2
Estudio del viento La realización de un estudio de viento en el área donde interese instalar un aerogenerador no sólo es recomendable, sino necesaria. Su resultado nos permitirá determinar qué peso le damos a la potencia solar fotovoltaica y qué peso le damos a la potencia eólica para conformar la instalación óptima en cada caso. Estos son los pasos que necesariamente todos debemos seguir: 1. Verificar si en su área, el recurso del viento es importante a nivel de mesoescala. Usted mismo puede verlo en la web del IDAE: El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, pone a disposición pública este Atlas Eólico de España, desarrollado por la empresa Meteosim Truewind mediante el empleo de tecnología puntera existente en el mercado. Y ello, con un doble objetivo: En primer lugar, servir de apoyo para la totalidad de administraciones públicas en la elaboración de planificaciones relacionadas con el área eólica. En particular, por parte de la Administración General del Estado, podrá utilizarse para la evaluación del potencial eólico en España, como estudio previo a la elaboración de futuros Planes de Energías Renovables. En segundo lugar, dotar a los agentes del sector, y al público en general, de una herramienta que permita identificar y realizar una evaluación inicial del recurso eólico existente en cualquier área del territorio nacional. De esta manera, se trata de evitar pérdidas de tiempo y costes improductivos para los potenciales promotores de futuros proyectos eólicos durante su fase previa. El Estudio del Recurso Eólico de España se encuentra a libre disposición pública para su consulta y utilización, mediante la navegación por un "Sistema de Información Geográfica", que permite estimar el recurso eólico para cada nodo generado en el mapa -con una resolución del mallado microescalar de 100 m-. Se ha potenciado la funcionalidad del SIG incluyendo información complementaria de interés: cartográfica y topográfica, figuras medioambientales existentes, zonificación marina, etc. Asimismo, el aplicativo incluye intuitivos dispositivos de navegación para facilitar al usuario el manejo de la herramienta. En un apartado específico, el usuario puede descargar distintos mapaseólicos en formato PDF, tanto para el conjunto de España como para cada una de las Comunidades y Ciudades autónomas. 2. Inspeccionar el área donde se desea instalar el aerogenerador y buscar la localización óptima para su instalación. 3. Estudiar el viento en el emplazamiento. Lo podremos hacer de dos maneras: (i) a. Instalando un anemómetro en la localización seleccionada, a la altura que tendría el rotor del aerogenerador, y obteniendo la medición de datos durante un período recomendable de 1 año o un mínimo de 4 meses.

Estudio Del Viento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio del viento

Citation preview

Estudio del viento

La realizacin de un estudio de viento en el rea donde interese instalar un aerogenerador no slo es recomendable, sino necesaria. Su resultado nos permitir determinar qu peso le damos a la potencia solar fotovoltaica y qu peso le damos a la potencia elica para conformar la instalacin ptima en cada caso. Estos son los pasos que necesariamente todos debemos seguir:

1. Verificar si en su rea, el recurso del viento es importante a nivel de mesoescala. Usted mismo puede verlo en la web del IDAE:El Instituto para la Diversificacin y Ahorro de la Energa,IDAE, pone a disposicin pblica esteAtlas Elico de Espaa, desarrollado por la empresaMeteosim Truewindmediante el empleo de tecnologa puntera existente en el mercado. Y ello, con un doble objetivo: En primer lugar, servir deapoyo para la totalidad de administraciones pblicas en la elaboracin de planificacionesrelacionadas con el rea elica. En particular, por parte de la Administracin General del Estado, podr utilizarse para la evaluacin del potencial elico en Espaa, como estudio previo a la elaboracin de futuros Planes de Energas Renovables. En segundo lugar, dotar a los agentes del sector, y al pblico en general, de una herramienta que permitaidentificar y realizar una evaluacin inicial del recurso elico existente en cualquier rea del territorio nacional. De esta manera, se trata de evitar prdidas de tiempo y costes improductivos para los potenciales promotores de futuros proyectos elicos durante su fase previa.El Estudio del Recurso Elico de Espaa se encuentra alibre disposicin pblica para su consulta y utilizacin, mediante la navegacin por un "Sistema de Informacin Geogrfica", que permite estimar el recurso elico para cada nodo generado en el mapa -con unaresolucin del mallado microescalar de 100 m-. Se ha potenciado la funcionalidad del SIG incluyendoinformacin complementariade inters: cartogrfica y topogrfica, figuras medioambientales existentes, zonificacin marina, etc. Asimismo, el aplicativo incluye intuitivos dispositivos de navegacin para facilitar al usuario el manejo de la herramienta. En un apartado especfico, el usuario puededescargar distintosmapaselicos en formato PDF, tanto para el conjunto de Espaa como para cada una de las Comunidades y Ciudades autnomas. 2. Inspeccionar el rea donde se desea instalar el aerogenerador y buscar la localizacin ptima para su instalacin.

3. Estudiar el viento en el emplazamiento. Lo podremos hacer de dos maneras:

(i) a. Instalando un anemmetro en la localizacin seleccionada, a la altura que tendra el rotor del aerogenerador, y obteniendo la medicin de datos durante un perodo recomendable de 1 ao o un mnimo de 4 meses.En emplazamientos aislados con rugosidad significativa, o en localizaciones concretas de entornos urbanos, es recomendable realizar mediciones de viento in situ que definan el perfil del recurso elico disponible antes de realizar la instalacin de un aerogenerador de pequea potencia.

En T'UVENTO ofrecemos, como distribuidores oficial deLOGIC ENERGY, varias alternativas consensuadas en acuerdo con el fabricante britnico experto en monitorizacin elica LOGIC ENERGY.

(ii) Estimando el recurso elico en el emplazamiento con ayuda de un software CFD, que emplea planos del terreno en 3D y datos histricos de las estaciones meteorolgicas ms cercanas con un margen de error entre el 5 y el 7%.El software Urbawind, nico en el mundo con eficiencia CFD (Computational Fluid Dynamics) para minielica. Permite prever el comportamiento del viento en reas urbanas que dispongan de cartografa en 3D. Esto posibilita la identificacin de emplazamientos ptimos para la ubicacin de aerogeneradores de pequea potencia.