cuenca del Caribe.

La incertidumbre en el mercado ha reducido la inversión en nueva capacidad y en modernización de equipo, y las importaciones continúan incrementándose mientras que las exportaciones disminuyen.

Los productores de ropa mexicanos proveen menos del 20% del mercado local de ropa, y se estima que las fuentes ilegales de ropa dominan 58% del total del mercado de ropa en México.

La industria nacional se concentra en el ensamble masivo de productos básicos “commodities”, y el sector de la confección nacional no ha desarrollado suficientemente su potencial de diseño y tiene técnicas poco sofisticadas de mercadotecnia de sus marcas líderes.

La crisis de la industria nacional sin embargo favorece las importaciones, que van en aumento. Las ventas de ropa y la demanda de productos de mayor calidad y diseño están incrementándose, y con ello las importaciones de países como España, que crecen alrededor de una 50% en lo que va de año.

Las importaciones de países Asiáticos también están creciendo mucho, a pesar de la cuota compensatoria tan elevada que tienen que pagar a la importación. Hay que señalar sin embargo que esta ropa son productos básicos de menor calidad y diseño que el europeo, pero esta colapsando la industria nacional que es con la que compite realmente, sobre todo debido a las importaciones asiáticas que entran en el país trianguladas por un tercer país para así evitar la cuota compensatoria.

El sector de la confección en México presenta importantes dificultades para su estudio como son la falta de una organización del sector, el secretismo de las empresas y la economía sumergida, además del alto volumen de contrabando y fraude. La combinación de estos elementos constituye un obstáculo para la entrada de empresas extranjeras en el mercado mexicano y para el estudio a fondo del sector.

En lo relativo a las posibilidades de la empresa media española, cabe mencionar que hasta la fecha su penetración en el mercado mexicano es escasa, fundamentalmente debido a su alto nivel de precios. Sin embargo, La presencia de empresas de confección española que ofrecen un producto de mayor calidad y diseño es importante y cada vez mayor. La confección española en México esta mayoritariamente dirigida a una población de nivel económico medio-alto, alto, que distingue perfectamente la calidad y el valor añadido de las prendas en cuestión de diseño.

La percepción del consumidor mexicano de la moda española es muy buena, dando fe de ello la creciente tasa de importaciones de España y la presencia española en el mercado, que es mayor que la de cualquier otro país europeo, solo por debajo de la presencia americana.

La firma del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE en julio del 2000 con su consecuente reducción arancelaria brinda nuevas oportunidades a la empresa española. Para aprovechar esta situación y ganar participación, se debe reforzar la oferta en cuestión de precios, diseño y posicionamiento de marca.

Las empresas españolas en México dedican muy pocos recursos a promoción y publicidad, por lo que el consumidor que tiene un poder adquisitivo acorde a las prendas importadas de España, pocas veces conoce el diseñador o la marca española. Dado el carácter marquista del consumidor mexicano, es muy conveniente para el éxito en el mercado que las empresas españolas dediquen mas recursos a la promoción de sus marcas.

5

Page 6: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

3. PANORAMICA DEL PAIS: 3.1 CONTEXTO ECONÓMICO

Principales indicadores macroeconómicos:

Se deterioran las expectativas de crecimiento económico. Banxico (el Banco de México) ha reducido, por segunda vez, su estimación de PIB para este año de 2.4% a 2.0%. La mayoría de las expectativas sugieren que el PIB al final de año será solo del 1.6%. Las Exportaciones han crecido en lo que va de año a una tasa mayor que las importaciones, pero estas siguen siendo mayores por lo que el saldo de la balanza comercial sigue siendo negativo. Los menores déficits de la balanza comercial reflejan la menor actividad interna y externa. Indicadores básicos de la economía mexicana

Indicador 1998 1999 2000 2001 2002 2003 (1er semestre)

2003 (2º semestre)

Julio 2003

Crecimiento PIB (%)

4.9 3.7 6.6 -0.3 0.9 2.3 0.2 1.2

Inflación (IPC%)

18.6 12.3 9.0 4.4 5.03 5.64 4.27 4.13

Importaciones (millones de dólares)

125,373 141,975 174,458 168,276 168,678.9 169,068 (a Junio 2003)

Crecimiento de las importaciones (%)

14.2 13.2 22.9 -3.5 0.2 2.4 (a Junio 2003)

Exportaciones (millones de dólares)

117,459 136,391 166,455 158,547 160,682 162,597 (a Junio de 2003)

Crecimiento de las Exportaciones (%)

6.4 16.1 22.0 -4.8 1.4 4.2 (a Junio de 2003)

Fuente: latin-focus y Bital Balanza Comercial:

1998 1999 2000 2001 2002 2003 -7,914 -5,584 -8,003 -9,729 -7,997 -6,470 A Junio

2003 Fuente: latin-focus En junio, la inflación fue de 0.08%, el menor incremento para el mismo mes desde 1969. Con ello, la variación anual ascendió a 4.27%, la más baja en más de tres décadas. La inflación subyacente fue 0.12%, con una tasa anual de 3.60%. En la primera quincena de julio la inflación fue de 0.09%. La expectativas sitúan la inflación a final de año en 3.58%. Las tasas de interés se ubican en mínimos históricos, favorecidos por las menores presiones en la inflación y la tendencia a la baja en las tasas de interés internacionales. Durante julio la paridad cambiaria ha oscilado en un rango de entre 10.35 y 10.54 pesos por dólar, siendo su promedio del mes de 10.44 pesos por dólar. Sin embargo, en la primera semana de agosto, la recomendación de bajar posiciones en los Bonos brasileños, ante el temor de reformas en este país, presionaron al tipo de cambio hasta niveles de $10.72 pesos. La evolución de la economía mexicana se esta viendo muy afectada por la disminución de la demanda de EEUU y la recesión de esta economía, ya que casi el 90% de las exportaciones de México son a EEUU.

6

Page 7: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Exportaciones totales

ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES Dólares % Total País Socio 2001 2002 2003 2001 2002 2003 % var 03/02

0 TOTAL 52.921.233.321 50.942.737.894 52.839.980.535 100,00% 100,00% 100,00% 3,72%1 EEUU 46.918.175.212 45.316.205.106 46.760.858.861 88,66% 88,96% 88,50% 3,19%2 CANADA 967.051.766 875.020.256 981.667.477 1,83% 1,72% 1,86% 12,19%3 ALEMANIA 599.236.337 349.356.121 521.034.805 1,13% 0,69% 0,99% 49,14%4 ESPAÑA 417.874.255 406.778.220 494.272.530 0,79% 0,80% 0,94% 21,51%5 ANTILLAS HOLANDESAS 300.828.229 238.742.907 343.090.944 0,57% 0,47% 0,65% 43,71%6 CHINA 74.473.310 120.591.051 199.238.862 0,14% 0,24% 0,38% 65,22%7 G BRETAÑA E IRLA 250.098.085 232.401.571 198.634.820 0,47% 0,46% 0,38% -14,53%8 SUIZA 183.797.482 123.206.096 192.314.499 0,35% 0,24% 0,36% 56,09%9 COLOMBIA 188.167.192 149.192.213 187.960.235 0,36% 0,29% 0,36% 25,99%

10 JAPON 224.568.176 153.050.462 185.624.969 0,42% 0,30% 0,35% 21,28%11 PAISES BAJOS 139.435.762 157.060.552 183.297.416 0,26% 0,31% 0,35% 16,70%

12 INDIA 4.821.389 79.515.889 180.014.270 0,01% 0,16% 0,34% 126,39%Fuente: World Trade Atlas Las importaciones de México también provienen mayoritariamente de Estados Unidos, pero se puede observar un crecimiento muy alto por parte de las importaciones de países como China, que experimentan un crecimiento de un 45.88% en lo que va de año.

Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares % Total País Socio 2001 2002 2003 2001 2002 2003 % Var 03/02

0 TOTAL 55.975.314.955 53.135.605.317 53.940.199.932 100,00% 100,00% 100,00% 1,51%1 EEUU 40.430.192.932 34.075.549.658 34.216.213.806 72,23% 64,13% 63,43% 0,41%2 JAPON 2.144.623.983 3.127.929.214 2.443.385.013 3,83% 5,89% 4,53% -21,88%3 CHINA 949.441.499 1.632.039.284 2.380.748.601 1,70% 3,07% 4,41% 45,88%4 ALEMANIA 2.050.249.398 1.952.307.769 2.053.746.315 3,66% 3,67% 3,81% 5,20%5 CANADA 1.182.512.466 1.418.249.219 1.299.292.691 2,11% 2,67% 2,41% -8,39%6 COREA DEL SUR 1.074.828.938 1.209.295.320 1.226.901.247 1,92% 2,28% 2,27% 1,46%7 BRASIL 583.221.884 706.125.036 958.965.829 1,04% 1,33% 1,78% 35,81%8 MALASIA 424.429.649 574.246.816 863.781.168 0,76% 1,08% 1,60% 50,42%9 ITALIA 636.276.938 675.953.916 839.995.769 1,14% 1,27% 1,56% 24,27%

10 TAIWAN 566.698.974 1.321.381.644 821.189.638 1,01% 2,49% 1,52% -37,85%11 ESPAÑA 513.570.374 653.156.320 708.002.994 0,92% 1,23% 1,31% 8,40%

12 FRANCIA 488.913.963 530.286.577 613.449.587 0,87% 1,00% 1,14% 15,68%Fuente: World Trade Atlas Principales sectores importadores: En 2002 los bienes intermedios representaron el 75% del total importado, los bienes de capital el 12.4% y los bienes de consumo el 12.6%. En el 2001 estos porcentajes fueron 74.9%, 13.4% y 11.75% respectivamente y en el 2000 76.5%, 13.8% y 9.5%. Destacaron durante el 2002 las importaciones de maquinaria, aparatos y partes de los capítulos 84 y 85 que concentran el 40.13% del total importado, automóviles (10.92%), materias plásticas (6.25%), instrumentos y aparatos de precisión (2.93%), combustibles minerales (2.64%), manufacturas de fundición y fundición de hierro y acero (4.35%), productos químicos orgánicos (2.20%) y papel y cartón (1.97%) Hay que tener en cuenta por otra parte que prácticamente el 35% de la importación y el 48% de la exportación la explican empresas maquiladoras.

7

Page 8: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

3.2 Rasgos geográficos:

Los Estados Unidos Mexicanos están situados en el extremo sur del sub-continente norteamericano. Limitan al norte con Estados Unidos, al sur con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México y el mar de las Antillas y al oeste con el Pacífico. México tiene un litoral de más de 11.500 km. El territorio mexicano es generalmente elevado y montañoso, con llanuras costeras y altas mesetas interiores. Dos principales cordilleras cruzan gran parte del país y entre ellas está situada la meseta centro-occidental, que constituye alrededor de las tres cuartas partes de la superficie del país. Dicha meseta, con una altitud de entre 1.200 y 2.400 metros en la zona de la capital, se extiende más de 2.000 km hacia el noroeste y sudeste.

Clima: En el sur y en el litoral del Golfo de México, el clima es tropical, caluroso y lluvioso; es templado y más seco en las zonas altas del interior; en general, está muy condicionado por la altitud. Muy seco, semi-desértico, en México septentrional, mientras que en la meseta central (Ciudad de México) se da una estación lluviosa entre junio y septiembre, y un invierno templado.

Superficie: 1.964.375 Km2

Principales ciudades:

Ciudad de México ,Guadalajara ,Monterrey, Puebla ,León y Toluca.

3.3 Rasgos Demográficos: 97.483.412 millones de habitantes (2000). Hombres: 48,82% - Mujeres: 51,18%. Población urbana: 74,64% - Población rural: 25,36% Alrededor del 75% de la población se concentra en las zonas urbanas, la mayoría vive en la Ciudad de México. Actualmente, la población está creciendo a una tasa del 1.4% anual y se estima que llegará a 113 millones para 2010, fecha en la cual se espera que el 79% de la población estará concentrada en las zonas urbanas del país La población Mexicana tiene un perfil muy joven con más de la mitad de su población por debajo de los 25 años de edad (y un tercio debajo de los 15 años de edad). Esto persistirá más allá de la siguiente década, con un perfil de la población dominado por grupos de entre 15 y 40 años. Para el año 2050, el perfil de la población mexicana cambiará radicalmente ya que las tasas de fertilidad disminuirán y serán distribuidas entre todos los grupos de edad – una característica inusual de la población. De acuerdo con Strategic Research Corporation, los 19.2 millones de hogares que existen en México, pueden ser divididos en 5 niveles socio-económicos: • Hogares de ingresos altos (A). Este grupo representa casi el 2% del total de los hogares. Las cabezas de estos hogares son generalmente propietarios de negocios grandes o medianos, gerentes corporativos, directores o profesionistas graduados. • Los hogares de ingresos medios a altos (B). Este grupo incluye a los propietarios de negocios pequeños, profesionales y funcionarios públicos. El nivel de educación es mínimo de secundaria, aunque la mayoría cuentan con título profesional. Este grupo representa el 11% de los hogares mexicanos.

8

Page 9: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

• Hogares con ingresos medios (C). Este grupo se conoce también como la naciente clase media. Está compuesta por dueños de pequeños negocios y de trabajadores preparados por lo menos con el grado de primaria. Representa el 22% de los hogares. • Hogares con ingresos bajos (D). Estos hogares se caracterizan por estar formados por aquellas personas que realizan oficios que no requieren de conocimientos previos como choferes, mensajeros, criadas o veladores. La mayoría de este grupo no cuenta con una educación básica completa y trabaja en el sector informal del país. Este grupo representa el 36% de los hogares de México. • Hogares en situación de pobreza extrema (E). El restante 29% de los hogares mexicanos pertenece a este nivel socio-económico. Incluye a los desempleados y aquellos que son generalmente incluidos en programas de asistencia social. La siguiente tabla muestra la distribución de acuerdo al poder de compra entre los diferentes niveles socio-económicos: Poder nacional de compra por nivel socio económico 2000 A B C D/E TOTAL Poder adquisitivo (billones de dólares) 72 130 108 73 383 Distribución de los hogares (%) 2 11 22 65 100 Numero de hogares (est. Miles) 288 2,089 4,293 12,495 19,165 Fuente: Strategy Research Corporation La mayoría de los hogares caen dentro de la categoría de menores ingresos, sin embargo, la mayor parte del poder adquisitivo recae en los grupos de mayores ingresos. Los grupos D y E representan el 65% de los hogares mexicanos, pero cuentan solamente con el 19% del poder adquisitivo nacional. Por otra parte, los grupos A y B representan solamente 13% de los hogares y retienen más del 50% del poder adquisitivo nacional. La población de México está altamente urbanizada. Cerca del 35% de la población, alrededor de 35 millones de personas, viven en las tres ciudades más grandes de México: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Las ciudades secundarias de México, que incluyen ciudades como Puebla, León, Hermosillo y Veracruz, representan 35% de la población. Se estima que estas ciudades tendrán la tasa de crecimiento más grande en México, alrededor del 2.5%, lo cual representará el 40% de la población para el año 2010. La región fronteriza de México – Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali – representan alrededor de 3 millones de personas y se mantienen gracias a las maquiladoras. Se estima que esta región llegará a 5 millones de personas para el 2010. Las zonas costeras, que incluyen Acapulco, Cancún y Puerto Vallarta, suman otros 3 millones de personas y se estima que llegarán a 4 millones en el año 2010. Esta región también incluye a más del 60% de los turistas que vienen a México.

Grupos étnicos: El 80% de la población es mestiza (de ascendencia indígena y española). Un 10% es de raza blanca (ascendencia española) y el restante 10% indígenas (siendo los nahuas, mayas, mixtecas y zapotecas los principales grupos).

3.4 Datos de utilidad: Lenguas oficiales:

Español.

9

Page 10: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Religión: La población es mayoritariamente católica (91,7%).

Forma de Estado: República Federal Presidencialista.

Moneda: Peso mexicano ($), emitido en billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos y en monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 pesos.

Horario Local: Existe una diferencia de 7 horas con España. México adopta el horario de verano e invierno.

Horario Laboral: Comercios: Lunes a Viernes 10:00 - 20:00 Domingos 11:00 – 20:00 Algunos comercios abren a las 9:00 y cierran a las 22:00. Los centros comerciales y tiendas abren todos los días de 11:00 a 20:00. Bancos: Lunes a Viernes 8:00 – 16:00 Los Sábados algunas sucursales abren en centros comerciales. El banco mexicano Bital tiene un horario de 8:00 – 18:00 Administración Pública

Lunes a Viernes 8:00 - 15:00 17:00 - 19:00

Festividades: 1 de Enero Año Nuevo

5 de Febrero Día de la Constitución 21 de Marzo Día de Juárez Marzo/Abril Jueves Santo Marzo/Abril Viernes Santo 1 de Mayo Día del Trabajo 5 de Mayo Día de la Batalla de Puebla 16 de Septiembre Fiesta de la Independencia 12 de Octubre Día de la Raza 20 de Noviembre Día de la Revolución. 25 de Diciembre Navidad.

Precauciones: Se recomienda beber agua embotellada. Utilizar taxis de sitio o de seguridad, pero no de la calle.

Viaje a México: Las compañías aéreas Iberia y Aeroméxico ofrecen vuelos directos a México. El aeropuerto de Ciudad de México se encuentra a 15 Km. de la ciudad. El precio aproximado del taxi desde el aeropuerto hasta la zona Rosa o Polanco es de 162 pesos (Agosto 2003). Para volar a México solo hace falta el pasaporte en vigor.

Existe numerosos servicios de taxis de sitio y de seguridad. Algunos de estos son: Taxi Mex: 55197690 y Radio Taxi: 55166020, entre otros. El coste del taxi por día completo asciende a 80-90 pesos la hora ( Marzo 2003 ).

Telecomunicaciones: México no utiliza el sistema de telefonía móvil empleado en Europa por lo que no es posible usar los teléfonos móviles españoles. Para llamar dentro de la Republica mexicana de un estado a otro

10

Page 11: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

se marca el 01 mas la lada o prefijo correspondiente a dicho Estado y posteriormente el número de teléfono. En total son diez números o bien el número de teléfono tiene 8 dígitos y por lo tanto la lada tiene dos o bien el número de teléfono tiene 7 dígitos y la lada tres. Para llamar desde España a México, es necesario teclear el 0052 para tener acceso internacional y posteriormente los diez dígitos que forman la lada y el número telefónico.

Pesos y Medidas: Según el sistema métrico.

Corriente Eléctrica: 110 voltios. Se usan enchufes con clavijas planas por lo que es necesario utilizar adaptadores.

3.5 Política comercial Hoy, México es el líder en el mundo en cuanto a tratados y acuerdos, teniendo más de 32. México ha sido parte de numerosos acuerdos comerciales, muchos de los cuales han entrado en vigor durante los últimos 7 años. Además de los que se incluyen en la siguiente tabla, México es un participante activo en las negociaciones para el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). El ALCA deberá de incluir aproximadamente 800 millones de consumidores y 34 países en el área de libre comercio más grande del mundo. Se espera que las negociaciones terminen en 2005, con una década de reducción de tarifas por llevar a cabo. Recientemente, México firmó un acuerdo con los países miembros de MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), aunque los beneficios de éste es probable que sean vistos hasta que los problemas económicos que aquejan a los países miembros se resuelvan. Este acuerdo crearía un mercado de 300 millones de personas y comprendería 80% del total de las exportaciones dentro de América Latina. Instituciones y organizaciones internacionales de las que el país es miembro.

• ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC) • FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO (APEC) • AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA) • ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) • ASOCIACIÓN LATINOAMERICNA DE INTEGRACIÓN (ALADI) • SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO ( SELA) • ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS(OCDE) • CONFERENCIA DE LAS UN PARA EL COMERCIO Y EL DESARROLLO (UNCTAD) • COMISIÓN ECONÓMICA DE LA UN PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) • BANCO MUNDIAL (BM) • FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ( FMI) • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)

Además, México cuenta con acceso a 32 países, a través de los siguientes Tratados de libre comercio y acuerdos preferenciales:

• Tratado de Libre Comercio México- América del Norte (TLCAN) • Tratado de Libre Comercio México – Bolivia • Tratado de Libre Comercio México - Chile • Tratado de Libre Comercio México – Costa Rica • Tratado de Libre Comercio México - Grupo de los Tres (México, Colombia y Venezuela) • Tratado de Libre Comercio México - Israel (en vigor desde el 1º de julio de 2000) • Tratado de Libre Comercio México – Nicaragua • Tratado de Libre Comercio México – Triángulo del Norte (Guatemala, El Salvador y

Honduras, en vigor desde el 1º de enero de 2001)

11

Page 12: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

• Tratado de Libre Comercio México - Unión Europea. La firma de este acuerdo se celebró en la Cumbre de Lisboa el 23 de marzo de 2000, y entró en vigor el 1º de julio de ese mismo año.

• Acuerdo de complementación económica con Uruguay. • Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC,

integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) TLCAN: El Tratado de Libre de Comercio de América del Norte - entre Estados Unidos, Canadá y México – entró en vigor el primero de enero de 1994. El acuerdo estableció que las tarifas de todos los productos serían eliminadas completamente para 2008. El acuerdo inicialmente eliminaba los permisos de importación y otras barreras no arancelarias al comercio. El TLCAN también exige unas estrictas medidas de origen para sus miembros. Así, para que un producto se considere bajo las concesiones arancelarias, la mayoría de su contenido debe ser de origen norteamericano. La reducción de tarifas mediante TLCAN entre Estados Unidos, Canadá y México continuará dando beneficios a estos países frente a otros países que exportan a México. TLCUE: El tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea entró en vigor en Julio de 2000. Se estableció un calendario de desgravación diferenciado, así el 48% de los productos industriales europeos están libres de arancel desde la entrada en vigor del Acuerdo, además en el año 2003 el arancel en México que pagan los productos industriales comunitarios será del 5% con la excepción de los revestimientos cerámicos y la desgravación será total en el año 2007.

EL SECTOR DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO.

4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

4.1 Consumo de ropa en México: La estimación del consumo de ropa en México se encuentra con la limitación de la falta de estadísticas fiables, fruto de las reticencias de las empresas del sector a dar cifras de producción y ventas, y del enorme volumen de mercado negro y contrabando existente en el sector. En la industria del vestido en México, el 58% del consumo de ropa es suministrado por fuentes “ilegales", otro 21% corresponde a importaciones, lo cual deja a la producción local sólo 21%. De acuerdo con las cifras ofrecidas por el Ministerio de Economía después de realizar un estudio a fondo del sector, el consumo de ropa en el mercado nacional sería el siguiente: CONSUMO APARENTE:

12

Page 13: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fuente: KSA, Kurt Salmon Nota: La mayoría de las importaciones provenientes de Estados Unidos de prendas terminadas son producidas en otros países de bajo costo. Bajo la certificación de Origen firmada por México el 30 de agosto de 1994 otros países pueden usar tela y materiales de China y producir prendas de vestir que pueden ser importadas a México sin pagar el total de las cuotas compensatorias. Suponiendo que el consumo de ropa en México es de $16.295 millones de dólares y que el 58% es proveído por fuentes ilegales, el consumo estimado de ropa ilegal en México fue de $9.451 millones de dólares. En cuanto a el tipo de prendas que se vende en México, tendríamos que precisar que el clima en la mayor parte de la República hace que no haya temporada de invierno como la conocemos en Europa. La demanda se centra fundamentalmente en ropa ligera y de entretiempo, ropa de lluvia, ropa interior y jerseys. La producción nacional son prendas de poca calidad y diseño en su mayoría, ya que la industria se ha quedado obsoleta y no se ha invertido en adquisición de maquinaria o formación. Estas prendas están dirigidas a un comprador de nivel económico medio- bajo, bajo. Las importaciones de prendas de vestir son o bien muy baratas de países asiáticos, que entran en México triangulándolas por terceros países o de forma ilegal, o bien de buena calidad y diseño, dirigidas a un público de mayor poder adquisitivo.

En el mes de junio de este año, el crecimiento del Índice General de Ventas con respecto a junio del 2002 a tiendas totales (incluyendo las ventas de tiendas con menos de un año de operación) fue de 4.4%. Por tipo de mercancía las ventas de Ropa presentaron un importante crecimiento de 6.0%. Hubo un importante crecimiento de ventas de Ropa en Tiendas Departamentales; se debe considerar que en Junio del año pasado existió un sábado más que en Junio del 2003.

13

Page 14: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Por tipo de tienda el desempeño en las ventas fue el siguiente: Autoservicio 0.6% se integra por: Supermercado 2.1% Abarrotes 1.2% Perecederos 3.2% Ropa -4.9% Mercancías generales

-6.4%

Farmacia 10.9%

Departamentales 8.7% se integra por:

Ropa 10.0% Enseres mayores

6.4%

varios 8.4%

Especializadas 12.1% se integra por:

Ropa 15.2%Mercancías generales

6.6%

Supermercado 15.9%farmacia 0.5%

La zona Centro (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí) fue la de mayor crecimiento para las Tiendas Departamentales con un 18.0%.

INDICE ANTAD DEFLACIONADO A TIENDAS TOTALES JUNIO'03

MES INDICE GENERAL

ROPA

ENERO 02 1.8 0.4 FEBRERO 02 -0.5 -0.9 MARZO 02 6.7 14.3 ABRIL 02 -4.3 -8.2 MAYO 02 1.7 5.5 JUNIO 02 1.8 0.0 JULIO 02 -0.7 -2.7 AGOSTO 02 2.4 2.2 SEPTIEMBRE 02 -0.4 0.1 OCTUBRE 02 0.7 0.0 NOVIEMBRE 02 5.3 8.1 DICIEMBRE 02 3.0 2.8 ENERO 03 6.6 9.8 FEBRERO 03 5.1 6.7 MARZO 03 1.3 -2.0 ABRIL 03 8.1 16.0 MAYO 03 7.4 9.8 JUNIO 03 4.4 6.0

Fuente ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales). La ANTAD está formada por 100 cadenas con 6,420 tiendas; 46 cadenas son de Autoservicio, 18 cadenas son Departamentales y 36 cadenas Especializadas, en piso de venta el total de las tiendas suma 7,840,429 metros cuadrados. Las ventas de productos de confección en México (a través de canales aprobados) están altamente concentradas en nueve minoristas que tienen el 41% de las ventas totales de ropa, incluyendo:

• Liverpool /Fabricas de Francia • Suburbia • Sears • Palacio de Hierro • Wal-Mart • Zara

TIENDAS DEPARTAMENTALES

VENTAS

Liverpool/ Fabricas 10.7% Suburbia 10.7% Sears 5.2% Palacio de Hierro 3.3% TOTAL 29.9%

TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y SUPERMERCADOS

VENTAS

Walmart/ Aurrera 3.3% Comercial Mexicana 2.2% Gigante 1.6% TOTAL 7.1%

14

Page 15: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

TIENDAS DE ESPECIALIDADES

VENTAS

Zara 2.4% Aldo Conti 1.6% TOTAL: 4.0% Fuentes: http://strategis.gc.ca, Trendex, AssociationofMarketing ResearchCompanies, ManufacturingIndustries Branch El mercado total minorista de México se estima en aproximadamente $15 a $17 Miles de millones de dólares, sin embargo, la mitad de éstas ventas se asume que ocurren a través de canales no autorizados. Los pantalones, ropa de vestir, vestidos y camisas constituyen la mayoría de las ventas de productos de confección en México. Las ventas minoristas de ropa durante el 2002 fueron de un 17% de ropa para niño, 49% de ropa para hombre y 34% en ropa para mujer.

MUJER Pantalones (de vestir, casuales, jeans)

1.079 USD

Ropa de vestir (trajes, chaquetas)

722 USD

Vestidos 524 USD Camisas (de vestir, casuales, camisetas y sweaters)

703 USD

Ropa deportiva (shorts) 110 USD Ropa para exteriores (abrigos, piel)

95 USD

Ropa interior y lencería 334 USD Calcetines, medias y ropa para dormir

133 USD

Accesorios / otros 99 USD

HOMBRE Pantalones (de vestir, casuales, jeans)

2.134 USD

Ropa de vestir (trajes, chaquetas)

1.194 USD

Vestidos Camisas (de vestir, casuales, camisetas y sweaters)

1.183 USD

Ropa deportiva (shorts) 204 USD Ropa para exteriores (abrigos, piel)

193 USD

Ropa interior y lencería 165 USD Calcetines, medias y ropa para dormir

149 USD

Accesorios / otros 281 USD

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 15

Page 16: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 16

A pesar de estas cifras, la cantidad de productos de confección vendida a través de canales ilegales está creciendo mientras que el mercado interno oficial servido por la industria se está reduciendo Según comenta el Lic. González Jáuregui, subdirector de compras de Palacio de Hierro, este año los grandes almacenes por ejemplo han ajustado sus compras de moda española debido a el tipo de cambio. La subida del Euro respecto al peso ha hecho que muchos importadores habituales de confección española hayan comprado menos, ya que sus precios finales se ven muy incrementados. Sin embargo, el aumento de las importaciones procedentes de España en este sector (31.50% y 25.76% de las partidas 61 y 62 respectivamente)1 durante el 2002 y en los datos acumulados hasta abril del 2003 (53.46% y 48.50% de las partidas 61 y 62 respectivamente), indica que a pesar de la subida del Euro cada vez hay mas demanda de moda española en México y cada vez la presencia española en el mercado es mayor. Se espera que el Euro acabe teniendo paridad con el dólar, por lo que son numerosas las empresas españolas que siguen exportando a México de forma que el consumidor mexicano siga teniendo el producto disponible y así dar imagen de marca, seriedad y continuidad. Además, otras muchas empresas que no tenían presencia en México hasta el momento, están empezando a ser ya reconocidas en el país. Las empresas españolas del sector están apostando por México. La presencia española en el sector va en aumento y es cada vez mas reconocida por el consumidor mexicano.

4.2 Perfil del consumidor: Al examinar el perfil del consumidor de confección española, podríamos hacer una división por nivel de ingresos y por edades. Por nivel de ingreso, México ofrece un mercado de casi 100 millones de habitantes. A pesar de ello, hay que tener en cuenta que únicamente alrededor del 14% de la población mexicana tiene un poder adquisitivo elevado o medio alto, por lo que solo esta porción de la población es la que tiene acceso a la confección importada de España. La mayor parte de la confección importada de España es de buena calidad y con un componente alto de diseño, por lo que al sumarle los precios de exportación, solo la parte de la población con ingresos medio-alto, altos, puede acceder a ellos, nicho de mercado en el que se han posicionado las empresas de moda española mayoritariamente durante los últimos años. Este sector de la población reconoce perfectamente las mejores marcas europeas y americanas y es en términos generales “muy marquista” El 58% restante de la población que tiene unos ingresos medio-bajos, bajos, son consumidores por lo general de ropa de fabricación nacional y del mercado informal, que vende cerca de los 10 millones de dólares. El gobierno mexicano esta intentando reducir este mercado negro, que abarca desde fabricación de copias por parte de fabricantes nacionales hasta importaciones ilegales de países como China que entran al mercado mexicano triangulándolas por otro país. Teniendo en cuenta el poder de compra del 50% de la población mexicana, el factor precio es determinante en la decisión de compra del consumidor. Es el primer criterio de compra para el 50% de la población mexicana. Sin embargo, para el 20% de la población, es decir, cerca de 4 millones de familias, ese factor es menos importante que el estilo, la marca y la calidad. Un reciente estudio revela que la apariencia de la prenda es el primer criterio de elección del 76% de los consumidores mexicanos, que la calidad afecta solo al 8% de entre ellos y los siguientes criterios son el estilo, la marca y la calidad. La variedad y el confort se encuentran en último lugar. Hay que resaltar igualmente la importancia que tienen la familia y los amigos en las decisiones de compra, así como el atractivo de las publicaciones de moda y el papel de la prensa y la televisión.

1 Datos en las estadísticas del World Trade Atlas que encontrará mas adelante.

Page 17: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 17

Por edad se puede establecer que la gente adulta presenta una preferencia por la moda más clásica. Por lo general, la moda española ha gustado mucho porque la oferta española en México ha sido más tradicionalmente mas clásica que otras como la italiana, al menos en confección femenina. En la confección masculina sin embargo, donde el adulto también busca un estilo mas clásico, ha predominado la moda italiana por el nombre y la fama que ya tiene en el mercado. El consumidor adulto de moda de importación trata de reflejar una posición económica, por lo que la marca reconocida y la calidad de la prenda son factores muy importantes a la hora de decidirse.

En moda infantil, la moda española no tiene competencia en lo que es calidad y diseño, pero si en precio. El consumidor mexicano cada vez encuentra mas oferta de ropa importada de países Centro-Americanos o de China, donde la ropa es de menor calidad pero mas barata. Al ser este un producto que tienes que cambiar cada poco tiempo e ir renovando, el consumidor se fija mas en el precio debido a que la ropa no les sirve a los niños mas que un tiempo muy limitado.

La moda mas vanguardista y de tendencia es casi exclusivamente adquirida por la población joven. Los diseños modernos y los precios asequibles hacen de la ropa de tiendas como Zara el tipo de confección más solicitado entre este grupo de edad.

Este grupo se ve muy influenciado por las campañas de publicidad, las revistas, las tendencias de moda y los amigos, y cada vez tienen mayor poder adquisitivo, por lo que cada vez hay mas demanda de moda mas vanguardista aun a precios mas elevados.

5. ANÁLISIS DE LA OFERTA

5.1 Estructura y situación de la industria local:

La industria textil y de confección es una de las más importantes en México. Existe una amplia experiencia entre los empresarios del sector, pues fue la primera que se desarrolló en el país. Casi toda la producción textil se dirige a la exportación, siendo la balanza comercial en este sector positiva, ya que las importaciones del sector están por debajo de las exportaciones del mismo. No obstante, las prendas que se producen en el país y que se exportan, son de menor calidad que las importadas de Europa, por lo que conforme la población va teniendo mas poder adquisitivo y va queriendo ir mas “a la moda”, cada año se va viendo un repunte de las importaciones de países europeos, especialmente de España, por la calidad de las prendas, el diseño y el componente de moda. En esta industria en México participan alrededor de 25,000 unidades económicas que generan cerca de 390,000 empleos, representando el 10% del empleo manufacturero. Así, esta industria es la que genera el mayor número de empleos dentro de la manufactura. En esta actividad económica la industria maquiladora2 tiene una significativa presencia tanto en el número de empleos (68%) como en la generación de valor (83%). En la estructura industrial la presencia de las empresas grandes en el número total de establecimientos es mínima (0.6%), sin embargo, su aportación al empleo y al PIB es significativa (alrededor de 30%). Las empresas medianas representan el 3.2% de los establecimientos y su contribución al empleo es de 37.4% y al PIB de la industria textil, de prendas de vestir y de cuero y calzado de 35.1%. Por su parte, las empresas micro y pequeñas que en conjunto representan el 96.2% de los establecimientos tan sólo aportan una tercera parte del empleo y del PIB de la industria textil, de prendas de vestir y de cuero y calzado.

2 Las maquiladoras son empresas donde llega la materia prima y el diseño, confeccionan las prendas y se vuelven a exportar. Tuvieron mucho auge durante unos años, cuando la mano de obra era mas barata y las ventajas gubernamentales eran muchas, pero cada vez están quebrando mas según van aumentando los costos de fabricación en México.

Page 18: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

La industria generó un valor agregado por 33,162 millones de pesos durante 2002, cantidad que representó el 45.9% del PIB de la industria textil, de prendas de vestir y de cuero y calzado. División manufacturera que en el conjunto de la economía representa el 1.4% en cuanto a la aportación al PIB. La vinculación de la industria de prendas de vestir al mercado externo es muy amplia, ya que alrededor de ¾ partes de su producción se exportan, relación en la que influye significativamente la industria maquiladora. A partir de 2001 las exportaciones de este sector se han visto afectadas por dos factores principales: la desaceleración económica de EEUU durante estos años y el desplazamiento de proveedores mexicanos, particularmente de prendas confeccionadas, por parte de proveedores de productos fabricados en China, principalmente. Por otra parte, la industrial legal del vestido en México está decayendo debido al incremento de las importaciones, las fuentes ilegales de ropa y la inversión Asiática en la Cuenca del Caribe. Las importaciones de ropa continúan incrementándose mientras que las exportaciones disminuyeron 6% durante el 2001. Los productores de ropa mexicanos legales proveen el 20% o menos del mercado local de ropa3. Los principales factores de riesgo que determinan la tendencia de la actividad económica en la industria son la evolución de la demanda en los Estados Unidos, principal mercado de los productos confeccionados mexicanos y la proliferación del comercio informal y el contrabando de mercancías principalmente de origen asiático. Contra este último se está llevando a cabo un gran esfuerzo este último año por parte del gobierno mexicano junto con la industria nacional para reducirlo al máximo. A pesar que la balanza comercial de productos textiles y de la confección continúa registrando un saldo positivo, el mismo se ha venido reduciendo como consecuencia de menores ventas externas y el aumento de las importaciones. La caída de las exportaciones se reflejó en el comportamiento de la actividad del sector. A partir del último trimestre del 2001, la producción del mismo, incluyendo el segmento maquilador, muestra tasas de crecimiento negativo, las cuáles se prevé continuarán registrándose al menos durante el primer semestre del 2003. Por su parte, más del 70% de las importaciones mexicanas de productos textiles y de la confección se concentran en: Algodón (en sus tres variedades, fibras, hilados y tejidos), Filamentos y Fibras sintéticas o artificiales y Prendas de vestir. El restante, se distribuye entre distintos productos textiles. Lo anterior implica que el país adquiere del exterior una parte significativa de insumos textiles, los cuales transforma y exporta como producto terminado (prendas confeccionadas.) Cada vez una mayor proporción de la demanda interna de ropa se satisface con importaciones (21%), sobre todo, aquella de mayor calidad y diseño. El sector de la confección en México no ha desarrollado suficientemente su potencial de diseño y tiene técnicas poco sofisticadas de mercadotecnia de sus marcas líderes. Esta industria se concentra en el ensamble masivo de productos básicos ¨commodities¨ de vestido producidos en masa. Tiene como producto fuerte los jeans y los básicos de algodón. Las mayores ventajas competitivas de México como los costos y el tiempo de transportación a los EEUU están siendo afectados por la delincuencia y los problemas de seguridad (los servicios de escolta de contenedores en México pueden costar mas de 600$ dólares por viaje y los envíos se retrasan por el tiempo de espera para formar caravanas, además, el costo de asegurar la mercancía puede aumentar el costo de transportación mas del 50%). La eliminación de cuotas y el valor creciente del peso podrían hacer a los países asiáticos aún mas competitivos ante el mayor socio comercial de México, EEUU.

3 Algunas fuentes calculan que el aporte de la producción nacional es del 21% y otras que es menor del 20%.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 18

Page 19: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

El alto grado de robo, piratería y venta de bienes usados, así como la proliferación de canales informales de ventas dañan la industria local. Además, las condiciones desfavorables de financiamiento inhiben la inversión. La industria textil mexicana se ha concentrado principalmente en el centro del país. Otros estados han emergido recientemente como productores de prendas de vestir como Coahuila, Nuevo León y Durango además de los tradicionales Puebla, Jalisco, Estado de México y Distrito Federal. El 61% de las compañías productoras de vestido en México se encuentran localizadas en 7 estados de la región central del país donde los costos son altos. 883 de ellas son empresas extranjeras, y 48% de ellas están también localizadas en los mismos 7 estados del centro de México. El 70% de las compañías extranjeras dedicadas a las industrias de la confección y los textiles en México son productores de ropa terminada. Las empresas de confección y textiles localizadas en el sur del país son menos del 2% del total La seguridad, infraestructura y apoyo/beneficios de los gobiernos estatales son las principales causas por las cuales las empresas prefieren la región central del país. TOTAL TEXTILES TOTAL

CONFECCIÓN SOLO

EXTRANJERAS

DF 18% DF 19% DF 22% EDO DE MEXICO 17% EDO DE MEXICO 12% EDO DE MEXICO 8% PUEBLA 15% PUEBLA 7% PUEBLA 5% GUANUAJUATO 13% GUANUAJUATO 7% GUANUAJUATO 4% JALISCO 9% JALISCO 11% JALISCO 4% TLAXCALA 6% TLAXCALA 2% TLAXCALA 2% AGUASCALIENTES 2% AGUSCALIENTES 3% AGUASCALIENTES 3% TOTAL 80% TOTAL 61% TOTAL 48%

Coahuila

Nuevo León

Durango

Jalisco Guanajuato

Puebla

SLP Hidalgo

Tlaxcala D.F. Edo. de México

Perspectivas: A pesar de la desaceleración económica mundial, se logró incrementar ligeramente las ventas foráneas de productos confeccionados durante 2002, aunque dicho comportamiento no impulsó la producción. Se espera que continúe el incremento en las exportaciones, dada la corrección de la sobre valuación que sufre la moneda nacional, e impulsen ligeramente los niveles de producción de bienes confeccionados. La demanda interna está además incrementándose poco a poco, a pesar del ambiente de escasa generación de empleos y de la recuperación de las remuneraciones en términos reales, lo que contribuirá significativamente a impulsar a la industria.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 19

Page 20: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

5.2 Producción local:

VALOR DE LA PRODUCCION (MILES DE PESOS)

TOTAL 2001

TOTAL 2002

TOTAL 2001 (hasta mayo)

TOTAL 2002 (hasta mayo)

TOTAL 2003 (hasta mayo)

VARIACIÓN (mayo 02/mayo

03) PARTICIPACIÓN

EN EL 2002

Confección de Productos

Bordados y Deshilados

49.138 43.705 22.320 14.130 10.419 -26,26% 0,30%

Fabricación de Medias y

Calcetines 1.409.262 934.764 488.866 408.693 382.030 -6,52% 6,43%

Fabricación de Suéteres 522.074 784.252 145.171 326.462 263.414 -19,31% 5,40%

Fabricación de Ropa Interior de

Punto 1.087.794 989.358 487.429 371.090 346.585 -6,60% 6,81%

Fabricación de Telas de Punto 2.691.981 2.517.761 1.155.630 1.038.315 939.133 -9,55% 17,34%

Fabricación de Ropa Exterior de

Punto y Otros Artículos

973.095 1.048.987 456.520 458.904 392.790 -14,41% 7,22%

Confección de Ropa Exterior para

Caballero 3.014.805 2.316.429 1.254.596 1.131.218 1.126.187 -0,44% 15,95%

Confección de Ropa Exterior para

Dama 2.419.544 3.168.954 1.039.374 1.462.606 841.318 -42,48% 21,83%

Confección de Camisas 865.373 800.903 410.212 303.045 347.388 14,63% 5,52%

Confección de Uniformes 733.656 680.777 297.442 259.719 226.966 -12,61% 4,69%

Confección de Ropa Exterior para

Niños y Niñas 1.134.461 1.230.202 313.680 526.631 390.022 -25,94% 8,47%

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI La Confección de ropa exterior para dama representaba la parte más importante de esta industria en el 2002. El volumen producido se ha reducido en los meses de enero a mayo de 2003 comparado con el mismo periodo del 2002 en un –42.48%. Solo la confección de camisas ha crecido comparado con los datos de los mismos meses del año pasado, la producción de todas las demás partidas ha experimentado un descenso respecto al año pasado. Esto viene a confirmar los últimos acontecimientos en la industria, es decir, la sustitución de la producción local cada vez mas por importaciones, el persistente mercado ilegal y el aumento de los costos de producción que hace que muchas empresas nacionales hayan tenido que cerrar o sustituir la producción por la importación de mercancías.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 20

Page 21: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

5.3 Principales marcas que se encuentran en el mercado: Existe una oferta nacional importante, en concurrencia con una abundancia de productos americanos y asiáticos. Entre las principales empresas nacionales del sector del vestido encontramos: Industrial Parras, Arrow de México, Grupo Covarra- Rivetex, Robert´s, Scappino, Yale, Zaga, Catalina, Vanity, Baby Creysi, Edoardo´s, Yedid, Ferrioni, Levi´s, Playtex y Hanes. Algunas de ellas, traen colecciones importadas de Europa, como Scappino o Edoardo´s. Entre la moda de media-alta gama, Julio, Ivonne, Marsel Charme y D´Luv son las marcas mexicanas mas conocidas. El precio de un conjunto varia de 160 a 200 dólares. Una camisa cuesta unos 60 dólares. Las marcas europeas se han situado en México en la gama alta, y encontramos firmas como Armani, Cerruti, Loewe, Ferrer o Enmanuel Hungaro. Además hay otras marcas como Anne Klein, Adolfo Dominguez, Caramelo, Kina Fernández, Episode, Donna Karan, Liz Clairborne, etc... Las principales marcas importadas para hombre son: Ralph Lauren y Calvin Klein. Para los trajes y corbatas encontramos también Armani, Burberry´s, Hugo Boss, Cerruti 1881, Lanvin, Gucci..... y de moda casual: Façonnable, Lacoste... Respecto a la presencia española, la mas extendida es la del grupo Inditex, con tiendas de Zara, Bershka, Pull & Bear y Oysho por toda la república. Encontramos también Loewe, Mango, Springfield y Woman Secret del grupo cortefiel, Adolfo Domínguez (en grandes almacenes y con tienda propia), Caramelo, Ágata Ruiz de la Prada (corbatas y calzado por el momento), Custo (en grandes almacenes y con tienda propia), Ermenegildo Zegna, Fun & Basics (bolsos y complementos), Massimo Dutty, Sphera (del Corte Ingles), Studio Viriato, Synthesis, Tintoretto, C2C, Toypes, Trucco, además de muchos otros proveedores de nombres menos conocidos. En ropa interior, lencería y corsetería, encontramos en México las marcas Andres Sardá, Selmark, Kiff Kiff, Little Kiss y Punto Blanco. En moda nupcial, las marcas españolas mas conocidas con presencia en México son: Pronovias, Mundo Novias y Pepe Botella. La moda infantil española por su parte, tiene como mayores representantes en México a Neck & Neck y Nanos con tienda propia, pero podemos encontrar muchas otras firmas españolas en México como Mayoral, que esta iniciando su estrategia de venta en México. Entre los productores mexicanos de prendas de vestir es práctica común copiar modelos y estándares de calidad a las empresas foráneas, sin el pago de los derechos correspondientes. De hecho, la industria de la confección es una de las que presenta el mayor número de casos de “piratería”, expresión coloquial con la que se denomina a este delito. Delito que es penado por las leyes mexicanas, pero sigue siendo muy frecuente y es una de las principales causas de controversia entre México y sus principales socios comerciales, sobre todo Estados Unidos. Esta practica, por desgracia, a veces resulta incluso difícil de establecer ya que el cambio de diseño, la alteración mínima de algunas de sus partes puede ser defendida como modelo propio.

5.4 LA MODA ESPAÑOLA EN MEXICO, aspectos diferenciadores entre moda Infantil, femenina y masculina.

El mercado en general se esta resintiendo y también en México se nota la recesión como esta sucediendo en todos los mercados. Sin embargo, las marcas españolas de prestigio reconocido notan muy poco esta contracción de la demanda, ya que se han posicionado en la venta de productos de gama media-alta, alta, y estos son los que notan menos los efectos de la recesión. La exportaciones mexicanas a EEUU se han resentido mucho, y además los salarios en el sector de la confección se han incrementado y han aumentado los impuestos, lo que hace que las importaciones sean mucho mas interesantes para el productor nacional y para el consumidor, ya que esta subida se refleja en los precios de los productos nacionales.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 21

Page 22: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

La demanda de ropa de gama media- baja, dirigidas a una población con un poder adquisitivo medio-bajo, bajo, ha disminuido a favor de importaciones de países asiáticos, principalmente China e incluso algunas tiendas han tenido que cerrar. Sin embargo, para el 20% de la población, que representan cerca de 4 millones de familias, ese factor es menos importante que el estilo, la marca y la calidad. La población de mayor poder adquisitivo a cada vez demanda mas ropa de importación, de mas calidad y diseño, y las importaciones de España se han visto muy favorecidas, aumentando estos últimos meses en hasta en un 50% comparado con los mismos meses del año pasado. Este sector de la población es “muy marquista”, por lo que se recomienda a la empresa española a poner mas atención en la presentación de las prendas y en la publicidad y promoción de las mismas, o bien ofrecer una prenda de mucha calidad y diseño que presente un valor añadido a la oferta que ya se encuentra en México. El consumidor Mexicano comprará por lo general una prenda de marca reconocida de peor calidad que otra igual sin una marca reconocida. El comprador mexicano distingue la ropa de calidad. Le gusta comprar bien, a tiempo y saben diferenciar. Las grandes tiendas departamentales compran con mucha antelación y siguen los tiempos y el calendario de la moda en el mundo. Sin embargo, las boutiques compran con muy poca antelación (1 o 2 meses) ya que no están acostumbradas al calendario de los circuitos de la moda. En México es muy normal encontrarse con problemas de cobranza de las boutiques. Suelen pagar tarde y mal.

Moda infantil: El consumidor mexicano de ropa infantil de importación cada vez se preocupa más por la apariencia de los niños y les compra mas ropa. El producto español gusta mucho y México tiene un gran potencial comprador ya que hay una población infantil muy importante. La mayor parte de ropa infantil importada en estos momentos proviene de países asiáticos (China, Taiwán, Hong Kong…). A pesar de la cuota compensatoria que impone México a la importación de estos productos de países asiáticos, la gran mayoría se introducen en México triangulándolos a terceros países como EEUU, lo que está dando lugar en estos momentos a una saturación del mercado por parte de importaciones de ropa infantil de estos países. Estas importaciones son de baja calidad y mucho más baratas que las españolas. Esto se constata ya que el valor de las ventas de confección infantil está disminuyendo, sin embargo, el volumen de las importaciones crece. No obstante, las ventas de ropa infantil en el mercado mexicano representaron un 17% del total de las ventas de ropa, y se estima que este porcentaje crezca a medida que la situación económica y los sueldos mejoran. Esta mejoría en el mercado mexicano, depende de la situación macroeconómica de EEUU, principal socio comercial de México. Solo las familias de clase media-alta son potenciales clientes de la ropa infantil española, ya que la importación conlleva un aumento del precio en el punto de venta de cerca del 40% entre costes de transporte, arancel y márgenes de distribuidores y tiendas. La confección infantil española no tiene competencia en el mercado mexicano respecto a calidad y diseño, si en cuanto al precio. El mayor problema al que se enfrenta en estos momentos la ropa infantil española en México es que la parte de la población que tiene acceso a sus precios finales es muy marquista, y hay pocas marcas españolas reconocidas en México de ropa infantil. La ventaja de las empresas españolas en este caso es que el consumidor reconoce la calidad de la moda infantil española y le da mucho prestigio, a pesar de desconocer muchas de las marcas. Muchas tiendas en México tienen sus propias modistas y por ejemplo el tradicional vestido de smock español, que siempre se había valorado mucho en el mercado mexicano, se está dejando de importar y son las costureras de las propias tiendas las que copian los modelos con materiales más baratos y sin pagar los costos añadidos de la importación.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 22

Page 23: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Por su parte, los grandes almacenes no están importando prendas de punto infantiles alegando que tienen una menor demanda ya que es un producto que no se adecua a la climatología del país. Sin embargo, representantes y boutiques del sector están muy interesadas en estos productos, que consideran de muy buena calidad y dirigidos a un segmento de la población medio-alto, alto. La ropa infantil representa cerca del 8% del total de ventas de confección de los grandes almacenes. Las principales marcas no españolas que se encuentran en México son: Carters, Nautica, Tommy Hilfiger, Jacadi, Catimini, Tatine et Chocolat, Oscos…. En cuanto a la presencia española del sector en México, podemos encontrar: Zara (considerada de gama alta), Nanos (que acaba de abrir tienda en México recientemente), Sabelma, Elian, Trapitos, Tuc Tuc, Chus (que vende en grandes almacenes), Nenos, Elisa Menuts, Pamela, Neck & Neck (con tienda propia), Foques, Big Fun, Mayoral......... Algunas empresas españolas que tenían tienda en México la han cerrado, como por ejemplo Pili Carrera. Debido a la saturación del mercado por parte de las prendas asiáticas y la disminución de las ventas, muchas empresas están cerrando y otras aguantan la situación sin beneficios e incluso con pérdidas. Solo aquellas empresas cuya marca y prestigio reconoce el consumidor mexicano están teniendo buenos resultados. Hay que destacar el “despertar de España” en este sector. El sector infantil español está haciendo una gran apuesta por el mercado mexicano y están empezando a llegar a México muchas marcas españolas. Durante el mes de marzo del 2003, celebró la primera edición de “México Ferias del Niño” con la participación de 53 empresas del sector infantil españolas. La apuesta española por este sector es muy fuerte y son muchas las esperanzas puestas en el y en esta feria. Todavía es pronto para analizar el resultado final de la misma, pero las empresas españolas que estuvieron presentes en la misma apuestan por una consolidación de esta feria que sería la primera feria profesional dirigida al niño en México.

Moda Femenina: Cada vez hay mas presencia de empresas españolas y el mayor auge se nota en la confección femenina. La moda femenina española gusta mucho ya que es mas tradicional por lo general que el resto de moda que viene de Europa y se ajusta mas al gusto del consumidor mexicano que es mas clásico. El principal problema que se encuentran las empresas españolas de moda femenina es precisamente que el consumidor es muy marquista, y hay pocas marcas españolas reconocidas en México. Igualmente, la recesión ha tocado menos a las ventas de ropa femenina española, ya que por lo general va dirigida a una población de nivel medio-alto, alto, ofreciendo ropa de mucha calidad y diseño. Estas prendas tienen menos competencia en México que las de gamas medias o medias-bajas. La ropa dirigida a un segmento de la población con menor poder adquisitivo si que esta notando los efectos de las importaciones asiáticas y el mercado “informal” que supone unas ventas de ropa ilegal de casi 10 mil millones de dólares y que esta afectando mucho a la industria nacional. México sin embargo sigue siendo un mercado muy interesante para las empresas de confección femenina y se ve en el aumento de marcas españolas en el mercado mexicano y en la buena aceptación de las mismas por parte del consumidor.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 23

Page 24: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Podemos encontrar marcas españolas reconocidas de moda femenina como Zara, Bershka, y Oysho por toda la república, Loewe, Mango, Woman Secret del grupo cortefiel, Adolfo Domínguez, Caramelo, Custo, Massimo Dutty, Sphera (del Corte Ingles), Studio Viriato, Synthesis, Tintoretto, C2C, Toypes, Trucco, además de muchos otros proveedores de nombres menos conocidos. En ropa interior, lencería y corsetería, encontramos en México las marcas Andres Sardá, Selmark, Kiff Kiff, Little Kiss y punto blanco. En moda nupcial, las marcas españolas mas conocidas con presencia en México son: Pronovias, Mundo Novias y Pepe Botella. Por lo general la moda femenina se vende en grandes almacenes (suelen tener corners) o boutiques propias. Hay alguna boutique multimarca en México, pero son muy pocas.

Moda masculina: Los profesionales del sector reconocen la moda masculina española como una de las de mayor calidad y la consideran incluso en muchas ocasiones muy por encima de la italiana. Sin embargo, el consumidor mexicano sigue teniendo la impresión de “Moda Italiana = fina, diseño y de calidad”, por lo que al igual que con otros productos, muchas veces se prefiera la moda italiana antes que la española a pesar de que el producto pueda ser de mejor calidad y diseño que el italiano. Por lo general, ya solo con ser “made in Spain” el consumidor le da un prestigio y se vende bien en México, pero según los profesionales del sector, la moda masculina española necesita un impulso promocional. Sigue predominando la ropa Italiana en cuanto a confección masculina de importación se refiere. Las marcas españolas de confección masculina mas reconocidas son: Loewe, Ermenegildo Zegna y Adolfo Domínguez. Podemos encontrar también en México otras que tienen muy buena aceptación como: Pull & Bear, Springfield, Caramelo, Ágata Ruiz de la Prada (corbatas y calzado por el momento), Custo y Massimo Dutty. Las ventas de moda masculina son menores que las de moda femenina en México, sin embargo poco a poco el consumidor se va dando cuenta de la calidad de la moda masculina española. Los profesionales del sector recomiendan que las empresas españolas de confección masculina que quieran entrar en México lo hagan o bien a través de los grandes almacenes donde puedan poner un pequeño corner al principio y después abrir una tienda propia o bien a través de un Importador-distribuidor directo o de un representante. La mayoría de la moda masculina se vende en los grandes almacenes o en alguna tienda multimarca. Solo las empresas con una marca ya muy reconocida en México tienen tienda propia.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 24

Page 25: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6. COMERCIO EXTERIOR 6.1 Cifras del sector exterior

Las importaciones de ropa terminada aumentaron durante el 2001 mientras que las exportaciones disminuyeron el 6%.

Durante el 2002, las importaciones de prendas de vestir de punto disminuyeron un 4.59% con respecto al año 2001 y las importaciones de prendas de vestir distintas de las de punto disminuyeron un 2.72% respecto al año 2001. Las exportaciones de prendas de vestir de punto también disminuyeron en 3.63% y las exportaciones de prendas de vestir distintas de las de punto disminuyeron en 1.90% respecto del 2001. Las exportaciones de prendas de vestir de punto fueron solo un 0.96% inferiores que las importaciones, y las exportaciones de prendas de vestir distintas de las de punto fueron solo un 0.82% inferiores que las importaciones. Las importaciones de prendas de vestir de punto sin embargo, fueron un 0.69% mayores en volumen en el 2002 que en el 2001 y el precio medio de las mismas fue un 12.20% mayor en el 2002 que en el 2001. Las importaciones de prendas de vestir distintas de las de punto fueron un 17.08% menores en volumen en el 2002 que en el 2001, sin embargo, el precio medio de las mismas fue un 19.96% mayor que en el 2001. Esto pone de manifiesto que las importaciones de prendas de vestir en general son de mayor calidad ya que el precio medio tanto de prendas de vestir de punto como de prendas de vestir de tejidos distintos de punto va en aumento a pesar de que el porcentaje de importación de ambas partidas sea menor o crezca muy poco como ocurre con las prendas de punto.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 25

Page 26: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Importaciones totales

ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02 61 Prendas y complementos de vestir de punto 608.476.990 566.849.421 532.181.691 -6,84% -6,12%6109 Camisetas interiores de punto 175.469.524 152.125.184 145.832.330 -13,30% -4,14%6110 Suéteres, jerséis , "pullovers", "cardigans", chales 132.983.612 123.340.021 122.875.272 -7,25% -0,38%6115 Panty-medias, calzas, medias, calcetines y artículos 45.216.666 46.351.937 43.568.737 2,51% -6,00%6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para 44.345.700 44.708.269 39.976.458 0,82% -10,58%

6117 Los demás complementos (accesorios) de vestir confección 45.148.137 51.715.850 33.183.836 14,55% -35,83%

6104 Trajes sastre, conjuntos ,chaquetas (sacos), vestido 49.200.941 40.914.016 32.905.096 -16,84% -19,58%6103 Trajes o ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 37.205.720 34.814.670 26.396.531 -6,43% -24,18%6105 Camisas de punto para hombres o niños 20.933.658 14.469.933 17.979.453 -30,88% 24,25%6114 Las demás prendas de vestir, de punto 6.909.310 9.607.050 17.659.829 39,04% 83,82%

6112 Conjuntos de entrenamiento para deportes, monos (o 11.791.999 13.607.450 14.824.747 15,40% 8,95%

6108 Combinaciones, enaguas, bragas, camisones, pijamas 10.373.130 14.081.025 12.497.158 35,75% -11,25%

6111 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, de 10.203.786 8.101.483 9.061.724 -20,60% 11,85%6107 Calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, bata 2.231.472 3.515.874 4.230.858 57,56% 20,34%6116 Guantes y similares, de punto 3.512.975 3.976.112 4.028.639 13,18% 1,32%6101 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 10.025.069 3.570.112 3.715.059 -64,39% 4,06%6102 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 2.774.402 1.845.486 3.240.841 -33,48% 75,61%

6113 Prendas de vestir confeccionadas con géneros de punto 0,150889 0,104949 0,205123 -30,45% 95,45%

6199 0 0 0 0,00% 0,00%Fuente: World Trade Atlas

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02

62 Prendas y complementos de vestir excepto los de punto 479.521.667 450.979.146 451.184.880 -5,95% 0,05%

6204 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 129.003.184 119.717.146 121.103.731 -7,20% 1,16%6203 Trajes ó ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 101.911.344 106.059.929 93.537.973 4,07% -11,81%6217 Los demás complementos (accesorios) de vestir; par 74.058.870 65.069.601 59.848.943 -12,14% -8,02%6212 Sostenes (corpiños), fajas, corses, tirantes, liga 47.464.172 37.065.783 34.332.923 -21,91% -7,37%6205 Camisas para hombres o niños 28.003.426 25.232.094 31.116.438 -9,90% 23,32%6206 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o 14.864.892 15.834.556 25.496.544 6,52% 61,02%6211 Conjuntos para entrenamiento de deportes, monos (o 22.772.782 26.622.789 24.674.014 16,91% -7,32%6210 Prendas confeccionadas con productos de las partid 15.490.227 12.383.976 19.141.989 -20,05% 54,57%6201 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 15.271.830 14.422.358 14.160.801 -5,56% -1,81%6208 Camisetas interiores, combinaciones, enaguas, bragas 12.262.978 10.028.539 8.631.549 -18,22% -13,93%6202 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 4.672.467 4.672.495 5.133.063 0,00% 9,86%6209 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, par 2.567.051 4.203.505 4.991.790 63,75% 18,75%6215 Corbatas y lazos similares 2.331.140 3.462.249 3.211.435 48,52% -7,24%6216 Guantes y similares 1.226.350 1.337.703 2.203.788 9,08% 64,74%6214 Chales, pañuelos de cuello, pasamontañas, bufandas 1.451.997 1.833.629 1.954.421 26,28% 6,59%6207 Camisetas interiores, calzoncillos, camisones, pijama 6.128.204 2.974.741 1.500.376 -51,46% -49,56%6213 Pañuelos de bolsillo 40.753 58.053 145.102 42,45% 149,95%

6299 0 0 0 0,00% 0,00%Fuente: World Trade Atlas

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 26

Page 27: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Examinando los datos disponibles de importación y exportación de este año 2003 y comparándolos con los mismos meses de el año 2002 ( de Enero a Abril), las importaciones de prendas de vestir de punto acumulado durante los meses de Enero a Abril, han disminuido un 6.12% mientras que las importaciones de prendas de vestir de material distinto del punto han aumentado ligeramente en 0.05%. Las importaciones de prendas de vestir de punto en esos meses disminuyeron un 2.50% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior y el precio medio de las mismas disminuyó en un 6.76%. Por otro lado, el volumen de importaciones de prendas de vestir de tejido distinto del punto disminuyeron un 23.03% en el periodo de Enero a Abril del 2003 comparado con el mismo periodo del 2002, pero el precio medio de las mismas aumento en un 30.34%.4 A pesar de los datos de importación poco alentadores durante estos últimos años, España ha tenido muy buenos resultados en la exportación a México de prendas de vestir. Durante el 2002, la importación de prendas de vestir de punto a México de España creció en un 31.50% y la importación de prendas de vestir de género distinto de punto aumento en un 25.76%, convirtiéndose en el 3er país proveedor de México de prendas de vestir por debajo de Estados Unidos y Hong Kong y por encima de cualquier otro país de la Unión Europea.

61 Prendas y complementos de vestir, de punto. Importaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Dólares País Socio 2000 2001 2002 % var 01/00 % var 02/01

0 TOTAL 1.896.120.421 1.874.317.044 1.788.231.261 -1,15% -4,59%1 EEUU 1.626.936.736 1.572.223.922 1.391.823.056 -3,36% -11,47%2 HONG KONG 74.614.744 70.829.672 103.387.671 -5,07% 45,97%3 ESPAÑA 23.735.358 32.092.338 42.202.677 35,21% 31,50%4 COREA DEL SUR 27.190.008 27.758.137 29.247.920 2,09% 5,37%5 ITALIA 10.822.514 18.153.495 24.399.884 67,74% 34,41%6 TAIWAN 15.567.125 16.282.659 21.833.272 4,60% 34,09%7 COLOMBIA 9.208.413 15.056.046 18.152.331 63,50% 20,57%8 INDIA 15.183.978 16.096.377 16.473.950 6,01% 2,35%9 INDONESIA 5.069.851 6.993.721 10.934.777 37,95% 56,35%

10 PERU 3.146.160 6.851.910 10.631.493 117,79% 55,16%

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES

Dólares País Socio 2000 2001 2002 % var 01/00 % var 02/01

0 TOTAL 1.575.869.065 1.448.459.832 1.409.088.692 -8,09% -2,72%1 EEUU 1.252.365.833 1.056.036.628 887.433.531 -15,68% -15,97%2 HONG KONG 69.193.496 72.372.100 101.401.520 4,59% 40,11%3 ESPAÑA 43.829.317 54.587.423 68.651.023 24,55% 25,76%4 ITALIA 23.658.767 39.318.576 46.710.305 66,19% 18,80%5 CHINA 12.204.235 6.600.435 36.196.284 -45,92% 448,39%6 INDIA 21.603.242 24.175.537 27.486.842 11,91% 13,70%7 COREA DEL SUR 20.788.345 19.563.689 24.012.305 -5,89% 22,74%8 COLOMBIA 11.227.936 15.686.486 22.851.289 39,71% 45,68%9 INDONESIA 10.691.862 15.609.982 22.621.732 46,00% 44,92%

10 TAIWAN 6.633.381 9.089.615 16.680.830 37,03% 83,52%Fuente: World Trade Atlas

4 Mirar anexos estadísticos de importación y exportación.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 27

Page 28: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Los resultados se muestran aun mas alentadores cuando examinamos la evolución durante los primeros meses de este año. El resultado acumulado de Enero a Abril del 2003 muestra que la importación de prendas de vestir de punto de España a aumentado un 50.46% por encima de el acumulado en los mismos meses del año anterior, y la importación de prendas de vestir de género distinto del punto de España a aumentado en un 48.50% respecto a los mismos meses del 2002.

61 Prendas y complementos de vestir, de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES Dólares País Socio 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02

0 TOTAL 608.476.990 566.849.421 532.181.691 -6,84% -6,12%1 EEUU 524.656.991 470.447.781 407.787.779 -10,33% -13,32%2 HONG KONG 21.058.097 20.495.039 26.202.687 -2,67% 27,85%3 ESPAÑA 9.301.711 10.865.287 16.673.678 16,81% 53,46%4 COREA DEL SUR 6.189.718 5.094.984 7.969.631 -17,69% 56,42%5 INDIA 6.045.562 5.321.931 7.690.238 -11,97% 44,50%6 ITALIA 4.986.307 5.777.129 6.988.644 15,86% 20,97%7 COLOMBIA 4.483.982 5.402.243 6.693.736 20,48% 23,91%8 TAIWAN 2.059.883 3.648.981 4.236.036 77,15% 16,09%9 PORTUGAL 1.046.529 1.785.733 3.378.616 70,63% 89,20%

10 TURQUIA 1.723.701 2.889.283 3.315.543 67,62% 14,75%

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares País Socio 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02

0 TOTAL 479.521.667 450.979.146 451.184.880 -5,95% 0,05%1 EEUU 364.952.762 298.349.059 259.368.725 -18,25% -13,07%2 HONG KONG 19.069.139 29.496.048 35.665.801 54,68% 20,92%3 ESPAÑA 16.699.375 18.205.507 27.035.773 9,02% 48,50%4 ITALIA 12.376.584 15.110.489 18.089.377 22,09% 19,71%5 INDIA 10.391.934 10.432.047 17.977.151 0,39% 72,33%6 CHINA 1.757.473 6.377.712 11.836.991 262,89% 85,60%7 COLOMBIA 4.605.242 6.573.697 8.655.206 42,74% 31,66%8 INDONESIA 3.519.899 8.735.269 6.454.367 148,17% -26,11%9 COREA DEL SUR 4.451.667 6.181.994 5.584.746 38,87% -9,66%

10 VIETNAM 915.187 2.687.816 4.888.116 193,69% 81,86%Fuente: World Trade Atlas

A la vista de estos resultados, podemos ver que la demanda de prendas de vestir de España crece incluso por encima de la de países como Italia y Francia que son competencia directa de España en este sector. Esto se debe a que la ropa de España tiene una mayor aceptación en el mercado mexicano ya que se adapta mas a los gustos del consumidor que son un poco mas clásicos, además de al incremento de la demanda de prendas de vestir de calidad y con mayor tecnología y diseño que la producción nacional no cubre. Los principales países a donde se destinan las exportaciones de México de prendas de vestir son a Estados Unidos, Canadá y países centro americanos con los que México tiene firmados acuerdos de libre comercio y por lo tanto se beneficia de bajadas de tarifas arancelarias y cuotas. A pesar de el tratado de libre comercio con Europa, en prendas de vestir México se encuentra con una gran desventaja, ya que además de la distancia geográfica que dificulta el intercambio, no puede competir con productos de gran calidad o diseño ya que la industria se ha quedado obsoleta. Las exportaciones de México de prendas de vestir son básicamente

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 28

Page 29: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

“commodities” fabricadas en masa y sin un valor añadido como diseño o calidad. El aumento del precio medio de las exportaciones mexicanas que se observa en las tablas de los anexos, se debe a un aumento del coste de fabricación y de la mano de obra en México, asi como de los insumos, que ha repercutido negativamente en el precio del producto nacional encareciéndolo.

7. FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN

7.1 Canales de distribución: En México existen diferentes figuras en el sector:

Representantes: Dirigen la comercialización y venta de un determinado fabricante y/o marca en el mercado mexicano. No pueden considerarse importadores, ya que no asumen el riesgo de las operaciones que realizan, aunque suelen solicitar la exclusividad para desarrollar sus labores de comercialización. El tipo de comisión que solicitan por sus servicios suele rondar entre el 5 y el 8%.

Importadores: Adquieren directamente determinados productos en origen para su

venta en México, asumiendo el riesgo de las operaciones que realizan. Por ley, tienen que estar inscritos en el padrón de importadores además de en el padrón sectorial para poder realizar la importación directamente.

Distribuidores: Comercializan productos en el mercado mexicano. Adquieren las

prendas de vestir directamente de fabricantes mexicanos y de importadores de productos extranjeros, para su venta en el territorio nacional o en su zona local de actuación. En numerosas ocasiones importan directamente, clasificándose como importadores – distribuidores de origen para completar sus colecciones. En muchas ocasiones, los propios fabricantes mexicanos actúan de importadores-distribuidores, importando una colección complementaria a la propia y distribuyéndola en sus tiendas.

Fabricantes Mexicanos: Fabrican sus propios productos en territorio nacional aunque

las materias primas pueden ser importadas. Por lo general, aquellos fabricantes que compiten en el mercado de prendas de vestir importan hasta en más de un 90% todas las telas para la fabricación, de forma que puedan ofrecer un producto de mayor calidad como el que demanda el consumidor mexicano de gama media-alta. Algunos ejemplos de esto son “Julio” o “Ivonne”, que importa casi la totalidad de las telas para la fabricación de sus colecciones y son dos marcas mexicanas muy reconocidas en el país.

7.2 Características comerciales de la importación a México

Es difícil establecer unas pautas definidas en cuanto a los patrones seguidos por las empresas exportadoras españolas en su proceso de introducción comercial a México, ya que suelen encontrarse, para un mismo producto, todos los agentes enunciados en el punto anterior. En cualquier caso, el mejor agente para la introducción en México es un importador – distribuidor, que importa la mercancía y la distribuye posteriormente a distribuidores mayoristas locales, ya sean puntos de venta finales con fuerte capacidad de compra o distribuidores de menor tamaño, localizados localmente por toda la República o bien utilizando representantes, que buscan el cliente. Esta figura, sin embargo, es escasa en lo que la distribución de prendas de vestir se refiere, principalmente debido a la concentración de los agentes. Hay pocos importadores y distribuidores y estos generalmente acaparan la mayoría de las ventas de prendas de vestir en México. Suelen ser empresas grandes y con gran capacidad de negociación como Palacio de Hierro o Liverpool que venden en sus grandes almacenes y que exigen exclusividad. Esto puede ser una ventaja o no, ya que por un lado, estos grandes almacenes ya tienen un reconocido prestigio y una red de distribución, pero por otro lado tienes que atenerte a las

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 29

Page 30: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

restricciones de que sea uno solo de ellos el que venda tu producto en un país tan extenso como México. En la mayoría de las ocasiones, es el sistema preferido por las empresas españolas, al menos para entrar por primera vez en el mercado ya que proporcionan una seguridad que no hacen otras empresas. Este sistema sin embargo es menos preferido por las empresas de confección infantil cuyo producto está mas dirigido a venderse en pequeñas boutiques especializadas. El importador en México tiene que estar inscrito en el padrón general de importadores y en el padrón sectorial, por lo que unas veces es el propio cliente el que realiza la importación si dispone del mismo, y otras veces la importación la hace una empresa intermediaría que después la distribuye a todos los clientes de la empresa española. Asimismo, existen formas mixtas de comercialización / distribuidor, por ejemplo, alguien que sea representante y que también importe. Otra forma mixta interesante es la del importador por un lado y los clientes y representantes por otro. La empresa importadora suele agrupar la mercancía en España, importar y recibir la mercancía en México, clasificarla, enviarla y facturarla a sus clientes, facilitar los flujos de cobros y pagos y lo más importante dar seguimiento a sus pedidos sirviendo de enlace entre la empresa española y sus clientes, resolviendo cualquier incidencia que se produzca. La empresa española se ocuparía de la venta de sus marcas ya sea directamente en ferias o por medio de representantes comerciales, facturaría a la empresa importadora por el total de sus pedidos y la empresa importadora facturaría a cada uno de sus clientes individuales. Lo que sí resulta importante de considerar es el gran tamaño de México y la diferencia cultural, social y económica de las 3 zonas en que podría dividirse el país: norte, centro (dominado por el Distrito Federal y el Estado de México) y el Sur. Este hecho desaconseja dar la exclusividad a algún importador / representante, incluso a pesar de que se fijen volúmenes mínimos de compra, ya que es difícil que tenga red de distribución diversificada por toda la República. En este sentido, lo usual es que las empresas tengan uno o varios representantes por estado que se encargan de buscar los clientes para la empresa española. Si estos disponen del padrón pueden ser ellos mismos los importadores o bien la importación se suele realizar bien a través de una empresa solo importadora que preste el padrón y distribuya al cliente o bien constituyendo en México una S.A. de C.V. ( Sociedad Anónima de Capital Variable) que se encargue de la importación y distribución al cliente. Este último modelo es muy útil sobre todo cuando se pretende tener una continuidad en el mercado con volúmenes crecientes ya que así se puede tener la mercancía a tiempo cuando el cliente la pida a pesar de la distancia que separa México y España y los posibles problemas de transporte y aduanas y se tiene un control mas directo sobre los clientes y las ventas. En conclusión, puede considerarse que la estrategia de exportación más conveniente para la empresa española es introducir sus productos inicialmente a través de un importador – distribuidor con buena red de distribución en la República; en una fase posterior, podrían buscarse algunos otros importadores localizados en distintos puntos del país, que cubran áreas complementarias al inicial, o incluso, pensar en la instalación como empresa en México y desarrollar su propia red de distribución.

7.3 Puntos de distribución: Los grandes almacenes:

Palacio de Hierro, 7 centros en la capital y 1 en Puebla. Es donde se encuentran las gamas más altas de ropa. Son competencia directa de Liverpool, establecido en el conjunto del país y dirigido a una mayor parte de la población. También encontramos Sears en todo el territorio y dirigido a clases medias. Este último intenta aumentar su gama de productos y busca proveedores de productos de buena calidad. Los grandes almacenes están generalmente situados en centros comerciales modernos y de lujo, en barrios residenciales de la ciudad.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 30

Page 31: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Grandes superficies: Gigante, Comercial Mexicana, Aurrerá, Carrefour, Auchan y Wall-Mart. Para confección gama media-baja

Las boutiques:

No son muy numerosas. En muchos casos son más un escaparate que un punto de venta. En México D.F. se encuentran, a parte de en los Centros Comerciales, en los barrios de Condesa, Altavista y sobre todo en Polanco donde se encuentran las marcas más conocidas mundialmente: Louis Vuitton, Hermés, Loewe, Max Mara, Custo, Zara.... Las boutiques de gama alta suelen estar creadas por la casa madre o son franquicias. Las boutiques de moda femenina suelen ser monomarca, pero también encontramos alguna boutique multimarcas.

Centros Comerciales:

Están teniendo un gran crecimiento. Se encuentran boutiques de gama media y alta junto con las grandes tiendas departamentales en emplazamientos estratégicos. Solo en México DF hay 15 centros comerciales importantes con ropa de gama media- alta y alta donde van a comprar la gran mayoría de los consumidores mexicanos de nivel económico medio- alto, alto.

En la actualidad, son los grandes almacenes los que están dejando muy atrás a las pequeñas boutiques. Los grandes almacenes tienen fuerza con los proveedores para bajar precios, hacen promociones y tienen un prestigio ganado, por lo que la pequeña boutique se está quedando cada vez más por detrás. Va perdiendo ventas a favor de los grandes almacenes y algunas incluso tienen que cerrar.

7.4 Márgenes comerciales: Es importante conocer el incremento que cada etapa de la importación va a tener en el precio del producto para así saber cual será el precio final del mismo en el punto de venta. Al precio de fábrica de la prenda habrá que sumarle el coste del transporte, el coste de seguro, el arancel, el DTA o seguro de trámite aduanero, el IVA y los márgenes que cobre el representante o distribuidor o la figura elegida para la importación. El arancel que pagan durante el 2003 las prendas de vestir de las partidas 61 y 62 es del 5% según el calendario de desgravación del Tratado entre México y la Unión Europea.5 Para que la mercancía europea se beneficie del tratado se debe probar el origen Comunitario de la mercancía. El valor en aduana para las mercancías procedentes de países TLC (que tienen firmado un Tratado de Libre Comercio con México), es FOB, y para las procedentes de terceros países CIF. Existen dos formas alternativas de probar el origen de las mercancías: 1) Obteniendo para cada embarque un certificado de circulación de mercancías EUR.1, que debe solicitarse expresamente a la aduana española desde la que vaya a efectuarse el envío. Luego, este certificado EUR.1 deberá ser presentado en la aduana de destino. 2) La segunda forma es mucho mas conveniente para aquellas empresas que efectúan frecuentemente operaciones de exportación a países con los que la Comunidad Europea tiene acuerdos comerciales preferenciales. Consiste en obtener un número de exportador autorizado. Este número deberá hacerse constar de una determinada manera en las facturas emitidas para esas operaciones, convirtiendo en innecesarios los certificados EUR.1; pero en la propia factura, o en un documento anexo, el exportador debe realizar una declaración formal sobre el origen. Una vez obtenido aquel "número", puede emplearse en las operaciones con casi todos los países con acuerdos comerciales con la Comunidad Europea.

5 Mirar calendario de desgravación, categoría y tasa base de las partidas 61 y 62 en los anexos.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 31

Page 32: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Cabe recordar que cuando se trate de cualquier envío por uno o varios bultos que contengan mercancías por un valor total que no supere €6.000 o su equivalente en moneda nacional (1.000.000 de pesetas), no será necesario contar con el certificado EUR.1, siempre que el exportador extienda una constancia en la factura, es decir, una declaración de que los productos califican como originarios de la Comunidad Económica Europea. La mencionada constancia deberá presentarse en el idioma que se origine, con una traducción al idioma español. En España es la Agencia de Administración Tributaria la encargada de estudiar y decidir sobre las solicitudes para ser considerado "exportador autorizado". La Agencia lleva a cabo una investigación sobre la forma de operar de la empresa solicitante y puede efectuar una visita a sus instalaciones. Para obtener mas información sobre este asunto, habrá que dirigirse a las señas indicadas a continuación: Agencia Española de Administración Tributaria Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales Subdirección General de Gestión Aduanera Servicio de Origen Avda. Llano Castellano, 17 28071 Madrid Teléfono: 91728-9450 En la exportación a México, hay que tener mucho cuidado de rellenar el EUR1 con todo detalle, ya que hay muchos problemas por rechazo en las aduanas mexicanas de los certificados de origen EUR-1 que acompañaban sus mercancías. Aunque los problemas han ido disminuyendo, siguen presentándose casos en los que se obliga a repetir una y otra vez el certificado EUR-1 con argumentos muy variados, con el consiguiente costo y descontento por parte de los importadores mexicanos y exportadores españoles. La lista de las elaboraciones o transformaciones a aplicar en los materiales no originarios de la Unión Europea o México para que el producto transformado pueda obtener el carácter originario se encuentra en el apéndice II del Tratado entre México y la Unión Europea.6 El IVA es del 15%, y se calcula sobre el valor de factura + flete + servicios de aduana. Hay ocasiones en que algunas mercancías tienen un precio estimado en la aduana. Precios Estimados: Es un sistema para combatir la sub-facturación en aduana, obligando a pagar una fianza cuando el valor declarado por el exportador en la factura fuera inferior al precio estimado “mínimo” que la SHCP hubiera publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para determinados productos. El principal problema se centra en que los precios estimados oficiales son establecidos unilateralmente por la Secretaría de Hacienda mexicana, y en todas las ocasiones, presionados por los productores nacionales de determinados productos, aunque los funcionarios siempre señalan que la determinación de estos precios estimados es completamente transparente y que se hace en base a los precios promedio de las importaciones de ese determinado producto en los últimos seis meses. Así, muchos precios estimados por la Secretaría de Hacienda son altos comparados con los precios del mercado y resulta una traba comercial importante ya que el importador tiene que depositar en una cuenta aduanera la diferencia del arancel y otras contribuciones que les correspondería pagar de acuerdo con el precio declarado en la factura y el que corresponde según el precio estimado por la administración mexicana y la recuperación de este depósito es una tarea complicada y que requiere de muchos meses y trámites. En definitiva, los “precios estimados” son una evidente barrera comercial no arancelaria de corte muy proteccionista pero que hay que tener en cuenta a la hora de exportar a México

6 Mirar Resumen del Apéndice II del TLCUE para las partidas 61 y 62 en los anexos.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 32

Page 33: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

En las partidas 61 y 62 encontramos los siguientes productos con precio mínimo estimado:

DESCRICION UNIDADPRECIO COMERCIAL ESTIMADO (Dólares

americanos por unidad comercial)

61.06.20.99 Los demas Pza 3,11 61.07.11.01 De algodón. a) Calzoncillos para hombre. Pza b) Calzoncillos para niño. Pza 0,63 61.09.10.01 De algodón. 1,800 61.10.20.01 Suéteres y chalecos. Pza 7,000 b) Suéteres de algodón.

b.1) Suéteres de algodón para adulto. Pza 6,000 b.2) Suéteres de algodón para niño. Pza 4 61.15.91.01 De lana o pelo fino. Par 1,260 61.15.92.01 De algodón. a) Calcetín de algodón. Par 1,210 b) Calcetín deportivo de tejido de rizo

0,81

Pza

a) Chalecos de algodón.

Par 0,370 61.15.93.01 De fibras sintéticas. 0,660

De las demás materias textiles Par 1,630 Los demás.

a) Chamarras. 15,600 62.03.11.01 De lana o pelo fino. a) Trajes de lana para hombre. Pza 61,738 62.03.31.01 a) Sacos de lana. Pza

Par 61.15.99.99 62.01.13.99

Pza

De lana o pelo fino. 43,163

62.03.41.01 De lana o pelo fino.

a) Pantalón de lana o pelo fino para hombre. Pza 18,126 62.03.42.99 Los demás.

a) Pantalones de algodón para hombre excepto pantalones para niño, pantalones cortos (shorts o tipo bermuda). Pza 7,500

62.03.43.99 Los demás Pza 5,290 62.04.29.99 De las demás materias textiles. a) Conjuntos 100% rayón. Pza 22,500

62.04.39.01 De fibras artificiales, excepto lo comprendido en la fracción 6204.39.03.

a) Chaquetas (sacos) para mujer 100% rayón Pza 13,000

62.04.43.99 Los demás Pza 6 62.04.44.01 Hechos totalmente a mano. a) 45% rayón, 55% acetato. Pza 27,250 b) 55% rayón, 45% acetato. Pza 20,800 62.04.44.99 Los demás. a) 45% rayón, 55% acetato. Pza 27,250 b) 55% rayón, 45% acetato. Pza 20,800 c) Jumpers 100% rayón. Pza 12,700 62.04.62.01 Pantalones y pantalones cortos. a) Pantalones de mezclilla para mujer. Pza 7,500 62.04.63.99 Los demás. Pza 7,780 62.05.20.01 Hechas totalmente a mano.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 33

Page 34: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

a) Camisas 100% algodón, para hombre. Pza 6,750

b) Camisas con un contenido de algodón mayor al 50%, para hombre. Pza 6,750

62.05.20.99 Los demás. a) Camisas 100% algodón, para hombre. Pza 6,750

b) Camisas con un contenido de algodón mayor al 50%, para hombre. Pza 6,750

62.05.30.99 Los demás Pza 4,830 62.06.40.99 Los demás Pza 7,110 62.15.10.01 De seda o desperdicios de seda. Pza 3,740

El IVA se paga por el valor declarado de la mercancía al entrar en aduana. Si este valor es menor que el precio estimado del producto, además habrá que dejar en una cuenta aduanera de garantía el 15% sobre la diferencia entre el valor declarado y el precio estimado de la mercancía. (ejemplo: si la mercancía vale 4$ y el precio estimado es 6$, al entrar en aduana se paga 15% sobre 4$ y se deja en la cuenta aduanera de garantía el 15% sobre 2$). El dinero que ha sido depositado en esta cuenta, Hacienda tiene por ley derecho a mantenerlo por 6 meses mientras se lleva a cabo la investigación. Este tiempo puede ser de 3 meses si en el plazo de 10 días máximo una vez que la mercancía llega a aduana se presentan ante la autoridad de auditoria del puerto donde entra la mercancía los siguientes documentos:

• pedimento • copia de la constancia de depósito • factura certificada o informe de verificación (que dan ciertas organizaciones registradas

a nivel internacional, como Bureau Veritas por ejemplo) Además del depósito en cuenta aduanera, hay otras alternativas:

• Abrir una línea de crédito contingente (línea stand-by). Es una cuenta en la que no tienes que ingresar dinero desde un principio. El banco solo te cobra los gastos de apertura y solo habría que depositar dinero en el caso que al llevarse a cabo la inspección por parte de Hacienda, resultara que la mercancía tiene que pagar. En México actualmente solo lo hace el banco Bital y no todas las sucursales, por lo que habría que ponerse en contacto con la persona que lleva estas cuentas que es el contador público Francisco Sánchez Rosas. Teléfono: (005255) 5721 3589

• Hipotecas

• Prendas

• Títulos valor

Estos tres últimos si que tienen un costo mayor que la línea de crédito. En caso que al llevar a cabo Hacienda la inspección se demostrase que esa mercancía si que tiene ese valor y se esta vendiendo a ese precio en su país de origen, el dinero depositado sería devuelto, bien en el plazo máximo de 6 meses, bien en 3 meses si se presentaron todos los papeles a tiempo. En caso de demostrarse que el valor de la mercancía es efectivamente mayor al declarado en aduana, el dinero depositado no se devuelve. El DTA es de un 8 al millar sobre el valor que tengan los bienes para los efectos del impuesto general de importación. También se puede pagar un total de 175 pesos desde el segundo semestre del 2003. Normalmente las empresas europeas suelen escoger pagar esta cantidad fija que el 8 al millar ya que suele salir mas elevado éste, pero pueden escoger el modo que quieran.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 34

Page 35: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Márgenes de los distribuidores El margen de utilidad aplicado por los distintos integrantes en el proceso de comercialización y distribución de los productos es siempre el dato más difícil de obtener y, en este caso, no es una excepción; sin embargo, a través de conversaciones con empresas del sector, se puede decir que el margen aplicado suele rondar el 45% en cada nivel del proceso, lo que hace que este sector se considere como de alta utilidad. No obstante, hay veces que el importador aplica un margen algo más elevado cuando distribuye el producto en el país. Las vendedoras dedicadas a la venta directa suelen quedarse también con una comisión por venta, generalmente reducida. Los márgenes que suelen cobrar los representantes o las empresas importadoras está entre el 7 y el 8%.

Un ejemplo de la estimación de costes de importación trabajando con una empresa importadora que le distribuya a sus propios clientes o un representante- importador es el siguiente: Para 5.000 Euros valor factura x expedición = gastos 21% + honorarios Importadora o representante 7% + IVA sobre facturado, gastos y honorarios: Total 47% s/ valor factura. Para 10.000 Euros valor factura x expedición = gastos 14% + honorarios Importadora o representante 7% + IVA sobre facturado, gastos y honorarios: Total 39% s/ valor factura. Para 20.000 Euros valor factura x expedición = gastos 12% + honorarios Importadora o representante 7% + IVA sobre facturado, gastos y honorarios: Total 37% s/ valor factura. Estos porcentajes (calculados para envíos aéreos) incluyen todos los gastos desde la recogida de la mercancía en su almacén (en condiciones FOB) hasta la entrega al cliente en su tienda para clientes del DF.

7.5 Plazos de pago

Aunque esto depende mucho de las condiciones de negociación entre exportador e importador / representante, lo más frecuente es establecer plazos de pago de 60 días desde la fecha de embarque de la mercancía en origen; asimismo, también es habitual encontrarse 90 días, mientras que plazos de 30 ó 120 días no suelen darse. Como dato adicional, hay que considerar que pasan unos 22 días desde que el barco sale del puerto de origen hasta que atraca en Veracruz, el principal puerto mexicano y al que suelen dirigirse la mayor parte de exportaciones españolas a México.

7.6 Problemas en la distribución de los productos dentro de la República

Se pueden destacar los siguientes:

Inseguridad en el transporte: La alta relación valor / volumen de las prendas de vestir de importación, los sitúa en el punto de mira de asaltantes. Este hecho aumenta considerablemente el coste de transporte y distribución de la mercancía a lo largo del país.

Competencia desleal: El mercado “ilegal” de prendas de vestir, las importaciones

ilegales, las triangulaciones de importaciones de países asiáticos y el comercio informal que representa un 58% de las ventas de prendas de vestir en México, son una fuente de problemas que afectan mucho a la industria y que el gobierno mexicano intenta eliminar.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 35

Page 36: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

7.7 Factores legales: En la importación a México de prendas textiles de vestir hay que vigilar que las prendas cumplan con las NOM (Normas Oficiales Mexicanas). Estas son normas dictadas por el gobierno mexicano, de obligado cumplimiento para los productos englobados en ellas. El incumplimiento de una NOM es causa de sanciones. Cuando se incumplen las NOM o no se puede comprobar su cumplimiento, se puede llegar a multar con el 70% o el 100% del valor comercial de las mercancías. Cuando se omitan o se asienten datos inexactos en relación con el cumplimiento de las NOM, la multa será del 2% al 10% del valor comercial de las mercancías. a continuación se exponen las que están relacionadas con prendas de vestir:

NOM- 004- SCFI- 1994, Información comercial- etiquetado de productos textiles, prendas de vestir y sus accesorios. Es la Norma Oficial Mexicana de Etiquetado que indica la Información Comercial que deben contener los productos textiles, prendas de vestir y sus accesorios. La información comercial a la que se refiere esta norma debe incorporarse a los textiles, las prendas de vestir y sus accesorios y ropa de casa, elaborada con productos textiles aún cuando contenga plásticos; en el caso de productos importados, antes de su internación al país. La norma se aplica tanto a textiles nacionales como a prendas de importación. Tiene por objeto garantizar que el etiquetado de los productos que se comercializan en el territorio nacional contengan la información comercial necesaria en español para que los consumidores finales puedan tomar una decisión adecuada de compra.

Información que debe contener el etiquetado para las prendas de vestir, ropa de casa y sus accesorios:

• Marca Comercial y país de origen. • Descripción de insumos ( porcentaje en orden de predominio) • Talla ( para prendas de vestir) o medidas (para ropa de casa). • Instrucciones de cuidado utilizando símbolos y leyendas de la norma NMX-

024. • Nombre, denominación o razón social, así como R.F.C. El Registro Federal de

Contribuyentes del importador es el equivalente a nuestro CIF. • Las prendas de vestir y sus accesorios deben ostentar la información en forma

legible en una o más etiquetas permanentes colocadas en la parte inferior del cuello o cintura o en cualquier otro lugar visible, de acuerdo con sus características.

• La información debe expresarse en idioma español sin perjuicio de que se exprese también en otros idiomas: ej: “Made in Spain” y “Hecho en España”

• Tomar en cuenta las diferencias en el idioma: ej: chaqueta/ saco

NMXA-99.- Terminología y clasificación de fibras y filamentos textiles. El cumplimiento de esta norma es aunque no obligatorio. Esta norma proporciona la clasificación, los nombres genéricos, las definiciones y en su caso la composición química de las principales fibras, así como los atributos que las distinguen.

NOM-015-SCFI-1998, Información comercial- Etiquetado en juguetes.

Esta norma oficial mexicana tiene como objetivo establecer la información comercial que deben ostentar los juguetes que se comercialicen en el territorio de los estados unidos mexicanos. Dentro de las partidas objeto de este estudio, solo se le aplica esta norma a los artículos de disfraz.

Las NOM se pueden consultar vía Internet en la siguiente dirección: http://www.economia-noms.gob.mx/

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 36

Page 37: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

PROBLEMAS CON LAS NOM (Normas Oficiales Mexicanas) Es evidente que las NOM han ocasionado muchos problemas a los exportadores españoles. Las normas de etiquetado, en particular, les han obligado a confeccionar etiquetas especiales para el mercado mexicano ya que deben figurar una serie de datos sobre el importador (si se tienen dos importadores en México se necesitan dos etiquetas diferentes) y a pesar de contar con la ventaja del idioma frente a otros países europeos, deben utilizarse de forma expresa los términos que se estipulan en las normas (pe. no se acepta el término peso neto, sino masa drenada). De todos modos la queja más extendida se refiere a la discrecionalidad con la que los funcionarios de las aduanas de México aplican las normas. Además, es obligatorio contratar los servicios de las Unidades de Verificación para muchas normas, lo que supone costos adicionales y si optan por etiquetar en México posiblemente tengan que pagar un Almacén de Depósito. Una de las normas cuya entrada en vigor ha supuesto mayores problemas para los exportadores españoles y/o importadores de productos españoles han sido la NOM-004-SECOFI que regula el etiquetado de textiles, que afecta a las partidas objeto de este estudio. Algunas asociaciones han planteado la necesidad de que se llegue a acuerdos de reconocimiento mutuo de certificados de cumplimiento de normas y que estos certificados sean emitidos a nombre del fabricante español y no del importador mexicano como hasta ahora.

Organismos de certificación de las normas: Asociación de Normalización y Certificación, A.C. “ANCE” Avenida Lázaro Cárdenas 869, Col. Nueva Industrial Vallejo, 07700, México, Distrito Federal. Director de operaciones Ing. Martín Flores Ruiz. Teléfono (s): (55) 5747 4550 Fax: (55) 5747 4560 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ance.org.mx Normalización y Certificación Electrónica, A.C. “NYCE” Av. Lomas de Sotelo No. 1097 Col. Lomas de Sotelo 11200, México, Distrito Federal. Director General: Ing. Germán Flores y Gómez. Teléfono(s): (55) 53-95-07-00-08-10, 53-95-08-60, 53-95-08-93, 53-95-09-53, 53-95-09-83, y 53-95-09-93 Fax: (55) 53-95-07-00 Correo electrónico: [email protected] Web: www.nyce.org.mx Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. "IMNC" Manuel Ma. Contreras 133, 6o. Piso Col. Cuauhtémoc 06470, México, Distrito Federal. Director General: Dra. Mercedes Irueste Alejandre Teléfono(s): (55) 55-66-47-50; 55-35-58-72 Fax: (55) 57-05-36-86 Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 37

Page 38: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Registro de marca:

Es aconsejable registrar la marca. El plagio y la copia de diseños y nombres comerciales es un riesgo muy a tener en cuenta a la hora de introducirse en México. Para registrarla hay que acudir al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI): www.impi.gob.mx

[email protected] El registro de la marca representa, aunque no es obligatorio, un trámite fundamental para una empresa que desea introducir sus productos en México. El registro de la marca otorga el derecho exclusivo de su uso en la República mexicana, evitando la copia, imitación o aprovechamiento de la reputación comercial de una empresa y permitiendo ejercer las acciones legales oportunas en caso de uso no autorizado. Por marca se entiende un nombre, término, símbolo, diseño o cualquier signo visible o bien una combinación de ellos que sirva para distinguir un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie. En México, la vigencia de una marca o nombre comercial tiene una vigencia de 10 años, con renovaciones por períodos iguales indefinidamente

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 38

Page 39: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

8. ANEXOS

Anexo 1: Estadísticas de importación y exportación. Anexo 2: Apéndice II del TLCUE, transformaciones que pueden seguir los productos importados de la UE para que el origen siga siendo Comunitario. Anexo 3: Partida arancelaria y calendario de desgravación TLCUE. Anexo 4: Principales cámaras del sector de la confección en México. Anexo 5: Ferias del sector Anexo 6: Principales publicaciones del sector Anexo 7: Principales agentes del sector. Importadores, distribuidores y representantes. Anexo 8: Direcciones de interés.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 39

Page 40: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 1: ESTADÍSTICAS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Importaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Dólares SA Descripción 2000 2001 2002 % var 02/01 61 Prendas y complementos de vestir de punto 1.896.120.421 1.874.317.044 1.788.231.261 -4,59%

6110 Suéteres, jerseis, "pullovers", "cardigans", chales 391.373.870 491.716.464 485.037.831 -1,36%6109 Camisetas interiores de punto 509.876.369 472.871.761 415.737.074 -12,08%6117 Los demás complementos (accesorios) de vestir confección 136.446.533 141.053.963 138.480.413 -1,82%6115 Panty-medias, calzas, medias, calcetines y artículos 126.774.066 134.280.749 138.004.428 2,77%6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para 123.174.817 133.908.426 133.433.841 -0,35%6104 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 161.440.497 148.146.900 129.079.817 -12,87%6103 Trajes o ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 93.974.686 118.597.601 93.811.342 -20,90%6112 Conjuntos de entrenamiento para deportes, monos (o 48.662.687 33.904.454 43.641.693 28,72%6105 Camisas de punto para hombres o niños 77.886.680 46.009.852 41.340.551 -10,15%6108 Combinaciones, enaguas, bragas, camisones, pijamas 43.812.624 43.443.877 41.210.871 -5,14%6114 Las demás prendas de vestir, de punto 19.944.480 21.076.709 30.015.466 42,41%6111 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, de 25.815.961 28.162.691 28.348.298 0,66%6101 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 94.436.510 24.060.506 25.090.760 4,28%6102 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 19.670.756 14.362.131 16.627.768 15,78%6107 Calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, bata 9.285.273 10.271.541 13.393.360 30,39%6116 Guantes y similares, de punto 11.966.575 10.988.298 12.273.591 11,70%6113 Prendas de vestir confeccionadas con géneros de pu 1.578.037 1.461.101 2.704.157 85,08%

6199 0 0 0 0,00%

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto. Importaciones totales. EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Dólares SA Descripción 2000 2001 2002 % var 01/02

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto. 1.575.869.065 1.448.459.832 1.409.088.692 -2,72%

6204 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 40.766.438 350.276.699 365.389.419 4,31%6203 Trajes ó ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 341.124.171 316.762.862 315.984.976 -0,25%6217 Los demás complementos (accesorios) de vestir; par 236.099.075 218.804.223 190.500.246 -12,94%6212 Sostenes (corpiños), fajas, corses, tirantes, liga 166.045.491 142.019.504 109.855.258 -22,65%6205 Camisas para hombres o niños 68.685.475 72.521.094 80.668.182 11,23%6201 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 78.942.471 71.757.701 69.070.856 -3,74%6211 Conjuntos para entrenamiento de deportes, monos (o 59.431.302 77.111.858 62.094.345 -19,47%6206 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o 4.432.685 37.619.628 49.372.173 31,24%6210 Prendas confeccionadas con productos de las partid 46.087.216 42.671.717 47.924.155 12,31%6202 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 29.779.912 37.501.623 45.917.625 22,44%6208 Camisetas interiores, combinaciones, enaguas, bragas 43.121.028 35.350.788 31.600.457 -10,61%6209 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, par 5.196.755 7.681.668 10.738.824 39,80%6215 Corbatas y lazos similares 7.405.889 8.288.148 9.396.004 13,37%6207 Camisetas interiores, calzoncillos, camisones, pijama 3.135.352 20.118.193 7.694.406 -61,75%6214 Chales, pañuelos de cuello, pasamontañas, bufandas 498.201 635.262 7.108.028 1018,91%6216 Guantes y similares 5.448.493 3.481.515 545.212 -84,34%6213 Pañuelos de bolsillo 0,175027 0,133892 0,321618 140,21%

6299 0 0,006099 0 -100,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 40

Page 41: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de punto. Importaciones totales. EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Volumen

SA Descripción 2000 2001 2002 Unida % de var. 02/01

TOTAL PARTIDA 1.440.017.955 1.442.798.110 1.452.715.381 0,69%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 156.004.069 190.608.233 190.266.661 PZA -0,18%6109 Camisetas interiores de p 502.395.312 487.816.223 514.666.185 PZA 5,50%6117 Los demás complementos (a 439.405.558 468.103.360 477.608.878 PZA 2,03%6115 Panty-medias, calzas, med 0 0 0 0,00%6106 Camisas, blusas y blusas 56.380.700 60.287.046 58.552.692 PZA -2,88%6104 Trajes sastre, conjuntos,c 73.384.640 61.218.958 48.489.018 PZA -20,79%6103 Trajes o ternos, conjunto 47.878.563 54.905.531 44.728.088 PZA -18,54%6112 Conjuntos de entrenamiento 17.557.771 11.294.600 13.281.309 PZA 17,59%6105 Camisas de punto para hom 24.259.167 11.363.280 8.874.088 PZA -21,91%6108 Combinaciones, enaguas, b 26.005.097 30.932.939 27.788.251 PZA -10,17%6114 Las demás prendas de vest 8.385.208 7.668.780 10.770.212 PZA 40,44%6111 Prendas y complementos (a 14.902.339 14.484.542 12.935.769 PZA -10,69%6101 Abrigos, chaquetones, cap 34.664.378 6.259.967 4.987.141 PZA -20,33%6102 Abrigos, chaquetones, cap 5.314.938 3.066.110 2.785.318 PZA -9,16%6107 Calzoncillos, camisones, 6.260.680 7.420.925 7.763.100 PZA 4,61%6116 Guantes y similares, de p 27.219.535 27.367.616 29.218.671 PAR 6,76%6113 Prendas de vestir confecc 0 0 0 0,00%

6199 0 0 0 0,00%

61 Prendas y complementos de punto. Importaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Precio Medio

SA Descripción 2000 2001 2002 Unida % de var. 01/02 TOTAL PARTIDA 30,28 34,09 38,25 12,20%

6110 Suéteres, jerseis, "pullo 2,51 2,58 2,55 PZA -1,16%6109 Camisetas interiores de p 1,01 0,97 0,81 PZA -16,49%6117 Los demás complementos (a 0,31 0,30 0,29 PZA -3,33%6115 Panty-medias, calzas, med 0,00 0,00 0,00 0,00%6106 Camisas, blusas y blusas 2,18 2,22 2,28 PZA 2,70%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 2,20 2,42 2,66 PZA 9,92%6103 Trajes o ternos, conjunto 1,96 2,16 2,10 PZA -2,78%6112 Conjuntos de entrenamient 2,77 3,00 3,29 PZA 9,67%6105 Camisas de punto para hom 3,21 4,05 4,66 PZA 15,06%6108 Combinaciones, enaguas, b 1,68 1,40 1,48 PZA 5,71%6114 Las demás prendas de vest 2,38 2,75 2,79 PZA 1,45%6111 Prendas y complementos (a 1,73 1,94 2,19 PZA 12,89%6101 Abrigos, chaquetones, cap 2,72 3,84 5,03 PZA 30,99%6102 Abrigos, chaquetones, cap 3,70 4,68 5,97 PZA 27,56%6107 Calzoncillos, camisones, 1,48 1,38 1,73 PZA 25,36%6116 Guantes y similares, de p 0,44 0,40 0,42 PAR 5,00%6113 Prendas de vestir confecc 0,00 0,00 0,00 0,00%

6199 0,00 0,00 0,00 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 41

Page 42: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

62 Prendas y complementos de vestir, Excepto los de punto - Importaciones

totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Volumen

SA Descripción 2000 2001 2002 Unida % de var. 01/02 TOTAL PARTIDA 1.730.421.093 1.665.651.055 1.381.086.010 -17,08%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 112.990.805 73.784.564 71.601.157 PZA -2,96%6203 Trajes ó ternos, conjunto 84.414.353 74.701.936 61.247.371 PZA -18,01%6217 Los demás complementos (a 1.065.266.769 964.523.604 862.351.522 PZA -10,59%6212 Sostenes (corpiños), faja 208.126.911 221.691.849 152.422.529 PZA -31,25%6205 Camisas para hombres o ni 15.696.460 13.042.525 12.915.578 PZA -0,97%6201 Abrigos, chaquetones, cap 13.182.228 8.893.720 6.581.073 PZA -26,00%6211 Conjuntos para entrenamie 43.808.657 146.718.413 66.262.770 PZA -54,84%6206 Camisas, blusas y blusas 14.110.714 10.156.466 10.691.827 PZA 5,27%6210 Prendas confeccionadas co 66.361.111 48.942.853 51.794.435 PZA 5,83%6202 Abrigos, chaquetones, cap 4.867.012 9.495.212 5.713.301 PZA -39,83%6208 Camisetas interiores,comb 43.322.745 40.742.412 43.740.764 PZA 7,36%6209 Prendas y complementos (a 2.098.125 1.866.608 3.156.278 PZA 69,09%6215 Corbatas y lazos similare 1.818.627 2.362.955 2.627.836 PZA 11,21%6207 Camisetas interiores,calz 40.743.359 32.357.666 6.261.950 PZA -80,65%6214 Chales, pañuelos de cuell 2.012.724 3.217.681 3.913.275 PZA 21,62%6216 Guantes y similares 11.278.683 13.008.987 18.571.188 PAR 42,76%6213 Pañuelos de bolsillo 321.810 143.604 1.233.156 PZA 758,72%

6299 0 0 0 0,00%

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto -

Importaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES

Precio Medio

SA Descripción 2000 2001 2002 Unida % de var. 01/02 TOTAL PARTIDA 42,17 44,83 53,78 19,96%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 3,61 4,75 5,10 PZA 7,37%6203 Trajes ó ternos, conjunto 4,04 4,24 5,16 PZA 21,70%6217 Los demás complementos (a 0,22 0,23 0,22 PZA -4,35%6212 Sostenes (corpiños), faja 0,80 0,64 0,72 PZA 12,50%6205 Camisas para hombres o ni 4,38 5,56 6,25 PZA 12,41%6201 Abrigos, chaquetones, cap 5,99 8,07 10,50 PZA 30,11%6211 Conjuntos para entrenamie 1,36 0,53 0,94 PZA 77,36%6206 Camisas, blusas y blusas 3,14 3,70 4,62 PZA 24,86%6210 Prendas confeccionadas co 0,69 0,87 0,93 PZA 6,90%6202 Abrigos, chaquetones, cap 6,12 3,95 8,04 PZA 103,54%6208 Camisetas interiores,comb 1,00 0,87 0,72 PZA -17,24%6209 Prendas y complementos (a 2,48 4,12 3,40 PZA -17,48%6215 Corbatas y lazos similare 4,07 3,51 3,58 PZA 1,99%6207 Camisetas interiores,calz 0,77 0,62 1,23 PZA 98,39%6214 Chales, pañuelos de cuell 2,48 1,97 1,82 PZA -7,61%6216 Guantes y similares 0,48 0,27 0,29 PAR 7,41%6213 Pañuelos de bolsillo 0,54 0,93 0,26 PZA -72,04%

6299 0,00 0,00 0,00 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 42

Page 43: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Importaciones totales

ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02 61 Prendas y complementos de vestir de punto 608.476.990 566.849.421 532.181.691 -6,84% -6,12%6109 Camisetas interiores de punto 175.469.524 152.125.184 145.832.330 -13,30% -4,14%6110 Suéteres, jerseis, "pullovers", "cardigans", chales 132.983.612 123.340.021 122.875.272 -7,25% -0,38%6115 Panty-medias, calzas, medias, calcetines y artículos 45.216.666 46.351.937 43.568.737 2,51% -6,00%6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para 44.345.700 44.708.269 39.976.458 0,82% -10,58%

6117 Los demás complementos (accesorios) de vestir confeccionados 45.148.137 51.715.850 33.183.836 14,55% -35,83%

6104 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 49.200.941 40.914.016 32.905.096 -16,84% -19,58%6103 Trajes o ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 37.205.720 34.814.670 26.396.531 -6,43% -24,18%6105 Camisas de punto para hombres o niños 20.933.658 14.469.933 17.979.453 -30,88% 24,25%6114 Las demás prendas de vestir, de punto 6.909.310 9.607.050 17.659.829 39,04% 83,82%6112 Conjuntos de entrenamiento para deportes, monos (o 11.791.999 13.607.450 14.824.747 15,40% 8,95%6108 Combinaciones, enaguas, bragas, camisones, pijamas 10.373.130 14.081.025 12.497.158 35,75% -11,25%6111 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, de 10.203.786 8.101.483 9.061.724 -20,60% 11,85%6107 Calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, bata 2.231.472 3.515.874 4.230.858 57,56% 20,34%6116 Guantes y similares, de punto 3.512.975 3.976.112 4.028.639 13,18% 1,32%6101 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 10.025.069 3.570.112 3.715.059 -64,39% 4,06%6102 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 2.774.402 1.845.486 3.240.841 -33,48% 75,61%

6113 Prendas de vestir confeccionadas con géneros de punto 0,150889 0,104949 0,205123 -30,45% 95,45%

6199 0 0 0 0,00% 0,00%

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02 62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 479.521.667 450.979.146 451.184.880 -5,95% 0,05%6204 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 129.003.184 119.717.146 121.103.731 -7,20% 1,16%6203 Trajes ó ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 101.911.344 106.059.929 93.537.973 4,07% -11,81%6217 Los demás complementos (accesorios) de vestir; par 74.058.870 65.069.601 59.848.943 -12,14% -8,02%6212 Sostenes (corpiños), fajas, corses, tirantes, liga 47.464.172 37.065.783 34.332.923 -21,91% -7,37%6205 Camisas para hombres o niños 28.003.426 25.232.094 31.116.438 -9,90% 23,32%6206 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o 14.864.892 15.834.556 25.496.544 6,52% 61,02%6211 Conjuntos para entrenamiento de deportes, monos (o 22.772.782 26.622.789 24.674.014 16,91% -7,32%6210 Prendas confeccionadas con productos de las partid 15.490.227 12.383.976 19.141.989 -20,05% 54,57%6201 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 15.271.830 14.422.358 14.160.801 -5,56% -1,81%6208 Camisetas interiores, combinaciones, enaguas, bragas 12.262.978 10.028.539 8.631.549 -18,22% -13,93%6202 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 4.672.467 4.672.495 5.133.063 0,00% 9,86%6209 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, par 2.567.051 4.203.505 4.991.790 63,75% 18,75%6215 Corbatas y lazos similares 2.331.140 3.462.249 3.211.435 48,52% -7,24%6216 Guantes y similares 1.226.350 1.337.703 2.203.788 9,08% 64,74%6214 Chales, pañuelos de cuello, pasamontañas, bufandas 1.451.997 1.833.629 1.954.421 26,28% 6,59%6207 Camisetas interiores, calzoncillos, camisones, pijama 6.128.204 2.974.741 1.500.376 -51,46% -49,56%6213 Pañuelos de bolsillo 40.753 58.053 145.102 42,45% 149,95%

6299 0 0 0 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 43

Page 44: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Volumen SA Descripción 2001 2002 2003 Unida % var 01/02 % var 02/03 TOTAL PARTIDA 492.053.405 489.572.469 477.335.001 PZAS -0,50% -2,50%6109 Camisetas interiores de p 179.164.984 186.590.178 176.749.359 PZA 4,14% -5,27%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 56.594.840 54.693.278 63.525.880 PZA -3,36% 16,15%6115 Panty-medias, calzas, med 0 0 0 0,00% 0,00%6106 Camisas, blusas y blusas 20.966.700 21.330.593 19.305.182 PZA 1,74% -9,50%6117 Los demás complementos (a 158.236.734 160.998.710 144.591.208 PZA 1,75% -10,19%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 22.223.131 14.856.325 12.367.277 PZA -33,15% -16,75%6103 Trajes o ternos, conjunto 17.511.027 16.545.390 13.856.083 PZA -5,51% -16,25%6105 Camisas de punto para hom 5.357.493 3.248.506 3.946.422 PZA -39,37% 21,48%6114 Las demás prendas de vest 2.553.029 2.851.459 5.429.824 PZA 11,69% 90,42%6112 Conjuntos de entrenamient 3.165.335 3.408.569 7.285.103 PZA 7,68% 113,73%6108 Combinaciones, enaguas, b 5.815.650 8.876.315 12.141.772 PZA 52,63% 36,79%6111 Prendas y complementos (a 5.745.528 3.634.223 3.854.693 PZA -36,75% 6,07%6107 Calzoncillos, camisones, 1.585.813 2.180.833 2.479.194 PZA 37,52% 13,68%6116 Guantes y similares, de p 9.867.606 8.803.953 10.058.062 PAR -10,78% 14,24%6101 Abrigos, chaquetones, cap 2.672.559 1.104.613 979.821 PZA -58,67% -11,30%6102 Abrigos, chaquetones, cap 592.976 449.524 765.121 PZA -24,19% 70,21%6113 Prendas de vestir confecc 0 0 0 0,00% 0,00%

6199 0 0 0 0,00% 0,00%

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Precio Medio SA Descripción 2001 2002 2003 Unida % var 01/02 % var 02/03 TOTAL PARTIDA 34,18 35,38 32,99 PZAS 3,51% -6,76%6109 Camisetas interiores de p 0,98 0,82 0,83 PZA -16,33% 1,22%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 2,35 2,26 1,93 PZA -3,83% -14,60%6115 Panty-medias, calzas, med 0 0 0 0,00% 0,00%6106 Camisas, blusas y blusas 2,12 2,1 2,07 PZA -0,94% -1,43%6117 Los demás complementos (a 0,29 0,32 0,23 PZA 10,34% -28,13%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 2,21 2,75 2,66 PZA 24,43% -3,27%6103 Trajes o ternos, conjunto 2,12 2,1 1,91 PZA -0,94% -9,05%6105 Camisas de punto para hom 3,91 4,45 4,56 PZA 13,81% 2,47%6114 Las demás prendas de vest 2,71 3,37 3,25 PZA 24,35% -3,56%6112 Conjuntos de entrenamient 3,73 3,99 2,03 PZA 6,97% -49,12%6108 Combinaciones, enaguas, b 1,78 1,59 1,03 PZA -10,67% -35,22%6111 Prendas y complementos (a 1,78 2,23 2,35 PZA 25,28% 5,38%6107 Calzoncillos, camisones, 1,41 1,61 1,71 PZA 14,18% 6,21%6116 Guantes y similares, de p 0,36 0,45 0,4 PAR 25,00% -11,11%6101 Abrigos, chaquetones, cap 3,75 3,23 3,79 PZA -13,87% 17,34%6102 Abrigos, chaquetones, cap 4,68 4,11 4,24 PZA -12,18% 3,16%6113 Prendas de vestir confecc 0 0 0 0,00% 0,00%

6199 0 0 0 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 44

Page 45: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Volumen SA Descripción 2001 2002 2003 Unida % var 02/01 % var 03/02 TOTAL PARTIDA 525.701.220 502.576.734 386.813.271 PZAS -4,40% -23,03%6204 Trajes sastre, conjuntos, c 28.405.516 24.987.879 22.122.890 PZA -12,03% -11,47%6203 Trajes ó ternos, conjunto 24.149.760 22.430.012 17.222.913 PZA -7,12% -23,21%6217 Los demás complementos (a 316.021.441 301.736.826 248.301.471 PZA -4,52% -17,71%6212 Sostenes (corpiños), faja 65.947.296 49.153.623 36.638.325 PZA -25,47% -25,46%6205 Camisas para hombres o ni 5.034.179 4.332.710 4.666.328 PZA -13,93% 7,70%6206 Camisas, blusas y blusas 4.138.374 3.882.094 5.573.819 PZA -6,19% 43,58%6211 Conjuntos para entrenamie 27.365.750 55.129.125 7.090.527 PZA 101,45% -87,14%6210 Prendas confeccionadas co 20.686.623 13.298.911 24.122.091 PZA -35,71% 81,38%6201 Abrigos, chaquetones, cap 2.203.789 1.820.699 1.202.358 PZA -17,38% -33,96%6208 Camisetas interiores, comb 13.014.285 13.201.300 8.492.575 PZA 1,44% -35,67%6202 Abrigos, chaquetones, cap 2.413.988 1.087.572 804.039 PZA -54,95% -26,07%6209 Prendas y complementos (a 570.914 1.340.274 1.314.888 PZA 134,76% -1,89%6215 Corbatas y lazos similare 517.407 701.128 675.667 PZA 35,51% -3,63%6216 Guantes y similares 4.170.915 5.552.177 6.559.015 PAR 33,12% 18,13%6214 Chales, pañuelos de cuell 530.632 1.061.921 825.760 PZA 100,12% -22,24%6207 Camisetas interiores,calz 10.512.731 2.706.817 748.299 PZA -74,25% -72,36%6213 Pañuelos de bolsillo 17.620 153.666 452.306 PZA 772,11% 194,34%

6299 0 0 0 0,00% 0,00%

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Importaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Precio Medio SA Descripción 2001 2002 2003 Unida % var 02/01 % var 03/02 TOTAL PARTIDA 45,18 46,31 60,36 PZAS 2,50% 30,34%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 4,54 4,79 5,47 PZA 5,51% 14,20%6203 Trajes ó ternos, conjunto 4,22 4,73 5,43 PZA 12,09% 14,80%6217 Los demás complementos (a 0,23 0,22 0,24 PZA -4,35% 9,09%6212 Sostenes (corpiños), faja 0,72 0,75 0,94 PZA 4,17% 25,33%6205 Camisas para hombres o ni 5,56 5,82 6,67 PZA 4,68% 14,60%6206 Camisas, blusas y blusas 3,59 4,08 4,57 PZA 13,65% 12,01%6211 Conjuntos para entrenamie 0,83 0,48 3,48 PZA -42,17% 625,00%6210 Prendas confeccionadas co 0,75 0,93 0,79 PZA 24,00% -15,05%6201 Abrigos, chaquetones, cap 6,93 7,92 11,78 PZA 14,29% 48,74%6208 Camisetas interiores,comb 0,94 0,76 1,02 PZA -19,15% 34,21%6202 Abrigos, chaquetones, cap 1,94 4,3 6,38 PZA 121,65% 48,37%6209 Prendas y complementos (a 4,5 3,14 3,8 PZA -30,22% 21,02%6215 Corbatas y lazos similare 4,51 4,94 4,75 PZA 9,53% -3,85%6216 Guantes y similares 0,29 0,24 0,34 PAR -17,24% 41,67%6214 Chales, pañuelos de cuell 2,74 1,73 2,37 PZA -36,86% 36,99%6207 Camisetas interiores,calz 0,58 1,1 2,01 PZA 89,66% 82,73%6213 Pañuelos de bolsillo 2,31 0,38 0,32 PZA -83,55% -15,79%

6299 0 0 0 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 45

Page 46: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

EXPORTACIONES: 61 Prendas y complementos de vestir, de punto. Exportaciones totales

Dólares

SA Descripción 2000 2002 % var. 01/02 3.256.327.294 3.286.149.979 3.166.789.545 -3,63%

6109 Camisetas interiores de punto 1.098.664.368 1.089.113.142 -7,56%6110 Suéteres, jerseis, "pullovers", "cardigans", chale 654.820.856 605.209.359 -7,58%

EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES

200161 Prendas y complementos de vestir de punto.

1.006.829.616 55.664.744

6104 Trajes sastre,conjuntos,chaquetas (sacos), vestido 314.312.315 307.612.405 281.481.717 -8,49%6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para 208.282.549 234.605.171 239.851.204 2,24%6115 Panty-medias, calzas, medias, calcetines y artícul 206.111.185 193.200.593 201.963.969 4,54%6103 Trajes o ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 163.512.624 185.864.099 189.800.973 2,12%

6108 Combinaciones, enaguas, bragas, camisones, pijamas 143.900.047 182.363.856 26,73%

6112 Conjuntos de entrenamiento para deportes, monos (o 113.553.004 132.062.489 132.654.629 0,45%6105 Camisas de punto para hombres o niños 130.125.556 91.733.052 84.527.902 -7,85%6114 Las demás prendas de vestir, de punto 47.049.468 33.575.041 5.654.495 -83,16%6111 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, de 114.105.887 95.051.062 48.863.009 -48,59%6101 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 79.568.774 22.879.455 3.301.235 -85,57%6107 Calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, bata 41.260.308 31.721.057 32.701.944 3,09%6116 Guantes y similares, de punto 22.125.063 24.463.334 26.557.097 8,56%6102 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 24.363.236 29.022.795 23.129.677 -20,31%6117 Los demás complementos (accesorios) de vestir conf 22.489.854 12.268.544 17.998.191 46,70%6113 Prendas de vestir confeccionadas con géneros de pu 0,86868 4.252.485 3.299.102 -22,42%

6199 0 0,004352 0 -100,00%

113.286.983

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto. Exportaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Millones de $ U.S. SA Descripción 2000 2001 2002 %var 02/01

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 5.171.047.913 4.547.737.654 4.461.144.200 -1,90%

6203 Trajes ó ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 2.039.009.913 1.774.364.787 1.835.457.658 3,44%6204 Trajes sastre,conjuntos,chaquetas (sacos), vestido 1.856.189.736 1.647.375.537 1.596.829.630 -3,07%6212 Sostenes (corpiños), fajas, corses, tirantes, liga 289.902.563 250.505.926 218.092.147 -12,94%6210 Prendas confeccionadas con productos de las partid 273.610.123 201.984.651 210.076.179 4,01%6211 Conjuntos para entrenamiento de deportes, monos (o 108.273.956 183.060.552 174.150.066 -4,87%6205 Camisas para hombres o niños 159.335.696 133.028.376 116.851.198 -12,16%6206 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o 13.482.176 97.980.672 84.440.888 -13,82%6201 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 45.400.653 61.672.452 64.067.805 3,88%6207 Camisetas interiores,calzoncillos,camisones,pijama 57.513.097 38.612.284 40.971.005 6,11%6217 Los demás complementos (accesorios) de vestir; par 34.599.401 39.059.765 38.086.361 -2,49%6208 Camisetas interiores,combinaciones,enaguas, bragas 125.935.199 74.035.180 34.602.009 -53,26%6216 Guantes y similares 8.846.159 9.540.129 17.261.766 80,94%6202 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 14.820.854 18.663.533 14.453.957 -22,56%6209 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, par 10.514.689 9.507.457 10.723.425 12,79%6215 Corbatas y lazos similares 7.881.696 6.378.568 3.476.103 -45,50%6214 Chales, pañuelos de cuello, pasamontañas, bufandas 4.373.257 1.951.184 1.569.957 -19,54%6213 Pañuelos de bolsillo 0,019161 0,016601 0,034046 105,08%

6299 0 0 0 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 46

Page 47: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Exportaciones totales

EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES

Volumen SA Descripción 2000 2001 2002 Unida %var. 02/01 TOTAL PARTIDA 1.880.711.101 1.786.565.728 1.727.178.338 KG -3,32%6109 Camisetas interiores de p 615.736.314 572.362.641 521.756.719 KG -8,84%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 206.189.596 234.523.185 215.659.691 KG -8,04%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 103.265.170 97.752.276 80.743.934 KG -17,40%6106 Camisas, blusas y blusas 71.716.072 69.624.247 78.674.301 KG 13,00%6115 Panty-medias, calzas, med 446.915.284 434.248.692 439.653.387 KG 1,24%6103 Trajes o ternos, conjunto 62.151.797 64.457.034 64.778.426 KG 0,50%6108 Combinaciones, enaguas, b 81.719.926 95.092.227 121.587.312 KG 27,86%6112 Conjuntos de entrenamient 22.928.363 27.741.349 24.265.172 KG -12,53%6105 Camisas de punto para hom 36.572.593 20.174.817 19.809.011 KG -1,81%6114 Las demás prendas de vest 31.864.954 9.894.046 18.878.340 KG 90,81%6111 Prendas y complementos (a 59.957.214 50.036.091 30.290.926 KG -39,46%6101 Abrigos, chaquetones, cap 34.118.641 3.668.444 3.825.617 KG 4,28%6107 Calzoncillos, camisones, 26.649.211 13.221.299 12.019.703 KG -9,09%6116 Guantes y similares, de p 56.719.959 69.827.441 71.634.027 KG 2,59%6102 Abrigos, chaquetones, cap 5.128.297 5.394.899 3.424.753 KG -36,52%6117 Los demás complementos (a 18.941.312 18.267.453 19.934.553 KG 9,13%6113 Prendas de vestir confecc 136.398 275.237 242.466 KG -11,91%

6199 0 4.350 0 KG -100,00%

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Exportaciones

totales-

EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Precio Medio SA Descripción 2000 2001 2002 Unidad %var. 02/01 TOTAL PARTIDA 43,37 62,13 63,5 KG 2,21%6109 Camisetas interiores de p 1,78 1,9 1,93 KG 1,58%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 2,7 2,79 2,81 KG 0,72%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 3,04 3,15 3,49 KG 10,79%6106 Camisas, blusas y blusas 2,9 3,37 3,05 KG -9,50%6115 Panty-medias, calzas, med 0,46 0,44 0,46 KG 4,55%6103 Trajes o ternos, conjunto 2,63 2,88 2,93 KG 1,74%6108 Combinaciones, enaguas, b 1,39 1,51 1,5 KG -0,66%6112 Conjuntos de entrenamient 4,95 4,76 5,47 KG 14,92%6105 Camisas de punto para hom 3,56 4,55 4,27 KG -6,15%6114 Las demás prendas de vest 1,48 3,39 3 KG -11,50%6111 Prendas y complementos (a 1,9 1,9 1,61 KG -15,26%6101 Abrigos, chaquetones, cap 2,33 6,24 8,63 KG 38,30%6107 Calzoncillos, camisones, 1,55 2,4 2,72 KG 13,33%6116 Guantes y similares, de p 0,39 0,35 0,37 KG 5,71%6102 Abrigos, chaquetones, cap 4,75 5,38 6,75 KG 25,46%6117 Los demás complementos (a 1,19 0,67 0,9 KG 34,33%6113 Prendas de vestir confecc 6,37 15,45 13,61 KG -11,91%

6199 0 1 0 KG -100,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 47

Page 48: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

62 Prendas y complementos de Vestir, excepto las de punto. Exportaciones totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES Volumen

Descripción 2000 2001 2002 Unidad %var. 02/01 TOTAL PARTIDA 1.238.119.829 1.004.918.010 952.471.754 -5,22%

6203 Trajes ó ternos, conjunto 279.317.207 248.576.385 267.656.696 KG 7,68%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 313.330.446 266.245.371 246.981.865 KG -7,24%6212 Sostenes (corpiños), faja 110.329.266 86.358.224 78.226.510 KG -9,42%6210 Prendas confeccionadas co 210.595.595 149.279.668 125.301.970 KG -16,06%6211 Conjuntos para entrenamie 25.251.712 39.245.311 40.330.448 KG 2,77%6205 Camisas para hombres o ni 33.028.063 23.281.878 21.147.145 KG -9,17%6206 Camisas, blusas y blusas 37.179.583 26.945.839 23.021.606 KG -14,56%6201 Abrigos, chaquetones, cap 6.693.572 5.379.518 5.155.697 KG -4,16%6207 Camisetas interiores,calz 35.107.817 26.346.120 20.192.218 KG -23,36%

6217 Los demás complementos (a 95.774.097 63.135.886 36.609.775 KG -42,01%

6208 Camisetas interiores,comb 61.763.663 34.178.245 18.550.726 KG -45,72%6216 Guantes y similares 15.676.148 24.948.644 61.280.017 KG 145,62%6202 Abrigos, chaquetones, cap 1.572.935 2.148.532 1.262.824 KG -41,22%6209 Prendas y complementos (a 7.687.184 5.646.038 5.240.885 KG -7,18%6215 Corbatas y lazos similare 2.162.485 1.778.208 889.186 KG -50,00%6214 Chales, pañuelos de cuell 2.606.403 1.096.600 577.897 KG -47,30%6213 Pañuelos de bolsillo 43.653 327.543 46.289 KG -85,87%

6299 0 0 0 KG 0,00%

SA

62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto. Exportaciones

totales EL AÑO CALENDARIO MEXICO TOTALES

Precio Medio SA Descripción 2000 2001 2002 Unidad %var. 01/02 TOTAL PARTIDA 57,82 63,48 69,84 KG 10,02%

6203 Trajes ó ternos, conjunto 7,3 7,14 6,86 KG -3,92%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 5,92 6,19 6,47 KG 4,52%6212 Sostenes (corpiños), faja 2,63 2,9 2,79 KG -3,79%6210 Prendas confeccionadas co 1,3 1,35 1,68 KG 24,44%6211 Conjuntos para entrenamie 4,29 4,66 4,32 KG -7,30%6205 Camisas para hombres o ni 4,82 5,71 5,53 KG -3,15%6206 Camisas, blusas y blusas 3,63 3,64 3,67 KG 0,82%6201 Abrigos, chaquetones, cap 6,78 11,46 12,43 KG 8,46%6207 Camisetas interiores,calz 1,64 1,47 2,03 KG 38,10%6217 Los demás complementos (a 0,36 0,62 1,04 KG 67,74%6208 Camisetas interiores,comb 2,04 2,17 1,87 KG -13,82%6216 Guantes y similares 0,56 0,38 0,28 KG -26,32%6202 Abrigos, chaquetones, cap 9,42 8,69 11,45 KG 31,76%6209 Prendas y complementos (a 1,37 1,68 2,05 KG 22,02%6215 Corbatas y lazos similare 3,64 3,59 3,91 KG 8,91%6214 Chales, pañuelos de cuell 1,68 1,78 2,72 KG 52,81%6213 Pañuelos de bolsillo 0,44 0,05 0,74 KG 1380,00%

6299 0 0 0 KG 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 48

Page 49: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Exportaciones totales

ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02 61 Prendas y complementos de vestir de punto 1.055.436.344 982.945.773 1.009.909.050 -6,87% 2,74%6109 Camisetas interiores de punto 388.801.410 332.200.391 331.213.997 -14,56% -0,30%

Suéteres, jerseis, "pullovers", "cardigans", chale 179.496.825 173.906.831 172.000.064 -3,11% -1,10%6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para 66.519.312 73.261.593 85.058.219 10,14% 16,10%6104 Trajes sastre,conjuntos,chaquetas (sacos), vestido 98.540.772 87.731.789 82.582.839 -10,97% -5,87%6112 Conjuntos de entrenamiento para deportes, monos (o 58.942.255 58.453.162 71.735.797 -0,83% 22,72%6115 Panty-medias, calzas, medias, calcetines y artícul 64.572.589 56.728.167 62.734.688 -12,15% 10,59%6103 Trajes o ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 55.422.911 61.348.941 53.763.970 10,69% -12,36%6108 Combinaciones, enaguas, bragas, camisones, pijamas 27.479.636 58.655.544 48.314.743 113,45% -17,63%6114 Las demás prendas de vestir, de punto 6.726.019 13.149.808 27.697.860 95,51% 110,63%6105 Camisas de punto para hombres o niños 37.547.562 23.692.682 26.836.183 -36,90% 13,27%6111 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, de 41.412.831 16.719.250 13.213.056 -59,63% -20,97%6107 Calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, bata 7.643.698 8.951.579 10.209.241 17,11% 14,05%6101 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 4.901.404 4.381.504 8.369.652 -10,61% 91,02%6116 Guantes y similares, de punto 5.480.512 4.880.374 6.716.687 -10,95% 37,63%6102 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 4.670.511 3.653.335 5.146.609 -21,78% 40,87%6117 Los demás complementos (accesorios) de vestir conf 6.800.950 3.996.539 4.114.671 -41,24% 2,96%6113 Prendas de vestir confeccionadas con géneros de pu 477.147 1.234.284 200.774 158,68% -83,73%

6199 0 0 0 0,00% 0,00%

6110

62 Prendas y complementos de Vestir excepto las de punto. Exportaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Dólares SA Descripción 2001 2002 2003 % var 02/01 % var 03/02 62 Prendas y complementos de vestir excepto los de punto 1.611.296.129 1.333.413.204 1.307.088.371 -17,25% -1,97%6203 Trajes ó ternos, conjuntos, chaquetas (sacos), pan 619.239.255 517.214.130 588.456.350 -16,48% 13,77%6204 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestido 592.455.538 486.499.489 409.702.219 -17,88% -15,79%6210 Prendas confeccionadas con productos de las partid 78.575.167 70.748.213 61.977.363 -9,96% -12,40%6212 Sostenes (corpiños), fajas, corses, tirantes, liga 82.404.304 72.458.583 58.204.309 -12,07% -19,67%6211 Conjuntos para entrenamiento de deportes, monos (o 54.795.738 54.021.520 51.270.194 -1,41% -5,09%6205 Camisas para hombres o niños 47.461.864 33.464.509 45.187.420 -29,49% 35,03%6206 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o 42.801.547 30.846.958 32.810.286 -27,93% 6,36%6201 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 17.505.946 16.398.204 24.190.879 -6,33% 47,52%6207 Camisetas interiores, calzoncillos ,camisones, pijama 11.481.277 11.289.011 12.031.050 -1,67% 6,57%6217 Los demás complementos (accesorios) de vestir; par 10.995.980 15.835.639 7.001.790 44,01% -55,78%6208 Camisetas interiores, combinaciones, enaguas, bragas 41.656.683 12.385.154 5.499.256 -70,27% -55,60%6216 Guantes y similares 2.753.836 4.872.437 4.346.696 76,93% -10,79%6202 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y 4.015.641 3.041.802 3.588.460 -24,25% 17,97%6209 Prendas y complementos (accesorios) de vestir, par 2.278.492 2.025.798 2.550.496 -11,09% 25,90%6214 Chales, pañuelos de cuello, pasamontañas, bufandas 305.221 329.636 207.323 8,00% -37,11%6215 Corbatas y lazos similares 2.563.832 1.976.610 62.196 -22,90% -96,85%6213 Pañuelos de bolsillo 5808 5511 2084 -5,11% -62,18%

6299 0 0 0 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 49

Page 50: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

61 Prendas y complementos de vestir de punto. Exportaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Volumen SA Descripción 2001 2002 2003 Unidad % var 02/01 % var 03/02 TOTAL PARTIDA 602.833.164 542.884.398 532.748.070 KGS -9,94% -1,87%6109 Camisetas interiores de p 205.583.526 172.687.700 176.227.259 KG -16,00% 2,05%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 74.045.876 64.413.580 69.325.078 KG -13,01% 7,62%6106 Camisas, blusas y blusas 24.228.397 25.653.302 27.066.566 KG 5,88% 5,51%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 33.523.257 26.599.502 24.399.852 KG -20,65% -8,27%6112 Conjuntos de entrenamient 11.206.494 10.907.945 12.733.892 KG -2,66% 16,74%6115 Panty-medias, calzas, med 152.509.615 132.044.832 129.898.886 KG -13,42% -1,63%6103 Trajes o ternos, conjunto 20.449.665 21.038.354 18.778.396 KG 2,88% -10,74%6108 Combinaciones, enaguas, b 20.376.291 42.022.059 31.140.467 KG 106,23% -25,89%6114 Las demás prendas de vest 2.684.168 3.729.761 7.276.389 KG 38,95% 95,09%6105 Camisas de punto para hom 8.711.132 4.796.006 5.671.125 KG -44,94% 18,25%6111 Prendas y complementos (a 21.073.958 11.425.976 6.307.426 KG -45,78% -44,80%

Calzoncillos, camisones, 3.482.242 4.659.818 2.662.625 KG 33,82% -42,86%6101 Abrigos, chaquetones, cap 906.921 491.018 1.004.857 KG -45,86% 104,65%6116 Guantes y similares, de p 17.398.511 15.554.784 17.264.644 KG -10,60% 10,99%6102 Abrigos, chaquetones, cap 847.245 828.634 683.858 KG -2,20% -17,47%6117 Los demás complementos (a 5.769.161 5.876.777 2.302.094 KG 1,87% -60,83%6113 Prendas de vestir confecc 36.705 154.350 4.656 KG 320,51% -96,98%

6199 0 0 0 KG 0,00% 0,00%

6107

61 Prendas y complementos de vestir. Exportaciones totales

ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES Precio Medio SA Descripción 2001 2002 2003 Unidad % var 02/01 % var 03/02 TOTAL PARTIDA 56,13 55,06 97,02 KGS -1,91% 76,21%6109 Camisetas interiores de p 1,89 1,92 1,88 KG 1,59% -2,08%6110 Suéteres, jerseis, "pullo 2,42 2,7 2,48 KG 11,57% -8,15%6106 Camisas, blusas y blusas 2,75 2,86 3,14 KG 4,00% 9,79%6104 Trajes sastre,conjuntos,c 2,94 3,3 3,38 KG 12,24% 2,42%6112 Conjuntos de entrenamient 5,26 5,36 5,63 KG 1,90% 5,04%6115 Panty-medias, calzas, med 0,42 0,43 0,48 KG 2,38% 11,63%6103 Trajes o ternos, conjunto 2,71 2,92 2,86 KG 7,75% -2,05%6108 Combinaciones, enaguas, b 1,35 1,4 1,55 KG 3,70% 10,71%6114 Las demás prendas de vest 2,51 3,53 3,81 KG 40,64% 7,93%6105 Camisas de punto para hom 4,31 4,94 4,73 KG 14,62% -4,25%6111 Prendas y complementos (a 1,97 1,46 2,09 KG -25,89% 43,15%6107 Calzoncillos, camisones, 2,2 1,92 3,83 KG -12,73% 99,48%6101 Abrigos, chaquetones, cap 5,4 8,92 8,33 KG 65,19% -6,61%6116 Guantes y similares, de p 0,31 0,31 0,39 KG 0,00% 25,81%6102 Abrigos, chaquetones, cap 5,51 4,41 7,53 KG -19,96% 70,75%6117 Los demás complementos (a 1,18 0,68 1,79 KG -42,37% 163,24%6113 Prendas de vestir confecc 13 8 43,12 KG -38,46% 439,00%

6199 0 0 0 KG 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 50

Page 51: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Exportaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Volumen SA Descripción 2001 2002 2003 Unidad % var 02/01 % var 03/02

TOTAL PARTIDA 378.356.709 290.080.284 283.830.843 KGS -23,33% -2,15%6203 Trajes ó ternos, conjunto 87.060.891 77.816.111 83.175.452 KG -10,62% 6,89%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 102.087.370 81.494.046 65.824.590 KG -20,17% -19,23%6210 Prendas confeccionadas co 65.216.062 33.858.011 41.620.154 KG -48,08% 22,93%6212 Sostenes (corpiños), faja 29.747.359 25.626.426 27.538.860 KG -13,85% 7,46%6211 Conjuntos para entrenamie 12.148.554 12.040.492 11.664.444 KG -0,89% -3,12%6205 Camisas para hombres o ni 8.623.104 6.520.090 8.144.785 KG -24,39% 24,92%6206 Camisas, blusas y blusas 11.812.218 8.483.740 7.049.159 KG -28,18% -16,91%6201 Abrigos, chaquetones, cap 1.601.545 1.371.703 1.651.048 KG -14,35% 20,36%6207 Camisetas interiores,calz 7.171.401 6.101.633 6.130.405 KG -14,92% 0,47%6217 Los demás complementos (a 24.649.721 12.949.441 8.603.484 KG -47,47% -33,56%6208 Camisetas interiores,comb 19.896.510 5.879.847 4.106.393 KG -70,45% -30,16%6216 Guantes y similares 5.659.341 15.872.919 16.474.719 KG 180,47% 3,79%6202 Abrigos, chaquetones, cap 388.965 364.639 195.576 KG -6,25% -46,36%6209 Prendas y complementos (a 1.419.171 1.146.192 1.451.261 KG -19,24% 26,62%6214 Chales, pañuelos de cuell 145.791 199.755 181.239 KG 37,01% -9,27%6215 Corbatas y lazos similare 714.043 348.564 17.505 KG -51,18% -94,98%6213 Pañuelos de bolsillo 14.663 6.675 1.769 KG -54,48% -73,50%6299 0 0 0 KG 0,00% 0,00%

62 Prendas y complementos de vestir excepto las de punto. Exportaciones totales ENERO - ABRIL MEXICO TOTALES

Precio Medio SA Descripción 2001 2002 2003 Unidad % var 02/01 % var 03/02 TOTAL PARTIDA 64,08 66,5 76,49 3,78% 15,02%

6203 Trajes ó ternos, conjunto 7,11 6,65 7,07 KG -6,47% 6,32%6204 Trajes sastre,conjuntos,c 5,8 5,97 6,22 KG 2,93% 4,19%6210 Prendas confeccionadas co 1,2 2,09 1,49 KG 74,17% -28,71%6212 Sostenes (corpiños), faja 2,77 2,83 2,11 KG 2,17% -25,44%6211 Conjuntos para entrenamie 4,51 4,49 4,4 KG -0,44% -2,00%6205 Camisas para hombres o ni 5,5 5,13 5,55 KG -6,73% 8,19%6206 Camisas, blusas y blusas 3,62 3,64 4,65 KG 0,55% 27,75%6201 Abrigos, chaquetones, cap 10,93 11,95 14,65 KG 9,33% 22,59%6207 Camisetas interiores,calz 1,6 1,85 1,96 KG 15,63% 5,95%6217 Los demás complementos (a 0,45 1,22 0,81 KG 171,11% -33,61%6208 Camisetas interiores,comb 2,09 2,11 1,34 KG 0,96% -36,49%6216 Guantes y similares 0,49 0,31 0,26 KG -36,73% -16,13%6202 Abrigos, chaquetones, cap 10,32 8,34 18,35 KG -19,19% 120,02%6209 Prendas y complementos (a 1,61 1,77 1,76 KG 9,94% -0,56%6214 Chales, pañuelos de cuell 2,09 1,65 1,14 KG -21,05% -30,91%6215 Corbatas y lazos similare 3,59 5,67 3,55 KG 57,94% -37,39%

6213 Pañuelos de bolsillo 0,4 0,83 1,18 KG 107,50% 42,17%

6299 0 0 0 KG 0,00% 0,00%

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 51

Page 52: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 2: APÉNDICE II DEL TLCUE, TRANSFORMACIONES QUE PUEDEN SEGUIR LOS PRODUCTOS IMPORTADOS DE LA UE PARA QUE EL ORIGEN SIGA SIENDO COMUNITARIO. Artículo 2 - Requisitos generales 1. Para efectos de esta Decisión, los siguientes productos serán considerados como originarios de la Comunidad:

(a) productos totalmente obtenidos en la Comunidad de acuerdo con el artículo 4; (b) productos obtenidos en la Comunidad que incorporen materiales que no hayan sido

totalmente obtenidos en ella, siempre que tales materiales hayan sido objeto de elaboración o transformación suficiente en la Comunidad de acuerdo con el artículo 5.

2. Para efectos de esta Decisión, los siguientes productos serán considerados como originarios de México:

(a) productos totalmente obtenidos en México de acuerdo con el artículo 4; (b) productos obtenidos en México que incorporen materiales que no hayan sido

totalmente obtenidos en ese país, siempre que tales materiales hayan sido objeto de elaboración o transformación suficiente en México de acuerdo con el artículo 5.

Artículo 3 - Acumulación bilateral de origen 1. Los materiales originarios de la Comunidad se considerarán como materiales originarios de México cuando se incorporen en un producto obtenido en México. No será necesario que tales materiales hayan sido objeto de elaboraciones o transformaciones suficientes, siempre que hayan sido objeto de elaboraciones o transformaciones que vayan más allá que las referidas en el párrafo 1 del artículo 6. 2. Los materiales originarios de México se considerarán como materiales originarios de la Comunidad cuando se incorporen en un producto obtenido en la Comunidad. No será necesario que tales materiales hayan sido objeto de elaboraciones o transformaciones suficientes, siempre que hayan sido objeto de elaboraciones o transformaciones que vayan más allá que las referidas en el párrafo 1 del artículo 6. Artículo 4 - Productos totalmente obtenidos 1. Se considerarán como totalmente obtenidos en la Comunidad o en México:

(a) los productos minerales extraídos de sus suelos o del fondo de sus mares u océanos;

(b) los productos vegetales recolectados o cosechados en ellos; (c) los animales vivos nacidos y criados en ellos; (d) los productos procedentes de animales vivos criados en ellos; (e) los productos de la caza y de la pesca practicadas en ellos; (f) los productos de la pesca marítima y otros productos extraídos del mar, por sus barcos, fuera de las aguas territoriales de la Comunidad o de México; (g) los productos fabricados en sus barcos fábrica a partir, exclusivamente, de los productos mencionados en el inciso (f); (h) los artículos usados recolectados en ellos, aptos únicamente para la recuperación de materias primas, incluyendo neumáticos usados que sólo sirven para recauchutar o utilizar como desecho, siempre que estos artículos estén bajo la supervisión de las autoridades aduaneras del país de importación; (i) los desperdicios y desechos derivados de operaciones de fabricación realizadas en ellos; (j) los productos extraídos del suelo o subsuelo marinos fuera de sus aguas territoriales siempre que tengan derechos exclusivos para explotar ese suelo; y (k) las mercancías producidas en ellos a partir exclusivamente de los productos mencionados en los incisos (a) al (j).

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 52

Page 53: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

2. Las expresiones “sus barcos” y “sus barcos fábrica” empleadas en los literales (f) y (g) del párrafo 1 aplican solamente a los barcos y barcos fábrica:

(a) que estén matriculados o registrados en México o en un Estado Miembro de la Comunidad;

(b) que enarbolen pabellón de México o de un Estado Miembro de la Comunidad; (c) que pertenezcan al menos en un 50 por ciento a nacionales de los Estados

Miembros de la Comunidad o de México, o a una sociedad cuya sede principal esté situada en uno de los Estados Miembros de la Comunidad o de México, cuyo gerente o gerentes, el presidente del consejo de administración o del consejo de vigilancia, y la mayoría de los miembros de tales consejos sean nacionales de los Estados Miembros de la Comunidad o de México y los cuales, además, en el caso de sociedades colectivas o de sociedades limitadas, al menos la mitad del capital pertenezca a estos Estados o de México o a organismos públicos o a nacionales1 de esos Estados o de México;

(d) en los cuales el capitán y los oficiales sean nacionales de Estados Miembros de la

Comunidad o de México; y (e) en los cuales al menos 75 por ciento de la tripulación sean nacionales de un

Estado Miembro de la Comunidad o de México.

Artículo 5 - Productos suficientemente transformados o elaborados 1. Para efectos del artículo 2, se considerará que los productos que no son totalmente obtenidos han sido suficientemente elaborados o transformados cuando cumplan las condiciones establecidas en el apéndice II. Las condiciones mencionadas anteriormente indican, para todos los productos amparados por esta Decisión, la elaboración o transformación que se ha de llevar a cabo sobre los materiales no originarios utilizados en la fabricación de esos productos, y se aplican únicamente en relación con tales materiales. En consecuencia, se deduce que, si un producto que ha adquirido carácter originario al reunir las condiciones establecidas en el apéndice II para ese producto, se utiliza en la fabricación de otro, no aplican las condiciones relativas al producto en el que se incorpora, y no se deberán tener en cuenta los materiales no originarios que se hayan podido utilizar en su fabricación. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, los productos que no sean totalmente obtenidos listados en el apéndice II (a) serán considerados suficientemente elaborados o transformados, para propósitos del artículo 2, cuando cumplan las condiciones establecidas en la lista del apéndice II (a). Las disposiciones de este párrafo aplicarán por los periodos o a los productos listados en el apéndice II (a). 3. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, los materiales no originarios que, de conformidad con las condiciones establecidas en la lista, no deberían utilizarse en la fabricación de un producto, podrán utilizarse siempre que:

(a) su valor total no supere el 10 por ciento del precio franco fábrica del producto; (b) no se supere, por la aplicación del presente párrafo, ninguno de los porcentajes

indicados en la lista como valor máximo de los materiales no originarios.

Este párrafo no se aplicará a los productos clasificados en los capítulos 50 al 63 del Sistema Armonizado. Para esos productos se aplicará lo dispuesto en el apéndice I. 4. Los párrafos 1 a 3 serán aplicados, excepto por lo dispuesto en el artículo 6.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 53

Page 54: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Artículo 6 - Operaciones de elaboración o transformación insuficiente 1. No obstante lo dispuesto en el párrafo 2, las operaciones que se indican a continuación se considerarán elaboraciones y transformaciones insuficientes para conferir el carácter de productos originarios, ya sea que se cumplan o no los requisitos del artículo 5:

(a) las manipulaciones destinadas a garantizar la conservación de los productos en buen estado durante su transporte y almacenamiento (ventilación, tendido, secado, refrigeración, congelación, inmersión en agua salada, sulfurosa o en otras soluciones acuosas, separación de las partes deterioradas y operaciones similares);

(b) la dilución en agua o en otra sustancia que no altere materialmente las características del producto;

(c) las operaciones simples de desempolvado, cribado, selección, clasificación, preparación de surtidos (incluso la formación de juegos de artículos), lavado, pintura, descascaramiento, desgrane o cortado;

(d) (i) los cambios de envase y las divisiones o agrupaciones de bultos; (ii) el simple envasado en botellas, frascos, bolsas, estuches y cajas o la colocación sobre cartulinas o tableros, etc., y cualquier otra operación sencilla de envasado;

(e) la colocación de marcas, etiquetas y otros signos distintivos similares en los productos o en sus envases;

(f) la limpieza, inclusive la remoción de óxido, grasa y pintura u otros recubrimientos; (g) la simple mezcla de productos, sean o no de diferentes clases, donde uno o más

componentes de las mezclas no reúnen las condiciones establecidas en el apéndice II para considerarlos como originarios de la Comunidad o México;

(h) el simple ensamblaje de partes para formar un producto completo; (i) la combinación de dos o más de las operaciones especificadas en los incisos (a) al (h);

y (j) el sacrificio de animales.

2. Todas las operaciones realizadas en la Comunidad o México sobre un producto determinado se considerarán conjuntamente en el momento de determinar si las elaboraciones o transformaciones efectuadas deben considerarse insuficientes conforme con el significado del párrafo 1.

Apéndice I - Notas Introductorias a la Lista Del Apéndice II y II(a)

Nota 1: La lista establece las condiciones que deben cumplir todos los productos para considerarse que han sufrido una fabricación o transformación suficiente en el sentido del artículo 5 del anexo III. Nota 2: 2.1. Las dos primeras columnas de la lista describen el producto obtenido. La primera columna indica el número de la partida o del capítulo utilizado en el Sistema Armonizado, y la segunda, la descripción de las mercancías que figuran en dicha partida o capítulo de este sistema. Para cada una de las inscripciones que figuran en estas dos primeras columnas, se expone una norma en las columnas 3 ó 4. Cuando, en algunos casos, el numero de la primera columna vaya precedida de la mención “ex”, ello significa que la norma que figura en las columnas 3 ó 4 sólo se aplicará a la parte de la partida descrita en la columna 2. 2.2. Cuando se agrupen varias partidas o se mencione un capítulo en la columna 1, y se describan en consecuencia en términos generales los productos que figura en la columna 2, la norma correspondiente enunciada en las columnas 3 ó 4 se aplicará a todos los productos que, en el marco del Sistema Armonizado, estén clasificados en las diferentes partidas del capítulo correspondiente o en las partidas agrupadas en la columna 1. 2.3. Cuando en la lista haya diferentes normas aplicables a diferentes productos de una misma partida, cada guión incluirá la descripción de la parte de la partida a la que se aplicarán las normas correspondientes de las columnas 3 ó 4.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 54

Page 55: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

2.4. Cuando para una inscripción en las primeras dos columnas se establece una norma en las columnas 3 y 4, el exportador podrá optar por aplicar la norma establecida en la columna 3 o la de la columna 4. Si en la columna 4 no aparece ninguna norma de origen, deberá aplicarse la norma de la columna 3. Nota 3: 3.1. Se aplicarán las disposiciones del artículo 5 del anexo III relativas a los productos que han adquirido el carácter de originario y que se utilizan en la fabricación de otros productos, independientemente que este carácter se haya adquirido en la fábrica donde se utilizan estos productos o en otra fábrica de México o la Comunidad. Ejemplo: Un motor de la partida 8407, cuya norma establece que el valor de los materiales no originarios utilizados en su fabricación no podrá ser superior al 40 por ciento1 del precio franco fábrica del producto, se fabrica con “aceros aleados forjados” de la partida ex 7224. Si la pieza se forja en la Comunidad a partir de un lingote no originario, el forjado adquiere entonces el carácter de originario en virtud de la norma de la lista para la partida ex 7224. Esa pieza podrá considerarse en consecuencia producto originario en el cálculo del valor del motor, con independencia de que se haya fabricado en México o la Comunidad. El valor del lingote no originario no se tendrá, pues, en cuenta cuando se sumen los valores de los materiales no originarios utilizados. 3.2. La norma que figura en la lista establece el nivel mínimo de elaboración o transformación requerida y las elaboraciones o transformaciones que sobrepasen ese nivel confieren también el carácter de originario; por el contrario, las elaboraciones o transformaciones inferiores a ese nivel no confieren el origen. Por lo tanto, si una norma establece que puede utilizarse un material no originario en una fase de fabricación determinada, también se autoriza la utilización de ese material en una fase anterior pero no en una fase posterior. 3.3. No obstante lo dispuesto en la nota 3.2, cuando una norma indique que puede utilizarse “materiales de cualquier partida”, podrán utilizarse materiales de la misma partida que el producto, a reserva, sin embargo, de aquellas restricciones especiales que puedan enunciarse en la norma. Sin embargo, la expresión “fabricación a partir de materiales de cualquier partida, comprendidos otros materiales de la partida…” significa que sólo pueden utilizarse los materiales clasificados en la misma partida que el producto cuya designación sea diferente a la del producto tal como aparece en la columna 2 de la lista. 3.4. La unidad de calificación para la determinación del origen es el producto particular clasificado bajo la nomenclatura del Sistema Armonizado. Se considera que los envases clasificados con las mercancías, por ejemplo las cajas en las cuales un producto es empacado para su presentación a la venta al menudeo, deben ser incluidos como parte del producto al determinar el origen del producto. Los empaques diseñados sólo para la transportación de las mercancías a la Parte de importación no serán considerados. Ejemplo: Las computadoras de la partida 8471 tienen una norma conforme a la cual el valor de los materiales no originarios utilizados no exceda del 40 por ciento del precio franco fábrica. Están empacadas en cajas para venta al menudeo y son exportadas en contenedores de madera con diez computadoras en cada contenedor. Con el fin de determinar si las computadoras cumplen con el porcentaje pedido para el producto, el valor de los contenedores de madera no debe ser considerado. Sin embargo, el valor del empaque individual será incluido. 3.5. Cuando una norma de la lista precise que un producto puede fabricarse a partir de más de un material, ello significa que podrán utilizarse uno o varios materiales, sin que sea necesario que se utilicen todos. Ejemplo:

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 55

Page 56: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

La norma aplicable a los tejidos de las partidas 5208 a 5212 establece que pueden utilizarse fibras naturales y también, entre otros, productos químicos. Esta norma no implica que deban utilizarse ambas cosas; podrá utilizarse uno u otro material o ambos. 3.6. Cuando una norma de la lista establezca que un producto debe fabricarse a partir de un material determinado, esta condición no impedirá evidentemente la utilización de otros materiales que, por su misma naturaleza, no pueden cumplir la norma (véase también la nota 6.2 relativa a materiales textiles). Sin embargo, esto no se aplica a los productos que, si bien no pueden fabricarse a partir del material concreto especificado en la lista, pueden producirse a partir de un material de la misma naturaleza en una fase anterior de fabricación. Ejemplo: La norma correspondiente a las preparaciones alimenticias de la partida 1904, que excluye de forma expresa la utilización de cereales y sus derivados, no prohíbe el empleo de sales minerales, productos químicos u otros aditivos que no se obtengan a partir de cereales. Ejemplo: En el caso de una prenda de vestir del ex capítulo 621 fabricada de materiales no tejidos, si solamente se permite la utilización de hilados no originarios para esta clase de artículo, no se puede partir de telas no tejidas, aunque éstas no se hacen normalmente con hilados. El material de partida se hallará entonces en una fase anterior al hilado, a saber, la fibra. 3.7. Si en una norma de la lista se establecen dos porcentajes para el valor máximo de los materiales no originarios que puede utilizarse, esos porcentajes no podrán sumarse. En otras palabras, el valor máximo de todos los materiales no originarios utilizados nunca podrá ser superior al mayor de los porcentajes dados. Además, los porcentajes específicos no deberán ser superados en los materiales particulares a los que se apliquen. Nota 4: 4.1. El término “fibras naturales” se utiliza en la lista para designar las fibras distintas de las fibras artificiales o sintéticas. Se limita a las fases anteriores al hilado, e incluye los desperdicios y, a menos que se especifique otra cosa, abarca a las fibras que hayan sido cardadas, peinadas o transformadas de otra forma, pero sin hilar. 4.2. El término “fibras naturales” incluye la crin de la partida 0503, la seda de las partidas 5002 y 5003, así como la lana, los pelos finos y los pelos ordinarios de las partidas 5101 a 5105, las fibras de “algodón” de las partidas 5201 a 5203 y las demás fibras de origen vegetal de las partidas 5301 a la 5305. 4.3. Los términos “pulpa textil”, y “materiales químicos” y “materiales destinados a la fabricación de papel” se utilizan en la lista para designar los materiales que no se clasifican en los capítulos 50 al 63 y que puede utilizarse para la fabricación de fibras o hilados sintéticos, artificiales o de papel. 4.4. El término “fibras sintéticas o artificiales discontinuas” utilizado en la lista incluye los hilados de filamentos, las fibras discontinuas y los desperdicios de fibras sintéticas o artificiales discontinuas de las partidas 5501 a la 5507. Nota 5: 5.1. Cuando para determinado producto de la lista se haga referencia a la presente nota, no se aplicarán las condiciones expuestas en la columna 3 a ningún material textil básico utilizado en su fabricación cuando, consideradas globalmente, represente el 8 por ciento o menos del peso total de todos los materiales textiles utilizados (véanse también las notas 5.3 y 5.4, a continuación). 5.2. Sin embargo, la tolerancia citada en la nota 5.1 se aplicará sólo a los productos mezclados que hayan sido hechos a partir de dos o más materiales textiles básicos. Los materiales textiles básicos son los siguientes:

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 56

Page 57: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

- seda, - lana, - pelos ordinarios, - pelos finos, - crines, - algodón, - materiales para la fabricación de papel y papel, - lino, - cáñamo, - yute y demás fibras bastas, - sisal y demás fibras textiles del género Agave, - coco, abacá, ramio y demás fibras textiles vegetales, - filamentos sintéticos, - filamentos artificiales, - filamentos conductores de corriente, - fibras sintéticas discontinuas de polipropileno, - fibras sintéticas discontinuas de poliéster, - fibras sintéticas discontinuas de poliamida, - fibras sintéticas discontinuas poliacrilonitrílicas, - fibras sintéticas discontinuas de poliimida, - fibras sintéticas discontinuas de polisulfuro de fenileno, - fibras sintéticas discontinuas de policloruro de vinilo, - las demás fibras sintéticas discontinuas, - fibras artificiales discontinuas de viscosa, - las demás fibras artificiales discontinuas, - hilados de poliuretano segmentados con segmentos flexibles de poliéter, incluso entorchados, - hilados de poliuretano segmentados con segmentos flexibles de poliéster, incluso entorchados, - productos de la partida 5605 (hilados metálicos e hilados metalizados) que incorporen una banda consistente de un núcleo de papel de aluminio o de película de material plástico cubierto o no de polvo de aluminio, de una anchura no superior a 5 mm, insertada con adhesivo transparente o de color entre dos películas de materiales plásticos, - los demás productos de la partida 5605. Ejemplo: Un hilo de la partida 5205 obtenido a partir de fibras de algodón de la partida 5203 y de fibras sintéticas discontinuas de la partida 5506 es un hilo mezclado. Por consiguiente, las fibras sintéticas discontinuas no originarias que no cumplan las normas de origen (que deban fabricarse a partir de materiales químicos o pastas textiles) podrán utilizarse hasta el 8 por ciento del peso del hilo. Ejemplo: Un tejido de lana de la partida 5112 obtenido a partir de hilados de lana de la partida 5107 y de fibras sintéticas discontinuas de la partida 5509 es un tejido mezclado. Por consiguiente, se podrá utilizar hilados sintéticos que no cumplan las normas de origen (que deban fabricarse a partir de materiales químicos o pastas textiles) o hilados de lana que tampoco las cumplan (que deban fabricarse a partir de fibras naturales, no cardadas, peinadas o preparadas de otro modo para el

Un tejido con bucles de la partida 5802 obtenido a partir de hilado de algodón de la partida 5205 y de tejido de algodón de la partida 5210 sólo se considerará que es un producto mezclado si el tejido de algodón también es un tejido mezclado fabricado a partir de hilados clasificados en dos partidas distintas o si los hilados de algodón utilizados están también mezclados.

hilado) o una combinación de ambos, siempre que su peso total no exceda del 8 por ciento del peso del tejido.

Ejemplo:

Ejemplo:

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 57

Page 58: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Si el mismo tejido con bucles se fabrica a partir de hilados de algodón de la partida 5205 y de tejido sintético de la partida 5407, será entonces evidente que dos materiales textiles distintos han sido utilizados y que la superficie textil confeccionada es, por lo tanto, un producto mezclado. 5.3. En el caso de los productos que incorporen “hilados de poliuretano segmentado con segmentos flexibles de poliéter, incluso entorchados”, esta tolerancia es del 8 por ciento respecto a estos hilados. 5.4. En el caso de los tejidos que incorporen “una banda consistente en un núcleo de papel de aluminio o de película de material plástico, cubierto o no de polvo de aluminio, de una anchura no superior a 5 mm, insertado por adhesivo entre dos películas de material plástico”, esa tolerancia se cifrará en el 30 por ciento respecto a esta banda. Nota 6: 6.1. En el caso de los productos textiles señalados en la lista con una nota al pie de página que remite a esta nota, los materiales textiles, a excepción de los forros y entretelas, que no cumplan la norma enunciada en la columna 3 para los productos fabricados de que se trata, podrán utilizarse, siempre y cuando estén clasificados en una partida distinta de la del producto y su valor no sea superior al 8 por ciento del precio franco fábrica de este último. 6.2. Sin prejuicio de la nota 6.3, los materiales que no estén clasificados en los capítulos 50 al 63 podrán ser utilizados libremente en la fabricación de productos textiles, contengan materiales textiles o no. Ejemplo: Si una norma de la lista dispone para un artículo textil concreto, por ejemplo, un pantalón, que deberá utilizarse hilados, ello no impide la utilización de artículos de metal, como botones, ya que estos últimos no están clasificados en los capítulos 50 al 63. Por la misma razón, no impide la utilización de cremalleras aun cuando éstas contienen normalmente textiles. 6.3. Cuando se aplique una norma de porcentaje, el valor de los materiales no clasificados en los capítulos 50 al 63 deberá tenerse en cuenta al calcular el valor de los materiales no originarios incorporados. Nota 7: 7.1. Para efectos de las partidas ex 2707, 2713 a la 2715, ex 2901, ex 2902 y ex 3403, los “procesos específicos” serán los siguientes:

(a) destilación al vacío; (b) redestilación mediante un procedimiento de fraccionamiento extremado1; (c) el craqueo; (d) el reformado; (e) la extracción con disolventes selectivos; (f) el tratamiento que comprenda el conjunto de las operaciones siguientes: tratamiento

con ácido sulfúrico concentrado, con óleum o con anhídrido sulfúrico, neutralización con agentes alcalinos, decoloración y purificación con tierra activa natural, con tierra activada, con carbón activado o con bauxita;

(g) la polimerización; (h) la alquilación; (i) la isomerización.

7.2. Para efectos de las partidas 2710, 2711 y 2712, los “procesos específicos” serán los siguientes:

(a) destilación al vacío; (b) redestilación mediante un procedimiento de fraccionamiento extremado1; (c) el craqueo; (d) el reformado;

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 58

Page 59: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

(e) la extracción con disolventes selectivos; (f) el tratamiento que comprenda el conjunto de las operaciones siguientes: tratamiento

con ácido sulfúrico concentrado, con óleum o con anhídrido sulfúrico, neutralización con agentes alcalinos, decoloración y purificación con tierra activa natural, con tierra activada, con carbón activado o con bauxita;

(g) la polimerización; (h) la alquilación; (i) la isomerización; (j) en relación con aceites pesados de la partida ex 2710 únicamente, la desulfurización

mediante hidrógeno que alcance una reducción de al menos el 85 por ciento del contenido de azufre de los productos tratados (norma ASTM D 1266-59 T);

(k) en relación con los productos de la partida 2710 únicamente, el desparafinado por un procedimiento distinto de la filtración;

(l) en relación con los aceites pesados de la partida ex 2710 únicamente, el tratamiento con hidrógeno, distinto de la desulfurización, en el que el hidrógeno participe activamente en una reacción química que se realice a una presión superior a 20 bares y a una temperatura superior a 250 °C con un catalizador. Los tratamientos de acabado con hidrógeno de los aceites lubricantes de la partida ex 2710, cuyo fin principal sea mejorar el color o la estabilidad (por ejemplo: “hydrofinishing” o decoloración) no se consideran procedimientos específicos;

(m) en relación con el aceite combustible de la partida ex 2710 únicamente la destilación atmosférica, siempre que menos del 30 por ciento de estos productos destilen, en volumen, incluidas las pérdidas, a 300 °C según la norma ASTM D 86;

(n) en relación con los aceites pesados distintos de los gasóleos y los aceites combustibles de la partida ex 2710 únicamente tratamiento por descargas eléctricas de alta frecuencia.

7.3. A efectos de las partidas ex 2707, 2713 a 2715, ex 2901, ex 2902 y ex 3403, no conferirán carácter originario las operaciones simples tales como la limpieza, la decantación, la desalinización, la separación sólido-agua, el filtrado, la coloración, el marcado, la obtención de un contenido de azufre como resultado de mezclar productos con diferentes contenidos de azufre, cualquier combinación de estas operaciones u operaciones similares. 7.4. Se entenderá por redestilación mediante un procedimiento extremado de fraccionamiento, el proceso de destilación (excepto la destilación atmosférica “topping”) aplicado en instalaciones industriales de ciclo continuo o discontinuo que empleen destilados de las subpartidas 2710.00, 2711.11, 2711.12 a la 2711.19, 2711.21 y 2711.29 (excepto el propano de pureza igual o superior al 99 por ciento ) para obtener:

1. Hidrocarburos aislados de un grado de pureza elevado (90 por ciento o más para las olefinas y 95 por ciento o más para los demás hidrocarburos), debiendo considerarse las mezclas de isómeros de un mismo compuesto orgánico como hidrocarburos aislados. Sólo se admiten tratamientos por los cuales se obtengan, por lo menos, tres productos diferentes, restricción que no se aplica cada vez que el tratamiento implique una separación de isómeros. A este respecto, en relación con los xilenos, el etilbenceno se considera un isómero;

2. Productos de las subpartidas 2707.10 a la 2707.30, 2707.50 y 2710.00:

(a) En los que no se admite un solapado del punto final de ebullición de un corte con el punto inicial de ebullición del corte siguiente, cuyos intervalos de temperatura entre los puntos de destilación en volumen 5 por ciento y 90 por ciento (incluidas las pérdidas), sean iguales o inferiores a 60 grados, según la norma ASTM D 86-67 (revisada en 1972);

(b) En los que se admite un solapado del punto final de ebullición de un corte con el punto inicial de ebullición del corte siguiente, cuyos intervalos de temperatura entre los puntos de destilación en volumen 5 por ciento y 90 por ciento (incluidas las pérdidas), sean iguales o inferiores a 30 grados, según la norma ASTM D 86-67 (revisada en 1972).

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 59

Page 60: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Apéndice II LISTA DE LAS ELABORACIONES O TRANSFORMACIONES A APLICAR EN LOS

MATERIALES NO ORIGINARIOS PARA QUE EL PRODUCTO TRANSFORMADO PUEDA OBTENER EL CARÁCTER ORIGINARIO

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 60

Page 61: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 61

Page 62: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 62

Page 63: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 63

Page 64: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fracción Descripción Tasa Base

61 PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR, DE PUNTO.

61.01 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y artículos similares, de punto, para hombres o niños, excepto los artículos de la partida 61.03.

6101.10 - De lana o pelo fino. 6101.10.01 De lana o pelo fino. 20 6101.20 - De algodón. 6101.20.01 De algodón. 20 6101.30 - De fibras sintéticas o artificiales. 6101.30.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20

6101.30.99 Los demás. 20 6101.90 - De las demás materias textiles. 6101.90.99 De las demás materias textiles. 20 61.02 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y artículos

similares, de punto, para mujeres o niñas, excepto los artículos de la partida 61.04.

6102.10 - De lana o pelo fino. 6102.10.01 De lana o pelo fino. 20 6102.20 - De algodón. 6102.20.01 De algodón. 20 6102.30 - De fibras sintéticas o artificiales. 6102.30.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20

6102.30.99 Los demás. 20 6102.90 - De las demás materias textiles. 6102.90.99 De las demás materias textiles. 20 61.03 Trajes, conjuntos, chaquetas (sacos), pantalones largos, con

peto, de tirantes o cortos (excepto los de baño), de punto, para hombres o niños.

- Trajes: 6103.11 -- De lana o pelo fino. 6103.11.01 De lana o pelo fino. 20

ANEXO 3: PARTIDA ARANCELARIA Y CALENDARIO DE DESGRAVACIÓN TLCUE.

Categoría

C C C

C C

C C C

C C

C

6103.12 -- De fibras sintéticas. 6103.12.01 De fibras sintéticas. 20 C 6103.19 -- De las demás materias textiles. 6103.19.01 De algodón o de fibras artificiales. 20 C 6103.19.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6103.19.99 Las demás. 20 C - Conjuntos: 6103.21 -- De lana o pelo fino. 6103.21.01 De lana o pelo fino. 20 C 6103.22 -- De algodón. 6103.22.01 De algodón. 20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 64

Page 65: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6103.23 -- De fibras sintéticas. 6103.23.01 De fibras sintéticas. 20 C 6103.29 -- De las demás materias textiles. 6103.29.99 De las demás materias textiles. 20 C - Chaquetas (sacos): 6103.31 -- De lana o pelo fino. 6103.31.01 De lana o pelo fino. 20 C 6103.32 -- De algodón. 6103.32.01 De algodón. 20 C 6103.33 -- De fibras sintéticas. 6103.33.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6103.33.99 Los demás. 20 C 6103.39 -- De las demás materias textiles. 6103.39.01 De fibras artificiales. 20 C 6103.39.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6103.39.99 Los demás. 20 C - Pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos (excepto los de

baño):

6103.41 -- De lana o pelo fino. 6103.41.01 De lana o pelo fino. 20 C 6103.42 -- De algodón. 6103.42.01 Pantalones con peto y tirantes. 20 C 6103.42.99 Los demás. 20 C 6103.43 -- De fibras sintéticas. 6103.43.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6103.43.99 Los demás. 20 C 6103.49 -- De las demás materias textiles. 6103.49.01 De fibras artificiales. 20 C 6103.49.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6103.49.99 Los demás. 20 C 61.04 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestidos, faldas,

faldas pantalón, pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos (excepto los de baño), de punto, para mujeres o niñas.

- Trajes sastre: 6104.11 -- De lana o pelo fino. 6104.11.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.12 -- De algodón. 6104.12.01 De algodón. 20 C 6104.13 -- De fibras sintéticas. 6104.13.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.13.99 Los demás. 20 C 6104.19 -- De las demás materias textiles. 6104.19.01 De fibras artificiales. 20 C 6104.19.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 65

Page 66: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6104.19.03 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.19.99 Los demás. 20 C - Conjuntos: 6104.21 -- De lana o pelo fino. 6104.21.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.22 -- De algodón. 6104.22.01 De algodón. 20 C 6104.23 -- De fibras sintéticas. 6104.23.01 De fibras sintéticas. 20 C 6104.29 -- De las demás materias textiles. 6104.29.99 De las demás materias textiles. 20 C - Chaquetas (sacos): 6104.31 -- De lana o pelo fino. 6104.31.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.32 -- De algodón. 6104.32.01 De algodón. 20 C 6104.33 -- De fibras sintéticas. 6104.33.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.33.99 Los demás. 20 C 6104.39 -- De las demás materias textiles. 6104.39.01 De fibras artificiales. 20 C 6104.39.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6104.39.99 Las demás. 20 C - Vestidos: 6104.41 -- De lana o pelo fino. 6104.41.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.42 -- De algodón. 6104.42.01 De algodón. 20 C 6104.43 -- De fibras sintéticas. 6104.43.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.43.99 Los demás. 20 C 6104.44 -- De fibras artificiales. 6104.44.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.44.99 Los demás. 20 C 6104.49 -- De las demás materias textiles. 6104.49.01 Con un contenido de seda mayor o igual a 70 % en peso. 20 C

6104.49.99 Los demás. 20 C - Faldas y faldas pantalón: 6104.51 -- De lana o pelo fino. 6104.51.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.52 -- De algodón. 6104.52.01 De algodón. 20 C 6104.53 -- De fibras sintéticas. 6104.53.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.53.99 Las demás. 20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 66

Page 67: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6104.59 -- De las demás materias textiles. 6104.59.01 De fibras artificiales. 20 C 6104.59.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6104.59.99 Las demás. 20 C - Pantalón, pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos

(excepto los de baño):

6104.61 -- De lana o pelo fino. 6104.61.01 De lana o pelo fino. 20 C 6104.62 -- De algodón. 6104.62.01 Pantalones con peto y tirantes. 20 C 6104.62.99 Los demás. 20 C 6104.63 -- De fibras sintéticas. 6104.63.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6104.63.99 Los demás. 20 C 6104.69 -- De las demás materias textiles. 6104.69.01 De fibras artificiales. 20 C 6104.69.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6104.69.99 Los demás. 20 C 61.05 Camisas de punto para hombres o niños. 6105.10 - De algodón. 6105.10.01 Camisas deportivas. 20 C 6105.10.99 Las demás. 20 C 6105.20 - De fibras sintéticas o artificiales. 6105.20.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6105.90 - De las demás materias textiles. 6105.90.01 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6105.90.99 Las demás. 20 C 61.06 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para mujeres o

niñas.

6106.10 - De algodón. 6106.10.01 Camisas deportivas. 20 C 6106.10.99 Las demás. 20 C 6106.20 - De fibras sintéticas o artificiales.

Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6106.20.99 Los demás. 20 C 6106.90 - De las demás materias textiles. 6106.90.01 De lana o pelo fino. 20 C 6106.90.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6106.90.99 Las demás. 20 C 61.07 Calzones, calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, batas

y artículos similares, de punto, para hombres o niños.

- Calzones; calzoncillos: 6107.11 -- De algodón. 6107.11.01 De algodón. 20 C 6107.12 -- De fibras sintéticas o artificiales.

6106.20.01

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 67

Page 68: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6107.12.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6107.19 -- De las demás materias textiles. 6107.19.99 De las demás materias textiles. 20 C - Camisones y pijamas: 6107.21 -- De algodón. 6107.21.01 De algodón. 20 C 6107.22 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6107.22.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6107.29 -- De las demás materias textiles. 6107.29.01 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6107.29.99 Las demás. 20 C - Los demás: 6107.91 -- De algodón. 6107.91.01 De algodón. 20 C 6107.92 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6107.92.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6107.99 -- De las demás materias textiles. 6107.99.01 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6107.99.99 Las demás. 20 C 61.08 Combinaciones, enaguas, bragas (bombachas, calzones),

camisones, pijamas, saltos de cama, albornoces, batas y artículos similares, de punto, para mujeres o niñas.

- Combinaciones y enaguas: 6108.11 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6108.11.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6108.19 -- De las demás materias textiles.

De las demás materias textiles. 20 C - Bragas (bombachas, calzones): 6108.21 -- De algodón. 6108.21.01 De algodón. 20 C 6108.22 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6108.22.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6108.29 -- De las demás materias textiles. 6108.29.99 De las demás materias textiles. 20 C - Camisones y pijamas: 6108.31 -- De algodón. 6108.31.01 De algodón. 20 C 6108.32 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6108.32.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6108.39 -- De las demás materias textiles. 6108.39.01 De lana o pelo fino. 20 C 6108.39.99 Los demás. 20 C - Los demás: 6108.91 -- De algodón. 6108.91.01 Saltos de cama, albornoces, batas y artículos similares. 20 C

6108.91.99 Los demás. 20 C 6108.92 -- De fibras sintéticas o artificiales.

6108.19.99

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 68

Page 69: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6108.92.01 Saltos de cama, albornoces, batas y artículos similares. 20 C

6108.92.99 Los demás. 20 C 6108.99 -- De las demás materias textiles. 6108.99.01 De lana o pelo fino. 20 C 6108.99.99 Los demás. 20 C 61.09 Camisetas de todo tipo, de punto. 6109.10 - De algodón. 6109.10.01 De algodón. 20 C 6109.90 - De las demás materias textiles. 6109.90.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6109.90.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6109.90.99 Los demás. 20 C 61.10 Suéteres, "jerseys", "pullovers", "cardigans", chalecos y

artículos similares, de punto.

6110.10 - De lana o pelo fino. 6110.10.01 De lana o pelo fino. 20 C 6110.20 - De algodón. 6110.20.01 Suéteres y chalecos. 20 C 6110.20.99 Los demás. 20 C 6110.30 - De fibras sintéticas o artificiales. 6110.30.01 Suéteres construidos con 9 o menos puntadas por cada 2 cm,

medidos en dirección horizontal. 20 C

6110.30.02 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6110.30.01.

20 C

6110.30.99 Los demás. 20 C 6110.90 - De las demás materias textiles. 6110.90.01 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6110.90.99 Las demás. 20 C 61.11 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto,

para bebés.

6111.10 - De lana o pelo fino. 6111.10.01 De lana o pelo fino. 20 C 6111.20 - De algodón. 6111.20.01 De algodón. 20 C

- De fibras sintéticas. 6111.30.01 De fibras sintéticas. 20 C 6111.90 - De las demás materias textiles. 6111.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 61.12 Conjuntos para entrenamiento (deporte), monos (overoles) y

conjuntos de esquí, y trajes de baño (bañadores), de punto.

- Conjuntos para entrenamiento (deporte): 6112.11 -- De algodón. 6112.11.01 De algodón. 20 C 6112.12 -- De fibras sintéticas. 6112.12.01 De fibras sintéticas. 20 C 6112.19 -- De las demás materias textiles. 6112.19.01 De fibras artificiales. 20 C

6111.30

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 69

Page 70: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6112.19.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso. 20 C

6112.19.99 Los demás. 20 C 6112.20 - Monos (overoles) y conjuntos de esquí. 6112.20.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C

De las demás materias textiles. 20 C - Trajes de baño (bañadores), para hombres o niños: 6112.31 -- De fibras sintéticas. 6112.31.01 De fibras sintéticas. 20 C 6112.39 -- De las demás materias textiles. 6112.39.99 De las demás materias textiles. 20 C - Trajes de baño (bañadores), para mujeres o niñas: 6112.41 -- De fibras sintéticas. 6112.41.01 De fibras sintéticas. 20 C 6112.49 -- De las demás materias textiles. 6112.49.99 De las demás materias textiles. 20 C 61.13 Prendas de vestir confeccionadas con géneros (tejidos) de

punto de las partidas 59.03, 59.06 ó 59.07.

6113.00 Prendas de vestir confeccionadas con géneros (tejidos) de punto de las partidas 59.03, 59.06 ó 59.07.

6113.00.01 Prendas de vestir confeccionadas con géneros (tejidos) de punto de las partidas 59.03, 59.06 ó 59.07.

20 C

61.14 Las demás prendas de vestir, de punto. 6114.10 - De lana o pelo fino. 6114.10.01 De lana o pelo fino. 20 C 6114.20 - De algodón. 6114.20.01 De algodón. 20 C 6114.30 - De fibras sintéticas o artificiales. 6114.30.01 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 23% en peso. 20 C

6114.30.99 Los demás. 20 C 6114.90 - De las demás materias textiles. 6114.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 61.15 Calzas, panty-medias, leotardos, medias, calcetines y demás

artículos de calcetería, incluso para várices, de punto.

- Calzas, panty-medias y leotardos: 6115.11 -- De fibras sintéticas de título inferior a 67 decitex, por hilo sencillo.

6115.11.01 De fibras sintéticas de título inferior a 67 decitex, por hilo sencillo. 20 C

6115.12 -- De fibras sintéticas de título superior o igual a 67 decitex, por hilo sencillo.

6115.12.01 De fibras sintéticas de título superior o igual a 67 decitex, por hilo sencillo.

20 C

6115.19 -- De las demás materias textiles. 6115.19.99 De las demás materias textiles. 20 C 6115.20 - Medias de mujer de título inferior a 67 decitex, por hilo sencillo.

6112.20.99

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 70

Page 71: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6115.20.01 Medias de mujer de título inferior a 67, decitex por hilo sencillo. 20 C

- Los demás: 6115.91 -- De lana o pelo fino. 6115.91.01 De lana o pelo fino. 20 C 6115.92 -- De algodón. 6115.92.01 De algodón. 20 C 6115.93 -- De fibras sintéticas. 6115.93.01 De fibras sintéticas. 20 C 6115.99 -- De las demás materias textiles. 6115.99.99 De las demás materias textiles. 20 C 61.16 Guantes, mitones y manoplas, de punto. 6116.10 - Impregnados, recubiertos o revestidos con plástico o caucho.

6116.10.01 Mitones y manoplas, de lana o pelo fino. 20 C 6116.10.99 Los demás. 20 C - Los demás: 6116.91 -- De lana o pelo fino. 6116.91.01 De lana o pelo fino. 20 C 6116.92 -- De algodón. 6116.92.01 De algodón. 20 C 6116.93 -- De fibras sintéticas. 6116.93.01 De fibras sintéticas. 20 C 6116.99 -- De las demás materias textiles. 6116.99.99 De las demás materias textiles. 20 C 61.17 Los demás complementos (accesorios) de vestir

confeccionados, de punto; partes de prendas o de complementos (accesorios), de vestir, de punto.

6117.10 - Chales, pañuelos de cuello, bufandas, mantillas, velos y artículos similares.

6117.10.01 De lana o pelo fino. 20 C Los demás. 20 C

6117.20 - Corbatas y lazos similares. 6117.20.01 Corbatas y lazos similares. 20 C 6117.80 - Los demás complementos (accesorios) de vestir. 6117.80.99 Los demás complementos (accesorios) de vestir. 20 C 6117.90 - Partes. 6117.90.99 Partes. 20 C

6117.10.99

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 71

Page 72: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fracción Descripción Tasa

Base Categoría

62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR EXCEPTO LOS DE PUNTO.

62.01 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y artículos similares, para hombres o niños, excepto los artículos de la partida 62.03.

- Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y artículos similares:

6201.11 -- De lana o pelo fino. 6201.11.01 De lana o pelo fino. 20 C 6201.12 -- De algodón. 6201.12.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6201.12.99 Los demás. 20 C 6201.13 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6201.13.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6201.13.02 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6201.13.01

20 C

6201.13.99 Los demás. 20 C 6201.19 -- De las demás materias textiles. 6201.19.99 De las demás materias textiles. 20 C - Los demás: 6201.91 -- De lana o pelo fino. 6201.91.01 De lana o pelo fino. 20 C 6201.92 -- De algodón. 6201.92.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6201.92.99 Los demás. 20 C 6201.93 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6201.93.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6201.93.99 Los demás. 20 C 6201.99 -- De las demás materias textiles. 6201.99.99 De las demás materias textiles. 20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 72

Page 73: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

62.02 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras y artículos similares, para mujeres o niñas, excepto los artículos de la partida 62.04.

- Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y artículos similares:

6202.11 -- De lana o pelo fino. 6202.11.01 De lana o pelo fino. 20 C 6202.12 -- De algodón. 6202.12.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6202.12.99 Los demás. 20 C 6202.13 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6202.13.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6202.13.02 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6202.13.01.

20 C

6202.13.99 Los demás. 20 C 6202.19 -- De las demás materias textiles. 6202.19.99 De las demás materias textiles. 20 C - Los demás: 6202.91 -- De lana o pelo fino. 6202.91.01 De lana o pelo fino. 20 C 6202.92 -- De algodón. 6202.92.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6202.92.99 Los demás. 20 C 6202.93 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6202.93.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6202.93.99 Los demás. 20 C 6202.99 -- De las demás materias textiles. 6202.99.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.03 Trajes, conjuntos, chaquetas (sacos),

pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos (excepto los de baño), para hombres o niños.

- Trajes:

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 73

Page 74: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6203.11 -- De lana o pelo fino. 6203.11.01 De lana o pelo fino. 20 C

-- De fibras sintéticas. 6203.12.01 De fibras sintéticas. 20 C 6203.19 -- De las demás materias textiles. 6203.19.01 De algodón o de fibras artificiales. 20 C 6203.19.02 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6203.19.99 Las demás. 20 C - Conjuntos: 6203.21 -- De lana o pelo fino. 6203.21.01 De lana o pelo fino. 20 C 6203.22 -- De algodón. 6203.22.01 De algodón. 20 C 6203.23 -- De fibras sintéticas. 6203.23.01 De fibras sintéticas. 20 C 6203.29 -- De las demás materias textiles. 6203.29.99 De las demás materias textiles. 20 C - Chaquetas (sacos): 6203.31 -- De lana o pelo fino. 6203.31.01 De lana o pelo fino. 20 C 6203.32 -- De algodón. 6203.32.01 De algodón. 20 C 6203.33 -- De fibras sintéticas. 6203.33.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6203.33.99 Los demás. 20 C 6203.39 -- De las demás materias textiles. 6203.39.01 De fibras artificiales, excepto lo

comprendido en la fracción 6203.39.03. 20 C

6203.39.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso.

20 C

6203.39.03 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso.

20 C

6203.39.99 Los demás. 20 C - Pantalones largos, con peto, de tirantes o

cortos (excepto los de baño):

6203.41 -- De lana o pelo fino. 6203.41.01 De lana o pelo fino. 20 C 6203.42 -- De algodón. 6203.42.01 Con un contenido del 15% o más,

en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6203.42.02 Pantalones con peto y tirantes. 20 C 6203.42.99 Los demás. 20 C 6203.43 -- De fibras sintéticas. 6203.43.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6203.12

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 74

Page 75: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6203.43.99 Los demás. 20 C 6203.49 -- De las demás materias textiles. 6203.49.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.04 Trajes sastre, conjuntos, chaquetas

(sacos), vestidos, faldas, faldas pantalón, pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos (excepto los de baño), para mujeres o niñas.

- Trajes sastre: 6204.11 -- De lana o pelo fino. 6204.11.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.12 -- De algodón. 6204.12.01 De algodón. 20 C 6204.13 -- De fibras sintéticas. 6204.13.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6204.13.99 Los demás. 20 C 6204.19 -- De las demás materias textiles. 6204.19.01 De fibras artificiales, excepto lo

comprendido en la fracción 6204.19.03. 20 C

6204.19.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso.

20 C

6204.19.03 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso.

20 C

6204.19.99 Los demás. 20 C - Conjuntos: 6204.21 -- De lana o pelo fino. 6204.21.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.22 -- De algodón. 6204.22.01 De algodón. 20 C 6204.23 -- De fibras sintéticas. 6204.23.01 De fibras sintéticas. 20 C 6204.29 -- De las demás materias textiles.

De las demás materias textiles. 20 C - Chaquetas (sacos): 6204.31 -- De lana o pelo fino. 6204.31.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.32 -- De algodón. 6204.32.01 De algodón. 20 C 6204.33 -- De fibras sintéticas. 6204.33.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6204.33.02 Con un contenido de lino mayor o igual a 36% en peso.

20 C

6204.33.99 Los demás. 20 C 6204.39 -- De las demás materias textiles. 6204.39.01 De fibras artificiales, excepto lo

comprendido en la fracción 6204.39.03. 20 C

6204.39.02 Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso.

20 C

6204.29.99

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 75

Page 76: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6204.39.03 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso.

20 C

6204.39.99 Los demás. 20 C - Vestidos: 6204.41 -- De lana o pelo fino. 6204.41.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.42 -- De algodón. 6204.42.01 Hechos totalmente a mano. 20 C 6204.42.99 Los demás. 20 C 6204.43 -- De fibras sintéticas. 6204.43.01 Hechos totalmente a mano. 20 C 6204.43.02 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6204.43.01.

20 C

6204.43.99 Los demás. 20 C 6204.44 -- De fibras artificiales. 6204.44.01 Hechos totalmente a mano. 20 C 6204.44.02 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6204.44.01.

20 C

6204.44.99 Los demás. 20 C 6204.49 -- De las demás materias textiles. 6204.49.01 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6204.49.99 Los demás. 20 C - Faldas y faldas pantalón: 6204.51 -- De lana o pelo fino. 6204.51.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.52 -- De algodón. 6204.52.01 De algodón. 20 C 6204.53 -- De fibras sintéticas. 6204.53.01 Hechas totalmente a mano. 20 C 6204.53.02 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6204.53.01.

20 C

6204.53.99 Los demás. 20 C 6204.59 -- De las demás materias textiles. 6204.59.01 De fibras artificiales. 20 C 6204.59.02 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6204.59.03 Hechas totalmente a mano, de fibras artificiales.

20 C

6204.59.04 Las demás hechas totalmente a mano.

20 C

6204.59.05 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en las fracciones 6204.59.01, 6204.59.03 y 6204.59.04.

20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 76

Page 77: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6204.59.99 Los demás. 20 C - Pantalones, pantalones largos, con peto, de

tirantes o cortos:

6204.61 -- De lana o pelo fino. 6204.61.01 De lana o pelo fino. 20 C 6204.62 -- De algodón. 6204.62.01 Pantalones y pantalones cortos. 20 C 6204.62.99 Los demás. 20 C 6204.63 -- De fibras sintéticas. 6204.63.01 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso. 20 C

6204.63.99 Los demás. 20 C 6204.69 -- De las demás materias textiles. 6204.69.01 De fibras artificiales, excepto lo

comprendido en la fracción 6204.69.03. 20 C

Con un contenido de seda mayor o igual a 70% en peso.

20 C

6204.69.03 Con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso.

20 C

6204.69.99 Los demás. 20 C 62.05 Camisas para hombres o niños. 6205.10 - De lana o pelo fino. 6205.10.01 Hechas totalmente a mano. 20 C 6205.10.99 Los demás. 20 C 6205.20 - De algodón. 6205.20.01 Hechas totalmente a mano. 20 C

demás. 20 C 6205.30 - De fibras sintéticas o artificiales. 6205.30.01 Hechas totalmente a mano. 20 C 6205.30.99 Los demás. 20 C 6205.90 - De las demás materias textiles. 6205.90.01 Con un contenido en seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6205.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.06 Camisas, blusas y blusas camiseras, para

mujeres o niñas.

6206.10 - De seda o desperdicios de seda. De seda o desperdicios de seda. 20 C

6206.20 - De lana o pelo fino. 6206.20.01 Hechas totalmente a mano. 20 C 6206.20.99 Los demás. 20 C 6206.30 - De algodón. 6206.30.01 De algodón. 20 C 6206.40 - De fibras sintéticas o artificiales. 6206.40.01 Hechas totalmente a mano. 20 C 6206.40.02 Con un contenido de lana o pelo

fino mayor o igual a 36% en peso, excepto lo comprendido en la fracción 6206.40.01.

20 C

demás. 20 C

6204.69.02

6205.20.99 Los

6206.10.01

6206.40.99 Los 6206.90 - De las demás materias textiles.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 77

Page 78: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6206.90.01 Con mezclas de algodón. 20 C 6206.90.99 Los demás. 20 C 62.07 Camisetas de todo tipo, calzones,

calzoncillos, camisones, pijamas, albornoces, batas y artículos similares, para hombres o niños.

- Calzones; calzoncillos: 6207.11 -- De algodón.

algodón. 20 C 6207.19 -- De las demás materias textiles.

De las demás materias textiles. 20 C - Camisones y pijamas: 6207.21 -- De algodón. 6207.21.01 De algodón. 20 C 6207.22 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6207.22.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6207.29 -- De las demás materias textiles. 6207.29.01 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6207.29.99 Los demás. 20 C - Los demás: 6207.91 -- De algodón. 6207.91.01 De algodón. 20 C 6207.92 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6207.92.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6207.99 -- De las demás materias textiles. 6207.99.01 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6207.99.99 Los demás. 20 C Camisetas de todo tipo, combinaciones,

enaguas, bragas (bombachas, calzones), camisones, pijamas, saltos de cama, albornoces, batas y artículos similares, para mujeres o niñas.

- Combinaciones y enaguas: 6208.11 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6208.11.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6208.19 -- De las demás materias textiles. 6208.19.99 De las demás materias textiles. 20 C - Camisones y pijamas: 6208.21 -- De algodón. 6208.21.01 De algodón. 20 C 6208.22 -- De fibras sintéticas o artificiales.

De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6208.29 -- De las demás materias textiles. 6208.29.01 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6208.29.99 Los demás. 20 C - Los demás: 6208.91 -- De algodón. 6208.91.01 De algodón. 20 C

6207.11.01 De

6207.19.99

62.08

6208.22.01

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 78

Page 79: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6208.92 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6208.92.01 Saltos de cama, albornoces, batas y

artículos similares. 20 C

6208.92.99 Los demás. 20 C 6208.99 -- De las demás materias textiles. 6208.99.01 De lana o pelo fino. 20 C 6208.99.02 Camisetas interiores y bragas con

un contenido de seda, en peso, igual o superior a 70%.

20 C

6208.99.99 Las demás. 20 C 62.09 Prendas y complementos (accesorios), de

vestir, para bebés.

6209.10 - De lana o pelo fino. 6209.10.01 De lana o pelo fino. 20 C 6209.20 - De algodón. 6209.20.01 De algodón. 20 C 6209.30 - De fibras sintéticas. 6209.30.01 De fibras sintéticas. 20 C 6209.90 - De las demás materias textiles. 6209.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.10 Prendas de vestir confeccionadas con

productos de las partidas 56.02, 56.03, 59.03, 59.06 ó 59.07.

6210.10 - Con productos de las partidas 56.02 ó 56.03.

6210.10.01 Con productos de las partidas 56.02 ó 56.03.

20 C

6210.20 - Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas en las subpartidas 6201.11 a 6201.19.

6210.20.99 Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas en las subpartidas 6201.11 a 6201.19.

20 C

6210.30 - Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas en las subpartidas 6202.11 a 6202.19.

6210.30.99 Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas en las subpartidas 6202.11 a 6202.19.

20 C

6210.40 - Las demás prendas de vestir para hombres o niños.

6210.40.99 Las demás prendas de vestir para hombres o niños.

20 C

6210.50 - Las demás prendas de vestir para mujeres o niñas.

6210.50.99 Las demás prendas de vestir para mujeres o niñas.

20 C

62.11 Conjuntos para entrenamiento (deporte), monos (overoles) y conjuntos de esquí, y trajes de baño (bañadores); las demás prendas de vestir.

- Trajes de baño (bañadores):

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 79

Page 80: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6211.11 -- Para hombres o niños. 6211.11.01 Para hombres o niños. 20 C 6211.12 -- Para mujeres o niñas. 6211.12.01 Para mujeres o niñas. 20 C 6211.20 - Monos (overoles) y conjuntos de esquí.

6211.20.01 Con un contenido del 15% o más, en peso, de plumón y plumas de ave acuática, siempre que el plumón comprenda 35% o más, en peso; con un contenido del 10% o más por peso del plumaje.

20 C

6211.20.99 Los demás. 20 C - Las demás prendas de vestir para hombres

o niños:

6211.31 -- De lana o pelo fino. 6211.31.01 De lana o pelo fino. 20 C 6211.32 -- De algodón. 6211.32.01 Camisas deportivas. 20 C 6211.32.99 Las demás. 20 C 6211.33 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6211.33.01 Camisas deportivas. 20 C 6211.33.99 Las demás. 20 C 6211.39 -- De las demás materias textiles. 6211.39.01 Con un contenido de seda mayor o

igual a 70% en peso. 20 C

6211.39.99 Las demás. 20 C - Las demás prendas de vestir para mujeres o

niñas:

6211.41 -- De lana o pelo fino. 6211.41.01 De lana o pelo fino. 20 C 6211.42 -- De algodón. 6211.42.01 Pantalones con peto y tirante. 20 C 6211.42.99 Las demás 20 C 6211.43 -- De fibras sintéticas o artificiales. 6211.43.01 Pantalones con peto y tirantes. 20 C 6211.43.99 Las demás. 20 C 6211.49 -- De las demás materias textiles. 6211.49.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.12 Sostenes (corpiños), fajas, corsés,

tirantes, ligas y artículos similares, y sus partes, incluso de punto.

6212.10 - Sostenes (corpiños). 6212.10.01 Sostenes (corpiños). 20 C 6212.20 - Fajas y fajas braga (fajas bombacha). 6212.20.01 Fajas y fajas braga (fajas

bombacha). 20 C

6212.30 - Fajas sostén (fajas corpiño). 6212.30.01 Fajas sostén (fajas corpiño). 20 C 6212.90 - Los demás. 6212.90.01 Copas de tejidos de fibras

artificiales para portabustos. 20 C

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 80

Page 81: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

6212.90.99 Los demás. 20 C 62.13 Pañuelos de bolsillo. 6213.10 - De seda o desperdicios de seda. 6213.10.01 De seda o desperdicios de seda. 20 C 6213.20 - De algodón. 6213.20.01 De algodón. 20 C 6213.90 - De las demás materias textiles. 6213.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.14 Chales, pañuelos de cuello, bufandas,

mantillas, velos y artículos similares.

6214.10 - De seda o desperdicios de seda. 6214.10.01 De seda o desperdicios de seda. 20 C 6214.20 - De lana o pelo fino. 6214.20.01 De lana o pelo fino. 20 C 6214.30 - De fibras sintéticas.

De fibras sintéticas. 20 C 6214.40 - De fibras artificiales. 6214.40.01 De fibras artificiales. 20 C 6214.90 - De las demás materias textiles. 6214.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.15 Corbatas y lazos similares. 6215.10 - De seda o desperdicios de seda. 6215.10.01 De seda o desperdicios de seda. 20 C 6215.20 - De fibras sintéticas o artificiales. 6215.20.01 De fibras sintéticas o artificiales. 20 C 6215.90 - De las demás materias textiles. 6215.90.99 De las demás materias textiles. 20 C 62.16 Guantes, mitones y manoplas. 6216.00 Guantes, mitones y manoplas. 6216.00.01 Guantes, mitones y manoplas. 20 C 62.17 Los demás complementos (accesorios) de

vestir confeccionados; partes de prendas o de complementos (accesorios), de vestir, excepto las de la partida 62.12.

6217.10 - Complementos (accesorios) de vestir. 6217.10.01 Complementos (accesorios) de

vestir. 20 C

6217.90 - Partes. 6217.90.99 Partes. 20 C

6214.30.01

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 81

Page 82: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

CALENDARIO DE DESGRAVACIÓN DE LA CATEGORÍA C:

CATEGORIA C TASA BASE MEXICANA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

20 18 12 8 5 5 4 3 0

15 13 10 7 5 5 4 3 0

10 8 6 5 4 4 3 1 0

7 5 4 3 3 2 2 1 0

5 4 3 2 2 2 1 1 0

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 82

Page 83: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 4: PRINCIPALES CÁMARAS DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO. CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Tolsá 54 Col. Centro 06040 México DF Tel: (005255) 55887822 Fax: (005255) 55786210 E-mail: [email protected] Presidente: Sr. Salomón Presburger

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 83

Page 84: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 5.- FERIAS DEL SECTOR: INTERMODA - Expo Guadalajara Organizador : Intermoda, SA de C.V. Avenida Tonantzin n° 1061 Col. Jardines del Bosque 44520 GUADALAJARA, JALISCO Tel: (52 55) 56 47 64 87 / Fax: (52 55) 36 47 98 68 – 36 47 39 40 – 31 22 09 61 E-mail: [email protected] Web : www.intermoda.com.mx

Melchor Ocampo n° 398

Esta es quizás La feria más representativa del sector en el ámbito nacional. MODA OUTLET Recinto: WTC México DF Organizador: Asesores en Exposiciones, S.C.

Col. Romeros de Terreros 04310 MEXICO DF Tel + Fax : (52 55) 56 58 0800 / 55 54 8136 / 56 59 40 56 / 56 58 3129 / 56 58 5771 Web: www.modaandoutlet.com.mx EXPO NOVIA EXHIBIMEX Organizador: Asesores en Exposiciones, S.C. Melchor Ocampo n° 398 – Col. Romeros de Terreros 04310 MEXICO DF Tel + Fax : (52 55) 56 58 0800 /55 54 8136 /56 59 4056 Web: www.modaandoutlet.com.mx EXPO - VENTA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO MONTERREY 2003 Recinto: CINTERMEX Estado: Nuevo León Tel: (+52-81) 83 65 55 22 E-mail: [email protected] EXPO INDUSTRIA DEL VESTIDO Recinto: CINTERMEX Estado: Nuevo León Tel: (+52-81) 83 69 69 69 y 83 69 69 31 E-mail: [email protected] Web: www.cintermex.com.mx EXPO MEXICO TEXTIL 2003 Recinto: CENTRO BANAMEX (antes Centro de Exposiciones y Convenciones las Americas) Estado: DF Tel: (+52-55) 52 37 99 10 Fax: (+52-55)56 57 59 26, 56 57 56 20 E-mail: [email protected] Web: www.remex-cie.com

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 84

Page 85: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 6: PRINCIPALES PUBLICACIONES DEL SECTOR.

Revistas dirigidas al consumidor final: REVISTAS DEL MUNDO, S.A. DE C.V. Mariano Escobedo 220 Col. Anahuac 11320 México D.F. Tel: 5254 2065 / 5254 8368 Fax: 5255 0166 E-mail: [email protected] Director General : Jonh S. Wiseman Coordinadora de ventas: Briget Estavillo Ventas: Isabel Camargo García, Miriam Guadarrama Representantes en México para la venta de publicidad de las revistas National Geographic, For the Bride, San Diego magacine, GQ México, ¡HOLA! y The Economist. COSMOPOLITAN EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. Vasco de Quiroga Nº2000 Col. Santa Fe 01210 México D.F. Tel: 5261 2727 Fax: 5261 2704 / 5261 2705 Directora Editorial: Jacqueline Blanco Sub-Dirección de ventas: Mara Domínguez ELLE EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. Vasco de Quiroga Nº2000 Col. Santa Fe 01210 México D.F. Tel: 5261 2727 Fax: 5261 2704 / 5261 2705 Director Editorial: Lina Holtzman Sub-Dirección de ventas: Mara Domínguez

GLAMOUR MÉXICO Publicada por Grupo de Publicaciones Ideas de México, S.A. de C.V. Santa Margarita 122 Col. Del Valle 03100 México D.F. Tel: 5095 8066 / 8063 Directora de ventas: Rocío Campo Coordinadora de ventas: Leticia Mendoza Ejecutiva de ventas: Diana Aldaz Venta al público en general. 100,000 ejemplares Revista mensual HARPER´S BAZAAR EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. Vasco de Quiroga Nº2000 Col. Santa Fe 01210 México D.F. Tel: 5261 2727 Fax: 5261 2704 / 5261 2705 Director Editorial: Mónica Braun Sub-Dirección de ventas: Mara Domínguez Venta al público en general. 40,000 ejemplares Revista mensual

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 85

Page 86: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

MARIE CLAIRE EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. Vasco de Quiroga Nº2000 Col. Santa Fe 01210 México D.F. Tel: 5261 2727 Fax: 5261 2704 / 5261 2705 Director editorial: Louise Mereles Sub-Dirección de ventas: Enrique Matarredona Venta al público en general. 80,000 ejemplares Revista mensual VANIDADES EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. Vasco de Quiroga Nº2000 Col. Santa Fe 01210 México D.F. Tel: 5261 2727 Fax: 5261 2704 / 5261 2705 Director Editorial: Sara Barceló de Castany Sub-Dirección de ventas: Mara Domínguez Venta al público en general. 295,000 ejemplares Revista catorcenal. VOGUE en español Publicada por Grupo de Publicaciones Ideas de México, S.A. de C.V. Santa Margarita 122 Col. Del Valle 03100 México D.F. Tel: 5095 8064 / 8060 Directora de ventas: Rocío Campo Coordinadora de ventas: Martha Cummings Venta al público en general. 20,000 ejemplares Revista mensual.

Revistas especializadas: MANUFACTURA Editada por Expansión S.A. de C.V. Sinaloa 149 1er piso Col. Roma 06700 México D.F. Tel: 5242 4323 / 4300 / 4100 Fax: 5242 4105 E-mail: [email protected] Web: www.expansion.com.mx Gerente de ventas: Carlos A. Frias Publicidad: Josefina Buenfil, Adriana Pérez Aranda, Haydeé Palma Gerente Comercial Servicios especiales: Omar Osorio Información estratégica industrial. Circula entre 25000 ingenieros, directores y gerentes, ubicados en las plantas con mayor poder de compra de México T&T INTERNATIONAL TEXTILE AND TECHNOLOGY MAGAZINE Publicación trimestral especializada en la industria textil con entrevistas, artículos sobre exposiciones y tendencias, y calendario de ferias. www.ttmagazine.com.mx/

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 86

Page 87: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

MEXCOSTURA Global Marketing Internacional, S.A. de C.V. Georgia No. 100, Casa 2, Col. Nápoles, 03810, México D.F., Tels: (52) 5682-0946 y 5682-0863 Fax: 5682-0952 Web: http://www.mexcostura.com La revista de la industria del vestido en México y Centroamérica.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 87

Page 88: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ANEXO 7: PRINCIPALES AGENTES DEL SECTOR. Listados de importadores, distribuidores y representantes.

Grandes Almacenes: PALACIO DE HIERRO SA DE CV Persona de contacto:

Ignacio Reynoso, ( Director General de Compras). Extensión 1211 • E-mail: [email protected]

Felipe Sánchez Navarro (Subdirector de Compras Dama) Extensión: 1264 • E-mail: [email protected] De el dependen todos los compradores de las distintas secciones de damas. Sra. Sabrina Martínez, secretaria.

José Ferrer ( Subdirector compras Caballero) Extensión: 1015 • E-mail: [email protected] De el dependen todos los compradores de las distintas secciones de caballero.

E-mail: Carlos González Jáuregui (Subdirector de compras infantiles) Extensión: 1260

[email protected]

• Cecilia Alvaro C. , Gerente de compras Sweaters Dama y Jr. Tallas extras, Petits y maternidad. E-mail: [email protected]

Otras personas de contacto:

• Joseline Signoret ( compras damas boutique, Ferragamo y Louis Vuitton) Email: [email protected] América Castro (salones internacionales y novias. Precios medio-altos) E-mail: [email protected]

Laura Merat. Compradora de ropa de dama joven. Ext 1259, [email protected]

Vanesa Canovas.- compradora de trajes sastre, vestidos, blusas, conjunto dama Ext.1495. E-mail: [email protected]

• Josefina Rueda. Gerente de compras de bolsas, medias y accesorios damas. E-mail: [email protected]

• Alejandro Ruiz de Velasco (caballero sport) ext. 1214 • Alejandro Hernández (trajes caballero) • Maru Rodríguez (navidad y regalos) • Leonor de Alba (compras niñas) • Arturo Balmaseda ( Bonetería, camisas y corbatas para hombre)

Todas las direcciones de e-mail son de la siguiente manera: primera letra del nombre + apellido + @palaciohierro.com.mx Dirección: Valladolid 85, 2º. Col. Roma. 06700 México D.F. Tel.: 52 29 54 00 (Conmutador) Fax: 55 14 29 33 Tienda departamental, tipo El Corte Inglés. La ropa es en general de mayor calidad que Liverpool (7 establecimientos en D.F. y uno en Puebla, en el centro comercial Angelópolis). En El Palacio de Hierro se venden Adolfo Domínguez, Caramelo, Women Secret, Springfield y un gran número de firmas españolas.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 88

Page 89: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

EL PUERTO DE LIVERPOOL S. A DE CV Personas de contacto:

Consuelo Rodríguez ( Directora Comercial, confección y perfumería) • Email: [email protected]

• Email: Juan Palacios (Gerente compras Damas)

[email protected] • Mariana Villarreal (Directora compras niñas, niños y bebés) extensión 7829 Email: [email protected]

Otras personas de contacto: Verónica Hernández (Compradora de separados(Tejido de punto)). E-mail: [email protected] Emilio García (Director compras Caballero) Regina Martínez (Mujer contemporánea) Carlos Rivero (Director Caballero) Rosa María Nieto (Junior) Srta. Rocío Toledo, Gerente de compras niños Srta. Citlalin Lugo, compradora bebes Susana Parada (camisería) M ª Jesús o Karina Tabora (ropa interior femenina) Alfredo de la fuente ( comprador accesorios dama) Alejandro Libnovich ( comprador accesorios hombre) Las direcciones de mail son todas: primera letra del nombre + apellido @liverpool.com.mx Dirección: Mariano Escobedo 425. Col. Chapultepec - Morales. 11570 México D.F. Tel.: 53 28 68 00/ 64 00/ 65 00 (Conmutador)/ 65 36, 52 03 61 39 (Puente) Fax: 55 31 72 51 (Puente), 52 54 56 88/ 32 12 (caballeros), 53 28 78 09 (damas) Página web: http://www.liverpool.com.mx Tienda departamental, tipo El Corte Inglés (20 establecimientos). También tiene otros 23 establecimientos de Fábricas de Francia. Es el que mayor parte de la república cubre en cuestión de tiendas. En Liverpool se venden Trucco, Maria Mariño, Little Kiss, Fun & Basics, Studio Viriato, Montoto entre otras firmas españolas. JC PENNEY OPERADORA SA DE CV Persona de contacto: Jorge Córdoba (Compras Caballero), Guadalupe Salgado (Dama) Dirección en D.F.: Filadelfia s/n (World Trade Center), 36º, desp. 23-28. Col. Nápoles. 03810 México D.F. Tel. 5488 2700 Fax: 54 88 32 10 Tel. 47 10 04 00 Fax: 47 10 04 40 E-mail: [email protected]; [email protected] Tienda departamental 3 establecimientos (también en DF). SEARS ROEBUCK DE MÉXICO SA DE CV (GRUPO CARSO) Persona de contacto:

Lorenzo Aizpuru (Subdirector de Compras), • E-mail: [email protected]

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 89

Page 90: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

• Berti Raffoul (Caballeros) Azucena Tapia (Compras Dama) • E-mail: [email protected]

• Herlinda Canseco (Bebé) • Mª Jesús Moreno (Calzado)

Av. Vasco De Quiroga, 3800 Centro Comercial Santa Fe La entrada es del lado del estacionamiento al lado de SANBORNS. 1210 Mexico D.F Tel: 55 52579300 Fax: 55 52571872 Página web: http://www.sears.com/todoparati/ Tienda departamental. La tercera en importancia (45 establecimientos). En Sears las firmas españolas mas conocidas que se encuentran son: C2C, Sphera (El Corte Ingles), Síntesis y Tintoretto. SUBURBIA Manuel Avila Camacho 487, planta alta Periodistas 11220 Mexico D.F Tel.: 55 52830100 extensión 8789 Fax: 55 52830231 Página web: http://www.suburbia.com.mx/ Tienda departamental. La ropa es de gama media, media-baja.

DORIAN´S TIJUANA SA DE CV Persona de contacto: Francisco Javier Rodríguez (Director General y Representante en D.F.) Lic. Gregorio Goldstein (Director Comercial en Tijuana) Dirección en DF: Presidente Masaryk 101, 14º, despacho1402. Col. Chapultepec-Morales. 11570 México D.F. Dirección en Tijuana: Calle 1ª, art. 123, núm. 1620. Col. Centro. 22000 Tijuana. Baja California Tel. 52 03 96 22/ 95 83, 66 85 50 00 (Conmutador Tijuana) Fax: 52 03 97 06, 66 38 43 64 E-mail: [email protected] Tienda departamental (27 establecimientos). En el DF compran textiles y cosmética; en Tijuana, alimentación. DEL SOL Y WOLWORTH Dirección: Suderman 250. Col. Chapultepec Morales. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11570. México DF. Teléfono: 5228 9498. Fax: 5228 9470/ 71 Lilia Romero (Importaciones) E-mail: [email protected] (lleva guión bajo) Sr. Juan Hurtado, encargado de compras moda masculina. Lic. Juan Félix Barandirán (Director General de Compras) Más de 44 tiendas departamentales

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 90

Page 91: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

WAL-MART Avd Universidad 936-A Col. Santa Cruz Atoyac, Deleg. Benito Juárez 03310 México DF Tel: 54200200 Fax: ext. 5141 Contacto: Sr. Camilo Mor. Subdirector compras moda masculina. Ext. 5157 E-mail: [email protected] Claudia Diez, compras moda femenina Ext: 5331 Victoria Gunilla, compras moda niñas. Ext: 5159 Alejandra pedrosa, compras moda niños. Ext: 5328

Agentes y representantes: GRUPO MASARYK Monte Elbruz 37, Piso 3 Deleg. Miguel Hidalgo Col. Palmitas Polanco 11580 México ,D.F. Tel: 52810636 / 29 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] Contacto: Sr. Domingo Pérez Arizti Representante Representan: NTE (niños), Sebastian Andrew (corbatas), y va a traer la colección de caballeros de Ágata Ruiz de la Prada. También Miguel piqueras de trajes de caballero. Este último año ha tenido algún problema con alguna empresa española. MIGUEL MONTES BUSTAMANTE Patriotismo 823-902 Col. Insurgentes Mixcoac 03920 México D.F. México Tel: 5563 7293 Cel: (04455)54941873. E-mail: [email protected] Contacto: Miguel Montes Bustamante Representante. Muy interesado en las colecciones españolas. De momento solo lleva ropa interior femenina y masculina y la venta la hace a grandes almacenes y tiendas (no es venta directa), pero está muy interesado en ampliar líneas y representar otras colecciones que no sean solo de ropa interior. Me comenta que el no dispone del padrón de importación ni el sectorial, por lo que la importación la tendría que llevar a cabo la misma empresa o una empresa importadora que preste el padrón y donde él pueda recoger el producto. CESAR FRANCO SWETERS MEXICO, S.A. DE C.V. Resina 239 Col. Granjas de México 08400 Delg. Iztacalco México D.F. México Tel: 5648 2334 / 5649 1260 Fax: 5648 1097 E-mail: [email protected] Contacto: Cesar Franco

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 91

Page 92: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Representante de Alba Conde (firma gallega). Muy interesado en ampliar gama. Le gusta mucho la moda española. La empresa fabrica tejido de punto y el Sr. Franco se encarga mas personalmente de las representaciones usando su canal de distribución. COMERCIAL TEXTILERA DE MEXICO, .S.A DE C.V. (DI TUTTO) Medellín 301, esq. Quintana Roo Col. Roma Sur 06760, México DF Tel: 55647922, 55740648, 52118677 Fax: 52118677 E-mail: [email protected] Contacto: Lic. Xavier Salcedo. Representante de firmas de confección masculina y femenina. Vende a grandes almacenes y a tiendas. Está también muy interesado en la confección infantil. Tiene socio en Miami y quieren llevar la distribución de sus representaciones en los dos países. CREATELA Fco. Petrarca 223, despacho 1003 Col. Chapultepec Morales 11570 México DF Tel : 52030480 Fax: 55453348 E-mail: [email protected] Contacto : Luis Villar o Mar Losada. Dan servicio de importación. Se encargan de todo el proceso de importación y seguimiento de la mercancía, prestan el padrón de importación y facturan a los clientes, pero es la empresa española la que busca los clientes a través de ferias o representantes. JULIETA MONTERO. Emilio Castelar 44, dept.305 Esq. Aristóteles Col. Polanco México D.F. Tel: 5280 0580 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] REPRESENTACIONES DE CLASE MUNDIAL Pico de sorata No 280- 9 Col. Jardines en la montaña Deleg. Tlalpan 14210 México D.F. Tel: 5644 9859 Fax: 5644 1474 Contacto: Sr. Rodolfo Fajardo Mejía E-mail: [email protected] Representante principalmente de telas y tejidos. También ha empezado a trabajar con una empresa española de confección infantil. Ahora representa a Tritema (confección infantil). ORIGINALES MATTY Calle Chilpa, 19 A Col. Coyoacán Del. Coyoacán 04020 México, D.F. Tel/Fax 55 54 92 74

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 92

Page 93: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Persona de contacto: D. Raúl canolas E-MAIL: [email protected] Representantes comerciales en México de empresas textiles para dama y joven. En la actualidad, representan a empresas europeas y norteamericana, y distribuyen al mercado de autoservicio y tiendas departamentales. MARCO ANTONIO MUÑOZ MUÑOZ. Roberto Gayol, 20 Bial Cto. Ingenieros 53100 Cd. Satélite Edo. De México TEL. 55 72 72 72 / 53 74 05 20 Representante: en la actualidad representa a cuatro empresas gallegas de confección textil y tejidos de gama alta. Está muy interesado en ampliar colecciones y representaciones. Al poco tiempo de llevar la representación de estas firmas, pudimos comprobar que las colecciones se encontraban en varias tiendas. GRUPO FERMODA Lago Texcoco 112 B C.P. 11320 México D.F. TEL: 5341 9453 / 5341 6447 CEL: 0445554079878 FAX: 5341 9383 Contacto: Mercedes Fernández . e-mail: [email protected] Representante. Conoce los grandes almacenes pues ha trabajado como compradora en ellos. Lleva muchos años en el sector y varias representaciones comerciales. Está muy interesada en tallas grandes de vestir y en confección con mucho diseño de gama alta. COMERCIALIZADORA INDIGO S.A DE C.V Cuahtemoc # 125-1. A Bo. De Xaltocan Xochimilco Col. Xochimilco 16090, México D.F. México Cel: (04455) 54194732 E-mail: [email protected]; [email protected] Contacto: David Escandon, Representante Importan y representan. Actualmente está representando a una empresa española que se llama Difusión XXX o Ramón San Jurjo, de confección masculina y femenina. La importación la suele realizar el cliente final, pero el dispone de los padrones sectoriales por lo que en muchas ocasiones se encarga el mismo de la importación y la distribución al cliente. Está muy interesado en estos momentos en tener una representación de moda para adolescentes de 12 a 17 años mas o menos que sea muy de tendencia y de precio medio. SOL Y SOMBRA C/ Monte Caucaso 965 Col. Lomas de Chapultepec 11000 México DF Tel: 52021924 Fax: 55927135 E-mail: [email protected]; [email protected] Contacto: Ana Mª Barrientos Representantes de moda juvenil para dama. Muy interesadas en las colecciones españolas y con muchos contactos en el sector.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 93

Page 94: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

De momento no disponen del padrón de importación y esta la llevan a cabo por medio de una empresa importadora, pero posiblemente en el transcurso del año dispongan del mismo para realizar directamente la importación.

Importadores y distribuidores: AZTEX TRADING, S.A. DE C.V. Lázaro Cárdenas 795-114 Industrial Vallejo del G.A. Madero 07700 México D.F. Tel: 57545871 / 57545048 Fax: 57545927 E-mail: pmedina@aztex/mediotrading.com Contacto: Patricia Medina Cortes Comercializadora de prendas de vestir. Ropa informal o casual. Marca: Liz Clairborne. H&M. Tienen mucho vaquero, camisetas, tops. Hacen estudios de calidad en la ropa también. Básicamente lo que hacen es fabricar la ropa en México para distintas marcas y luego exportarla. Para EEUU o Canadá con materia prima de esos dos países o México y para Europa con materia prima de México o Europa (de forma que se beneficien de los diferentes tratados de libre comercio) CREACIONES ROMINI, S.A. DE C.V. Fdo. Alva Ixtlilxochitl 151 A Col. Obrera, deleg. Cuauhtemoc 06800 México D.F. Tel: 57619445 Fax: 57618288 E-mail: [email protected] Contacto: Alberto Romano

06100 México

Comercializadora de pantaletas (bragas), brassieres (sujetador) y pañoletas. Importan en un 90% de Italia. Comercializan hasta 15 o 20 productos distintos pero sobre todo pañuelos y pañoletas, ropa interior y cepillos para el pelo. Me comenta el empresario que han intentado trabajar con alguna empresa española pero no se han podido acoplar. En cualquier caso, está interesado en recibir información de empresas españolas. PROMODA, S.A. DE C.V. Ámsterdam 255 Hipódromo Condesa Del. Cuauhtemoc

Tel: 55840355 / 52641606 Fax: 52641606 Ext. 130 Contacto: Jacobo Cattan Harari Comercialización de prendas de vestir. Marca: Folies, All levinson, Verona. Ing. Dori Man E-mail: [email protected] 11 puntos de venta. 6 tiendas de 2200 metros tipo outlet (la empresa de llama MULTIMARCAS PROMODA). En las oficinas centrales está la empresa EMI, S.A. de C.V. con 4 pisos y 4 tiendas mas en diferentes puntos. Estas últimas están en la transición para volverse outlet también. Venden en México en los outlets Zara y Bershka y Máximo Dutty.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 94

Page 95: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

VIELED SA DE CV Contacto : Eduardo Cohen Dirección : Presidente Massaryk 422 B, 11560 México DF Tel.: (+52-55) 52822735 Fax: (+52-55) 52822735 Web: no tienen E-mail: [email protected] Representaciones de : Versace y Paul&Shark

Dirección: Presa Salinillas 370

Llevan la franquicia de Versace desde hace 12 años, con tiendas propias. La de Paul&Shark la llevan desde hace 3 años, con 4 franquicias (imagino que quiso decir tiendas) Esta empresa está relacionada con Entretelas Brinco (fabricante de entretelas).

GRUPO AXO Contacto: Sr. Miguel Ángel Flores ( Director de planificación estratégica)

Col. Irrigación 11500 México DF Tel.: (+52-55) 50893200 Fax: (+52-55) 55806525 Web: no tienen E-mail: [email protected] Empresa diversificada en los sectores de Textil, alimentación y medios. Son importadores y distribuidores a tiendas departamentales y multimarca. Además tienen las tiendas propias de Tomy Hilfigher (franquicias), llevan esta marca desde hace 8 años. Están negociando la representación (negociación de franquicias) de la marca americana Coach, y también importan Donna Karan.

Confección masculina: ADRIANOS Presidente mazaryck 440-5 11510, Col. Polanco México DF Tel: 55365994, 52820692 E-mail: [email protected] Contacto: Gerardo Sanchez, encargado de compras Importadores, comercializadores Me comenta el Sr. Gerardo Sánchez que no esta interesado en recibir a nadie hasta al menos dentro de un año, a no ser que sea muy interesante. Acaba de introducir nuevas marcas en la boutique y de momento quiere centrarse en la promoción de las nuevas firmas. CASA RIONDA Avda francisco madero 42 06090, Col Centro México DF Tel: 55122430 Fax: 55218192 Contacto: Manuel Rionda Ribot, propietario Importador, distribuidor. Cuenta con una cadena multimarca de tiendas propias.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 95

Page 96: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

CASA SCAPPINO S.A Oso 40 03100, Col del Valle México DF Tel: 56288000 Fax: 55245702 E-mail: [email protected] Contacto : Jose Ulloa, Gerente de compras Distribuidor, comercializador Me comenta el Ing. Carlos Orestano, director de compras, que la sastrería hecha en España no la pueden comprar ("made in spain") por requisitos que le piden clientes suyos como Palacio de Hierro, que quieren producto made in Italy para darle un toque de distinción (por el nombre comercial de la empresa). Me comenta que sabe que la confección española en sastrería es mucho mejor ahora que la italiana, pero que no le dejan ver productos que no sean made in italy. CENTURY CORPORATION S.A DE C.V Congreso de la union nº 541 08300, Col Santa Anita México DF Tel: 5386497 Fax: 5303310 E-mail: [email protected] Contacto : Virgilia Ruiz Landeros, Dirección de compras Fabricante y comercializadora de corbatas y accesorios para caballero. Interesado en la importación de entretelas para corbatas, partes para cinturones y en representar alguna firma española. Ya tienen sus canales de distribución bien consolidados pues llevan tiempo en el mercado. Venden a grandes almacenes y a tiendas multimarca. COMERCIALIZADORA IKER S.A Comercio 117. Patriotismo 11870, Col. Escandon México DF Tel: 52730932 Fax: Pedir tono E-mail: [email protected] Contacto: Angelica Colina, Encargada de compras. Importadores, distribuidores de camiseria. COMPAÑÍA MEXICANA DE TRAJES Lago malar 41 11320, Col. Anahuac México DF Tel: 52502500. Fax: 52036702 Contacto: Salvador Gonzalez Alvarez, Gerente de ventas especiales E-mail: [email protected] Contacto : Sr. Salomón Sarpachi. Compras Importan telas para confección propia y también llevan alguna linea de confección masculina importada de paises europeos, sobre todo de Italia.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 96

Page 97: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

CRAVATTE INTERNAZIONALE S.A DE C.V Londres nº 120 dpto 302-juarez 06600, Col. Cuahtemoc México DF Tel: 55144116 Fax: 55143795 E-mail: [email protected] Distribuidor, comercializador de corbatas. CREACIONES GIORDANO S.A DE C.V San Esteban 23 02800, Col. San Sebastian Azcapozalco México DF Tel: 53523055, 55611884 Fax: 55615077 E-mail: [email protected] Contacto : Ing Rafael Gomez Ramirez, Director comercial Fabricante, distribuidor. FELDINI Avda ind textil 15 53370, Parque Industrial Naucalpan Edo de mexico México DF Tel: 53012299, 2802 Fax: 53013496 Contacto: Arturo Feldman / Jose Salman, E-mail: [email protected] Distribuidor, importador, prendas de piel. Muy interesado en las colecciones españolas por la calidad y el trabajo de la piel. FINE TEX S.A Avda gustavo baz 98, 5 piso local a. Fracc Industrial Alce Blanco 53370, Naucalpan Edo de mexico Mexico Tel: 53590960, 53590958 Fax: 53587916 E-mail: [email protected] Contacto: Eduardo Cordero, Roberto Franco, Importadora distribuidora De caballero sobre todo venden ropa interior y calcetines. El resto de las prendas son femeninas. GRUPO ACTIVO 2000 SA DE CV Centeno nº 883 08400, Col Granjas de México Iztacalco México DF Tel: 56574250, 56570741 Fax: 56547407 E-mail: [email protected] Contacto : Leticia Mondragan, contadora Distribuidores

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 97

Page 98: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

GRUPO BASAK. ALDO CONDI HIGH LIFE Avda tamaulipas 141 cuarto piso 06170, Col Condesa México DF Tel: 52119000, 52563956 E-mail: [email protected] Contacto: Juan Jose López, comprador ropa casual. Manuel Díaz, comprador ropa formal. Cadena de tiendas muy importante en moda masculina. Distribuidor, comercializador. Interesado en confección española. IMPORTACIONES ITALICAS BIJAN Horacio 931 11560, Col Polanco México DF Tel: 55315064, 55315263 Fax: 55452551 E-mail: [email protected] Contacto: Ana Fux, Gerente Importadora, interesada sobre todo en corbatas, camiseria y trajes de vestir Me comenta la Sra. Ana Fux que venden mucho a mayoreo y poco a menudeo. Está interesada en productos que tengan un precio sobre 80 a 120 dólares el traje neto, porque luego le tiene que sumar impuestos y su margen. Le pueden interesar prendas de mayor precio pero ya entonces para la venta directa (puerta a puerta). Para la boutique compran pocas piezas, 100 como mucho, porque lo que le interesa realmente es el comercio que hace al mayoreo. JOSE BORBOLLA Calz de las brujas nº 13-1 Col Nueva Oriental Coapa 14300 Tlalpan México DF Tel: 56846537 Fax: 56846537 Contacto: Jose Borbolla, propietario. Srta. Ana María Borbolla Pertierra E-mail: [email protected] Se dedican sobre todo a camiseria. MILANO Puebla 329 Col. Roma 06700 México DF Tel: 55538233 Fax: 52866865 E-mail: [email protected] Web: www.milano.com.mx Contacto: Raul Perez Meza y Lic. Jaime Hernández, director de compras. Importadores y distribuidores. OPERADORA BAGSA S.A. Montecito 38 piso 23 ofna 19 (WTC) Deleg. Benito Juarez Col Napoles 03180 México DF. Tel: 54880343

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 98

Page 99: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fax: Pedir tono Contacto: Sra. Verónica Vazquez. E-mail: [email protected] Distribuyen moda juvenil masculina, pero de momento es todo nacional. Están interesados en importar colecciones de españa de moda juveni masculina y femenina de precio medio. ROBERTS FACTORY Esfuerzo 2-A Col Lázaro Cardenas 53560 Naucalpan México DF Tel: 21220000, 53582517, 55493249 Fax: 55761168 E-mail: [email protected] Web: www.roberts.com.mx Contacto: Alvaro Arizmendi, Director compras de importacion Importadores, comercializadores. Cadena de tiendas propias multimarca, con importante presencia en México. GRUPO EILAT La Fontaine Nº 95 Col Polanco 11560 México DF Tel: 52816238, 6240 4528 Fax: 52815294 Contacto: Jesse Krantberg, director Distibuidor, comercializador En estos momentos está sobre todo interesado en ropa sport para caballero. YALE DE MEXICO S.A Javier Rojo Gómez 1330 Col San Felipe 09370 México DF Tel: 56860011 Fax: 56860855 E-mail: [email protected] Contacto: Mateo Beja Fasticht, presidente. Sr. Miguel Pria. Importadores El Sr. Miguel Pria me comenta que están interesados solo en pantalón y camisa de sport. El precio del pantalón sobre unos 5,5 dólares mas o menos de tope. Trajes de etiqueta, moda masculina: D' PAUL Arquímedes, no. 14, Col. Polanco Chapultepec C.p. 11560, miguel hidalgo, Distrito federal Tel. 5552807383, 5552815965 Fax 5552822695 http://www.dpaul.com.mx/home.htm Es la empresa líder en alquiler de ropa de etiqueta fina para hombre en México. Tienen una clientela de alto poder adquisitivo. Se utiliza mas los servicios de alquiler de trajes de ceremonia que la venta. Predomina el alquiler sobre la venta de trajes de etiqueta para hombre.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 99

Page 100: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

D’Paul tiene precios bastante mas elevados que la competencia en el alquiler de trajes. Un ejemplo de los precios medios de alquiler de esta empresa son los siguientes: Alquiler de smoking ó frac: 1350 pesos mexicanos. Alquiler de chaqué: 1700 pesos mexicanos. En cambio los precios medios de venta de estas prendas son: Venta de smoking ó frac: 7000 pesos mexicanos. Venta de chaqué: 8000 pesos mexicanos. Los productos son confeccionados en México. CASA MARCELO Blvd. Ávila Camacho 1910, piso 1 Ciudad Satélite Tel: 53934600 / 53934611 / 53934622 / 53934999 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] Web: www.casamarcelo.com.mx Persona de contacto: Contador Antonio Herrera Es la empresa que mas tradición tiene en México en el alquiler y venta de trajes de ceremonia, ya que llevan 68 años en el mercado. Se toma como referencia por muchas otras casas de alquiler y venta de trajes de etiqueta para hombre, La pagina web de la empresa, explica la historia de Casa Marcelo y presenta los trajes y usos que sugieren para utilizarlos en distintas ocasiones: www.casamarcelo.com.mx Tiene trajes de confección nacional e importados. Tienen 4 establecimientos donde prestan sus servicios de renta (alquiler) y venta de trajes de etiqueta en México. Me confirmaron que mas del doble de la gente alquila el traje. El cliente prefiere alquilar para tener un modelo a su medida en las ocasiones que lo necesita. Precios de alquiler y venta de trajes, varia si el traje es nacional o importado, siendo los mas económicos nacionales y los mas caros los importados: Renta de smoking desde 495 a 965 pesos mexicanos Renta de frac desde 1050 hasta 1400 pesos mexicanos Venta de smoking 5500 pesos de confección nacional y 6500 pesos de importación Venta de frac de 6800 pesos de confección nacional. No tienen fracs de importación. MARTINELLI ROPA DE ETIQUETA Hamburgo 108-102 Col. Juárez C.p. 6600, Cuauhtemoc Distrito federal Tel.5514-2974 www.martinelli.com.mx El cliente alquila normalmente el traje y compra en pocas ocasiones. Tienen trajes de confección nacional. No importan. Los precios de renta y venta de trajes son los siguientes: Renta de smoking 625 pesos mexicanos

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 100

Page 101: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Renta de frac 960 pesos mexicanos Venta de smoking 8350 pesos mexicanos, independientemente del modelo Venta de frac 10750 pesos mexicanos. CASA DANDY Palenque 444 Col. Narvarte C.P. 3600, Benito Juarez, México DF Tel. 00 52 (55)5541-5525 No tienen página web. Alquilan trajes de etiqueta sobre todo. También venden pero es escasa la venta. Precios de alquiler y venta: Alquiler de smoking 250, 1000 pesos en función del uso ( aproximadamente tiene unas 50 veces de uso el de 250 pesos a 1000 pesos para estrenar) Alquiler de frac, de 250 a 2000 pesos en función del uso ( aproximadamente tiene unas 50 veces de uso el de 250 pesos a 1000 pesos para estrenar) Venta de smoking de 8000 a 9000 pesos mexicanos. La tela es lana virgen, grano de pólvora es importado pero la confección es mexicana. Venta de frac de12.000 a13.0000 pesos. Tienen la tela importada pero son confeccionados en México. Tienen 8 establecimientos. Casa Marcelo es su competencia mas directa. ANTONIO LAZIO Av. Universidad No. 2079 13 Col. Copilco C.P. 04350 , Ciudad De México Distrito Federal Tel. 00 52 (55) 5524-7272, 00 52 (55) 5658-5442 Fax 00 52 (55)5233-6952 Normalmente se alquila, la venta es escasa. Tanto las telas como la confección son nacionales. Alquiler smoking 650 pesos Alquiler frac y chaqué 900 pesos mexicanos Venta de smoking 5500 pesos Venta de frac y chaqué 6500 pesos Tienen 3 establecimientos. Se comparan más con Casa Marcelo que es al que tienen como referencia ya que es la empresa en México con mas experiencia en el sector. LORD´S Centro Comercial Perisur, Local num 300 Periférico Sur 4690 04500 México DF. Tel: 56066278 Fax: 55661454 E-mail: [email protected]

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 101

Page 102: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Persona de contacto: Sr. Ernesto Rojas Se han puesto en contacto con la Oficina Comercial ya que están muy interesados en importar de España trajes de etiqueta y accesorios (chalecos, fajas, etc...). Acaban de hacer un viaje a España para encontrar proveedores.

Moda infantil:

Fax: 57633140

ADMINISTRACION DE TIENDAS, S.A. DE C.V. Calz. Ignacio Zaragoza, 846 Col. Pantitlan Iztacalco 08100, México D.F. Tel: 56043211 / 55708638 (Srta. Erika)/21672035 (Srta. Erika)

E-Mail: [email protected], [email protected] Contacto: Noemi Vez, Gerente Importador y Distribuidor ALEGRIA BOUTIQUE INFANTIL/ PETER PAN Av. Estados Unidos No. 200 - Centro Comercial Plaza De Las Americas Queretaro 76050, Queretaro Queretaro Tel: 442-2130888 Fax: No Tiene E-mail: [email protected] Contacto: Sra. Soto Distribuidor. Boutique. Interesadas en empresas que ya tengan distribuidor o importador en México ya que no disponen de padrón de importación. ALONSO COMERCIAL Camino Real 22, Bodega 3-B Boca Del Rio 94298, Veracruz Veracruz Tel: 2299211177, 2299228458 Fax: 229211177 E-mail: [email protected] Contacto: Humberto Alonso Morelli, Director Comercial Importador y Distribuidor. ATLANTICA Sor Juana Ines De La Cruz 105-C Col Centro 50090, Toluca Edo De Mexico Tel: (01722) 2141402/03 E-mail: [email protected] Contacto: Antonio Omaña Importador y distribuidor. Muy interesado en las colecciones españolas sobre todo de calidad. El sistema de venta es la venta directa a canales medio-alto, alto, con un grupo de vendedoras a comisión.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 102

Page 103: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

BABY CREYSI, S.A. DE C.V. Proig Paseo De La Reforma 625 Piso 4 01330, México D.F. Tel: 52576913 Fax: 58816799 E-Mail: [email protected] Contacto: Lic. José Cohen Hamui, Director Comercial Fabricante, Importador y Distribudor. BABYLANDIA Montevideo 272 Col. Linda Vista 07300, México DF Tel: 55868179 Fax: Pedir Tono Contacto: Nidia Resendis, Propietaria Boutique. BOUTIQUE CEBRA Eugenio Sue 295. Esq Homero Col .Polanco 11550, Mexico Df Tel: 55452726 Fax: 55317872 Contacto: Angeles Cossío, Directora General Comercializador (boutique). BOUTIQUE GINA Amores 1658. Deleg. Benito Juarez Col. Del Valle 03100, México Df Tel: 55245503 Fax: No Tienen Contacto: Rosa Mª Serrano, Propietaria Distribuidores (boutique). BOUTIQUE HOLA ROPA INFANTIL Santa Maria La Ribera Nº34 Letra C 06400, México DF Tel: 55350223 Fax: 57056483 E-Mail: [email protected] Contacto: Paty Llorens, Propietario Importador y Distribuidor. BOUTIQUE MARLY General Cano Nº 94. Col. San Miguel Chapultepec 11850, México DF Tel: 55150204 Fax: Pedir Tono Contacto: Carmen Marcela Canu, Propietaria Importadores/ Comercializadores

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 103

Page 104: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

BOUTIQUE NENOS Oscar Wilde,9 Local C Col. Polanco 11560, México DF Tel: 52809944 Fax: 52812316 Contacto: Sara Pino /Isabel Pino, Dueñas Importador, distribuidor y Fabricante / 2 Boutiques. (vende la ropa que fabrica y lleva también las colecciones de varias marcas importadas). BOUTIQUE PATY BUENO Presidente Mazarik, 152 Colonia Polanco Miguel Hidalgo 11570, Mexico D.F. Tel: 0445559657657, 5531-04-57 Fax: 5250-1729 Contacto: Paty Bueno Boutique multi marca. No es importadora directa, le interesa comprar ropa española de algún representante o distribuidor en México. BOUTIQUE PIUCHI Insurgentes Sur Nº 1971, Local 42 01020, Mexico DF Tel: 56621574 Fax: 56961478 E-Mail: [email protected] Contacto: Jaime Perez, Importador y Distribuidor. BOUTIQUE FRANCESA DE MEXICO Paseo De Lilas 92, Int 49 Bosques De Las Lomas 05120, México DF Tel: 21676614 Fax: 21676617 Contacto: Adriana Sanchez G., Encargado Tienda ALMACENES CAMPANITA, S.A. DE C.V. CALZADA DE LA NARANJA NO.5, FRACC. INDUSTRIAL ALCE BLANCO NAUCALPAN DE JUÁREZ 53370, Edo. De México México Tel 53 59 82 00 Fax 53 59 84 80 E-mail: [email protected] Web: www.grupocampanita.com Contacto: Gerardo Dunand, Directos Angie Castello, Compras Abraham Huerta, compras Cadena de tiendas (25) muy importante en México, situada en las mejores calles y centros comerciales. Está muy interesada en las colecciones españolas y ha asistido a la última exposición de moda infantil españolas en la Oficina Comercial.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 104

Page 105: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

CAMBRASS Pabellón Bosques. Av. Prol. Bosques De Reforma 1813, Local 109 Col. Vista Hermosa 05100, México Df Tel: 52906529 Fax: 52906733/6529 E-Mail: [email protected] Contacto: Carlos Cerezo Ruíz, Gerente General Importadores (de España). Grupo importante y consolidado, interesado en la moda infantil española. CARMELINA Sta. María de la Rivera 19, letra A 06400, México DF Tel: 55350253 Fax: 55357959 Contacto: Mª Jesús Romero Importador y distribuidor confección infantil. CASA GASI, S.A. República De Cuba 74 Esq. Rep. De Chile Col. Centro 06010, México DF Tel: 55127835 Fax: 55126335 E-Mail: [email protected], [email protected] Contacto: Luís Gasti, Gerente de compras Fabricantes y Distribuidores de Confección Infantil de Ceremonias. Nunca Han Importado de momento, pero están interesados en recibir información de empresas españolas. CASA LEY, SA. DE CV. Monte Urales No. 635 (Local 101-102) Col. Lomas De Chapultec 11000, México D. F. Tel: 52020256/0447 Fax: 52020501 Contacto: Jaime Rojo/Hector Ley, Jefe de compras/Director Cadena De Hipermercados (40). Interesados en confección de gama baja-media. COMERCIAL ANFIBIO S.A. DE C.V. Homero 909 Col Polanco 11560, México Df Tel: 52035040 / 25811085 Fax: 52540811 E-Mail: [email protected] Contacto: Leticia Zamudio /Elena (Asistenta), Importadores, Comercializadores de Zapatos. COMERCIALIZADORA FRANCHES´K S.A. DE C.V. C/ Luis Adolfo 101 Col. José Ma. Chávez. 20270 Aguascalientes Tel : +52 (499) 9783301

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 105

Page 106: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fax: +52 (449)9783717 Contacto: Lic. Francisco Franco Ibarra, Director General. E-mail: [email protected] Hasta ahora ha trabajado como gestor comercial o representante, conectando a empresas españolas con el cliente final, pero sin importar directamente el. Coordinaba logística, cobros, tiempos de producto para que el mismo estuviera en la tienda con el cliente a tiempo. Ahora ya empieza a importar el directamente a las empresas a las que representa y cuenta con una red de vendedores a boutiques y tiendas multimarca además de grandes almacenes, que trabajan a comisión. El garantiza el pago a la empresa española a través de carta de crédito o giro bancario. Me comenta el Sr. Franco que ha intentado trabajar con empresas de confección infantil (que es donde está mas especializado) de gama alta, pero opina que el precio en México está fuera de mercado. Representa a una empresa española que se llama Jicana de moda femenina e infantil y a otra colombiana, ambas de gama media. Según comenta, de la colección colombiana que sale bien de precio, ya ha vendido esta temporada mas de 150.000 prendas y espera que este número aumente. Interesado especialmente en confección infantil de gama media o baja, pero también confección femenina de estas mismas características. COMERCIALIZADORA HERNANDEZ AZO S.A. DE C.V. Homero 411 Piso 9 Col. Polanco 11570, México D.F. Tel: 0445510161347 E-Mail: [email protected] Contacto: Hugo H. Hernandez L., Director Importador y Distribuidor. Cuenta con los padrones de importación. Muy interesado en representar e importar alguna colección de moda infantil de buena calidad. CRAZY BODEGA Montevideo 668 Lindavista 07300, México DF Tel: 55 86 32 35 /50816798 (Oficina) Contacto: Elís, Encargada Tienda CRISTINA DE PORTUGAL Avda. Observatorio Nº 234, Piso 2 México, D.F. Tel: 5272-2788 Fax: Pedir Tono E-Mail: [email protected], [email protected] Contacto: Cristina De Portugal, Propietario Importador y representante. Muy interesada en la moda infantil spañola. Ha asistido a la exposición de moda infantil española en la Oficina Comercial. CRONOS MEXICANA Cantera # 59-13 14420, México, D.F. Tel: 0445554120859, 55133260 E-mail: [email protected] Contacto: Mary Carmen Castillon Importador y distribuidor.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 106

Page 107: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

MARIBEL DE LOIZA QUINTERO Coruña 235 Local C Col. Viaducto Piedad 08200, México D.F. Tel: 55198844 Fax: Pedir Tono Contacto: Mª Del Refugio Solis, Encargada Importador, Comercializador. DICSA GRACO AVENT Chimalcoyotl 175 14050, México DF Tel: 55283369 Fax: 55283619 E-mail: [email protected] Contacto: Elisabeth Briones, Importador y distribuidor(puericultura, cochecitos cunas y ese tipo de productos). DISEÑOS ESPAÑOLES Eseape no. 24 Industrial Alce Blanco 53370, Naucalpan Edo de México Tel: 55 76 71 81 Contacto: Sr. Ortega, gerente Boutique. DISEÑOS PARA BORDAR Prol. Corregidora sur 202 pta. Alta Queretaro 76070, queretaro México Tel: (442)223-0121, 223-50-30 Fax: (442) 213-4453 E-mail: [email protected] Contacto: Carmen Enriquez, director Distribuidor. Interesado en la moda infanril española. DISTRIBUCIONES INTERNACIONALES, S.A. Calle 4 num. 217 Monterrey Nuevo leon Tel: 8183522549 Fax: (818)3522549 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected] Contacto: Manuel San Martin Urbina, Director comercial Importador y distribuidor. DISTRIBUIDORA VICMONT Oriente 233 Nº 170 Col. Agrícola Oriental 08500, México D.F. Tel: 57635076 Fax: 57014654

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 107

Page 108: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

E-Mail: [email protected] Contacto: Abel Montero Distribuidor y Fabricante.

Cc Perisur 317

Distrito Federal 4690

EDOARDOS

Jardines Pedregal

México Tel Oficinas: 52848800 Ext. 8813 Lic. Socorro Leal Srta. Karla Lizaldi (Contacto) E-MAIL: [email protected] Importador. Además es una cadena de tiendas muy importante en México. Importan ropa femenina, masculina e infantil. EL NUEVO BORCEGUI Bolivar 27. Col Centro 06000, México D.F. Tel: 55121311 Fax: Pedir Tono E-Mail: [email protected] Contacto: Jose Antonio Villamayor, Gerente Importadores, Comercializadores. ENTEBI HERMANOS Andromaco, 84 Col. Ampliacion Deleg. Miguel Hidalgo 11520, México D.F. Tel: 5255-1400 Fax: 52551410 E-Mail: [email protected] Contacto: Alfonso Entebi, Propietario Importador y Distribuidor. FERRIONI

53370 Naucalpan de Juarez Edo. de Mex.ConmutadoFax Dir.Fax Ventas y Admon.: (52) 5359-8464 Web Site: http://www.ferrioni.com

Calle 9 No. 3 Col. Fracc. Ind. Alce Blanco

r: (52) 5359-2000 con 15 Líneas

Gral. y Compras: (52) 5359-7300

E-mail: [email protected] y [email protected] Cadena de tiendas muy importante en México DF. La marca es conocida y están interesados en encontrar nuevos proveedores. Les gusta mucho la moda infantil española y están interesados en importar colecciones de España. IMBAR, S.A. Importadora Barcelona S.A. DE C.V. Parque de los pajaros No. 51 Col. Arboledas Atizapan.

do. De Mèx. MEXICO

701373

52950 E

Tel: 53

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 108

Page 109: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fax: 53702462 [email protected]:

Empresa importadora y distribuidora. Es importadora de varias empresas españolas asociadas a Asepri.

GRUPO BRAFER, S.A. DE C.V.

GODINEZ DEL RIO, S.A. DE C.V. Madero Sur 128 Col. Centro 59600, Zamora Michoacan Tel: Tel: 351 5120505 Fax: 351 5123363 Contacto: Enrique Godinez Meldoza, Director Importador Moda Infantil. Ya está importando prendas de Mayoral.

José De Emparam # 11 - 5to. Piso Col. Tabacalera 06030, México DF México DF Tel:55911178 E-mail: [email protected] Contacto: Santiago Fernandez del Castillo, Director Importador y Distribuidor. Muy intresado en la moda infantil española. Asistió a la exposición de moda infantil española en México. GRUPO COMIZA, S.A. DE C.V. Avda. Plutarco Elias Calles No. 840 Col. Granjas México 08400, México DF Tel: 56542399 Fax: 56541906 E-Mail: [email protected], [email protected], [email protected] Contacto: Juan Gallegos/Alberto Zaga Senado, Gerente De Ventas/Director General Fabricantes/Distribuidores/Exportadores/Importadores (En Menor Cuantía Pero Muy Interesados) GRUPO FIORA S.A. DE C.V. Azafran Nº 370. Col.Granjas Mexico 08400, México DF Tel: 56573866/3411 Directo 56501007 Fax: 56570827 E-Mail: [email protected], [email protected] Contacto: Carlos Alonso, Importaciones/Exportciones Importadores. HOLA BOUTIQUE Serapio Rendon 20- B Col. Santa Fe 06470, México DF Tel: 55466992 Fax: 57056483 Contacto: Lourdes Llores, Propietaria Distribuidores (boutique).

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 109

Page 110: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

IMPORTADORA PETARE SA DE CV Calz Acoxpa 545 Col. Prado Coapa 14350, México DF Tel: 56032133, 56737818 Fax: 55949546 E-Mail: [email protected] Contacto: Hector J Alegre Pielago Importaciones y Distribucion. INFANTILES ANGELO Y ANGELINI Circuito Cirujanos Nº1 Locales 1 y 3 Naucalpan 53100, Edo. De Mexico Edo. De Mexico Tel: 55621629, 55721048 E-Mail: No tiene de momento Contacto: Lilian Aridjis Reyes, Dueña/ Encargada: Norma Pastor. Distribuidor (Boutique de ropa Infantil. Tienen dos locales y estan interesados en tener ropa española. No importan directamente, por lo que buscan representantes o importadores de ropa española en México). KIDS OK, S.A. DE C.V. Netzahualcoyotl 145. Dpto: 401 Col. Centro 06080, México D.F. Tel: 57095804/57098302 Fax: Pedir Tono E-Mail: [email protected] Contacto: Salomon Cohen, Presidente Fabricantes ropa niños e importadores de España, EEUU y Corea L´ENFANCE Arquimedes 182, Interior 3 11560, Mexico D.F. Mexico D.F. Tel: 55315935 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] Contacto: Paulino Herrero, Director General Importador y distribuidor. LIC. AIDA MARTÍNEZ LÓPEZ REPRESENTANTE La Loma,8 Fracc. La Escondida Tijuana 22440, Baja California Baja California Tel: (664)6812993/Cel. 0446644957829 Fax: (664)6812725 E-Mail: [email protected] Contacto: Aida Martinez Lopez, Particular Está Formando una Boutique. Importa de EEUU. LIZBETH VERENICE SALINAS CABALLERO

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 110

Page 111: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Vicente Beristain 168 Distrito Federal 06850, México D.F. Tel: 57415903 Fax: 56817755 E-mail: [email protected] Contacto: Ruben Marquez, Lisbeth Salinas. Importador y representante (Empresa interesada en importar ropa infantil española. Ya comercializan algunas firmas españolas y van a España a ponerse en contacto con fabricantes del sector) LOREN BURR SA DE CV OBSERVATORIO Observatorio 234 2 Piso Colonia Daniel Garza 11860, México DF Tel: 52732730 Fax: 52712256 E-mail: [email protected], [email protected] Contacto: Loren Burr, Dtor General Importadores y fabricantes.

LOYD`S LONDON SA DE CV

Avda San Lorenzo Nº 279-17 A 09850, México DF Tel: 56120641 Fax: 56120761 E-mail: [email protected], [email protected] Contacto: Silvia Casanova/ Lic Jose Antonio Sanchez, Director Importador y distribuidor MEXICANA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES, S.A. DE C.V. Filiberto Gomez Nº 204, Tlalnepantla De Baz 54030, Edo. De Mexico Edo. De Mexico Tel: 53906486, 55658862 Fax: 55654445 E-mail: [email protected] Contacto: Alexandra Hellmund, Gerente Importador y distribuidor. MODAXION, S.A. DE C.V. Emiliano Zapata S/N Lote 3 Local E Zona Industrial Lerma Lerma 52000, Edo De Mexico Edo De Mexico Tel: 56541000 Fax: 56576309 E-mail: [email protected] Contacto: Sion Shamosh Importador y distribuidor. Importan cnfección femenina, masculina e infantil de gama media.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 111

Page 112: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

NARANJA DULCE, S.A. DE C.V. Biologos Nº 113 09440, México D.F. Tel: 55397713, 5688-0091, 55392971 Fax: 56090053 E-Mail: [email protected] Contacto: Carmen Alicia Borboa De Sanchez Importador y Distribuidor. NENUCO, S.A. DE C.V. Enrique Rebsamen No. 1138 Col. del Valle 03101, México D.F. Tel: 55754669, 55756563 Fax: 55754669 E-Mail: [email protected] Contacto: Adrian Gomez, Gerente Fabricante e Importador (Es importador de algunas de lasempresas asociadas a Asepri) ORTOCLEM Horacio 518 Col. Polanco 11570, México DF. Tel: 52 50 04 84 Fax: 55459125 E-Mail: [email protected] Contacto: Clemán Sassón, Sub. Gerente Tienda. Tienen varias tiendas en el D.F. Han importado de España mucho. PEQUES Cto. 19 De Metalurgiantes No. 2 Loc. 153 Cd. Satelite 53300, Naucalpan Edo Mex México Tel: 55 72 89 94-52 55 52501729 Fax: 52 55 52501729 Contacto: Cristina Ramirez Flores/Patricia Bueno, Encargada Boutique. PETIT ENFANTS-GRUPO BRAFER, S.A. DE C.V. Av. Oaxaca, 86 -1 Del. Cuauhtemoc 06700, México D.F. Mexico D.F. Tel: 5591-0009 Fax: 5591-1178 E-mail: [email protected] Contacto: Santiago Fernandez Del Castillo, Director General Importador. Muy interesado en moda española. Ha asistido a la exposición de moda infantil española en la Oficina Comercial y ha mostrado mucho interes por las empresas que exponían. PIC'N PLAY SHOES Melchor Ocampo 193, G 19 Col. Veronica Anzures

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 112

Page 113: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

11300, México DF Tel: 58040700 E-mail: [email protected] Contacto: Sr. Ivan Rios, Encargado compras calzado infantil. Boutique. Importan calzado infantil. Ha asistido a la exposición de moda infantil española en la Oficina Comercial. PLACARD Paseo De Lilas 92, Int 173 Bosques De Las Lomas 05120, México DF Tel: 52591510 Fax: 52504622 Contacto: Laura Alvarado, Encargado Boutique. Q NAS Y MAS San Francisco 110 bis, Local Comercial Col. Del Valle 03100, México D.F. Tel: 5687-0620 E-mail: [email protected] Contacto: Fanny Rozanes Lombrozo, Dueña Boutique, muebles , ropa y art. Para bebes. REPRESENTACIONES COMERCIALES DE MEXICO Obrero Mundial Nº 826. Deleg. Benito Juarez Col. Alamos 03400, México DF Tel: 52193840 56883471 CELL044559144416 Fax: 52193483 E-mail: [email protected] Contacto: Enrique F. Bellido V, Propietario Interesados en importar. REPRESENTACIONES VIKINGO, S.A. DE C.V. Campos Eliseos 169, 2º Piso 11560, México D.F. Tel: 52802146 Fax: 52809438 Contacto: Araceli Piedra, Importador y distribuidor(puericultura, cohecitos cunas y ese tipo de productos). SAVOIR VIVRE Cerrada De Carlos Fernandez, 3-B Mexico D.F. 03100, México D.F. Tel: 55438127, 56825344, 56870553 Fax: Pedir Tono E-mail: [email protected], [email protected] Contacto: Claudia Almudena Suarez Soto Importador y distribuidor. SOLEY Distribuciones Mexes C.C. Perisur 130

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 113

Page 114: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Jardines Del Pedregal 04690, México DF Tel: 56-06-36-51 Y 55469043 Fax: 55469043 Pedir Tono Contacto: Ma Ordoñez Eloisa Portilla, Encargado Boutique. TK (TED KENTON) Av. Ejercito Nacional No.1980 Local 109 Y 110 Col. Los Morales 11500, México DF Mexico Tel: 53 95 49 34 Y 52594935 (Oficinas) E-mail: [email protected] Contacto: Ma. Del Pilar Reyes Martinez, Alejandra Eguia (Supervisora), Rey Flores (Grte Ventas). Boutique. TRAPITOS PARA PEQUES Av. De Los Bosques No.234 Local 19 Col. Lomas Anahuac, Centro Comercial Del Puente México DF Tel: 52-51-77-29 E-Mail: [email protected] Contacto: Gerardo Gorostizaga, Boutique XOXO/ Nicolas kids Enrique Wallon 428 Int 1 Rincon Del Bosque 11580, México DF Tel: 21664300 E-mail: [email protected] Contacto: Yuriziana Breton/Sra Enma Zaragoza, Encargado Boutique. YELADIM CONCEPTOS DE LA MODA SA DE CV Manuel J Othon 186 Piso 3 C Col. Transito 06820, México DF Tel: 57407320 Fax: 57407320 E-Mail: [email protected], [email protected] Contacto: Salomon Kibrit Bucai, Director General Importador y distribuidor

Moda femenina: ALBEREY Avda. 20 De Noviembre 151 (501), 5º Piso (Esq. Izazagaga) 06090 México Df México Tel: 5709 8203 / 5709 8228 / 5709 9663

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 114

Page 115: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fax: (00 52 55) 5709 6791 Contacto: Sr. Cohen Raymundo e-mail: [email protected] Importación y distribución de confección femenina. ITALPRET Tonala 285-1 Col Roma Sur 06760, Mexico D.F. Mexico Tel: 55 84 50 20 oficinas. Contacto: Jorge Troop, director de compras./ Sra. Marina Importador Marina Rinaldi, Benetton. ( tiendas propias) El Sr. Jorge Troop comentó que en este momento están solo interesados en tallas especiales. MINA INTERNACIONAL Habre 95 Col Villaverdun 01810, Mexico D.F. Mexico Tel: 56628610 (9 a.m. a 8 p.m., pedir tono para fax), 56350305 (casa) Fax: 56356217 E-mail: [email protected] Contacto: Sr. Mariana Alvarez, Mina Alvarez. Importador, Distribuidor, Moda muy exclusiva. Ropa muy fashion, ropa de ante, piel y trajes sastre. Alta moda. 2 boutiques. Me comenta la Sra. Alvarez que las últimas veces que se ha entrevistado con diseñadores españoles, le han llevado las colecciones demasiado tarde. Ella compra la colección de primavera durante los meses de septiembre, octubre y noviembre y la de invierno durante los meses de Mayo y Junio. Esta vendiendo ropa española y me comenta que lo que mas está gustando es una colección de trajes sastre de una firma de vigo con marca “Cristal”. El mayor problema que ella encuenra es que la mayoría de los diseñadores españoles no cuentan con importador en México cuando vienen y a las boutiques se les hace muy dificil importar. Ella prefiere comprar a una empresa que ya cuente con importador en México. Tienda en Linda Vista, Showroom en el Sur, moda muy exclusiva, organizan sus propios eventos. GRUPO INDUSTRIAL NINO SACALLI S.A Avda 20 De Noviembre 134, 2º Col Centro 06090, Mexico D.F. Mexico Tel: 55429527 Fax: 55226980 E-mail: [email protected] Contacto: Citania Perez Vara, Importador, distribuidor, marcas europeas estilo moderno para jovenes. GRUPO INDUSTRIAL OSCAR S.A Fray Servando de Teresa de Mier 120 piso 5 06080, Col. Centro México DF Tel: 57091376 Fax: 57095285 Contaco: Moises Hilu, compras E-mail: [email protected]

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 115

Page 116: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Empresa fabricante de blusa y camisa de dama y ropa junior. Está interesado en importar colecciones dentro del mismo género de lo que fabrican ellos para completar sus colecciones. Están también interesados en importar ropa interior de dama y caballero. COLECCIÓN MODA ESPAÑA Anatole Franco 70 Col Polanco 11510, Mexico D.F. Mexico Tel: 5231477 Fax: 52822430 E-mail: [email protected] Contacto: Francisco Rodriguez Almirante, Director General Importador y distribuidor. Importador de varias firmas españolas como Kina Fernandez, Klaymac, Mundo Novias y Pulligan. Tiene tiendas propias situadas en los mejores centros comerciales de México DF y en la mejor calle comercial. COMERCIALIZADORA FRANCHES´K S.A. DE C.V. C/ Luis Adolfo 101 Col. José Ma. Chávez. 20270 Aguascalientes Tel : +52 (499) 9783301 Fax: +52 (449)9783717 Contacto: Lic. Francisco Franco Ibarra, Director General. E-mail: [email protected] Hasta ahora ha trabajado como gestor comercial o representante, conectando a empresas españolas con el cliente final, pero sin importar directamente el. Coordinaba logística, cobros, tiempos de producto para que el mismo estuviera en la tienda con el cliente a tiempo. Ahora ya empieza a importar el directamente a las empresas a las que representa y cuenta con una red de vendedores a boutiques y tiendas multimarca además de grandes almacenes, que trabajan a comisión. El garantiza el pago a la empresa española a través de carta de crédito o giro bancario. Me comenta el Sr. Franco que ha intentado trabajar con empresas de confección infantil (que es donde está mas especializado) de gama alta, pero opina que el precio en México está fuera de mercado. Representa a una empresa española que se llama Jicana de moda femenina e infantil y a otra colombiana, ambas de gama media. Según comenta, de la colección colombiana que sale bien de precio, ya ha vendido esta temporada mas de 150.000 prendas y espera que este número aumente. Interesado especialmente en confección infantil de gama media o baja, pero también confección femenina de estas mismas características. NL BUSINESS CORPORATION S.A Arbol 315 Col Chapalita 45040, Mexico D.F. Mexico Tel: 01-33-3432047, 48, 49 Fax: E-mail: [email protected] Contacto: Fernando Reynoso, Rodolfo Reynoso, Representante exclusivo de Maria Mariño African Blue Importador, Distribuidor.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 116

Page 117: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

GRUPO MARÍA ISABEL Avda de las Fuentes, 35. 1er piso Tecamachalco Tel: 55 89 47 51 / 52 94 87 14 teléfonos de las oficinas centrales. Fax: 52 94 43 97 Persona de contacto: José Mª Loyola Email: [email protected] y direcció[email protected] E-mail: [email protected] WEB : www.grupomariaisabel.com/corporativo.html Son importadores de tejidos, confección, novias...muy interesados en recibir a empresas españolas. Ofrece su padrón de importación para empresas que no tengan departamentos de exportación. Interesados en ropa formal, cócktail y vestidos.8 Boutiques : Centro Comercial Santa Fe, Interlomas, Coyoacan, Masaryk, Moliere, Perisur Satélite y tecamacahlco. Grupo de importancia que importa de España. Están abriendo una nueva línea no tan exclusiva dedicada a una mujer más moderna. Colecciones importadas y nacionales. 8 Boutiques. Confeccionan a la medida para eventos de gran gala. Importan ropa casual de España, vestido de graduación. Felipe Varela, Ana moda, Onella. IN MODA Homero 526, 6 Col Chapultepec-Morales 11570, Mexico D.F. Mexico Tel: 52543657 Fax: 52506139 E-mail: Contacto: Analia Zerbi, Importadores y distribuidores, modatest, y ropa española.. Boutiques de gama alta. BERTHA BLANCO Local 350 A Centro Comercial Santa Fe Col. Antigua Mina Latotolapa 05109, Cuajimalpa Mexico Tel: 52580796 Fax: PEDIR TONO Contacto: Leticia Esqueda, Propietario Importadores , distribuidores. Interesados en importar moda española. GLOBAL INTERNATIONAL S.A DE C.V Montecito 38 Piso 34 Oficina Nº 1. Edificio World Trade Center Col Napoles O3180, Mexico D.F. Mexico Cel: 04455 10917237 Fax: 52813444 E-mail: [email protected] Contacto: Adriana Lezama / Luis Perez, Directores Importadores- representantes: LOLA CARRION, TOCCI. FRATTINA Presidente Mazaryk 420 Col. Los Morales- Polanco 11560, Mexico D.F. Mexico

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 117

Page 118: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Tel: 52815235 Fax: 52811241 E-mail: [email protected] Contacto: Persona de contacto: Sra. Luz María Díaz. Srta. Jimena Rangel Claudia Olibarri, Sra. Ostolaza (Propietaria) Distribuidor exclusivo de escada Importador- representante Jimena Rangel comentó que están saturados en el espacio de cada proveedor. No les interesan marcas que vendan en tiendas departamentales, por política de empresa. FINE TEX S.A Avda gustavo baz 98, 5 piso local a. Fracc Industrial Alce Blanco 53370, Naucalpan Edo de mexico Mexico Tel: 53590960, 53590958 Fax: 53587916 E-mail: [email protected] Contacto: Eduardo Cordero, Roberto Franco, Importadora distribuidora. GRUPO JULIO S.A. DE C.V. Calzada de Tlalpan 509 Col. Alamos, Deleg. Benito Juárez 03400 México DF Tel: 55127169, 55384303 Fax: 5538 2323 Contacto : Carolina Oceguera. E-mail: [email protected] Es una de las empresas de confección mas fuertes de México. Son fabricantes y tienen una amplia cadena de tiendas. Venden sobre todo moda joven femenina. Algunas firmas gallegas les venden con marca blanca. OPERADORA BAGSA S.A Wtc Montecito 38 Piso 23 Ofna 19 Del Benito Juarez Col Napoles 03180, Mexico D.F. Mexico Tel: 54880343 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] Contacto: Fernando Azpiazu, Importadores distribuidores GRUPO EILAT La Fontaine N 95 Col Polanco 11560, Mexico D.F. México Tel: 52816238, 6240 4528 Fax: 52815294 Contacto: Jesse Krantberg, Director

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 118

Page 119: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Distibuidor, comercializador. Importador de Panamá. Ropa femenina, masculina e infantil. REPRESENTACIONES COMERCIALES Avda Coyoacan 706 Int. 701 Col Del Valle 03100, Mexico D.F. Mexico Tel: 55436583 Contacto: Srta Mariza Herrera, Distribuidor MODA Y DIFUSION LIPS Centeno 768 Col Granjas de México 08400 México DF Tel: 56496855 Fax: 56492336 E-mail: [email protected] Contacto : Magdalena Flores/ Jorge Flores, propietario Importadores y distribuidores. Importan desde hace tiempo de España y de Italia. Me comenta la Sra. Flores que ultimamente estan teniendo muchos problemas en la aduana. La mercancía de Italia no salio y la española salió tarde debido a que las etiquetas estaban incompletas, lo que supuso un incremento en el precio ya que el gasto del cambio de etiqueta y de alquiler de almacen es elevado. Insiste en que se le gustaría que las empresas españolas tuvieran mas cuidado con estos detalles que hacen que la ropa se encarezca mucho. Esta interesada en moda femenia (de todo tipo, tienen tambien tallas petit y talla extra) y ropa infantil de precio medio. La sra. Flores comenta que para que le salga rentable, la prenda no debe sobrepasar normalmente los 45 Euros de precio final a ella y los 2000 pesos de precio final al consumidor ya después de añadidos todos los costes. Son Importadores y distribuidores, venden al mayoreo a las boutiques. SUN WEST Avd. Vicente Guerrero, 110. Loc. J-11 Col. Lomas De La Selva 62270 Cuernavaca Morelos Tel: 777 3181260 Contacto: Alberto Ramirez O Srta. Claudia E-mail: [email protected] Importadores de confección infantil y dama. Tienen dos boutiques en Cuernavaca y podrían ser representantes en el estado de Morelos, ya que cuentan con muchos contactos en el sector en Cuernavaca. Me comenta el Sr. Ramirez que ha trabajado ya con alguna empresa española y que gusta mucho y se vende bien, pero que ha tenido algunos problemas con la aduana. No obstante, está muy interesado en ampliar las colecciones en las boutiques y en actuar como representante para Cuernavaca. CARMEN MELERO Newton Nº 173-A Col Polanco 11560, Mexico D.F. Mexico Tel: 52548679 Fax: 52548550 Contacto: Veronica Flores, Importador- Representante.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 119

Page 120: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

OPERADORA GINELLI-MANUELA MANUELA Presidente Mazaryk, Esq Tenysson Col Los Morales-Polanco 11560, Mexico D.F. México Tel: 55300256 Fax: pedir tono Contacto: Alejandro Abella, Director General Importadora, Distribuidora. Numerosas boutiques en los mejores centros comerciales y calles de la ciudad. Moda de gama alta (sobre todo para fiesta, aunque están también enfocandose ultimamente a gama alta pero no tan de fiesta). TENDENZA Homero 1837, Esq Lagrande.Deleg Miguel Hidalgo Col.Polanco 11510, Mexico D.F. México Tel: 55806669, 55964036 Contacto: Lilian y Esther Finkelstein, Importador, distribuidor, gama alta. IEX- PASARELA MASARYK Presidente Masarik 340 Col Polanco 11560, México D.F. México Tel: 52814498 Fax: 52813444 E-mail: [email protected] Contacto: Antonio Saez Gonzalo, Director General Importador- Representante. Lleva la representación de varias marcas españolas, entre ellas: Gloria Estelles, Lan Andrews, Toypes y Studio Viriato. Podría estar interesado en confección infantil aunque por el momento solo lleva femenina de gama alta. BARC INC Emilio Castelar 240-141 Col. Polanco 11560, Mexico D.F. Mexico Tel: 5281821618 Fax: 52818215 E-mail: [email protected] Contacto: Juan Carlos Arroyo, Propietario Importador- representante. Tiene salón de exhibiciones STELLA COLLECTION S.A DE C.V Plan De San Luis Nº 2080-3 Col Chapultepec-Coutry 44620, Jalisco.Guadalajara Mexico Tel: 333 38245273 Fax: pedir tono E-mail: [email protected] Contacto: Lic Yurithzi Valdez Esquivel, Imporador, exportador, novias y accesorios

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 120

Page 121: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

COMERCIALIZADORA INDIGO S.A DE C.V Cuahtemoc # 125-1. A Bo. De Xaltocan Xochimilco Col. Xochimilco 16090, México D.F. México Cel: (04455) 54194732 E-mail: [email protected]; [email protected] Contacto: David Escandon, Representante Importan y representan. Actualmente está representando a una empresa española que se llama Difusión XXX o Ramón San Jurjo, de confección masculina y femenina. La importación la suele realizar el cliente final, pero el dispone de los padrones sectoriales por lo que en muchas ocasiones se encarga el mismo de la importación y la distribución al cliente. Está muy interesado en estos momentos en tener una representación de moda para adolescentes de 12 a 17 años mas o menos que sea muy de tendencia y de precio medio. DISEÑOS MABLA S.A DE C.V Joaquin Garcia Icazbalceta 57-2 Col San Rafael 06470, Mexico D.F. Mexico Tel: 55666068, 55667872, 55667853 E-mail: [email protected] Contacto: Ramon Gellida, Representante De momento han dejado de importar debido a la subida del tipo de cambio, pero solían importar. GOYXA ASOCIADOS S.A DE C.V Arenal 48-211 Col. Chimalistac 01050, Mexico D.F. Mexico Tel: 56611535 Fax: 56611535 E-mail: [email protected] Contacto: Georgina Ochoa, Presidenta Importadora Comercializadora. Me comenta la Sra. Ochoa que esta muy interesada en estos momentos en importar alpargatas españolas. Le gusta mucho el calzado de Castañer y cree que hay mercado sin explotar para este producto. VANITY S.A DE C.V. Avda Universidad 1050 Col. General Anaya 03340, Mexico Tel: 56047433 Fax: 56047387 E-mail: [email protected] Contacto: Jose Cattan Amkie, Distribuidor, Comercializador

Moda nupcial:

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 121

Page 122: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

ALTA MODA SPOSA ALMACENES ROMA S.A. DE C.V. Constitución 103-101 León, Gto. México Tel: 477 7143510 / 477 7144140 Fax: 477 7143510 E-mail: [email protected] Director General: José Antonio Bujaidar www.altamodasposa.com.mx Importan trajes de novia de distintos países. De España importan la colección de Rosa Clará.

Fax: pedir tono

Fax: Pedir tono

ARTE NUPCIAL Centro Comercial Mundo E, Local 58-B Tlalnepantla, Edo de México Tel: 53669618

No tienen E-mail. Importación de varias marcas pero todas son americanas (Mon Cherry, Demetrios....) Me comentan que todo lo que tienen es de gama alta, pero no me quiere dar información mas detallada. AZUCENAS Pedro Moreno 124 Zona Centro Guadalajara Tel: 33 36 14 9027

No ha podido facilitarme el E-mail. Importan la colección de Demetrio (americana). Vestidos de alta costura. BOUTIQUE FIANCEE Presidente Masaryk, 49 Col. Polanco 11560, México D.F Tel. 5564 3260 Fax: 55 84 16 70 Persona de contacto: Ing. Martín Risca. Boutique Elegance E-mail: [email protected] Tienen colecciones importadas de España de nivel medio y medio-alto. Está interesado en recibir información de empresas españolas y posibles propuestas. BRIDE BY HOMEX INTERNATIONAL Av. Vallarta 1145 Americana Guadalajara Tel: 01 33 3825 88 03 Fax: 33 38257140 E-mail: [email protected] Persona de contacto: Gema Bañuelos Ruiz. Importan la colección de Pronovias española. Están interesados en recibir información de otros diseñadores españoles. Web: www.bridegdl.com.mx BRIDE IN FORMAL

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 122

Page 123: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Presidente Masaryk 102, Local 3 Col. Polanco Tel: 55296469 Fax: pedir tono Persona de contacto: Sr. Enrique Winiki. E-mail: [email protected] Importan de EEUU nada mas de momento pero está interesado en recibir información de empresas españolas. Tiene previsto viajar a España a la feria “las mil y una bodas” en el IFEMA de Madrid. Insurgentes Sur, 579, Esq. Xola Col. Nápoles 03810, México D.F Teléfono: 55 29 02 81 Fax: 55 29 64 69 CASA DELLA SPOSA SA DE CV Presidente Masarik 120 Col. Polanco- Chapultepec 11560 México D.F. Tel. 52552364 Fax: 52031773 E-mail: [email protected] Persona de contacto: Georgina López Trajes importados. Tienen una amplia selección de diseños europeos. Hay vestidos de gran gala, al igual que accesorios. También se ofrecen servicios especializados, como consultoría nupcial, renta de autos, fotografía y video. CASA IZA Tienda: Av. Madero 243 Pte. Centro Monterrey Tel: 81 8375-5680 Persona de contacto: Lic. Juan Iza Tel: 81 83428093 Fax: 83408111 E-mail: [email protected] De momento toda la colección que vende de importación es de EEUU, pero está interesado en recibir información de empresas españolas. www.casaiza.com.mx CELLINI BRIDES COLLECTION Av. Vallarta 1173 Americana Guadalajara Tel: 33 3826 3038 Fax: 36138138 Importan de varios países. Tenían algo de España, en concreto la marca “Paloma Blanca”. Venden alta costura. Precios de 10 a 20 mil pesos E-mail: [email protected] Persona de contacto: Carolina González, encargada www.cellinibrides.com

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 123

Page 124: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

CEREMONIA(Boutique) Avd. Presidente Masarik 145 S/N Col. Polanco Reforma 11550, Deleg. Miguel Hidalgo México D.F. Tel. (55)5531-0570 Esta boutique de línea clásica, con lo mejor en cuanto a vestidos de diseñadores españoles, ofrece ricas texturas y confección de alta costura, además de accesorios, trajes para el cortejo nupcial y servicio de consultoría. Importan Pronovias española.

Fax 52 55 52931980

La empresa importadora de los trajes de novia es: FERPU, S.A. de C.V. Lope de Vega 345 Polanco 11560 México DF Tel 52 55 55451990

Mail: [email protected] El nombre de la dueña es María Antonia Purón de Fernández. http://www.ceremonia.com.mx La Sra. Purón es dueña tanto de las boutiques como de la empresa importadora CLYVIA NOVIAS BOUTIQUE Presidente Masarik No. 192 Col. Polanco Chapultepec C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México D.F. Tel. (55)5281-1034, (55)5281-3515, Fax (55)5281-0210 Persona de contacto: Sra. Berta Bensimón. No tiene dirección de E-mail. Importan de EEUU y están pensando importar de España. Se ha puesto en contacto con ellos una distribuidora de trajes de novia de España para empezar a importar, pero no me ha facilitado el nombre de la misma. COLECCIÓN PRIVADA Av. Vallarta 1551 Esq. Marsella Guadalajara Tel: 01(33) 3615 63 66 Fax: pedir tono Importan de algunos países sobre todo de Europa. Su imagen es Europea. Compran algo de Charo Pérez pero poco y no directamente de momento. El año pasado fueron ala feria de Paris y no pudieron ir a la de Barcelona porque se enteraron tarde. Están también interesados en Mantilla española. Venden algunas colecciones francesas como “Cymbeline”, y alguna americana. Persona de contacto: Sr. José Manuel Tejeda E-mail: [email protected] CYNDERELLA NOVIAS Venta de Vestido de Novias y Accesorios Constitución #1332, Centro, Tijuana B.C., C.P. 44200 Tel: 664 6857910 Venden de todas las gamas, más baratas y más caras. Están interesados en recibir información de diseñadores españoles, pero de momento lo que importan es de Estados Unidos.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 124

Page 125: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

E-mail: [email protected] Web: www.cynderellanovias.com ELEGANT BRIDE Emilio Castelar Col. Polanco México D.F. Tel: 5281-5788 Fax: 52804682 E-mail: [email protected] Todos los trajes son de importación, pero no tienen nada de España. Los trajes que tienen son sobre todo importados de EEUU. FRATTINA Presidente Masaryk 420 Col. Los Morales Polanco 11560 México DF Tel: 5281-4672 Fax: 52811241 Srta. Patricia Mata E-mail: [email protected] Boutique exclusiva con vestidos de alta costura creados por diseñadores y casas de renombre internacional encontrarás propuestas de Ángel Sánchez, Gianfranco Ferré, Effe by Frattina y Escada. Importan también La Perla. GRUPO MARIA ISABEL Av. De las fuentes 35, 1er Piso Tecachamalco Edo. De México Tel: 52948714 / 52948754 Fax: 52944397 E-mail: [email protected] Web: http://www.grupomariaisabel.com/corporativo.html Colecciones importadas y nacionales. 8 Boutiques. Confeccionan a la medida para eventos de gran gala. Importan ropa casual de España, vestido de graduación. Felipe Varela, Ana moda, Onella. E-mail: [email protected] Persona de contacto: José Maria Loyola Está interesado en recibir información de empresas españolas. INTERMODA ALTA MODA (pertenece al grupo Picchelina) Circuitos Cirujanos 4 Ciudad Satélite 53100 Edo. De México Tel: 55625393 (tienda) Fax: 55230772 www.internovia.com.mx Tel: 56829692 (oficina) OFICINA: 3ª cerrada de luz Savignon 12 Col. Narvarte México D.F. 03020

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 125

Page 126: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Fax: 55230772 E-mail: [email protected] Importan de varios países. De EEUU y de Europa. De España tenían alguna línea hace como 6 u 8 años, pero no funcionó y no se acuerda de la línea que era. Esta interesada en recibir información de la empresa. Persona de contacto: Sra. Luz Maria Rocha o Bárbara Rocha MARIANA LUNA Newton, 256, Dep. 10 Col. Chapultepec- Morales, México D.F Teléfono: 55 31 09 41/52 54 76 88 Fax: 55 31 09 41 E mail: [email protected] Persona de Contacto: Sra. Mariana Luna Tienen trajes de fabricación propia y algunos vestidos importados de Italia. Están interesados en recibir información de empresas españolas. MUNDO NOVIAS COLECCIÓN MODA ESPAÑA Anatóle France No. 70 Col. Polanco México D.F. Tel: 5281 3417 Fax: 52820191 Importaciones de ropa de dama de Kina Fernández. Importan una colección de vestidos de novia españoles. Según me comentan, no me pueden dar información sobre la línea ya que el director está de viaje, pero me asegura que es de alta costura y que es una línea importante. Director general: Francisco Rodríguez E-mail: [email protected] PICCHELINA ATELIER Avd. Pte. Masarik 191-B Col. Chapultepec Morales 11570 México D.F. Tel: 5282 0142 Fax: 5523 0772 www.picchelinatelier.com.mx PICCHELINA, A private collection 3ª Cerrada de luz Saviñón 12 Col. Narvarte 03020 México D.F. Tel: 55239531 / 56829692 Fax: 55230772 www.picchelina.com.mx Esta tienda cuenta con tres décadas de experiencia y viste a novias de todas las tallas. Ofrece diseños de importación de tipo romántico, minimalista o espectacular. Cuenta con servicio de consultoría. Insurgentes Sur 594, Colonia Del Valle Tel: 5682-5121

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 126

Page 127: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Tercera Cerrada de Luz Saviñon 12 Colonia Del Valle Tel: 5662-9692 Circuito Cirujanos 4, Satélite Tel: 5562-5393 Presidente Masaryk 191

Col. Polanco Tel: 5282-0142

Lencería y corsetería: ANTONIO R. NAVARRO CAMPOS Richard Wagner 5209 Zapopan, Jalisco México Tel: 3336292664 Fax: 3336293322 E-mail: [email protected] Importador y comercializador de lencería en las principales tiendas y grandes almacenes. Lleva sobre todo líneas europeas y desea introducir alguna española. DISTRIBUIDORA LA ESTRELLA MIXCALCO, S.A DE CV distribuidora de lencería y corsetería García Obeso #90 Col. Centro CP 58020. Morelia, Michoacán. Tlf: 01 443 313 9062. Oficina D.F.: 5560 0133 Importación Margarita Hernández KUDISH DE MEXICO, S.A. C.V. Empresa dedicada a la venta por catalogo de corsetería y lencería de marcas de prestigio. San Jerónimo No. 100-104 Centro 06090. MEXICO D.F. Tlf.: 55-22-96-84 Fax: 55-22-87-16

Fax: 57023566

MODA INTIMA LEONA VICARIO Leona Vicario 24, Letra C Col. Centro C.P 06020 México D.F. Tel.: 57-02-26-04 / 57-02-30-84

Fabricante de Primavera y Rolly. Distribuidor de Playtex, Lovable, Warners, Ilusión, Reynavel, Yolis, Lysa, Linda Kee. ORTEGA PEREZ RAFAEL distribuidor de lencería y corsetería Mercado 10 de Mayo Exterior 13,

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 127

Page 128: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Col Centro CP. 42000, Pachuca Hidalgo. Tlf: 77153721 PEREZ DUARTE ERNESTO distribuidor de lencería y corsetería Zaragoza # 119- E, Col, centro C.P. 42000. Pachuca Hidalgo. Tlf: 77151777 RAMAKAT, S.A. DE C.V.

Cuauhtemoc

Distribuidores de Lencería Femenina.

SANCHEZ GOMEZ DANIEL

Tamagno 167 - Exhipodromo De Peralvillo

06220 Mexico D.F. Tel. 5537.32.12 5517.54.94 Fax: 55-17-54-72 Contacto: Sr. Ariel.

Distribuidor de lenceria y corseteria Bvld. Felipe Angeles # 138. C.P 42082, Pachuca Hidalgo. Tlf: 77112497

Trajes de baño: WET, SA DE CV Sur 4020 Local 14 - C Col. Jardines Del Pedregal C.P.01900 México, D.F Tel: 55681261 Fax: 55681240 E-mail: no tienen Actividad: Vendedores de trajes de baño (tienda). De momento importan toda la mercancía de EEUU, pero están interesados en recibir información de empresas españolas. Gerente General: Eduardo Fernández IMPORTADORA SOLMAR SA DE CV Homero 1425 A1 Piso 11 Col. Los Morales C.P.11640 México, D.F. Tel: (01)53954201 Y 53954200 Fax: 53954066 e-mail: [email protected] Fabricantes e Importadores( Usa y España) Contacto: Sr. Daniel Chapiro GRUPPO LUBER Virgen No. 4066 Fracc. Arboledas

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 128

Page 129: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Guadalajara, Jal. México C.P. 45070 Tels: 33 3631-2030, (3) 634-9786, (3) 133-1450 Fax: (3) 634-9248 E-mail: [email protected] Web: www.luber.com.mx Importadores y distribuidores de trajes de baño. Distribuyen algunas firmas americanas e italianas pero todavía nada de España. No les fue muy bien con la distribución de una firma de lencería española, pero están interesados en recibir información de empresas españolas de trajes de baño. LYN DE MEXICO, S.A. DE C.V. Escape 36-A Col. Alce Blanco Naucalpan, Edo. De México 53370 México Tel: 53595499 Fax: 55764932 E-mail: [email protected] Web: www.lyn.com.mx Es distribuidor de la empresa española Punto Blanco de ropa interior.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 129

Page 130: ESTUDIO DE MERCADO DE LA CONFECCIÓN EN MÉXICO

El sector de la confección en México.

Oficina Comercial de la Embajada de España en México. Septiembre 2003. 130

ANEXO 8: DIRECCIONES DE INTERÉS EN MÉXICO. EMBAJADA DE ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO CANCILLERÍA Galileo, 114 (esq. Horacio, 798) Colonia Los Morales - Polanco 11.550 MÉXICO D.F. Tel.: 00-52-5-282 29 74 Fax: 00-52-5-282 13 02 OFICINA COMERCIAL DE ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO Avda. Presidente Masaryk, 473 (esq. Molière) Colonia Los Morales-Polanco 11.510 MÉXICO D.F. Tel.: 00-52-5-281 23 50 Fax: 00-52-5-281 21 30 E-mail: [email protected]

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO CANCILLERÍA Galileo, 114 (esq. Horacio, 798) Colonia Los Morales - Polanco 11.550 MÉXICO D.F. Tel.: 00-52-5-280 46 33 Fax: 00-52-5-281 07 42

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN GUADALAJARA CANCILLERÍA Avda. Vallarta, 2.185 Sector Juárez 44.130 GUADALAJARA (Jalisco) Tel.: 00-52-3-630 04 50 Fax: 00-52-3-616 03 96 CÁMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN Homero, 1.430 Colonia Los Morales - Polanco 11.510 MÉXICO D.F. Tel.: 53954803 / 53955281 / 53958951 Fax: 53958955 Ing. Abel Mier, Director