2
Estudio del Prisma óptico. Un prisma es todo medio transparente limitado por dos caras planas no paralelas que forman un ángulo denominado ángulo del prisma. Sea n el índice de refracción del prisma, que está rodeado de aire, n = 1, y sea a el ángulo del prisma. Un rayo de luz incide sobre una de las caras bajo un ángulo de incidencia i ; el rayo se refracta entrando en el prisma con un ángulo de refracción r, cumpliéndose: 1 . sen i = n . sen r ® n = sen i / sen r [1] Este rayo continua por el interior del prisma hasta incidir en la otra cara con un ángulo i' , refractándose y saliendo al exterior con un ángulo r', denominado ángulo emergente, cumpliéndose: n . sen i' = 1 . sen r' ® n = sen r' / sen i' [2] Observando el cuadrilátero ABCD, los ángulos ABD y ACD valen 90º cada uno por lo que el cuarto ángulo debe valer BDC = 180 - a Del triángulo BCD se deduce que r + i' = a [3] Del triángulo BCE se deduce que la desviación que experimentan los rayos es: d = (i - r) + (r' - i') = i + r' - (i' + r) = i + r' - a el ángulo de desviación depende del ángulo de incidencia, i, del ángulo emergente, r', y del ángulo del prisma, a. Existe un ángulo de incidencia para el cual el ángulo de desviación es mínimo. Dicho ángulo de incidencia produce un ángulo emergente igual al de incidencia. Es decir: i = r' « d es mínimo y de valor d m = 2.i - a Para demostralo vamos a derivar la expresión de la desviación respecto a i y la igualamos a cero: d d / di = 1 + dr' /di = 0 [4] derivando la expresión [1]: cos i = n .cos r . dr /di ® dr /di = cos i / (n . cos r) [5] derivando la expresión [3] y empleando [5] : dr /di + di' /di = 0 ® di' /di = - dr /di = - cos i / (n . cos r) [6] derivando la expresión [2] y empleando [6]: n . cos i' . di' /di = cos r' . dr' /di ® - n . cos i' . cos i / (n . cos r ) = cos r' . dr' /di ® dr' /di = - cos i' . cos i / ( cos r' . cos r) Sustituyendo este valor en la expresión [4], condición de mínimo: 1 - cos i' . cos i / ( cos r' . cos r) = 0 ® cos i' . cos i = cos r' . cos r [7] Multiplicando [1] por [2] ® sen i . sen i' = sen r . sen r' [8] Estudio del Prisma óptico http://perso.wanadoo.es/vicmarmor/prisma.htm 1 of 2 5/25/2015 9:36 AM

Estudio Del Prisma Óptico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio Del Prisma Óptico

Citation preview

  • Estudio del Prisma ptico.Un prisma es todo medio transparente limitado por dos caras planas no paralelas que forman un ngulo denominado ngulodel prisma.Sea n el ndice de refraccin del prisma, que est rodeado de aire, n = 1, y sea a el ngulo del prisma.

    Un rayo de luz incide sobre una de las caras bajo un ngulo deincidencia i ; el rayo se refracta entrando en el prisma con un ngulode refraccin r, cumplindose:

    1 . sen i = n . sen r n = sen i / sen r [1]Este rayo continua por el interior del prisma hasta incidir en la otracara con un ngulo i' , refractndose y saliendo al exterior con unngulo r', denominado ngulo emergente, cumplindose:

    n . sen i' = 1 . sen r' n = sen r' / sen i' [2]Observando el cuadriltero ABCD, los ngulos ABD y ACD valen 90 cada uno por lo que el cuarto ngulo debe valer BDC= 180 - aDel tringulo BCD se deduce que r + i' = a [3]Del tringulo BCE se deduce que la desviacin que experimentan los rayos es:

    d = (i - r) + (r' - i') = i + r' - (i' + r) = i + r' - ael ngulo de desviacin depende del ngulo de incidencia, i, del ngulo emergente, r', y del ngulo del prisma, a.Existe un ngulo de incidencia para el cual el ngulo de desviacin es mnimo. Dicho ngulo de incidencia produce un nguloemergente igual al de incidencia. Es decir:

    i = r' d es mnimo y de valor dm = 2.i - a

    Para demostralo vamos a derivar la expresin de la desviacin respecto a i y la igualamos a cero:d d / di = 1 + dr' /di = 0 [4]

    derivando la expresin [1]:cos i = n .cos r . dr /di dr /di = cos i / (n . cos r) [5]

    derivando la expresin [3] y empleando [5] :dr /di + di' /di = 0 di' /di = - dr /di = - cos i / (n . cos r) [6]

    derivando la expresin [2] y empleando [6]:n . cos i' . di' /di = cos r' . dr' /di - n . cos i' . cos i / (n . cos r ) = cos r' . dr' /di

    dr' /di = - cos i' . cos i / ( cos r' . cos r)Sustituyendo este valor en la expresin [4], condicin de mnimo:

    1 - cos i' . cos i / ( cos r' . cos r) = 0 cos i' . cos i = cos r' . cos r [7]Multiplicando [1] por [2] sen i . sen i' = sen r . sen r' [8]

    Estudio del Prisma ptico http://perso.wanadoo.es/vicmarmor/prisma.htm

    1 of 2 5/25/2015 9:36 AM

  • sumando [7] con [8] :cos i' . cos i + sen i' . sen i = cos r' . cos r + sen r' . sen r

    cos (i - i') = cos (r' - r) i - i' = r' - r [9]restando [7] con [8] :

    cos i' . cos i - sen i' . sen i = cos r' . cos r - sen r' . sen rcos (i' + i) = cos (r' + r) i' + i = r' + r [10]

    Sumando [9] con [10] : i = r' r = i' = a /2

    Estudio del Prisma ptico http://perso.wanadoo.es/vicmarmor/prisma.htm

    2 of 2 5/25/2015 9:36 AM