8

Click here to load reader

ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROYECTO. 1.- ESTUDIO DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. 1.1.- Introducción. 1.2.- Comprobación de la documentación que compone el Proyecto de Ejecución. 1.3.- Estudio de la Normativa de aplicación. 1.4.- Estudio de la comprobación del terreno de cimentación.

-DISTRITO QUATRECAMINS- VALENCIA PROMOTORA: URBICITY, S.L.

18

Page 2: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

1.- ESTUDIO DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN. 1.1.- INTRODUCCIÓN. En este apartado vamos a comprobar que el Proyecto de Ejecución de la obra objeto de seguimiento esta correctamente redactado, en cuanto a su forma, y desarrolla todos los contenidos y apartados necesarios para la ejecución de la obra, ajustándose a la Normativa vigente. Dicho Proyecto de Ejecución fue visado por el Colegio de Arquitectos el 10 de septiembre del año 2004. Anteriormente fue visado el Proyecto Básico, el cual no es objeto de estudio en este apartado, con el que fue solicitada la Licencia de Obras en el Ayuntamiento de Valencia, además de otras gestiones de promoción. El Proyecto de Ejecución evita la repetición de información ya desarrollada en el Proyecto Básico. 1.2.- COMPROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. El Proyecto de Ejecución objeto de estudio esta formado por los siguientes documentos y anexos:

MEMORIA. Memoria Descriptiva.

Donde se presenta la obra objeto de Proyecto y se describe el edificio a través del Programa de Necesidades.

Memoria Constructiva. En ella se analizan las diferentes fases a ejecutar de forma cronológica, definiendo tanto los sistemas constructivos, como la características de los materiales a emplear, así como la propia ejecución de las unidades de obra. - Trabajos Previos. - Cimentación. - Estructura. - Red de saneamiento horizontal. - Albañilería. - Cubiertas. - Revestimientos. - Pavimentos. - Cornisa y vierteaguas. - Carpintería metálica y cerrajería. - Carpintería interior. - Aparatos Sanitarios. - Vidrio.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 19

Page 3: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

- Instalaciones de cocina. - Pintura. - Señalización, Instalaciones y Maquinaría. - Instalación Eléctrica y de Telecomunicaciones. - Instalación de Fontanería. - Instalación de Gas. Características del Emplazamiento.

Se exponen los datos necesarios para el cumplimiento de la Ficha Urbanística, describiendo además las características del solar. Cuadros de Superficies.

Se distinguen dos sectores, por un lado el de Viviendas, y por otro el de Aparcamientos. Se desarrollan los cuadros de superficies útiles, construidas y repercusión de los elementos comunes. Normativa de Aplicación.

Se analiza más adelante. Justificación de la superficie acristalada en los miradores.

Se trata de un cuadro donde se observa la superficie acristalada solamente en las carpinterías de miradores de forma porcentual con respecto a la superficie total incluida la carpintería de aluminio.

Infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicaciones. En este apartado del Proyecto se dice que el mismo cumple con lo dispuesto en el correspondiente Real Decreto 401/2.003, y que además se redactará por Ingeniero de Telecomunicaciones un Proyecto de Infraestructuras de Acceso a los Servicios de Telecomunicaciones.

Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios e instrucciones técnicas

complementarias. En este apartado se justifica el cumplimiento de los dispuesto en el Real Decreto 1.751/1.998, indicando que no es necesario la aportación de la documentación exigida por la I.T.E. 07.1.2. o la I.T.E. 07.1.3.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 20

Page 4: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

MEMORIA DE CÁLCULO.

Naturaleza del terreno.

Se exponen los resultados obtenidos del Estudio Geotécnico, y las recomendaciones de profundidad de apoyo de la cimentación. Memoria de Cálculo.

Quedan definidas las hipótesis de cargas, acciones actuantes, características de los materiales, coeficientes de seguridad y la tipología estructural del edificio, antes de realizar los cálculos. Especificaciones técnicas en obras de hormigón armado.

Seguridad en el trabajo.

Norma de construcción Sismorresistente NCSE-94.

Se contempla la aplicación de la Normativa NCSE-94, calculándose la aceleración sísmica ( ag ).

NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD Y BÁSICAS.

Memoria de Control de Calidad LC-91. Norma Básica sobre condiciones térmicas en los edificios, NBE CT-79. Norma Básica sobre condiciones acústicas en los edificios, NBE CA-88. Norma Básica sobre condiciones de Protección Contra Incendios, NBE

CPI-96.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS, FACULTATIVAS, ECONÓMICAS Y LEGALES.

MEDICIONES Y PRESUPUESTO.

PLANOS.

PLANOS GENERALES.

- Plano de Emplazamiento y Situación. - Planos de Distribución. - Superficies y Cotas. CPI-96. - Detalles Constructivos. - Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones. - Instalaciones de Fontanería y Gas.

PLANOS DE ESTRUCTURA.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 21

Page 5: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

OBSERVACIONES: MEMORÍA. - No se justifica mediante Anexo si es de aplicación lo dispuesto sobre la eliminación de barreras arquitectónicas y normas de accesibilidad a los edificios de personas con minusvalías, desarrolladas en los Reales Decretos del M.O.P.U. y de la Consellería de Obras Públicas y Urbanismo. PLANOS. - En los planos de instalaciones no se localizan los puntos de acometida a las redes de distribución publicas. - En ningún plano se observa la Preinstalación de Aire Acondicionado, la disposición de las rejillas de emisión y retorno, la ubicación de las unidades interiores y exteriores. 1.3.- ESTUDIO DE LA NORMATIVA DE APLICACIÓN. El presente Proyecto de Ejecución fue visado por el Colegio de Arquitectos el 10 de septiembre del año 2004. El autor del mismo desarrolla la parte de Normativa de Aplicación mediante una relación de las Normas y Disposiciones que ha observado durante la redacción del Proyecto. Se detectan algunas ausencias, tal y como queda recogido en la siguiente tabla.

NBE-CPI-96. Condiciones de protección contra incendios en los edificios. - -

NBE-CA-88. Condiciones acústicas en los edificios. - -

NBE-CT-79. Condiciones térmicas en los edificios. - -

EHE, Instrucción del hormigón estructural. - -

Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados EFHE. - -

NORMATIVA DE APLICACIÓN SEGÚN PROYECTO EJECUCIÓN

HD/91. Normas de habitabilidad y diseño de viviendas, Orden 22-04-91 de Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes. - -

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 22

Page 6: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

NO INCLUIDA -NBE-FL-90. Muros resistentes de Fábrica de Ladrillo. Real Decreto 1723/1990, de 20 de diciembre, del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

NO INCLUIDA -RC-97. Instrucción para la Recepción de Cementos. Real Decreto 776/1997, de 30 de mayo, del Ministerio de Presidencia del Gobierno.

NO INCLUIDA -NBE-QB-90. Cubierta con materiales bituminosos. Real Decreto 1572/1990, de 30 de noviembre, del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de la Comunicación. Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana.

- -

Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (R.I.T.E.) y sus Instrucciones Complementarias (I.T.E.). Real Decreto 1715/1998, de 31 de julio.

- -

NTE-IPP-Instalaciones de Protección: Pararrayos. Orden del Ministerio de la Vivienda del 01-03-73. - -

Características de viviendas para minusválidos en V.P.O. Orden del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

El edificio no contiene viviendas de protección oficial.

NTE-ISD-Instalaciones de Salubridad: Depuración y vertido. Orden del Ministerio de la Vivienda del 09-01-74. - -

NTE-ISA-Instalaciones de Salubridad: Alcantarillado. Orden del Ministerio de la Vivienda del 06-03-74. - -

NTE-ISV-Ventilación, Orden del Ministerio de la Vivienda del 02-07-75. - -

Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres y Peligrosas. Decreto 2414/61. - -

Reglamento de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria. Real Decreto 1618/80, modificado por Real Decreto 2946/82.

- -

Reglamento de Instalaciones Gas. Real Decreto 1853/93 de 22 de octubre.

Reglamento corregido posteriormente y publicado en el B.O.E. 57, el 08-03-94.

Norma Sismorresistente. NCSE-94; Real Decreto 2453-94. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. - -

NBE-AE-88. Acciones en la edificación. - -

Normas Básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua. O.M. de Industria del 09-12-75. - -

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Real Decreto 842-02. - -

Reglamento Regulador de infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones. Real Decreto 401/2003 de 4 de abril. - -

Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención e Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM-1. Orden de 23 de septiembre de 1987.

La Instrucción ha sido corregida y modificada varias veces desde su entrada en vigor, siendo la más reciente la modificación públicada en el B.O.E. 230, con fecha de 25-09-

Art. 1 del Reglamento de aparatos elevadores para obra ( Orden 23-05-77 ). - Aunque el Reglamento ha sido corregido, posteriomente, en

alguno de sus artículos, no afecta al artículo 1.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 23

Page 7: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

NO INCLUIDA -LC-91. Libro de Control de Calidad de la Edificación de Viviendas, Orden de 30 de septiembre de la Consellería de Obras Públicas y Urbanismo, corregida DOGV 03-02-92.

NO INCLUIDA - NBE-EA-95. Estructuras de Acero en Edificación. Real Decreto 1829/1995 de 10 de noviembre, MOPTMA.

NO INCLUIDA - RY-85. Pliego General de Condiciones para la Recepción de Yesos y Escayolas en las obras de Construcción.

NO INCLUIDA -OMPI-95. Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios. Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia, B.O.P., el 27-02-99.

1.4.- ESTUDIO DE LA COMPROBACIÓN DEL TERRENO DE CIMENTACIÓN. Datos obtenidos del Estudio Geotécnico del Terreno desarrollado por la empresa “Red Control, S.L.”, consistente en los siguientes ensayos endométricos: - Sondeo rotativo ( SM-1 ) de 12,40 m. de profundidad. - Penetración dinámica ( PD-1 ) de 12,00 m. de profundidad. RESULTADOS OBTENIDOS.

Resis

t. Alta

Resis

t. Med

ia

Limos con gravas 10,40 - 12,40 m.

Limos arcillosos 0,80 - 10,40 m.

COTA CIMENTACIÓNRECOMENDADA - 3,50 m.

Nivel freático a 5,00 m.

Tierra vegetal 0,20 - 0,80 m.Losa hormigón 0,00 - 0,20 m.

Resis

t. Baja

4,80 -

9,40

m.

0,00 -

4,80

m.

9,40 -

12,00

m.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 24

Page 8: ESTUDIO Y ANLISIS DE PROYECTO - upv.es · PDF fileMEMORIA. Memoria Descriptiva. ... Urbanismo y Transportes.--ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ... 9,4 0 - 12,0 0 m

PROYECTO FINAL DE CARRERA. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE UN EDIFICIO DE 20 VIVIENDAS Y APARCAMIENTOS. DISTRITO DE QUATRECAMINS. – VALENCIA –

La empresa Red Control, S.L. recomienda una tensión admisible de 1,15 kg/cm2 con cimentación con losa, un coeficiente de balasto de 1,5-2 kg/cm3 para placa de 0,30x0,30 m. y una cota de cimentación de - 3,50 m. de profundidad.

Se observa que el Proyecto de Ejecución traslada los datos obtenidos de los ensayos reflejándolos en la Memoria de Cálculo, tomando la tensión admisible del terreno de 1,15 kg/cm2

.

También sigue las indicaciones de profundidad de apoyo recomendada por el estudio, construyendo un único sótano.

16,4

0

4,80

2,40

4,80

PROFUNDIDAD RECOMENDADA -3,50 m.

Nivel Freático.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROYECTO ALUMNO P.F.C. 05-06 25