34
Estudio de Mercado Maquinaria Forestal en el Perú. Octubre 2011 Documento elaborado por ProChile Lima Perú www. prochile .cl

Estudio de Mercado Maquinaria Forestal en el Perú.€¦ · 1. Código Sistema ... Otros Países con Ventajas Arancelarias: ... La Aduana del Perú solicita en este caso una descripción

Embed Size (px)

Citation preview

Estudio de Mercado Maquinaria Forestal en el Perú.

Octubre 2011

Documento elaborado por ProChile Lima Perú

w w w . p r o c h i l e . c l

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

INDICE

I. Producto: .................................................................................................................................. 4

1. Código Sistema Armonizado Chileno SACH: ......................................................................................... 4

2. Descripción del Producto: ..................................................................................................................... 4

3. Código Sistema Armonizado Local: ....................................................................................................... 4

II. Situación Arancelaria y Para – Arancelaria .................................................................................. 5

1. Arancel General: .................................................................................................................................... 5

2. Arancel Preferencial Producto Chileno (*): ........................................................................................... 5

3. Otros Países con Ventajas Arancelarias: ............................................................................................... 5

4. Otros Impuestos: ................................................................................................................................... 5

5. Barreras Para – Arancelarias ................................................................................................................. 5

III. Requisitos y Barreras de Acceso ............................................................................................... 6

1. Regulaciones de importación y normas de ingreso .............................................................................. 6

2. Identificación de las agencias ante las cuales se deben tramitar permisos de ingreso, registro de

productos y etiquetas: .............................................................................................................................. 6

3. Ejemplos de etiquetado de productos (imágenes) ............................................................................... 6

IV. Estadísticas – Importaciones .................................................................................................... 7

V. Características de Presentación del Producto ............................................................................. 7

1. Potencial del producto. ......................................................................................................................... 7

1.1. Formas de consumo del producto. .............................................................................................. 18

1.2. Nuevas tecnologías aplicadas a la presentación/comercialización del producto (ventas a través

de Internet, etc.). ................................................................................................................................. 18

1.3. Comentarios de los importadores (entrevistas sobre que motiva la selección de un producto o

país de origen). .................................................................................................................................... 19

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

1.4. Temporadas de mayor demanda/consumo del producto. .......................................................... 19

1.5. Principales zonas o centros de consumo del producto. .............................................................. 19

VI. Canales de Comercialización y Distribución ............................................................................. 20

VII. Precios de referencia – retail y mayorista ............................................................................... 20

VIII. Estrategias y Campañas de Promoción Utilizadas por la Competencia .................................... 21

IX. Características de Presentación del Producto .......................................................................... 21

X. Sugerencias y recomendaciones ............................................................................................. 21

XI. Ferias y Eventos Locales a Realizarse en el Mercado en Relación al Producto ........................... 22

XII. Fuentes Relevantes de Información en Relación al Producto ................................................... 22

1. Estadísticas 2010 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES........................................... 24

2. Estadísticas 2009 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES........................................... 24

3. Estadísticas 2008 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES .......................................... 25

4. Estadísticas 2010 428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES ........ 25

5. Estadísticas 2009 428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES ......... 26

6. Estadísticas 2008 428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES .......... 26

7. Estadísticas 2010 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES ........................ 27

8. Estadísticas 2009 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES .......................... 28

9. Estadísticas 2008 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES .......................... 29

10. Estadísticas 2010 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR ............ 29

11. Estadísticas 2009 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR.......... 30

12. Estadísticas 2008 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR ........... 30

13. Estadísticas 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS P MEDIDA O

CONTROL DE TENSION ............................................................................................................................ 32

14. Estadísticas 2009 Estadísticas 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS P

MEDIDA O CONTROL DE TENSION .......................................................................................................... 33

15. Estadísticas 2008 Estadísticas 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS P

MEDIDA O CONTROL DE TENSION .......................................................................................................... 33

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina4

I. PRODUCTO:

1. CÓ D I G O S I S T E M A AR M ON I ZA D O CH I L E N O SACH:

2. DE S C RI P C I Ó N D E L P RO D U C T O :

CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO DESCRIPCION

84198910 Autoclaves

84283900 Los demás aparatos elevadores o transportadores, de acción continua, para mercancías

84835000 Volantes y poleas, incluidos los motones

90303300 Los demás instrumentos y aparatos para medida o control de tensión, intensidad, resistencia o potencia, sin dispositivo registrador

90303900 Los demás instrumentos y aparatos para medida o control de tensión, intensidad, resistencia o potencia, con dispositivo registrador

3. CÓ D I G O S I S T E M A AR M ON I ZA D O LOC A L :

CODIGO SISTEMA ARMONIZADO PERUANO

DESCRIPCION

84198910 Autoclaves

84283900 Los demás aparatos elevadores o aparatos elevadores o transportadores de acción continua para mercancías .

84835000 Volantes y poleas , incluidos los motones.

90303300 Los demás instrumentos y aparatos para medida o control de tensión, intensidad, resistencia o potencia sin dispositivo registrador.

90303900 Los demás instrumentos y aparatos para medida o control de tensión, intensidad, resistencia o potencia con dispositivo registrador.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina5

NOTA: Las partidas arancelarias en estudio agrupan a diversos equipos y maquinarias con o sin dispositivos, estos

van dirigidos a diversas industrias. Al hacer un análisis, se pudo apreciar que no están destinados a la Industria

Forestal. Ejemplo Autoclaves están dirigido a laboratorios, odontología y otras industrias. Y el resto de las

maquinarias están dirigidas a los sectores industrial, construcción y otros por el listado de compradores no se

aprecia el sector forestal el año 2010.

II. SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA – ARANCELARIA

1. ARA N C E L GE N E RA L :

Las mercaderías importadas de las partidas en estudio todas presentan un Arancel General de 0% . Este arancel se

otorgó para fomentar la importación de bienes de capital y hacer más competitiva a la industria.

2. ARA N C E L P RE F E RE N C I A L P RO D U C T O CH I L E N O (*) :

Por lo anterior, no existe ventaja para Chile, dado que el Arancel es para todos los países

3. OT ROS PA Í S E S C ON VE N T A JA S ARA N C E L A RI A S :

El Arancel General es para todos los países, por lo cual no existen países con ventaja arancelaria.

4. OT ROS IM P U E S T OS :

Impuesto General a las Ventas, IGV, similar al IVA de Chile, es de 18%.

5. BA R RE RA S PA RA – A RA N C E L A RI A S

No se presentan barreras arancelarias a los bienes de capital.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina6

III. REQUISITOS Y BARRERAS DE ACCESO

1. RE G U L A C I ON E S D E I M P OR T A C I ÓN Y N O RM A S D E I N G RE S O

Por ser un producto manufacturado no posee restricciones, ya que no existen restricciones de Inspección, ni

existen prohibiciones del ingreso de la mercancía como si ocurre en otras líneas de productos

La Aduana del Perú solicita en este caso una descripción mínima de los productos para tramitar su ingreso, estos

son:

DESCR.1 Nombre de producto, marca y modelo (nombre y/o número): ejemplo: lentes Jenzz modelo Len-17; eléctricos

DESCR.2 Características dimensionales o técnicas, tales como en la partida 90.06, indicar anchura rollo: eje

DESCR.3 Principio de funcionamiento: ejemplo: eléctricos, electrónicos, radiaciones alfa, rayos X, etc.

DESCR.4 Uso al que se destina: ejemplo: uso clínico, para vehículos, etc.

2. ID E N T I F I C A C I Ó N D E L A S A G E N C I A S A N T E L A S C U A L E S S E D E BE N T RA M I T A R P E RM I S OS D E I N G RE S O , RE G I S T RO

D E P RO D U C T OS Y E T I Q U E T A S :

ADUANA DEL PERU , pagina Web. : www.aduana.gob.pe

3. E JE M P L OS D E E T I Q U E T A D O D E P ROD U C T OS ( I M Á G E N E S )

Por ser un bien de capital este punto no aplica.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina7

IV. ESTADÍSTICAS – IMPORTACIONES

Se analizaron las importaciones de las partidas 84198910, 84283900, 84835000, 90303300 y 90303900 durante

los años 2010,2009 y 2008. Las cuales se podrán observar en el ANEXO Nº 1.

Las partidas arancelarias en estudio agrupan a diversos equipos y maquinarias con o sin dispositivos dirigidos a

diversas industrias, no solamente a la Industria forestal, por lo cual, no se puede apreciar una definición clara para

este sector en las estadísticas de importación.

V. CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

1. POT E N C I A L D E L P RO D U C T O .

Perú, se encuentra entre los 10 principales países del mundo que cuentan con la mayor cubierta forestal. En los

últimos años este se ha abierto a los diversos mercados a través de los TLC firmados con diversos países. Y por

ello las exportaciones forestales peruanas en el periodo Enero –Diciembre del 2010, ha incrementado su

participación en las exportaciones, comparado con el año anterior en un 8,39% . Alcanzando los US$ 168 Millones

FOB. Siendo sus principales países China, México Estados Unidos y República Dominicana entre otros.

Exportaciones Por Subsector:

Los productos Semi manufacturados representan entre Enero –Diciembre , el principal rubro de exportación del

Sector Maderas con un porcentaje de participación de 45,60%. La Madera Aserrada representó el segundo rubro

de exportación con un 34% de participación del sector. Las exportaciones de Madera de Chapada y Contrachapada

ocuparon el tercer lugar con una participación del 9,07%, Continua Muebles y sus partes con 3.92% y productos

para la construcción con 2,98 % participación respectivamente.

La transformación Primaria es la que sufre la madera rolliza (troncos) a madera aserrada, la cual se realiza a través

de aserraderos estacionarios (grandes y medianas empresas) y aserraderos portatiles (pequeñas empresas).

El mayor número de plantas de madera aserrada se ubican en la ciudad de Puccallpa relativamente lejos de los

Centros de producción de madera en rollo, lo que incrementa los costos y dificulta su abastecimiento.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina8

Según informan varios productores una problemática en el aserradero se da por la capacidad ociosa –si se mide el

nivel de utilización de la maquinaria en el año, lo cual se debe básicamente a la falta de abastecimiento continuo,

por el carácter estacional de la actividad de extracción o por factores climáticos que perjudican las rutas de

transporte de la materia prima. Mayormente lo realizan en canoas-chatas, por flotación y otros según la especie.

La maquinaria empleada en los aserraderos tiene un desfase tecnológico entre 15 y 20 años. El principal problema

son los métodos de producción, dándose pérdidas por malas prácticas de almacenamiento y cubicación de la

madera., falta de calibración de las maquinas y un mal afilado de los elementos cortantes. Además, según el modo

de transporte del bosque al aserradero se puede presentar incrustaciones (metálicas y otros elementos) en las

cortezas.

Según fuentes del Ministerio de Agricultura la industria de primera transformación tiene entre sus principales

problemas: Perdidas de madera (en especial maderas blandas), en patios de trozas por un mal almacenamiento.

Pérdidas por rajaduras en la manera originada por procesos de secado violento por el sol abrazador en los

canchones de acopio.

Además, según indican las empresas no están preparadas para manejar eficientemente la diversidad de especies,

diversos tipos de dureza, con características muy diferentes y diámetros muy variables algunas sobrepasando el

metro e de forma irregular.

En relación a la Producción local, podemos apreciar en el Cuadro Nº 1, los diversos productos y los volúmenes

producidos durante el Enero- Diciembre 2010.

CUADRO Nº 1 :

Resumen De Producción de Productos.

Maderables , AÑO 2010.

Productos Volumenes en M3

Laminada y chapas decorativas 654,91

Triplay 60.538,14

Parquet 9.850,34

Postes 72,20

Durmientes 2.595,48

Madera aserrada 620.765,98

Carbón (*) 103.038,39

Leña (**) 7.028.267,28

TOTAL 7.825.782,73

(*) Un M3 de carbón = 500 kg.

(**) Producción estimada en base a la población rural del país

Fuente: Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre.

Elaboración: MINAG - Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina9

En el siguiente Cuadro Nº 2, podremos observar la Producción por Departamento, de madera rolliza y Aserrada

CUADRO Nº: 2

Producción de Madera Rolliza y

Aserrada por Departamento Año 2010

Departamento Rollliza ( M3) Aserrada ( M3)

Amazonas 697,12 10.290,85

Ancash 59.903,05 1.998.87

Apurimac 30.859,25 16.631,75

Arequipa 287,72 379,33

Ayacucho 0,00 0,00

Cajamarca 68.201,92 10.229,90

Cusco 71.007,27 19,857,63

Huancavelica 0,00 0,00

Huánuco 38.6935,04 9.086,06

Ica 71,07 0,00

Junin 195.196,95 117.413,84

La Libertad 150.280,69 6.339,13

Lambayeque 29.972,15 403,85

Lima 24.880.73 53.34

Loreto 637.557,40 107.957,29

Madre de Dios 330.659,04 134.614,16

Mosquegua 8,80 71,56

Pasco 7.516,36 19.513,30

Piura 3.933,36 0,00

Puno 0,00 0,00

San Martin 42.012,50 20.675,47

Tacna 834,05 0,00

Tumbes 1.808,00 0,00

Ucayali 435.621,32 145.249,65

TOTAL 2.129.943,79 620.765,98

Fuente: Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre. Elaboración: MINAG - Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre. Los Departamentos más productivos son para Madera Rolliza son Ucayali ( Cuidad de Pucallpa); Loreto ( Cuidad de Iquitos ), Madre de Dios( Cuidad Puerto Maldonado)) ; Y las zonas de mayor producción de Madera

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

0

Aserrada son Ucayali( Cuidad de Pucallpa ) , Madre de Dios ( Cuidad Puerto Maldonado) , Junin ( Cuidad de Junin). A continuación en el Cuadro Nº 3, podremos determinar los Departamentos en que se ubican los mayores números de aserraderos. CUADRO Nº: 3

Número de Empresas Activas del CIIU 2010

"Aserradero y cepilladura de madera " según Regiones

DEPARTAMENTO O REGION CIIU 2010

TOTAL EMPRESAS 1350

LIMA 165

LA LIBERTAD 42

JUNIN 131

AREQUIPA 37

ANCASH 96

CAJAMARCA 85

CUSCO 87

SAN MARTIN 32

PUNO 110

UCAYALI 203

HUANUCO 32

LORETO 89

LAMBAYEQUE 30

PIURA 8

CALLAO 11

AYACUCHO 29

ICA 19

AMAZONAS 24

TACNA 12

APURIMAC 29

MADRE DE DIOS 24

PASCO 30

MOQUEGUA 11

TUMBES

HUANCAVELICA 14

Fuente : Censo Manufactura 2007 - SUNAT Registro RUC 2011

Elaboración : PRODUCE- DVMYPE_DGI/ Directorio de Empresas Industriales , Julio 2011

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

1

Mayormente, los Aserraderos y Cepilladoras se presentan en Ucayali, ubicado cerca de la zona de extracción, y

cerca de medios fluiviales para el traslado de la madera a los aserraderos. El segundo puesto es Lima, según la

Asociación de Exportadores, ADEX, posee mejores condiciones para la manufactura tales como abastecimiento de

electricidad, mejor sistema de seguridad, mejor infraestructura y facilidades para el traslado de los productos

terminados al puerto. Inconveniente es que poseen altos costos dado que la madera rolliza la traen en camión

mayormente a Lima para su procesamiento.

En lo que respecta a las Exportaciones Peruanas de Maderas, el Cuadro Nº 4, podremos apreciar los principales

productos exportados por este sector. Se destaca los productos semi manufacturados

CUADRO Nº 4.

Exportaciones de las Principales Rubros del Sector Maderas Enero -Dic 2010

FOB % PARTICIPACION

MADERAS 167.753..635 100

Productos Semi manufacturados 76.501.761 45,60

Madera Aserrada 57.048.876 34,01

Madera Chapada y Contrachapada 15.217.625 9,07

Muebles y sus partes 6.568.524 3,92

Productos para la Construcción 4.991.467 2,98

Fuente : ADEX.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

2

Un mayor detalle de los productos exportados, se puede apreciar en el Cuadro Nº 5, el cual se presenta a

continuación.

CUADRO Nº 5

Principales Productos Exportados Sector Maderas.

Enero -Dic 2010

PARTIDA DESCRIPCION ARANCELARIA FOB EN US$ % PARTICIPACION

TOTAL MADERAS

167.753.635

100

4409291000 Las demás maderas perfiladas longitudinalmente distinta de coniferas tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar.

70.667.152 42,13

4407990000 Demás maderas aserradas o desbastada longitudinalmente , cortada o desenrrollada

27.362.288 16,31

4407220000 Madera aserrada de las maderas tropicales citadas en la nota de la sub-partida 1 de este capitulo virola, imbuidaia y balsa.

13.788.665 8,22

4407290000 Maderas aserradas de las maderas tropiclaes de la nota de subp.1 de este cap.

8.099.639 4,83

4412310000 Madera contrachapada, madera chapada y madera estrateficada similar que tengan. Por lo menos una externa de las maderas tropicales citadas en la nota de subpartida 1 de este capitulo.

7.122.382 4,25

4412320000 Madera contrachapada, madera chapada y madera estratetificada similar que tengan por lo menos , una hoja externa de madera distinta de las coniferas

6.425.563 3,83

4409299000 Las demás madera perfilada longitudinalmente en una o varias caras.

5.625.196 3,35

4407109000 Demas madera aserrada o desbastada longitudinalmente de coniferas de espesor mayores a 6 mm.

5.354.052 3,19

4418790000 Obras y piezas de carpintería para construcciones, incluidos los tableros celulares, los tableros ensamblados

3.378.688 2,01

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

3

para revestimiento de suelos los demás.

9403600000 los demas muebles de madera 3.049.777 1,82

4407210000 Madera aserrada de las maderas tropicales citadas en la nota de la subpartida 1 de este capitulo mahogany ( swietenia spp)

2.444.231 1,46

4401100000 Tableros llamados " waferborad". Incl. Los llmados " Oriented strand Board".

1.745.009 1,04

9403500000 Muebles de Madera del Tipo de los utilizados en dormitorios.

1.572.330 0,94

4410190000 Demás tableros de particula y tableros similares de madera

1.398.644 0,83

4421909000 Demás Manufactura de madera 1.071.774 0,64

4408900000 Demás hojas para chapado o contrachapado y demas maderas serradas longitudinalmente espesor menor o igual a 6 mm.

751.692 0,45

9401690000 Los demas asientos con armazon de madera

718.615 0,43

4420100000 Estatuillas y demás objetos de adorno , de madera

708.193 0,42

4418909000 Demás obras y piezas de carpinteria para construcciones , de madera

686.973 0,41

4412390000 Las demás maderas de las demas maderas contrachapadas constituidas por hojas de madera de espesor unitario inferior o igual a 6 mm.

675.214 0,4

LAS DEMAS 5.107.556 3,04

Fuente : ADEX

Siendo importante la exportación de maderas de caoba, cedro y otras especies tropicales, es que varias empresas

están enfocándose a pisos y madera Finjer Joint. Creemos según lo destacado por el Presidente del Comité de

Maderas de ADEX, el Sr. Erick Fischer, podrían existir posibilidades en líneas específicas de maquinaria para

producción y acabados para pisos.

Varios de los aserraderos más importantes están enfocados principalmente al mercado de exportación y luego en

el mercado local.

Plantaciones industriales existe a pequeña escala en comunidades campesinas en las regiones de Cajamarca ( 10

mil hectáreas en 25 años de producción de madera de pino), además de pequeñas extensiones con madera

nativa en el Cuzco, y Cedro Nativo y Teca en la Zona de San Martín, recién en los últimos años se están

perfeccionando los viveros forestales para reforestación. Adicionalmente, cabe mencionar que se está tratando de

fomentar las plantaciones industriales en diversas zonas, los principales departamentos en el periodo 2009/2010

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

4

fueron Cajamarca, Cusco y La lIbertad. Según gobierno este tipo de plantaciones son una importante fuente

económica para las comunidades.

Es interesante visualizar la Evolución de Exportaciones Forestales en estos últimos, el cual se puede apreciar en el

cuadro Nº 6. En él se observa claramente una caída desde el año 2009 y 2010 dado por la crisis internacional que

viene desde el año 2008, el cual provocó una contracción de los mercados externos.

CUADRO Nº 6

Evolución de las Exportaciones Forestales Enero – Diciembre 2010. ( US$ FOB)

Fuente : ADEX

Según lo expresado por el Presidente del Comité de Maderas de ADEX, quien nos comentó que según los análisis

preliminares de esta institución este año 2011 prevé que las exportaciones podrían ser menores que el año

2010. Además varios aserraderos han disminuido su producción o cerrado.

Otro problema fue la tardanza de un marco jurídico sobre el sector y la demora en la promulgación de la Ley Forestal. Esta reciente “Ley Forestal y de Fauna Silvestre” Nº 29763, publicada el 22 de julio recién pasado la puede obtener en el siguiente link http://dgffs.minag.gob.pe/pdf/Ley29763.pdf . Norma que tiene como objetivo establecer el marco legal para la conservación, protección, incremento y uso sostenible de ese patrimonio en el país. También se estimó la creación de la autoridad denominada “Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre”, que reemplazará a la actual Dirección Forestal y de Fauna, la cual dependerá del Ministerio de Agricultura.

Nos indica también, que un problema latente es la invasión de las concesiones forestales que representan pérdidas

económicas e incumplimiento de los planes de trabajo asumidos para las empresas. Otro tema puntual es lo

referente a las concesiones de especies de alto valor como la caoba, el cual ha sido restringido.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

5

A continuación remitimos un listado de las 100 las principales empresas exportadoras 20009-2010 en el cual se

indica sus montos FOB exportados.

CUADRO Nº 7 :

Empresas Exportadoras : Sector Madera

Enero - Diciembre 2009 y 2010. ( FOB EN US$)

ORD. EMPRESA 2009 2010

TOTAL 154.732.516 167.753.633

1 Maderera Bozovich SAC 21.191.857 23.455.040

2 IMK Maderas SAC 9.322.811 12.999.606

3 Triplay Amazonica SAC 7.993.262 8.885.051

4 Madera Vulcano 6.862.842 7.887.203

5 Nature Wood ( Perú) SAC 6.907.168 6.747.625

6 Consorcio Maderero SAC 7.581.765 5.880.466

7 Universal Flooring SAC 138.100 4.571.517

8 Coorporation Amazon Wood SAC 2.317.421 4.147.843

9 Desarrollo Forestal SA 2.934.458 3.376.619

10 Tableros Peruanos SA 539.157 3.141.350

11 Industrial Ucayali SAC 2.857.299 3.022.524

12 Hermanos Forestal SAC 2.441.501 2.841.211

13 Inversiones WCA EIRL 2.075.497 2.767.469

14 A&A Perú SAC 2.0004.331 2.208.445

15 Inversiones la Oroza SRL 492.801 2.184.583

16 Maderap SAC 780.269 2.151.046

17 Union de Empresas Madereras Ucayalinas 0 2.095.502

18 Sheng Ming Comercio Internacional SAC 2.153.765 1.941.670

19 King Lumber Company 402.030 1.808.997

20 Maderera Los Inkas SAC 1.488.606 1.799.170

21 Industria Maderera Rally SAC 692.482 1.689.512

22 Fabrica de Enchapes y Triplay 1.433.881 1.670.626

23 Marvesa Perú SAC. 1.232.415 1.651.222

24 Pacific Coast Lumber 948.954 1.592.640

25 Forestal Venao SRL 2.703.628 1.543.663

26 E& J Matthei Maderas del Perú SA. 2.202.608 1.435.205

27 Maderera DGP SAC 950.668 1.348.149

28 Logistica Maderera Selva SCRL 245.273 1.345.943

29 Maderas Peruanas SAC 1.247.677 1.321.417

30 NCS American Forestal SAC. 1.972.662 1.320.762

31 Plywood Export SAC 1.472.561 1.303.984

32 Barrios Galvan Ramiro Edwin 2.044.479 1.291.840

33 Corporación Forestal Claudita 0 1.164.584

34 Romisa Peru J&M SAC 1.440422 1.110.353

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

6

35 Inversiones Vista Hermosa EIRL 286.124 1.024.245

36 Aserradero Espinoza SA 690.858 1.023.800

37 Asociación de Artesanos Cordilleras 996.63 984.358

38 Tender 153.35 911.679

39 Laminados Y Manufactura de Madera SAC/ LYMA SAC. 500.746 900.364

40 Podium Forestal SAC 1.172.766 860.982

41 Maderera Sudamericana SAC 0 858.974

42 Triplay Martin SAC - TRIMASA 1.215.261 855.753

43 Industrial Forestal Cabrera SAC 508.415 837.617

44 Nature America SAC 2.149.028 822.876

45 Comercial JR Molina SA 2.624.392 821.574

46 Maderera Pacifico Internacional SRL 0 787.012

47 Asociación de Artesanos Don Bosco 813.691 770.581

48 Matzone Peru EIRL 0 766.697

49 Arbe Lumber SAC 1.302.114 744.281

50 Crystal Ocean SA 1.272.166 742.12

51 Maderas de Banak SAC 884.854 722.786

52 Weiman SAC 3.573.694 694.770

53 Lumat Maderas SAC 457.240 680.915

54 BP Export SAC 419.44 666.344

55 Forestal Cabrera SAC 1.589.924 665.173

56 Maderera Diasi EIRL 0 657.661

57 Ama Timber Internacional SAC 29.082 597.988

58 Padre Daniel Asociación de Artesanos 604.296 582.327

59 Lumber Flooring Perú 0 570.757

60 Industria Forestal Iquitos SRL 0 568.664

61 Industria Forestal Huayruro 619.432 554.082

62 Amazon Tropical Lumber SAC 0 516.31

63 Lecco SAC 513.609 510.693

64 Sico Maderas SAC 633.958 503.162

65 Industrias Madex EIRL 370.335 492.276

66 Rivera´s Wood Export & Import SRL 0 486.586

67 Necogiación Maderera Travi Satipo SRL 188.848 473.805

68 Aserradero Atalaya SRL 187.433 466.086

69 Flores Rojas Artesanias SA 257.551 452.811

70 Las Export SAC 248.378 444.654

71 Corporacion Pristina SAC 433.096 434.707

72 Transforestal CCCSAC 2.217.359 408.229

73 Triplay Enchapes SAC 491.96 405.205

74 South American Hardwoods SAC 544.636 394.693

75 Tecniwood SAC 76.950 394.366

76 Andrew Lumber Products SAC 486.727 380.823

77 R . Berrocal SAC 208.004 371.094

78 Transformadores de Madera de la Selva Peruana SRL 658.958 363.12

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

7

79 Romero/Torres 64.989 360.845

80 Industrial Maderera Blanco SAC 239.408 318.023

81 Maderera Juanjui SAC 258.422 317.493

82 PHR. Internacional SAC 279.011 315.398

83 New Worl Arts. SAC 122.426 314.762

84 Industrial Maderera Zapote SA 343.257 311.616

85 G & M Export EIRL 212.224 296.376

86 Mares Industrial And Commercial SAC. 546.753 296.148

87 Exicba SAC 225.597 289.650

88 Autosanup Perú SAC 0 284.628

89 Artesanias San Jose SAC 156.424 274.042

90 Corporacion Inversiones Vista Hermosa SAC 0 272.107

91 Mertrade SAC 355.244 268.721

92 Lumber & Agricultura Partner SAC 0 265.749

93 Export Woods SAC 498.236 262.306

94 Field Burgos Luz Mercedes 0.000 259.175

95 Gram Design 133.06 246.316

96 Aserraderos Denis SAC 37.554 241.782

97 Enchapes del Plata 360.146 234.372

98 Exportacion RTR SAC 49.027 233.667

99 Mafer Export Lumber 0 220.676

100 Golden Timber NF SAC 0 217.546

LOS DEMAS 22.396.787 9.776.411

Fuente : ADEX

Se puede observar que las diez principales empresas del año 2010, Maderera Bozovich, IMK Maderas, Triplay

Amazónico, Maderera Vulcano, Nature Wood, Consorcio Maderero, Universal Flooring , Corporación Amazon

Wood., Desarrollo Forestal y Tableros Peruanos tuvieron una participación acumulada en las exportaciones de

48,3%. Lo cual refleja lo atomizada de la industria

La encargada del sector forestal de este Departamento Económico, realizó dos visitas en años anteriores a diversos

aserraderos en las zonas de Pucallpa e Iquitos, y se pudo apreciar que las empresas que compraron maquinarias

años 2008 y 2009, eran maquinaria de segunda de Estados Unidos, Alemania, Canadá y Brasil. Una sola empresa

compró una línea completa de producción el resto maquinas especificas. Además todos nos manifestaron que no

existen facilidades de créditos para compras de bienes de capital en este sector. Se pudo apreciar maquinaria

antiguas y de nivel básico (de preferencia manual). Se pudo apreciar que algunas recién compradas eran

maquinaria usada. Se observó la presencia de representantes de maquinaria forestal brasilera en la zona.

De acuerdo a diversos gremios, existe un stock de maquinarias antiguas, se requieren aserraderos portátiles

livianos para ingresar a los montes, hornos de secado, maquinaria simple para maderas duras y no muy

automatizadas.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

8

Por lo anterior, se aprecia un consumo de maquinaria forestal irregular, y con baja frecuencia. Este es un sector

que tiene potencial a mediano y largo plazo. Esta industria para poder competir en el exterior va a requerir

maquinaria más eficiente y especializada.

1.1. FO RM A S D E C O N S U M O D E L P ROD U C T O .

Las Principales empresas madereras importan mayormente en forma directa, de acuerdo a sus necesidades de

producción. Las empresas pequeñas buscan dentro del mercado de usados, o según el equipo podría adquirirlo

nuevo a algún distribuidor local.

Las empresas más destacadas MAHECOR, IPESA y Ferreyros tiene fuerte presencia en este mercado con productos

importados. Cabe mencionar que la empresa MAHECOR apoya en forma exclusiva la Feria Peruana de Maquinaria

Forestal FENAFOR:

Algunos detalles específicos de estas empresas:

IPESA Representante exclusivo de los cargadores John Deer

Ferreyros . Posee tractores Caterpillar. Maquinas de secado BENECKE de Brasil, maquinas para aserrar MENDES de

Brasil y Equipos Complementarios de la marca OMIL de Brasil.

Mahecor: Posee Cepilladoras HOLYTEK (Taiwan), Secadores GOTTERT (Argentina), equipos complementarios y

agrícolas.

Existen además fábricas locales de maquinarias y equipos para la industria forestal. Dremax y Roytec por

mencionar algunas.

1.2. NU E V A S T E C N OL OG Í A S A P L I C A D A S A L A P RE S E N T A C I Ó N/C OM E RC I A L I ZA C I ÓN D E L P RO D U C T O (V E N T A S A

T RA V É S D E IN T E R N E T , E T C . ) .

Dadas las formas de consumo, la venta se realiza a través de un vendedor especializado, y que colabore a mejorar

con su experiencia la línea a la cual está dirigida y definir bien el punto de producción. Algunas de estas maquinas

requieren de expertos en servicios post ventas para su calibración y ajuste según el tipo de proceso para el cual

está diseñado.

Varias de las empresas importadoras y grandes empresas de maquinarias manejan catálogos de productos en sus

páginas Web. Además colocan Publicidad en páginas relacionadas al sector o notas de prensa considerando las

ventajas específicas de ellas y nuevas llegadas al mercado peruano.

Por lo tanto, la adquisición o compra no se realiza por internet como en otros productos.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina1

9

1.3. CO M E N T A RI OS D E L OS I M P O RT A D O RE S (E N T RE V I S T A S S O BRE Q U E M OT I V A L A S E L E C C I Ó N D E U N

P ROD U C T O O P A Í S D E O RI G E N ) .

Según lo detectado en las visitas a aserraderos indicaban que aumentaban sus equipos sólo cuando tenían que

ampliar sus líneas, o por exigencias en sus productos de exportación. Este no es un sector de alta rotación. Los

motiva la compra de plantas usadas y/o equipos usados o nuevos según precio, calidad y marca.

Existen países que colaboraron con pequeños aserraderos para la transformación secundaria y con el estado para

promover sus equipos donando algunas maquinas específicas. Caso de los CITES madera de Pucallpa e Iquitos.

Maquinas nuevas, se apreció en empresas que habían participado en Ferias Internacionales.

En las presentaciones realizadas a los empresarios locales durante los años 2009 y 2010 sobre maquinaria forestal

chilena. Quedaban sorprendidos por el avance y la tecnología de estos. Y desconocían que existieran equipos

chilenos apropiados para su tipo de bosque.

1.4. TE M P O RA D A S D E M A Y OR D E M A N D A /C ON S U M O D E L P RO D U C T O .

Como son productos de baja rotación y duraderos entre 15 y 25 años, no se puede determinar que exista una

estacionalidad en la compra de la maquinaria forestal para la transformación primaria. La industria secundaria

(carpintería y muebles) posee maquinas más especificas y su venta es pareja durante todo el año.

1.5. PRI N C I P A L E S Z ON A S O C E N T R OS D E C ON S U M O D E L P RO D U C T O .

Cerca de los centros de producción, existe presencia de representantes y/o vendedores de maquinarias y equipos

forestales estos generalmente poseen varias líneas. Las zonas con mayor presencia son las zonas de:

Pucallpa

Iquitos

Lima,

Madre de Dios. Una debilidad en el sector, es el transporte de las maquinarias y equipos a los centros de producción ubicados en la selva, estos se realizan por avión y/o por medio fluvial. Un punto no menor a considerar cuanto se realice una negociación con algún importador.

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

0

VI. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Como se explicó anteriormente, los principales empresas del sector importan en forma directa, y las medianas a

pequeñas importan y/o compran algún representante local.

VII. PRECIOS DE REFERENCIA – RETAIL Y MAYORISTA

PRECIOS EMPRESA MAHECOR :

- Moldurera Weining , Unimat 500 , Precio US$ 76.500, incluido IGV, Similar al IVA de Chile . ( IGV de 18%)

- Cepilladora –GARLOPA; Precio US$ 4.100 Incluido IGV.

PRECIOS EMPRESA FEREREYROS:

- Moldurera OMIL. Precio US$ 43.320 incluido IGV , Similar al IVA de Chile .

- Cepilladora – Galopa OMI , Precio US$ 15.960, incluido IGV. Similar al IVA de Chile.

EXPORTADOR DE

MAQUINARIA

ASERRADERO- IMPORTADOR

CONSUMIDOR FINAL

INTERMEDIARIO –

IMPORTADOR

/DISTRIBUIDOOR

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

1

VIII. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN

UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Respecto a la competencia, tenemos las empresas locales que cada vez están mejorando sus páginas Web,

atención al cliente y sus servicios post venta.

A nivel de los importadores, tenemos empresas que auspician ferias de maquinarias Forestal, publicidad en páginas

Web locales de información forestal este es el caso de la empresa MAHECOR.

Otros importadores, tienen vendedores en los principales puntos de producción, acercamiento a través de la

asociación de productores de madera.

IX. CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL

PRODUCTO Una buena presentación de estos productos se da a través de páginas Web de la propia empresa como en Web locales del sector, catálogos y notas de prensa. Importante el conocimiento y la preparación del vendedor dado que deben “asesorar” a su cliente.

X. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES Dado que son productos potenciales a mediano y largo plazo se sugiere continuar con las acciones realizadas hasta la fecha: Participar de Misiones Comerciales en zonas de Producción, para aumentar el contacto con empresas madereras locales. Participar en Ferias Internacionales, dado que las empresas grandes y medianas las visitan. Recién se va a realizar la II Feria local en la Zona de Ucayali. Este de organizaciones demuestra del interés de las empresas a acercarse a los potenciales clientes en sus zonas de producción. .

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

2

Contactar a las Asociaciones de Productores de madera, para dar charlas especificas para mostrar nuevos equipos y para aumentar la cadena de valor de sus productos. O colocar avisos en sus páginas Web o notas de interés en casos relevantes.

XI. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL

MERCADO EN RELACIÓN AL PRODUCTO II FERIA AMAZÓNICA TECNOLÓGICA – UCAYALI : FAMATEC 2011- 3-5 Noviembre http://www.famatecperu.com FENAFOR 2012. http://www.fenafor.com/home.html

XII. FUENTES RELEVANTES DE INFORMACIÓN EN

RELACIÓN AL PRODUCTO

Ministerio de Agricultura - Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre. http://dgffs.minag.gob.pe/

Asociación de Exportadores ; Adex; www.adexperu.org.pe

Centro de Innovación tecnológica de la Madera - CITEmadera Cites – Madera : www.citemadera.gob.pe

Ministerio de Agricultura – Legislación Forestal y de Fauna Silvestre. http://www.legislacionforestal.org/ley-

forestal-y-de-fauna-silvestre-ley-29763/

Asociación de Productores de Madera Forestales de Ucayali. http://www.aprofuperu.org

Sociedad Nacional de Industrias: www.sni.org.pe

Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre: www.osinfor.gob.pe

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

3

ANEXO Nº 1

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

4

ESTADISTICAS DE IMPORTACION AÑO 2010-2009-2008

84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES.

1. E S T A D Í S T I C A S 2010 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES

ENERO -DICIEMBRE 2010

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ISRAEL 88 520,60 24,52

ESPAÑA 33 485,89 22,89

COLOMBIA 3 424,05 19,97

ITALIA 4 196,86 9,27

BRASIL 68 107,14 5,05

SUECIA 1 105,01 4,95

TAIWAN 34 67,22 3,17

CHINA 9 60,59 2,85

INDIA 7 45,39 2,14

COREA DEL SUR 9 39,98 1,88

SUBTOTAL 256 2.052,78 96.69

TOTAL 324 2.122,92 100,00

Fuente : Mercosur Online

.

2. E S T A D Í S T I C A S 2009 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES

ENERO -DICIEMBRE 2009

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESPAÑA 12 1.144,14 49,20

ESTADOS UNIDOS 367 483,06 20,77

ISRAEL 53 255,42 10,98

MEXICO 2 124,47 5,35

TAIWAN 44 97,46 4,19

HUNGRIA 1 50,91 2,19

CHILE ( 7) 1 49,83 2,14

SUBTOTAL 480 2205.3 94,82

TOTAL 596 2.325,50 100,00

Fuente : Mercosur online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

5

3. E S T A D Í S T I C A S 2008 84198910 - APARATOS Y DISPOSITIVOS AUTOCLAVES

ENERO -DICIEMBRE 2008

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESPAÑA 13 1.205,46 35,53

ESTADOS UNIDOS 33 1.159,55 34,18

BRASIL 140 338,15 9,97

ISRAEL 49 251,02 7,40

HOLANDA 2 129,73 3,82

TAIWAN 45 89,22 2,63

COLOMBIA 1 82,14 2,42

JAPON 8 60,69 1,79

ALEMANIA 2 41,51 1,22

COREA DEL SUR 7 17,54 0,52

SUBTOTAL 300 3375,00 99,48

TOTAL 317 3.392,76 100,00

Fuente : Mercosur online 8428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES DE ACCION

4. E S T A D Í S T I C A S 2010 428390000 - LOS DE MAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES

ENERO -DICIEMBRE 2010

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

CHINA 934 263,92 2,21

ITALIA 768 259,14 2,17

ESPAÑA 184 1.232,71 10,33

ESTADOS UNIDOS 132 2.456,23 20,59

BRASIL 30 923,19 7,74

ALEMANIA 28 2.879,67 24,14

JAPON 12 10,36 0,09

ARGENTINA 7 64,89 0,54

CANADA 7 130,86 1,10

CHILE (10) 6 1.627,92 13,64

SUBTOTAL 2.108 9848.92 82,55

TOTAL 2.130,00 11.930,80 100

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

6

5. E S T A D Í S T I C A S 2009 428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES

ENERO -DICIEMBRE 2009

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

BRASIL 79 1.522,99 24,23

CANADA 13 732,55 11,65

ESTADOS UNIDOS 110 720,65 11,47

SUDAFRICA 1 552,40 8,79

ESPAÑA 67 536,48 8,54

DINAMARCA 1 535,10 8,51

CHINA 185 341,43 5,43

ALEMANIA 12 326,66 5,20

AUSTRIA 1 194,89 3,10

ITALIA 34 189,46 3,01

CHILE ( 11) 5 160,09 2,55

SUBTOTAL 508 5812,77 92,48

TOTAL 562 6.285, 51 100

Fuente : Mercosur Online

6. E S T A D Í S T I C A S 2008 428390000 - LOS DEMAS APARATOS ELEVADORES O TRANSPORTADORES

ENERO -DICIEMBRE 2008

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

FRANCIA 3 16.265,95 56,28

CHILE (2) 26 3.882,61 13,43

SUBTOTAL 29 20.148,56 69,71

TOTAL 660 28.902,99 100,00

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

7

8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES

7. E S T A D Í S T I C A S 2010 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES

ENERO -DICIEMBRE 2010

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

CHINA 216.831 517,58 6,40

TAIWAN 137.643 57,51 0,71

ESTADOS UNIDOS 52.493 3.008,48 37,19

INDIA 49.141 93,70 1,16

COREA DEL SUR 34.812 238,44 2,95

JAPON 20.110 466,52 5,77

BRASIL 12.467 376,54 4,66

MEXICO 11.086 115,28 1,43

ALEMANIA 8.962 548,32 6,78

ITALIA 8.679 703,11 8,69

FRANCIA 3.190 116,00 1,43

SUECIA 3.023 322,99 3,99

TAILANDIA 2.661 61,24 0,76

CANADA 2.290 1.054,59 13,04

ESLOVENIA 2.211 29,99 0,37

ESPAÑA 2.057 69,53 0,86

RUSIA 1.952 5,19 0,06

ARGENTINA 1.476 32,65 0,40

AUSTRIA 1.161 14,05 0,17

TURQUIA 963 21,52 0,27

BELGICA 693 8,43 0,10

SINGAPUR 641 8,12 0,10

REINO UNIDO 635 65,24 0,81

CHILE (24) 399 20,64 0,26

SUBTOTAL 575576 7955,69 98,36

TOTAL 578.040 8.088, 76 100,00

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

8

8. E S T A D Í S T I C A S 2009 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES

ENERO -DICIEMBRE 2009

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESTADOS UNIDOS 22.157 2.784,59 43,37

JAPON 21.421 991.94 15,45

CANADA 1.347 427,51 6,66

ALEMANIA 8.362 395,66 6,16

BRASIL 8.900 390,18 6,08

ITALIA 10.985 331,29 5,16

CHINA 229.806 282,15 4,39

COREA DEL SUR 22.636 146,58 2,28

ARGENTINA 1.558 102,27 1,59

FRANCIA 1.765 95,69 1,49

SUECIA 2.201 93,55 1,46

REINO UNIDO 648, 58,31 0,91

MEXICO 627 50,63 0,79

SUIZA 244 40,53 0,63

TAILANDIA 357.000 36,66 0,57

INDIA 16.223 33,59 0,52

ESPAÑA 906 23,24 0,36

HOLANDA 8 18,07 0,28

TAIWAN 4.049 14,92 0,23

SUDAFRICA 27 14,01 0,22

AUSTRIA 415 11,50 0,18

DINAMARCA 262 11,05 0,17

TURQUIA 1.102 10,00 0,16

FINLANDIA 13 9,51 0,15

CHILE (25) 126 7,87 0,12

SUBTOTAL 357.008 6.381,41 91,23

TOTAL 359.805 6.420,50 100,00

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina2

9

9. E S T A D Í S T I C A S 2008 8483500000 - VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES

ENERO -DICIEMBRE 2008

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESTADOS UNIDOS 11.549 3.512,27 46,15

CANADA 1.229 1.118,40 14,69

ITALIA 7.603 521,46 6,85

JAPON 21.968 502,92 6,61

BRASIL 19.145 411,55 5,41

ALEMANIA 8.953 296,05 3,89

CHINA 237.854 262,61 3,45

COREA DEL SUR 40.004 195,68 2,57

CHILE (9) 390 159,03 2,09

SUBTOTAL 348.695 6979,98 45,56

TOTAL 407.060,13 7.611.368,37 100

Fuente : Mercosur Online

9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR

10. ES T A D Í S T I C A S 2010 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIV O REGISTRADOR

ENERO -DICIEMBRE 2010

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

CHINA 42.100 190,26 10,80

TAIWAN 3.145 123,99 7,04

HONG KONG 2.530 46,10 2,62

BRASIL 2.156 471,37 26,75

ESTADOS UNIDOS 1.23 294,15 16,69

ALEMANIA 1.211 157,69 8,95

ESPAÑA 906 40,01 2,27

JAPON 830 16,44 0,93

ESLOVENIA 518 37,08 2,10

ITALIA 323 32,19 1,83

SUBTOTAL 54.949 1.409,28 79,98

TOTAL 55.636 1.762.19 100,00

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

0

11. ES T A D Í S T I C A S 2009 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR

ENERO -DICIEMBRE 2009

Principales Países de Origen Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

BRASIL 1.149 295.80 25,70

ESTADOS UNIDOS 1.644 160.86 13,98

CHINA 24.751 155.59 13,52

FRANCIA 301 138.11 12,00

TAIWAN 1.269 70.64 6,14

ALEMANIA 1.158 45.24 3,93

ITALIA 203 42.94 3,73

CANADA 23 39.05 3,39

JAPON 838 30.39 2,64

SUECIA 3 23.34 2,03

SUBTOTAL 31.339 1.002 87,06

TOTAL 32.353 1.150,77 100,00

Fuente : Mercosur Online

12. ES T A D Í S T I C A S 2008 9030330000 - OTROS MULTIMETROS SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR

ENERO -DICIEMBRE 2008

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESTADOS UNIDOS 945 289,32 22,66

BRASIL 1.350 226,62 17,75

CHINA 17.239 149,82 11,73

FRANCIA 95 87,14 6,82

TAIWAN 1.740 80.27 6,29

ALEMANIA 136 74,09 5,80

JAPON 1.666 52,94 4,15

COREA DEL SUR 127 44,24 3,46

SINGAPUR 43 41,78 3,27

ESPAÑA 661 38,94 3,05

REINO UNIDO 17 35,05 2,75

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

1

FINLANDIA 73 34,65 2,71

DINAMARCA 33 19,08 1,49

CANADA 9 18,99 1,49

INDONESIA 32 17,17 1,34

TAILANDIA 101 17,02 1,33

RUMANIA 71 15,29 1,20

REPUBLICA CHECA 16 6,63 0,52

NORUEGA 1 5,94 0,47

ESLOVENIA 26 5,60 0,44

ITALIA 13 3,94 0,31

ISRAEL 1 2,91 0,23

HOLANDA 2 2,90 0,23

MEXICO 504 1,67 0,13

IRLANDA 2 1,64 0,13

ARGENTINA 66 1,39 0,11

SUIZA 1 0,81 0,06

MALASIA 8 0,42 0,03

AUSTRALIA 2 0,21 0,02

SUECIA 5 0,20 0,02

CHILE ( 32) 1 0,09 0,01

SUBTOTAL 24.986 1.276,85 99.99

TOTAL 24.988 1.276,85 100,00

Fuente : Mercosur Online

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

2

9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS P MEDIDA O CONTROL DE TENSION

13. ES T A D Í S T I C A S 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS P MEDIDA O

CONTROL DE TENSION

ENERO -DICIEMBRE 2010

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

CHINA 226.899 691,77 11,88

TAIWAN 6.005 215,55 3,70

ESTADOS UNIDOS 4.751 1.620,59 27,83

JAPON 3.644 120,49 2,07

ESPAÑA 1.665 146.62 2,52

ALEMANIA 1.238 215,48 3,70

INDIA 1.231 23.29 0,40

TAILANDIA 1.155 173,19 2,97

COREA DEL SUR 771 47,21 0,81

CANADA 672 1.081,52 18,57

BRASIL 387 110,75 1,90

RUMANIA 319 215,27 3,70

ARGENTINA 232 194,33 3,34

ESLOVENIA 192 16,62 0,29

FRANCIA 162 91,84 1,58

NORUEGA 100 202,55 3,48

MEXICO 89 51,03 0,88

REINO UNIDO 81 181,09 3,11

ITALIA 77 24,12 0,41

AUSTRIA 36 95,87 1,65

SUECIA 35 111,24 1,91

AUSTRALIA 34 15,39 0,26

DINAMARCA 27 9,1 0,16

HOLANDA 27 59,37 1,02

SUIZA 17 80,52 1,38

MALASIA 14 5,38 0,09

TURQUIA 11 1,09 0,02

SRI LANKA 5 1,64 0,03

RUSIA 4 3,41 0,06

SUDAFRICA 4 2,09 0,04

SINGAPUR 3 0,46 0,01

BELGICA 2 7,64 0,13

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

3

HUNGRIA 2 0,57 0,01

BULGARIA 1 2,99 0,05

CHILE ( 35) 1 0,28 0,00

SUBTOTAL 249.893 5.820,35 99.94

TOTAL 249.895 5.823,62 100

Fuente : Mercosur Online

14. ES T A D Í S T I C A S 2009 E S T A D Í S T I C A S 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y

APARATOS P MEDIDA O CONTROL DE TENSION

Principales Países de Origen

Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$) % Participación en el Mercado

ESTADOS UNIDOS 4.007 747,12 18,49

CANADA 568 686,62 16,99

CHINA 188.612 336,95 8,34

TAIWAN 10.373 305,52 7,56

MEXICO 998 257,73 6,38

ALEMANIA 4.056 239,88 5,94

ESPAÑA 3.21 198,29 4,91

FRANCIA 55 152,69 3,78

ISRAEL 326 137,2 3,39

JAPON 4.981 132,63 3,28

SUBTOTAL 21.379 3194,63 79,06

TOTAL 222.064 4.041,65 100

Fuente : Mercosur Online

15. ES T A D Í S T I C A S 2008 E S T A D Í S T I C A S 2010 9030390000 - LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y

APARATOS P MEDIDA O CONTROL DE TENSION

ENERO -DICIEMBRE 2008

Principales Países de Origen Cantidad ( Unidad) CIF Monto (Miles US$)

% Participación en el Mercado

ESTADOS UNIDOS 6.335 1.201,37 28,64

CANADA 662 970,45 23,14

CHINA 241.542 309,49 7,38

ALEMANIA 2.478 304,94 7,27

ESPAÑA 4.405 227,99 5,44

TAIWAN 4.749 187,96 4,48

HOLANDA 25 135,65 3,23

ISRAEL 400 81,72 1,95

ProChile | Información Comercial Estudio de mercado de Maquinaria Forestal para el mercado Peruano – Año 2011

Pág

ina3

4

TAILANDIA 620 77,34 1,84

ITALIA 165 76,25 1,82

SUBTOTAL 261.381 3.573,16 77.81

TOTAL 267.034 4.194,62 100

Fuente : Mercosur Online