129
5 Ruperto Romero Rodríguez (Coordinador) Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro Proyecto de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación DUI DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN 2015

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, · M.Sc. Oswaldo Ulloa Peña por el apoyo, la autorización y aprobación del finan-ciamiento respectivo por la Unidad de Planificación

Embed Size (px)

Citation preview

5Ruperto Romero Rodríguez (Coordinador)

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní,

Guarayo y Bésiro

Proyecto de Investigación Científica, Tecnológica e

Innovación

DUIDIRECCIÓN UNIVERSITARIA

DE INVESTIGACIÓN

2015

Investigadores:Ruperto Romero Rodríguez

Consultores Técnicos:Ignacio Tomichá ChuvéMartín Espejo Gonzales

Evaluador:Raúl Rodolfo Bustillos Carbajal Par Evaluador

Revisión:Tulio Rojas CurieuxPedro Plaza MartínezBret Mbiatï Gustafson

Becas Trabajo:Juan Gabriel Yeguanoy Caguarer.Shirley Florentina Huanca Nina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENODIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE HUMANIDADESCARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

SANTA CRUZ, BOLIVIA

Universidad Autónoma Gabriel René MorenoDirección Universitaria de InvestigaciónFacultad de HumanidadesCarrera Ciencias de la Educación

Investigador:Ruperto Romero Rodriguez

DEPOSITO LEGAL: 8-1-2295-15ISBN: 978-99974-51-00-2 : Encuadernado

Santa Cruz de la Sierra - Estado Plurinacional de Bolivia© Universidad Autónoma Gabriel René MorenoEditorial DUI-UAGRMDirector: Julio Waldo López AparicioDirección Universitaria de Investigación (DUI)Campus Universitario PAB 150- Of.Telf. - Fax: 332-6592 - 334-2887E-mail: [email protected]: www.dui.uagrm.edu.boSanta Cruz, Bolivia

R. Edición: Miguel C. Bustos QuirogaDiseño gráfico - digitalización y diagramación: Raúl Machaca Mamani

Correctora: Milenka Miranda P.Impresión: Imprenta 2E

Reservado todos los derechosNinguna parte de esta publicación se puede reproducir, almacenar en sistemas de recuperación ni transmitir en forma alguna por medios electrónicos, mecanismos, fotocopia o cualquier otro medio, sin una adecuada referencia de la fuente.

Impreso en BoliviaPrinted in Bolivia

PRESENTACIÓN

La Dirección Universitaria de Investigación (DUI) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se complace en presentar la publicación del proyecto de investigación “Estudio Sociolingüístico de las lenguas guaraní, güarayos y bésiro en el departamento de Santa Cruz”, ejecutado exitosamente por el equipo de prestigiosos profesores investigadores, que tuvo como coordinador alLic. Ruperto Romero Rodriguez, apoyado por profesionales consultores Lic. Ignacio Tomichá Chuvé y Lic. Martín Espejo Gonzales y estudiantes auxiliares de investigación Univ. Juan Gabriel Yeguanoy Caguarer y Univ. Shirley Florentina Huanca Nina. La Publicación es el penúltimo paso del ciclo del proyecto “Inves-tigación Científica, Tecnológica e Innovación” que cerrará con la transferencia efectiva de los resultados alcanzados y las recomendaciones propuestas en favor de los beneficiarios mediante su aplicación.

Esta publicación forma parte de la serie de seis proyectos desarrollados en el año 2014, gestionados por la DUI con financiamiento de los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos que beneficia a la UAGRM. Con esta experiencia, ponemos a disposición de los profesores universitarios una tercera opción de ejecución de proyectos de investigación, la primera y tradicional es la Carga Horaria de Investigación asignada a profesores de la Universidad y la segunda es el financiamiento externo nacional y/o internacional con el cual se desarrollan proyectos importantes en las Unidades de Investigación como ser Institutos, Centros, Museos, Laboratorios, Observatorios, Hospitales universita-rios y Estaciones experimentales.

La decisión de la DUI de implementar su propia editorial científica muestra la nueva visión en gestión de la investigación de publicar las investigaciones realizadas, registrar el derecho patrimonial de la UAGRM sobre los resultados de la investigación, manteniendo el nombre del investigador, tanto en la Unidad de Registro de Documentación Científica recientemente creada dependiente de la DUI como en el SENAPI.

Felicitamos a los investigadores profesores y alumnos que participaron en el desarrollo de esta investigación aplicada que aporta al desarrollo de manera concreta y agradecemos al Rector, M.Sc. Saúl Rosas Ferrufino y al Vicerrector, M.Sc. Oswaldo Ulloa Peña por el apoyo, la autorización y aprobación del finan-ciamiento respectivo por la Unidad de Planificación de la Universidad. No habría sido posible la ejecución de este proyecto sin la cooperación de las Autoridades Facultativas y de Carrera a quienes agradecemos por tan valioso apoyo. También es importante recalcar la labor profesional del equipo de la DUI en la gestión, desarrollo, registro de derechos de autor y publicación de la investigación.

Santa Cruz, julio del año 2015

M.Sc. Waldo López AparicioDIRECTOR UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE LA U.A.G.R.M.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos:

A Waldo López y Susana Uzqueda de la Dirección Universitaria de Investigación de la UAGRM por todo el apoyo recibido y la confianza depositada en nosotros.

A Rufino Pasquito, Amancio Vaca, Miguel Mani, dirigentes del Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní que apoyaron la presente investigación.

A Zacaría Pedaraza, coordinador del Instituto de Lengua y Cultura Guaraní y a los técnicos Calixto Arana, Gonzalo Maratua, Fermín Bayanda, Milton Chacay, por su buena acogida y colaboración.

A los PhD. Pedro Plaza Martines de la Universidad Mayor de San Simón, Tulio Rojas Curieux de la Universidad del Cauca de Colombia, Bret Mbiatï Gustafson de Washington University in St. Louis.

A Marcia Mandepora, rectora de la Universidad Indígena Boliviana y a Enrique Camargo, sabio indígena de dicha institución por sus orientaciones y su desinte-resada colaboración.

A los encuestadores de la Universidad Indígena Boliviana, Aurelio Flores Guacani, Rosalino Terceros Anchague, Ruben Dario Marandipi Morales, Isidro Chaves Filemón, Ricardo Avendaño Velásquez, Bautista Chávez Rivera, Paulina Justiniano, Juan Carlos Yantuina Chatiguai Catuari y al mburubicha de la capitanía Zona Cruz, Saúl Karayuri por su colaboración.

A los sabios indígenas José Domingo Veliz e Ismael Velásquez, por sus sugerencias y aportes al desarrollo de este trabajo.

A Sabino Manuel A. e Idelfonso Rivero M., docentes de la Escuela Superior de Formación de Maestros para el Oriente y el Chaco por sus valiosas sugerencias a la metodología del trabajo.

A Guido Chumiray, director del Teko Guaraní, por sus correcciones y sugerencias.

A los técnicos del proyecto de investigación, Martín Espejo e Ignacio Tomichá y a los becas trabajo Juan Gabriel Yeguanoy y Shirley Huanca por toda su colabo-ración y compromiso.

A los encuestados y entrevistados de las distintas comunidades sin cuya colabo-ración no sería posible esta investigación.

Aplicando la encuesta

ÍNDICE

PRÓLOGO ................................................................................................................. 11INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 13CAPÍTULO I .............................................................................................................. 17EL PUEBLO GUARANÍ Y SU LUCHA POR EL “TEKO KAVI” (VIVIR

BIEN) ............................................................................................................... 171.1. Breve historia del pueblo guaraní ................................................................ 171.1.1. La masacre de Kuruyuki de 1892, inicio del sometimiento del

pueblo guaraní ............................................................................................... 191.2. Creación de la Asamblea del Pueblo Guaraní. Hacia la reconstitu-

ción del pueblo guaraní ................................................................................. 201.3. Organización social del pueblo guaraní. La tenta. .................................... 211.4. Organización de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) ........................ 221.5. Visión estratégica de la APG ........................................................................ 26Visión de la APG: ...................................................................................................... 26Misión de la APG: ..................................................................................................... 261.6. Demografía del pueblo guaraní ................................................................... 271.7. Ubicación del pueblo guaraní ....................................................................... 28CAPÍTULO II ............................................................................................................ 29ESTUDIO SOCIOLINGUÍSTICO DE LA LENGUA GUARANÍ EN BOLIVIA ... 292.1. Justificación temática .................................................................................... 292.2. Objetivos ......................................................................................................... 322.2.1. Objetivo general ............................................................................................. 322.2.2. Objetivos específicos ...................................................................................... 322.3. Problema a investigar .................................................................................... 32Pregunta principal ..................................................................................................... 32Preguntas específicas. ................................................................................................ 322.4. Estudios previos ............................................................................................. 33CAPÍTULO III ........................................................................................................... 38METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ......................................................................... 383.1. Carácter exploratorio de la investigación ................................................... 383.2. Articulación con la organización indígena guaraní ................................ 38

3.2.1. Participación de la APG en la Fase Preparatoria ....................................... 383.2.2. Participación de la APG en la Fase Operativa ............................................ 413.3. Las técnicas e instrumentos de investigación ............................................. 433.3.1. La encuesta sociolingüística ......................................................................... 433.3.2. La entrevista semiestructurada .................................................................... 443.4. La muestra para el estudio. ........................................................................... 453.4.1. Criterios de selección de comunidades para la muestra ........................... 483.5. Los encuestadores .......................................................................................... 483.6. Cronograma de actividades por etapas ....................................................... 49CAPÍTULO IV........................................................................................................... 52RESULTADOS DEL ESTUDIO ............................................................................... 524.1. Conocimiento de la lengua ........................................................................... 524.1.1. Conocimiento de la lengua guaraní ............................................................. 524.1.2. Conocimiento de la lengua por variedad dialectal .................................... 534.1.3. Conocimiento de la lengua en el ámbito urbano ....................................... 544.1.4. Qué lengua aprendió primero ...................................................................... 564.1.5. Edad de aprendizaje del guaraní .................................................................. 564.1.6. Lengua en la que se comunica con mayor facilidad ................................. 584.2. Uso de la lengua ............................................................................................. 594.2.1. Uso de la lengua con abuelos y padres ........................................................ 594.2.2. Uso de la lengua con sus hijos ...................................................................... 604.2.3. Uso del guaraní en el ámbito familiar ......................................................... 614.2.4. Uso del guaraní con maestros y servidores públicos ................................ 624.2.5. Uso intrínseco y subjetivo de la lengua ....................................................... 634.3. Percepciones ................................................................................................... 664.3.1. Autopercepción de competencia lingüística oral y escrita. ...................... 664.3.2. Percepción de cuál es la lengua más hablada en la comunidad ............... 684.3.3. Percepción de la pérdida de la lengua a través del tiempo ....................... 684.3.4. Percepción de las generaciones que conservan más la lengua ................. 704.3.5. Percepción de variantes dialectales .............................................................. 714.3.6. Percepción de la valoración de la lengua guaraní ...................................... 724.4. Prácticas lingüísticas en la comunidad ....................................................... 734.4.1. Espacios de dominio del guaraní ................................................................ 734.4.2. Acciones para fortalecer el guaraní .............................................................. 74

4.4.5. Pureza de la lengua ........................................................................................ 764.4.6. Transmisión Intergeneracional .................................................................... 774.4.7. Matrimonios interétnicos ............................................................................ 794.5. Guaraní en la escuela ..................................................................................... 804.5.1. Uso del guaraní en la escolaridad primaria y secundaria del encuestado 804.5.2. Lengua que se habla más en la escuela/colegio de la comunidad ............ 824.5.3. Uso de la lengua al ingreso y la salida de la escuela de los hijos del

encuestado ...................................................................................................... 84CAPÍTULO V ............................................................................................................ 86CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................... 866.1. Conclusiones .................................................................................................. 866.2. Recomendaciones .......................................................................................... 90FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 94GLOSARIO ................................................................................................................ 97

ÍNDICE DE TABLAS

Capitanías Guaraní por municipios y departamentos ........................................... 25NIVELES DE VITALIDAD DE UNA LENGUA .................................................. 34UNESCO, 2009 ........................................................................................................... 34LENGUAS EN PELIGRO EN LAS TIERRAS BAJAS DE BOLIVIA ................... 35UNESCO, 2009 ........................................................................................................... 35Lengua guaraní Bolivia .............................................................................................. 36Lista de comunidades seleccionadas para la muestra ............................................ 46Lista de encuestadores estudio sociolingüístico ..................................................... 49

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Hablantes de guaraní. .......................................................................... 52Gráfico 2: Hablantes de la variedad Ava. ........................................................... 53Gráfico 3: Hablantes de la variedad Isoseña. ...................................................... 53Gráfico 4: Hablantes de la variedad Simba. ........................................................ 53Gráfico 5: Hablantes de guaraní – Urbano. ....................................................... 55Gráfico 6: Lengua que aprendió primero. ......................................................... 56

Gráfico 7: Edad de aprendizaje del guaraní. ....................................................... 57Gráfico 8: Lengua en la que se comunica con más facilidad. ........................... 58Gráfico 9: Uso de la lengua con abuelos. ............................................................. 59Gráfico 10: Uso de la lengua con padres. .............................................................. 59Gráfico 11: Uso de la lengua con hijos. ................................................................. 60Gráfico 12: Uso del guaraní en la casa ................................................................... 61Gráfico 13: Uso de la lengua con maestros ........................................................... 62Gráfico 14: Uso de la lengua con servidores públicos ......................................... 62Gráfico 15: Lengua en la que piensa. ..................................................................... 63Gráfico 16: Lengua en la que sueña. ...................................................................... 64Gráfico 17: Lengua en la que da cariño. ................................................................ 64Gráfico 18: Lengua en la que hace chistes. ............................................................ 64Gráfico 19: Lengua en la que “Retea” o trata. ....................................................... 64Gráfico 20: Autopercepción de competencia lingüística – habla. ...................... 66Gráfico 21: Autopercepción de competencia lingüística – entiende. ................ 66Gráfico 22: Autopercepción de competencia lingüística – lee. .......................... 67Gráfico 23: Autopercepción de competencia lingüística – escribe. ................... 67Gráfico 24: Percepción de lengua más hablada en la comunidad. ..................... 68Gráfico 25: Percepción de pérdida de la lengua a través del tiempo. ................ 69Gráfico 26: Percepción generacional de la conservación de la lengua. ............. 70Gráfico 27: Percepción de variantes en la lengua. ................................................ 71Gráfico 28: Valoración del guaraní. ....................................................................... 72Gráfico 29: Espacios de dominio castellano. ........................................................ 73Gráfico 30: Espacios de dominio guaraní. ............................................................ 73Gráfico 31: Acciones para fortalecer el guaraní. .................................................. 74Gráfico 32: Percepción de pureza de la lengua. .................................................... 76Gráfico 33: Lengua que habla el hijo mayor. ........................................................ 77Gráfico 34: Lengua que habla el hijo menor. ........................................................ 78Gráfico 35: Matrimonios interétnicos. ................................................................. 79Gráfico 36: Escolaridad - Primaria ........................................................................ 80Gráfico 37: Escolaridad - secundaria ..................................................................... 80Gráfico 38: Lengua que se habla más en la escuela/colegio. .............................. 82Gráfico 39: Lengua usada por hijos al ingreso de la escuela/colegio. ................ 84Gráfico 40: Lengua usada por los hijos al egreso de la escuela/colegio. ........... 84

Dirección Universitaria de Investigación11

PRÓLOGO

Hablar de la lengua guaraní es referirse a la parte esencial de nuestro ñandereko, modo de ser y nuestra cultura guaraní. Los guaraníes para defender, revitalizar, rescatar nuestra lengua debemos conocer su complejidad, su riqueza y desarrollar la conciencia lingüística, de lo contrario será muy fácil abandonar nuestro idioma.

Así, el estudio exploratorio sobre la situación sociolingüística de la lengua guaraní es y será un gran aporte para que la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) a través de sus instancias operativas como el Consejo Educativo Guaraní (CEPOG) y el Instituto de Estudio de Lengua y Cultura (IELC) asuman el reto de retomar los planteamientos iniciales respecto a la reivindicación de la lengua guaraní.

No cabe duda que en Bolivia se cuenta con condiciones políticas y normativas muy favorable para el desarrollo de las lenguas indígenas, así se cuenta con la Ley 070 “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” de la educación boliviana, la Ley 269 que establece el uso y aprendizaje obligatorio de las lenguas indígenas tanto para la comunicación como para aspectos referidos a la formación en todos los niveles del Sistema Educativo Plurinacional, se crearon además instituciones operativas como el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) y en cada región o pueblo indígena se crean Instituto de Estudios de Lengua y Cultura (IELC), sin olvidar la existencia de los Consejos Educativos Originarios (CEPOS) y las Escuelas Superiores de Formación de Maestros entre otros.

El Estudio Sociolingüístico de la Lengua Guaraní en el departamento de Santa Cruz”, investigación que se ejecutó en el marco de un convenio interinstitucio-nal entre la Dirección Universitaria de Investigación (DUI) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Consejo Educativo del Pueblo Guaraní (CEPOG), la cual se ubica en un momento crucial porque brinda una información actual sobre el estado de situación de la lengua guaraní, una decisión muy acertada porque se constituye en la primera investigación e instrumento de reflexión para la definición e implementación de políticas y acciones que coadyuven a la vitalidad del guaraní y a salvar del estado vulnerable en el que se encuentra la lengua guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

12

Para todas y todos los guaraníes que aún son leales a su lengua, la información está aquí, esperamos que sea útil para comprender y emprender iniciativas para el fortalecimiento de la lengua guaraní.

La UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaiki Tüpa,” se siente muy complacida por haber sido parte de la investigación.

Yasoropai tuicha

Marcia Mandepora ChundaryRectora de la UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaiki Tüpa”

Dirección Universitaria de Investigación13

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se trata de un estudio sociolingüístico de las lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro, consiste en una investigación exploratoria de la situación sociolingüística de dichas lenguas. Es necesario aclarar que el trabajo de campo se realizó únicamente en el pueblo guaraní, para el caso de las lenguas bésiro y guarayo se realizó solamente el diseño metodológico y la elaboración de los instrumentos y no se llevó a cabo la fase del trabajo de campo, por esta razón se presentan solamente los resultados del estudio realizado con la lengua guaraní.

El presente estudio pretende describir el estado actual de la lengua con respecto al conocimiento que poseen, al uso que hacen los hablantes de ella en distintos ámbitos como la familia, la comunidad (dentro y fuera de ella), la transmisión intergeneracional, las percepciones y valoraciones de los hablantes sobre su importancia, su fortaleza, su debilidad y sus perspectivas futuras, al tratamiento de la lengua que se realiza en las escuelas.

Históricamente los pueblos indígenas y sus lenguas han pervivido en condiciones de relaciones asimétricas en el contexto del Estado boliviano, relegados a condiciones de marginalidad, intolerancia y discriminación étnico-cultural. Hasta algunas décadas las políticas del Estado boliviano apuntaban a la castellanización y desaparición de las lenguas originarias. Pese a ello se han generado estrategias de resistencia y adaptación de las comunidades indígenas que han permitido el mantenimiento de su cultura y su lengua. A pesar de las tendencias homogenei-zantes, muchas lenguas indígenas han resistido los embates de la castellaniza-ción, pero todas ellas en la actualidad se encuentran en peligro de desaparición (UNESCO, 2009).

Las lenguas son vivas, no son inertes, cambian a lo largo del espacio y el tiempo, en un constante proceso de adaptación al ambiente y a las necesidades e intereses de sus hablantes. Cuando existe un contacto entre lenguas dominantes y lenguas subordinadas, generalmente la lengua de los primeros tiende a imponerse sobre las segundas. En esta situación “…se producen los préstamos lingüísticos, el bilingüismo y la diglosia, el cambio lingüístico y la sustitución idiomática o desplazamiento lingüístico (UAGRM – CIDOB, 2011)

El estudio se desarrolla en un momento de transformación de la sociedad boliviana y en el que existe un nuevo marco jurídico y político que favorece a las

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

14

lenguas y culturas de nuestro país. La Constitución Política del Estado define al país como un Estado Plurinacional, Multicultural y Pluringüe y reconoce como idiomas oficiales del Estado a 36 lenguas indígenas. Asimismo la Ley de Educación 070 define a la educación como intracultural, intercultural y plurilingüe, la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas N° 269 establece los derechos in-dividuales y colectivos de los hablantes de lenguas originarias y regula su uso en los distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil, el Decreto Supremo 1313 crea y reglamenta el Funcionamiento del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas como entidad descentralizada del Ministerio de Educación y se crea el Instituto de la Lengua y Cultura Guaraní “Juan Añemoti”.

La implementación de estos cambios requiere de la realización de distintos diagnósticos y estudios que hagan más efectiva su aplicación. Por ejemplo en el caso de la lengua guaraní, todavía no se cuenta con un estudio sociolingüísti-co actualizado que nos brinde información confiable sobre el dominio y uso de la lengua por parte de los hablantes en los diferentes ámbitos, sus percepcio-nes y actitudes. Disponer de este tipo de información resulta fundamental para establecer políticas y una planificación lingüística dirigida al desarrollo y revita-lización de la lengua.

El trabajo pretende ser un punto de referencia para que el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní y otros actores del Estado, los pueblos indígenas, ONGs, y la sociedad no indígena, puedan basar sus decisiones de política lingüística, en la información proporcionada por la investigación.

Para la realización del estudio se firmó un convenio entre la Dirección Universi-taria de Investigación (DUI) de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) y el Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní (CEPOG) que es el brazo educativo de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).

La investigación se llevó adelante entre los meses de julio de 2014 y febrero de 2015.

Una de las características del diseño metodológico es el enfoque participati-vo, las organizaciones indígenas guaraníes participaron en las distintas fases del estudio, en la etapa preparatoria, en la fase operativa y en la presentación y discusión de resultados.

Dirección Universitaria de Investigación15

El estudio se realizó en una muestra de 28 comunidades guaraníes del Chaco boliviano y dos barrios guaraníes urbanos en la ciudad de Santa Cruz. Tomando en cuenta las variedades dialectales de la lengua guaraní, se abarcaron 9 comunidades Simba, 5 Isoseñas, 14 comunidades Ava y dos barrios urbanos en el que conviven las distintas variedades dialectales.

La definición de las comunidades para la muestra se realizó en un taller con sabios, técnicos y autoridades de la APG. Para la selección combinaron criterios como; facilidad en el transporte, accesibilidad vial a la comunidad, disponibili-dad de los encuestados, número adecuado de cabezas de familia.

Los principales instrumentos utilizados para la obtención de los datos cuanti-tativos y cualitativos fueron la encuesta sociolingüística y la entrevista semies-tructurada.

La encuesta sociolingüística fue estructurada en cinco partes: a) los códigos identificadores, b) los datos del encuestador, c) datos del encuestado, d) las prácticas lingüísticas e) datos sobre la escuela (ver Anexo 1). En total se aplicaron 223 encuestas a jefes de familia de las distintas comunidades

La entrevista semiestructurada fue diseñada para profundizar cualitativamente la información recogida mediante la encuesta sociolingüística. Los temas tratados en las entrevistas fueron: conocimiento de la lengua, uso de la lengua, percep-ciones, actitudes, revitalización, transmisión intergeneracional, lenguas en la comunidad, lenguas en la escuela (ver Anexo 2). Se entrevistaron a un total de 14 jefes de familia de distintas comunidades.

Los equipos de encuestadores fueron conformados por 10 estudiantes guaraníes de la Universidad Indígena Boliviana (UNIBOL) con sede en la localidad de Ivo y un dirigente de la capitanía Zona Cruz para los barrios urbanos. Todos ellos fueron seleccionados por ser bilingües guaraní - castellano y conocedores de la zona y las comunidades donde se aplicaron las encuestas.

La aplicación de las encuestas contó con la supervisión del equipo técnico del estudio de la UAGRM y dirigentes del CEPOG y del ILC Guaraní.

Las entrevistas fueron realizadas por el equipo técnico del estudio conformado por un coordinador, dos técnicos y dos becas trabajo.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

16

El presente texto está organizado en cinco capítulos. En el primer capítulo presentamos una breve descripción del pueblo guaraní, su historia, sus formas de organización, su demografía y ubicación. En el segundo capítulo se analiza la relevancia del estudio sociolingüístico guaraní, los objetivos propuestos, las preguntas principales, y la revisión estudios previos sobre el tema. El tercer capítulo describe el proceso metodológico seguido en la investigación, el enfoque metodológico, los instrumentos de investigación, la muestra para el estudio, la selección de comunidades y encuestadores. El cuarto capítulo está referido a los resultados de la investigación, en el que se hace un análisis de algunos gráficos y testimonios de los entrevistados sobre aspectos como el conocimiento, el uso de la lengua, las percepciones de los hablantes, las prácticas lingüísticas en la comunidad y el uso de la lengua en la escuela. Finalmente en el quinto capítulo se presenta las conclusiones del estudio y algunas recomendaciones de políticas lingüísticas.

Familia zona Simba

Dirección Universitaria de Investigación17

CAPÍTULO I

EL PUEBLO GUARANÍ Y SU LUCHA POR EL “TEKO KAVI” (VIVIR BIEN)

1.1. Breve historia del pueblo guaraní

El pueblo guaraní de Bolivia procede de migraciones que llegaron por el sudeste desde Brasil y Paraguay. Estas migraciones paulatinas y permanentes, duraron más de 100 años.

Luego de un largo periodo de guerras y conquista de los grupos étnicos del Chaco y los llanos, finalmente los guaraníes se establecieron en la zona de la Cordillera. En este período de avance también tuvieron que combatir con el imperio incaico.

Las primeras referencias de la presencia de los guaraníes en la Cordillera son de 1470 porque el Inka Tupaq Yupanki guerreó contra ellos. Posteriormente a partir del año 1521 se sabe de varias expediciones de españoles, procedentes del sur - este que llegaron a la zona del Chaco y los llanos acompañados de miles de indígenas guaraníes, por ejemplo la de Alejo García entre 1521 y 1526 la de Juan de Ayala de 1537, la de Alvar Núñez Cabeza de Vaca de 1542 y 1543 (Pifarré, 1989).

Una de estas expediciones más conocidas en Bolivia es la de Nuflo de Chávez, quien en 1564 fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y en 1568 fue asesinado por los Itatin o Guarayos cuando se dirigía a buscar metales preciosos a la zona de Mojos (Pifarré, Op. cit).

Durante el periodo colonial los españoles intentaron la conquista del pueblo guaraní de varias maneras, mediante la guerra, estableciendo lazos de amistad, alianzas de paz, regalos y halagos a los jefes, etc. sin embargo con todo ello solo lograron avances periféricos sin lograr penetrar en territorio guaraní.

La lucha del pueblo guaraní por preservar su libertad ha sido una constante durante toda su historia.

Durante todo el período colonial, los españoles nunca pudieron penetrar el territorio guaraní. Su resistencia a la colonización fue tan tenaz que a finales del

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

18

siglo XVI, a través del virrey Toledo, el rey de España les declaró oficialmente la guerra.

La fama de los guaraníes, denominados chiriguanos en esa época, fue comparable a la de los araucanos en Chile, durante siglos en el período colonial los españoles no pudieron ingresar en su territorio.

Fueron muchas las sublevaciones de los guaraníes contra la presencia española y republicana en su territorio, la investigadora del Instituto Francés de Estudios Andinos Isabelle Combès nos brinda un detalle de algunas de estas rebeliones:

“…la sublevación de 1727 al mando de Aruma, la de 1750 encabezada por Chindica, la poderosa coalición de los años 1793 a 1799 que acabó destruyendo a muchas misiones franciscanas, la sublevación general de 1849 o la de 1874. Entre estos movimientos, los de 1778 merecen una mención especial por el carácter mesiánico que tuvieron. Tanto en Caiza al sur como en Mazavi en el corazón de la «Chiriguanía», las rebeliones fueron dirigidas por los llamados tumpa («dios»), al parecer herederos de los profetas y chamanes tupí-guaraní de Paraguay y Brasil” (Combès, 2005: 223).

Según Pifarré (Op. Cit), tres fueron los factores principales por los que los españoles no lograron conquistar a los guaraníes:

• La Cordillera resultaba de difícil acceso para los españoles. Solamente los guaraníes conocían la manera de moverse por sus bosques cerrados, montañas y quebradas.

• Los guaraníes se mostraron rebeldes e indomables ante cualquier clase de sujeción o intromisión.

• En la Cordillera, los españoles no encontraron las riquezas en oro y plata que • existían en los cerros de Potosí y Oruro.

Una vez creada la República en 1825, los criollos y/o mestizos (blancos) tampoco pudieron ingresar completamente a este territorio hasta después de 1892. En este período se dieron algunos avances de los criollos y mestizos con la fundación de algunos pueblos y el establecimiento de algunas haciendas, pero no se había conquistado plenamente el territorio guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación19

1.1.1. La masacre de Kuruyuki de 1892, inicio del sometimiento del pueblo guaraní

La batalla de Kuruyuki de 1982 marca un hito fundamental en el sometimiento del pueblo guaraní. Esta batalla tiene una gran trascendencia histórica porque marca una época de pérdida de libertad y el principio del proceso de esclaviza-ción del pueblo guaraní.

Esta rebelión fue encabezada por Apiaguaiki Tumpa en contra del avance“ka-rai” a territorio guaraní y los abusos de los mismos. El incidente que dio origen a los ataques guaraníes fue la violación y asesinato de una joven guaraní.

“El corregidor de Ñuumbyte, D. Fermín Saldias, en la noche vieja, violó y asesinó a una kuñatay o jovencita, pariente del jefe Asukari de Ivo. El criminal no recibió ningún castigo ni llamada de atención. Esto enfureció a los Chiriguano seguidores del Tumpa. Aun cuando la guerra estaba prevista para la semana del carnaval, la violación de la muchacha precipito el inicio de la misma” (Pifarré, 1989).

Durante todo el mes de enero en la zona de Cordillera se libraron una serie de escaramuzas, la batalla final entre los chiriguanos y el ejército boliviano se libró en la localidad de Kuruyuki con el resultado de una masacre para los primeros. Posteriormente el 29 de marzo el líder de la rebelión Apiaguaiki Tumpa que había logrado huir de Kuruyuki, fue traicionado y ejecutado en la localidad de Monteagudo. Se calcula que durante todo el proceso de sublevación murieron alrededor de 6.000 guaranies.

La batalla de Kuruyuki significó el fin de la resistencia de los guaraníes, lo que trajo la disgregación de la etnia, su esclavización, la migración y el mestizaje obligado.

Después de la misma, los sobrevivientes huyeron a las zonas más inaccesibles, sus territorios fueron repartidos a los hacendados y muchos de ellos fueron convertidos en peones de las mismas en condiciones de semiesclavitud. De este modo se inició un proceso de consolidación del sistema de haciendas en el Chaco boliviano en el que los guaraníes pasaron a cumplir el papel de sirvientes de los hacendados.

Kuruyuki representó durante más de un siglo la pérdida de libertad del pueblo guaraní, su desestructuración como sociedad, la pérdida de su dignidad, el silencio y la anomia social.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

20

Sin embargo, a pesar de más de 100 años de sometimiento, actualmente los guaraníes constituyen uno de los pueblos indígenas más numerosos del oriente boliviano y uno de los pueblos que ha liderado el movimiento indígena de las tierras bajas de Bolivia con la creación de la CIDOB en 1982.

1.2. Creación de la Asamblea del Pueblo Guaraní. Hacia la reconstitución del pueblo guaraní

Durante los años 1986 y 1987, algunos dirigentes realizaron un trabajo de toma de conciencia de los problemas comunes a la mayoría de las comunidades guaraníes, de las posibilidades de enfrentarlos de una manera conjunta y, para ello, la necesidad de tener una organización y una plataforma de lucha conjunta.

Del 4 al 7 de febrero de 1987se convoco a una gran reunión a las comunidades guaraníes en el centro Arakuarenda de Charagua, donde nació la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).

.La misma se organizó en torno a cargos que afrontaran los problemas consi-

derados centrales: los productivos, los de infraestructura (caminos, atajos, etc.), los de salud, los de educación y posteriormente en aquellos lugares que tienen problemas de tierra, de este modo nace la sigla PISET que significa Producción, Infraestructura, Salud, Educación, Tierra y Territorio (Albó, 1990).

Posteriormente, en los años 2000, se incorporan otras demandas como las de género, comunicación, recursos naturales y medio ambiente, para las cuales también se creó una secretaría específica en la APG.

En sus primeros años de vida la APG demostró una vitalidad y representativi-dad notable tanto por su poder de convocatoria dentro del pueblo guaraní como por haberse convertido en el interlocutor frente al resto de la sociedad.

A partir de la creación de la APG, comenzaron a consolidarse y estructurarse

nuevas capitanías grandes en varias zonas donde existían comunidades guaraníes.

Hoy en día la Asamblea del Pueblo Guaraní con sus logros, sus tanteos, sus sueños y sus desafíos está en el escenario nacional y constituye uno de los actores sociales importantes en las tierras bajas de Bolivia.

Dirección Universitaria de Investigación21

A partir de la APG se dio inició un proceso de reconstitución territorial de la “nación” guaraní, con el fin de recuperar sus tierras ancestrales y poder desarro-llarse de acuerdo a su propia visión de desarrollo.

Podemos decir que hoy en día los guaraníes siguen siendo una etnia guerrera que resiste de diferente modo la esclavitud y el sometimiento.

El gran Mburubicha Guasu Mateo Chumira, en 1992, al cumplirse los 100 años de la batalla de Kuruyuki, señaló que hoy la lucha del pueblo guaraní, ya no era con las armas, sino con el “lápiz y papel”, es decir con las leyes, con los libros, con el conocimiento, con los títulos de propiedad de sus territorios, con el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos.

1.3. Organización social del pueblo guaraní. La tenta.

Según Meliá (1988) la localización de la casa–habitación guaraní, de preferencia se realiza en un terreno un poco alto para mantener un suelo seco y aireado. La casa mantiene una relación social importante con el patio (oka) donde se depositan las tinajas y donde se realizan convites y reuniones.

El grupo de parentesco a su vez se suele identificar con el tentamí. Antigua-mente los miembros de la familia extensa compartían la misma casa en la que llegaban a juntarse hasta 300 personas. (Meliá, 1988, págs. 37-38)

El tentamí es un grupo de familias por lo general emparentadas que viven muy juntas, aunque no comparten el mismo techo comparten el mismo patio u oka y se juntan en el trabajo o en actividades sociales

El tentaguasu o “rancho grande” es un grupo formado por varios tentamí cercanos, forman todos juntos una unidad social con un sistema común de autoridad y otras actividades a nivel asambleas, trabajos y celebraciones (Albó, 1990).

En definitiva la comunidad, con el termino guaraní tenta -en chico y en grande- expresa que se identifica con un territorio o con algunas tierras.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

22

Según señalan algunos autores:

“La semántica de tenta es el rancho y la comunidad equivale a una unidad social con una relativa autonomía económica y política”. (Meliá, 1988: 37)

“Tenta, puede traducirse por “aldea, rancho, pueblo” y es un concepto social que se refiere al grupo que vive junto y al espacio que ocupa. Se acerca más a la noción de comunidad…” (Albó, 1990: 88)

En la actualidad hay ranchos enteros que están formados por un solo grupo de parentesco.

“Cuando un guaraní se afirma como un ñandeva, un “nosotros”, se refiere ge-neralmente a esta estructura fundamental de parentesco manteniendo un orgullo de linaje: oñoetana” (Meliá, 1988: 38).

La tenta a nivel micro y a nivel macro es la base de la organización social guaraní donde desarrolla su vida cotidiana y su modo de ser.

Los guaraníes del chaco boliviano tienen un sistema de autoridades que se inicia con los capitanes comunales (mburuvicha). Estos capitanes locales gozan de verdadera autoridad en su lugar de origen.

Los capitanes comunales son dependientes de un capitán grande. En documentos históricos se les titula tuvicha ruvicha (autoridad de autoridades). Más reciente-mente se les llama más mburuvicha guasu, en castellano capitán grande (Albó, 1990). El mburuvicha guasu ejerce su autoridad en una zona o conjunto de comunidades.

Actualmente las distintas zonas del pueblo guaraní se hallan representadas en la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).

1.4. Organización de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)

La Asamblea del Pueblo Guaraní se organiza del siguiente modo:

La máxima autoridad es la Asamblea Nacional de la que participan obliga-toriamente las 29 capitanías representadas por su comité ejecutivo, es decir

Dirección Universitaria de Investigación23

el presidente y los distintos responsables, sin embargo puede participar en la misma, cualquier guaraní con derecho a voz y voto. Esta instancia se reúne 2 veces al año ordinariamente y extraordinariamente cuando se requiere (Milton Chacay, comunicación personal, 2014).

Por debajo de la Asamblea Nacional, se encuentra la Dirección Nacional o Comité Ejecutivo de la Asamblea del Pueblo Guaraní, compuesto por los siguientes cargos:

PresidenteVicepresidenteResponsable de producciónResponsable de infraestructuraResponsable de saludResponsable de educaciónResponsable de tierra y territorioResponsable de recursos naturales y medio ambienteResponsable de géneroResponsable de autonomíasResponsable de comunicación

Esta misma estructura del nivel nacional, se reproduce a nivel departamental, a nivel zonal y a nivel comunal. Es decir, en cada uno de estos niveles existe una asamblea y una dirección ejecutiva. El número de cargos de la dirección ejecutiva puede ser menor en algunos departamentos, zonas o comunidades, dependiendo de las necesidades. Sin embargo, la estructura base está marcada por el nivel nacional.

El responsable nacional de educación ejerce también la presidencia del Mboarakua Guasu o Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní (CEPOG) y además está integrado por los responsables de educación de cada uno de los departamentos, cuenta también con un equipo técnico de apoyo. Esta entidad es la encargada de promover la revalorización y revitalización de la lengua guaraní en todos los niveles, participa en todas la instancias de educación formal (preescolar, primaria, secundaria y universitaria) y no formal con jóvenes y adultos para garantizar el desarrollo de una educación cultural y lingüísticamente pertinente.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

24

De acuerdo al “Plan Estratégico de la Nación Guaraní” (2008) el pueblo guaraní cuenta con 366 comunidades. Actualmente se hallan afiliadas a la APG 29 zonas o capitanías.

El siguiente cuadro, refleja la ubicación de las 29 capitanías guaraníes por municipio y por departamento:

Rufino Pasquito, Presidente del Concejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación25

Capitanías Guaraní por municipios y departamentos

Capitanía Municipio DepartamentoTakovo Mora Cabezas

Santa Cruz

Kaami CamiriÑumbite CuevoBoyuibe BoyuibeParapitiguasu

CharaguaCharagua NorteAlto IsosoBajo IsosoIupaguasu LagunillasAlto ParapetíKaaguasu

GutiérrezGran Kaipependi Kaarovaicho

Zonacruz

WarnesSanta CruzCotocaColpa, Minero, Alonso Fernandez,etc

IguembeVilla Vaca Guzman (Muyupampa)

Chuquisaca

KereimbarendaHuacareta HuacaretaAñimboMachareti MacharetíIvoIngre Huacareta y MonteagudoSanta Rosa HuacayaMboikovoYakuigua Yacuiba

Tarija

Karaparí KaraparíVillamontes VillamontesItika I Entre Ríos

Entre Ríos

Entre Ríos

Itika II

Itika III

Bermejo Bermejo

Fuente: Asamblea del Pueblo Guaraní, 2014

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

26

1.5. Visión estratégica de la APG

La Asamblea del Pueblo Guaraní ha publicado un documento titulado “Plan Estratégico de la Nación Guaraní: Situación y Estrategias - Plan de Vida Guaraní” el año 2008.

Este documento refleja sustancialmente la visión estratégica de la Asamblea del Pueblo Guaraní, en el mismo se define:

Visión de la APG:

“Buscamos la unidad y la autonomía de la Nación Guaraní en el marco de nuestra autodeterminación, autogestión y autogobierno. Queremos una orga-nización fortalecida y sólida desde los diferentes niveles organizativos tanto comunal, zonal, departamental y nacional, con participación política y social que permita buscar mecanismos efectivos de desarrollo económico-productivo, social, cultural y ambiental, con estructura nueva y propia, que refleje la realidad y responda a la concepción Guaraní. Mantener la unidad como nación en base a una constante reconciliación de los dirigentes. Queremos ser autónomo (con gobierno propio en nuestro territorio), libre y soberano; que controla, administra y utiliza los recursos naturales de manera sostenibles donde toda la familia Guaraní le permita vivir con dignidad en igualdad de condiciones (sin discrimi-nación), en equidad, reciprocidad, solidaridad y en armonía con la naturaleza. Queremos un desarrollo con identidad desde la concepción Guaraní en el ámbito político, económico (productivo) y socio-cultural, basado en el fortalecimiento de nuestra identidad cultural” (APG, 2008:60).

Misión de la APG:

“Velar y defender los principios e ideología de la Nación Guaraní en el ámbito territorial, político-organizativo, económico-productivo y socio-cul-tural, respetando y haciendo respetar su forma de ser Guaraní (Ñande Reko) y los derechos consuetudinarios a través de una planificación integral, el cual le permita garantizar el acceso equitativo y suficiente a la tierra y territorio, asegurando una administración propia y manejo sostenible de los recursos naturales. Trabajar, impulsar y gestionar las acciones orientado hacia un desarrollo con identidad a partir del desarrollo humano (social y cultural), político y económico (productivo) con el fin de lograr un desarrollo integral enmarcado en nuestra visión propia” (APG, 2008:60).

Dirección Universitaria de Investigación27

En el marco de esta visión y misión se definieron también objetivos y acciones estratégicas para los cinco pilares (okita reta) fundamentales de la vida guaraní:

Okita 1. Organización y participación políticaOkita 2. Identidad cultural (Ñande Reko)Okita 3. Tierra – Territorio y autonomía IndígenaOkita 4. Recursos naturales y desarrollo económico productivoOkita 5. Desarrollo Humano e investigación

La lengua guaraní es entendida como parte sustancial del Ñande Reko, como vía para la preservación, recuperación y valoración de la identidad guaraní. Este aspecto es importante porque las relaciones sociales, los conocimientos, el mundo simbólico y el pensamiento del Ñande Reko se encuentran expresados en la lengua guaraní.

1.6. Demografía del pueblo guaraní

No existe una sola fuente en relación al número total de guaraníes en Bolivia.

De acuerdo con el CEDIB, quienes se basan en el Censo del año 2001 se au-toidentifican como guaraníes 81.197 personas que representan el (2,6%) de la población total boliviana.

Por otra parte, de acuerdo con los datos del Censo del año 2012, 58.990 personas se autoidentifican como guaraníes. Comparando ambos datos existe una diferencia de menos 37.65 % entre los datos del Censo 2001 y el Censo 2012.

Según según el Censo 2001(www.ine.gob.bo) las personas que se autoidentifi-can como guarníes son 78.359. Este dato toma únicamente a la población de 15 años para arriba.

El Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina (2009), señala que de acuerdo con los datos de Molina y Albó (2006), quienes basados en el Censo 2001, estiman que los guaraníes bolivianos son alrededor de 125.159 personas.

De acuerdo con la APG (2008) que se basa en el Sistema de Información Geográfica Étnico Lingüística (SIGEL 2005) de las Naciones Unidas, la población

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

28

total de la Nación Guaraní en Bolivia alcanza a 81.197 habitantes (mayores de 15 años de edad), tomando en cuenta solamente las que se auto-identifica como guaraní. Sin embargo la población que habla la lengua guaraní alcanza solamente a 62.575 habitantes, es decir, existe una variación porcentual de 29,8% respecto del total de la población auto-identificada Guaraní.

Con relación a la distribución del pueblo guaraní por departamento, tenemos que del total de los que se autoidentifican como guaraníes, el 70,9% se encuentra en el departamento de Santa Cruz, el 9,8% se encuentra en el departamento de Chuquisaca, el 8,2% en el departamento de Tarija y el resto de la población se encuentran distribuidas en los demás departamentos APG (2008).

1.7. Ubicación del pueblo guaraní

La mayor parte de la población Guaraní se encuentra asentada en el Chaco Boliviano, al sudeste del territorio boliviano y cuenta con una extensión superficial de 127.755 km2. El pueblo guaraní abarca 3 departamentos, 5 provincias, 16 Municipios ubicados el Chaco Boliviano, más 6 provincias y 8 Municipios ubicados alrededor de la ciudad de Santa Cruz y en el Norte cruceño.

El siguiente mapa nos permite visualizar gráficamente la ubicación del pueblo guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación29

CAPÍTULO II

ESTUDIO SOCIOLINGUÍSTICO DE LA LENGUA GUARANÍ EN BOLIVIA

El proyecto de investigación ha sido diseñado para realizar un estudio socio-lingüístico de las lenguas guaraní, guarayo y bésiro, sin embargo es necesario aclarar que si bien el diseño metodológico y la elaboración de los instrumentos fueron realizados para las tres lenguas, el trabajo de campo se ha desarrollado únicamente en el pueblo guaraní. En este sentido si bien el diseño metodológico puede ser aplicable a las lenguas citadas, el trabajo de campo y los resultados de la investigación corresponden únicamente a la lengua guaraní.

2.1. Justificación temática

Una cuestión que justifica la presente investigación tiene que ver con la poca existencia de estudios sociolingüísticos sobre los pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia. En la mayoría de los casos, solo se cuenta con información demográfica del número de personas que se autoidentifican con un pueblo indígenas, o del número de personas que hablan una lengua originaria.

Fuera de estos datos no existen estudios sociolingüísticos que nos brinden información confiable sobre el dominio y uso de las lenguas indígenas por parte de los hablantes en los diferentes ámbitos, sobre las percepciones y actitudes de los hablantes, sobre cómo se está realizando la transmisión intergeneracional, sobre qué lenguas se utilizan más en los contextos familiar, comunal, escolar, religioso, de salud, jurídico, académico, comercial, medios de comunicación, deportivo y otros.

Este tipo de información sociolingüística es fundamental para conocer el grado de vitalidad de una lengua, es decir, si una lengua está fuerte o está en peligro de desaparición. Es también importante para saber cuáles son las fortalezas y debilidades en función de las cuales se pueden diseñar e implementar políticas lingüísticas de desarrollo y revitalización.

La investigación sociolingüística puede también brindar información muy útil para el diseño de políticas y la realización de una planificación lingüística. Puede permitir, por ejemplo elegir y priorizar los ámbitos de uso de la lengua donde

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

30

deben concentrarse los objetivos de la política y las acciones concretas de la pla-nificación lingüística.

En la medida en que el Estado, la sociedad y los pueblos indígenas cuenten con información amplia sobre la realidad sociolingüística, podrán apoyar de mejor manera la recuperación y el desarrollo de la lengua guaraní.

El estudio permitirá que el pueblo guaraní boliviano pueda conocer el estado de situación de su lengua, el grado de vitalidad y de peligro de desaparición y pueda definir e implementar políticas lingüísticas, educativas y culturales en base a un conocimiento real de la fortaleza de su lengua.

El estudio se encuadra en el nuevo marco normativo que rige nuestro país desde hace algunos años. Recordemos que la Constitución Política del Estado define al país como un Estado Plurinacional, Multicultural y Plurilingüe y reconoce como idiomas oficiales del Estado a 36 lenguas indígenas.

Por su parte la Ley de Educación 070 “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” establece que la educación debe ser intracultural, intercultural y plurilingüe. En su Artículo 88 crea el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas:

1. “Se crea el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas como entidad descentralizada del Ministerio de Educación, que desarrollará procesos de investigación lingüística y cultural.

2. El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas, creará los institutos de lenguas y culturas por cada nación o pueblo indígena originario campesino para la normalización, investigación y desarrollo de sus lenguas y culturas, los mismos que serán financiados y sostenidos por las entidades territoriales autónomas” (Ley 070, artículo 88).

Por otra parte, el 2 de agosto de 2012 se promulgó la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas N° 269 que establece los derechos individuales y colectivos de los hablantes y regula el uso de las lenguas originarias en los distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil.

Simultáneamente el Decreto Supremo 1313 de 2 de agosto de 2012, crea y reglamenta el Funcionamiento del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas como entidad descentralizada del Ministerio de Educación, cuya

Dirección Universitaria de Investigación31

función es desarrollar procesos de investigación lingüística y cultural y crear y reglamentar el funcionamiento de los Institutos de Lenguas y Culturas

En este marco el 29 de septiembre de 2013 fue creado el Instituto de la Lengua y Cultura (ILC) Guaraní “Juan Añemoti” con sede en la localidad de Camiri.

El ILC guaraní es el encargado de proponer y ejecutar políticas lingüísticas para su pueblo, asimismo es el responsable de elaborar la planificación lingüística. Para cumplir esta función, el ILC Guaraní requiere contar con información suficiente y confiable que le permita estructurar e implementar de forma más eficiente y legítima sus políticas en respuesta a su realidad y a las principales necesidades y demandas identificadas.

La presente investigación pretende ser un apoyo al ILC Guaraní, para que la misma, en función del grado de vitalidad de su lengua pueda decidir si sus acciones se concentran en la recuperación de la lengua en la familia, en la comunidad o en la escuela; si esta recuperación priorizará a la generación de abuelos, adultos o jóvenes. También pueda decidir qué hacer en las comunidades donde se conserva la lengua y qué hacer en aquellas donde ya se ha perdido la lengua, qué medidas deben tomarse para favorecer que la población hispana aprenda una lengua indígena, cómo debe actuarse en las escuelas en relación al uso de las lenguas, respecto de la formación de maestros, la producción de materiales y otros. Este conjunto de decisiones serán más pertinentes y objetivas si cuentan previamente con un estudio sociolingüístico actualizado.

El ILC Guaraní puede cumplir un papel mucho más eficaz en el proceso de revi-talización y desarrollo de su lengua proponiendo políticas y ejecutando acciones sobre la base de información confiable sobre su realidad sociolingüística.

En síntesis, se realiza el presente estudio con el propósito de que pueda servir de base para que los distintos actores del Estado y de la sociedad civil puedan basar sus decisiones de mejor manera en la información proporcionada por la investigación.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

32

2.2. Objetivos

Los objetivos de la presente investigación son los siguientes:

2.2.1. Objetivo general

• Realizar un diagnóstico sociolingüístico preliminar de la lengua guaraní que dé cuenta del estado actual de la misma con respecto a su uso oral, conoci-miento y transmisión por parte de los hablantes, la vitalidad y el debilita-miento de dicha lengua. .

2.2.2. Objetivos específicos

• Conocer el nivel de dominio y uso de la lengua indígena en el pueblo Guaraní. • Diagnosticar la presencia y la valoración de la lengua guaraní en la comunidad,

la escuela y otros ámbitos de uso.• Determinar las percepciones y actitudes de los hablantes de guaraní con

relación a su lengua.• Determinar los niveles de transmisión inter-generacional de la lengua guaraní. • Coadyuvar en la propuesta políticas lingüísticasy acciones estratégicas para la

revitalización y desarrollo de la lengua guaraní en el marco de las políticas educativas actuales en el país.

2.3. Problema a investigar

El problema a investigar está definido por la pregunta principal y las preguntas específicas:

Pregunta principal

¿Cuál es el estado de situación actual de la lengua guaraní en relación a su vitalidad y debilitamiento y cuáles son sus perspectivas en relación a su fortalecimiento o peligro de desaparición?

Preguntas específicas.

¿Cuál es el nivel de dominio y apropiación de la lengua a nivel oral y escrito por parte de los hablantes de guaraní?

Dirección Universitaria de Investigación33

¿Qué lenguas son las que más se usan en la familia, en la comunidad, en la escuela, en las iglesias, en el deporte, en las instituciones estatales y otros ámbitos en el pueblo guaraní?

¿Cómo perciben los hablantes la fortaleza y el futuro de su lengua y cuáles son sus actitudes en relación a su lengua?

¿Cuál es el nivel de trasmisión intergeneracional de la lengua entre los abuelos y abuelas, los padres y madres de familia de hoy y los niños y niñas de la comunidad?

¿Qué recomendaciones de políticas lingüísticas y educativas se pueden realizar a partir de los resultados de la investigación para el fortalecimiento de la lengua guaraní?

2.4. Estudios previos

Respecto de los estudios previos existentes sobre la situación actual de las lenguas indígenas de las tierras bajas de Bolivia, debemos referirnos al Atlas Interactivo de Lenguas en Peligro en el Mundo, publicado por la UNESCO el año 2009. Según este estudio se pueden establecer 6 niveles para caracterizar la vitalidad de una lengua, tomando en cuenta la trasmisión de una generación a otra y el uso de la lengua en diferentes ámbitos, véase el siguiente cuadro:.

Reunión de corrección de encuestas con sabios y técnicos indígenas

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

34

NIVELES DE VITALIDAD DE UNA LENGUAUNESCO, 2009

Niveles de vitalidad Trasmisión de la lengua de una generación a otra

A salvo Todas las generaciones hablan la lengua y su transmisión de una generación a otra es continua.

VulnerableLa mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a determinados ámbitos (la familia, por ejemplo).

En peligro Los adultos hablan la lengua, pero los niños ya no la aprenden en sus familias como lengua materna.

Seriamente en peligro

Sólo los abuelos y las personas de las viejas genera-ciones hablan la lengua. Los adultos, si bien pueden comprenderla, no la hablan entre sí, ni tampoco con sus hijos.

En situación crítica

Los únicos hablantes son los abuelos y las personas de las viejas generaciones, pero sólo la usan parcialmente y con escasa frecuencia.

ExtintaNo quedan hablantes

Fuente: Atlas interactivo de las lenguas en peligro en el mundo. UNESCO, 2009

Si analizamos el nivel de riesgo en que se encuentran las lenguas indígenas de las tierras bajas de Bolivia, obtenemos el siguiente cuadro:

Dirección Universitaria de Investigación35

LENGUAS EN PELIGRO EN LAS TIERRAS BAJAS DE BOLIVIAUNESCO, 2009

Vulnerable En peligro Seriamente en peligro

En situación crítica Extinta

TsimánGuaraníWeenhayek

CavineñoChacoboChiquitanoGuarayoMojeñoTacanaYuracaréAyoreoJora

AraonaEsse ejjaMoseténMovimaSirionóYaminahuaTapieteMachineri

BaureCayubabaItonamaLecoMaropaMoréPacahuaraYuqui

CanichanaApolista

Fuente: Atlas interactivo de las lenguas en peligro en el mundo. UNESCO 2009.

En el cuadro observamos que la lengua guaraní, se halla en el nivel “Vulnerable”, es decir que la mayoría de los niños habla la lengua, pero su uso está restringido al ámbito del hogar y la comunidad. Varias otras lenguas se hallan “En Peligro”, “Seriamente en peligro”, “En situación crítica” y las lenguas canichana y apolista se reportan como extintas.

Por otra parte, en este estudio la UNESCO identifica 9 factores por los que una lengua llega a desaparecer, los mismos son los siguientes en orden de importancia:

1. “La transmisión. del idioma de una generación a otra. 2. El número absoluto de sus hablantes. 3. La proporción de sus hablantes con respecto a la población total. 4. Los cambios en los ámbitos de utilización del idioma. 5. La capacidad de reacción ante los nuevos ámbitos de actividad y los mas media. 6. La disponibilidad de material destinado a la alfabetización en el idioma y la

enseñanza de éste. 7. La política lingüística de las autoridades gubernamentales y las instituciones,

comprendida la cuestión de su reconocimiento y uso oficiales. 8. La actitud de los miembros de la comunidad de hablantes hacia su propio

idioma. 9. La cantidad y calidad de documentos en el idioma” (UNESCO, 2009: 45).

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

36

Recomiendan analizar el nivel de riesgo de una lengua tomando en cuenta la presencia de estos factores y la combinación de los mismos.

Otro estudio fundamental para nuestro tema de investigación es el que realizó el PROEIB Andes, durante el año 1998, ocasión en la que llevó adelante los estudios sociolingüísticos y socioeducativos con pueblos originarios de tierras bajas. Los principales instrumentos utilizados en este estudio fueron una guía de entrevista, una ficha comunal y una ficha escolar. La entrevista fue la principal estrategia de estudio, se aplicó de manera individual o de manera grupal. Este estudio abarcó a 28 pueblos de las tierras bajas, pero lamentablemente este estudio no se realizó en el pueblo guaraní.

Información importante relacionada con nuestra temática se encuentra también en el Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas de América Latina, elaborado por UNICEF y FUNPROEIB Andes el año 2009.

Este estudio nos ofrece el siguiente cuadro sobre la lengua guaraní:

Lengua guaraní Bolivia

Pueblo Población total Hablantes mayores de 5 años

Guaraní 90.000 – 125.000 43.700

Fuente: UNICEF y FUNPROEIB (2009).

El estudio reporta que el 6.24% de la población es monolingüe guaraní, el 56.53% es monolingüe castellana y el 38.27% es bilingüe guaraní castellano, UNICEF y FUNPROEIB (2009). Es decir, más de la mitad de los guaraníes tienen como su primera lengua el castellano.

El documento de la APG (2008) establece que la población total guaraní alcanza a 81.197 habitantes (mayores de 15 años de edad), tomando en cuenta solamente a las personas que autoidentifican como guaraníes. La población que habla la lengua guaraní alcanza solamente a 62.575 habitantes, es decir, existe una variación porcentual de 29,8% respecto del total de la población auto-identifica-da guaraní. Esta información de la APG se basa en los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001.

Dirección Universitaria de Investigación37

El año 2012 se realizó el Estudio sociolingüístico de los pueblos: mojeño trinitario, mojeño ignaciano, tsimane’, chácobo, cavineño, ese ejja, weenhayek, yuracaré, gwarayu, a través de un convenio entre la CIDOB y la Facultad de Humanidades de la UAGRM. Estas investigaciones estudian aspectos relaciona-dos al conocimiento de las lenguas, a su uso, a las percepciones y actitudes, a la trasmisión intergeneracional, a la presencia de la lengua en la comunidad y la escuela. Estos estudios aportan información sociolingüística importante sobre las lenguas señaladas, lamentablemente estos estudios no se realizaron en el pueblo guaraní.

En síntesis, los estudios previos nos muestran que en relación al pueblo guaraní, solo se cuenta con información de carácter demográfico y no se han realizado análisis sociolingüísticos como el conocimiento de la lengua por parte de los hablantes, su uso en diferentes ámbitos y para diferentes funciones. Tampoco estudian las percepciones y actitudes de los hablantes, y cómo se está realizando la transmisión intergeneracional y qué lenguas se utilizan más en la comunidad, en la escuela y otros ámbitos internos y externos.

Dadas las limitaciones de los estudios anteriores, nuestro trabajo pretende profundizar en los aspectos sociolingüísticos señalados.

Casa guaraní

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

38

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

La metodología de la presente investigación ha tenido las siguientes caracte-rísticas:

3.1. Carácter exploratorio de la investigación

El estudio tiene un carácter exploratorio, constituye una primera aproximación a la realidad sociolingüística de los pueblos investigados, basado esencialmente en la encuesta sociolingüística como principal instrumento de investigación y no profundiza en mayores aspectos cualitativos. Sin embargo ofrece elementos de análisis para futuras investigaciones en cada uno de los pueblos estudiados o para replicar la investigación en otras lenguas indígenas de las tierras bajas de Bolivia.

3.2. Articulación con la organización indígena guaraní

Uno de los principios que hemos asumido en la presente investigación fue la ar-ticulación y la coparticipación de las organizaciones indígenas del pueblo guaraní. En este sentido, la Asamblea del Pueblo Guaraní, en sus diferentes instancias ha participado en las distintas fases de la realización del estudio, desde el diseño del estudio, la definición de los instrumentos, la selección de las comunidades de la muestra, la selección de los encuestadores, el seguimiento del trabajo de campo, la socialización y discusión de los resultados.

Asimismo las organizaciones indígenas facilitaron el acceso a las zonas de estudio a los equipos de investigación otorgándoles credenciales, enviando instructivos a las comunidades seleccionadas utilizando sus estructuras orgánicas y formas de comunicación habituales y realizaron las convocatorias a los diferentes eventos.

A continuación explicamos en detalle la participación de la APG en las diferentes fases del estudio.

3.2.1. Participación de la APG en la Fase Preparatoria

La participación de la APG se dio desde el inicio de la fase preparatoria de la investigación, en esta fase se desarrollaron en forma conjunta las siguientes actividades:

Dirección Universitaria de Investigación39

3.2.1.1. Reuniones preliminares con el directorio de la APG

Inicialmente se realizaron una serie de contactos preliminares con el directorio de la APG, particularmente con su brazo educativo el Mboarakua Guasu. Estos contactos derivaron en una reunión formal con el directorio de la APG, el Mboarakua Guasu y los responsables del estudio en la que se explicó el diseño preliminar de la investigación. Como resultado de esta reunión surgió la necesidad de firmar un acuerdo escrito entre la DUI de la UAGRM y la APG para darle mayor seriedad y establecer las responsabilidades de ambas instituciones.

3.2.1.2. Acuerdo escrito entre la DUI – UAGRM y el CEPOG - APG para la realización del estudio

Posteriormente se firmó un acuerdo entre el Sr. Miguel Mani, presidente del Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní y el Lic. Waldo López, director de la Dirección Universitaria de Investigación de la UAGRM.

En este documento, se establecieron como responsabilidades de la Dirección Universitaria de Investigación de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, las siguientes:

• Otorgar recursos financieros para el desarrollo de la investigación “Estudio sociolingüístico de la lengua guaraní”.

• Constituir un equipo de profesionales para llevar adelante el Estudio.• Desarrollar el Estudio en los términos en los que fue aprobado el mismo por

la DUI – UAGRM.• Publicar los resultados del “Estudio sociolingüístico de la lengua guaraní”.• Organizar eventos y seminarios de debate y discusión sobre los resultados del

“Estudio Sociolingüístico de la Lengua Guaraní”.• Difundir los resultados de la investigación.

Por su parte la APG a través del CEPOG asumió las siguientes responsabilidades:

ü Seleccionar y avalar a las personas que constituirán el equipo guaraní que apoyará en la aplicación de las encuestas. .

ü Participar en el taller para la definición de las estrategias metodológicas y la validación de la encuesta sociolingüística.

ü Otorgar certificados a los miembros del equipo que participarán en el proceso de investigación.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

40

ü Brindar cobertura en las diferentes capitanías al equipo que realizará la inves-tigación.

ü Realizar el seguimiento de la investigación. ü Participar y organizar eventos de presentación de los resultados, debate y

discusión sobre los mismos. ü Difundir los resultados de la investigación.

Con la firma de este documento se establecieron las responsabilidades de ambas instituciones y dio continuidad al desarrollo de la investigación.

3.2.1.3. Taller con sabios, técnicos y autoridades de la APG

Luego de la firma del acuerdo, se realizó un taller con la participación de la Asamblea del Pueblo Guaraní, (APG), Instituto de Lengua y Cultura Guaraní, (ILC-G), Universidad Indígena de Bolivia (UNIBOL), Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní (CEPOG), los sabios del pueblo Guaraní y los respon-sables del estudio en la localidad de Camiri.

Los participantes del taller fueron los siguientes:

Nombres y Apellidos Institución

1.- Sabino Manuel A. Docente Escuela Superior de Formación de Maestros Para el Oriente y el Chaco (ESFMPOC)

2.- Miguel Mani Ñ. Presiente del Consejo Educativo Pueblo Originario Guaraní (CEPOG – APG)

3.- Amancio Vaca S. Responsable Departamental Consejo Educativo Pueblo Originario Guaraní (CEPOG – APG)

4.- Enrique Camargo Sabio indígena de la Universidad Indígena de Bolivia (UNIBOL – Guaraní)

5.- Alex Zacarías Pedraza G.

Responsable Instituto de la Lengua y la Cultura Guaraní

6.- Martin Espejo G. Técnico de la Universidad Indígena de Bolivia (UNIBOL – Guaraní)

7.- Gonzalo Maratua P. Técnico del Consejo Educativo Pueblo Originario Guaraní (CEPOG – APG)

8.- Idelfonzo Rivero M Docente Escuela Superior de Formación de Maestros Para el Oriente y el Chaco (ESFMPOC)

9.- José Domingo V. Sabio indígena APG

Dirección Universitaria de Investigación41

10.- Ismael Velásquez V. Sabio indígena APG

11.- Marcia Mandepora Rectora de la Universidad Indígena de Bolivia (UNIBOL – Guaraní)

12.Ruperto Romero R. Coordinador Estudio Sociolingüístico Guaraní UAGRM

13. Ignacio Tomichá Ch. Consultor Estudio Sociolingüístico Guaraní UAGRM14. Juan Gabriel

Yeguanoy Y.Beca – Trabajo Estudio Sociolingüístico Guaraní UAGRM

14. Shirley Huanca N. Beca – Trabajo Estudio Sociolingüístico Guaraní UAGRM

En este taller se trataron los siguientes temas:

• Definición de la muestra• Criterios de selección de las comunidades y selección de comunidades• Criterios de selección de encuestadores y selección de encuestadores• Análisis de la encuesta sociolingüística• Análisis de la entrevista• Estrategias de articulación con organizaciones y autoridades indígenas

Como resultado del taller se estableció una la lista de comunidades selecciona-das para la muestra, se definió el número de encuestados por comunidad, fueron revisadas y aprobadas cada una de las 40 preguntas del cuestionario sociolingüís-tico, también se revisaron las preguntas de la guía de entrevista semi-estructu-rada, finalmente se estableció una estrategia para el acceso a las comunidades, a través de las capitanías zonales y comunales. La selección de los encuestadores fue encomendada al sabio guaraní de la UNIBOL.

3.2.2. Participación de la APG en la Fase Operativa

La participación de la APG a través del CEPOG no solo se dio en la fase prepa-ratoria de la investigación, sino que se dio también la fase operativa.

3.2.2.1. Taller de capacitación con encuestadores guaníes

Este evento se realizó en la sede de la Universidad Indígena Boliviana – Guaraní en la localidad de Ivo. En el taller participaron las personas seleccionadas como en-cuestadores, el equipo de investigación de la UAGRM y el sabio indígena guaraní

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

42

de la UNIBOL. En dicho taller se explicó al equipo de encuestadores el diseño del Estudio Sociolingüístico de la Lengua Guaraní, la estructura de la encuesta sociolingüística, los tipos de preguntas y cada una de las preguntas de la encuesta.

Posteriormente se realizó un juego de roles sobre una simulación de aplicación de la encuesta, en el que uno cumplía el rol de encuestador y el otro de encuestado, una vez completada la encuesta se intercalaban estos roles.

El objetivo del taller fue el de asegurarse el conocimiento y dominio de la encuesta por parte de los futuros encuestadores.

3.2.2.2. Seguimiento a la aplicación de las encuestas

El equipo de seguimiento estuvo constituido por tres investigadores de la UAGRM y dos dirigentes del CEPOG, organizados del siguiente modo:

Responsable seguimiento comunidades isoseñas, 1 persona CEPOGResponsable seguimiento comunidades simba, 2 personas UAGRMResponsable seguimiento comunidades ava, 1 persona CEPOG, 1 persona UAGRM

El rol de los equipos de seguimiento fue el de verificar in situ la correcta aplicación de las encuestas, para ello se entrevistó a las autoridades comunales y se revisó in situ con los encuestadores las encuestas aplicadas.

Debido a las limitaciones de personal y falta de transporte el seguimiento solo se realizó en algunas comunidades cercanas y no logro abarcar a todas las comunidades donde se aplicó la encuesta.

3.2.2.3. Taller de recepción de las encuestas aplicadas por los encuestadores guaraníes

Una vez que los encuestadores concluyeron con la aplicación de las encuestas, se realizó un taller de recepción de las encuestas aplicadas por los mismos.

Este taller se realizó en la localidad de Ivo, en el local de la Universidad Indígena Boliviana – Guaraní. Asistieron al taller los once encuestadores, el equipo de in-vestigación de la UAGRM y el sabio indígena guaraní de la UNIBOL.

Dirección Universitaria de Investigación43

En este taller los encuestadores expusieron sus principales dificultades encontradas durante la realización del trabajo de campo, se seleccionaron al azar algunas encuestas aplicadas y se revisó su llenado. En caso de que hubieran olvidado llenar alguna información como el código de encuestador, código de comunidad, etc. Se completó esta información con la presencia de los encuestadores.

3.3. Las técnicas e instrumentos de investigación

3.3.1. La encuesta sociolingüística

Uno de los principales instrumentos para la realización del estudio fue la encuesta sociolingüística. Para la elaboración de este instrumento se tomó como base un estudio realizado en los pueblos Nasa Yuwe y Misak por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Universidad del Cauca de Colombia.

Con base en la anterior experiencia se elaboró el instrumento para nuestro estudio.

La encuesta fue dividida en cinco partes. La primera parte contiene los códigos iden-tificadores de la encuesta y los encuestadores, la segunda los datos del encuestador, la tercera los datos del encuestado (datos personales, datos del grupo familia, escolaridad del encuestado, práctica de la lengua y autopercepción del encuestado), la cuarta las prácticas lingüísticas (uso de la lengua en la casa y la comunidad), la quinta parte los datos sobre la escuela (prácticas lingüísticas en la escuela).

Los temas que se abordaron en la encuesta fueron los siguientes:

• Conocimiento de la lengua: Qué lenguas conoce. Dónde aprendió. A qué edad aprendió, etc.

• Uso de la lengua: En qué lengua habla con sus familiares, amigos, miembros de la comunidad y para qué funciones la usa.

• Percepciones, actitudes, revitalización: Cómo percibe la fortaleza y el futuro de su lengua. Cuál es su actitud personal y de su comunidad. Qué hace para revitalizar su lengua. Qué debería hacer su comunidad y la escuela.

• Transmisión intergeneracional: En qué lengua habla con su hijo mayor y menor, que lengua hablaban sus padres y abuelos. Qué generaciones conservan más la lengua. Causas de la pérdida de lengua.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

44

• Lenguas en la comunidad: Cuál es la lengua más hablada en la comunidad, se habla más o menos que antes, quiénes hablan, quiénes la valoran, existen personas monolingües.

• Lenguas en la escuela: Qué lenguas y hasta qué niveles se usan en la escuela, lengua de los niños al ingreso y al egreso. Lenguas de estudio, lenguas de comunicación.

Asimismo, la encuesta fue diseñada en base a tres tipos de preguntas: a) preguntas cerradas de respuesta única, b) preguntas cerradas de selección múltiple, c) preguntas de respuesta abierta (ver encuesta en anexo 1).

La encuesta fue elaborada por el equipo de investigadores de la UAGRM en base a los estudios previos señalados anteriormente.

Una vez que se contó con una primera versión de la encuesta, la misma fue validada en el taller con sabios, técnicos y autoridades de la APG descrito en el punto 3.2.1.3.

Posteriormente se realizó una aplicación experimental a una muestra pequeña de hablantes en la sede de la APG en Camiri y se realizaron los ajustes respectivos antes de aplicar la versión definitiva, asimismo se realizó un proceso de capacita-ción sobre el manejo de la encuesta a los equipos de encuestadores.

3.3.2. La entrevista semiestructurada

Un instrumento complementario a la encuesta sociolingüística fue la entrevista semiestructurada.

En este tipo de entrevista se determina de antemano cual es la información relevante que se quiere conseguir. En ella se hacen preguntas abiertas dando oportunidad a recibir más matices de la respuesta, permite ir relacionando con una cierta apertura los distintos temas que se abordan, sin embargo, requiere de una gran atención por parte del investigador para poder encauzar y profundizar los distintos temas.

Dirección Universitaria de Investigación45

Los temas que se abordaron en la entrevista semiestructurada fueron los siguientes:

• Conocimiento de la lengua• Uso de la lengua• Percepciones, actitudes, revitalización• Transmisión intergeneracional• Lenguas en la comunidad• Lenguas en la escuela

Se aplicó la entrevista semiestructurada a un total de 14 jefes de familia de distintas comunidades.

La entrevista es un instrumento que nos ha permitido profundizar cualitativa-mente la información recogida mediante la encuesta sociolingüística (ver guía de entrevista en anexo 2).

3.4. La muestra para el estudio.

De acuerdo con el documento Plan Estratégico de la Nación Guaraní: “Situación y Estrategias” - “Plan de Vida Guaraní”, publicado por la APG el año 2008. El pueblo guaraní cuenta con un total de comunidades 366, capitanías 26, municipios 24, 16 en el Chaco y 8 en el departamento de Santa Cruz, departamentos 3 (Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija).

Sobre la base de esta información inicialmente se seleccionaron 44 comunidades en el taller con sabios, técnicos y autoridades de la APG descrito en el punto 3.2.1.3.

Sin embargo la muestra final quedó definida en 30 comunidades, por razones de tiempo y de presupuesto. De este modo, las comunidades seleccionadas para la muestra fueron las siguientes:

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

46

Lista de comunidades seleccionadas para la muestraCo

munid

ades

Simba

N˚ Comunidad Capitanía Municipio Provincia Departamento1 Aguayrenda Yacuiba Yacuiba Gran Chaco Tarija2 Tarairí Villamontes Villamontes Gran Chaco Tarija3 Ñaurenda Ingre Monteagudo

Hernando Siles

Chuquisaca

4 Kaapucu HuacaretaSan Pablo de

HuacaretaHernando

SilesChuquisaca

5 Huirasay HuacaretaSan Pablo de

HuacaretaHernando

SilesChuquisaca

6 San Jorge de Ipati Ingre MonteagudoHernando

SilesChuquisaca

7 Caratindi IguembeVilla Vaca Guzmán

Luis Calvo Chuquisaca8 Itanambikua Kaamí Camiri Cordillera Santa Cruz9 Urundayti Kaamí Camiri Cordillera Santa Cruz

Comu

nidad

es Iso

seña

10 Iyovi Bajo Isoso Charagua Cordillera Santa Cruz11 Kuarirenda Bajo Isoso Charagua Cordillera Santa Cruz12 Tamachindi Alto Isoso Charagua Cordillera Santa Cruz13 Kopere Alto Isoso Charagua Cordillera Santa Cruz14 Kapiatindi Alto Isoso Charagua Cordillera Santa Cruz

Comu

nidad

es Av

a

15 San Francisco Parapitiguasu Charagua Cordillera Santa Cruz16 Itatiki Parapitiguasu Charagua Cordillera Santa Cruz17 Pueblo Nuevo Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra

Andrés Ibañez

Santa Cruz18 Taputá Charagua Norte Charagua Cordillera Santa Cruz19 Masavi Charagua Norte Charagua Cordillera Santa Cruz20 Estación Espino Charagua Norte Charagua Cordillera Santa Cruz21 Los bordos Charagua Norte Charagua Cordillera Santa Cruz22 Kaipependi

Gran Kaipependi Karovaicho

Gutiérrez Cordillera Santa cruz

23 GuaichindiGran Kaipependi

KarovaichoGutiérrez Cordillera Santa Cruz

24 EitiGran Kaipependi

KarovaichoGutiérrez Cordillera Santa Cruz

25 Palmarito Kaaguasu Gutiérrez Cordillera Santa Cruz26 Ipitacito del Monte Kaaguasu Gutiérrez Cordillera Santa Cruz27 Karaguatarenda Kaaguasu Gutiérrez Cordillera Santa Cruz28 Karaparicito Alto Parapetí Lagunilla Cordillera Santa Cruz

Barri

os ur

rban

os 29 Pueblo Nuevo Santa Cruz Santa Cruz de

la SierraAndrés Ibáñez

Santa Cruz

30 Villa Paraiso Santa Cruz Santa Cruz de

la SierraAndrés Ibáñez

Santa Cruz

Dirección Universitaria de Investigación47

Se trata de 9 comunidades de la variante Simba, 5 comunidades de la variante Isoseña, y 14 comunidades de la variante Ava. Aparte de ello se contó con 2 barrios guaraníes urbanos de la ciudad de Santa Cruz, donde coexisten hablantes de las distintas variedades dialectales.

Mapa de distribución de las comunidades encuestadas

Santa Cruz de la Sierra

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

48

3.4.1. Criterios de selección de comunidades para la muestra

Como ya se indicó anteriormente, la definición de comunidades se realizó en el taller con sabios, técnicos y autoridades de la APG, para la selección de las mismas se tomaron en cuenta los siguientes criterios:

• Facilidad en el transporte, • Accesibilidad vial a la comunidad, • Disponibilidad de los encuestados.• Número adecuado de cabezas de familia (padre, madre o abuelo(a)

Se buscó encontrar un equilibrio en base a estos criterios, es decir se se-leccionaron comunidades a las que existe transporte permanente y a las que no, comunidades de fácil acceso y de difícil acceso, comunidades donde los encuestados están más dispuestos y menos dispuestos, comunidades numerosas y poco numerosas.

3.5. Los encuestadores

Por decisión de las organizaciones indígenas la selección de los encuestadores estuvo a cargo del sabio indígena guaraní de la UNIBOL.

Los criterios que se tomaron en cuenta para la selección de los mismos fue que:

• Sean hablantes de guaraní.• Sean estudiantes de la UNIBOL - Guaraní.• Conozcan la zona donde se aplicará la encuesta pero no necesariamente

pertenezcan a las comunidades seleccionadas.• Sean personas interesadas en el desarrollo de la lengua.• Hablen y escriban bien en castellano.• Tengan facilidad para comunicarse y relacionarse. • Tengan capacidad de interpretación de las ideas o respuestas, principalmente

cuando se trata de preguntas abiertas.

Siguiendo estos criterios los encuestadores seleccionados fueron los siguientes:

Dirección Universitaria de Investigación49

Lista de encuestadores estudio sociolingüístico

Nombre Comunidades donde aplicó la encuestaAurelio Flores Guacani Tamachindi, Kopere, Kapiatindi Rosalino Terceros Anchague Itanambikua, Urundaiti, KaraparicitoRubén Dario Marandipi Morales Masavi, El Espino, Los BordosIsidro Chaves Filemón San Jorge de Ipati, Ñaurenda Ricardo Avendaño Velásquez San Francisco, Itatiki, Pueblo NuevoBautista Chávez Rivera Kaapuku, HuirasaiEnrique Camargo Manuel Tamachindi, Kopere, KapiatindiPaulina Justiniano Catuari Palmarito, Ipitacito del Monte, KaraguatarendaAlex Zacaría Pedraza Garcia Masavi, El Espino, Los BordosJuan Carlos Yantuina Chatiguai Agauirenda, TararairíMartín Carayuri Pueblo Nuevo, Villa Paraíso

3.6. Cronograma de actividades por etapas

El cronograma de actividades del estudio se desarrolló entre los meses de julio de 2014 y febrero de 2015, como sigue:

Fase A

Activi-dades

TiempoJulio Agosto

1 2 3 4 1 2 3 4

A. F

ase

Prep

arat

oria

1 Negociación y acceso X X

2 Firma de convenio con organizacio-nes indígenas y ONGs X X

3 Constitución de equipos de investi-gación por pueblo indígena X

4 Revisión bibliográfica sobre el tema X X X X X X X X

5 Elaboración, revisión y validación de encuestas X X X

6 Diseño del sistema para el procesa-miento de los datos X X

7

Taller de planificación con los equipos de investigación para establecer el plan y la metodología de la investigación en cada zona

X

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

50

Fase B

Activi-dades Tiempo

Septiembre Octubre Noviembre1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

B. F

ASE

OPE

RAT

IVA

8Aplicación del cuestionario en los diferentes pueblos

X X X X

9Seguimiento a la aplicación de encuestas

X X X X

10 Depuración de encuestas X

11Transcripción de las encuestas al sistema

X X X

12 Elaboración de cuadros y gráficos X X

13 Análisis de los datos X X X

Fase C

Activi-dades Tiempo

Enero Febrero1 2 3 4 1 2 3 4

C. F

ASE

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E

INF

OR

ME

S

14

Elaboración de informe preliminar de resultados de las encuestas

X X

15 Revisión del informe X X

16Elaboración informe final de resultados de las encuestas

X X X X

17Elaboración de un documento preliminar de políticas lingüísticas

X X

Dirección Universitaria de Investigación51

Fase D

Activi-dades

TiempoMarzo Abril Mayo

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

D. F

ase E

labo

ració

n de

Pro

pues

ta d

e Pol

ítica

s y D

ifusió

n de

Res

ulta

dos

18

Difusión de los resultados del estudio por radios locales y otros medios de comunicación

X X X X

19

Realización de 3 eventos con organizaciones indígenas de socialización de resultados y discusión sobre políticas para el fun-cionamiento de los ILC

X X X

20Elaboración de documento final de propuesta de políticas lingüísticas

X X X X X

Seguimiento a la aplicación de encuestas

Seguimiento encuestas

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

52

CAPÍTULO IV

RESULTADOS DEL ESTUDIO

4.1. Conocimiento de la lengua

4. 1. 1. Conocimiento de la lengua guaraní

El conocimiento de la lengua significa que la persona tiene la competencia lingüística a nivel oral para utilizarla de acuerdo a sus necesidades comunicativas en los distintos contextos de uso.

Gráfico 1: Hablantes de guaraní.

Los resultados nos muestran que un 81% de los jefes de familia encuestados hablan la lengua guaraní y un 19% no la hablan.

Este dato significa que la lengua guaraní, tiene una buena fortaleza entre la generación de los adultos, muestra una notable vitalidad en el presente y constituye un potencial para la conservación de la lengua en el futuro.

Estos datos coinciden con la percepción que tienen algunos guaraníes, el presidente del CEPOG afirma lo siguiente:

“Mayormente hay algunos en todo el territorio guaraní, no en todas las capitanías, de las 28 capitanías un 80% lo practican, lo hablan…” (Entrevista Rufino Pasquito, 2014)

Dirección Universitaria de Investigación53

4.1.2. Conocimiento de la lengua por variedad dialectal

En relación al conocimiento de la lengua por variedades dialectales, tenemos los siguientes resultados:

Gráfico 2: Hablantes de la variedad Ava.

Gráfico 3: Hablantes de la variedad Isoseña.

Gráfico 4: Hablantes de la variedad Simba.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

54

Los gráficos señalan que la variante isoseña muestra un mayor porcentaje (97%) de encuestados que tienen un conocimiento de la lengua indígena. La variante Ava cuenta con un 90% de hablantes. Por el contrario la variante Simba solo cuenta con un 56% de hablantes.

La variante isoseña también es concebida como la fuerte por algunos de nuestros entrevistados:

“La lengua guaraní esta fuertísimo, toda la zona del Isoso se habla en guaraní, no hay otra lengua que predomine todavía” (Entrevista ZP).

“Los isoseños mayormente ellos lo manejan, Ava ha perdido guaraní en vez de mejorar más es castellanizado y el Simba igual ha bajado, en Chuquisaca se habla, en cambio en Tarija, según mi cálculo, puede ser el 50% guaraní y 50% el castellano, en Tarija son Simba y Ava también” (Entrevista FB).

Las variantes isoseña y ava muestran una mayor vitalidad de la lengua entre los adultos encuestados. En cambio la variante simba muestra una notable debilidad, pues un 46%, que representa casi a la mitad, ya no conoce la lengua como instrumento de comunicación.

Parece ser que esta variante es la que se encuentra en mayor peligro de desa-parición.

Es necesario aclarar que estos resultados reflejan básicamente la realidad de las comunidades encuestadas que han formado parte de la muestra. Bien sabemos que existen comunidades como por ejemplo Tëtayapi,, que pertenece a la variedad simba, donde la vitalidad de la lengua es muy fuerte, así como también existen algunas comunidades ava donde ya no se habla la lengua.

4.1.3. Conocimiento de la lengua en el ámbito urbano

Este dato se refriere a las comunidades urbanas de Pueblo Nuevo y Villa Paraíso de la ciudad de Santa Cruz que pertenecen a la Capitanía Zona Cruz. Se ha tomado esta muestra con el propósito de analizar el conocimiento de la lengua en un ámbito urbano, totalmente influenciado por la lengua castellana donde las condiciones son más favorables hacia el desplazamiento lingüístico del guaraní que a su mantenimiento.

Dirección Universitaria de Investigación55

Gráfico 5: Hablantes de guaraní – Urbano.

Los resultados muestran que el 75 % de los adultos encuestados conocen la lengua guaraní.

Si bien la mayoría es hablante de guaraní, es innegable que hay una cantidad considerable de no hablantes, pues el 25% de los habitantes de zonas urbanas solo habla castellano.

Esto coincide de cierta manera con el diagnóstico reciente hecho por APCOB, a través de una encuesta en la población guaraní de la ciudad de Santa Cruz que dice: “…6 de cada 10 guaraníes declaran que el primer idioma aprendido es el guaraní…” (APCOB; Nunca nos fuimos; 2014, pág. 117) es decir que la colecti-vidad en general mantiene su lengua, pero también otro tanto ya la ha perdido o no ha conocido la lengua originaria.

Los datos anteriores muestran que existe un conocimiento de la lengua en un ámbito urbano, fuera del territorio guaraní actual del Chaco Boliviano. Llama la atención que pese a las circunstancias adversas y la presencia dominante del castellano en la ciudad, persiste el conocimiento de la lengua, inclusive en mayor porcentaje que en algunos contextos rurales del territorio guaraní.

Este dato puede deberse a que existe una mayor necesidad de afirmar la identidad guaraní en el ámbito urbano, en un contexto no indígena y diverso.

Frente a esta realidad es necesario que se establezcan políticas lingüísticas para la preservación y desarrollo lingüístico del guaraní en comunidades urbanas.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

56

4.1.4. Qué lengua aprendió primero

Este dato se refiere al proceso de adquisición de la lengua, un proceso espontáneo y natural que se da en el Hablante. La adquisición se realiza de manera incons-ciente en la familia y la comunidad. La adquisición de una primera lengua es importante para el individuo porque implica que la utilizará en el futuro como medio principal de interrelación con otras personas, esta lengua definirá sus categorías y formas de pensamiento y su manera de ver el mundo o cosmovisión.

Gráfico 6: Lengua que aprendió primero.

Se observa que el 79% de los encuestados aprendió como primera lengua el guaraní y solo un 18% tiene como primera lengua al castellano. Existe un 3% que se considera bilingüe de cuna, pues señalan que aprendieron las dos lenguas al mismo tiempo.

El hecho de que la mayoría de los encuestados hayan aprendido el guaraní como primera lengua, implica una fortaleza lingüística puesto que hace más probable que el guaraní sea su lengua de comunicación y su estructura de pensamiento, al mismo tiempo constituye una fortaleza cultural porque expresa la cosmovisión guaraní y la cultura del pueblo guaraní.

4.1.5. Edad de aprendizaje del guaraní

Se refiere al periodo en el que aprendió la lengua. La etapa crítica para aprender una lengua es hasta los 5 años y pasado este período se hace más difícil su aprendizaje.

Dirección Universitaria de Investigación57

Gráfico 7: Edad de aprendizaje del guaraní.

En el gráfico se observa que el 89 % de los encuestados han aprendido el guaraní entre los 0 y 5 años. Son muy pocas las personas que aprenden el guaraní después de los 5 años.

Los testimonios de varios entrevistados corroboran el aprendizaje del guaraní desde muy temprana edad:

“El guaraní la traigo de cuna, he aprendido en la casa desde mi nacimiento, toda mi familia son guaraní, aprendí a hablar en guaraní. El castellano en mi vida de estudiante en la escuela y en la vida profesional he ido perfeccionando. (Entrevista Z.P.)

“Cuando yo tenía 5, 6 años yo no sabía nada de lo que es hablar de castellano

así que recién cuando estuve por 15 años he aprendido a hablar un poco el castellano.” (Entrevista L.B.)

“El castellano yo lo he aprendido cuando ingresé al colegio a partir de los 6 años, 7 años aprendí a hablar un poco lo que es castellano” (Entrevista PC)

“El castellano aprendí a los 12 años pero no lo domino bien, yo entré a la escuela cuando tenía 11 años, luego a los 12 años fui aprendiendo el castellano” (Entrevista M.S.)

“El castellano lo aprendimos en la escuela a puro ‘cocacho’, a la fuerza y también porque la enseñanza en la escuela era el castellano por ende teníamos que aprender el castellano” (Entrevista ZP)

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

58

Los relatos anteriores atestiguan el aprendizaje temprano del guaraní y el aprendizaje posterior del castellano. Asimismo se deduce que el espacio más privilegiado de aprendizaje de la lengua originaria es la familia donde el niño socializa hasta los 5 años.

Todo lo anterior nos indica que no son muy significativos otros espacios de aprendizaje del guaraní después de los 5 años. Estos espacios pueden estar referidos principalmente a la escuela, los medios de comunicación y otros. Se observa claramente que la escuela hasta el momento no ha sido un espacio importante de aprendizaje de la lengua guaraní sino más bien de castellanización.

Por lo anterior las políticas de preservación y recuperación de la lengua deben estar dirigidas prioritariamente hacia la familia y la socialización primaria del niño en el hogar.

4.1.6. Lengua en la que se comunica con mayor facilidad

La facilidad de comunicación en determinada lengua significa la preferencia en el uso de ésta en desmedro de otra.

Gráfico 8: Lengua en la que se comunica con más facilidad.

De los encuestados, el 65% tiene mayor facilidad para comunicarse en guaraní. El 20% se comunica con la misma facilidad en castellano o guaraní y un 14% encuentra más fácil comunicarse en castellano.

Estos datos guardan relación con el hecho de que la mayoría de los encuestados aprendió primero el guaraní (ver el apartado 1.4. de este capítulo).

Dirección Universitaria de Investigación59

4.2. Uso de la lengua

4.2.1. Uso de la lengua con abuelos y padres

El uso de la lengua se refiere al idioma en el que interactúa con los distintos destinatarios. En este caso se analiza la lengua en la que interactúa el encuestado con sus abuelos y padres.

Gráfico 9: Uso de la lengua con abuelos.

Gráfico 10: Uso de la lengua con padres.

El 93 % de los encuestados se comunica con sus abuelos en guaraní y el 92% se comunica con sus padres en el mismo idioma. Prácticamente no existe ninguna diferencia entre el uso de la lengua por parte de los abuelos y padres de los encuestados. Se observa que ambos tienen o tenían como principal herramienta de comunicación el guaraní y la transmitían a sus descendientes.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

60

4.2.2. Uso de la lengua con sus hijos

Este dato se refiere la lengua que utiliza el encuestado para comunicarse con sus hijos.

Gráfico 11: Uso de la lengua con hijos.

En el gráfico vemos que un 47% se comunican con sus hijos en guaraní, un 28% en castellano y un 25% por igual en ambas lenguas.

Se observa claramente una disminución en el uso de la lengua guaraní con los hijos y un incremento del proceso de castellanización con esta generación.

Estos porcentajes distan mucho del uso que hacen los encuestados de esta lengua con sus abuelos y padres y está mostrando claramente el inicio de un proceso de ruptura generacional en el uso de la lengua guaraní.

Algunos testimonios de los entrevistados coinciden con esta información sobre la disminución del uso del guaraní con las nuevas generaciones:

“El tema es que nuestros padres mismos están perdiendo esa comunicación con sus hijos, ya no lo hablan, yo los obligaba pero mi papa nunca me dio la importancia; mis abuelos, mis padres hablan perfectamente-, y tal vez ya no tienen tiempo, no enseñan a sus hijos” (Entrevista R.P.)

“Mi familia me empezó a hablar en castellano antes que en guaraní, resulta que yo nací en la década de los 70 y en esa década la lengua indígena y lo indígena mismo no estaba bien visto, sino estaba en una situación de marginali-dad, entonces ser indígena, hablar una lengua indígena era para ser marginado;

Dirección Universitaria de Investigación61

entonces en esa época mi padre, mi madre y todo el entorno familiar prefería que yo hable el castellano. El guaraní yo lo he aprendido porque hubo un año en el que a mi abuela, la mamá de mi madre, la traen a la casa a vivir con nosotros y ahí fue que no podía comunicarme con mi abuelita, fue más bien mi abuelita la que me ha empezado a enseñar a hablar el guaraní porque solo podíamos co-municarnos a través del guaraní o sea mi abuelita no hablaba castellano solo el guaraní” (Entrevista M. CH.).

“…pero ahora creo que mucho nos estamos dedicando a lo que es el castellano, si es que usted va, entra por las comunidades, la mayoría casi, los niños más que todo están hablando lo que es el castellano, o sea casi ya no están utilizando lo que es la lengua guaraní” (Entrevista LB)

En general se puede ver que los jefes de familia encuestados, hoy en día se preocupan más que sus padres y abuelos de las anteriores generaciones, porque sus hijos tengan una dominio del castellano ya sea de forma exclusiva o monolingüe o mediante un proceso de bilingüismo guaraní – castellano.

4.2.3. Uso del guaraní en el ámbito familiar

Esta información se refiere a cuáles son los espacios del ámbito familiar en los principalmente se utiliza la lengua guaraní.

Gráfico 12: Uso del guaraní en la casa

En el ámbito familiar el guaraní se utiliza principalmente cuando se realizan los trabajos, cuando se comparten las comidas y cuando se celebran las reuniones familiares.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

62

Otro de los espacios importantes de comunicación son los festejos y la cocina como oportunidades de compartir la lengua y la cultura.

Sin duda el ámbito familiar es uno de los espacios más potentes para el uso de la lengua, por ello será importante establecer políticas lingüísticas para fortalecer estos espacios con acciones de concienciación a los padres para que transmitan a sus hijos .

4.2.4. Uso del guaraní con maestros y servidores públicos

Este punto se refiere al uso del guaraní fuera del ámbito familiar, específica-mente con los maestros y otros servidores públicos de la administración estatal.

Gráfico 13: Uso de la lengua con maestros

Gráfico 14: Uso de la lengua con servidores públicos

Dirección Universitaria de Investigación63

El 80% de los encuestados utiliza el castellano para relacionarse con los profesores de las escuelas y el 93 % usa el castellano para interactuar con funcio-narios públicos estatales.

La comunicación de los padres de familia con los maestros es mayorita-riamente en castellano. Este dato llama la atención dada la larga tradición de educación bilingüe que existe en la zona guaraní. Estaría mostrando una notable en debilidad en la implementación de los procesos de educación bilingüe que se desarrollan en las unidades educativas de la zona guaraní. El hecho de que los padres de familia se dirigen a los docentes y servidores públicos principalmente en castellano implica que estos últimos desconocen la lengua guaraní o la des-valorizan por considerarla de menor prestigio.

Respecto de los servidores públicos, todavía no se han implementado en la zona guaraní políticas dirigidas al dominio y uso de la lengua originaria por parte de los mismos.

Sobre el particular, el coordinador del ILC guaraní afirma:

“Por el momento no se usa en los ámbitos públicos el guaraní, por lo tanto esto es un desafío para nosotros que también se usen (…) en las oficinas [y] en los actos públicos” (entrevista Zacarías Pedraza, coordinador ILC Guaraní).

4.2.5. Uso intrínseco y subjetivo de la lengua

Este aspecto se refiere al uso intrínseco y subjetivo que hacen los hablantes de la lengua, es decir, al uso que realizan para expresar pensamientos, aspectos emocionales y procesos de carácter subconsciente.

Gráfico 15: Lengua en la que piensa.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

64

Gráfico 16: Lengua en la que sueña.

Gráfico 17: Lengua en la que da cariño.

Gráfico 18: Lengua en la que hace chistes.

Gráfico 19: Lengua en la que “Retea” o trata.

Dirección Universitaria de Investigación65

En los gráficos se observa que los encuestados utilizan mayoritariamente el guaraní para procesar sus pensamientos, para expresar sus emociones, para “retear”, para hacer chistes e inclusive para soñar.

En las entrevistas, algunos hablantes testimonian el uso que hacen del guaraní para expresar aspectos subjetivos:

“Dar un consejo siempre es en el idioma guaraní porque ‘ñandero tumpa jae’, ‘omae ñandere’ lo que es ‘yaikokavi’ es la forma de vivir, o sea como poder vivir, porque siempre el guaraní tiene lo que es el corazón hacia los demás hacia los otros compañeros, siempre nos acordamos de nuestros señor (Entrevista L.B.)

“Pensamos de acuerdo a nuestra cosmovisión porque la lengua también es parte del pensamiento, del sentir, entonces pensamos en nuestra propia lengua guaraní, eso es lo que nos fortalece y nos llega a mantener lo que es nuestra cultura” (Entrevista P.C.).

“Mayormente soy muy chistoso y todo es en guaraní, porque no es lo mismo querer traducirlo, por ejemplo, donde yo voy siempre hago chistes y cuento todo en guaraní a veces mis compañeros me dicen, hacelo pues en castellano, es que no se puede traducir, le digo” (Entrevista F.B.)

“En guaraní, los chistes, los cuentos tiene la esencia en guaraní” (Entrevista Z.P.)

Lo anterior manifiesta la fuerza que tiene el guaraní en la dimensión personal, intrínseca y subjetiva de los hablantes. Esto implica que el guaraní está tan arraigado en la personalidad de los hablantes que inclusive procesos de carácter subconciente como los sueños se desarrollan en esta lengua.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

66

4.3. Percepciones

4.3.1. Autopercepción de competencia lingüística oral y escrita.

Este aspecto se refiere a cómo los encuestados perciben su competencia lingüística en el nivel oral y escrito.

Gráfico 20: Autopercepción de competencia lingüística – habla.

Gráfico 21: Autopercepción de competencia lingüística – entiende.

En relación a la comprensión oral, el 87% considera que entiende bien y el 11% que entiende muy poco. En cuanto a la expresión oral el 52% considera que habla bien y el 34% percibe que habla poco.

La competencia de la comprensión oral es más elevada que la competencia de la producción oral.

Dirección Universitaria de Investigación67

Gráfico 22: Autopercepción de competencia lingüística – lee.

Gráfico 23: Autopercepción de competencia lingüística – escribe.

Respecto de la autopercepción de la competencia lectora, el 62% lee bien, y el 26% lee muy poco. En cambio, con relación a la competencia escrita el 55% escribe bien, el 21% escribe muy poco y un 24% no escribe nada.

En general entre los encuestados existen una buena percepción de su competencia en lectoescritura.

A partir de lo anterior se puede inferir que los procesos de alfabetización escolar en guaraní han sido efectivos y que asimismo los programas de alfabetización de adultos desarrollados en la zona guaraní han logrado buenos resultados entre los encuestados.

Es importante tomar en cuenta que en varias escuelas de la zona guaraní existe una experiencia de más de 20 años de educación bilingüe. En lo que se refiere a la

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

68

educación de adultos se han desarrollado proyectos importantes de alfabetización como el “Tataendi”, llevado adelante por el Teko Guaraní desde el año 1990 y el Proyecto de Producción de Textos implementado por el Ministerio de Educación y el PROEIB Andes durante los años 2001 y 2002.

4.3.2. Percepción de cuál es la lengua más hablada en la comunidad

Este punto se refiere a la percepción de los encuestados sobre cuál es la lengua más hablada en la comunidad.

Gráfico 24: Percepción de lengua más hablada en la comunidad.

En el gráfico se puede observar que para el 66% de los encuestados la lengua más hablada en la comunidad es el guaraní y para el 34% la lengua más hablada es el castellano.

Esto muestra una presencia mayoritaria del guaraní en las comunidades y es un buen indicador de su fortaleza.

4.3.3. Percepción de la pérdida de la lengua a través del tiempo

Se refiere a la percepción de la permanencia de la lengua guaraní a través del tiempo.

Dirección Universitaria de Investigación69

Gráfico 25: Percepción de pérdida de la lengua a través del tiempo.

Comparado con el pasado inmediato, el 68% de los encuestados percibe que se habla el guaraní menos que antes, solo un 22% considera que se habla igual que antes.

Este dato indica que se ha dado una disminución del uso de la lengua guaraní en el tiempo, de generación a generación y seguramente un incremento del uso del castellano.

Entre algunos de los entrevistados también existe la percepción de que hoy se usa menos que antes el guaraní:

La mayor parte se está perdiendo, en algunas comunidades dominan el guaraní y en otras comunidades, increíble, hablan puro castellano. En mi comunidad Ca-raparicito los chicos y jóvenes ya no te hablan en guaraní, algunas veces hablan, solo saludan, hablan guaraní pero mesclado” (Entrevista M.S.).

Hasta hace unos años atrás veía yo con mucha preocupación el hecho de que había una reducción en el número de personas que estaban hablado el guaraní, independientemente si eran guaraní, lo que pasa es que en la década de los 70 y parte de los 80 muchos guaraní de origen, dejaron de hablar guaraní por que se sentían un poco marginados y en esa época la idea de los padres y de la comunidad misma era de que sus hijos dejaran de hablar ese idioma y adoptaran el castellano.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

70

4.3.4. Percepción de las generaciones que conservan más la lengua

Se refiere a la percepción de los encuestados sobre qué generación, ancianos, adultos o jóvenes conservan más la lengua guaraní.

Gráfico 26: Percepción generacional de la conservación de la lengua.

El 74% de los encuestados percibe que los ancianos son los que más conservan la lengua, el 24% cree que son los adultos y solo un 4% considera que son los jóvenes quienes más la conservan.

Los entrevistados también coinciden en que son los ancianos quienes más conservan el guaraní:

“Los que están más pendientes del aprendizaje son las personas mayores; el joven por sí mismo no tiene esa perspectiva esa proyección, pero los mayores como conjunto son los que valoran, en consecuencia viene la valoración de los jóvenes, no hay un movimiento donde los jóvenes digan que tienen que revalorizar nuestros idioma, sino los mayores siguen siendo los depositarios de ese valor que tiene la lengua, sí que lo transmiten a los jóvenes, sí que los jóvenes van adoptando, no tanto por la presión sino por el contexto, por la necesidad esto es la forma como se está dando” (Entrevista M.CH.)

“Los que mantienen nuestro modo de ser, nuestro ñandereko son nuestro los arakuaiya, los ancianos, los sabios y nuestros papás y mamás que siguen manteniendo lo que es el idioma, ellos son los pilares fundamentales de la familia” (Entrevista P.C.).

Dirección Universitaria de Investigación71

“Los más antiguos que siempre practicaban el guaraní, creo que ellos no lo están perdiendo lo que es su idioma, lo que es su cultura…ahora cuando yo me pongo a pensar de los jóvenes, cuando estaban chicos no sabían el castellano y ahora que están jóvenes ya se están olvidando del idioma guaraní, no sé porque será.” (Entrevista L.B.).

Bajo esta percepción se puede prever que en las próximas generaciones disminuirá el número de hablantes que usen la lengua guaraní como herramienta común de diálogo.

Por ello la importancia de políticas dirigidas a la revalorización y uso de la lengua por parte de los jóvenes.

4.3.5. Percepción de variantes dialectales

Se analiza la percepción de los encuestados sobre la existencia de variantes dialectales regionales del guaraní.

Gráfico 27: Percepción de variantes en la lengua.

El 63% percibe que existen variantes dialectales entre las distintas zonas y capitanías, pero al parecer esto no afecta la intercomunicación entre hablantes de las distintas variantes. Pues hasta reconocen las diferencias entre la forma de habla que tienen y los identifican de acuerdo a su forma de pronunciación.

“…solo que hay formas como ciertos grupos, sectores que conforman la nación guaraní la usan, la típica el ‘che’ que dicen los Ava, el ‘se’ que dicen los Isoseños y el ‘she’ que dicen los hermanos de la región Simba, si existen las pequeñas variaciones en cuanto a la pronunciación” (Entrevista M. CH.)

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

72

“La diferencia es que el Simba habla más nasalizado, pronuncia más la “n” y la “d”, en cambio el Ava pronuncia más la “r” y la “ch”. Por ejemplo nosotros los simbas decimos ndoyu y los ava dicen royu que quiere decir “ven” y en la intercomunicaciones no hay problema nos entendemos” (Entrevista F.B.)

4.3.6. Percepción de la valoración de la lengua guaraní

Este apartado se refiere a la percepción de los encuestados sobré cómo se valora el guaraní en la comunidad.

Gráfico 28: Valoración del guaraní.

Se observa que existe una buena valoración del guaraní en la comunidad, un 57% la quiere conservar, el 21% le da más importancia que al castellano y solo un 3% la rechaza.

Los testimonios de las entrevistas nos muestran que existe una buena predis-posición y determinación de los hablantes para conservar su lengua, la voluntad política y acciones concretas de algunas comunidades para valorizarla:

“En la última asamblea que hemos tenido hablamos que se tiene que seguir valorando el idioma, porque a través de ella se tiene fuerza, poder. En Itanambikua es la única comunidad que mantiene su costumbre tanto la fiesta, la pascua, el San Juan, el carnaval todo lo que es el violín, el tararí se sigue tocando (Entrevista F.B.)

Dirección Universitaria de Investigación73

“Pero si o si nosotros no queremos que se pierda nuestra cultura, nuestro idioma lo que es el guaraní” (Entrevista L.B.).

Es importante consolidar las estrategias que impulsen una mayor valoración del guaraní en todo ámbito, para lograr un mayor fortalecimiento y desarrollo del mismo.

4.4. Prácticas lingüísticas en la comunidad

4.4.1. Espacios de dominio del guaraní

Se refiere a los ámbitos sociales donde existe una mayor predominancia del uso del guaraní.

Gráfico 29: Espacios de dominio castellano.

Gráfico 30: Espacios de dominio guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

74

Según los encuestados, los espacios de dominio del guaraní son principalmen-te las asambleas indígenas, las reuniones sociales y familiares y las fiestas locales. En cambio los espacios donde domina el castellano son principalmente el mercado, los colegios, los medios de comunicación y los centros de salud.

Algunos entrevistados señalan lo siguiente en relación a los ámbitos de uso del guaraní:

“…en las asambleas se usa el guaraní y se nota también que se usan las dos lenguas, pero mayormente la lengua guaraní se usa en la fiesta, peor si están medio ‘chupaditos’ se habla puro en guaraní” (Entrevista Z.P.)

“No hay exclusivamente radios en guaraní, pero hay radios o medios de co-municación que nos ayudan, por ejemplo el radio Parapeti tiene un programa netamente para hablar en guaraní pero es espacio de una hora y no hay otro espacio” (Entrevista Z.P.).

Uno de los desafíos del guaraní es ampliar su uso a los espacios donde no se utiliza tradicionalmente como los mercados, los colegios, los medios de comuni-cación, los centros de salud y otros ámbitos estatales.

4.4.2. Acciones para fortalecer el guaraní

Este aspecto se refiere a las acciones que se vienen desde los hablantes y las comunidades para fortalecer el guaraní.

Gráfico 31: Acciones para fortalecer el guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación75

Para los encuestados las acciones que se realizan para fortalecer el guaraní son principalmente enseñar a los niños 51%, escribir 25% y hablar mucho 15%, en tanto tan solo un 9% considera que se está enseñando a los no hablantes.

Sin duda que el enseñar a los niños es una acción adecuada, pues ello garantiza la preservación de la lengua.

Tomando en cuenta que el guaraní es una lengua principalmente de tradición oral, las acciones de insertar la lengua en el plano escrito sin duda que ayudan al desarrollo de la lengua.

“He hecho más que todo producción (textos) para que aprenda alguien a hablar guaraní, segundo es que estoy rompiendo paulatinamente ese hecho de que todas mis relaciones de interactuar con otras personas lo haga solamente en castellano, sino también ahora […] trato de comunicarme con ellos no solo con el uso del castellano sino también alternado el uso de la lengua guaraní” ( Entrevista M.CH.).

Aunque actualmente no es considerada como una actividad principal, enseñar a los ‘no hablantes’ aumentaría el rango de uso y el prestigio de la lengua.

“…más bien hay nuevas personas que no son indígenas guaraní a quienes está empezando a interesarles la lengua guaraní, ya sea por su trabajo, o por el simple hecho de que es parte de una región en donde se habla una lengua originaria” (Entrevista M.CH).

Desde el punto de vista de la organización indígena, la Asamblea del Pueblo Guaraní, un instrumento esencial para la preservación de la lengua es el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní, instancia que debe encargarse de la recuperación, fortalecimiento y desarrollo de la lengua guaraní.

“…siempre hemos pensado de que algún día podíamos tener un departamento de investigación, de revitalización de la lengua, buscar una universidad que se dedique sobre el tema de la lengua, ahora es por eso que el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní ha sido parte de una demanda que muchos años [que] la Asamblea ha demandado ante el Estado de gobierno, que ahora ya lo tenemos y que todas las investigaciones que ahora empecemos nuevamente dando realce e impulsando ese fortalecimiento que se podía dar en una política en la lengua” (Entrevista Rufino Pasquito, presidente Consejo Educativo del Pueblo Originario guaraní).

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

76

“Desde la Asamblea (APG) le estamos dando una tarea específica al Instituto de lengua (ILC Guaraní) …[al] que nosotros lo estamos obligando a responder a la demanda de nuestro pueblo guaraní:, exigir al mismo Estado que la haga respetar[la lengua]” (Entrevista Rufino Pasquito, presidente Consejo Educativo del Pueblo Originario guaraní).

De acuerdo con uno de los entrevistados (M.CH:) se debería buscar la conver-gencia de múltiples factores para el fortalecimiento de la lengua, a) por un lado los ancianos, los mayores deberían empezar a incentivar a los jóvenes para que puedan hablar la lengua, b) por otro lado la escuela, que tiene su dependencia di-rectamente de la política del estado a través de la educación, debería implementar la educación bilingüe, c) asimismo la sociedad misma debería empezar no solo a valorar sino a establecer políticas colectivas para poder ir incentivando conso-lidando y fortaleciendo la lengua, d) por otro lado la organización de los pueblos indígenas, de la comunidad, supra comunales, las del nivel nacional y del Estado deberían ser las instancia que permitan respaldar no solo a partir de la normativa, sino a partir de políticas reales para que se pueda enseñar no solamente en la escuela sino en los centros, en las comunidades, en las ciudades intermedias. Es la acción conjunta de las instancias que conforman la sociedad y el Estado que debería permitir el fortalecimiento de la lengua.

4.4.5. Pureza de la lengua

La pureza de la lengua implica que la misma se mantiene intacta que se conserva el guaraní sin interferencia del castellano u otras lenguas.

Gráfico 32: Percepción de pureza de la lengua.

Sobre la percepción de la pureza del guaraní el 70% de los encuestados cree que el mismo está mezclado con el castellano.

Dirección Universitaria de Investigación77

Este hecho estaría reflejando una situación de diglosia de la lengua guaraní respecto del castellano. Considerada históricamente como una lengua de menor prestigio, de característica ágrafa, poco desarrollada en ámbitos técni-cos-científicos y restringida al contexto familiar, actualmente los hablantes de guaraní recurren a ciertas expresiones en castellano para describir las nuevas situaciones comunicativas. Así también, la aparición de nuevas tecnologías que crean la necesidad de incorporar un nuevo léxico que viene obligatoriamente del castellano al guaraní. Por esta situación se explicaría, la apropiación y el préstamo de términos del castellano.

Respecto de la pureza de la lengua algunos entrevistados manifiestan que en determinadas circunstancias existe una mescla del guaraní con el castellano, lo que interfiere en el proceso de comunicación y debilita la lengua.

“…hablan guaraní pero mezclado, todo ‘chuto’, ‘chuto’ nomas y feo suena y eso a mí no me gusta, yo quisiera aprender puro guaraní mismo, no mezclar con castellano” (Entrevista M.S.)

“… si está hablando con una abuelita en guaran, la abuela no le va a entender que le está diciendo su nieto, porque no le está hablando bien en guaraní, sino mezclado con castellano, eso preocupa” (Entrevista M.S.)

4.4.6. Transmisión Intergeneracional

Esta parte se refiere a la transferencia que hacen los padres a sus hijos en cuanto a la lengua, es decir si se la heredan o no.

Gráfico 33: Lengua que habla el hijo mayor.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

78

Gráfico34: Lengua que habla el hijo menor.

En cuanto a la transmisión intergeneracional, es evidente que los padres encuestados prefieren que sus hijos en general sean bilingües, por ello les hablan tanto en guaraní como en castellano.

Sin embargo se advierte que a los hijos menores se les habla más en castellano (33%) que a los mayores (24%). Esto muestra que existe una pérdida del guaraní y un aumento de castellano en el hijo menor con relación al mayor.

“…en mi comunidad no hay los ‘karaises’, pero entre ellos mismos (los guaraní) ¿será que se están haciendo dominar con el idioma castellano? No sé, como será a veces su madre mismo les enseña el castellano” (Entrevista L.B.)

.“…no puedo echarles la culpa a los hijos sino el culpable soy yo como padre y

mi esposa, es decir, que un padre y madre tienen que sentarse y decir a sus hijos que eso tienen que hacer por eso que la mayoría de los jóvenes ya no lo hablan hasta incluso tienen miedo de hablar…” (Entrevista R.P.)

Algunos padres son conscientes de que no están trasmitiendo el guaraní a sus hijos, pero no se toman medidas para resolver este problema. En este sentido es importante establecer políticas dirigidas a la sensibilización y concienciación de los padres de familia para que enseñen el guaraní a sus hijos.

“Habría que nuevamente sentar a ese tipo de reflexión, charla, conversato-rio, algunos talleres específicamente de motivarles y explicarles que ellos son quienes deben ser parte de esta construcción, de seguir fortaleciendo esta len-gua”(Entrevista R.P.)

Dirección Universitaria de Investigación79

4.4.7. Matrimonios interétnicos

Se analiza la existencia de matrimonios interétnicos de hablantes de guaraní con otras lenguas, en el entendido de que esta situación puede favorecer los procesos de bilingüismo en la familia, la pérdida o fortalecimiento de una lengua.

Gráfico 35: Matrimonios interétnicos.

En el gráfico se observa que de los matrimonios interétnicos, un 71% se da entre guaraníes y castellano-hablantes. Asimismo existe un 14 % de matrimonios entre hablantes de guaraní y hablantes de otras lenguas. Esta categoría de otras lenguas se refiere principalmente a hablantes quechuas, solo dos personas dijeron que había matrimonios de guaraníes con aimara-hablantes.

Otros estudios han señalado la influencia de los matrimonios interétnicos en la pérdida de la trasmisión de la lengua. Un estudio realizado por el EIBAMAZ (2010) entre los cavineños encontró que, el hecho de que haya matrimonios que no sean de la misma lengua interfiere en la transmisión de la lengua:

“Según los cavineños, la existencia de matrimonios mixtos en las comunidades es uno de los factores que incide en la interrupción de la transmisión de la lengua y que la socialización primaria de los niños se desarrolle en castellano. Es frecuente que en una familia donde uno de los padres es castellano hablante y el otro hablante de la lengua indígena, los hijos tengan como lengua materna al castellano” (EIBAMAZ, 2010)

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

80

Como se ve en la cita, en un matrimonio mixto (interétnico), aunque haya un padre que hable en lengua indígena el hijo tendrá como lengua materna el castellano, esto se da por una situación de facilidad de comunicación compartida que es fortalecida por la comunidad.

Tal como sucede con los cavineños, es posible que en el caso guaraní los matrimonios interétnicos con castellano hablantes constituyan un importante factor de pérdida de la lengua.

4.5. Guaraní en la escuela

4.5.1. Uso del guaraní en la escolaridad primaria y secundaria del encuestado

Este apartado se refiere a la lengua en la que se desarrolló la escolaridad del encuestado en el nivel primario y secundario.

Gráfico 36: Escolaridad - Primaria

Gráfico 37: Escolaridad - secundaria

Dirección Universitaria de Investigación81

El proceso de enseñanza – aprendizaje durante la escuela primaria y secundaria de los encuestados se ha desarrollado mayoritariamente en castellano. A medida que avanza la escolaridad se incrementa también el proceso de castellanización.

Algunos entrevistados testimonian que la escolaridad en guaraní en algunas comunidades, se desarrolla principalmente hasta 3ro de primaria:

“…lo que sí yo sé es que hasta 3ro de primaria se estaba desarrollando la educación bilingüe, después de eso no tengo la precisión…” (Entrevista M.CH.).

Después de 3ro las clases son en castellano… se suponía que en la educación bilingüe deberían seguir desarrollándolo (el guaraní) en los cursos de primaria, pero no siempre se cumple por múltiples factores y ahí vamos a ver como el sistema de educación en Bolivia y su intención de desarrollar el bilingüismo no ha ido tal como se lo había diseñado” (Entrevista M.CH.).

Una excepción parece ser la comunidad de Itanambikua, donde la escolaridad se desarrolla en guaraní hasta 6to grado:

“[En itanambikua] se enseña guaraní hasta primaria 6to grado porque los maestros son guaraní, todos de la misma comunidad y a partir de 1º de secundaria todo es castellano pero mayormente los jóvenes están hablando guaraní, los materiales son bilingües” (Entrevista F.B.)

Es importante establecer políticas educativas que apunten a superar esta barrera de 3ro de primaria en todas las escuelas guaraníes del Chaco boliviano.

Niños llegando a la escuela

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

82

4.5.2. Lengua que se habla más en la escuela/colegio de la comunidad

Se refiere a la lengua que más se habla en la escuela de la comunidad donde vive el encuestado.

Gráfico 38: Lengua que se habla más en la escuela/colegio.

Los datos muestran que existe un predominio del castellano en estas escuelas.

“…en algunas comunidades o algunas unidades educativas que existen en comunidades sí se hablan o se están enseñando en el idioma guaraní pero en muchas tampoco no se están enseñando aunque existen, esto por la formación misma de los formadores, de los docentes, maestros quienes no están practicando o [no están] preparados para llevar adelante lo que es la enseñanza de la lengua guaraní ahí la debilidad que existe” (Entrevista P.C.)

“Ahora lo que más estoy viendo, creo que más se está utilizando más el castellano, porque hay en las escuelas lo que es el bilingüe dicen, pero no lo están practicando el bilingüe solo el castellano … por esa razón es que los niños están perdiendo lo que es el idioma guaraní, los mismos profesores no le están exigiendo el bilingüe. (Entrevista L.B.)

Los factores que inciden en el proceso de castellanización en la escuela, parecen ser la poca existencia de maestros bilingües, la inadecuada distribución de los mismos y la actitud negativa hacia la lengua de algunos docentes:

“…el director decía: ¡aquí tiene que hablar castellano!-, como un profesor nos limitaba, entonces es por eso que muchas capitanías se han castellanizado…” (Entrevista R.P.)

Dirección Universitaria de Investigación83

Esta característica histórica castellanizante de la escuela, ha provocado por ejemplo, en la comunidad de Tentayape un rechazo a la misma, por considerarla un factor que genera la pérdida de la lengua, de la identidad y la cultura.

Como dice mi abuelo … en Tentayape -Chuquisaca … ellos dicen que no es bueno estudiar, porque cuando uno sale: ‘en la ciudad pierdes mucho tu cultura, vas a perder tu idioma, tu costumbre y ya no vas hablar, porque al estudiar te van a enseñar otra cultura, ya no te van a enseñar la cultura de nosotros´, le atribuyo la perdida de la cultura a la educación (Entrevista F.B.).

Hasta el día de hoy la comunidad de Tentayape rechaza a la escuela por con-siderarla una vía directa de castellanización y pérdida de identidad. El desafío continúa planteado, hacer de la escuela un espacio que se desarrolle desde la lengua y la cultura guaraní.

Desde la Asamblea del Pueblo Guaraní se considera que la implementación del currículo regionalizado, permitirá el uso y fortalecimiento de la lengua y la cultura en las escuelas:

“[Plantaemos que]…el currículo regionalizado, en el tema de la formación misma, sea parte de nuestra lengua, por eso es que ante el Estado lo estamos planteando y vamos a sacar una Resolución Ministerial desde el Ministerio de Educación; instruir a todas las direcciones distritales a nivel del Chaco, de que sea primera lengua, el tema territorial se aplique y sea obligatorio en las unidades educativas” (Entrevista Rufino Pasquito, presidente del Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní)

No obstante, hasta el día de hoy, todavía no se viene implementando el currículo regionalizado en las escuelas del Chaco boliviano y el modelo socio-comunitario productivo, recién se aplica de manera experimental en algunas pocas escuelas.

Niños en la escuela

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

84

4.5.3. Uso de la lengua al ingreso y la salida de la escuela de los hijos del encuestado

Se analiza el uso de la lengua al ingreso y la salida de la escuela de los hijos del encuestado.

Gráfico 39: Lengua usada por hijos al ingreso de la escuela/colegio.

Gráfico 40: Lengua usada por los hijos al egreso de la escuela/colegio.

En los gráficos se observa que entre el ingreso y la salida de la escuela, se produce una disminución del dominio de la lengua guaraní en un 12% y se incrementa el nivel de bilingüismo en un 10%.

Sin duda que la escuela juega un papel importante en el proceso de castellani-zación, sin embargo en algunas comunidades más cercanas a los centros urbanos, la relación con el entorno es también un factor que contribuye en la pérdida de la lengua originaria, como puede apreciarse en el siguiente testimonio:

Dirección Universitaria de Investigación85

“Hay alto grado de bilingüismo [en la escuela], usan las dos lenguas por que la comunidad de Eiti, no es una comunidad alejada, es una comunidad que interactúa con permanencia con el centro urbano, como Gutiérrez, como Camiri; entonces los niños ya entran con conocimientos tanto de castellano como guaraní” (Entrevista M. CH.)

No cabe duda que es importante establecer políticas lingüísticas dirigidas fortalecer el uso y aprendizaje de la lengua originaria en la escuela. Hasta ahora se han realizado grandes esfuerzos desde el Estado y las organizaciones indígenas para potenciar la educación bilingüe en las escuelas, sin embargo es necesario establecer estrategias que apunten más allá de la escuela,

“…hay un error pensar que solamente a través de la escuela van a poder hacer de que nuestro idioma se pueda consolidar, fortalecer y proyectar creo que la comunidad tiene que también establecer estrategias al margen de la escuela o con la escuela es que deben desarrollar políticas integrales para la valorización, proyección y consolidación de la lengua” (Entrevista M.CH.).

En relación al uso de las lenguas en la escuela, consideramos que es importante repensar el papel de la escuela en relación a la enseñanza del guaraní. Las comunidades y organizaciones guaraníes necesitan debatir y definir, cuál debe ser el rol de la escuela en relación a la enseñanza de lenguas en el nuevo contexto nacional, y cuáles son las expectativas que se tienen hoy en día, es decir , ¿la escuela debe ser un espació de preservación y recuperación del guaraní?, ¿debe ser un espacio de potenciamien-to del castellano?, ¿debe ser un espacio de desarrollo del bilingüismo?, ¿qué tipo de bilingüismo?, etc. ¿Continúa vigente la visón de educación intercultural bilingüe que planteó la Asamblea del Pueblo Guaraní, en los años 90?

Atajado guarani San Jorge de Ipati

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

86

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. Conclusiones

Tomando en cuenta los niveles de vitalidad de una lengua establecidos por la UNESCO (2009), niveles que se definen por dos criterios: a) trasmisión de la lengua de una generación a otra y, b) ámbitos de uso, podemos afirmar que el guaraní es una lengua vulnerable. Según la UNESCO una lengua es vulnerable cuando la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso queda restringido solo a determinados ámbitos, que pueden ser el hogar y la familia (Ver Capítulo 2. apartado 4.).

Los resultados del estudio muestran que en el caso guaraní, la mayoría de los niños hablan la lengua y su uso se encuentra restringido principalmente al ámbito familiar y comunitario, siendo desplazado por el castellano de espacios como el mercado, los medios de comunicación, los centros de salud, las entidades estatales, la escuela y otros ámbitos. Por ello la lengua guaraní se encuentra en un nivel de vitalidad “vulnerable” y no “a salvo”. Tampoco llega al nivel de “serio peligro de desaparición” ni al nivel de “situación crítica”. Esto significa que tiene cierta debilidad y su pervivencia está amenazada.

Si no se implementan políticas y acciones de revitalización de la lengua en el corto y mediano plazo, su permanencia en las siguientes generaciones puede verse afectada.

Conocimiento de la lengua guaraní

La lengua guaraní se mantiene fuerte en las comunidades encuestadas con un 81% de hablantes.

Tomando en cuenta las variedades dialectales, la más fuerte es la Isoseña con 97 % de hablantes, seguida de la variedad Ava con 90% de hablantes. Por el contrario, se muestra más débil la variante Simba con un 57% de hablantes.

En los barrios urbanos guaraníes de la ciudad Santa Cruz, el conocimiento de la lengua se muestra fuerte con un 75% de hablantes, esto a pesar del contexto

Dirección Universitaria de Investigación87

castellanizante circundante. Coincidentemente un estudio de APCOB (2014) sobre los indígenas urbanos en la ciudad de Santa Cruz establece que “…6 de cada 10 guaraníes declaran que el primer idioma aprendido es el guaraní…” (APCOB, 2014). Este hecho puede entenderse como una necesidad de afirmar la identidad guaraní frente a un contexto no indígena dominante y diverso.

Se observa que el guaraní en las comunidades encuestadas es la primera lengua en el 79% de los casos. Al ser ésta su primera lengua, implica que los hablantes estructuran su pensamiento, expresan sus emociones, su cosmovisión y sus ma-nifestaciones a nivel subconsciente en guaraní.

El guaraní se aprende mayoritariamente de 0 a 5 años en un 89%. El principal espacio de aprendizaje es la familia y en los primeros años de vida. En muy bajo porcentaje 10% se aprende después de los 5 años.

El 65% de los encuestados es más competente y se comunica con mayor facilidad en guaraní que en el castellano.

Uso del guaraní

El uso de la lengua guaraní es mayor cuando se habla con los abuelos en un 93%, luego con los padres en un 92%. Su uso se reduce drásticamente con los hijos a un 47 % y se incrementa el uso del castellano en un 28 % y el bilingüismo en un 25%.

Esto muestra que existe una disminución del uso del guaraní con las nuevas ge-neraciones y se ha iniciado un proceso de bilingüismo con las mismas, situación que no se daba con los padres y los abuelos.

En el ámbito familiar, el guaraní se usa principalmente en las reuniones, en el trabajo, en la comida, luego en las fiestas y en la cocina.

El uso del guaraní fuera del ámbito familiar con maestros y servidores públicos es muy bajo, apenas llega al 20% y 7% respectivamente.

En el plano intrínseco y subjetivo se usa mayoritariamente el guaraní, se utiliza esta lengua para pensar, para dar cariño, para “retear”, para hacer chistes y para soñar. Esto muestra la fuerza que tiene el guaraní en la dimensión personal e

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

88

interna de los hablantes, en quienes está arraigada como parte de su personalidad y llega a expresarse incluso a nivel subconcientes en procesos como los sueños y otros.

Percepciones del encuestado

Los encuestados se perciben con una buena auto-competencia lingüística en el entendimiento y en el habla del guaraní, así como en la lectura y la escritura del mismo. Este último aspecto puede deberse a: 1) un buen desarrollo de la educación bilingüe en la escolaridad de los encuestados, 2) que han existido programas exitosos de alfabetización de adultos en la lengua guaraní como la campaña de alfabetización Tataendi y los programas de producción de textos llevados a cabo por el Ministerio de Educación y el PROEB Andes, 3) que aunque la alfabetización haya sido en castellano, se ha dado una traslación exitosa de competencias de lecto- escritura al guaraní.

Los encuestados perciben mayoritariamente que la lengua más hablada en sus comunidades es el guaraní en un 66%.

Los encuestados perciben que hoy en día el guaraní se habla menos que antes en un 68%. Esta percepción indica que se está dando un proceso de desuso y/o pérdida del guaraní en comparación a generaciones anteriores.

Respecto a las generaciones que conservan más la lengua, se percibe que son los ancianos (74%) y los adultos (22%) quienes más la conservan. No se percibe a los jóvenes y niños como potenciales conservadores de la lengua.

Los encuestados perciben claramente las variantes dialectales de la lengua guaraní (ava, simba e isoseño), sobre todo entre zonas o capitanías, pero al parecer no afecta en la intercomunicación entre hablantes de las distintas variantes.

Existe una alta valoración de la lengua guaraní, el 57% la quiere conservar y solo el 3% la rechaza explícitamente y otro 3% le da menos importancia que al castellano. Existe una voluntad explícita de querer conservar la lengua, aunque esta valoración no se traduce en políticas y acciones concretas para la conserva-ción de la misma.

Dirección Universitaria de Investigación89

El guaraní es desplazado por el castellano en espacios estatales como las escuelas y los colegios y los centros de salud. Asimismo es desplazado en otros espacios no estatales como los mercados y los medios de comunicación.

Fuera del contexto familiar el guaraní se usa solo en un 20% con los maestros y un 7 % con otros servidores públicos estatales.

Prácticas lingüísticas en la comunidad

El guaraní desplaza al castellano en las asambleas indígenas, en las reuniones y en las fiestas locales principalmente. Estos son los espacios privilegiados de uso del guaraní.

Existe una adecuada percepción sobre las acciones más importantes que se deben tomar para fortalecer una lengua: a) enseñar a los niños, b) escribir, c) hablar y d) enseñar a los no hablantes.

Sobre la percepción de la pureza del guaraní el 70% percibe que el mismo está mezclado con el castellano. Esto refleja la situación de diglosia de la lengua guaraní respecto del castellano, históricamente considerada como una lengua de menor prestigio, de característica ágrafa, poco desarrollada y restringida al contexto familiar. Por lo tanto se explicaría, la apropiación y el préstamo de términos del castellano. La aparición de nuevas tecnologías, que crean la necesidad de incorporar un nuevo léxico que viene del castellano al guaraní.

En cuanto a la transmisión intergeneracional, es evidente que los padres encuestados prefieren que sus hijos en general sean bilingües, por ello les hablan tanto en guaraní como en castellano. Sin embargo se advierte que a los hijos menores se les habla más en castellano (33%) que a los mayores (24%). Esto muestra que existe una pérdida del guaraní y un aumento de castellano en el hijo menor con relación al mayor.

Existe una gran cantidad de matrimonios interétnicos entre guaraníes y castellano hablantes, lo cual favorece las situaciones de bilingüismo. Llama la atención el 14% de matrimonios entre guaraní y quechua.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

90

Guaraní en la escuela

La escolaridad en guaraní durante la primaria es mínima llegando apenas al 24% con respecto del castellano, esto empeora en el nivel secundario pues disminuye hasta el 18%, lo cual indica que la escuela es un factor de castellanización más que de fortalecimiento del guaraní. Los testimonios muestran que la educación bilingüe guaraní – castellano no sobrepasa la barrera del 3er grado de primaria.

Actualmente la lengua que más predomina en la escuela es el castellano, en un 62% de los casos. Los factores que coadyuvan a la castellanización en la escuela, son la poca existencia de maestros bilingües, la inadecuada distribución de los mismos y la actitud negativa hacia la lengua de algunos docentes. Un caso especial es la comunidad de Tetayape que hasta el día de hoy rechaza la presencia de la escuela por su carácter castellanizante y alienante. Desde las organizaciones indígenas se viene luchando por la implementación del currículo regionalizado en todas las escuelas del Chaco boliviano, pero hasta el momento el mismo no se ha implementado.

En relación a las lenguas que se usa a la entrada y a la salida de la escuela, se tiene que al concluir la escolaridad, disminuye el dominio de la lengua guaraní en un 12% y se incrementa el nivel de bilingüismo en un 10%.

Es necesario repensar el rol de la escuela en relación a la enseñanza del guaraní desde las comunidades y organizaciones guaraníes. ¿En el proyecto de vida del pueblo guaraní continúa vigente la visión de educación intercultural bilingüe que planteó la Asamblea del Pueblo Guaraní, en los años 90?

6.2. Recomendaciones

Políticas lingüísticas para la familia

• Se deben establecer políticas para garantizar el aprendizaje en la familia y antes de los 5 años (escolaridad).

• Deben realizarse talleres de sensibilización y concientización a padres y madres de familia para la trasmisión del guaraní a sus hijos menores de 5 años.

• Es importante establecer programas de enseñanza y recuperación de la lengua destinados específicamente a los jóvenes utilizando como recurso las culturas locales juveniles.

• Sería recomendable establecer estímulos e incentivos económicos, becas,

Dirección Universitaria de Investigación91

bonos, priorización de proyectos productivos a través del Fondo Indígena y otros recursos a los padres y comunidades donde los niños menores de 5 años hablen guaraní así también como a los jóvenes.

• Podría establecerse por ejemplo un doble Juancito Pinto para los niños y jóvenes hablantes de guaraní.

Fiscalización al cumplimiento de las leyes

• Se requiere una mayor incidencia de la Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe en las escuelas y colegios en marco de la Ley de Educación 070, Artículo 7 (Uso de lenguas), Artículo 70 (Currículo regionalizado), educación sociocomunitaria productiva.

• En cuanto las instituciones públicas estatales es necesario el cumplimiento y la operativización de la Ley 269 de Derechos y Políticas Lingüísticas que establece que las lenguas originarias deben utilizarse en estos espacios y los servidores públicos deben utilizar, promover, conocer y capacitarse en la lengua originaria de la región.

• Respecto de los medios de comunicación oral, escrita y virtual la Ley 269 de Derechos y Políticas Lingüísticas también establece que los mismos deberán incorporar espacios de difusión sobre la diversidad lingüística.

• El ILC guaraní, el IPELC y la APG deberían ejercer un rol fiscalizador del cumplimiento del marco jurídico establecido para el uso de las lenguas originarias en las instituciones públicas (municipios, justicia, salud, educación, etc.). Deberían exigir, dentro de su territorio, a toda institución pública un programa de fortalecimiento y promoción del guaraní.

• ILC Guaraní debe elaborar en forma conjunta con los municipios políticas lin-güísticas municipales, planes de recuperación de los nombres guaraníes de los lugares, renombramiento de lugares en lengua guaraní, uso oral y escrito de los toponimios, zoonimios, fitonimios y otras en la lengua propia del territorio.

• Insertar en las demandas de autonomías indígenas (Charagua, Gutierrez, Macharetí, Huacareta) la obligatoriedad del uso, fortalecimiento y revaloriza-ción de la lengua guaraní, en estos municipios indígenas.

• Las políticas lingüísticas, deben a) priorizar los ámbitos donde el nivel de uso de la lengua es más alejado de lo que se consideraría un nivel “normal”, este es el caso de las entidades estatales, centros de salud, mercados, medios de comunicación, etc. b) concentrarse en los ámbitos donde el efecto mul-tiplicador de un aumento del uso del guaraní será mayor, tal es el caso de las comunidades, las organizaciones indígenas, las asambleas indígenas, las fiestas locales, las ceremonias religiosas, las reuniones familiares, etc.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

92

Textuación y señalética

• En los ámbitos comunitarios, los espacios públicos urbanos, la administra-ción pública, comercio, mercados, etc. ayudaría a elevar el prestigio de la lengua la señalética y la textuación de espacios en lengua guaraní. Esto puede ser acordado con los municipios locales.

Rol de la escuela

• El rol de la escuela debe ser complementario a la adquisición de la lengua en la familia y la comunidad. La escuela no es la base ni la principal responsable de la enseñanza de la lengua guaraní. Debe afianzar el conocimiento oral y escrito del guaraní y apuntar al bilingüismo de mantenimiento.

• En relación al uso de las lenguas en la escuela, consideramos que es importante repensar el papel de la escuela en relación a la enseñanza del guaraní. Las comunidades y organizaciones guaraníes necesitan debatir y definir, cuál debe ser el rol de la escuela en relación a la enseñanza de lenguas en el nuevo contexto nacional, y cuáles son las expectativas que se tienen hoy en día, es decir , ¿la escuela debe ser un espació de preservación y recuperación del guaraní?, ¿debe ser un espacio de potenciamiento del castellano?, ¿debe ser un espacio de desarrollo del bilingüismo?, ¿qué tipo de bilingüismo?, etc. ¿Continúa vigente la visón de educación intercultural bilingüe que planteó la Asamblea del Pueblo Guaraní, en los años 90?

Superar la barrera de 3er grado

• Es necesario establecer políticas que apunten a superar la barrera del 3er grado en la educación bilingüe primaria.

• Se requiere desarrollar políticas y programas para el desarrollo de la educación plurilingüe en el nivel secundario.

Ubicación y formación de profesores

• Establecer un programa de readecuación de los maestros en función de la lengua y su formación bilingüe, destinándolos a escuelas guaraníes.

• En la formación inicial y permanente se requiere seguir trabajando la actitud y valoración de los maestros hacia la lengua guaraní.

Dirección Universitaria de Investigación93

Realización de otros estudios

• Resulta urgente la realización de un estudio censal - participativo sobre el estado de la lengua guaraní para lograr una información más amplia y precisa.

• Realizar un estudio socioeducativo para conocer el papel de la escuela formal y los programas de educación alternativa y no formal en el desarrollo de las competencias lingüísticas orales y escritas en la lengua guaraní.

• Realizar un estudio sociolingüístico específico para determinar el grado de incidencia de los matrimonios interétnicos y su incidencia en el debilitamiento de la lengua guaraní.

• Se sugiere la realización de estudios a partir de observaciones etnográficas sostenidas en el terreno, los mismos que permitirían analizar las relaciones padres-niños, los procesos de trasmisión intergeneracional, el uso de la lengua en los distintos contextos, etc.

Reunión Instituto de la Lengua y Cultura Guaraní y asesor internacional

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

94

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

ALBÓ X. (1990). La comunidad hoy. La Paz - Bolivia: Centro de investigación y promoción del campesinado.

ALBÓ X. (2012). El Chaco Guaraní camino a la autonomía originaria: Charagua, Gutiérrez y proyeccion regional. La Paz - Bolivia: Centro de investiga-cióny Promoción del Campesinado.

APCOB (2014). Nunca nos fuimos. Diagnóstico sobre la situación socioeco-nómica de la población ayorea, chiquitana, guaraní, guaraya, yuracaré y mojeña en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz-Bolivia.

BJELJAC-BABIC R. (2000): Seis mil lenguas un patrimonio en peligro. Revista El Correo Unesco.

CEPAL (2005): Los pueblos indígenas de Bolivia: diagnóstico sociodemográfico a partir del censo del 2001. Santiago de Chile.

EIBAMAZ (2010): Diagnóstico sociocultural, sociolingüístico y socioeducativo de los pueblos cavineño, tsimane’, mosetén, movima y takana. Bolivia.

CORTEZ M., María (2013): Revitalización Lingüística y la EBI; Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural Congresos Generales Gunas, Panamá.

FREELAND J. (2003): Lengua. Materiales de Apoyo para la Formación Docente en educación Intercultural. Managua: IPILC – URACCAN.

GOBIERNO VASCO: Competencia en comunicación lingüística. España. www.kristaueskola.org/.../LCast_ESO2_2012_02_28_09_49_26.pdf

GUSTAFSON B. (1996): Guía para la investigación de nuestras culturas y nuestros idiomas. La Paz: Secretaría Nacional de Educación.

HALLIDAY, Michael et al.: Sociolingüística; https://es.wikipedia.org.

Dirección Universitaria de Investigación95

LEMUS Jorge E. (2008): Un modelo de revitalización lingüística: el caso del náhuat/pipil de El Salvador. Universidad Don Bosco, El Salvador.

LÓPEZ L.E. (2005): De resquicios a boquerones: la educación intercultural bilingüe en Bolivia. La Paz: Plural – PROEIB – Andes.

MATTEI M. (2007): ¿Lenguas y culturas amerindias en peligro? Desaciertos y logros. En Lenguas de América. Barcelona Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo

MELIÁ B. (1988). Ñande Reko: Nuestro modo de ser. La Paz - Bolivia: Centro de investigación y Promoción del campesinado.

PIFARRÉ F. (1989). Historia de un Pueblo. La Paz-Bolivia: CIPCA.

PROEIB ANDES (2001): Estudios sociolingüísticos y socioeducativos con pueblos originarios de tierras bajas de Bolivia. Informe final. Cochabamba: PROEIB ANDES.

ROMERO R. Y VENTIADES N. (2006): Entre pantanos y yomomos: la educación intercultural y bilingüe en las tierras bajas de Bolivia. Santa Cruz: DANIDA-CIDOB.

SIGUAN M. Y MACKEY F. (2006). Educación y bilingüismo. Madrid: Santillana.

UAGRM – CIDOB (2012). Estudio sociolingüístico de los pueblos: mojeño trinitario, mojeño ignaciano, tsimane’, chácobo, cavineño, ese ejja, weenhayek, yuracaré, gwarayu. Santa Cruz. Facultad de Humanidades UAGRM – CIDOB.

UNESCO (2009): Atlas interactivo de Lenguas en Peligro en el Mundo. www.unesco.org

UNESCO (2003): Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. www.unesco.org

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

96

UNICEF y FUNPROEIB Andes (2009). Atlas Sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina. Cochabamba: FUNPROEIB Andes.

VACHERON F. (2007): Diversidad Cultural y patrimonio cultural inmaterial en América Latina y el Caribe. En Lenguas de América. Barcelona Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.

VENEZIA P. (2003): Educación Intercultural y plurilingüe. Materiales de Apoyo para la Formación Docente en educación Intercultural. Managua: IPILC – URACCAN.

Dirección Universitaria de Investigación97

GLOSARIO

1. Sociolingüística

Es una rama de la lingüística que se encarga de estudiar ámbitos sociales por los cuales una lengua es afectada en su uso. Ello implica observarla en distintos contextos como la familia, la comunidad, la escuela, etc. para determinar el estado en que se encuentra, tomando en cuenta quiénes son los usuarios y su posición en la sociedad.

2. Conocimiento y uso de la lengua

Cuando se hace referencia al conocimiento y uso de las lenguas es necesario apuntar al concepto de “competencia en comunicación lingüística” que es esa habilidad de dialogar con otra persona en una misma lengua, de compartir pen-samientos y opiniones. a) Es primordial para el conocimiento del hablante saber una cantidad considerable del registro léxico de su lengua y de normas básicas gramaticales para que pueda sostener una conversación con otro miembro de su comunidad. b) Por otra parte el uso de la lengua está estrechamente ligado al valor que tiene de ella el hablante, pues según cómo vea su importancia, el uso de la misma será de mayor o menor grado. También esto dependerá del contexto en que se encuentre el usuario de la lengua.

3. Contextos de uso de la lengua

Antes que nada hay que referirse a todos esos momentos y espacios específicos en los que se emiten las palabras o mensajes hablados, a lo que se llama contexto lingüístico, que interfieren en la interpretación y/o acondicionamiento de los significados de lo que quiere expresar un individuo.

Entonces en cuanto al contexto de uso de la lengua se dirá sobre el espacio en que es usado el guaraní: sea en la casa, el trabajo, las fiestas, centros de salud, etc. para ver el grado de expansión social que tiene esta lengua, de esta manera se podrá determinar dónde es que tiene mayor fortaleza o debilidad. También los ámbitos a los que estaría relegado el idioma.

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

98

4. Trasmisión intergeneracional

Se refiere a que los padres le pasen la lengua que ellos hablan a sus hijos para que estos la continúen usando, a eso se le llama transmisión intergeneracional. Este es uno de los factores esenciales para la preservación de una lengua.

5. Lengua en peligro

Una lengua en peligro es aquella en la que los hablantes han sido reducidos dramáticamente generalmente por factores de orden social que les obliga o les impulsa a dejar de usarla y de transmitirla a sus hijos.

6. Desaparición de lenguas

La desaparición de una lengua es el resultado de diferentes procesos de debi-litamiento de una lengua como consecuencia de verse en peligro. Se reconocen procesos principales por el cual una lengua muere como: el cambio de lengua que sucede debido a que los hablantes buscan la manera más fácil a para comunicarse, la cual generalmente no es en lengua indígena; puede ser también por evolución cuando, la lengua tiene tal desarrollo que se tiene muchos léxicos que hacen que se forme una nueva y se deje la anterior; también por darse por la desaparición de los hablantes que puede ser por violencia, guerras o enfermedades epidémicas, aunque esto último ha sido poco frecuente.

7. Vitalidad lingüística

El grado de vitalidad lingüística se refiere a la fortaleza de la lengua. Una lengua corre el peligro de desaparecer cuando sus hablantes dejan de utilizarla, cuando van restringiendo su uso a ámbitos cada vez más reducidos, cuando recurren cada vez menos a sus registros y estilos idiomáticos, o cuando dejan de transmitirla a la generación siguiente. La actitud de rechazo de una comunidad hacia su propio idioma es un factor interno que incide con mucha frecuencia en el debilitamiento de una lengua. Hoy en día, el aumento de los fenómenos migratorios y la urbanización suelen acarrear una desaparición de los modos de vida tradicionales, así como una fuerte presión para hablar la lengua predominan-te que es necesaria –o se percibe como tal– para participar plenamente en la vida de la sociedad y progresar en el plano económico (www.unesco.org Patrimonio Cultural Inmaterial - Lenguas en Peligro).

Dirección Universitaria de Investigación99

8. Revitalización lingüística

La revitalización es un proceso que revierte la desaparición de una lengua que está seriamente en peligro de desaparecer o que está perdiendo vitalidad y hablantes, la que por lo general se ha dejado de transmitir a las nuevas generacio-nes y por lo tanto no tiene continuidad.

Este proceso no puede realizarse sin tomar en cuenta distintos elementos que permitan el empoderamiento de la lengua, tales como la identidad cultural, la educación, la legislación, los registros de la lengua y bienestar social.

Anexo nº 1Encuesta

sociolingüística

ESTUDIOS SOCIOLINGÜISTICOS DE LA LENGUA GUARANÍ(Fase Exploratoria)

Septiembre de 2013

Dirección Universitaria de Investigación105

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

106

Dirección Universitaria de Investigación107

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

108

Dirección Universitaria de Investigación109

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

110

Dirección Universitaria de Investigación111

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

112

Dirección Universitaria de Investigación113

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

114

Dirección Universitaria de Investigación115

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

116

Dirección Universitaria de Investigación117

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

118

Dirección Universitaria de Investigación119

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

120

Dirección Universitaria de Investigación121

Dirección Universitaria de Investigación

Estudio Sociolingüístico de las Lenguas Guaraní, Guarayo y Bésiro

122

Anexo nº 2Guía de entrevista

GUÍA PARA LA ENTREVISTA

Prácticas del encuestado¿Qué lengua conoce y domina más? ¿Dónde aprendió ambas lenguas?¿A qué edad aprendió el guaraní?¿Pero ahora entiende habla, lee y escribe en ambas lenguas?¿En qué lengua habla con su familia, amigos, miembros de la comunidad?¿Por ejemplo en qué lengua piensa, sueña, retea, hace chistes, enamora?¿Qué lengua usas al realizar deportes, asambleas y fiestas públicas?

Percepciones del encuestado sobre la lengua en la comunidad¿Cómo utiliza, percibe la fortaleza y futuro de su lengua?¿De qué comunidad es?¿En la comunidad qué piensan acerca de la fortaleza de la lengua?¿Cómo ves el guaraní se habla más, menos o mejor que antes?¿Qué hace para revitalizar su lengua?¿Qué debería hacerse o quienes deberían fortalecer la lengua?¿Existen variedades dialectales guaraní? ¿Cómo sería la forma que se expresan?

Transmisión intergeneracional¿En qué lengua habla con su hijo mayor y menor?¿Qué generaciones conservan la lengua?

Valoración de la lengua¿Cuáles serían las causas de esta pérdida de que no hables los jóvenes?¿En su comunidad cuál es la lengua que más se habla?¿Tiene alguna diferencia de que se hable más que antes ó menos que antes?¿Quiénes son los que valoran más la lengua?

Escuela¿Qué lenguas y hasta qué niveles se usan en la escuela de su comunidad la

lengua?¿Los niños con qué lengua ingresan al colegio y con qué lengua egresan?¿A partir de 3ro para arriba las clases son en la lengua?

Scientific & Technical, Londres.

www.dui.uagrm.edu.bo

DUIDIRECCIÓN UNIVERSITARIA

DE INVESTIGACIÓN

Campus Universitario, Pabellón 150 - Telf. 332 6592Av. Irala Nº 565, 2do. piso, Telf. 334 2887

E-Mail: [email protected]: [email protected]

Santa Cruz - Estado Plurinacional de Bolivia - 2015