12
Estudio Técnico Tamaño de la planta (Capacidad instalada y usada). Basado en los datos obtenidos mediante el Instituto Nacional de Deporte (IND) y la Federación Venezolana de Taekwondo, que agrupa las escuelas de esta práctica, se logró extrapolar algunos datos sobra la cantidad de personas practicante de esta disciplina. En función de la experiencia y un sondeo realizado a diversos expertos en el tema, se consideró como un mínimo dos (2) Dobok por practicante. 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 Practicantes Aplicando el método de Regresión Lineal, para obtener un estimado de la demanda de practicantes de Taekwondo en el 2015, 2016; y aplicando, en base al estudio de mercado una valoración de un 40% presente necesidades de uniformes Dobok (2 por practicante), obtenemos los siguientes valores: Año Practicantes 1998 2700 2003 8000 2011 18000 2014 25000

Estudio Tecnico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio tecnico de un proyecto de uniformes

Citation preview

Page 1: Estudio Tecnico

Estudio Técnico

Tamaño de la planta (Capacidad instalada y usada).

Basado en los datos obtenidos mediante el Instituto Nacional de Deporte (IND) y la Federación Venezolana de Taekwondo, que agrupa las escuelas de esta práctica, se logró extrapolar algunos datos sobra la cantidad de personas practicante de esta disciplina. En función de la experiencia y un sondeo realizado a diversos expertos en el tema, se consideró como un mínimo dos (2) Dobok por practicante.

1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 20160

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Practicantes

Aplicando el método de Regresión Lineal, para obtener un estimado de la demanda de practicantes de Taekwondo en el 2015, 2016; y aplicando, en base al estudio de mercado una valoración de un 40% presente necesidades de uniformes Dobok (2 por practicante), obtenemos los siguientes valores:

b=(4 ) . (10796666 )−(8026 ) .(53700)

(4 ) .(16104330)−¿¿ = 1531,24

a=(53700 )−(1531,24)(8026)

4= -2697843

Y=−2697843+1531,24 X

Año Practicantes1998 27002003 80002011 180002014 25000

Page 2: Estudio Tecnico

Para el año 2015, obtenemos entonces una demanda estimada de 26262 practicantes de Taekwondo. De este total global en Venezuela, utilizaremos como medida inicial de demanda un 12% del total de practicante. Finalmente, la demanda estimada (2015) será de 3152 Doboks por año. La tendencia de la demanda calculada se muestra a continuación:

1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 20160

5000

10000

15000

20000

25000

30000

PracticantesLinear (Practicantes)

En función de la demanda y los tiempos disponibles para la producción (21 día hábiles en promedio), obtenemos una necesidad de producción mensual de 525 Doboks mensuales, aproximadamente 25 Doboks por día laborado.

Localización del proyectoNuestro proyecto a nivel macro, se localizara en Venezuela Estado Zulia.

Uniformes Dobok a nivel micro se encuentra ubicado en la Av. 62, con calle 140 de la Zona Industrial del Municipio San francisco.

Page 3: Estudio Tecnico

Proceso de producción o de la prestación del servicio.

Diagrama de flujo de proceso

Casaca Pantalón

Inspección

Corte

Fileteado

Costura

Sesgo

Corte

Fileteado

Costura

Sesgo

Elasticado

Sesgo

Page 4: Estudio Tecnico

El proceso de fabricación de los uniformes de taekwondo comienza con dos subprocesos. En uno de ellos se lleva cabo la fabricación de la casaca y en el otro el pantalón.

En el subproceso de fabricación de la casaca, en el primer paso se toma la tela y se realizan los cortes luego de tener todas las piezas se procede a filetear cada una de ellas esté permite que las mismas tengan un buen acabado, posteriormente se pasa a la coestuera en la cual se unen las piezas y terminando con el sesgo el cual es el acabado final.

En el subproceso de fabricación del pantalón se comienza al igual que en el subproceso de la casaca realizando los cortes a la tela, pasa al fileteado, de allí a la costura y siguiendo con el sesgo luego de esto se procede a colocarle la elástica y por ultimo esta es cosida.

Al final de estos subprocesos la casaca se integra al pantalón, son empaquetados y llevados al almacén.

Equipos y maquinariasConfección de la casaca

1 mesa de corte 5.000 BsF 1 juego de regla para costura 3.000 BsF 2 tijeras profesionales 2.000 BsF 2 cinta métrica 500 BsF 1 máquina de coser profesional 50.000 BsF 1 cortadora de sesgo 35.000 BsF 1 maquina fileteadora 30.000 BsF

Confección del pantalón 1 mesa de corte 5.000 BsF 1 juego de regla para costura 3.000 BsF 2 tijeras profesionales 2.000 BsF 2 cinta métrica 500 BsF 1 máquina de coser profesional 50.000 BsF 1 cortadora de sesgo 35.000 BsF 1 maquina fileteadora 30.000 BsF 1 maquina elasticadora 40.000 BsF

Se hará una inversión inicial de 291.000 Bsf

Área de trazo y corte1 mesa de corte, 4 módulos de 1.4*2 cada modulo

Cortadora de sesgoCortadora de sesgos con ángulos de 45, de una cuchilla, para diferentes materiales de tejido de punto, plano, cueros y plásticos, velocidad graduable

Page 5: Estudio Tecnico

entre 30 y 460 r.p.m., largo máx. de la tela 135 cm., circunferencia entre 60 y 200 cm., capacidad de 1 rollo por 45 seg., a 220 v.

Maquina elasticadoraPosee un motor de alta velocidad y potencia al momento de poner elástico en las prendas. Especificación.- Longitud: 80 cm, Ancho: 190 cm, Altura: 125 c, Peso: 160 kg., Voltaje: 220 voltios.

Maquina fileteadoraEsta máquina permite realizar bordados sobre prendas deportivas de manera fácil y rápida, con imágenes nítidas y personalizadas. Especificación.- Longitud: 45cm, Ancho: 145 cm, Altura: 160 cm, Peso: 50 kg., Voltaje: 220 voltios.

Distribución de PlantaUna buena distribución del equipo en la planta corresponde a la distribución de las máquinas, los materiales y los servicios complementarios que atienden de la mejor manera las necesidades del proceso productivo y asegura los menores costos y la más alta productividad, a la vez que mantiene las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores.

Distribución del Área de Producción.No. Área Descripción Medidas Superficie

1 Bodega de materia prima

En este se almacenara la materia prima a utilizar en el proceso de producción tales como telas, hilos, entre otros.

4mX4m 12m2

2 Trazo y corte

En esta área se realizan los cortes tanto de las casacas como de los pantalones.

3mX4m 9m2

3 Elasticadora y bordado Se colocan las elásticas y se hace el bordado

3mX4m 9m2

4 SesgoEn este se realiza el acabado final de las casacas y los pantalones

3mX4m 9m2

5 Inspección y embalaje

Se inspecciona el producto final y es embalado para almacenarse

3mX3m 9m2

6Almacén de producto

terminado

Se almacena el producto terminado hasta su venta.

4mX3m 12m2

TOTAL 60m2

Page 6: Estudio Tecnico

Área Administrativa y VentasNo. Área Medidas Superficie

1 Oficina de Gerente General 3mX3m 9m2

2 Secretaria 3mX3m 9m2

3 Oficina de Producción 3mX3m 9m2

4 Almacén y ventas 4mX4m 16m2

TOTAL 43m2

El área total del local Arrendado es de 133 m2, efectivamente para el Área de Producción se utilizará 69m2, para el Área de administrativa, Ventas es de 43m2 y el área de circulación 21m2.

Plano de la Empresa

Requerimiento de PersonalDentro del proceso de producción de los uniformes deportivos se ha determinado diferentes puestos de trabajo, que se necesita para la elaboración de los mismos, cabe recalcar que algunas personas pueden realizar algunas actividades similares, deberán tener experiencia en el manejo de las máquinas industriales y conocimientos en la confección de la ropa deportiva.

Almacén y ventas

Secretaria

Oficina de gerente generalOficina de producción

Almacén de producto terminado

Inspección y Embalaje

Elasticadora y fileteadora

SesgoTrazo y corte

Bodega de materia prima

Page 7: Estudio Tecnico

Denominación de puestos de trabajo. Departamento de ProducciónPuesto Descripción Denominación

Área de Trazo y corte

El operario de esta área se encarga de realizar el trazado sobre la tela y recortar los mismos, tanto para las casacas como los pantalones

2 operarios

Ope

rario

s de

co

nfe

cció

n Área de elasticadora y bordado

En esta área el operario fija la elástica al pantalón, y filetea todas las partes de la casaca y el pantalón

1 operario

Área de sesgoEn esta área el operador realiza el acabado final del uniforme

1 operario

Área de inspección

embalaje

En esta área se inspecciona el uniforme que cumpla con los indicadores de calidad para luego empaquetarlos y enviarlos al almacén de productos terminados

1 operario

TOTAL 5 operarios

Denominación de puestos de trabajo. Departamento de administración y ventas

Puesto Denominación

Área Administrativa1 Gerente General

1 Secretaria

Área de almacén y ventas 1 Vendedores

TOTAL 3 personas

Page 8: Estudio Tecnico

Organización de Recursos Humanos y Organigrama GeneralEl Organigrama Estructural de la Organización en general identificará cada uno de los departamentos que lo integrarán, las relaciones de autoridad, su orden jerárquico, responsabilidad y vínculo entre ellas.

VisiónNuestra visión es ser la empresa pionera en fabricación de uniformes de taekwondo a nivel Nacional, brindándole a nuestra clientela uniformes de alta calidad a un precio accesible.

MisiónFabricar productos de buena calidad haciéndonos la marca preferida entre los luchadores de taekwondo

Gerencia General

Dpto. Administrativo Dpto. Producción Dpto. Ventas

Secretaria

Trazo y corte

Confección

Inspección y embalaje

Ventas

Page 9: Estudio Tecnico

Valores

Excelencia: Esperar más de lo que se espera de nosotros. Desarrollar talentos propios y nuevas estrategias para superar los objetivos propuestos.

Puntualidad: Se construye con el esfuerzo a tiempo y cumplir con las responsabilidades en el tiempo fijado, comunicado o acordado.

Integridad: Que engloba los conceptos de honestidad, sinceridad, lealtad, responsabilidad, solidaridad y honradez.

Colaboración: La cordialidad, el optimismo y el respeto son cualidades que retroalimentan positivamente nuestras acciones. La colaboración se debe dar como una actitud permanente de servicio hacia los demás.

Eficacia: Utilizar de manera óptima y responsable los recursos de la compañía.