72
ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO TÉCNICO2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdsaf

Citation preview

3.1 ANLISIS DE LA DEMANDA

ESTUDIO TCNICO

1ESTUDIO TCNICO

NDICE TENTATIVO DEL ESTUDIO TCNICO

3Culivo orgnico merece un precio ms alto, hay que capactar al agricultor, es una revoluvin entre el acopiador y el prductor,Tecnologa, las telecomunicaciones, fuerza directizPROCESO

El proceso productivo se puede clasificar de acuerdo a:

Flujo de produccin: en serie, por pedido o por proyecto.

Tipo de producto o servicio: depende de las caractersticas de la actividad: transformacin, extraccin, transporte, etc.PROCESOProcesos: estados inicial y finalProyectoEstado inicialEstado finalAgua en fuenteAgua potable en destino

Res en pieCarne en canal

Pasajero en origenPasajero en destino

Basura en callesy domiciliosBasura en disposicin final sin riesgo ambiental

Nio sin conocimientos, sin formacin, sin destrezasNio con conocimientos, formacin, y destrezas

Grupo social con amenazasambientales de morbilidadGrupo social con amenazasambientales controladas

Paciente (enfermo)Persona curada

ESTADO FINAL

ESTADO INICIAL

PROCESOCONJUNTO DE OPERACIONES INTERDEPENDIENTES NECESARIAS PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIN DEL ESTADO INICIAL AL ESTADO FINALPROCESOESTADO FINAL:PERSONA CONCONSULTA SATISFECHAESTADO INICIAL:PERSONA NECESITADADE CONSULTA PROCESOSECUENCIA DE OPERACIONES DESDE QUE LA PERSONA INGRESA A LA BILBIOTECAHASTA QUE SALE CON LA CONSULTA SATISFECHAPROCESO: BIBLIOTECA

PROCESO DE CONSULTA EN BIBLIOTECA(FLUJO DEL USUARIO)CONSULTA BASEY UBICA TEXTO LLENA FICHADE CONSULTAVA A VENTANILLADE ATENCIONENTREGA FICHADE CONSULTAESPERA POR LIBRORECIBE, VERIFICAY ENTREGA CARNETVA A MESA DE LECTURARETORNA A VENTANILLAY ENTREGA LIBRORECIBE CARNET Y VERIFICASE DIRIGE A SALIDASE DIRIGE ACOMPUTADOR-GUIAEFECTA CONSULTA

CONSULTA EN BIBLIOTECAAREAS FUNCIONALES Y RELACIONESATENCINCONSULTA-LECTURAACCESO/SALIDASERVICIOSFICHEROLIBROSINSUMOSPROCESOPRODUCTO RETROALIMENTACIONEVALUACION DE RESULTADOSSistema interno: EFICIENCIASistema externo: EFICACIACONTROL DE GESTION

El proyecto como sistema:Unidad de transformacin

OBJETIVOSATISFACERDEMANDASDE USUARIOSRESULTADOSESPERADOSIMPACTO:CAMBIOS ENEL ENTORNO

INSUMOSAgua no tratadaHipocloritoRecursos $R.H.Otros recursosPROCESOCaptacinTratamientoDistribucinPRODUCTOAgua potableen domicilioEVALUACION DE RESULTADOSSistema interno: EFICIENCIASistema externo: EFICACIACONTROL DE GESTION

El proyecto como sistema:Proyecto de Agua Potable

Agua potabledistribuidadomiciliariamenteAsegurar caudal Mantener captacinCapacitarr R.H.Regularizar inventariosVerificar cloracinMinimizar prdidasMejorar rendimiento $Verifiocar:cantidadcalidadregularidad?

Desarrollo bsico de la tecnologaDefinicin del productoDefinicin del proceso productivoDefinicin de insumos fsicosDefinicin de equiposRequerimientos de mano de obraObras fsicasEn nivel de perfil: Tecnologa bsica

Factores incidentes en la tecnologaFinanciamientoLocalizacinTamao y evolucinEconomas de escalaUsos y costumbresCaractersticas del productoInsumosGarantas de mantenimientoObsolescenciaDependencia del proveedorPolticas de empleoPolticas arancelariasPolticas sobre tecnologaProteccinRgimen de contratacinImpacto ambientalSeguridad industrial

ESPECIFICACION DEL TERRENO Y LA CONSTRUCCION

Terrenos y accesosEdificiosTalleres y almacenesViviendas y campamentoConexiones elctricas, sanitarias, agua, gas, etc.Obras complementarias.

INFORMACION NECESARIA

Aspecto: Pago inicialCul es el precio?Quin es el fabricante?Est disponible ese modelo?Se efectuar la compra la contado o al crdito? Aspecto: Mano de obraQu tipo de mano de obra se requiere, calificada o no?

INFORMACIN NECESARIA

Aspecto:ObsolescenciaEn que tiempo se estima que la mquina va a ser obsoleta?Puede modificarse para ser utilizada para ser utilizada por otras lneas de produccin?Aspecto: Capacidad de produccinCuntas unidades puede producir la mquina y en qu tiempo?

INFORMACIN NECESARIA

Aspecto: Operacin y manejoEs fcil de usar?Es necesario dar capacitacin especial para su operacin?Requiere medidas especiales de seguridad?Qu efecto tiene sobre el medio ambiente?

INFORMACIN NECESARIA

Aspecto: MantenimientoCon qu frecuencia debe revisarse?Qu nivel de complejidad tiene?Hay necesidad de un departamento de mantenimiento especial?Hay repuestos disponibles?

ESPECIFICACIN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS

La presentacin de los equipos de produccin podrn realizarse considerando los siguientes criterios:Por etapas de produccinNacionales e importados

ESPECIFICACIN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS

Es muy importante la precisin y la calidad de la informacin que se obtenga, porque de ella depender el monto de inversin a efectuarse

ESPECIFICACIN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS

Se deber indicar para cada equipo lo siguiente:IdentificacinCantidad requeridaVida tilCaractersticas: Capacidad, Tamao, principales caractersticas de operacin.Posibles productores

VEAMOS UN EJEMPLO

DETERMINACIN DE LAS MATERIAS PRIMAS Se deber considerar:Cantidad requerida para el nivel de produccin establecido. Identificar los principales insumos ( grado de elaboracin, transporte, almacenamiento)Definir la unidad de medida (Kg., Lt.,etc)Proveedores alternativos

DETERMINACIN DE LA MANO DE OBRA DIRECTA

Se debern determinar la tasa de eficiencia laboral en cada etapa de la produccin esto nos ser til para conocer cual es el costo de la mano de obra directa que se incurre en el proyecto.

DETERMINACIN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Se considerarn todos aquellos items involucrados en el proceso de conversin como :La electricidadEl mantenimiento de plantaLos lubricantes

Estos rubros debern ser estimados considerando el volumen de produccin proyectado de unidades de producto que se estiman van a fabricar.

PROGRAMACIN DE ACTIVIDADESPrograma de actividades de inversiones (iniciales y futuras)Programa de produccin, capacidad de la planta y ventas ( en unidades, por periodo de tiempo y en porcentaje sobre capacidad)

Reflexiones finales sobre la Formulacion (Tecnologa)Diseo de Proyectos:

Proceso de aproximaciones sucesivasProceso multidisciplinarioNo perder de vista los objetivos estrategicosNo olvidar los costos adicionales: mitigacion ambiental, mitigacion de riesgos, otros.EAR - ILPES

Tecnologa: Es necesario asesorarse!UniversidadesCentros de investigacin tecnolgicaSistemas de informacin tecnolgicaExperiencias exitosasEspecialistas (consultores)Asociaciones profesionalesGremios o asociaciones productorasFirmas proveedoras (con precaucin)Resumen de pasos para la definicin tecnolgicaEsbozar concepcin bsica y dimensionar obras fsicas 6Verificar objetivos del proyecto 1Definir productos (bienes o servicios)2Definir el proceso productivo (o el flujo del servicio)3Definir insumos requeridos por el proceso y la mano de obra para la operacin4Definir maquinaria y equipo bsicos para operacin del proyecto5Definir los requerimientos de mano de obra para instalacin7Efectuar el anlisis de los factores que inciden en la tecnologa 8Validar consistencia entre aspectos fsico-ambientales en cada alternativa 9TAMAO DEL PROYECTO

Medidas de tamaopor tipologa de proyectosEducacinSaludAcueducto, alcantarilladoElectricidadTransporteAseoMercadoMatadero

Alumnos/aoAtenciones/ao, N camasM3/ao, litros/seg.Kilovatios - horaPasajeros/da o aoToneladas/da o aoToneladas/da o aoCabezas/da, Ton/ao

Medidas especiales de tamaoCultura, recreacinTelefonaCaminosProteccin de incendiosTransporteBiblioteca

SillasLneasKilmetrosMquinasBusesLibros

Factores condicionantesdel tamaoPoblacin afectada, demanda insatisfecha y distribucin espacialFinanciamiento y costoEconomas de escala y tecnologaLocalizacinDisponibilidad de insumosEstacionalidades y fluctuacionesNormas reguladoras y espacioCobertura institucionalImpacto ambientalValoracin del riesgo

Tamao y evolucin del proyectoAlta capacidad instaladaExpansin escalonadaIniciacin en pequea escalaExpansin con nuevos proyectos

Alta capacidad instaladaCapacidad ociosaDemandaCapacidadinstaladaAosLa capacidad ociosase minimizaDemandaCapacidadinstaladaAosSe ampla la capacidadcuando se saturaExpansin escalonada

DemandaExperimentoinicial en pequea escala(Proyecto Piloto)AosIniciacin en pequea escala1. Por Proyecto Piloto 2. Por insuficiencia de recursos

Aproximacina la demandaen funcin delos recursosdisponiblespara expansinEvolucin de la capacidad instaladaVerificada la viabilidaden la experiencia pilotoel proyectose expandeEstrategia slo paraproyectos que generenbeneficios con % de capacidad instaladaDemanda insatisfechaCapacidadinstaladaProyecto 1AosCapacidadinstaladaProyecto 2Fase inicial Proyecto 1: capacidad subutilizadaFase final Proyecto 1: demanda insatisfechaPrimera reade demandaCapacidad Proyecto 1Segunda reade demanda Capacidad Proyecto 2Fase inicial Proyecto 2: capacidad subutilizadaFase final Proyecto 2: demanda insatisfechaExpansin con nuevos proyectosTercera reade demanda SITUACIONES BSICAS DEL TAMAO Existen tres situaciones bsicas del tamao respecto al mercado y estas son:Cantidad Demandada < Menor Unidad Productora.Cantidad Demandada=Capacidad MnimaCantidad Demandada > Mayor Unidad Productora.

CAPACIDAD TERICA DE DISEOCapacidad terica de diseo: Volumen de produccin que con tcnicas ptimas permite operar al mnimo costo unitario.

CAPACIDAD MXIMA Volumen mximo de produccin usando equipos a pleno uso independientemente de los costos de produccin que se genere.

CAPACIDAD NORMALCapacidad normal: Condiciones en las que se ejecutar el proyecto que permitan operar a un mnimo costo unitario.

EAR - ILPESOptimizacin de la situacin actual:Algunas medidas posiblesRedistribucin de personalContratacin de personal adicionalAumento de horarios de servicioReasignacin de poblacinCambios en el uso de la infraestructuraReadecuacin de recintosRedistribucin de equiposReparaciones menores de infraestructuraReparacin de equiposEducacin a usuariosCapacitacin de personalInformatizacinCooperacin ciudadana o del sector privado

LOCALIZACIN

ESTUDIO DE LOCALIZACIN Consiste en analizar y evaluar los factores, que se pueden llamar fuerzas locacionales En la localizacin de un proyecto se presentan dos etapasMacrolocalizacinMicrolocalizacin

De la macro a la microlocalizacin

MacrolocalizacinMicrolocalizacinMacro y microlocalizacinMacrolocalizacinMicrolocalizacinPreseleccin de una rea, regin o zona geogrfica de mayor conveniencia.Criterios: econmico, social o polticoDefinicin puntual del sitio para el proyecto Criterios: factores fsicos, geogrficos y urbansticosFACTORES DE LOCALIZACINESQUEMA DE MACRO-LOCALIZACINESQUEMA DE MICRO-LOCALIZACINZONA 1ZONA 3ZONA 2Materia primaPoliticas gobiernoMano de obraM. primas especialesTrasporteEst. de la comunidadDisponibilidad tierrasEnergia electric. y telecom.Combustibles AguaIncent. fiscales y finan.34251Terreno No.2MUNICIPIOTerreno No.1VIA PRINCIPALRioENERGIARioTerreno No.3CIUDAD50Factores de localizacinSon los aspectos que influyen en la ubicacin del proyecto. Actan como parmetros orientadores, determinantes o restrictivos de la decisin.De manera general son: econmicos, polticos, demogrficos, institucionales, de infraestructura, fsicos, medio ambientales, sociales, culturales, religiososMicrolocalizacinVas de comunicacin y medios de transporteServicios pblicos bsicosTopografa y estudios de suelosCondiciones ambientalesImpacto ambientalPrecio de la tierra y valorizacinSistema de circulacin y trnsitoFinanciamientoTamao y tecnologa (Area actual y futura)Conservacin del patrimonio histrico-culturalAntecedentes de propiedad y capacidad para contratarCompra o arrendamiento: facilidad de adecuacin

FACTORES DE LOCALIZACIN

Factores para el anlisis de localizacinCaso: el matadero municipalLOCALIZACIONEn la periferia del rea urbanaCerca de la plaza de ferias (con control sanitario)Equidistante en la zona a abastecerContra el sentido del viento que sopla al puebloDisponibilidad de servicios pblicosLejos de focos contaminantes o insalubresLejos de acequias, barrancos, pantanosLejos de fuentes de agua de consumo humano

ACCESIBILIDADFcil comunicacin con va intermunicipal hacia zona ganaderaFcil acceso para camionesAmplia zona de descargue y parqueo

USOS DEL SECTORZona no residencial, no comercial, no institucional

CONDICIONES FISICAS DEL TERRENOTerreno plano o levemente onduladoTerreno estableFcil drenaje de aguas lluviasLibre de inundacinFcil evacuacin de desechos lquidos

Tendencias de la localizacin1. Hacia insumos Fbrica de papel debagazo de caa Siderrgica2. Hacia poblacinconsumidora Puesto de salud Mercado3. Intermedia Camal Central de Acopio4. Ligada a factorfsico o tcnico Represa Camino5. Hacia comerciointernacional Zona franca Turismo atractivoInstrumentos geogrficosSuperposicin de mapasSIG

DISTRIBUCIN DE OFERTACONCENTRACION DE DEMANDA VACIOS DE ATENCION

El Mapa de Oferta-Demandafacilita identificar vacos de atencinCentros de atencinPoblacin desatendidaPoblacincubiertaArea decoberturaSobreofertaPosible nueva ubicacinPoblacindemandanteComparacin de alternativas de localizacinMtodos de Ponderacin (Dimensional y otros)Mtodos de factores determinantes + secundariosMtodo del valor mnimo de la inversin

MTODOS DE LOCALIZACINMtodos de evaluacin por factores no cuantificablesMtodo cualitativo por puntosMaximizacin del valor actual neto

MTODOS DE EVALUACIN POR FACTORES NO CUANTIFICABLESEn estos mtodos slo se consideran los factores cualitativos no cuantificados que tiene validez en la seleccin de la macrozona que en la ubicacin especfica. Estos mtodos son:Antecedentes industrialesFactor preferencialFactor dominante

En cuanto a los mtodos por factores no cuantificables, cada uno tiene sus ventajas y desventajas y se utilizan el criterio como base del anlisis Antecedentes industriales:Supone que si en una zona se instala una planta de industria similar, sta ser adecuada para el proyecto.La limitacin obvia de este mtodo es que se realiza un anlisis esttico en momentos en que posiblemente se requiere uno dinmico para aprovechar las oportunidades optativas entre las localidades posibles de elegirEstos mtodos, como podemos ver, no requieren un anlisis profundo de la situacinFactor preferencial:Basa la seleccin en la preferencia personal de quin debe decidir (ni si quiera del analista).Este mtodo es adecuado cuando se asigna un costo a las alternativas de localizacin no preferidas.Factor dominante:Ms que una tcnica es un concepto, puesto que no otorga alternativas a la localizacin.Este es el caso de la minera o el petrleo, donde la fuente de los minerales condiciona la ubicacin.

MTODO CUALITATIVO POR PUNTOS-EJEMPLO

Localizacin escogida es la B, por tener la mayor calificacin total ponderada

CUADRO MODELO DE LOCALIZACIN MEDIANTE EL MTODO CUANTITATIVO POR PUNTOSFactores relevantesPeso asignadoALTERNATIVAS DE LOCALIZACINABCCalificac.Esc:0-100Calificac.PonderadaCalificac.Esc:0-100Calificac.PonderadaCalificac.Esc:0-100Calificac.PonderadaCosto transp. de insumosCosto transp. de productosDisponibilidad de mano de obraDisponibilidad materia primaCosto de vidaTarifas servicios pblicosFacilidades de comunicacinDisponibilidad de agusExpacio disponible para expansinCosto arrendamientoPosibilidades de deshacerse de desechosActitud de los vecinos frente al proyec toTOTAL1.0064NOTA: ESTE CUADRO MODELO SE PUEDE UTILIZAR INDISTITAMENTE PARA DETERMINAR LA MICROLOCALIZACIN O LA MACROLOCALIZACINDr. Luis A. Benites Gutirrez Mtodos de Evaluacin de LocalizacinD.- Seleccin de Alternativas:

Se escoje la mayor65MAXIMIZACIN DEL VALOR ACTUAL NETOSe realiza sobre la base de un criterio econmico, corresponde a la maximizacin del valor actual neto de los flujos de caja asociados a cada opcin de ubicacin del proyectoLa evaluacin puede resultar compleja si las posibles localizaciones involucran modificaciones entre sus variables significativas.

67Es una variacin del mtodo anterior. Bsicamente se mezclan dos factores los Cuantificables y los Subjetivos (valorados en forma relativa).Mtodos de Evaluacin de LocalizacinMtodo de Brown y Gibson:Etapas:Asigne un Valor relativo a cada Factor Objetivo FOi para cada opcin de localizacin.(FO)Estime el Valor relativo de cada Factor Subjetivo FSi para cada opcin de localizacin.(FS)Combine ambos factores, asignndoles una ponderacin relativa entre ellos (K). (MPL)Seleccione la ubicacin que obtenga el mejor puntaje.6768Mtodos de Evaluacin de LocalizacinC.- Ejemplo: Brown y Gibson: ETAPA 1 Clculo del FO

APRENDER HACIENDO68Dr. Luis A. Benites Gutirrez 69Mtodos de Evaluacin de LocalizacinC.- Mtodo de Brown y Gibson: ETAPA 2 Clculo del FS

6970Mtodos de Evaluacin de LocalizacinC.- Mtodo de Brown y Gibson: ETAPA 3 Combinar FO y FS

Revisar teora y hoja adjuntaK = 3(1-K)70Dr. Luis A. Benites Gutirrez 71Mtodos de Evaluacin de LocalizacinD.- Seleccin de Alternativas:

Se escoje la mayor71Hctor Sann AngelResumen del Anlisis de LocalizacinCumple el lote con los criterios y requisitos de localizacin? Considerar venta o permuta del loteAnalizar con factores determinantes y confrontar alternativasTomar decisin final y validarUbicacin espacial de la poblacin afectada y del rea de influenciaMacrolocalizacin Localizacin MicrolocalizacinDefinicin de criterios y seleccin de factores determinantesYa se dispone de lote de terreno?1234 657 8SISINONO

ESTUDIO TECNICO

PROCESO Y TECNOLOGIA

LOCALIZACION

TAMAO

MACRO-LOCALIZACION

DESCRIPCION GENERAL DEL PROCESO DE PRODUCCION

ESPECIFICACION DE LOS EQUIPOS NECESARIOS

MICRO-LOCALIZACION

ESPECIFICACION DEL TERRENO Y LA CONSTRUCCION

DETERMINACION DE LA MATERIA PRIMA

DETERMINACION DE LA MANO DE OBRA DIRECTA

DETERMINACION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

CUADRO DE

ESPECIFICACION DE EQUIPOS

ITEMUNIDADCANT.CaractersticasVIDA UTILPROVEEDOR

Tractorunidad275 h.p.10 aosComercial Industrial Peruana S.A.

Trilerunidad22 toneladas5 aosComercial Industrial Peruana S.A.

Seleccionadoraunidad130 x 3 m5 aosComercial Industrial Peruana S.A.

Traspaletasunidad2uas de 1x1m5 aosEdipesa

Parihuelasunidad501.30x1.30m3 aosMercado de baratillos

Implementos de tractorunidad43 x 1 m5 aosComercial Industrial Peruana S.A.

Lampasunidad20---2 aosFerreteras Agrcolas

Deshierbadoresunidad20---1 aoFerreteras Agrcolas

Cuchillos ozunidad30---1 aoFerreteras Agrcolas

Bombas fumigadorasunidad415 litros2 aosBayer

Fuente: Sr. S. Velarde

Elaboracin propiaHoja1FactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderacinCalificacinPonderacinCalificacinPonderacinMP disponible0.3551.7551.7541.4Cercana mercado0.180.830.330.3Costo insumos0.2571.758271.75Clima0.120.240.470.7MO disponible0.25161.661.2Totales15.56.055.35Factores cuantitativosFactores CualitativosCosto de mano de obraEstabilidad polticaCosto de materialesClima econmicoCostos indirectosRegulacin del gobiernoCostos de embarqueLeyes localesEmpaque especialReaccin domstica de los sindicatosSeguroCoordinacin internacionalImpuestosDiferencias culturalesDerechosLenguajeCostos de inventarioRestricciones de inversinTipos de cambioBarreras comercialesIncentivos de gobiernoSindicalizacinRepatriacin de utilidadesTamao de mercado

Hoja1FactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderacinCalificacinPonderacinCalificacinPonderacinMP disponible0.3551.7551.7541.4Cercana mercado0.180.830.330.3Costo insumos0.2571.758271.75Clima0.120.240.470.7MO disponible0.25161.661.2Totales15.56.055.35

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50FactoresPeso (%)Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Comerciales:Proximidad a merdados de productosX1Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Proximidad a merdados de materias primasX2Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Facilidades para la exportacinX3Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Laborales:Mano de Obra especializadaX4Total1.004.654.055.10Clima SindicalX5Infraestructura:Disponibilidad de aguaX6Disponibilidad de combustiblesX7Disponibilidad de energaX8Operacionales:Existencia de Parques IndustrialesX9Facilidades en la eliminacin de desperdiciosX10Carreteras de accesoX11Econmicos:Niveles de SalarioX12Incentivos fiscalesX13Incentivos crediticiosX14Sociales:Facilidades habitacionales (vivienda)X15Servicios mdicosX16Facilidades educativasX17Seguridad PblicaX18TOTAL100%

VariacionCLASIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS POR FACTORESALTERNATIVASFACTORES12345ComercialesU1V1W1Y1Z1LaboralesU2V2W2Y2Z2OperacionalesU3V3W3Y3Z3EconmicosU4V4W4Y4Z4SocialesU5V5W5Y5Z5CLASIFICACION PONDERADA Y TOTAL DE LAS ALTERNATIVASALTERNATIVASFACTORESPESO12345ComercialesX1X1U1X1V1X1W1X1Y1X1Z1LaboralesX2X2U2X2V2X2W2X2Y2X2Z2OperacionalesX3X3U3X3V3X3W3X3Y3X3Z3EconmicosX4X4U4X4V4X4W4X4Y4X4Z4SocialesX5X5U5X5V5X5W5X5Y5X5Z5TOTALESSuma 1Suma 2Suma 3Suma 4Suma 5

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50FactoresPeso (%)Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Comerciales:Proximidad a merdados de productosX1Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Proximidad a merdados de materias primasX2Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Facilidades para la exportacinX3Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Laborales:Mano de Obra especializadaX4Total1.004.654.055.10Clima SindicalX5Infraestructura:Disponibilidad de aguaX6Disponibilidad de combustiblesX7Disponibilidad de energaX8Operacionales:Existencia de Parques IndustrialesX9Facilidades en la eliminacin de desperdiciosX10Carreteras de accesoX11Econmicos:Niveles de SalarioX12Incentivos fiscalesX13Incentivos crediticiosX14Sociales:Facilidades habitacionales (vivienda)X15Servicios mdicosX16Facilidades educativasX17Seguridad PblicaX18TOTAL100%

VariacionCLASIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS POR FACTORESALTERNATIVASFACTORES12345ComercialesU1V1W1Y1Z1LaboralesU2V2W2Y2Z2OperacionalesU3V3W3Y3Z3EconmicosU4V4W4Y4Z4SocialesU5V5W5Y5Z5CLASIFICACION PONDERADA Y TOTAL DE LAS ALTERNATIVASALTERNATIVASFACTORESPESO12345ComercialesX1X1U1X1V1X1W1X1Y1X1Z1LaboralesX2X2U2X2V2X2W2X2Y2X2Z2OperacionalesX3X3U3X3V3X3W3X3Y3X3Z3EconmicosX4X4U4X4V4X4W4X4Y4X4Z4SocialesX5X5U5X5V5X5W5X5Y5X5Z5TOTALESSuma 1Suma 2Suma 3Suma 4Suma 5

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Total1.004.654.055.10

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Total1.004.654.055.10

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Total1.004.654.055.10

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Total1.004.654.055.10

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Total1.004.654.055.10

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50FactoresPeso (%)Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Comerciales:Proximidad a merdados de productosX1Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Proximidad a merdados de materias primasX2Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Facilidades para la exportacinX3Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Laborales:Mano de Obra especializadaX4Total1.004.654.055.10Clima SindicalX5Infraestructura:Disponibilidad de aguaX6Disponibilidad de combustiblesX7Disponibilidad de energaX8Operacionales:Existencia de Parques IndustrialesX9Facilidades en la eliminacin de desperdiciosX10Carreteras de accesoX11Econmicos:Niveles de SalarioX12Incentivos fiscalesX13Incentivos crediticiosX14Sociales:Facilidades habitacionales (vivienda)X15Servicios mdicosX16Facilidades educativasX17Seguridad PblicaX18TOTAL100%

VariacionCLASIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS POR FACTORESALTERNATIVASFACTORES12345ComercialesU1V1W1Y1Z1LaboralesU2V2W2Y2Z2OperacionalesU3V3W3Y3Z3EconmicosU4V4W4Y4Z4SocialesU5V5W5Y5Z5CLASIFICACION PONDERADA Y TOTAL DE LAS ALTERNATIVASALTERNATIVASFACTORESPESO12345ComercialesX1X1U1X1V1X1W1X1Y1X1Z1LaboralesX2X2U2X2V2X2W2X2Y2X2Z2OperacionalesX3X3U3X3V3X3W3X3Y3X3Z3EconmicosX4X4U4X4V4X4W4X4Y4X4Z4SocialesX5X5U5X5V5X5W5X5Y5X5Z5TOTALESSuma 1Suma 2Suma 3Suma 4Suma 5

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.

Secuencia1Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.4Especificaciones del equipo mecnico5Especificaciones de los instrumentos6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos9Terminacin del plano general y de los planos por rea10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos13Diseo de los planos de acero estructural14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.18Terminacin del diseo arquitectnico19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.20Instalacin de equipos instrumentos21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Hoja21Diseo de Proceso y preparacin del Diagrama de Flujo de Proceso9Terminacin del plano general y de los planos por rea2Preparacin del Diagrama Grfico de Flujo y de los Planos preliminares de la planta10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.3Diseo de recipientes, mezcladores y agitadores.11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos4Especificaciones del equipo mecnico12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos5Especificaciones de los instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural6Diseo de los dispositivos principales de distribucin elctrica14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.7Diseo y especificacin de los intercambiadores de calor, calentadores, calderos, hornos etc.15Compra de materiales8Especificaciones de Tuberas, vlvulas, ductos16Construccin de cimentaciones9Terminacin del plano general y de los planos por rea17Inicio de las construcciones.10Planeacin de la distribucin de tuberas y ductos.18Terminacin del diseo arquitectnico11Diseo de los cimientos para equipos, recipientes, hornos19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.12Diseo de las estructuras del edificio. Variaciones arquitectnicas. Techos20Instalacin de equipos instrumentos13Diseo de los planos de acero estructural21Conclusin de los sistemas de tuberas14Distribucin de ductos para los cables elctricos y comunicaciones.22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.15Compra de materiales16Construccin de cimentaciones17Inicio de las construcciones.23Prueba de equipos18Terminacin del diseo arquitectnico24Limpieza19Terminacin de las instalaciones elctricas, sanitarias y comunicaciones.25Prueba piloto con carga20Instalacin de equipos instrumentos26Arranque de Planta21Conclusin de los sistemas de tuberas22Terminacin de acabados, sistemas de hermeticidad, aislamiento, ruido, polvo etc.23Prueba de equipos24Limpieza25Prueba piloto con carga26Arranque de Planta

Met.Cualitativo de PuntosFactorPesoZona AZona BZona CCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoCalificacinPonderadoDisponibilidad de MP0.5042.0021.0094.50FactoresPeso (%)Cercana a los mercados0.2030.6071.4010.20Comerciales:Proximidad a merdados de productosX1Disponibilidad de MOD0.0570.3550.2500.00Proximidad a merdados de materias primasX2Disponibilidad de Transporte0.2081.6051.0020.40Facilidades para la exportacinX3Medio Ambiente0.0520.1080.4000.00Laborales:Mano de Obra especializadaX4Total1.004.654.055.10Clima SindicalX5Infraestructura:Disponibilidad de aguaX6Disponibilidad de combustiblesX7Disponibilidad de energaX8Operacionales:Existencia de Parques IndustrialesX9Facilidades en la eliminacin de desperdiciosX10Carreteras de accesoX11Econmicos:Niveles de SalarioX12Incentivos fiscalesX13Incentivos crediticiosX14Sociales:Facilidades habitacionales (vivienda)X15Servicios mdicosX16Facilidades educativasX17Seguridad PblicaX18TOTAL100%

VariacionCLASIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS POR FACTORESALTERNATIVASFACTORES12345ComercialesU1V1W1Y1Z1LaboralesU2V2W2Y2Z2OperacionalesU3V3W3Y3Z3EconmicosU4V4W4Y4Z4SocialesU5V5W5Y5Z5CLASIFICACION PONDERADA Y TOTAL DE LAS ALTERNATIVASALTERNATIVASFACTORESPESO12345ComercialesX1X1U1X1V1X1W1X1Y1X1Z1LaboralesX2X2U2X2V2X2W2X2Y2X2Z2OperacionalesX3X3U3X3V3X3W3X3Y3X3Z3EconmicosX4X4U4X4V4X4W4X4Y4X4Z4SocialesX5X5U5X5V5X5W5X5Y5X5Z5TOTALESSuma 1Suma 2Suma 3Suma 4Suma 5

Met.BrownGibsonClculo del valor relativo de los Factores Objetivos.-LocalizacinCOSTOS RELEVANTES DE CADA LOCALIZACIONRecproco (1/CLi)Factor Calificacin (FO)Materia PrimaMano de ObraTransporteOtrosTotal (CLi)A9.110.73.27.530.50.032790.34193B9.710.33.87.531.30.031950.33319C8.911.83.97.532.10.031150.32488Total:0.095891.00000Clculo del Valor Relativo de los Factores Subjetivos.-Factor (j)COMPARACIONES PAREADASSuma de PreferenciasIndice Wj(Cl,Vi)(Cl,Ed)(Vi,Ed)Clima1122/4Vivienda0111/4Educacin0111/4Total:4Factor (j)ClimaViviendaEducacinLocalizacinComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de PreferenciasComparaciones PareadasSuma de Preferencias(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)(A,B)(A,C)(B,C)Loc. A1120.500000.000000.00Loc. B1120.501120.501010.33Loc. C0000.001120.501120.67Total:41.0041.0031.00RESUMEN:Factor (j)Indice WjABCClima0.500.500.002/4Vivienda0.000.500.501/4Educacin0.000.330.671/4FS0.25000.45830.29171.0000Clculo de la Medida de Preferencia de Localizacin (MPL).Importancia de los Factores Objetivos3Importancia de los Factores Subjetivos1Factor de Importancia relativa K0.75MPLABC0.31890.36450.3166La localizacin a escoger sera:2B0.3645

Cul es ms relevante: Clima Vivienda?Es mejor Clima para el proyecto la Loc A B?

Si ambos son 1 son comparablesFactores Subjetivos que tengan real importancia pueden ser dificultades con el CLIMA, la facilidad de encontrar VIVIENDAS, el nivel de EDUCACION.Tambin podran ser: Carreteras, Aeropuerto, Estabilidad Poltica (Pas), Potencialidad de crecimiento etc.