ESTUDIO SOCIOECON�MICO ALUMNOS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    1/8

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN SECUNDARIA TCNICA

    SUBDIRECCIN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TCNICAS EN EL DISTRITO FEDERAL

    REA 4 SUR DE OPERACIN Y GESTIN

    SERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS

    ESTUDIO SOCIOECONMICO

    INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la solicitud antes de llenarla. Use bolgrafo de tinta negra. No useabreviaturas. Llene los alveolos con la respuesta solicitada. Es importante que conteste todas las preguntas, pues lainformacin proporcionada servir para brindarle un mejor servicio al(la) alumno(a). FAVOR DE ENTREGARESTE DOCUMENTO EN UN FLDER TAMAO OFICIO, EL DA 05 DE AGOSTO 2013 A LAS 8:00 a.m.

    Indique la fecha del da en que se llena el presente instrumento.Da Mes Ao

    1.- Cul es el nombre del(la) alumno(a)?Apellido PaternoApellido MaternoNombre(s)

    2.- Cul es la CURP del(la) alumno(a)?

    3.- Cul es la nacionalidad del(la) alumno(a)?Mexicana Extranjera

    4.- Cul es el domicilio del(la) alumno(a)?Calle o AvenidaEntrecallesNmero ExteriorEdificio

    Departamento o nmero interiorColonia, Barrio o Unidad HabitacionalCdigo PostalDelegacin o MunicipioDistrito Federal Estado de Mxico

    5.- En qu turno est inscribindose el(la) alumno(a)?Matutino Vespertino

    6.- Cul es el sexo del alumno(a)?Masculino Femenino

    7.- Cul es la edad del(la) alumno(a) al da de hoy?10 aos 11 aos12 aos 13 aos14 aos 15 aos

    8.- Indique si en el entorno donde vive el(la) alumno(a) presenta los siguientes problemas:Drogadiccin AlcoholismoProstitucin PandillerismoDelincuencia Mendicidad

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    2/8

    9.- Hay alguna(s) situacin(es) mencionada(s) en el punto anterior en algn familiar del alumno(a)?S Si es el caso, cul es

    el parentesco?NO

    10.- Indique si en el entorno donde vive el(la) alumno(a) existen los siguientes establecimientos:Bares Discotecas (antros)

    Pulqueras Billares

    Centros de renta de pelculas Centros de juegos de videoDeportivos ParquesBibliotecas Casas de la Cultura

    Canchas de futbol Clubes deportivos

    11.- Cunto tiempo en total le toma al alumno(a) trasladarse a su casa?10 minutos 15 minutos20 minutos 25 minutos30 minutos Ms de 30 minutos

    12.- Qu medio de transporte utiliza el(la) alumno(a) para trasladarse a la escuela?Caminando MetroPesero CaminAuto familiar Auto compartidoTransporte escolar Otro medio

    13.- El(la) alumno(a) curs educacin preescolar?S No

    14.- En cuntos aos el(la) alumno(a) termin la primaria?6 7 8 9 Otro

    15.- Si el(la) alumno(a) reprob algn ao en primaria, cul fue la causa de la reprobacin?Nunca reprob Problemas de aprendizajeProblemas familiares Problemas de conductaProblemas econmicos Problemas de saludCambio de domicilio Otras. Especifique: ____________

    16.- Con qu promedio el(la) alumno(a) termin la primaria?6 7 8 9 10

    17.- Recibi el(la) alumno(a) apoyo econmico adicional al realizar sus estudios de primaria?Si la respuesta es NO, contine en la pregunta 18.

    S No

    18.- De cul institucin recibi dicho apoyo econmico adicional o beca?S.E.P. Olimpiada del conocimientoProgresa/Oportunidades La escuela primariaPROMAJOVEN S.N.T.E.Delegacin Poltica Otra

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    3/8

    19.- Con quin vive actualmente el(la) alumno(a)?Slo padre, madre y hermano(a)s Slo con padre y madre

    Slo con el padre Slo con la madreSlo con hermano(a)s Slo con padre y hermano(a)s

    Slo con madre y hermano(a)s Con otros familiares

    20.- Cunto(a)s hermano(a)s tiene en total el(la) alumno(a)?0 12 34 55 67 8 ms

    21.- Qu lugar ocupa el(la)alumno(a) entre sus hermano(a)s, en el orden de su nacimiento?1 23 45 67 8 o ms

    22.- Qu edad tienen los padres del alumno(a), cumplidos al da de hoy?Padre Tutor(a) Madre

    30 aos o menosEntre 31 y 35 aosEntre 36 y 40 aosEntre 41 y 45 aosEntre 46 y 50 aosEntre 51 y 55 aos

    Entre 56 y 60 aosMs de 60 aosFallecido(a)No lo sabe

    23.- El(la) alumno(a) desarrolla algn trabajo por la que reciba un ingreso econmico?S No

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    4/8

    24.- Considerando el ingreso de todas las personas que aportan al gasto de familiar, incluido el ingresodel alumno(a), en caso que reciba algn sueldo, cul es el ingreso familiar mensual?Menos de $1000 De $1001 a $2000De $2001 a $3000 De $3001 a $4000De $4001 a $5000 De $5001 a $6000De $6001 a $7000 De $7001 a $8000De $8001 a $9000 De $9001 a $10000

    De $10001 a $11000 De $11001 a $12000De $12001 a $13000 De $13001 a $14000De $14001 a $15000 De $15001 a $16000De $16001 a $17000 De $17001 a $18000De $18001 a $19000 De $19001 a $20000

    25.- Indique el ltimo nivel de estudios que concluyeron completamente los padres del alumno(a).Padre Tutor(a) Madre

    No sabe leer ni escribirSabe leer y escribir, pero no curs la primariaPrimariaTcnica o comercial despus de la primariaSecundariaTcnica o comercial despus de la secundariaProfesional tcnicoBachillerato, preparatoria o vocacionalNormalLicenciaturaPosgrado

    26.- Cul es la ocupacin actual de los padres del alumno(a), o la ltima que tuvieron si ya fallecieron?

    Padre Tutor(a) MadreSin trabajoJubilado o pensionadoLabores del hogarLabores del campo o pescaLabores de la construccinObreroComerciante o vendedorServicios personales (taxista, chofer, limpieza, etc.)Oficio o por su cuenta (plomero, carpintero, artesano)Directivo o funcionario (sector pblico o privado)

    Empleado en el mbito profesional (mdico, abogado)Empleado en el mbito tcnico (capturista, secretaria)Ejerce su profesin por su cuenta (mdico, abogado)Otra (Especifique) ____________________________

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    5/8

    27.- Indique los bienes y servicios con los que el(la) alumno(a) cuenta en su hogar.S No

    Vivienda propiaVivienda rentadaVivienda prestadaVivienda de ladrillo o tabicn y cementoVivienda de adobe u otro material

    Techo de la vivienda de lminaTecho de la vivienda de asbestoPiso de la vivienda de cermica o losetaPiso de la vivienda de cementoPiso de la vivienda de tierraDrenajeAgua entubadaAlumbrado pblicoCalles pavimentadasRecoleccin peridica de basuraUn cuarto propio para dormirUn lugar exclusivo para estudiarAutomvil familiar propioTelfono fijoTelfono celularHorno de microondasTelevisinTelevisin por cable o satliteVideograbadoraReproductor de DVDJuego de video (Play Station, Nintendo, X Box,

    Kinect, Wii, PSP, Game Boy, etc.)CalculadoraComputadoraImpresoraConexin a internetDiccionario o EnciclopediaSuscripcin a revista o peridico

    28.- Cuntos dormitorios tiene el hogar del(la) alumno(a)?1 23 4

    5 67 8 o ms

    29.- Cuntas personas viven en el hogar del(la) alumno(a)?1 23 45 67 8 o ms

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    6/8

    30.- Qu tantas porciones consume el(la) alumno(a) a la semana de los siguientes alimentos?0 1 2 3 4 5 6 7 Ms de 7

    Carne de res, cerdo, pollo o pescado (200 grs.)Piezas de huevoLeche (1/4 de litro o vaso mediano)Frutas y verduras (por pieza)Frijol, arroz, lentejas, habas (por plato)

    Pan (por pieza)Cereales (por plato)

    31.- Cuntas veces al ao el(la) alumno(a) lleva a cabo las siguientes actividades?0 1 2 3 4 ms

    Visitas a sitios arqueolgicos o histricosVisitas a museos o exposicionesAsistencia a la pera, ballet o conciertos de msica clsicaAsistencia a conciertos de msica popularAsistencia a obras de teatroAsistencia al cineAsistencia a eventos deportivosColaboracin en eventos organizados por la escuela

    32.- Cuntos libros hay en el hogar del(la) alumno(a)?Ninguno De 1 a 50

    De 51 a 100 De 101 a 200De 201 a 250 Ms de 250

    33.- La lengua materna del(la) alumno(a) es prehispnica?S No

    34.- Cul es el idioma que el(la) alumno(a) habla la mayor parte del tiempo en su hogar?Lengua indgena (nhuatl, maya, otom, etc). Castellano

    Otro idioma europeo Otro

    35.- Con qu frecuencia los adultos con los que vive el(la) alumno(a) llevan a cabo las siguientes actividades?Comentan el desarrollo escolar del(la) alumno(a) Casi

    nuncaPocasveces

    Muchasveces

    Casisiempre

    Apoyan o revisan las tareas del(la) alumno(a)Felicitan al(la) alumno(a) cuando le va bien en la escuelaRespetan la opinin del(la) alumno(a) sobre el mbito escolar

    Exigen mucho del(la) alumno(a) en el estudio de las materiasApoyan al alumno(a) cuando hay un problema en la escuelaAsisten a los eventos que hay en la escuela del(la) alumno(a)Asisten a las ceremonias escolares del(la) alumno(a)Asisten a las reuniones convocadas por la escuela del(la) alumno(a)Colaboran en la organizacin de eventos o actividades escolaresCooperan con las campaas organizadas por la escuelaDedican su tiempo libre a la lectura

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    7/8

    36.- Con qu frecuencia el(la) alumno(a) lleva a cabo las siguientes actividades de estudio?Casi

    nuncaPocasveces

    Muchasveces

    Casisiempre

    Se rene con los compaero(a)s para preparar un examenSe rene con los compaero(a)s para elaborar tareas o trabajosIdentifica lo que necesita estudiar y elabora un plan de trabajoRevisa los que recuerda de los temas estudiados

    Identifica los conceptos que an no ha comprendidoCuando no entiende algo, busca informacin que le ayudeEstudia principalmente con monografasEstudia principalmente con los apuntes de claseEstudia principalmente con el libro de textoEstudia principalmente con los apuntes de los(las) compaero(a)sUtiliza enciclopedias, diccionarios o atlasUtiliza computadora o internet para estudiar o hacer tarea

    37.- Qu tan de acuerdo est el alumno(a) con las siguientes afirmaciones?Totalmenteendesacuerdo

    Endesacuerdo

    Deacuerdo

    Totalmentede acuerdo

    Aprendo ms cuanto trabajo con mis compaero(a)sAyuda que todos aporten ideas al trabajar en equipoEstudio para asegurar mi futuro econmicoEstudio para obtener un buen trabajoEstudio para aprender msEstudio para vivir mejorConfo en entender lo que estudio, an textos difcilesConfo en realizar excelentemente mis tareas y exmenes

    Domino las habilidades que me ensearonSoy competente en la mayora de las asignaturasResuelvo bien los exmenes de la mayora de las asignaturasMe gusta trabajar con otros compaerosSolamente leo cuando tengo la obligacin de hacerloLa lectura es uno de mis pasatiempos favoritosMe gusta comentar los libros con otras personasMe cuesta trabajo terminar de leer un libroMe gusta que me regalen librosLa lectura me parece una prdida de tiempoDisfruto visitar libreras o bibliotecas

    Solamente leo para obtener la informacin que necesitoMe cuesta trabajo leer por mucho tiempoMe gusta leer en voz alta

  • 7/28/2019 ESTUDIO SOCIOECON MICO ALUMNOS.doc

    8/8

    38.- Qu tan frecuentemente lee el(la) alumno(a) los siguientes materiales?Nunca orara vez

    Pocas vecesal ao

    Una ovarias veces

    al mes

    Variasveces porsemana

    Todos losdas

    Libros de literatura (novela, cuento, poesa)Libros de otros temas (ciencia, tecnologa)Revistas

    PeridicosHistorietasInternet

    39.- Qu nivel de estudio le gustara alcanzar al(la) alumno(a)?Secundaria Tcnica o comercial despus de la secundariaProfesional tcnico Bachillerato, preparatoria o vocacionalLicenciatura Posgrado