13
MARGINALES ESTUDIO POSTELECTORAL MURCIA Sexo Frecuencia Porcentaje Hombre 125 51,4 Mujer 118 48,6 Total 243 100,0 Edad Frecuencia Porcentaje De 18 a 24 30 12,3 De 25 a 34 49 20,2 De 35 a 44 57 23,5 De 45 a 54 29 11,9 De 55 a 64 34 14,0 65 ó más 44 18,1 Total 243 100,0 1) Para comenzar, me gustaría conocer su opinión sobre la situación política del país. ¿Cree Ud. que la situación política del país después de esta elecciones será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes? Frecuencia Porcentaje Mucho mejor 4 1,6 Mejor 70 28,8 Igual 97 39,9 Peor 50 20,6 Mucho peor 8 3,3 N.S. 10 4,1 N.C. 4 1,6 Total 243 100,0 2) Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que la situación económica del país será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?

ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 EN LA REGION MURCIA.pdf

Citation preview

Page 1: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

MARGINALES ESTUDIO POSTELECTORAL MURCIA

Sexo

Frecuencia Porcentaje

Hombre 125 51,4

Mujer 118 48,6

Total 243 100,0

Edad

Frecuencia Porcentaje

De 18 a 24 30 12,3

De 25 a 34 49 20,2

De 35 a 44 57 23,5

De 45 a 54 29 11,9

De 55 a 64 34 14,0

65 ó más 44 18,1

Total 243 100,0

1) Para comenzar, me gustaría conocer su opinión sobre la situación política del país. ¿Cree Ud. que la

situación política del país después de esta elecciones será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?

Frecuencia Porcentaje

Mucho mejor 4 1,6

Mejor 70 28,8

Igual 97 39,9

Peor 50 20,6

Mucho peor 8 3,3

N.S. 10 4,1

N.C. 4 1,6

Total 243 100,0

2) Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que la situación económica del país será mucho mejor,

mejor, igual, peor o mucho peor que antes?

Page 2: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

Frecuencia Porcentaje

Mucho mejor 4 1,6

Mejor 55 22,6

Igual 79 32,5

Peor 73 30,0

Mucho peor 16 6,6

N.S. 11 4,5

N.C. 5 2,1

Total 243 100,0

3) Y ¿Cómo calificaría Ud. su situación económica familiar en estos momentos: muy buena, buena,

regular, mala o muy mala?

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 4 1,6

Buena 90 37,0

Regular 110 45,3

Mala 29 11,9

Muy mala 7 2,9

NS 1 ,4

N.C. 2 ,8

Total 243 100,0

4) Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que su situación económica familiar será mucho mejor,

mejor, igual, peor o mucho peor que la que tiene ahora?

Frecuencia Porcentaje

Mucho mejor 3 1,2

Mejor 38 15,6

Igual 141 58,0

Peor 41 16,9

Mucho peor 4 1,6

N.S. 13 5,3

Total 240 98,8

Perdidos 3 1,2

Total 243 100,0

Page 3: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

5.- Como recordará, durante la campaña electoral se celebraron dos debates televisados entre Rodríguez Zapatero y Rajoy. Siguió Ud. ….

1. El primero de los dos debates -PASAR A P5a- 2. El segundo de los dos debates -PASAR A P5a- 3. Ambos debates -PASAR A P5a- 4. Ningún debate -PASAR A P6- 5. NC -PASAR A P6-

Frecuencia Porcentaje

El primero de los dos debates 35 14,4

El segundo de los dos debates 21 8,6

Ambos debates 108 44,4

Ningún debate 79 32,5

Total 243 100,0

5a.- Y, en líneas generales, y según su opinión ¿Cuál de los dos candidatos ofreció una mejor imagen y fue más convincente en sus intervenciones?

1. José Luis Rodríguez Zapatero -PASAR A P5b- 2. Mariano Rajoy -PASAR A P5b-

(NO LEER) 3. Rodríguez Zapatero en uno y Rajoy en otro (No leer) -PASAR A P5b- 4. Los dos igual (No leer) -PASAR A P5b- 5. Ninguno de los dos (No leer) -PASAR A P5b- 6. N.S. -PASAR A P5b- 7. N.C. -PASAR A P5b-

Frecuencia Porcentaje

José Luis Rodríguez Zapatero 76 31,3

Mariano Rajoy 47 19,3

Rodríguez Zapatero en uno y Rajoy en otro 6 2,5

Los dos igual 15 6,2

Ninguno de los dos 15 6,2

N.S. 5 2,1

Total 164 67,5

Perdidos 79 32,5

Total 243 100,0

5b.- Y estos debates le ayudaron a Usted para…

Page 4: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

1. Abstenerse en la elección 2. Animarle a votar 3. Decidir el partido por el que iba a votar 4. Reforzar su decisión de votar por el partido que ya tenía pensado hacerlo 5. Animarle a votar por otro partido distinto al que tenía pensado 6. No me influyó (NO LEER) 7. Me generó más dudas (NO LEER) 8. NS (NO LEER) 9. NC (NO LEER)

Frecuencia Porcentaje

Abstenerse en la elección 5 2,1

Animarle a votar 15 6,2

Decidir el partido por el que iba a votar 4 1,6 Reforzar su decisión de votar por el partido que ya tenía pensado

57 23,5

Animarle a votar por otro partido distinto al que tenía pensado

7 2,9

No me influyó 74 30,5

NS 1 ,4

NC 1 ,4

Total 164 67,5

Perdidos 79 32,5

Total 243 100,0

A TODOS)

6) Me gustaría hacerle ahora unas preguntas breves sobre la campaña, y le pediría que me contestara con un sí o un no a cada una de ellas.

6a) ¿Ha visto Ud. por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido?

Frecuencia Porcentaje

Sí 121 49,8

No 122 50,2

Total 243 100,0

6b) ¿Ha leído Ud. o echó un vistazo a materiales impresos como cartas, octavillas, folletos o programas de

algún partido?

Frecuencia Porcentaje

Sí 89 36,6

No 153 63,0

Nc 1 ,4

Total 243 100,0

Page 5: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

6c) ¿Durante la pasada campaña electoral ha contribuido económicamente con algún partido o candidato?

Frecuencia Porcentaje

Sí 6 2,5

No 236 97,1

Nc 1 ,4

Total 243 100,0

6d) ¿También durante la campaña, ha dedicado parte de su tiempo a trabajar para algún partido o

candidato?

Frecuencia Porcentaje

Sí 5 2,1

No 237 97,5

Nc 1 ,4

Total 243 100,0

6e) ¿Ha asistido Ud. a un mitin o reunión de algún partido o candidato durante la campaña?

Frecuencia Porcentaje

Sí 17 7,0

No 225 92,6

Nc 1 ,4

Total 243 100,0

6f) Y, por último, ¿algún representante de algún partido se ha puesto en contacto con Ud. durante la

campaña para pedirle su voto?

Frecuencia Porcentaje

Sí 19 7,8

No 223 91,8

NC 1 ,4

Total 243 100,0

Page 6: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

7) En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que ha desarrollado cada uno de los siguientes partidos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

P.7 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL PARTIDOS: A). IU

Frecuencia Porcentaje

Buena 29 11,9

Regular 56 23,0

Mala 74 30,5

Muy mala

25 10,3

NS 50 20,6

NC 9 3,7

Total 243 100,0

P.7 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL PARTIDOS: B). PP

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 10 4,1

Buena 88 36,2

Regular 82 33,7

Mala 25 10,3

Muy mala 14 5,8

NS 21 8,6

NC 3 1,2

Total 243 100,0

P.7 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL PARTIDOS: C). PSOE

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 14 5,8

Buena 102 42,0

Regular 70 28,8

Mala 24 9,9

Muy mala 6 2,5

NS 26 10,7

NC 1 ,4

Total 243 100,0

Page 7: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

8) Y ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado cada uno de los siguientes líderes políticos como muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: A). Mariano Rajoy

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 13 5,3

Buena 86 35,4

Regular 74 30,5

Mala 45 18,5

Muy mala 8 3,3

NS 15 6,2

NC 2 ,8

Total 243 100,0

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: B). José Luis Rodríguez Zapatero

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 11 4,5

Buena 105 43,2

Regular 67 27,6

Mala 37 15,2

Muy mala 5 2,1

NS 16 6,6

NC 2 ,8

Total 243 100,0

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: C). Ramón Luis Valcárcel

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 22 9,1

Buena 63 25,9

Regular 45 18,5

Mala 28 11,5

Muy mala 5 2,1

NS 75 30,9

NC 5 2,1

Total 243 100,0

Page 8: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: D). Pedro Saura

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 1 ,4

Buena 24 9,9

Regular 54 22,2

Mala 40 16,5

Muy mala 18 7,4

NS 97 39,9

NC 9 3,7

Total 243 100,0

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: E). Pilar Barreiro

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 11 4,5

Buena 46 18,9

Regular 56 23,0

Mala 16 6,6

Muy mala 4 1,6

NS 98 40,3

NC 12 4,9

Total 243 100,0

P.8 CALIFICACIÓN CAMPAÑA ELECTORAL CANDIDATOS: F). Mariano Fernández Bermejo

Frecuencia Porcentaje

Muy buena 3 1,2

Buena 22 9,1

Regular 60 24,7

Mala 31 12,8

Muy mala 13 5,3

NS 99 40,7

NC 15 6,2

Total 243 100,0

9) Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos, pero nadie está obligado a votar si no

puede o no quiere hacerlo. ¿En las elecciones del pasado 9 de marzo, Ud…….

1. Fue a votar y votó� -PASAR A 10- 2. Fue a votar pero no pudo hacerlo -PASAR A 9b- 3. No fue a votar porque no pudo -PASAR A 9b- 4. Prefirió no votar -PASAR A 9a- 5. N.C. -PASAR A 15-

Page 9: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

Frecuencia Porcentaje

Fue a votar y votó 223 91,8

No fue a votar porque no pudo 6 2,5

Prefirió no votar 14 5,8

Total 243 100,0

9a) ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?

Frecuencia Porcentaje

Nunca vota 5 2,1

Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo, antes del inicio de la campaña electoral

6 2,5

Lo decidió al comienzo de la campaña electoral 1 ,4

Lo decidió durante la última semana de la campaña, unos días antes de las elecciones

1 ,4

N.C. 1 ,4

Total 14 5,8

Perdidos 229 94,2

Total 243 100,0

9b)Y en caso de haber votado en estas elecciones, ¿por qué partido lo habría hecho?

Frecuencia Porcentaje

PP 5 2,1

PSOE 6 2,5

Otro 2 ,8

Nulo 1 ,4

NS 4 1,6

N.C. 2 ,8

Total 20 8,2

Perdidos 223 91,8

Total 243 100,0

-PASAR A 15- ENTREVISTADOR: HACER LAS PREGUNTAS 10 A 14 SÓLO A AQUELLOS QUE VOTARON (Código “1” en pregunta 10)

10) ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido al que finalmente votó?

Page 10: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

Frecuencia Porcentaje

Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo, antes del inicio de la campaña electoral

188 77,4

Lo decidió al comienzo de la campaña electoral 14 5,8

Lo decidió durante la última semana de la campaña, unos días antes de las elecciones

15 6,2

Dudó hasta el último momento y lo decidió el mismo día de la votación 5 2,1

N.C. 1 ,4

Total 223 91,8

Perdidos 20 8,2

Total 243 100,0

11) ¿Podría decirme el nombre del partido por el cuál votó Ud. en las elecciones del pasado domingo 9 de marzo?

1. IU 2. PP 3. PSOE 4. Otro 5. Votó en blanco -PASAR A 15- 6. N.C. -PASAR A 15-

Frecuencia Porcentaje

IU 9 3,7

PP 91 37,4

PSOE 78 32,1

Otro 7 2,9

Votó en blanco 5 2,1

N.C. 33 13,6

Total 223 91,8

Perdidos 20 8,2

Total 243 100,0

Page 11: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

12) ¿Es la primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones generales, lo había votado ya alguna otra vez o suele votar Ud. siempre por él?

Frecuencia Porcentaje

Es la primera vez que lo vota 40 16,5 Lo había votado ya alguna otra vez 62 25,5 Suele votar siempre por él 83 34,2 Total 185 76,1

Perdidos 58 23,9

Total 243 100,0

13) ¿Y recuerda el nombre del primer candidato, o cabeza de lista en su provincia, del partido por el que Ud. votó en estas elecciones?

Frecuencia Porcentaje

Pilar Barreiro 25 10,3

Mariano Fernández Bermejo 24 9,9

Joaquín Dolera 6 2,5

Cualquier otra respuesta 19 7,8

NS 102 42,0

NC 9 3,7

Total 185 76,1

Perdidos 58 23,9

Total 243 100,0

14) Y en las listas al Senado, ¿votó Ud. al mismo partido que lo hizo para el Congreso, votó por los candidatos de un partido o partidos distintos, o eligió a algún candidato del mismo partido y a otro u otros de partidos distintos?

Frecuencia Porcentaje

Votó por senadores del mismo partido que al Congreso

170 70,0

Votó por senadores de otro partido, distinto al que votó para el Congreso 6 2,5

Votó por algunos senadores del mismo partido y por otros de partidos distintos

2 ,8

No votó para el Senado 1 ,4 N.C. 6 2,5

Total 185 76,1

Perdidos 58 23,9

Total 243 100,0

Page 12: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

(A TODOS) 15) ¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha cursado?

Frecuencia Porcentaje

Analfabeto y no sabe leer ni escribir 7 2,9 No estudios oficiales pero sabe leer y escribir 24 9,9

Primarios 85 35,0

Secundarios 58 23,9

Formación Profesional 15 6,2

Universitarios de grado medio o asimilados 21 8,6

Universitarios de grado superior 28 11,5 Otros estudios no reglados 2 ,8 N.C. 3 1,2

Total 243 100,0

16 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

Frecuencia Porcentaje

Trabaja 110 45,3

Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) 41 16,9

Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) 14 5,8

Parado y ha trabajado antes 14 5,8 Parado y busca su primer empleo 3 1,2

Estudiante 19 7,8

Sus labores 33 13,6

Otra situación 6 2,5

NC. 3 1,2

Total 243 100,0

Page 13: ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2008 REGION MURCIA

17 ¿Cuál es la ocupación actual del cabeza de familia?

Frecuencia Porcentaje

Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc, con carácter fijo)

119 49,0

Asalariado eventual o interino (sueldo, comisión, jornal, etc, con carácter temporal o interino)

10 4,1

Empresario o profesional con asalariados 9 3,7

Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados)

33 13,6

Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)

3 1,2

Otra situación 64 26,3

N.C. 5 2,1

Total 243 100,0