3

Click here to load reader

Estudio financiero y fuentes de financiacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio financiero y fuentes de financiacion

ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN

Descripción: Cómo identificar el costo de los proyectos?

1. A partir del listado inicial de recursos definido previamente para el desarrollo del proyecto y apoyándose en la experiencia de Arturo (Análisis caso de Arturo sobre el Estudio financiero y la documentación publicada), se realiza un documento que contenga un estimado del valor de la inversión inicial necesaria para la puesta en marcha de su proyecto, este estimado se realiza identificando el total de materiales, herramientas, maquinarias que se necesitarían para el inicio del proyecto, se definirá él tipo y el costo aproximado.

SOLUCIÓN:

MATERIALES PRECIO10 Cajas country pequeña $ 50.00010 Cajas country grande $ 130.00020 Hebillas $ 50.0008 Pinturas $ 9.6002m Cuero $ 77.4005 Puntero perforador $ 19.000TOTAL $ 336.000

2. A partir de la consulta de la documentación sobre Fuentes de financiación cada grupo deberá seleccionar 2 fuentes que se considera permitirían la consecución de los recursos para la ejecución del proyecto y justificar su selección.

* Esta actividad se complementa con el reconocimiento del fondo emprender, Capital Semilla.

SOLUCIÓN:

Bancoldex y fonade: elegimos estas dos fuentes ya que nos dan facilidad de crédito y mas oportunidad de poder crear nuestra empresa.

3. Reconocimiento del Contrato de Aprendizaje y FIC ( Fondo para la Industria de

Page 2: Estudio financiero y fuentes de financiacion

la Construcción)- Apoyo de Sostenimiento como fuentes de financiación para el aprendiz.

SOLUCIÓN:

El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación dentro del

derecho laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a (2) años en la queuna persona natural recibe formación teórica en una entidad de formaciónautorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra losmedios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida enel oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo,comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinadorcon exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento deun apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, enningún caso, constituye salario.

FIC (Fondo Para la Industria de la construcción) Constituye una organización para el financiamiento de proyectos que deben aportar cada empleador y así construir un fondo para el apoyo a la formación profesional y su objeto es desarrollar y apoyar programas de formación, certificación y actualización que fortalezcan los oficios y ocupaciones de la industria de la la construcción, con la asesoría de CAMACOL y otras entidades de la industria de la construcción.

4. A partir de la información publicada en la carpeta “Ejes temáticos – Gestión del Entorno- Contexto Institucional” . El grupo tiene el reto de analizar la información para participar en el concurso definido por los instructores, a partir de una serie de definiciones o características, se identifique el concepto , de manera que se logre la apropiación de las definiciones y conceptos asociados al contrato de aprendizaje, apoyo de sostenimiento y FIC para los programas que aplica.

SOLUCIÓN:

Contrato de aprendizaje: el contrato de aprendizaje es aquel que se hace

demanera reciproca con el sector productivo y el gobierno para la

formaciónprofesional en entidades autorizadas. Dicho contrato tiene como

objetivoincrementar la economía del país y aportar el crecimiento de

empleos.

Page 3: Estudio financiero y fuentes de financiacion

Apoyo de sostenimiento: La finalidad del apoyo de sostenimiento parece ser una

alternativa para poder cubrir las necesidades básicas durante el proceso deformación y suplir en gran manera el interés de aprendizaje de formación y unreconocimiento de actividades.

FIC: el FIC se constituye en el agente promotor para la realización y

financiamiento de los proyectos productivos que tienen los diferentes aprendices

en cuanto a la formulación titulada.

Productos a entregar:

- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad.

- Participación en el concurso

- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyecto, los avances del día.

- ¿Qué hice hoy? Aprendí cuales son las organizaciones que nos pueden ayudar para que nuestro proyecto salga adelante y nos produzca.- ¿Comprendí lo que hice? Si entendí que tenemos muchas oportunidades para salir adelante y poder tener un ingreso a nuestra economía- ¿Qué dudas me quedaron?Por el momento no solucione mis interrogantes y aprendí mucho